Está en la página 1de 22

Republica de Honduras

Secretaria de Educación
Dirección General
Dirección General de Educación Media

Instituto Hondureño de Educación por Radio

Trabajo Educación Social 2021


Presentado Por:
Iris Marlen Barrientos Portillo

Directora:
Licda. Idalia Nieto

Maestra Asesora:
Licda. Sobeyda Vanesa Lara

Previa Opción al Título de:


Bachiller en Ciencias y Humanidades
Índice

Presentación 1

Objetivos 2

Cronograma de Actividades 3

Logros 6

Conclusiones 9

Anexos 10
PRESENTACIÓN

EL PRESENTE Proyecto se realizará bajo el titulo


“Reciclaje”
“Ornato”
“Restauración de áreas verdes en el hogar”
“Creación de pequeños sistemas de riego”
“sistema familiar de recolección y almacenamiento de aguas lluvia”
“Manejo de residuos (orgánicos, elaboración de abono)”

La educación ambiental, esta orientado al desarrollo de proyectos desde el


hogar, que benefician al medio ambiente.
A través de estos proyectos lograremos mejorar y hacer un cambio visible
que pueda crear una perspectiva diferente en nuestros hogares.

Con los siguientes proyectos saldremos beneficiados al reciclar los desechos


domésticos y los residuos orgánicos, se disminuye la cantidad de basura y
desechos que acaban cayendo en fuentes de agua, en el suelo, o generando
gases tóxicos.

La razón por la cual realizaremos este proyecto es para sembrar en la mente


de muchas personas la importancia y el cuidado de los recursos naturales y
en especial en restauración de áreas verdes.

1
OBJETIVOS

Los objetivos generales del proyecto educativo ambiental.

1. A través de este proyecto de mejorar y hacer un cambio visible que


queda crear una perspectiva diferente en los hogares donde se esté
implementando dicho proyecto..
2. Poder tener un espacio visiblemente más estructurado y organizado
para convivir con nuestras familias al igual que utilizamos materiales
desechados del hogar.
3. Implementación de la limpieza y orden de nuestra área verde evitando
la contaminación y acumulación de basura.
4. Adquirir conocimiento sobre el medio ambiente que nos permitan
cambiar nuestra forma de pensar y actuar a las personas de nuestro
entorno a emitir esta nueva conducta.

2
Cronograma de Actividades

Inicio Reciclaje Responsable


Nombre de la actividad
Se organizo el lugar
para el reciclaje de
05/06/2021 Iris Marlen Barrientos
botella, encima de la
terraza
Se reutilizo una toalla Iris Marlen Barrientos
veja de cuerpo para
05/06/2021
hacer una maceta de
cemento
Se logro recolectar 10 Iris Marlen Barrientos
23/06/2021
botellas plásticas
El día de ahora hice las Iris Marlen Barrientos
24/06/2021
macetas plásticas
Se pintaron las macetas Iris Marlen Barrientos
26/06/2021 plásticas y la de
cemento
Ornato
Se llenaron de tierra las Iris Marlen Barrientos
bolsas y se hizo la
01/07/2021
siembra de las semillas
de girasol
Se sembraron los hijos Iris Marlen Barrientos
02/07/2021 de flores para que se
pegaran
23/09/2021 Se trasplantaron las Iris Marlen Barrientos
3
flores a las maceas y se
elaboró el ornato
Área Verde
Se sembró la semilla de Iris Marlen Barrientos
01/07/2021
limón
Se trasplanto en el solar Iris Marlen Barrientos
05/09/2021
del vecino
Pequeño Sistema de
riego
Se reunieron las dos
botellas plásticas, papel
aluminio y mechas de
22/07/2021 Iris Marlen Barrientos
trapeador, y se elaboró
el pequeño sistema de
riego.
Recolección de Aguas
Lluvias
La noche de hoy llovió y
08/10/2021 se logró recolectar el Iris Marlen Barrientos
agua lluvia.
Manejo de Residuos
Orgánicos
Se empezó a recolectar
los residuos orgánicos
06/09/2021 como cascaras de Iris Marlen Barrientos
huevo, guineo, patas
tillo, papas, etc.
23/09/2021 Se termino de Iris Marlen Barrientos
recolectar los residuos
4
orgánicos y se hizo la
mescla con la tierra.

5
Logros Obtenidos

Reciclaje

Aprendí a crear manualidades con materiales reciclados, que comúnmente


desechamos en nuestro hogar.

Utilice los residuos que se acumulan en el hogar para que fueran parte de un
entorno modificado, con elementos orgánicos que mejoran la salud de
quienes habitan en el área.

Ornato

Se logro crear un ambiente totalmente diferente, un lugar muy agradable,


limpio y ordenado cabe decir que la belleza natural saca su mayor esplendor
acompañado de otros componentes artificiales.

Se logro dar una mejor impresión en nuestro hogar, obteniendo resultados


únicos en cuanto a belleza estética del lugar donde se realizó la actividad.

Se logro el desarrollo de habilidades y conocimientos hacia nuestra persona y


también nuestra familia.

Restauración de Áreas Verdes en el Hogar

Los logros conseguidos fueron:

Se obtuvo área verde utilizando materiales en su mayoría reciclados.

6
Logramos plantar el arbolito en el solar del vecino, ya que en mi casa no
había espacio, el arbolito dentro de unos años producirá oxígeno, además de
limones, porque es un árbol frutal.

Plantar arboles nos proporciona alimentos, medicina, madera, etc. Además


brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxigeno que
respiramos, mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la
estabilidad del clima.

Creación de Pequeños Sistemas de Riego

Poder regar las plantas con mayor frecuencia, mayor facilidad y sin esfuerzo
gracias al sistema de riego elaborado.

Evitar que la planta se seque debido a la falta de agua de lluvia o de tiempo


para regarla.

Al crear un sistema de riego con materiales reciclados, ayuda a lo que es


reusar las botellas plásticas en el lugar de desecharlas y darles un buen uso.

Almacenamiento de Aguas Lluvias

Uno de los principales logros es el uso que se les da a las aguas lluvias.

Ahorramos agua, que no necesariamente tienen que ser completamente


purificadas.

7
Al recolectar aguas lluvia disminuye nuestro consumo actual de agua potable.

Cumplimiento de los lineamientos sanitarios como lo son el aseo personal y


el lavado de manos.

Riego del jardín y las plantas de casa.

Aprovechar el agua lluvia en la limpieza del coche.

Manejo de Residuos Orgánicos

Reciclar los basureros en su respectivo lugar para evitar la acumulación de


desperdicios que podríamos reutilizar.

Reutilizar cualquier tipo de material orgánico, nos ayuda para abono de


huertos.

Los abonos orgánicos favorecen la aireación y oxigenación del suelo, por lo


que hay mayor actividad de los microorganismos.

El abono orgánico se obtiene de la mescla y descomposición de varios


materiales de origen vegetal y animal como estiércol, material verde,
desechos de cocina, entre otros.

8
Conclusiones

A través de este proyecto logramos mejorar y hacer un cambio visible que


pudo crear una perspectiva diferente en nuestros hogares donde se
implementó cada elemento del proyecto.

Obtuvimos un espacio visiblemente más estructurado y organizado para


convivir con nuestras familias al igual que utilizamos materiales desechados
de nuestro hogar para evitar gastos innecesarios.

Implementamos limpieza y orden de nuestra área verde evitando la


contaminación y acumulación de basura para lograr nuestros principales
objetivos.

Llegamos a saber todo lo necesario para poner en práctica, obtuvimos los


conocimientos sobre el medio ambiente que nos permitieron cambiar
nuestra forma de pensar y actuar en nuestros hogares y comunicades,
invitando a las personas de nuestro entorno a imitar esta nueva conducta de
manera muy positiva.

9
ANEXOS

10
Plan de Proyecto

En los siguientes proyectos se planteó y se elaboró lo siguiente:

Recolectar las semillas de ornato familiar y de flores que fueron girasoles y


las demás fueron pegadas por hijitos, se espero a que pasara veinte días,
para que germinaran, luego de que abrían germinado se realizo el pequeño
sistema de riego de agua.

Después organice el lugar donde iba a recolectar las botellas plásticas al poco
tiempo, logre recolectar diez botellas plásticas con las cuales realice las
macetas y luego las coloree para que se apreciaran más bonitas, de tal
manera también hice una maceta de cemento con una toalla vieja, después
trasplante las flores a las macetas y realice el ornato.

Luego puse en marcha la restauración de áreas verdes, trasplante un arbolito


de limón.

Después espere un tiempo a que lloviera para así poder cumplir con el
proyecto de: Recolección y almacenamiento de aguas lluvias.

En casa de mi hermana lo realice ya que en mi casa no podía, debido a que es


de terraza.

11
Después hice el manejo de residuos orgánicos, recolecte todos los desechos
orgánicos como cascaras de huevos, de plátano, patas tillo, y papa, etc. La
mescle con la tierra en la que iban a ir sembrados las plantitas.

12
Cronograma

Meses (días)
Actividades
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Reciclaje

Ornato

Áreas verdes

Sistema de riego

Almacenamiento
de agua

Aguas lluvias

Residuos
orgánicos

13
Presupuesto

Descripción Cantidad Precio Unitario Costo Total

Semilla de girasol 1 Lps. 20.00 Lps. 20.00

Spray aerosol 2 Lps. 50.00 Lps. 100.00

Pintura de aceite 1 Lps. 60.00 Lps. 60.00

Bolsa de vivero 10 Lps. 4.00 Lps. 40.00

Papel aluminio 1 Lps. 20.00 Lps. 20.00

TOTAL Lps. 240.00

14
Reciclaje

15
Ornato

16
Restauración de Áreas Verdes

17
Pequeño Sistema de Riego

18
Almacenamiento de Aguas Lluvias

19
Residuos Orgánicos

20

También podría gustarte