Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL
CARRERA: Ingeniería Petroquímica SECCIONES 02S-1747-D1 ASIGNATURA Física I
DOCENTE: Alejandro Contreras SEMESTRE 2 II-2017 TURNO: Diurno
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Aplicar los Conceptos Básicos de la Física en la comprención de los cuerpos rígidos y sus movimientos.

PLAN DE EVALUACION
SEMANA

OBJETIVO RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV.


FECHA CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS %
DE UNIDAD ESPECÍFICO (Técnicas e instrumentos) D F S FECHA DE APLICACIÓN

1.1.Magnitudes fundamentales:
magnitudes escalares y vectoriales; Realizacion de actividades teorico - practicas Entrega de la
19/06/17 AL
1 1.2 Medida de una magnitud; planificación del semestre II-2014 Aplicación de la prueba Prueba Diagnóstica x 19/06/2017
24/06/17 diagnóstico
1.3 Sistemas de unidades C.GS.,
MK.S y S.I;

Calcular la magnitud física en


UNIDAD 1. Magnitud ecuaciones, su aplicación y
física representación en el sístema
cartesiano trirrectangular.

1.4 Importancia del S.I; Realización de actividades teórico prácticas Aportes de


26/06/17 AL
2 1.5 Ecuaciones dimensionales y su ideas a la comunidad (Información y difusión) Utilización
01/07/17 de la pagina http://alejandrofisica2.jimdo.com
aplicación.
2.1 Vectores y escalares;
2.2 Suma de vectores: Método
analítico, método geométrico;
2.3 Producto escalar, producto
03/07/17 AL UNIDAD 2. Álgebra vectorial, doble producto y producto
3 Realizacion de actividades teorico - practicas Prueba Corta x 10% 03/07/2017
08/07/17 vectorial. mixto;
2.4 Sistema cartesiano
trirrectangular: componentes,
módulos cosenos, directores y
expresión analítica de un vector.

10/07/17 AL
4 Realizacion de actividades teorico - practicas
15/07/17

3,1 Cinematica de la particula,


movimiento, vector posicion y
trayectoria
3,2 Expresion analatica del vector
posicion y sus componenetes como
funcion del tiempo
3,3 Relacion entre el vector posicion
y trayectoriam su expresion en en el
espaciom en el plano y en una
direccion.
3,4 Ecuaciones parametricas de la
trayectoria partir del vector posicion.
3,5 Velocidad intsntanea; rapidez,
Expresar en el plano la posición,
caracterisitica, unidades.
UNIDAD 3. Movimiento trayectoria, dirección,
3,6 Relacion entre los vectores;
en el plano y en el espacio desplazamiento, velocidad de los
vectores. posicion, desplazamiento y
velocidad.
17/07/17 AL 3,7 Vector aceleracion media e Realizacion de actividades teorico - practicas Realización de
5 Prueba x 20% 19/07/2017
22/07/17 instantanea, caracterisiticas, unidades una actividad especial
3,8 Componentes tangencial y
normal de la aceleracion 3,9
Relacion entre la aceleracion
velocidad y los componentes normal
y tangencial de la acelercion 3,10
Movimiento rectilineo uniforme
3,11 Movimiento rectilineo
uniformemente acelerado 3,12
Caida libre de los cuerpos. Velocidad
Relativa

24/07/17 AL
6 ENTREGA DE NOTAS 1ER CORTE
29/07/17
4.1 Concepto de masa, peso, densidad,
masa inercial y masa gravitatoria.
4,.2 Dinámica; 4,3
Clasificación de las fuerzas según su
comportamiento en la relación
intercuerpo; 4.4
Leyes de Newton aplicadas a la dinámica
UNIDAD 4. Dinámica Representar la partícula y el cuerpo
de partículas.
de la partícula. rígido con o sin instrumentos
4,5 Fuerza de roce, sus clases
4,6 Coeficiente de roce, sus clases y
calculo
4,7 Las tres leyes de Newton
4,8 Resolución de problemas donde
4.1 Concepto de masa, peso, densidad,
masa inercial y masa gravitatoria.
4,.2 Dinámica; 4,3
Clasificación de las fuerzas según su
comportamiento en la relación
intercuerpo; 4.4
Leyes de Newton aplicadas a la dinámica
UNIDAD 4. Dinámica Representar la partícula y el cuerpo
de partículas.
de la partícula. rígido con o sin instrumentos
4,5 Fuerza de roce, sus clases
4,6 Coeficiente de roce, sus clases y
18/09/17 AL
7 calculo Realizacion de actividades teorico - practicas
23/09/17
4,7 Las tres leyes de Newton
4,8 Resolución de problemas donde
intervienen las fuerzas de roce, dinamica
del movimiento circular uniforme

