Está en la página 1de 1

“Universidad del Pueblo y para el Pueblo”

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y SERVICIO SOCIAL


DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

CARTA COMPROMISO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES


Me comprometo a cumplir los siguientes lineamientos de la Dirección de Extensión Universitaria y Servicio Social:
Una vez que la Universidad me proporcione la Carta de Presentación, debo entregarla a la Institución donde voy a
prestar mis Prácticas Profesionales. Posteriormente, en un plazo no mayor de 10 días hábiles contados a partir de la recepción de
la carta de presentación, debo entregar la carta de aceptación y el proyecto de la prestación cumpliendo con los requisitos
señalados en el punto 1 y 2 de éste documento y entregarlos a esta Dirección, de lo contrario me haré acreedor al pago del
requisito 7.
1.- Carta de Aceptación.
Será expedida por la Institución Receptora dirigida al: Ing. Julio César Muñoz Giorgana
Secretario de Extensión Universitaria y Servicio Social
Deberá contener todos los datos incluidos en la carta de presentación.
2.- Proyecto de la prestación.
Este documento deberá contener todos los elementos descritos en la guía de proyectos, la cual se encuentra en la
página web de la Universidad.
3.- Informe de la prestación
Al concluir mi prestación capturaré vía web un solo informe el cual subiré al sistema de Servicio Social y Práctica
Profesional. Tendré 5 días hábiles contados a partir de la fecha de término para presentarlo. De lo contrario me haré acreedor al
pago del requisito 7.
4.- Informe Final de Resultados
Tendré 5 días hábiles para entregar el Informe Final, contados a partir de la fecha de término, el cual contendrá los
resultados de los datos incluidos en el Proyecto describiendo las actividades que se realizaron anexando mínimo 4 evidencias
fotográficas. De lo contrario me haré acreedor al pago del requisito 7.
5.- Carta de Terminación.
Al concluir las 240 horas de la prestación tendré 10 días hábiles a partir de la fecha de término de la prestación, para
subirla al sistema de servicio social y práctica profesional, de lo contrario me haré acreedor al pago del requisito 7. La carta de
terminación se hará en hoja membretada, firmada y sellada y deberá contener los datos incluidos en la carta de presentación.
Deberá ser expedida por la empresa receptora dirigida a:
Ing. Julio César Muñoz Giorgana
Secretario de Extensión Universitaria y Servicio Social
6.- Cambio de datos en la Institución o baja del registro
Es responsabilidad del estudiante notificar por escrito a esta dirección con copia a la institución receptora sobre
cualquier cambio o anomalía que se presente en el lugar donde realiza su prestación, informando sobre la decisión y el motivo al
titular o jefe inmediato con copia a esta Dirección, misma que se recibirá con el sello de la institución receptora. Si hay cambio
del titular que firma los documentos se deberá notificar por escrito a la Dirección de Extensión Universitaria y podrá firmar
cualquier colaborador directo del Departamento donde se presta el Servicio Social. La notificación deberá tener el sello de
recibido de la institución receptora. En caso de cambiar de institución receptora podrá hacerlo por única ocasión sólo una
semana después de haber recibido la carta de presentación.
7.- Sanciones
a).- De no cumplir con la entrega de alguno de los documentos citados en los puntos 01, 02, 03, 04, 05 y 06 en los tiempos
establecidos tendré que pagar la sanción correspondiente, establecida en el catálogo de precios autorizados por concepto de
cobro de la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco vigente, para que pueda subirlos al sistema. El pago se realizará en la caja
general de la Secretaría de Administración y Finanzas de esta Institución.
b).- Si tengo tres faltas consecutivas o más de 18 faltas durante mi prestación, ésta será dada de baja y solo podré reanudar en el
siguiente ciclo, pagando la sanción correspondiente, establecida en el catálogo de precios autorizados por concepto de cobro de
la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco vigente. El pago se realizará en la caja general de la Secretaría de Administración y
Finanzas de esta Institución.

NOMBRE, FIRMA Y FECHA


F-EX -17 Versión No. 10 06/MARZO/2023

También podría gustarte