Está en la página 1de 16

III.

JUSTIFICACION

JUSTIFICACION LEGAL

La presente ampliación se fundamenta en la “DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE LA


INVERSION PUBLICA EN LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA
DIRECTA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO” aprobada con Decreto
de Alcaldía N° 021-2002-A/MPMN/MDSA, de fecha 20 de diciembre del 2022; en la referida
directiva, según capítulo VII.- DISPOSICIONES GENERALES, Ítem 07.03.- NORMAS
ESPECIFICAS, Sub Ítem 7.03.15.- LAS MODIFICACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO O
DOCUMENTO EQUIVALENTE, en el punto 7.03.15.01 AMPLIACIONES PRESUPUESTALES
(ADICIONALES), se establece que solo se podrán fundamentar en las siguientes causales:

a. Obras complementarias
b. Partidas Nuevas
c. Mayores metrados
d. Variación de Precios
e. Mayores Costos Indirectos
Por tal motivo la presente Ampliación Presupuestal está comprendido dentro del ítem (b) Partidas
Nuevas, los cuales han generado la Modificación Presupuestal N°01.

JUSTIFICACION TECNICA
En ese orden de ideas, se justifica la ejecución de partidas nuevas por tener partidas no consideradas en
el expediente técnico y que resultan indispensables para el funcionamiento y cumplimiento de las
metas físicas, además que el expediente técnico inicial cuenta con partidas que se encuentran
desfasadas presupuestalmente y con rendimientos no acordes a la realidad de la zona, debido a vicios
ocultos, omisiones o errores en las planillas de metrados aprobadas que se están ejecutando.

Por lo que, se justifica la ejecución de las partidas nuevas por no considerarse en el expediente técnico
aprobado por la incorporación de Muro de contención, construcción de bermas (sardineles),
construcción de veredas, Buzones, Red desagüe, Tratamiento de áreas verdes, Mobiliario Urbano
(maceteros, bancas, paradero urbano), Reductores de velocidad – Tipo resalto, Señalización (vertical,
horizontal), Sistema de semaforización, Reubicación y traslado de línea de gas, y otras partidas nuevas
como Reubicación de postes, encimado de tapas válvulas compuerta de agua, encimado de marco y
tapa de buzón hasta 25cm,

Aplicación de removedor de oxido, diseño de mezcla de concreto F’c=280kg/cm2.

01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD


01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.01.01 SERVICIOS HIGIENICOS DE OBRA (CONTENEDORES) mes
01.01.02 SUMINISTRO PROVISIONAL DE ENERGIA ELECTRICA PARA LA OBRA mes
01.01.03 GUARDIANIA DE OBRA mes
REUBICACION DE CAMPAMENTO (MODULOS DE MADERA, PISO DE CONCRETO, CERCO
01.01.04 glb
PERIMETRICO, ENERGIA ELECTRICA, AGUA, BAÑOS Y OTROS)

La Partida de Reubicación de Campamento (Módulos de Madera, Piso de Concreto, Cerco Perimétrico,


Energía Eléctrica, Agua, Baños Y Otros), se está considerando como nueva partida, siendo necesario
ejecutarla, por el tema de almacén de obra, oficinas, vestuarios, baños, zonas para el acopio de material,
como agregados, cemento, acero, combustible, zonas para la maquinarias y equipos, y otros insumos
necesarios para la correcta ejecución de la obra. Al no contar con un campamento fijo, ya que con informe
N°018-2023-MDSA/GM/GDTI/SO/RO-CTM, con fecha 07 noviembre del 2023 se solicita entrega de
terreno para inicio de ejecución física de la obra “Mejoramiento de la losa deportiva y creación de área
recreativa en la Asociación Enrique López Albujar, en el Distrito de San Antonio, Provincia de Mariscal
Nieto, Departamento Moquegua, ya que actualmente la obra viene instalada en dicha área q se solicita por
el Residente de obra ing. Cesar Toque Mamani.

02 MUROS DE CONTENCION
02.01 OBRAS PRELIMINARES
02.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2
02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2
02.01.03 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO m2
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 EXCAVACION EN TERRENO NORMAL C/MAQUINARIA m3
02.02.02 PERFILADO Y NIVELADO MANUAL EN ZONA DE CORTE Y/O EXCAVACION m2
02.02.03 RELLENO CONTROLADO C/MATERIAL DE PRESTAMO, CAPAS=0.25m, C/EQUIPO m3
02.02.04 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, D=100m m3
02.02.05 CARGUIO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, Dprom=10KM m3
02.03 CONCRETO SIMPLE
02.03.01 SOLADO DE CONCRETO E=5cm, C:H 1:12 m2
02.04 CONCRETO ARMADO
02.04.01 DENTELLON
02.04.02 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg
02.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/DENTELLON m2
02.04.04 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 P/DENTELLON m3
02.04.05 CURADO DE CONCRETO m2
02.04.06 ZAPATAS
02.04.07 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg
02.04.08 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/ZAPATAS m2
02.04.09 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 P/ZAPATAS m3
02.04.10 CURADO DE CONCRETO m2
02.04.11 PANTALLA
02.04.12 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg
02.04.13 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 P/PANTALLA m3
02.04.14 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/PANTALLA m2
02.04.15 ACABADO CON CEMENTO PULIDO m2
02.04.16 CURADO DE CONCRETO m2
02.04.17 JUNTA ASFALTICA e=1" m

Estas Partidas no han sido considerados en el expediente técnico aprobado, siendo necesario
ejecutarlo para salvaguardar la estructura de la vereda, encontrándose un desnivel mayor a 2.50m de
profundidad en la progresiva 0+280 a 0+300 lado derecho, generando como partidas nuevas y a su
vez una ampliación de plazo

