Está en la página 1de 110

Universidad Nacional Experimental del Táchira

Departamento de Ingeniería Mecánica


Núcleo de Termofluidos

Prácticas de Laboratorio de Mecánica de Fluidos


UNET (Código 0622502L)

Autores: Ing. Fernando González


Ing. Rubén Darío Omaña
Ing. Alberto Sarcos
TSU. Jorge Bedoya
ii

Introducción

El proceso educativo exige la revisión constante del material de apoyo al estudiante, así como de los
procedimientos, todo ello con objeto de actualizarlo y hacerlo de más fácil compresión.

Bajo este principio los autores comenzaron a reformar las guías de las prácticas de Laboratorio de
mecánica de fluidos impartido en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), estas reformas se
hicieron bajo los siguientes principios:

• Hacer las guías más explicativas, con lo cual el estudiante está mejor preparado para llevar a
cabo las experiencias planteadas en el laboratorio, fomentando de esta forma el auto-estudio
el cual representa una tema clave en la educación.
• Establecer una relación entre los datos obtenidos en el laboratorio y los cálculos requeridos,
esto se logra al establecer un post-laboratorio, con lo cual el estudiante sabrá de antemano los
requerimientos de cálculos en cada práctica.
• Adaptar las prácticas que sean pertinentes a la normativa vigente en el país (COVENIN).

Otro aspecto en el cual se basó el presente trabajo, fue en generar una estructura única en todas las
experiencias desarrolladas en el laboratorio, este objetivo se consiguió al establecer el siguiente orden en cada
práctica:

1. Nombre de la práctica.
2. Objetivos propuestos.
3. Marco teórico.
4. Descripción de los equipos e instrumentos.
5. Procedimiento experimental.
6. Post-Laboratorio.

Esta estructura le da mayor coherencia al material al integrar los conceptos vistos en la teoría con los
desarrollos prácticos, consolidando el aprendizaje en el estudiante.

Para garantizar el éxito en la asignatura se recomienda que el estudiante lea y entienda bien el
contenido de cada práctica antes de realizar el ensayo experimental, seguir las instrucciones del profesor y del
técnico o asistente del laboratorio, y muy importante, respeto a las normas de funcionamiento y seguridad del
Laboratorio.

Esperamos que este trabajo le brinde una valiosa herramienta de apoyo en la asignatura.

Los autores.
iii

Contenido
Prácticas de Laboratorio de Mecánica de Fluidos UNET (Código 0622502L) ................................................ i
Introducción .............................................................................................................................................. ii
1 Práctica: Medición de la densidad de un líquido .................................................................................... 1
1.1 Objetivos........................................................................................................................... 1
1.2 Marco teórico ................................................................................................................... 1
1.2.1 Densidad ........................................................................................................................... 1
1.2.2 Peso específico.................................................................................................................. 1
1.2.3 Densidad relativa o Gravedad específica ........................................................................... 1
1.2.4 Principio de Arquímedes ................................................................................................... 2
1.3 Descripción de los equipos a utilizar .................................................................................. 3
1.3.1 Balanza de Mohr-Westphal ............................................................................................... 3
1.3.2 Densímetro de inmersión .................................................................................................. 4
1.4 Procedimiento Experimental ............................................................................................. 5
1.4.1 Determinación de la densidad relativa mediante la balanza de Mohr-Westphal ................ 5
1.4.2 Determinación de la densidad relativa mediante los densímetros ..................................... 7
1.4.3 Variación de la densidad en función de la temperatura ..................................................... 8
1.5 Post-laboratorio .............................................................................................................. 10
2 Práctica: Determinación de la viscosidad absoluta de un líquido newtoniano ...................................... 13
2.1 Objetivos......................................................................................................................... 13
2.2 Marco teórico ................................................................................................................. 13
2.2.1 Viscosidad absoluta ......................................................................................................... 13
2.2.2 Conversión de unidades .................................................................................................. 14
2.2.3 Viscosímetro Stormer ...................................................................................................... 15
2.3 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 16
2.3.1 Determinación de la viscosidad absoluta mediante el viscosímetro Stormer.................... 16
2.3.2 Determinación de la viscosidad de la muestra ................................................................. 17
2.4 Post-laboratorio .............................................................................................................. 18
3 Práctica: Determinación de la viscosidad cinemática de un líquido ...................................................... 20
3.1 Objetivos......................................................................................................................... 20
3.2 Marco teórico ................................................................................................................. 20
iv

3.2.1 Viscosidad cinemática ..................................................................................................... 20


