Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Interpretar instrumentos de viento de acuerdo con técnicas y Código NSCL: 250101073
Laboral (NSCL) géneros musicales Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 15/03/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 17/12/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
17/02/2021 Consejo Directivo Nacional 1581
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial MÚSICA Código Mesa 50101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA
Y CULTURA

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial A Instrumentos viento metal.
de Competencia Laboral: B Instrumentos viento madera.

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

250101043 1 50101 - MÚSICA Interpretar instrumentos de viento según técnica musical

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer música de Reproducir obras de Emitir sonidos con Interpretar
acuerdo con acuerdo con instrumentos según instrumentos de
parámetros técnicos estándares y tipo y técnica viento de acuerdo
y normativa técnicas musicales musical con técnicas y
géneros musicales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Acondicionar cuerpo 1.1 La activación muscular facial está acorde con técnicas de calentamiento corporal
1.2 La rectitud del torso corresponde con técnicas de ergonomía corporal.
1.3 El cambio de posturas está acorde con equilibrio corporal y técnicas ergonómicas.
1.4 La colocación de los dedos corresponde con técnicas de interpretación y tipo de instrumento
1.5 La coordinación de movimientos corresponde con técnicas de interpretación y tipo de instrumento
1.6 La curvatura de las manos corresponde con tipo y forma del instrumento
2 Ejercitar instrumento 2.1 La ubicación de la lengua corresponde con técnicas de interpretación y tipo de instrumento
2.2 La vibración de labios está acorde con técnicas de interpretación y tipo de instrumento.
2.3 La posición de los labios está acorde con técnicas de embocadura y tipo de instrumento
2.4 El impulso del aire está acorde con técnicas de respiración costo diafragmática y tipo de embocadura
2.5 La dosificación del aire está acorde con técnicas de interpretación y tipo de instrumento

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:42 Página 1 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2.6 La insuflación de aire corresponde con técnicas de respiración costo diafragmática y tipo de
instrumento
2.7 La periocidad diafragmática está acorde con técnicas de respiración y tipo de instrumento
2.8 La sujeción del instrumento corresponde con técnicas de interpretación y tipo de instrumento
2.9 La fijación de accesorios corresponde con procedimiento técnico y tipo de instrumento
3 Producir sonido 3.1 La tonalidad de sonidos está acorde con técnica de interpretación y tipo de instrumento
3.2 La continuidad de intervalos melódicos está acorde con género y estilo musical
3.3 El registro sonoro corresponde con técnicas de interpretación y género musical
3.4 La marcación del tempo está acorde con indicaciones metronómicas
3.5 La emisión de notas corresponde con estructura rítmica y grafía musical
3.6 El manejo de escalas corresponde con técnicas y lenguaje musical

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad
trabajo y salud en el trabajo y protocolos de bioseguridad
2 1, 2, 3 La variación de postura cumple con normativa de seguridad y salud en el
trabajo
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 X
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Teoría de preparación física: concepto, tipos de calentamiento, metodología y técnicas de calentamiento, clases de rutinas, técnicas de relajación
(1.1, 1.3)
b. Teoría de postura corporal: concepto, tipos, clases, partes del cuerpo, funciones, tipos de ejercicios de pausas activas, técnicas ergonómicas,
equilibrio corporal (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6)
c. Instrumento de viento: concepto, tipos, clases, tipos de embocadura, procedimiento técnico (1.4, 1.5, 1.6, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8,
2.9, 3.1)
d. Respiración: concepto, tipos, técnicas, tipos de ejercicios (2.4, 2.6, 2.7)
e. Teoría de interpretación musical: concepto, tipos, técnicas, tipo de estructuras de producción de sonido, técnicas de digitación, tipo de
ejercicios preparatorios, parámetros auditivo, técnicas de nivelación sonora (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.5, 2.8, 3.1, 3.3)
f. Teoría musical: concepto, fundamentos, técnicas de lectura y escritura, elementos, tipo de indicaciones metronómicas, estructura rítmica, grafía
musical (3.3, 3.4, 3.5, 3.6)
g. Lenguaje musical: concepto, tipos de elementos musicales, tipo de tiempos, rítmica, clases de acentuación musical (3.1, 3.2)
h. Repertorio: referente musical, características de dinámicas, piezas musicales, clases de géneros y estilos musicales (3.2, 3.3, 3.4)
i. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: conceptos, tipos de elementos de protección, lineamientos, higiene postural, protocolos de
bioseguridad (B1, B2)
j. Creatividad musical: conceptos, tipos, proceso creativo, tipos de dimensiones, técnicas creativas, tipos de estrategias (1.5, 2.8, 3.2, 3.5)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Alistamiento corporal (1.1,1.2,1.3,B1)


2. Movimiento de las manos (1.4,1.5,1.6, B.2)
3. Control de embocadura (2.1,2.2,2.3,B.1)
4. Regulación flujo de aire (2.4,2.5,2.6,2.7)
5. Porte del instrumento (2.8,2.9,B2)
6. Secuenciación de fraseos (3.1,3.2,B.2)
7. Combinación de sonidos (3.3,3.4,3.5,3.6,B.1)

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:42 Página 2 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