03 CONSTRUCCION DE BERMAS
03.01 OBRAS PRELIMINARES
03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2
03.01.02 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO m2
03.02 CONFINAMIENTO DE CONCRETO
03.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL m3
03.02.02 ACOPIO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO m3
03.02.03 CARGUIO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, Dprom=10KM m3
03.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/SARDINELES m2
03.02.05 SARDINELES DE CONCRETO DE f'c=210 kg/cm2 m3
03.02.06 SOLAQUEO DE SARDINELES m2
03.02.07 CURADO DE CONCRETO m2
03.02.08 JUNTA ASFALTICA e=1" m

Estas Partidas no han sido considerados en el expediente técnico aprobado, siendo necesario
ejecutarlo para protección de la vivienda al encontrarse con desnivel bajo con referencia a la vía
vehicular, en la progresivas 0+335 – 0+360, 0+383 – 0+410, 0+740 – 0+770, 0+792 - 0+795, lado
derecho, generando como partidas nuevas y a su vez una ampliación de plazo

04 CONSTRUCCION DE VEREDAS
04.01 OBRAS PRELIMINARES
04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2
04.01.02 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO m2
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.02.01 EXCAVACION EN TERRENO NORMAL C/MAQUINARIA m3
04.02.02 EXCAVACION MANUAL UÑAS DE ANCLAJE m3
04.02.03 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION (SUBRANSANTE VEREDAS) m2
04.02.04 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO (BASE) m3
04.02.05 ACOPIO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO m3
04.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO DPROM=5KM m3
04.03 VEREDAS
04.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VEREDAS m2
04.03.02 VEREDA DE CONCRETO E=6" F'c=175Kg/cm2 m2
04.03.03 ACABADO CON CEMENTO PULIDO m2
04.03.04 BRUÑADO DE VEREDAS m
04.03.05 CURADO DE CONCRETO m2
04.03.06 SOLAQUEO DE VEREDA m2
04.03.07 JUNTA ASFALTICA e=1" m
04.03.08 COLOCACION DE BANDA PODOTACTIL GUIA (20x20x4cm) P/VIA PEATONAL m2

Con informe N° 234-2023-GRM/GRE-MOQ/UGEL “MN” /DIEMSA, la directora del colegio


modelo san Antonio se solicita la ampliación de vereda al costado del colegio ( Av. San Antonio de
Padua)

05 BUZONES
05.01 DEMOLICION DE BUZON DE DESAGUE m3
05.02 ENTIBADO Y DESENTIBADO DE ZANJA HASTA 2.00M DE PROFUNDIAD m
05.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE BUZONES m2
05.04 BUZONES DE CONCRETO F'C=175KG/CM2 HASTA H=2.0m und
05.05 CURADO DE CONCRETO m2
05.06 COLOCACION DE TECHO EN BUZON DE DESAGUE und

Al momento de verificar los buzones de concreto, se ha evidenciado falla estructural del mismo, lo
cual se requerirá su demolición y reposición de 02 unidades.

06 RED DE DESAGUE
06.01 OBRAS PRELIMINARES
06.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2
06.01.02 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO m2
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01 EXCAVACION EN TERRENO NORMAL C/MAQUINARIA m3
06.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION (TUBERIA D=200 MM) m2
06.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA D=200MM C/MAT. PRESTAMO m
06.02.04 SOBRE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA D=200MM C/MAT. PRESTAMO m
06.02.05 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO C/EQUIPO m3
06.02.06 ACOPIO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO m3
06.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO DPROM=5KM m3
06.03 TUBERIA
06.03.01 ACARREO DE TUBERIA DE PVC DE 200 mm. A BORDE DE ZANJA m
06.03.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC D=200MM m
06.03.03 PRUEBA HIDRAULICA A ZANJA ABIERTA PARA TUBERIA D=200MM m

Entre la intersección de la avenida Daniel Becerra Ocampo y Calle 35, se ha encontrado falla
estructural en el pavimento, por la rotura de tubería PVC de D=200 red desagüe, evidenciado
erupción en la misma estructura de la vía, siendo necesario ejecutarlo para salvaguardar a la misma
estructura que se ejecutara, y generar seguridad al peatón.

07 TRATAMIENTO DE AREAS VERDES


07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TIERRA DE CHACRA EN MACETEROS m3
07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE GRAVA P/FILTRO EN MACETEROS m3
07.03 GEOTEXTIL NO TEJIDO DE 200 gr/m2 P/MACETEROS m2
07.04 INSTALACION Y TUTUREO DE ARBOL ORNAMENTAL und
07.05 INSTALACION Y TUTUREO DE MACIZO DE FLORES und
08 MOBILIARIO URBANO
08.01 MOBILIARIO URBANO
MACETEROS DE CONCRETO TIPO 1, 1.10MX 0.90M INCL. SOLAQUEADO (SEGUN
08.01.01 und
DISEÑO)
MACETEROS DE CONCRETO TIPO 2, 1.20MX 0.70M INCL. SOLAQUEADO (SEGUN
08.01.02 und
DISEÑO)
08.02 BANCAS
08.02.01 BANCA DE MADERA TIPO B-01, 1.20M X 0.45M (SEGUN DISEÑO) und
Según carta GDOP-0642-2023 emitida por PETROPERÚ recepcionada el 24 de octubre 2023, donde hacen
de conocimiento que se tiene zonas de redes gasificadas, y a su ves esta residencia realizo las excavaciones
pertinentes y con precaución evidenciando la altura de profundidad de 0.60m que se encuentra en referencia
al pavimento, donde recomienda la no ejecución de jardineras en el trazado de redes de gas natural y con el
tiempo las raíces de estos podrían crecer hasta llegar a estrangular o dañar la tubería de gas existente.

