Está en la página 1de 1

Taller potencial de membrana

1. Hallar el potencial de Nernst a 37 ºC para el axón gigante del calamar. Las concentraciones
iónicas (mM) son:

2. Se extraen células del axón gigante y se sumergen en plasma sanguíneo humano. El


potencial de reposo del K+, medido a 20 ºC, resulta ser ahora: Vi = –116 mV. ¿Cuál
es la concentración de K+ en el plasma?

3. Si el potencial de reposo experimental del axón gigante, en sus condiciones


naturales indicadas en el problema 1, es Vi = –75 mV y se puede suponer que es
debido solamente al flujo de iones Na+ y K+. (a) ¿Cuál es la relación de
permeabilidades pNa+ / pK+? (b) Si la permeabilidad del Na+ se triplica, ¿cuál es el
nuevo potencial de reposo?

4. En condiciones de reposo, las permeabilidades relativas del Na+ y el Ca2+ con


respecto al K+ y al CL- son muy bajas. Para dar un ejemplo consideremos que la
relación entre las permeabilidades es: Para Na+ 0,03 y para Ca2+ 0,001 (siendo 1
para el K+ y el CL-). En este caso, el potencial de membrana seria:

Externo (mEq/L) Interno (mEq/L)

Na+ 140 10

K+ 5 100

CL- 103 4

Ca2+ 0,001 5

También podría gustarte