Está en la página 1de 23

1

Guía de escenario de práctica.

Práctica: Tuberías en paralelo.

Ilustración 1 Modulo de tuberías en serie, en paralelo y aireador de vórtice.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


2

Formato elaborado por el profesor, y entregado al analista o auxiliar para preparar el

escenario a ser utilizado por los estudiantes.

Campus: Villavicencio

Id guía de escenario

de práctica

Nombre práctico Tuberías en paralelo.

Curso: Hidráulica.

Programa: Ingeniería civil

Espacio - ambiente Apa de ingeniería.

práctico de aprendizaje:

Subespacio ambiente Fluidos

práctico de aprendizaje:

Maquinas, equipos o Modulo de tuberias en paralelo.

simuladores a utilizar:

Dispositivos Cronometro, termometro, flexometro, pie de rey y

complementarios: cajas de niples de tuberias.

Registro de entrada 1. Bata manga larga blanca, completamente blanca o

o condición previa con logo de la universidad (ningún otro logotipo de

requerida por los otra entidad)

estudiantes antes del 2. Botas de seguridad (refuerzo en puntera).

desarrollo de la práctica: 3. Jean (tipo industrial) en perfecto estado sin rotos o

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


3

desgastes.

4. TIP (Tarjeta de Identificación Personal)

refrendada.

5. Cabello recogido con moña.

6. No usar reloj, anillos o pulseras en las manos o

dedos, aretes largos durante el tiempo de

permanencia en el laboratorio.

Pruebas complementarias:

Personal participante: Profesor y estudiantes.

Alejandro Novoa Castro, Estudios de Magister en Ciencias de los Recursos Hídricos

Universidad Nacional de Colombia. Especialista en docencia universitaria, Universidad

Cooperativa de Colombia. Especialista en ecología y medio ambiente, Universidad del Meta.

Ingeniero agrícola Universidad Nacional de Colombia. Trabajo en el centro las gaviotas,

exfuncionario del Himat, Inat e Incoder, Profesional especialista en Distritos de Adecuación de

Tierras, Profesor de la línea de aguas en la Universidad Católica de Bogotá – Bogotá.

Universidad del Tolima en Ibagué. Universidad de los Llanos, Universidad del Meta,

Universidad Antonio Nariño y Profesor Universidad Cooperativa de Colombia.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


4

Sistema de tuberías en paralelo.

Contenido

Guía de escenario de práctica. Práctica: Tuberías en paralelo....................................1

Sistema de tuberías en paralelo...................................................................................4

Contenido....................................................................................................................4

Índice de ilustraciones.................................................................................................6

Índice de tablas............................................................................................................6

Guía de tuberías en paralelo........................................................................................7

Página web.......................................................................................................................7

Ilustración de operación de los módulos de APA de hidráulica..................................7

Palabras claves.................................................................................................................8

Competencias...................................................................................................................8

Objetivos..........................................................................................................................8

Materiales........................................................................................................................9

Metodología..............................................................................................................11

Modulo Tubería en paralelo...........................................................................................11

Módulo de tuberías en paralelo......................................................................................14

Toma de datos................................................................................................................14

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


5

Toma de longitudes y diámetros................................................................................14

Toma de presiones.....................................................................................................15

Desairar el módulo de presiones....................................................................................15

Aforo del caudal............................................................................................................20

Cálculo del caudal promedio.....................................................................................21

Ensayos por realizar..................................................................................................22

Preguntas........................................................................................................................22

Informe......................................................................................................................23

Bibliografía...............................................................................................................23

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


6

Índice de ilustraciones.

Ilustración 1 Modulo de tuberías en serie, en paralelo y aireador de vórtice......................1

Ilustración 2. Código QR Pagina web.................................................................................7

Ilustración 3. Implementos para usar...................................................................................9

Ilustración 4. Estación de bombeo de los módulos de tuberías.........................................11

Ilustración 5. Válvulas de control de entrada a los módulos.............................................12

Ilustración 6 Válvulas de control de drenaje del agua.......................................................13

Ilustración 7. Módulo de tuberías en serie y paralelo........................................................13

Ilustración 8. Sistema de tuberías en paralelo...................................................................14

Ilustración 9. Válvulas ventosas........................................................................................16

Ilustración 10. Tablero del módulo de toma de presiones mediante el manómetro de

mercurio para tuberías en paralelo.................................................................................................17

Ilustración 11. Toma de lectura en el manómetro de mercurio.........................................18

Ilustración 11. Tanque de aforos.......................................................................................20

Índice de tablas.