En tal sentido se está proponiendo maceteros de concreto con la instalación y tutureo de árboles ornamentales
y bancas de madera, embelleciendo el paisaje urbano de la avenida, ya que el diseño arquitectónico de la
misma jardinera están dentro del trazo de la red del gas natural. siendo necesario ejecutarlo para salvaguardar
a la misma estructura que se ejecutara, y generar seguridad al peatón.

Por lo anterior expuesto, PETROPERÚ, como administrador temporal de las redes existentes en la ciudad de
Moquegua y como parte de su programa de Prevención de Daños, reitera a la Municipalidad de San Antonio
que de realizarse estos trabajos se pondría en riesgo las redes de gas natural, la continuidad de este servicio a
la población y a la cadena productiva de distribución de gas natural, a la seguridad de las personas que
transitan por la zona, los vecinos y la vivienda de estos.

Por lo que se solicita que las jardineras no sean instaladas sobre las redes de gas natural de la Av. Daniel
Becerra Ocampo y también se tenga en cuenta la distancia de separación de los árboles con respecto a las
redes existentes.

08.03 PARADERO URBANO


08.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.03.01.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA m3
08.03.01.02 BASE GRANULAR E=15m C/EQUIPO LIVIANO m2
08.03.01.03 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, D=100m m3
08.03.01.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO DPROM=5KM m3
08.03.02 CONCRETO SIMPLE
08.03.02.01 SOLADO: MEZCLA C:H, 1:12, E=0.10m m2
08.03.02.02 DADO DE CONCRETO F'c=175 kg/cm2 m3
08.03.03 ESTRUCTURA METALICA
08.03.03.01 ESTRUCTURA METALICA DE PARADERO TIPO 1 und
08.03.04 INSTALACIONES ELECTRICAS
08.03.04.01 PANEL PUBLICITARIO LUMINOSO EN PARADERO und
08.03.04.02 PANEL FOTOVOLTAICO und
08.03.04.03 BATERIAS 12 V und
08.03.04.04 SALIDA PARA CARGADOR DE CELULARES pto
08.03.04.05 CABLE DE ENERGIA m
08.03.04.06 POZO DE PUESTA A TIERRA und
08.03.04.07 PRUEBAS ELECTRICAS glb

De acuerdo a la zona urbana en la avenida Daniel Becerra Ocampo ya que ha observado que circulan
vehículos de transporte urbano de la diferentes rutas reguladas y aprobadas en la necesidad de la
instalación de paradero ya que también se encuentra centros de educación escolar.

09 REDUCTORES DE VELOCIDAD - TIPO RESALTO


09.01 CORTE MANUAL DE TERRENO COMPACTO m3
09.02 PERFILADO Y NIVELADO MANUAL EN ZONA DE CORTE Y/O EXCAVACION m2
09.03 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, D=100m m3
09.04 CARGUIO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, Dprom=10KM m3
09.05 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg
09.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO P/SARDINELES m2

09.07 REDUCTOR DE VELOCIDAD TIPO RESALTO, CONCRETO f'c=280 kg/cm2 (Incl. Acabado) m3

09.08 CURADO DE CONCRETO CON ADITIVO m2

Se ha verificado la necesidad de la reducción de velocidad de los vehículos de la instalación de


reductores de velocidad – tipo resalte, en vista que existe una zona escolar y la circulación del
transporte urbano.

10 SEÑALIZACION
10.01 SEÑALIZACION VERTICAL
10.01.01 EXCAVACION PARA DADO DE CONCRETO SEÑALES VERTICALES m3
10.01.02 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D=30m m3
10.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO DPROM=5KM m3
10.01.04 CONCRETO F'c=140kg/cm2 PARA BASE DE POSTES m3
10.01.05 SEÑALES PREVENTIVAS 0.60m x 0.60m und
10.01.06 SEÑALES REGLAMENTARIAS 0.60m x 0.90m und
10.01.07 SEÑALES INFORMATIVAS 0.60m x 0.90m und
10.01.08 REPOSICION DE SEÑALES VERTICALES INFORMATIVAS und
10.02 SEÑALIZACION HORIZONTAL
10.02.01 PINTADO DE REDUCTORES DE VELOCIDAD - TIPO RESALTO m2

La normatividad MTC. Con respecto a la reglamentación de pavimentos se instalara señales


reglamentarias en zonas de peligro para los usuarios que transitan en la avenida Daniel Becerra
Ocampo de la vía.

11 SISTEMA DE SEMAFORIZACION
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
11.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA m3
11.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA m2
11.02.03 CAMA DE APOYO E=0.05m m2
11.02.04 SOBRE CAMA CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO E=0.20m m2
11.02.05 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3
11.02.06 REPOSICION DE BASE GRANULAR E=0.15 C/EQUIPO LIVIANO m3
11.02.07 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO, D=100m m3
11.02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3
11.03 CONCRETO SIMPLE
11.03.01 SOLADO: MEZCLA C:H, 1:12, E=0.10m m2
11.04 CONCRETO ARMADO
11.04.01 PEDESTAL: CONCRETO f'c=210kg/cm2 m3
11.04.02 PEDESTAL: ACERO GRADO 60 f'y=4200 KG/CM2 kg
11.04.03 PEDESTAL: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2
11.05 ESTRUCTURA METALICA
11.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE SEMIPORTICO VEHICULAR DOBLE und
11.06 SEMAFORO LED
11.06.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE SEMAFOROS LED VEHICULAR (1C, 4L) und
11.07 INSTALACIONES ELECTRICAS
11.07.01 DUCTO DE CONCRETO 2 VIAS m
11.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE BUZON DE CONCRETO PARA INST. ELECTRICAS und
11.07.03 POZO DE PUESTA A TIERRA und
11.07.04 ACOMETIDA AEREA MONOFASICA und
11.07.05 INSTALACION DE CONDUCTOR 8x2.5mm2 NYY m
11.07.06 INSTALACION DE CONDUCTOR N2XOH 2-1X6mm2 + 6mm2(T) m
11.07.07 INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP ELECTRICA - D=50mm m
11.07.08 PRUEBAS ELECTRICAS glb

En la vía de constante tráfico peatonal y vehicular se tiene la necesidad de instalación de semáforos se


ha evidenciado accidente de transito (atropellos y choques), ya que la zona existe zona escolar.