3.2.2 Viscosidad Saybolt Universal ........................................................................................... 20
3.2.3 Viscosidad Saybolt Furol .................................................................................................. 21
3.2.4 Conversión de unidades .................................................................................................. 21
3.2.5 Índice de viscosidad ........................................................................................................ 21
3.2.6 Viscosímetro Saybolt ....................................................................................................... 22
3.3 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 22
3.3.1 Determinación de la viscosidad cinemática mediante el viscosímetro Saybolt ................. 22
3.3.2 Determinación del índice de viscosidad (IV)..................................................................... 23
3.4 Post-laboratorio .............................................................................................................. 28
4 Práctica: Medición de presión ............................................................................................................. 30
4.1 Objetivos......................................................................................................................... 30
4.2 Marco teórico ................................................................................................................. 30
4.2.1 Presión ............................................................................................................................ 30
4.2.2 Variación de la presión en un fluido estático ................................................................... 30
4.2.3 Presión absoluta y manométrica ..................................................................................... 31
4.2.4 Conversión de unidades .................................................................................................. 32
4.2.5 Medidores de presión ..................................................................................................... 32
4.2.6 Banco calibrador a pesas ................................................................................................. 34
4.2.7 Calderín........................................................................................................................... 35
4.3 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 36
4.3.1 Determinación del error de medición de un manómetro tipo Bourdon mediante el
banco calibrador a pesas ................................................................................................. 36
4.3.2 Determinación del error de medición de un manovacuómetro mediante el calderín ....... 37
4.4 Post-laboratorio .............................................................................................................. 39
5 Práctica: Estabilidad de un cuerpo flotante ......................................................................................... 45
5.1 Objetivos......................................................................................................................... 45
5.2 Marco teórico ................................................................................................................. 45
5.2.1 Fuerza de empuje............................................................................................................ 45
5.2.2 Centro de flotabilidad...................................................................................................... 45
5.2.3 Centro de gravedad ......................................................................................................... 45
5.2.4 Metacentro: Criterio de estabilidad de un cuerpo flotante .............................................. 45
5.2.5 Cálculo del metacentro ................................................................................................... 46
v

5.2.6 Descripción del equipo de flotación ................................................................................. 47


5.2.7 Información complementaria del equipo de flotación ..................................................... 48
5.3 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 50
5.3.1 Instalación....................................................................................................................... 50
5.3.2 Ensayo experimental ....................................................................................................... 50
5.4 Post-laboratorio .............................................................................................................. 51
6 Práctica: Medición de caudal .............................................................................................................. 54
6.1 Objetivos......................................................................................................................... 54
6.2 Marco teórico ................................................................................................................. 54
6.2.1 Caudal ............................................................................................................................. 54
6.2.2 Medición de Caudal......................................................................................................... 54
6.3 Instrumentos de medición de caudal ............................................................................... 55
6.3.1 Banco Hidráulico ............................................................................................................. 55
6.3.2 Tubo Venturi ................................................................................................................... 58
6.3.3 Placa Orificio ................................................................................................................... 60
6.3.4 Rotámetro....................................................................................................................... 61
6.4 Instrumentos de medición de caudal ............................................................................... 62
6.5 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 63
6.5.1 Medición del caudal real ................................................................................................. 63
6.6 Post-laboratorio .............................................................................................................. 64
7 Práctica: Descarga por un orificio ........................................................................................................ 67
7.1 Objetivos......................................................................................................................... 67
7.2 Marco teórico ................................................................................................................. 67
7.2.1 Teorema de Torricelli ...................................................................................................... 67
7.2.2 Vena de contracción ........................................................................................................ 68
7.2.3 Coeficiente de descarga.................................................................................................. 69
7.2.4 Coeficiente de contracción ............................................................................................. 69
7.2.5 Coeficiente de velocidad ................................................................................................. 69
7.2.6 Relación entre los coeficientes de descarga, contracción y velocidad .............................. 70
7.3 Descripción del equipo de descarga................................................................................. 71
7.4 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 72
7.4.1 Determinación del coeficiente de descarga ..................................................................... 72
7.5 Post-laboratorio .............................................................................................................. 74
vi

8 Práctica: Impacto de un chorro ........................................................................................................... 77


8.1 Objetivos......................................................................................................................... 77
8.2 Marco teórico ................................................................................................................. 77
8.2.1 Ecuación de cantidad de movimiento .............................................................................. 77
8.2.2 Determinación de la fuerza sobre un álabe...................................................................... 78
8.2.3 Descripción del equipo de impacto .................................................................................. 79
8.2.4 Determinación de la fuerza de impacto de forma experimental....................................... 80
8.3 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 82
8.3.1 Determinación del coeficiente de descarga ..................................................................... 82
8.4 Post-laboratorio .............................................................................................................. 83
9 Práctica: Pérdidas de carga en tuberías ............................................................................................... 86
9.1 Objetivos......................................................................................................................... 86
9.2 Marco teórico ................................................................................................................. 86
9.2.1 Número de Reynolds ....................................................................................................... 86
9.2.2 Ecuación de la energía..................................................................................................... 86
9.2.3 Pérdida de carga ............................................................................................................. 87
9.2.4 Casos particulares de estudio de pérdidas en tuberías..................................................... 89
9.2.5 Descripción del equipo de pérdida de carga en tuberías .................................................. 94
9.3 Procedimiento Experimental ........................................................................................... 95
9.3.1 Determinación de la pérdida de carga para flujo en tubería............................................. 95
9.4 Post-laboratorio .............................................................................................................. 96
Bibliografía ............................................................................................................................................ 104
1

1 Práctica: Medición de la densidad de un líquido

1.1 Objetivos
a) Definir los conceptos de Densidad, peso específico, Densidad Relativa y grados API.
b) Conocer las partes constitutivas de la balanza de Mohr-Westphal, su calibración y uso.
c) Conocer el principio de funcionamiento de la balanza de Mohr-Westphal y del densímetro.
d) Determinar la densidad relativa de diferentes líquidos a temperatura ambiente, mediante el uso de la
balanza de Mohr-Westphal y del densímetro.
e) Expresar la densidad relativa de un hidrocarburo líquido o derivado en la escala de grados API.
f) Usar la densidad relativa en grados API para determinar la gravedad específica de un hidrocarburo
líquido o derivado a diferentes temperaturas.
g) Analizar la influencia de la temperatura sobre la densidad de de un hidrocarburo líquido o derivado.