De producto: 8. Pieza interpretada ( 1.5,2.3, 2.5,2.8, 3.1,3.3, B.2)


Evidencias de Conocimiento 1. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: conceptos, tipos de elementos de protección,
lineamientos, higiene postural, protocolos de bioseguridad (B.1,B.2)
2. Creatividad musical: conceptos, tipos, proceso creativo, tipos de dimensiones, técnicas
creativas, tipos de estrategias (1.5,2.8,3.2,3.5)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JOSÉ JAVIER LEÓN SÁNCHEZ PROFESOR EDUCACIÓN ORQUESTA JUVENIL DE CÚCUTA BOGOTÁ
MUSICAL D.C.
EDWARD EDISÓN MINOTA DOCENTE MÚSICA EDWARD EDISÓN MINOTA BOGOTÁ
MOSQUERÁ MOSQUERÁ/INDEPENDIENTE D.C.
JOSÉ JOAQUÍN LINERO VILLA SAXOFONISTA CLARINETISTA MASTER MUSIC BOGOTÁ
PERCUSIONISTA D.C.
ASTRID SARAHI SÁNCHEZ DOCENTE MÚSICA MASTER MUSIC BOGOTÁ
PARGAS D.C.
CAMILO ANDRÉS ZAMORA DÍAZ MAESTRO EN ARTES MASTER MUSIC BOGOTÁ
MUSICALES D.C.
LUIS MANUEL OROZCO PINEDA DOCENTE DE MÚSICA MASTER MUSIC BOGOTÁ
D.C.
ZARIC ERNESTO VALERO LICENCIADO EN MÚSICA MASTER MUSIC BOGOTÁ
BARRERO MENCIÓN DIRECCIÓN CORAL, D.C.
CANTANTE, PERCUSIONISTA,
BATERISTA, PROFESOR DE
TEORÍA Y SOLFEO

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

GLADYS CAÑÓN REINA CANTANTE LICENCIADA GLADYS CAÑÓN/LA VOZ DEL CORAZÓN DE DIOS NEIVA
MÚSICA DIRECCIÓN COROS
TÉCNICA DE VOCAL
DIEGO FERNANDO SÁNCHEZ CANTANTE GUITARRISTA GIANN/DIEGO FERNANDO SÁNCHEZ MARTÍNEZ BOGOTÁ
MARTÍNEZ D.C.
DIEGO FERNANDO FRANCO DOCENTE MÚSICA CANTANTE EVENTOS FM BOGOTÁ
INSTRUMENTISTA COMPOSITOR D.C.
OSMAN RUSBEL ORJUELA DOCENTE DE MÚSICA OSMAN RUSBEL ORJUELA/INDEPENDIENTE BOGOTÁ
CANTANTE DIRECTOR DE D.C.
CORAL INSTRUMENTISTA DE
CUERDAS
NESTOR RODRIGO MORANTES CANTANTE INTÉRPRETE SON Y FOLKLORE CHÍA
LÓPEZ VIENTO PERCUSIÓN

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
LA RED MUSIC MARÍA ISABEL DE LOS RÍOS DELEGADO BOGOTÁ
ENTERTAINMENT D.C.
DNA MUSIC DIEGO ALEJANDRO MORENO DELEGADO BOGOTÁ
OTÁLORA D.C.
MASTER MUSIC JOHANA ROJAS CEBALLOS DELEGADO VILLAVICEN

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:42 Página 3 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

CIO
ASOCIACIÓN DE BARES DE CAMILO OSPINA GUZMÁN PRESIDENTE BOGOTÁ
COLOMBIA D.C.
SOCIEDAD DE LA INDUSTRIA OVEIDA GALÁN RUGE DELEGADO BARRANQUIL
DEL ENTRETENIMIENTO LA
COLOMBIANO
CORPORACIÓN ARTÍSTICA WILLIAM HERNANDO CERÓN DELEGADO PASTO
CULTURAL Y DEPORTIVA MELO
PROYECCIÓN GORETTI
HB MUSIC HELDERT ELÍAS BALANTA DELEGADO ENVIGADO
HERRERA
DJ S DE CORAZÓN JORGE EDILSON PLATA PEÑA DELEGADO BOGOTÁ
D.C.
ASOCIACION COLOMBIANA DE LUIS EDUARDO TROUT DELEGADO BOGOTÁ
DJ S RUBIANO D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ANA PATRICIA DELGADO RONCANCIO CENTRO DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA DISTRITO
CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ANA PATRICIA DELGADO RONCANCIO CENTRO DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA DISTRITO
CAPITAL

La orientación en Verificación EMILSEN DEL CALDERON LOPEZ - ANGELLY VILLAMARIN VILLAMARIN QUEMBA - LILIANA
Metodológica MARIA OLARTE VALENCIA - JAIRO HERNANDO PORTILLA RODRIGUEZ - ZAYDA PATRICIA VERA
BAUTISTA

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

SONIA ENCISO MOSQUERA CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTILES Y CUERO DISTRITO


CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 250101043 Versión: 1 Titulo de la Norma: Interpretar instrumentos de viento según técnica musical.

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:42 Página 4 de 4 123

También podría gustarte