12 REUBICACION Y TRASLADO DE LINEA DE GAS


12.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA LINEA DE GAS m3
12.02 CAMA DE APOYO E=0.05m m2
12.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE LINEA DE GAS (A TODO COSTO) glb
12.04 RELLENO Y COMPACTACION PARA LINEA DE GAS CON MATERIAL PROPIO m3

De acuerdo con coordinación con la empresa Petroperú que administra le abastecimiento de gas
natural a los domicilios, se observó las instalaciones de tubería de gas se encuentra muy superficial
con respecto a la normatividad de Osinergmin.

13 VARIOS
13.01 EXCAVACION MANUAL DE HUECO PARA POSTE und
13.02 REUBICACION DE POSTES und
13.03 ENTIBADO Y DESENTIBADO DE POSTES und
13.04 ENCIMADO DE TAPA VALVULAS COMPUERTA DE AGUA und
13.05 ENCIMADO DE MARCO Y TAPA DE BUZON EXISTENTE (HASTA 25CM) und
13.06 ENCIMADO DE MARCO Y TAPA DE BUZON HASTA 25CM CON HIERRO DUCTIL und
13.07 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BARANDA METÁLICA, H=0.90M.. m
13.08 APLICACION DE REMOVEDOR DE OXIDO m2
13.09 PRUEBA DE CALIDAD DEL SUELO: DENSIDAD CAMPO (CONO DE ARENA) und
13.10 DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO F'C=280KG/CM2 und

13.11 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESION DEL CONCRETO: ROTURA DE TESTIGOS und

De acuerdo a los diferentes trabajos se tiene la necesidad de realizar dichas partidas que se
presentaron en la ejecución de la obra.
SUSTENTO

ASIENTOS EN EL CUADERNO DE OBRA

Asiento Nº 07 del Residente de Obra - Tomo I - folio 17, con fecha 18 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica..
- Debido a que el espesor demolido en veredas es mayor al del expediente técnico, se evidencia
un mayor metrado en demolición que incrementara el metrado de acarreo y de eliminación.

Asiento Nº 12 del Residente de Obra - Tomo I – folio 23, con fecha 21 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica…
- Se comunica al inspector que durante el proceso de demolición de veredas se evidencia los
espesores de vereda que están entre 0.25 y 0.30 m, los mismos que están por encima del
expediente técnico aprobado, estos van a generar mayor metrado en partidas vinculantes al
proceso de demolición, así como el acarreo y eliminación, ya que se cuenta con mayor volumen
de material proveniente de las demoliciones.

Asiento Nº 12 del Residente de Obra – Tomo I - folio 23, con fecha 21 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica…
- En la progresiva 0+090 (inicial) hasta la progresiva 0+320 a ambos lados de la vía existen
jardineras circulares en buen estado con árboles (ficus), las que según planos no se encuentran
levantados y fueron obviados por el proyectista, se hace consulta al inspector si estas jardineras
serán demolidas para respetar el diseño del expediente técnico.
Asiento Nº 21 del Residente de Obra – Tomo I - folio 34, con fecha 29 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica…
Se consulta al Inspector que entre las progresivas 0+280 y 0+300 lado derecho existe una
vivienda con esteras, encontrándose a un desnivel mayor a 2.50 metros de profundidad, en el
expediente técnico indica el vaciado de vereda, no indicando algún sistema de protección obviado
por el proyectista, por lo que antes del vaciado de vereda deberá ejecutarse un muro de contención
o cualquier sistema de protección para salvaguardar la obra a ejecutar. El muro de protección de
la vereda no está contemplado en el expediente técnico aprobado, por lo que se pide y autorizare
para una causal de una Ampliación Presupuestal (Adicional) y ampliación de plazo.

Asiento Nº 21 del Residente de Obra – Tomo I - folio 34, con fecha 29 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica…
Se reitera al inspector de la consulta formulada en el Asiento N°12 del 21 de abril que desde la
prog. 0+090 a 0+320 a ambos lados de la vía existen jardineras circulares, las que no fueron
indicadas en los planos finales del proyecto por parte del proyectista, se consulta al inspector si
estas jardineras serán demolidas para respetar el diseño del proyecto, de ser demolidas será causal
de una Ampliación Presupuestal (Adicional) y ampliación de plazo, ya que hasta la fecha no se da
respuesta a esta consulta.
Realizando el trazo topográfico las veredas existentes tenían un ancho de 1.50 m, el proyecto
contempla ancho de vereda de 1.80 metros, por lo que se consulta al Inspector que del límite de
propiedad a las jardineras circulares existentes se tienen distancias variables siendo la menor de
1.50 m a 1.55 metros, por lo que respetando el diseño del expediente técnico con un ancho de
vereda de 1.80m, las jardineras circulares tendrían que ser demolidas para ejecutar lo solicitado en
el diseño del proyecto.
De igual forma al trazar los martillos estas jardineras circulares se superponen a los martillos del
proyecto, por lo que se vuelve a consultar al inspector sobre su demolición.