1.2 Marco teórico

1.2.1 Densidad

La densidad (ρ) es una propiedad de los fluidos, es definida como el cociente de la masa del fluido
entre el volumen ocupado.

m
ρ= (1.1)
V

En el sistema internacional (SI) las unidades de la densidad será kilogramo sobre metro cubico (kg/m3).

1.2.2 Peso específico

Otra relación importante surge al relacionar el peso del fluido con el volumen ocupado, a esta
propiedad se le denomina peso específico (γ), y tendrá como unidades el Newton sobre metro cubico (N/m3)
en el SI.

w mg
γ= = = ρg (1.2)
V V

1.2.3 Densidad relativa o Gravedad específica

La densidad relativa (S) es el cociente de la densidad de la sustancia entre la densidad de una sustancia
de referencia.
2

ρSustancia
S= (1.3)
ρ Referencia

La sustancia de referencia para los líquidos en el sistema internacional es el agua a 4°C (1000kg/m3). En
el caso de los gases, la sustancia de referencia es el aire a condiciones estándar, es decir a 15° y 101.325 kPa
(1.225 kg/m3).

Otra escala de gravedad específica, empleada por el Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas
en inglés American Petroleum Institute), está basada en una temperatura de referencia de 60°F (15.56°C) y
está diseñada para hidrocarburos y sus derivados. La relación entre la densidad relativa (S) y los grados API
(°API) es la siguiente:

141.5
° API = − 131.5 (1.4)
S(T )
ref

En esta escala se puede apreciar que un hidrocarburo de 10°API presenta una gravedad específica
similar a la del agua. Si la gravedad específica es menor a 10°API, el hidrocarburo se hundirá en el agua a 4ºC
(será más pesado que el agua); en caso contrario, si presenta una gravedad específica mayor 10°API, éste
flotará sobre el agua a 4ºC (la densidad del hidrocarburo en este caso será menor a la del agua).

La gravedad específica en grados API permite hacer una clasificación del petróleo, la cual está vinculada
fuertemente con el valor del mismo (un barril – 159 litros - de petróleo liviano es más costoso que de petróleo
extrapesado, esto debido a costos de refinamiento). Según los grados API, el petróleo puede dividirse en:

• Liviano: Petróleo con gravedad específica mayor a 31.1°API


• Medio: Presentan una gravedad específica comprendida entre 22.3 y 31.1 °API.
• Pesado: Tienen una gravedad específica comprendida entre 10 y 22.3°API.
• Extrapesado: Este petróleo presenta una gravedad específica menor a 10°API.

1.2.4 Principio de Arquímedes

Este principio plantea que todo cuerpo en reposo, sumergido parcial o totalmente en un fluido,
experimentará una fuerza de empuje (E) equivalente al peso del fluido desplazado, matemáticamente esto se
puede plantear como:

= = ρ fluidoVDesplazado g
E mg (1.5)
3

1.3 Descripción de los equipos a utilizar

1.3.1 Balanza de Mohr-Westphal

La balanza de Mohr-Westphal constituye un tipo de balanza hidrostática, la cual permite determinar la


densidad relativa de una sustancia referente a la de una muestra de control. Funciona según el principio de
Arquímedes.

La balanza de Mohr-Westphal consta de los siguientes elementos: Base (cuenta con el tornillo de
nivelación y el tornillo de ajuste de altura), brazo fijo (cuenta con una aguja fija), brazo basculante (cuenta con
una aguja móvil en un extremo y una serie de ranuras numeradas en el otro), pivote, inmersor, ganchos o
“reiters” (Dos ganchos I de 5g, un gancho II de 0.5g y un gancho III de 0.05g) y una probeta para colocar la
muestra a estudiar, ver la Figura 1.

Figura 1: Componentes de la balanza de Morh-Westpahl.

Cuando el inmersor se encuentra dentro de una sustancia de referencia, experimentará una fuerza de
empuje dada según la ecuación (1.5):

Econtrol = ρcontrolVDesplazado g (1.6)

Posteriormente al ser sumergido en la sustancia de prueba, el empuje estará dado por la ecuación:

E prueba = ρ pruebaVDesplazado g (1.7)

Observe que al ser el mismo objeto (el inmersor) el que se sumerge en dos líquidos, el volumen
desplazado debe ser similar, por lo tanto, al dividir ambas ecuaciones se obtiene:
4

E prueba ρ prueba
= (1.8)
Econtrol ρcontrol

La fuerza de empuje estará relacionada con los diferentes ganchos y sus posiciones para conseguir el
equilibrio mecánico en el brazo móvil de la balanza. De esta forma la balanza de Mohr-Westphal permite
determinar la densidad relativa de una sustancia.

1.3.2 Densímetro de inmersión

El densímetro es un instrumento que permite determinar la densidad relativa de un líquido, por norma
de la Sociedad Americana para pruebas y materiales E 100 (ASTM por las siglas en inglés American Society for
Testing and Materials) están calibrados para una temperatura de 15.56°C (60°F), también basa su
funcionamiento en el principio de Arquímedes.