5,1 LA ESTATICA COMO UN CASO


Aplicar los conceptos básicos de la
PARTICULAR 5.2
25/09/17 AL UNIDAD 5. física en la comprensión del Realizacion de actividades teorico - practicas Realización de
8 EQUILIBRIO ESTABLE
ejercicios propuestos en el area
30/09/17 Estática de la partícula. movimiento líneal y choques en dos y
5,3 ACCION Y REACCION ,
tres dimensiones
5,4 Roce estatico

6,1 cuerpo rigido


6,2 momento de una fuerza
Combinar los conceptos básicos de la
6,3 condicion de equilibrio de un cuerpo
02/10/17 AL UNIDAD 6. Equilibrio física en la comprensión del
9 rigido 6,4 Realizacion de actividades teorico - practicas Prueba x 20% 05/10/2017
07/10/17 del cuerpo rígido movimiento líneal y choques en dos y
centro de gravedad,
tres dimensiones
6,5 apoyos simples
6,6 aplicaciones

7,1 fuerzas conservativas


7,2 energia potencial
7,3 sistemas conservativos en una
09/10/17 AL UNIDAD 7. Conocer la definición de trabajo dimension
10 prueba x 10% 11/10/2017
14/10/17 Trabajo y energía mecanico y su importancia en la física 7,4 sistemas conservativos en dos y tres
dimensiones 7,5
fuerzas no conservativas
7,6 Conservacion de la energía

8,1 centro de masas


8,2 movimiento del centro de masas
8,3 cantidad de movimiento lineal de
UNIDAD 8. una particula
Distinguir el procedimiento utilizado Realizacion de actividades teorico - practicas Propuestas de
16/10/17 AL Conservación de la 8,4 cantidad de movimiento lineal de un
11 para calcular la cantidad de ejercicios
21/10/17 cantidad de movimiento sistema de particulas
movimiento lineal y la conservación ENTREGA DE NOTAS 2DO CORTE
linea 8,5 conservacion de la cantidad de
movimiento
8,6 aplicaciones de la cantidad de
movimiento
9,1 impulso y cantidad de movimiento
23/10/17 AL UNIDAD 9. Describir sin margen de error, 9,2 fenomenos de choques en una
12 Realizacion de actividades teorico - practicas prueba x 10% 25/10/2017
28/10/17 Choques. choques en dos y tres dimensiones dimension
9,3 choques en dos y tres dimensiones

10,1 Movimiento de rotacion 10,2


cinemática de rotacion 10,3 las
cantidades rotacionales como vector
Comparar analiticamente las
10,4 rotacion con aceleracion angular
30/10/17 AL UNIDAD 10. Cinemática variaciones que describen la Realizacion de actividades teorico - practicas Elaboración de
13 constante trabajo grupal
04/11/17 de rotación. cinematica angular y lineal desde un
punto de vista escalar 10,5 relacion entre las caracteristicas
cinematicas lineales y angulares de
una particula en el movimiento
circular

11,1 variables rotacionales


11,2 momento de una fuerza o
momento estatico
UNIDAD 11. 11,3 energia cinematica de rotacion y
06/11/17 AL aplicar los conceptos de cinemática en
14 Dinámica del movimiento momento de inercia Realizacion de actividades teorico - practicas prueba x 10% 07/11/2017
11/11/17 el movimiento rotacional
de rotación. 11,4 dinamica rotacionesa de un
cuerpo rigido
11,5 el movimiento combinado de
translacion y de un cuerpo rigido

12,1 cantidad de movimiento angular


de una particula
12,2 cantidad de movimiento angular
13/11/17 AL UNIDAD 12.
15 aplicar los conceptos de cinematica en de un sistema de particulas Realizacion de actividades teorico - practicas
18/11/17 Conservación de la
el movimiento angular de un cuenrpo 12,3 conservacion de la cantidad de
cantidad de movimiento rigído y una partícula movimiento angular
angular.
12,4 algunos otros aspectos de la
conservacion de la cantidad de
movimiento angular
16 20/11/17 AL ENTREGA DE NOTAS 3ER CORTE
25/11/17
17 27/11/17 AL
02/12/17
18 04/12/17 AL
08/12/17
FORM-EVAL 007

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO DE CURSO FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL
CARRERA: ING. PETROQUÍMICA SECCIONES 02S-1747-D1 ASIGNATURA LABORATORIO DE FISICA I
ALEJANDRO CONTRERAS
DOCENTE: SEMESTRE 2 II-2017 TURNO: DIURNO
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: EXPERIMENTAR JUNTO A LOS ESTUDIANTES LAS DIMENSIONES FISICAS Y CAUSAS QUE GENERAN EL MOVIMIENTO MECANICO

PLAN DE EVALUACION
SEMANA

OBJETIVO RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. FECHA DE


FECHA CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS %
DE UNIDAD ESPECÍFICO (Técnicas e instrumentos) D F S APLICACIÓN