Asiento Nº 21 del Residente de Obra – Tomo I - folio 36, con fecha 29 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica…
Se consulta al Inspector que existe incongruencia en las láminas D-01 detalles constructivos
veredas y rampas peatonales, donde indica en el corte A-A o Sección A un espesor de vereda de
0.20m, mientras que en el plano D-02 detalles constructivo martillo de concreto indica espesor de
martillo 0.15m (sección A), sabiendo que el expediente considera la partida veredas 03.03.03
Veredas de concreto E=6” f’c=175 kg/cm2, presupuestando una vereda de e=15 cm al igual que
los martillos, se solicita opinión del inspector, de ser 0.20 será Mayor metrado.

Asiento Nº 21 del Residente de Obra – Tomo I folio 37, con fecha 29 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra indica…
Se consulta al Inspector que en el plano D-02 Detalles constructivos martillo de concreto y
jardinera en la planta se evidencia un martillo con un acabado con gravilla lavada, no teniendo
este acabado en las partidas de rampas y martillos, por lo que sería causal de una ampliación
presupuestal por partidas nuevas, de aprobarse este acabado con Gravilla por parte del Inspector,
se presentara el adicional correspondiente.

Asiento Nº 21 del Residente de Obra Tomo I folio 37, con fecha 29 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra. –
Se consulta al Inspector que en la elaboración del expediente técnico no se ha contemplado en
todo el proyecto rampas vehiculares, las que se han evidenciado que en su gran mayoría las
viviendas cuentan con puertas para sus vehículos, e incluso algunas cocheras de los propietarios
(accesos) ya existían e incluso indicaron que se les debía reponer y no se podía dejar sin acceso
para sus vehículos, de ser autorizado se considera como una causal de ampliación presupuestal
por ende dependerá de la autorización del Inspector.

Asiento Nº 21 del Residente de Obra Tomo I folio 37, con fecha 29 de abril del 2023 - Del
Residente de Obra. –
Se ha evidenciado que en todo el proyecto existen viviendas que no cuentan con conexión de agua
y desagüe del domicilio de la vivienda a la red matriz, se consulta al Inspector si se va a
considerar su instalación, de ser así seria causal de una ampliación presupuestal por partidas
nuevas. Estas viviendas son aproximadamente 10 las que no cuentan con los servicios.

Asiento Nº 22 del Residente de Obra Tomo I folio 40, con fecha 02 de mayo del 2023 - Del
Residente de Obra…
Consulta respecto a los badenes tipo resalto, actualmente existen 02 reductores de velocidad tipo
resalto frente al ingreso principal del colegio modelo San Antonio prog. 0+365 y prog. 0+475 y
01 antes de ingresar a la intersección con la Av. San Antonio Sur prog. 0+770 (existentes). En el
proyecto no está considerado ningún tipo de reductor de velocidad a pesar que hay un colegio
que alberga niños pequeños, de considerarse sería un adicional de obra.

Asiento Nº 23 del Inspector de Obra Tomo I folio 41, con fecha 02 de mayo del 2023 - Del
Inspector de Obra…
Residente de obra indica que en la prog. 0+280 + 0+300 lado derecho es necesario construir un
muro de contención 2.5m alto por 20m largo Aproximadamente para sostener la vereda, muro
que no fue considerado en el expediente técnico inicial. Este suscrito ha verificado junto al
Residente de obra en el lugar de los hechos y se visualiza la necesidad de construir dicho muro de
contención por lo que se indica iniciar las gestiones para la realización y ejecución de dicho muro
de contención por ser necesario para cumplir las metas del proyecto, lo que ocasionara ampliación
presupuestal y ampliación de plazo.

Asiento Nº 23 del Inspector de Obra Tomo I folio 41, con fecha 02 de mayo del 2023 - Del
Inspector de Obra…
Residente de obra indica que en la progresiva 0+090 a 0+320 existen jardineras con plantas ficus
el cual para cumplir el ancho de vereda propuesta del E.T. tendría que ser demolido. Al respecto
este suscrito, inspector de obra no autoriza la demolición de las jardineras a excepción las que se
encuentran en los martillos, si se demuele tiene que ser repuesto y reubicado, es más se solicita
evaluar la implementación de mas plantas que consuman poca agua, cuya raíz no crezca muy
grande y que haga sombra.

Asiento Nº 23 del Inspector de Obra Tomo I folio 41, con fecha 02 de mayo del 2023 - Del
Inspector de Obra…
Residente de obra indica que el ancho de vereda propuesta en el expediente técnico 1.80 esto
ocasionaría la demolición de las Jardineras con plantas existentes se propone ancho de vereda de
1.50, enviar carta a proyectista, sino responde se dará como aprobado.
Asiento Nº 24 del Residente de Obra Tomo I folio 43, con fecha 03 de mayo del 2023 - Del
Residente de Obra…
En la prog. 0+280 lado izquierdo, según plano de arquitectura no está considerado la reposición
de la vereda demolida por lo que sería un mayor metrado su reposición.

Asiento Nº 25 del Residente de Obra Tomo I folio 45, con fecha 04 de mayo del 2023 - Del
Residente de Obra…
Durante la demolición de martillos prog. 0+550 tanto del lado izquierdo como del lado derecho se
pudo evidenciar un espesor mayor a 0.25m, generando mayores volúmenes de demolición de
concreto, siendo mayor metrado ejecutado.

Asiento Nº 27 del Inspector de Obra Tomo I folio 47, con fecha 05 de mayo del 2023 - Del
Inspector de Obra….
Residente de obra indica que en la partida 03.03.03 veredas de Cº en los planos se tiene 02
espesores de Cº plano D-01 E=0.20m plano D-2 E=0.15m. Respecto a ello por orden de prelación.
Se respeta planos E.T. Metrados: Se tiene plano E=0.15, E.T.=E 0.15, presupuesto E=0.15, por lo
tanto, se solicita enviar carta al proyectista para su opinión caso contrario quede aprobada.

Asiento Nº 27 del Inspector de Obra Tomo I folio 47, con fecha 05 de mayo del 2023 - Del
Inspector de Obra…
- El Residente indica que en los martillos y rampas no se ha considerado acabado con gravilla,
pero es necesario para evitar caída por resbalón para las personas.
- El Residente indica que no se ha considerado rampas vehiculares, pero son necesarios para su
funcionamiento, para estos 02 puntos enviar carta proyectista caso contrario se dará por aprobado.

Asiento Nº 27 del Inspector de Obra Tomo I folio 47 del 05 de mayo del 2023 - Del Inspector
de Obra….
Residente indica que existe vivienda sin conexión domiciliaria de agua y desagüe en este caso
consultar a proyectista caso contrario dejar los arranques de conexión domiciliaria.

Asiento Nº 28 del Residente de Obra Tomo I folio 48 del 06 de mayo del 2023 - Del Residente
de Obra…
La partida 02.02.01 Demolición de estructuras de concreto E=20 cm corresponde a mayor
metrado ejecutado.

Asiento Nº 29 del Residente de Obra Tomo I folio 50 del 08 de mayo del 2023 - Del Residente
de Obra…
Se comunica al inspector que se ha encontrado veredas existentes no metradas en el expediente
técnico los que se encuentran en las prog. 0+348 a 0+355, 0+375 a 0+417, 0+465, estas veredas
deben ser demolidas siendo un mayor metrado cuantificador en 16.59 m3.
Asiento Nº 31 del Inspector de Obra Tomo I folio 53 del 09 de mayo del 2023 - Del Inspector
de Obra…
Respecto al reductor de velocidad existentes. Se recomienda mantenerlos, mejorarlos si es
necesario platear el adicional en modificación presupuestal.
Asiento Nº 45 del Residente de Obra Tomo I folio 75 del 22 de mayo del 2023 - Del Residente
de Obra…
Con informe N.- 107-2023-WWCA/RO/SGI/GDTI/MDSA se realiza las consultas al proyectista.

Asiento Nº 59 del Residente de Obra Tomo I folio 96 del 02 de junio del 2023 - Del Residente
de Obra…
Mediante informe N.- 133-2023-WWCA/RO/SGI/GDTI/MDSA se reitera consultas al
proyectista.

Asiento Nº 71 del Inspector de Obra Tomo II folio 16 del 13 de junio del 2023 - Del Inspector
de Obra…
Se recomienda al Residente de obra hacer seguimiento con el personal administrativo los
requerimientos que se encuentran en el Área de Logística, ya que han sido presentados con
anticipación, presentar informe reiterativo ya que será motivo para justificar atrasos y alteración
de la ruta crítica y causal para ampliación de plazo.

Asiento Nº 72 del Residente de Obra Tomo II folio 18 del 14 de junio del 2023 - Del
Residente de Obra…
Al no tener respuesta por parte del proyectista a las consultas y su reiterativo, esta residencia
indica que en el ASIENTO Nº 021 del Residente de Obra (29/04/23), sobre la necesidad de
respetar el diseño del ancho de veredas a 1.80 m, donde se superpone las jardineras circulares
existentes y en amparo del Asiento Nº 23 del Inspector (02/05/2023), donde indica que si no se
tiene respuesta por parte del proyectista se dará como aprobado, por lo que habiendo pasado y
transcurrido los plazos establecidos en la directiva y contando con la opinión favorable del
Inspector se procederá a la demolición de las jardineras de concreto vinculadas existentes con el
fin de respetar el diseño y ancho de la vereda del proyecto.

Asiento Nº 76 del Residente de Obra Tomo II folio 24 del 19 de junio del 2023 - Del
Residente de Obra…
Al no contar con respuesta del proyectista al documento de consulta planteado en 02
oportunidades se respetará el ancho de vereda del proyecto que es 1.80 m, por lo que las
jardineras existentes circulares serán demolidas, pero no se tocará los árboles, que se realizar un
adicional de obra para proteger los arboles con una estructura de concreto, que su diseño se
definirá conjuntamente con el Inspector.

Asiento Nº 77 del Residente de Obra Tomo II folio 26 del 20 de junio del 2023 - Del
Residente de Obra…
Se vuelve a comunicar que persiste la demora en la atención de Bienes y Servicios por parte de la
oficina de abastecimientos, generando retrasos a las metas programadas en el expediente técnico.

Asiento Nº 84 del Residente de Obra Tomo II folio 37 del 26 de junio del 2023 - Del
Residente de Obra…
Con informe N.- 172-2023-WWCA/RO/SGI/GDTI/MDSA, se comunica el incumplimiento y
abandono del servicio de alquiler de camión cisterna con O/S 2676, indicando que el último
registro fue el 14/06/2023, hasta la fecha no viene atendiendo a la obra con el servicio.
Asiento Nº 88 del Residente de Obra Tomo II folio 45 del 30 de junio del 2023 - Del
Residente de Obra…
Nuevamente se comunica al Inspector que persiste la demora en la atención de bienes y servicios
como madera, agregados, cemento, combustible, agua para consumo humano, maquinarias y otros
materiales de construcción, esta demora es por parte de la oficina de abastecimientos, generando
retrasos a las metas programadas en el expediente técnico.

Asiento Nº 106 del Residente de Obra Tomo II folio 73 del 17 de julio del 2023 - Del
Residente de Obra…
Con informe N.- 107-2023-WWCA/RO/SGI/GDTI/MDSA de fecha 22/05/2023 se realizó
consultas al proyectista las que al no tener respuesta fueron reiteradas con informe Nº 133-2023-
WWCA/RO/SGI/GDTI/MDSA de fecha 02/06/2023, la que tampoco se tuvo respuesta por el
proyectista así tampoco por el área de estudios, por lo que respecto a la consulta Nº 05 del plano
D-02 sobre el martillo con acabado con gravilla, donde el inspector en el asiento Nº 27 de fecha
05/05/2023, indica que el acabado con gravilla en el martillo evitara caídas por resbalón de las
personas, se consulta que el acabado del martillo sea el mismo que las veredas con acabado de
cemento rayado que evitara el resbalón de personas y tendrá la misma unción que la gravilla,
además que en ninguna parte del expediente técnico existe este acabado como EE.TT., precios
unitarios, presupuesto.

Asiento Nº 108 del Inspector de Obra Tomo II folio 75 del 18 de julio del 2023 - Del Inspector
de Obra…
En asiento Nº 106 del Residente de Obra consulta si este martillo se ejecutar acabado con gravilla
o frotachado. Este suscrito indica que se haga con acabado frotachado por no estar presupuestado
y guardar el mismo estilo con las veredas.

Asiento Nº 121 del Residente de Obra Tomo II folio 97 del 02 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra…
Persiste la demora en la atención de requerimientos de bienes y servicios, así como los procesos
por la oficina de abastecimientos, lo que viene ocasionando retrasos en la ejecución física de la
obra, afectando la ruta crítica.

Asiento Nº 122 del Inspector de Obra Tomo II folio 98 del 02 de agosto del 2023 - Del
Inspector de Obra…
Se recomienda al Residente de obra, hacer seguimiento a los requerimientos que se encuentran en
el are de logística, caso contrario presentar informe reiterativo, que estos retrasos serán causal de
ampliación de plazo.

Asiento Nº 124 del Residente de Obra Tomo III folio 03 del 04 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra…
Debido a las imperfecciones del perfilado de zanja para uñas de anclaje, viene generando el
ingreso de mas concreto conllevando mas ingreso de materiales de construcción como cemento,
arena gruesa, piedra chancada ½” -3/4”, así como más horas maquina (mezcladora de concreto),
por lo que hay un mayor metrado de concreto.
Asiento Nº 130 del Residente de Obra Tomo III folio 12 del 09 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra…
Mediante informe N.- 064-2023-MDSA/GM/GDTI/SO/RO-WWCA de fecha 09/08/2023 se
reitera la atención de requerimientos a la oficina de abastecimientos, los que se encuentran
pendientes por atender.

Asiento Nº 136 del Residente de Obra Tomo III folio 21 del 15 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra…
Se consulta al Inspector sobre el corte de terreno en el ovalo, según expediente técnico contempla
0.67m de corte, pero verificando el relleno tenemos de sub base 0.15 m y base en 0.20 m,
haciendo un relleno total de 0.35 m, por lo que existiría una diferencia de 0.32 m y sería un mayor
metrado de material granular, se consulta si se cortaría el terreno en 0.67 m o 0.35 m alrededor del
ovalo.
Asiento Nº 136 del Residente de Obra Tomo III folio 21 del 15 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra. –
Se consulta al Inspector, según plano A-09-Arquitectura Av. Daniel Becerra Ocampo prog. 0+780
a 0+870, indica la no intervención en la intersección de las Av. Daniel Becerra Ocampo y la Av.
San Antonio Sur, verificando en campo se puede apreciar que los martillos existentes quedarían
muy cortos y no protegerían las rampas proyectadas además de 3 de los martillos existentes no
están nivelados presentan pendiente pronunciada, por lo que se recomienda su demolición y
autorización del inspector.

Asiento Nº 137 del Inspector de Obra Tomo III folio 22 del 16 de agosto del 2023 - Del
Inspector de Obra…
Residente indica que el expediente técnico nada excavación de 0.67m. Se hizo la verificación de
los planos y se observa material de préstamo compactado 0.40 m y según las alturas y por ser
terreno inclinado las alturas de excavación varían desde una mínima de 0.50 m hasta 1.30 m.
Por lo tanto, se recomienda realizar las excavaciones de acuerdo a las condiciones del terreno con
desniveles de 1.30 a 0.50 en el fondo compactar con material de préstamo 0.40 m, sobre el
material compactado colocar la geo membrana con el geotextil en todo el contorno de las paredes
de forma vertical parte interior del ovalo, En caso de modificaciones al expediente técnico o
partidas nuevas proceder de acuerdo a la directiva numeral 7.3.5 (d). Además, el sardinel de CºAº
debe tener un espesor E=0.20 m la ubicación el acero a cada 0.20 m a 025 m sobresaliendo desde
nivel de piso terminado mínimo de 0.20 m.

Asiento Nº 137 del Inspector de Obra Tomo III folio 22 del 16 de agosto del 2023 - Del
Inspector de Obra…
Consulta Nº 02 Asiento Nº 136 del Residente de obra, donde indica que la prog. 0+780 a 0+870
existen martillos pequeños, residente propone demolición. Este suscrito no autoriza demolición de
martillos existentes. En la misma progresiva se proyecta ejecución de 2 rampas por debajo del
nivel del pavimento, este suscrito tampoco autoriza su ejecución, en resumen, no se autoriza
ejecución de rampas por debajo del nivel de pavimento, en su lugar colocar sardinel para proteger
de lluvias.

Asiento Nº 141 del Residente de Obra Tomo III folio 28 del 18 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra…
Consulta al Inspector, según plano D-02 detalles constructivos martillo de concreto y jardinera
planta, cortes y detalles, indica los detalles para construcción de jardineras, los que estarán
ubicadas a ambos extremos de las calles que intersecan con la Av. Daniel Becerra Ocampo (ver
planos de arquitectura desde la lámina A-01 hasta la A-10), se aprecia en el plano D-02 que estas
jardineras son en forma trapezoidal de 02 anchos, el menor de 1.80 m y el otro lado de 4.20m,
ante lo descrito también se aprecia que estas jardineras están pegadas a las rampas peatonales (de
3.00 m de ancho) y a los martillos, por lo que en la zona de intervención al momento de ejecutar
podría generar incomodidad y malestar de los propietarios pudiendo incluso a paralizar trabajos
ya que jardinera+rampa+martillo estaría ocupando más de 8.00 m de la fachada donde se
evidencia que existen tiendas, ferreterías, talleres mecánicos, cocheras vehiculares, por lo que se
solicita opinión del Inspector y autorización para poder reducir la sección, También en el plano D-
02, se observa un detalle que la jardinera es un cajón corvado con malla de acero, tubería para el
drenaje que descargara al drenaje pluvial con un fondo del terreno de 0.55m (corte de terreno),
sabiendo que la tubería de Gas está en redes de gas secundarias a 0.60 m del terreno y en la
troncal a 1.00 m del terreno y al corte de terreno para la jardinera se encuentra a 1.00 m, por lo
que se pone de conocimiento al Inspector al momento de excavar las tuberías de gas en redes
secundarias y tronca quedaría expuestas y podrían sufrir daños y sabiendo que no hay personal
especializado en manipulación de este sistema, además de encontrarse a esa altura redes de agua y
desagüe, recomendamos cambiar el diseño y no realizar esa excavación profunda por lo que
solicita autorización del Inspector.

Asiento Nº 141 del Residente de Obra Tomo III folio 29 del 18 de agosto del 2023 - Del
Residente de Obra…
La red de drenaje pluvial existente se encuentra en la parte central del pavimento/vía, por lo que la
excavación de la tubería de las jardineras seria más de 1.00 m de profundidad ya que tiene una
pendiente mayor a 1% para asegurar el arrastre del agua, que podría generar que al momento de
excavar se llevaría tuberías de agua, desagües y lo más perjudicial seria que podría llevarse
tubería de gas de red principal (troncal) y red secundaria que se encuentran desde la prog. 0+270 a
0+917 y de dañarse se tendría que optimizar mano de obra especializada.

Asiento Nº 145 del Inspector de Obra Tomo III folio 36 del 22 de agosto del 2023 – Del
Inspector de Obra…
Respuesta a la consulta del Residente de obra del asiento Nº 141 de fecha 18-08-2023 jardineras,
se hizo la verificación en campo la ubicación de estas y su tamaño, efectivamente son muy
amplias y ocupa mucho espacio en la frontera de las viviendas.
Los planos indican malla de acero en el fondo de jardinera con una excavación de 1 m lo cual no
se puede ejecutar debido a que se encuentra en el interior del pavimento una línea de gas
domiciliarios que se encuentra a una profundidad de 0.60 m. Por lo tanto, se autoriza el cambio de
diseño de las jardineras que sea más óptimo y que ocupe menos espacio que puede ser de 1.20 x
1.20 Cº Aº en los muros cimiento 0.50 m debajo del pavimento 0.20 m sobresaliendo.

Asiento Nº 145 del Inspector de Obra Tomo III folio 36 del 22 de agosto del 2023 – Del
Inspector de Obra…
Respecto al drenaje del ovalo se recomienda realizar la excavación de 1.30 m, hasta 0.50 m de
acuerdo a la condición del terreno ya que se encuentra a desnivel, compactar parte inferior 0.40 m
con material de préstamo sobre ella colocar geotextil y geomembrana adicionalmente colocar
geomembrana y geotextil en las paredes inferiores del ovalo para que no tenga contacto con el
material expansivo existente, y toda el área que se va a colocar plantas echar tierra de chacra de
acuerdo a la excavación desde 1.30 hasta 0.50 m.

Asiento Nº 158 del Residente de Obra Tomo III folio 59 del 06 de setiembre del 2023 – Del
Residente de Obra…
Consulta al inspector, en el plano D-01 Detalles constructivos veredas y rampas peatonales
plantas, cortes y detalles, se verifica que las partidas del expediente técnico (análisis de precios
unitarios) indican en el pavimento 02.04.05 Pavimento de concreto asfaltico en caliente (mac),
E=7.5 cm y bermas partida 02.05.05 Pavimento de concreto asfaltico en caliente (MAC) E=7.5
CM, además de las juntas de dilatación en veredas partida 03.03.06 Juntas asfálticas de dilatación
E=1”, en todas ellas indica el uso del insumo cemento asfaltico PEN 85/100, donde se aclara que
el uso de este insumo es exclusivo para uso vial en carreteras y es para zonas frías, por lo que para
la costa debería usarse cemento asfaltico PEN 60/70 por encontrarse Moquegua catalogada en
climas cálidos a moderados, donde en el manual de asfaltos de PETROPERU indica su uso en
función del clima.

Asiento Nº 159 del Residente de Obra Tomo III folio 60 del 06 de setiembre del 2023 – Del
Residente de Obra…
Respuesta a la consulta del asiento Nº 158 del Residente de obra del PEN del cemento asfaltico en
caliente para nuestra zona de ubicación corresponde PEN 60/70 dicha afirmación es correcta por
lo tanto se da la consulta.

También podría gustarte