Son construidos en vidrio y constan de un bulbo (el cual contiene un lastre) y un vástago graduado, tal
como se puede apreciar en la

Figura 2.

Figura 3: Densímetro en medición de la densidad


Figura 2: Componentes de un densímetro. relativa de un fluido.

Cuando el densímetro se sumerge en un fluido, se establecerá un equilibrio entre el empuje ejercido


por el fluido y el peso del densímetro, dependiendo de este equilibrio, el densímetro flotará con el vástago
parcialmente sumergido (esto es lo que se requiere), la densidad podrá leerse en la escala graduada que
presenta el vástago (
5

Figura 3). Si el densímetro no es el adecuado, se hundirá por completo en el fluido, o flotará con todo
el vástago fuera del fluido.

1.4 Procedimiento Experimental

1.4.1 Determinación de la densidad relativa mediante la balanza de Mohr-


Westphal

1.4.1.1 Instalación

Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie. Extraiga las partes constitutivas de la balanza e
instálela según la Figura 1. Observe que el inmersor está ubicado en el punto D del brazo móvil, y que el tornillo
de nivelación (o nivelador) se encuentra alineado debajo del brazo fijo de la balanza.

La altura de la balanza deberá establecerla de forma tal que el inmersor pueda desplazarse dentro de la
probeta sin tocar el fondo y sin que sobresalga del borde superior de la probeta; una vez conseguido este
objetivo, asegure bien el tornillo de ajuste de altura.

1.4.1.2 Calibración

Para calibrar la balanza debe introducirse el inmersor dentro del cilindro con agua destilada a
temperatura ambiente y colocar los ganchos I (5g), II (0.5g) y III (0.05g) en las ranuras correspondientes a la
densidad del agua a la temperatura medida (Tabla 1). Si la aguja del brazo móvil no coincide con la del fijo, se
procede a girar el tornillo de nivelación que se encuentra en la base de la balanza hasta lograr que las agujas se
alineen (coincidan). Retire la plomada del cilindro, vacíe el cilindro y límpielo interiormente. Nota: una vez
calibrada la balanza no se debe mover de su sitio porque se perdería la calibración.

Tabla 1: Densidad del agua destilada para diferentes temperaturas. Fuente: Chemical Engineer´s Handbook
(1973)

T (°C) S T (°C) S T (°C) S


21 0.998019 26 0.996810 31 0.995367
22 0.997797 27 0.996539 32 0.995052
23 0.997565 28 0.996259 33 0.994729
24 0.997323 29 0.995971 34 0.994398
25 0.997071 30 0.995673 35 0.994058

1.4.1.3 Uso

Ahora se realiza el siguiente procedimiento para conseguir la densidad relativa de una sustancia
cualquiera:

a) Limpie la probeta y vierta la muestra hasta un 1cm del borde.


6

b) Limpie el inmersor y proceda a sumergirlo dentro de la probeta (asegúrese de que no queden


burbujas de aire alrededor del mismo y que no toque las paredes de la probeta). Observe que
al introducir el inmersor en el fluido se genera un desequilibrio en la balanza, debido a la fuerza
de empuje realizada por la sustancia sobre el inmersor.
c) Proceda a restablecer el equilibrio con los ganchos de la balanza. Comience probando con el
gancho I en el punto D, si la aguja móvil se ubica por encima de la fija, retire el gancho (en ese
caso la densidad relativa medida es menor a la unidad 0.xxx), en caso contrario deje el gancho
en esa posición (para este caso, la densidad relativa medida es mayor a la unidad 1.xxx).
d) Pruebe con el siguiente gancho I, ubicándolo en cada una de las ranuras que tiene el brazo
móvil (ya no se debe probar en el punto D, sólo en las ranuras numeradas del 1 al 9), debe
conseguir la muesca correcta en la cual la aguja móvil quede por debajo de la aguja fija (esto
implica conseguir dos ranuras consecutivas, en la cual la aguja móvil queda por encima en un
caso y por debajo con respecto a la aguja móvil en la posición inmediatamente inferior, esta
última posición es la adecuada). En ese caso deberá sumar al valor obtenido en el paso
anterior, la cantidad indicada en la muesca entre 10 (por ejemplo, suponga que la posición
conseguida está en la ranura 7, el valor a sumar será 7/10=0.7).
e) Proceda de la misma forma que el paso anterior, pero con el gancho II, cuando consiga la
ranura indicada deberá sumar el valor de la ranura entre 100. De forma similar, repita el paso
con el gancho III, y sume a la densidad medida el valor de la ranura entre 1000. Por ejemplo, su
usted consiguió el equilibrio con ningún gancho I en el punto D, el gancho I en el punto 9, el
gancho II en el punto 8 y el gancho III en el punto 7, la densidad medida será:

9 8 7
S med =0 + + + =0.987 (1.9)
10 100 1000

Por el contrario, si el equilibrio se consigue con el Gancho I en el punto D, el otro gancho I en el


punto 2, el gancho III en el punto 3 (observe que no se empleo el gancho II), la densidad
relativa medida será:

2 0 3
S med =+
1 + + =1.203 (1.10)
10 100 1000

Recuerde que el peso de los ganchos está relacionado con la cifra de unidad o decimal en la
medición (gancho de 5g representa la unidad o la primera cifra decimal, el gancho de 0.5g
representa la segunda cifra decimal o centésima y el gancho III representa la tercera cifra
decimal o milésima, el valor absoluto de la cifra está relacionado con el sitio donde se ubique
cada gancho)
f) En caso de tener que ubicar dos ganchos en una misma ranura, deberá colocar el gancho de
menor peso colgando del gancho de mayor peso.
g) Una vez determinada la densidad relativa de la sustancia, desinstale los ganchos de la balanza y
retire la muestra de la probeta. Limpie y seque la probeta y el inmersor.
7

1.4.1.4 Ensayo experimental

a) Registre las características de las muestras empleadas en el laboratorio en la tabla de datos


experimentales (normalmente son tres: Gasolina y aceite como derivados de hidrocarburos y
una concentración de acido sulfúrico diluida como electrolito).
b) Repita los pasos a) hasta g) del ítem 1.4.1.3 para cada muestra.
c) Registre la densidad relativa medida.
d) Determine la densidad de la sustancia, mediante la definición de densidad relativa:

ρ sus tan cia = Smedida ρ agua @ 4°C (1.11)

e) Determine el peso específico de cada muestra.


f) Determine la gravedad específica en °API para las sustancias que corresponda, mediante la
ecuación (1.4).

1.4.2 Determinación de la densidad relativa mediante los densímetros

1.4.2.1 Ensayo experimental

Revise la escala de cada densímetro y seleccione la escala adecuada (la escala indicada en los vástagos
corresponde a la milésima de la medida, es decir, la medida leída deberá ser dividida entre 1000). Determine la
apreciación de cada instrumento. Para la medición proceda de la siguiente forma:

a) Una vez seleccionado el densímetro adecuado, deberá inclinar el cilindro graduado de cada
muestra aproximadamente 45°.
b) Sumergir el densímetro completamente, de forma tal que toque el fondo.
c) Soltar el densímetro y ubicar nuevamente el cilindro graduado en posición vertical.
d) Dejar que el densímetro se detenga y revisar el vástago del densímetro, si es el adecuado, la
medida de la escala que se encuentra a ras del fluido es el valor de la densidad relativa de la
muestra (Deberá leer la escala desde la parte superior del vástago hasta la línea de flotación
del densímetro). En caso de que la escala no quede dentro del fluido, o que el densímetro se
hunda por completo, deberá seleccionar otro densímetro y repetir desde el paso a).
e) Determine la densidad de la sustancia empleando la ecuación (1.3).
f) Determine el peso específico de la muestra.
g) Determine la gravedad específica de la muestra en °API para las sustancias que corresponda.
h) Determine el error relativo de la medida de densidad respecto al valor obtenido mediante la
balanza de Mohr-Westphal, mediante la siguiente ecuación:

ρ Balanza − ρ Densimetro
Error relativo = *100% (1.12)
ρ Balanza

i) Extraiga el densímetro de la muestra y límpielo adecuadamente.


8

1.4.3 Variación de la densidad en función de la temperatura

1.4.3.1 Definición

La densidad de los líquidos varía fuertemente con la temperatura, en este caso se estudiará la variación
de la densidad relativa, para ello se parte del valor de densidad relativa de la Balanza Mohr-Westphal para el
aceite empleado en la práctica.

La ecuación (1.13) permite calcular la densidad relativa de la muestra para cualquier temperatura,
conocido el valor de la densidad a la temperatura de referencia (Tref=15.56°C), empleando los coeficientes de
expansión de temperatura (Ver Tabla 2)

 
1
S(T2 ) = S(T ) *   (1.13)
(Tref ) ( 2 ) 
Ref 1 + k T − TRef

Tabla 2: Coeficiente de expansión a la temperatura de referencia.

Intervalo de Coeficiente de expansión


Gravedad API K (TRef=60°F)
0 – 14.9 0.00035
15 – 34.9 0.00040
35 – 50.9 0.00050
51 – 63.9 0.00060
64 – 78.0 0.00070
79 – 88.9 0.00080

1.4.3.2 Procedimiento

Para obtener los datos de la densidad relativa en función de la temperatura se requiere hacer un
procedimiento de ensayo y error, debido a que no se tiene la densidad relativa a la temperatura de referencia,
el procedimiento es descrito a continuación:

a) Se supone un rango de °API de la muestra de aceite (use como guía el valor obtenido de °API
para la temperatura ambiente). Con esto se obtiene el coeficiente de expansión a la
temperatura de referencia (K(Tref=15.56°C)).
b) Se iguala T2=Tamb
c) Al realizar el paso b, se obtiene a su vez que S(T2)=S(Tamb), lo que corresponde al valor obtenido
con la balanza de Mohr-Westphal.
d) Se despeja de la ecuación (1.13) el valor de S(Tref).
e) Se determina los °API de la densidad relativa obtenida en el paso anterior, mediante la
ecuación (1.4)
f) Se compara los °API obtenidos con el intervalo asumido en el paso a). En caso de estar
comprendido en ese intervalo, el proceso iterativo concluyó, con lo cual ya se tiene el
9

coeficiente de expansión (del paso a) y la densidad relativa a la temperatura de referencia


(paso d); por lo tanto se puede emplear estos valores para obtener la densidad a cualquier
temperatura T2, mediante la ecuación (1.13). En caso de que la gravedad específica no esté
comprendida en el intervalo supuesto, se procede nuevamente desde el paso a) con otro
intervalo.
g) Una vez terminado el proceso iterativo, proceda a calcular la densidad relativa para los valores
de temperatura pedidos del post-laboratorio (T2 para los cálculos tomará el valor de la
temperatura a la cual se quiere saber la densidad relativa).
h) Realice el gráfico de densidad relativa contra temperatura y proceda a realizar el ajuste de
curva más adecuado.
10

1.5 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Ensayo 1: Medición de la densidad relativa con la Balanza Mohr-Westphal


3 3
T (°C) Smedida ρ (kg/m ) γ (N/m ) °API
Gasolina
Aceite
Electrolito

Ensayo 2: Medición de la densidad relativa con el densímetro


T (°C) Smedida ρ (kg/m3) γ (N/m3) °API Error Relativo
Gasolina
Aceite
Electrolito
El error relativo se determina de la siguiente manera:

S Balanza − S Densímetro
% Error = *100
S Balanza

Ensayo 3: Variación de la densidad en función de la temperatura (Sólo para el aceite)


K (Tref):

T(°C) S T(°C) S
15.56 (60°F) 70
Amb ( ) 75
30 80
35 85
37.78 (100°F) 90
40 95
45 98.89 (210°F)
50 100
55 105
60 110
65 115
11

Variación de la densidad relativa en función de la temperatura


0.900

0.875

0.850

0.825
Densidad Relativa (S)

0.800

0.775

0.750

0.725

0.700

0.675

0.650
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
Temperatura (°C)

Modelo Matemático:

Correlación al cuadrado (R2):

Conclusiones:
12

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:

Hora:
2 Práctica: Determinación de la viscosidad absoluta
de un líquido newtoniano

2.1 Objetivos
a) Definir la viscosidad absoluta de un fluido newtoniano.
b) Describir el funcionamiento del viscosímetro Stormer.
c) Determinar la viscosidad absoluta de un líquido mediante el viscosímetro Stormer.
d) Analizar el comportamiento de la viscosidad absoluta de un líquido con respecto a la temperatura.

2.2 Marco teórico

2.2.1 Viscosidad absoluta

La viscosidad absoluta es la medida de la resistencia de un fluido a deformarse, mientras más alto sea
el valor de la viscosidad, el fluido tendrá mayor oposición a moverse. La viscosidad absoluta está relacionada
con el esfuerzo cortante de deformación y el gradiente de velocidad que se obtiene, eso lo establece la Ley de
viscosidad de Newton:

δu
τ = µ (2.1)
δy

En donde:

τ Esfuerzo cortante (N/m2)


µ Viscosidad Absoluta (Pa.s)
δu
Gradiente de velocidad respecto al eje y (s)
δy

Todos los fluidos que cumplan con la ecuación (2.1) se denominan fluidos newtonianos, y básicamente
la viscosidad es dependiente de la temperatura del fluido y del esfuerzo de corte al que se encuentra sometido
el fluido. Muchos fluidos estudiados en la mecánica de fluidos tienen un comportamiento Newtoniano, tal es el
caso del agua, aceite, alcohol, etc.
Los fluidos no newtonianos cambian su viscosidad según la temperatura y el esfuerzo de corte aplicado
o el tiempo, estos fluidos se pueden clasificar de la siguiente manera:

a) Fluidos no newtonianos independientes del tiempo:


14

• Pseudoplásticos: Su viscosidad disminuye al aumentar el gradiente de velocidad, por ejemplo


las suspensiones de arcilla y agua o la sangre.
• Fluidos dilatadores: Su viscosidad aumenta al aumentar su gradiente de velocidad, por ejemplo
almidón en agua.
• Fluidos de Bingham: En este tipo de fluidos se requiere de un esfuerzo cortante inicial alto para
comenzar la deformación del mismo, por ejemplo la pasta dental o la salsa de tomate
(Kétchup).
b) Los fluidos no newtonianos dependientes del tiempo: Los cuales se denominan tixotrópicos, un
ejemplo de ellos es la tinta de impresora.
El comportamiento del esfuerzo cortante con respecto al cambio del gradiente de la velocidad se
puede apreciar en la Figura 4.

Newtoniano

Pseudoplástico

Dilatante

Bingham

du/dy
Figura 4: Comportamiento del esfuerzo cortante con respecto a la rapidez de cambio de la
velocidad du/dy para diversos tipos de fluidos

Como se mencionó anteriormente, la viscosidad en un fluido newtoniano depende de la temperatura,


para el caso de un líquido, a medida que aumenta la temperatura, la viscosidad disminuye; una ecuación que
predice este comportamiento es la de Arrhenius la cual puede escribirse como:
B
µ = Ae T (2.2)

En donde A y B son constantes obtenidas experimentalmente para cada fluido.

2.2.2 Conversión de unidades

De la ecuación (2.1) se puede deducir que la unidad de la viscosidad absoluta (µ) es:
15

kg
1 Pa s = 1 (2.3)
ms

Otra unidad empleada para definir la viscosidad absoluta es el Poise (P), el cual puede definirse como:

1
1P= Pa s (2.4)
10

El Poise a su vez está definido como 100 centiPoise (cP):

1
1 cP = P (2.5)
100

2.2.3 Viscosímetro Stormer

El viscosímetro Stormer es del tipo rotatorio, emplea el torque de un cilindro móvil para generar un
esfuerzo de corte sobre la muestra que se está analizando. La viscosidad absoluta de la muestra está
relacionada con el tiempo de caída de un peso y con la masa del mismo.

El funcionamiento del viscosímetro es simple, se instala el peso adecuado; se suelta el freno, lo cual
libera el sistema y comienza a descender el peso, este movimiento es transmitido a una polea que transfiere a
su vez el movimiento al cilindro móvil, generándose un esfuerzo de corte en su superficie debido a la
viscosidad. Se registra el tiempo necesario para que el cilindro gire 100 revoluciones, las cuales son medidas en
el tacómetro.

Mediante las curvas de calibración del instrumento se puede determinar la viscosidad de la muestra en
función de la masa empleada y del tiempo requerido para que el cilindro dé las 100 revoluciones.

Figura 5: Viscosímetro Stormer presentando las partes constitutivas.


16

2.3 Procedimiento Experimental

2.3.1 Determinación de la viscosidad absoluta mediante el viscosímetro


Stormer

2.3.1.1 Instalación

a) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.


b) Instale el cilindro móvil en el eje de rotación, debe quedar como se muestra en la Figura 5.
Asegure bien el cilindro con el tornillo de fijación.
c) Llene de agua el cilindro exterior (el cual contendrá al cilindro fijo) hasta la mitad, el nivel de
agua coincidirá con las aletas que existen dentro del cilindro.
d) Deje solo el portapesas unido a la cuerda. Con lo cual se estará trabajando con una masa de 50
gramos.

2.3.1.2 Calibración

El objetivo de la calibración es evitar el roce entre el cilindro fijo y el cilindro móvil, para ello deberá
seguir los siguientes pasos:

a) Suba la plataforma que alberga a los cilindros hasta que llegue al tope fijo, ajuste el tornillo que
sujeta la plataforma.
b) Afloje los tornillos de ajuste que sujetan al cilindro exterior. Esto permitirá mover el cilindro
dentro de la plataforma.
c) Libere el freno y esté pendiente de cualquier sonido metálico que indique la existencia de roce
entre los cilindros, en ese caso mueva ligeramente el cilindro exterior hasta eliminar el ruido
metálico. Este paso deberá repetirlo hasta que se cumpla el objetivo.
d) Sujete la polea ubicada en la parte superior del viscosímetro, proceda a rotar la polea en
sentido anti-horario de forma tal que el peso suba lo más que pueda. En ese momento se
vuelve a colocar el freno.
e) Ajuste los tornillos que sujetan el cilindro exterior, siempre por pares diametralmente
opuestos. Una vez ajustado el cilindro exterior deberá repetir el paso c) y d) para confirmar que
no existe ruido metálico.
f) Una vez conseguida la calibración puede soltar el tornillo de la sujeción de la plataforma y
descenderla para agregar la muestra a estudiar.

2.3.1.3 Ensayo experimental

a) Añada la muestra de estudio dentro del cilindro fijo hasta que el nivel alcance el borde superior
de las paredes sobresalientes internas.
b) Suba la plataforma hasta el tope y ajuste comletamente el tornillo.
17

c) Sujete la polea ubicada en la parte superior del viscosímetro y suelte el freno, proceda a rotar
la polea en sentido anti-horario de forma tal que el peso suba lo más que pueda. Asegúrese de
que la aguja del tacómetro quede en una marca fácil de leer.
d) Caliente la muestra hasta un 1°C por debajo de la temperatura indicada, para ello deberá
instalar una plancha eléctrica en la parte inferior de la plataforma y ubicar un termómetro en el
orificio que presenta el cilindro fijo para tal fin.
e) Una vez alcanzada la temperatura (T-1°C), proceda a retirar la plancha con mucho cuidado y el
termómetro.
f) Suelte el freno y espere que el cilindro rote cinco revoluciones (esto lo podrá medir en el
tacómetro), luego, proceda a medir el tiempo de caída de la masa hasta que el cilindro haga
100 revoluciones (una vuelta entera en el tacómetro). Registre la masa empleada y el tiempo
de caída.
g) Se repite nuevamente el procedimiento desde el paso c), para registrar otro valor de viscosidad
para una temperatura diferente.
h) En caso de que el tiempo de caída sea mayor a los 20 segundos (esto se sucede cuando la
muestra presenta alta viscosidad y normalmente ocurrirá a baja temperatura) deberá instalar
una masa de 50 gramos en el portapesas, con lo cual la masa empleada en el experimento será
de 100 gramos.

