Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 250101043

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Interpretar instrumentos de vientos según técnica musical.
Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 16/02/2022
X

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


No. Acta de Aprobacion CDNS 1527
Nacional (dd/mm/aa)

Mesa Sectorial MÚSICA Código Mesa 50101

Centro de Formación Centro de Formación en


Regional (Seleccionar en lista)de Vigencia hasta el 16/02/2022
Extensión DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Actividad fìsica y cultura

Esta norma fue reemplazada por la 250101073 que ya se encuentra publicada


Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
(Diagrama Mapa Funcional)

Interpretar
Instrumentalizar arreglos
Proveer música de acuerdo con parámetros instrumentos de
sonoros de acuerdo con los
técnicos musicales. vientos según técnica
estándares técnicos musicales.
musical.

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Es un documento manuscrito o impreso que indica como debe interpretarse una composición musical mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema
Partitura
de notación.

Mecanismo sonoro. Es el sistema por medio del cual la onda sonora se propaga sin sufrir ninguna alteración.

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1 El alistamiento del instrumento cumple con ficha técnica.

1.2. La coordinación de manos cumple con técnica y normativa de higiene ergonómica.

1 Emitir sonido 1.3. La operación del mecanismo sonoro cumple con técnica y estándar musical.
1.4. La articulación del sonido cumple con estándar musical y órganos articuladores.
1.5. El manejo de la respiración cumple con técnica y estándar fisiológico.
1.9.
2.1. La combinación de la melodía cumple con la técnica de altura y ritmo musical.
2.2. El movimiento melódico corresponde con la técnica y estándar musical.
2 Digitar melodías
2.3. La lectura de la partitura cumple con método y estándar musical.
2.4. La afinación corresponde con la técnica y escalas musicales.

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)
1 x
A Gestión de contingencias
2 x
1 1-2 El manejo de medidas de higiene corresponde con ficha técnica de seguridad y salud en el trabajo.
B Seguridad y salud en el trabajo
2 x
1 x
C Gestión ambiental
2 x
1 1-2 El registro de la información corresponde con los parámetros técnicos.
D Gestión de la información
2 x

Conocimientos esenciales:
Instrumento de viento: tipos, alistamiento, embocaduras, mecánica, técnicas de digitación, coordinación de manos y producción sonora. (1.1,1.2,B.1)
Afinación: técnicas y aplicación. (2.4)
Sonido: características,estructura sonora, melodía, mecanismo sonoro (1.3,1.4,2.1,2.2)
Grafismos: partitura, características. (2.3)
Respiración: técnicas y usos (1.5)
Normativa de higiene: ergonomía, higiene (1.2,B.1)
Registros: Derechos de autor. (2.3,D.1)
Reproduccion

1. Aplicación de técnica de respiración.


Directo:
2. Afinación del instrumento.
Evidencias de desempeño
1. Registro de partitura.
De producto:
Conocimientos sobre: 1. Instrumentos de viento, sonido. 2. Normativa de higiene y ergonomía.
Evidencias de conocimiento

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Juan Sebastian Valencia Acosta Instructor SENA - Centro de formación en Actividad física y cultura. Bogotá
Fredy Salinas Compositor Fernando Sor- Independiente Bogotá
Juan Carlos Victoria Docente Toto la Momposina Bogotá
Jose David Rojas Docente-Investigador Universidad Nacional Bogotá
Hugo Enrique Espinosa Velásquez Docente-Investigador Universidad de Antioquia Medellín

En la validación técnica participaron representantes de:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

La orientación metodológica estuvo a cargo de: Alexandra Jiménez Villegas Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación: ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Esta norma toma como referente la norma: 250101006 V1 Interpretar la musica con un instrumento de viento de la familia de los metales o de las maderas con las tecnicas propias para cada instrumento. elaborado por (Organismo o entidad): SENA del
año: 12/12/2007 y se puede consultar en: http://observatorio.sena.edu.co/

Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

También podría gustarte