Tabla 1. Toma de datos de presión....................................................................................19

Tabla 2. toma de datos de caudal.......................................................................................21

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


7

Guía de tuberías en paralelo.

Página web.

Ilustración de operación de los módulos de APA de hidráulica.

En la página web se encuentra el manual audiovisual didáctico para la operación de los

módulos que se encuentran en el Ambiente Practico de Aprendizaje APA de fluidos e hidráulica.

Link: https://apahidraulica.odoo.com/@/

Código QR:

Ilustración 2. Código QR Pagina web

Interfaz de la página web:

Identificarse, hacer clic en identificarse.

En la casilla de correo electrónico escribir: apahidraulica2022@outlook.com

En contraseña escribir: APAHIDRAULICA2022

Iniciar sesión

Ir a sitios web

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


8

En práctica módulos de tuberías, hacer clic en videos y luego en tuberías en paralelo.

Palabras claves.

Aforo, manómetro, presión, temperatura, viscosidad relativa, peso específico.

Competencias.

 Identificar las aspectos y principios fundamentales de la hidráulica.

 Analizar los sistemas hidráulicos.

 Utilizar los principios de la hidráulica en la solución de problemas planteados.

 Diseñar sistemas hidráulicos en flujo a presión.

Objetivos.

 Determinar experimentalmente las pérdidas entre los nodos de entrada y salida

(manómetro 5 y manómetro 6 respectivamente, ver ilustración 6.)

 Determinar experimentalmente las perdidas en cada tramo de tubería

considerando las perdidas en la válvula y por fricción.

 Determinar el caudal total que circula por el módulo, considerando la válvula de

salida (6) completamente abierta y a medio cerrar.

 Calcular los caudales que circulan en cada tramo de tuberías en paralelo.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


9

Materiales

 Módulo de tuberías en paralelo.

 Termómetro

 Pie de Rey

 Flexómetro

 Caja de muestra de tuberías.

 Cronómetro.

Ilustración 3. Implementos para usar.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


10

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


11

Metodología.

Modulo Tubería en paralelo.

En la estación de bombeo para los sistemas de tuberías en serie, paralelo, ramificadas,

redes cerradas y golpe de ariete, verifique que todas las válvulas estén cerradas a excepción de la

válvula que controla los módulos de tuberías en serie y paralelo.

Oprima el botón negro para prender la motobomba, verifique que el manómetro este

marcando la presión, y registre la presión, de lo contrario apague el equipo y verifique que la

bomba esta cebada.

Ilustración 4. Estación de bombeo de los módulos de tuberías.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


12

Verifique que las válvulas 2 y 3 de las tuberías en serie se encuentran cerradas y la

válvula 1 del tubo inferior se encuentre completamente abierta (corresponde al módulo de

tuberías en paralelo).

Ilustración 5. Válvulas de control de entrada a los módulos.

Verifique que la válvula 6 al final de tuberías en paralelo este completamente abierta y

las válvulas 4 y 5 se encuentren cerradas.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


13

Ilustración 6 Válvulas de control de drenaje del agua.

Ilustración 7. Módulo de tuberías en serie y paralelo.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


14

Módulo de tuberías en paralelo.

El sistema de tuberías en paralelo está construido en tubería galvanizada: un primer tramo

desde la motobomba al sistema de tuberías en paralelo en una pulgada, este se divide en tres

tramos: el primero con un diámetro de tres cuartos (3/4)” de pulgada, el segundo en diámetros de

una (1)” pulgada y el tercero en diámetro de tres cuartos (3/4)” de pulgada y la salida del sistema

en una (1)” pulgada, haciendo entrega del agua al tanque aforador.

Ilustración 8. Sistema de tuberías en paralelo.

Toma de datos.

Toma de longitudes y diámetros.