19/06/17 AL
1
24/06/17

UNIDAD 0: REUNION
CON LA JEFA DE LOS
26/06/17 AL LABORATORIO NELLA
2 prueba Diagnóstica x
01/07/17 SPINALLI NORMAS
GENERALES EN EL USO
DEL LABORATORIO

UNIDAD 0: NORMAS 0.1. presentación de la materia al grupo


0.2.- Discusión de la Planificación. 0.3.-
GENERALES EN EL USO
03/07/17 AL División de Grupos. 0.4.-Prueba
3 DEL prueba Diagnóstica x
08/07/17 Diagnostico. Presentación de resultados
LABORATORIO/INDUCCI de la Prueba
ÓN SOBRE ERRORES
1,1 Clases de mediciones. 1,2
CONOCER Y MANEJAR Clases de errores. 1,3 errores y
DIVERSOS su tratamiento 1,4 Valores INICIO: lluvia de ideas, concepto de error. *
10/07/17 AL INSTRUMENTOS DE centrales 1,5 medidas de DESARRLLO: conceptos, fórmulas y ejercicios.
4 UNIDAD 1: X
15/07/17 MEDIDA Y REALIZAR CIERRE: resumen y aplicaciones del error.
MEDICIONES, dispersión 1,6 error absoluto y
CON ELLOS VARIAS
INSTRUMENTOS DE relativo. 1,7 Principios de Presentación en físico de varios instrumentos de
MEDICIONES. INSTRUIR PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME 5
MEDICIÓN,PRESICIÓN medición 1,8 instrumentos de medición. * DESARRLLO: manejo en forma
AL ESTUDIANTE PARA
EXPERIMENTAL Y medición 1,9 manejo de los experimental y por descubrimiento del uso de
QUE SEA CAPAZ DE
ANÁLISIS DE ERRORES instrumentos de medición instrumentos de medición. CIERRE: resumen de
DETECTAR ERRORES EN
17/07/17 AL DIFERENTES TIPOS DE los valores obtenidos y su interpretación.
5 X
22/07/17 MEDICIONES.

2,1 Estudio experimental de las


24/07/17 AL variables: DISTANCIA, INICIO: objetivo de la practica y
6 APLICAR CONCEPTOS DE PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME x
29/07/17 UNIDAD 2: TIEMPO, RAPIDEZ, recomendaciones para su elaboración.
CINEMATICA PARA ANALIZAR
MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO RECTILINEO ACELERACIÓN DESARROLLO: descubrimiento de forma
5
RECTILÍNEO UNIFORME UNIFORME Y EL MOVIMIENTO experimental el concepto de distancia, tiempo,
18/09/17 AL Y VARIADO RECTILINEO UNIFORME
7 rapidez, velocidad y aceleración. CIERRE: PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME x
23/09/17 VARIADO
presentación de resultados y su interpretación
25/09/17 AL
ESTUDIO EXPERIMENTAL
8 APRECIARCONCEPTOS DEL ALCANCE, TIEMPO DE PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME x
30/09/17 INICIO: elaboración de prototipo y explicación del
UNIDAD 3: DEL MOVIMIENTO VUELO, E
mismo. Empleo del prototipo y medición de
LANZAMIENTO DE BIDIMENSIONAL A INDIRECTAMENTE, 5
variables exigidas. Cálculos indirectos.
02/10/17 AL PROYECTILES TRAVÉS DE ALTURA MÁXIMA,
9 Conclusiones. PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME x
07/10/17 PROTOTIPO VARIACION DE ANGULO

09/10/17 AL
10 PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME x
14/10/17

FAMILIARIZAR AL 5
ALUMNO CON LA
INICIO: objetivo de la practica y
PARTE DE LA
5,1 Estudio experimental del recomendaciones para su elaboración.
16/10/17 AL MECÁNICA QUE
11 vector FUERZA y DESARROLLO: descubrimiento de forma x
21/10/17 UNIDAD 5: DINAMICA ESTUDIA
ACELERACIÓN EN UN experimental el concepto de los diferentes tipos
CONJUNTAMENTE EL
SISTEMAS DE POLEAS de fuerzas. CIERRE: presentación de resultados y
MOVIMIENTO Y LAS
su interpretación
FUERZAR QUE LO PRUEBA, PRE LABORATORIO E INFORME
23/10/17 AL ORIGINAN
12
28/10/17

30/10/17 AL
13
04/11/17

06/11/17 AL
14
11/11/17
13/11/17 AL
15
18/11/17
20/11/17 AL
16
25/11/17 Recuperativo y Entrega de Notas
27/11/17 AL
17 Jornadas
02/12/17
04/12/17 AL
18
08/12/17
FORM-EVAL 007

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO DE CURSO FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA
1-2013
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte