Está en la página 1de 3

José Solana Dueso

DE LOGOS A PHYSIS
Estudio sobre el Poema de Parménides
Zaragoza, 2006. Mira editores. 206 páginas

Parménides es uno de los pensadores más influyentes de la filosofía occidental.


El presente libro ofrece una hipótesis hermenéutica que se puede resumir en dos
afirmaciones esenciales: primera, Parménides, como todos los pensadores de su tiempo,
era ante todo un físico o fisiólogo (como los denomina Aristóteles), cuyas inquietudes y
aportaciones se expresan en la segunda parte de su poema Sobre la naturaleza. Esa
parte, escasamente representada en los fragmentos conservados, exponía una teoría
original que se caracterizaba por defender una física dualista frente al monismo de los
milesios. Segunda, Parménides, a diferencia de la mayoría de los físicos, tomó
conciencia por primera vez de la necesidad de explicar, no sólo el orden de la naturaleza
(physis) y las leyes que la rigen (tarea de los físicos), sino también el orden y las leyes
del mundo del discurso (logos), de la teoría que trata de explicar el mundo. A esta
segunda tarea, que sin duda puede ser calificada como el descubrimiento de la lógica,
dedicó la primera parte de su Poema a modo de un discurso del método y no de una
anacrónica especulación metafísica.

Índice

Introducción: Parménides en la historia de la filosofía griega

I. La estructura del poema: programa


1. Las dos partes.
2. Verdad y opinión.
3. Originalidad de Parménides.

II. Lenguaje y filosofía


1. Los problemas del lenguaje
1.1 El mundo de la lógica
1.2 El mundo de la física
2. La gramática como procedimiento formal
3. Los versos B8.38-41: el supuesto momento crítico.

III. La lógica parmenídea


1. El escenario de la lógica: las verdades necesarias
1.1 Los caminos del pensar (B2.2)
1.2 La descripción de los caminos (B2.3 y 5)
1.3 El sujeto de esti/ouk esti
1.4 La relación entre las dos vías
2. Los principios lógicos
2.1 El alcance existencial
2.2 La razón de ser de einai (esti, eon)
2.3 El supuesto tercer camino
3. Los teoremas lógicos para la indagación de la physis (B8)
3.1 Prueba contra la generación y la destrucción (B8.5-21).
El problema del tiempo.
3.2 Prueba contra el movimiento y el cambio (B8.22-33+42-49).
El problema del espacio.
4. La disputa por el logos

IV. Lógica y física: la gran aporía


1. Lógica y física: los límites de la crítica
2. Interpretaciones de los antiguos

V. Pasajes disputados
1. Explicación de B1.31-32
2. De la verdad a la opinión: B8.50-52.
3. Los principios de la física: B8.53-54 y 60-61

VI. Razonar y percibir


1. Fragmento 4
2. Fragmento 16

VII. Dualismo de segunda generación


1. Dualismo ingenuo y dualismo crítico.
2. En la estela de Jenófanes

EPÍLOGO. Una metodología al servicio de la física

Fragmentos del Poema de Parménides (griego-castellano)

Apéndices
1. Precisiones sobre B6.1
2. Parménides físico

Bibliografía

También podría gustarte