Mida la longitud en cada tramo del módulo desde el manómetro de la motobomba hasta

el manómetro 1, entre el manómetro 1 y el 5 y entre los manómetros en cada tramo del módulo

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


15

en paralelo, identifique el diámetro de las tuberías y con el pie de rey mida el diámetro interno

apoyándose con la caja de muestras de niples de tubería.

Toma de presiones.

El módulo de tuberías en paralelo cuenta con un sistema de manómetro de mercurio

abierto en U, que nos permite tomar la presión en cada punto de interés del estudio, está

compuesto por tubo de control con seis entradas numerados de arriba hacia abajo con su

respectiva válvula que controla el agua hacia el manómetro de mercurio.

Cada válvula está conectada por medio de un racor y tubería de cobre a los ductos en

paralelo los cuales se deben identificar el punto corresponden, tal como se muestra en la

ilustración 9, esta nomenclatura es importante tenerla clara para registrar los datos en la tabla 1.

Para identificar el punto donde se va a tomar la presión, localice el número en el racor en

la tubería y hágalo corresponder con el mismo número en el sistema de operación del manómetro

de mercurio, ver ilustración 9.

Desairar el módulo de presiones.

Las válvulas de control de flujo 1 debe estar abiertas y la válvula 6 a medio cerrar y las

seis (6) válvulas de operación de los puntos de toma de presión abiertas, prenda la motobomba y

en la parte superior del manómetro en U y del sistema de regulación del manómetro cada uno

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


16

tiene una válvula ventosa, ábrala y permita que salga el aire cuando haya evacuado el aire cierre

la válvula ventosa, este procedimiento se realiza en las dos válvulas. Ver ilustración 10

Ilustración 9. Válvulas ventosas.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


17

Ilustración 10. Tablero del módulo de toma de presiones mediante el manómetro de

mercurio para tuberías en paralelo.

En el manómetro en el tubo izquierdo tome la lectura h1 (nivel inicial) y en tubo derecho

tome la lectura h2 (nivel final) la diferencia de las dos lecturas nos da la lectura de manómetro de

mercurio (H = h2 -h1), ver ilustración 11, este procedimiento se repite en los seis puntos de toma

de presión del módulo de tuberías en paralelo.

Nota: si h1 se encuentra debajo de h2, la presión es positiva.

Si h1 se encuentra por encima de h2, la presión es negativa, significa que se presenta

vacío. (la presión atmosférica es mayor a la presión en el punto de la tubería.)

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


18

Ilustración 11. Toma de lectura en el manómetro de mercurio.

Presión inicial.

Apague la motobomba y tome la presión en cada uno de los seis puntos del sistema en

paralelo. Hi = h2 – h1. Ver ilustración 11.

Presión de trabajo.

Con las válvulas 1 y 6 completamente abiertas, prenda la motobomba y tome las lecturas

de presión en cada uno de los seis puntos de interés. Hf = h2 – h1. Ver ilustraciones 10 y 11.

Calcular la presión de trabajo Hp en mm de columna de mercurio en cada uno de los

puntos Hp = Hf – Hi

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


19

Tabla 1. Toma de datos de presión.

Parámetros
Tipo de Ensayo
Válvula 1 Válvula 6
Pbomba = bares abierta abierta

T= °C Válvula 1 Válvula 6
abierta medio
ϓw = Kgf/m3 cerrar
ƿ=
m2/s. Válvula 1 a
medio cerrar: Válvula 6
Ɛ= 0.15 mm abierta.
Válvula 6
lectura inicial del Válvula 1 a medio
manómetro medio cerrar: cerrar.
Válvula 1 Válvula 6
abierta cerrada
Tramo
Diámetr longitud
manómetro
h1 h2 H = h2 -h1
o pg m cm Hg cm Hg cm hg
manómetro de la
bomba (bar)
bomba al
manómetro 1
1
(válvula V3)
1
manómetro 1 a 1
1
manómetro 5 5
5
Tubería 1 3/4 3
6
5
Tubería 2 1 4
6
5
Tubería 3 3/4 2
6
NOTA: marque con un X la casilla de válvulas, el tipo de ensayo que va a realizar.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


20

Aforo del caudal.

El tanque aforador es un sistema de tres compartimientos, el primero recibe el agua de las

tuberías donde se presenta un flujo turbulento, la segunda es una cámara de aquietamiento y la

tercera cámara corresponde al tanque de aforo volumétrico, las separa con la segunda cámara un

vertedero triangular 90° de cresta delgada y cuenta con una escala la cual un cm equivale a un

litro.

Los compartimientos dos y tres cuentan con sus respectivos tapones para evacuar el agua

a la tubería de drenaje que lleva el agua al tanque de almacenamiento para recircular el fluido.

Ilustración 12. Tanque de aforos.

Con el cronometro tome los tiempos parciales en segundo, cada cinco (5) litros, (1 cm

equivale a un litro). Ponga a funcionar el cronometro en un nivel inferior a 4 cm y a partir de este

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


21

valor tome lecturas cada 5 cm. Una vez termine de tomar los tiempos levante el tapón del tanque

volumétrico para evacuar el agua.

Tabla 2. toma de datos de caudal.

Delta de Delta de
Q Caudal Caudal promedio
volumen tiempo
LPS del ensayo LPS
litros segundos
5
5
5
5

5
Caudal Q prom de los 5
datos= LPS
Desviación estándar S=
Límite inferior =
Límite superior =

Cálculo del caudal promedio.

 Calcule el caudal para cada momento.

 Calcule el caudal promedio de los cinco datos,

 Calcula la desviación estándar,

 Determine el límite inferior: al promedio réstele la desviación estándar

 Determine el límite superior: al promedio súmele la desviación estándar.

 Deseche los valores que queden por debajo del límite inferior.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


22

 Deseche los datos que queden por encima del límite superior.

 Promedie los datos que quedaron entre los dos limites, y ese es el caudal promedio del

ensayo que vas a usar para determinar la velocidad media de la práctica.

Ensayos por realizar.

De acuerdo con las instrucciones del profesor proceda a realizar los ensayos que les

indique y registrarlo en la tabla 1, marque con una X en la casilla del ensayo correspondiente y

repita el procedimiento anterior para determinar la presión de trabajo en cada uno de los 6 puntos

de interés en el módulo de tuberías en paralelo con su respectivo aforo volumétrico.

Preguntas

1. Para cada aforo calcular:


a. El caudal medio total (aforado)
b. Calcular el caudal que pasa por cada tramo.
c. Caudal teórico total QT y compárelo con el caudal aforado.
d. Velocidad media en cada ducto
e. Perdidas entre los puntos 1 y 5. hf
f. Perdidas entre los puntos 5 y 6. ∆H
g. Determinar los coeficientes de las válvulas de los tramos 1, 2 y 3. (Kac).
h. Perdidas en cada tramo (fricción y válvula, 5- 4 y6, 5-3 y 6, 5 -2 y 6)
i. Sume los tres caudales y compárelos con los caudales totales teóricos y aforado.

2. Realice un análisis de los datos arrojados experimentalmente versus los datos teóricos
3. Análisis de error y posibles fuentes.
4. De acuerdo con los objetivos planteados realice las conclusiones de la práctica.
Nota: lo anterior lo debe realizar para cada ensayo.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.


23

Informe

Presente el informe de acuerdo con las normas para la presentación de los informes
de laboratorio de hidráulica.

Bibliografía

Avila, G. S. (2008). Hidraulica General Volumen 1 Fundamentos. En G. S. Avila, Gilberto

Sotelo Avila (págs. 278-279). Mexico: EDITORIAL LIMUSA, S.A. de C.V GRUPO

NORIEGA EDITORES Balderas 95, Mexico, D.F.

Giles., R. V. (1994). Mecánica de los fluidos e hidráulica. España: Mc Graw Hill.

Mott, R. L. (2006). Mecanica de fluidos. Mexico: Pearson.

Streeter, V. L. (2000). Mecánica de fluidos. Colombia: Mc Graw Hill.

Wiggert., M. C. (2003). Mecánica de fluidos. Mexico: Ciencias Ingenierias.

Tuberías en paralelo agosto 2023 Profesor Ing. Alejandro Novoa Castro.

También podría gustarte