Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Didáctica de la Apellidos: VARGAS BEJARANO


Probabilidad y de la 25-05-2020
Estadística Nombre: MIRIAM JANET

Actividades
Lectura: Aprendiendo a través de los cómics

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos: VARGAS BEJARANO
Probabilidad y de la 25-05-2020
Estadística Nombre: MIRIAM JANET

Justificación

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos: VARGAS BEJARANO
Probabilidad y de la 25-05-2020
Estadística Nombre: MIRIAM JANET

El presente comic esta diseñado para el trabajo con los estudiantes de grado quinto de
primaria en donde se abordará la siguiente temática:
 Recogida de datos en contextos familiares y cercanos.
 Criterios de clasificación y Organización de los datos conforme al criterio de
clasificación establecido.
 Construcción de tablas simples de frecuencia absoluta y relativa.
Este comic se podría utilizar como punto de partida de una clase de estadística en
donde se le dé a conocer a los estudiantes cómo es el paso a paso para recoger
información sobre el tema a trabajar, cómo realizar el conteo de datos recogidos, bajo
qué criterios se puede organizar la información y cómo elaborar las tablas de frecuencia,
de igual manera mostrar a los estudiantes como se obtiene la frecuencia absoluta que
son los datos recogidos y cómo se establece la frecuencia relativa; a partir de este comic
también se puede realizar un análisis sobre el resultado obtenido por los personajes,
identificando posibles errores, extrayendo información sobre cada uno de los datos
representados, ¿cuál seria el orden de mayor a menor cantidad de medallas en las tres
categorías para esos 10 primeros equipos? ¿Qué otros aspectos podemos encontrar sobre
este trabajo realizado por los personajes?
Este comic sirve de referencia para que en la clase se organicen grupos de trabajo
cooperativo e inicien un proceso estadístico en el que se tiene en cuenta el tema y los
objetivos, se elige la población y muestra, se preparan y elaboran los medios para
recolectar los datos, se recogen, organizan e interpretan los datos, todo este trabajo a
partir de temas de su contexto e interés los cuales se puedan transversalizar con otros
contenidos temáticos del área de matemáticas y de otras áreas como las ciencias
sociales, ciencias naturales, lenguaje y demás.
También se puede proponer a los estudiantes que a partir de este comic elaboren
distintos tipos de gráficos que representen los datos trabajados en el comic, de esto
puede surgir otro análisis relacionado con las semejanzas y diferencias entre los
gráficos, y cuál es el más adecuado para representar este tipo de información.

TEMA 4 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte