Está en la página 1de 2

Misión Carismática Internacional Maracaibo

Capacitación Destino
Módulo 4. Familias con propósito

LECCIÓN 9. FORTALEZCA LA COMUNIÓN EN SU MATRIMONIO

Referencia bíblica: Efesios 4:29-32


Introducción.
1. La fuerza de las palabras. Efesios 5:25
a) Las palabras son la base de una buena comunicación. Deuteronomio 6:6-9
 Pusiesen Su Palabra en el corazón y en el alma.
 La ataran como una señal en la mano y en la frente.
 Hablaran de ella en la casa, en el camino; al acostarse y al levantarse.
 La escribiesen en los postes de la casa y en las puertas.
2. Tres elementos que no deben faltar en una buena comunicación. Job 6:24-25
a) Aquí se presenta lo que toda conversación debe tener:
 Palabras que edifiquen. “Enseñadme, y yo callaré”. Cuando alguien enseña, los
demás escuchan en silencio. ¿Edifican sus palabras a quienes lo redan?
 Palabras que motiven. “Hacedme entender en qué he errado”. Las palabras de
una buena conversación dan entendimiento para salir del error.
 Palabras que consuelen. Isaías 50:4
3. La comunicación es fortaleza en las pruebas.
a) Todo hogar pasa por tres tipos de prueba:
 Las lluvias. Estos son los ajustes de los primeros años de matrimonio.
 Los ríos. Esta es la etapa de la prueba financiera. Es la lucha contra las deudas y
las diferentes crisis económicas. Estos ríos han logrado ahogar a muchos
matrimonios.
 Los vientos. Estos son los peligros de la impureza sexual e infidelidad a los que
están expuestos los matrimonios. Suelen presentarse cuando la pareja ha
llegado a estabilizarse. Es una prueba de fuego, pero que, si se logra atravesar
con éxito, traerá mayor solidez a la misma.
4. Pautas que nos ayudan en la comunicación.
a) Hable la verdad.
b) Hable en el momento correcto. Proverbios 15:23b
c) Hable con el corazón. 2 Corintios 4:2
d) Esté pendiente de hablar y no gritar.
e) Hable con fe. Lucas 6:45c
f) Hable con sabiduría. Proverbios 14:1, Proverbios 14:23, Proverbios 6:2
Misión Carismática Internacional Maracaibo
Capacitación Destino
Módulo 4. Familias con propósito

CUESTIONARIO 9. FORTALEZCA LA COMUNICACIÓN EN SU MATRIMONIO

1. A continuación leerá varias frases relacionadas con la comunicación. Señale cinco que lo
representen.
¿Tiene usted libertad de expresar sus sentimientos a su cónyuge/padres/hijos?
¿Es usted una persona que cambia de parecer frecuentemente?
¿Hace usted preguntas para asegurarse que entendió todo lo que se habló?
¿Tiene usted dominio propio, o se irrita con facilidad?
¿Ha sido irónico o sarcástico con su cónyuge/padres/hijos/hermanos/amigos?
¿Es usted una persona que sabe mantener la comunicación, o es alguien que prefiere
refugiarse en el silencio?
¿Tiene usted la libertad de dar sus propias opiniones?

2. ¿Qué pasos llevará a cabo para fortalecer la comunicación? _______________________________


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3. ¿En qué áreas debe mejorar la comunicación? _____________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
4. Enumere los tres elementos que no deben faltar en una buena comunicación. Cite el
versículo bíblico en que se basan estos tres elementos.
a) ___________________________________________________________________________________
b) __________________________________________________________________________________
c) ___________________________________________________________________________________
5. Enuncie las seis pautas que ayudan a tener una comunicación correcta. Cite un versículo
bíblico para cada una de ellas.
a) ___________________________________________________________________________________
b) __________________________________________________________________________________
c) ___________________________________________________________________________________
d) ___________________________________________________________________________________
e) __________________________________________________________________________________
f) __________________________________________________________________________________

También podría gustarte