Está en la página 1de 3

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA


OSINERGMIN N° 220-2013-OS/CD

Lima, 31 de octubre del 2013

VISTO:

Los Informes N° 450-2013-GART y N° 449-2013-GART, elaborados por la División de


Gas Natural y la Asesoría Legal de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).

CONSIDERANDO:

Que, con fecha 09 de diciembre de 2000, se suscribió el Contrato BOOT de Concesión


de la Distribución de Gas Natural por Red Ductos en Lima y Callao (en adelante
“Contrato BOOT”), siendo la actual concesionaria la empresa Gas Natural de Lima y
Callao S.A. (en adelante “Calidda”);

Que, mediante Resolución OSINERGMIN Nº 261-2009-OS/CD (en adelante


“Resolución 261”) publicada en el diario oficial El Peruano el 17 de diciembre de 2009,
OSINERGMIN fijó la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de
Lima y Callao; aprobó el Plan Quinquenal de Inversiones, y fijó el Valor Nuevo de
Reemplazo, las categorías tarifarias de consumidores, los topes máximos de
acometida, entre otros; de la concesión de Lima y Callao para el periodo 2009 – 2013;

Que, en el literal b) del Artículo 12° de la mencionada Resolución 261, se establece la


metodología de facturación de la Tarifa por Red Principal, que debe aplicar el
concesionario de distribución a fin de trasladar los costos vinculados al transporte de
gas natural a sus consumidores; el literal b.1) del artículo mencionado, señala que
dicha facturación se realizará determinando mensualmente el costo medio de
transporte pagado al transportista de la concesión de la Red Principal; en el mismo
literal se precisa que el Costo medio de Transporte se obtiene dividiendo el monto de
la factura por el servicio de transporte, firme más interrumpible, entre el volumen
transportado;

Que, de otro lado, con la finalidad de asegurar el uso eficiente de la capacidad de


transporte a firme de gas natural, el jueves 05 de agosto de 2010, se publicó en el
diario oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 046-2010-EM, mediante el cual se
aprobó el Reglamento del Mercado Secundario de Gas Natural. El referido
Reglamento, permite que aquellos consumidores que cuenten con excedentes de
capacidad de transporte a firme de Gas Natural contratada, puedan transferirla a
consumidores deficitarios de la misma; es decir, se permite la transferencia de
capacidad de transporte a firme de Gas Natural entre consumidores ofertantes y
demandantes.

Que, conforme a lo señalado, el Costo Medio de transporte que se determina


mensualmente para la facturación de la tarifa por Red Principal por parte del
concesionario de distribución, reconoce únicamente el monto pagado al transportista
de la concesión de la Red Principal; no obstante, con la aprobación del reglamento del
Mercado Secundario, se autoriza la transferencia de capacidad de transporte a firme
entre los diferentes usuarios de la Red Principal, entre ellos el concesionario de
distribución;
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN N° 220-2013-OS/CD

Que, en ese sentido, en caso el concesionario de distribución adquiera capacidad de


transporte a firme en el mercado secundario, el pago por la trasferencia de dicha
capacidad se haría a un tercero distinto al transportista, por lo que dicho pago no
podría ser reconocido en la determinación mensual del Costo Medio de Transporte
dada las condiciones actuales de la metodología de facturación de la Red Principal de
Transporte, que solo permite reconocer los montos pagados directamente al
transportista;

Que, estando a lo señalado, resulta necesario modificar la metodología de facturación


de la Red Principal de transporte establecida en el literal b.1) del artículo 12° de la
Resolución 261, precisando que para la determinación mensual del Costo Medio de
Transporte, se consideren los montos pagados al transportista y a los consumidores
ofertantes de capacidad de transporte a firme en el mercado secundario, de ser el
caso;

Que, por lo expuesto, con fecha 29 de setiembre de 2013, mediante Resolución


OSINERGMIN N° 186-2013-OS/CD, se publicó el proyecto de resolución que modifica
la Metodología de facturación de la tarifa por Red Principal establecida en la
Resolución 261, otorgándose un plazo de quince días calendario, a fin de que los
interesados remitan sus comentarios y sugerencias a la GART. En tal sentido, los
comentarios y sugerencias presentados han sido analizados en el Informe Técnico Nº
450-2013-GART y en el Informe Legal N° 449-2013-GART, correspondiendo la
aprobación final de la citada modificación;

Que, los informes mencionados en el considerando anterior, complementan la


motivación que sustenta la decisión de OSINERGMIN, cumpliendo de esta manera
con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4
del Artículo 3° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos


Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos y su Reglamento, en el
Reglamento General de OSINERGMIN aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-
PCM, en el Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por
red de ductos aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM, en el
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 001-2009-JUS y en lo dispuesto en la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, así como en sus normas
modificatorias, complementarias y conexas; y,

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de OSINERGMIN en su Sesión Nº 34-


2013;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Modificar el literal b.1) del Artículo 12° de la Resolución OSINERGMIN N°
261-2009-OS/CD, conforme al siguiente texto:

“Artículo 12°.- Metodología de facturación

(…)

b) Facturación de la Tarifa por Red Principal

Página 2
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN N° 220-2013-OS/CD

b.1. La facturación (FTRP) por este concepto se efectuará de acuerdo a lo


establecido en la Resolución OSINERGMIN N° 100-2009-OS/CD,
determinando mensualmente el costo medio de transporte, de la siguiente
manera:

i. Se sumará al monto de la factura por el servicio de transporte firme


más interrumpible, pagado al transportista de la concesión de la Red
Principal, los montos correspondientes a las facturas por la
transferencia de capacidad de transporte en el Mercado Secundario.

Para efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el costo por la


transferencia de capacidad de transporte en el Mercado Secundario,
no excederá la Tarifa Regulada de la Red Principal. La empresa
concesionaria de distribución tiene la obligación de remitir copia del
acuerdo o contrato de transferencia de Capacidad de Transporte
efectuada en el Mercado Secundario, previo a su incorporación en
los pliegos tarifarios.

ii. La suma que se obtenga se dividirá entre el volumen total


transportado, obteniéndose el costo medio de transporte.

Para cada Cliente Regulado el costo de transporte será igual al producto


del costo medio de transporte citado por el volumen consumido.”

Artículo 2°.- La presente resolución será publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, y
consignada, junto con los Informes N° 450-2013-GART y 449-2013-GART en la página
WEB del OSINERGMIN: www2.osinerg.gob.pe.

Ing. JESÚS TAMAYO PACHECO


Presidente del Consejo Directivo

Página 3

También podría gustarte