Está en la página 1de 7

COMPUTACIÓN II

DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

EXAMEN PARCIAL
COMPUTO II – SAP 2000
INSTRUCCIONES:
1. El presente examen tendrá una duración de 140 minutos.
2. El participante, utilizando temas desarrollados en clase, aplicara lo diversos
comandos de dibujo para desarrollar los ejercicios propuestos.
3. El Examen Parcial contara de dos partes:
a. Primera parte, correspondiente al desarrollo de ejercicios detallados
líneas abajo a desarrollar en el programa SAP 2000. (10 puntos)
b. Segunda parte, correspondiente al desarrollo de un cuestionario de 10
preguntas relacionadas los ejercicios dispuestos en el presente examen
(10 puntos)
4. El estudiante deberá mantener encendido la cámara web permanentemente.
5. El estudiante deberá mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI),
cuando se lo requiera el docente.
6. El estudiante no podrá hacer uso del micrófono durante el desarrollo del
examen, salvo cuando se lo autorice el docente.
7. Es responsabilidad del estudiante subir los archivos en formato .sdb, dentro del
rango de duración del Examen Parcial.

pág. 1
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

DESARROLLO

PROYECTO 01

INDICACIONES:

1. Crear una nueva plantilla con las configuraciones por defecto y elegir a partir de la
plantilla de grillas (Grid Only).

2. Estar la información del proyecto con las siguientes Items:


a. Company Name: UCV
b. Client Name: Ing. Antonny A. Ormaeche
c. Proyect Name: EXAMEN PARCIAL
d. Proyect Number: 05
e. Student Name: (nombre completo del estudiante)

3. Crear y editar las grillas de acuerdo a dimensiones de las vistas en planta y elevaciones.

pág. 2
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

6.00 5.50 6.00

5.50
5.50
5.50

5.50

6.00 5.50 6.00

VISTA EN PLANTA

pág. 3
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

6.00 5.50 6.00

CORTE X-X

5.50 5.50

CORTE Y-Y

pág. 4
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

4. Asignar los siguientes materiales:


a. Concreto: (Nomenclatura: C 350 kg/cm2)

✓ Resistencia a la compresión del concreto 𝑓′𝐶 = 350 kg/c𝑚2


✓ Coeficiente de Poisson del concreto 𝜇𝐶 = 0.2
b. Acero: (Nomenclatura: A 4200 kg/cm2)
✓ Utilizar la configuración por defecto del cogido ACI A615 grado 60, para definir
acero corrugado de f´y 4200 kg/cm2.
c. Albañilería: (Nomenclatura: Albañ 65 kg/cm2)
✓ Utilizando la norma E 0.20 y E 0.70, definir el material para los muros de
albañilería con unidades de albañilería de arcilla huecas.

5. Definir las secciones de Vigas, Columnas y Losas.


a. Vigas de 45x30cm (Nomenclatura: Vig 0.45X0.30m)
b. Columnas de 30x30cm (Nomenclatura: Columna 0.30X0.30m)
c. Losa maciza espesor de 18cm (Nomenclatura: LosaM 0.18m)

6. Asignar los “Frames Sections” en la grilla anteriormente definida.

7. Asignar los puntos de restricción en la base en las 3 direcciones tanto en

desplazamiento como en giros.

8. Definir y asignar las siguientes cargas “Loads Pattherns” a todas las losas macizas:
CARGA MUERTA (Cmuerta) 700 KG/M2
CARGA VIDA (Cviva) 300 KG/M2
CARGA SISMO X (SISM XX) use coeficient (usar C = 0.41515)
CARGA SISMO Y (SISM YY) use coeficient (usar C = 0.41515)

9. Definir los Centro de Gravedad a partir de puntos en todos los niveles con la
nomenclatura (CGx), siendo x el nivel del piso correspondiente.
10. Definir y asignar los diafragmas a todos los niveles con la nomenclatura (DIAFx), siendo
x el nivel del piso correspondiente.

pág. 5
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

11. Definir los siguientes parámetros sísmicos y crear el Espectro de Respuesta , con la
siguiente nomenclatura (EP E0.30-2014):
Mediante el uso de la Norma E 0.30, determinar los siguientes parámetros sísmicos:

FACTOR DE CATEGORIA (U):


➢ Determinar a partir de la siguiente premisa:
El objetivo principal del proyecto es servir de local para la implementación
de oficinas.

FACTOR DE SUELO (S):


➢ El tipo de suelo corresponde a un tipo S3
FACTOR DE REDUCCION (R):
➢ SISTEMA ESTRUCTURAL (Ro)
• PARA EL EJE X: 7
• PARA EL EJE Y: 3
➢ IRREGULARIDAD EN PLANTA (Ip)
• PARA EL EJE X: 1
• PARA EL EJE Y: 0.75
➢ IRREGULARIDAD EN ALTURA (Ia)
• PARA EL EJE X: 1
• PARA EL EJE Y: 0.9

12. Definir el peso sísmico (Mass Source Data) con la siguiente formula: 1.0xCm+0.25xCv

pág. 6
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

13. Definir los “load cases”, para Dinámico XX y Dinámico YY, utilizando el espectro de
respuesta antes definido, y configurar:
a. Modal combinación: CQC
b. Direccional Combinación: SRSS
c. Factor de escala: 0.41515
14. Correr el análisis para SISMO X, SISMO Y, DIN X y DIN Y

15. Exportar en archivo Excel el resultado de los desplazamientos y adjuntar a su respuesta.

pág. 7

También podría gustarte