2.3.2 Determinación de la viscosidad de la muestra

El viscosímetro Stormer empleado en esta práctica tiene dos ecuaciones para determinar la viscosidad
de la muestra (en centiPoise), estas relaciones dependen del tiempo de caída de la masa (t en segundos) y de la
masa empleada (m), estas ecuaciones son:


1.407t − 5.5 m =50 g
µ= (2.6)
 t + 0.3571 m = 100 g
 0.3571
18

2.4 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Ensayo 1: Medición de la viscosidad cinemática de un aceite

T(°C) t (s) m (g) µ (cP)

Amb
30
35
40

45
50
55
60

65
70
75
80
19

Variación de la viscosidad absoluta en función de la temperatura


360

335

310

285
Viscosidad Absoluta µ (cP)

260

235

210

185

160

135

110

85

60
25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
Temperatura (°C)

Modelo Matemático:

Correlación al cuadrado (R2):

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
3 Práctica: Determinación de la viscosidad
cinemática de un líquido

3.1 Objetivos
a) Definir la viscosidad cinemática.
b) Conocer diferentes unidades para la viscosidad cinemática.
c) Definir el índice de viscosidad.
d) Conocer las partes constitutivas del viscosímetro Saybolt y su funcionamiento.
e) Determinar el índice de viscosidad para un aceite según la norma COVENIN 889-95 y compararlo con
el indicado por el fabricante.

3.2 Marco teórico

3.2.1 Viscosidad cinemática

La viscosidad cinemática (ν ) es un indicativo de la resistencia interna que presenta un fluido a moverse


por efecto de la gravedad, está definida por el cociente de la viscosidad dinámica o absoluta y la densidad del
fluido.

µ
ν= (3.1)
ρ

En el sistema internacional (SI) las unidades de la viscosidad cinemática es metro cuadrado sobre
segundo (m2/s), sin embargo, es más usual emplear la unidad del sistema Cegesimal o CGS, la cual es
centímetro cuadrado sobre segundo (cm2/s), denominada Stoke (St), y un submúltiplo comúnmente empleado
es el centiStoke (cSt) equivalente a una centésima de Stoke (cSt=1/100 St).

3.2.2 Viscosidad Saybolt Universal

Es el tiempo en segundos (segundos Saybolt Universal, SSU) que tarda en fluir 60ml del fluido estudiado
por un orifico Universal calibrado (de diámetro 1.765 ± 0.015 mm). Este tipo de medición es recomendada para
lubricantes y productos destilados con tiempos de flujo mayores a 32s y menores a 1000s.
21

3.2.3 Viscosidad Saybolt Furol

Es el tiempo en segundos (segundos Saybolt Universal, SSU) que tarda en fluir 60ml de la muestra
estudiada por un orificio Furol calibrado (de diámetro 3.150 ± 0.020 mm, aproximadamente equivalente a 1/8
de pulgada). Este tipo de medición es recomendada para lubricantes y productos destilados con tiempos de
flujo mayores a 25s.

Nota: El término Furol es una contracción en inglés de las palabras “Fuel” y “Road oils”

3.2.4 Conversión de unidades

A continuación se lista las conversiones de unidades para la viscosidad cinemática en unidades de


Stoke (St) y centi-Stoke (cSt):

cm 2 m2
=
1 St 1= 0.0001 (3.2)
s s

1 St = 100 cSt (3.3)

Conversiones aproximadas de SSU y SSF a centi-Stoke:

 195
 0.226 ( SSU ) − para 32 < SSU ≤ 100
 ( SSU )
v ( cSt ) =  (3.4)
0.220 ( SSU ) − 135 para SSU > 100
 ( SSU )

 184
2.24 ( SSF ) − ( SSF ) para 25 < SSF ≤ 40

v ( cSt ) =  (3.5)
2.16 ( SSF ) − 60 para SSF > 40
 ( SSF )
Fuente: Avallone, E.; Baumeister, T. Manual del Ingeniero Mecánico. Mark. 9 Edición. Mc Graw Hill. 1998

3.2.5 Índice de viscosidad

Es el número o indicativo que permite determinar cómo varía la viscosidad con la temperatura. Se basa
en comparar la viscosidad cinemática del aceite sometido a estudio, con dos aceites patrones de viscosidad 0 y
viscosidad 100 respectivamente (el primero corresponde a un aceite nafténico y el segundo a un aceite
parafínico). Un aceite de índice de viscosidad alto es indicativo de que su viscosidad varía poco respecto a la
temperatura.
22

3.2.6 Viscosímetro Saybolt

Para la determinación de la viscosidad cinemática de un aceite se empleará el Viscosímetro Saybolt, el


cual se presenta en la Figura 6 y Figura 7. Este viscosímetro consiste en dos tubos cilíndricos cuyos fondos
poseen un orificio furol y universal respectivamente. Estos tubos están rodeados por un baño de aceite a una
temperatura dada, la cual es regulada por unas resistencias eléctricas; el baño de la muestra es agitado por
una hélice para mantener una temperatura uniforme. El viscosímetro tiene un sistema de control que enciende
y apaga la resistencia eléctrica, de forma tal que el aceite se mantiene en un rango estrecho de temperatura, el
set point (punto de control) se fija con el termorregulador.

Cuando la muestra de aceite alcanza la temperatura adecuada para realizar la medición, se retira el
corcho de la boquilla y se procede a medir el tiempo requerido para que la muestra llene la fiola de 60 ml.

Figura 6: Viscosímetro Saybolt, con los instrumentos Figura 7: Esquema del viscosímetro Saybolt.
a emplear en la práctica.

3.3 Procedimiento Experimental

3.3.1 Determinación de la viscosidad cinemática mediante el viscosímetro


Saybolt

3.3.1.1 Instalación

e) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.


f) Establezca el tipo de boquilla a emplear en el ensayo (Universal o Furol), y limpie el cilindro con
el limpiador especial.
23

g) Encienda el viscosímetro.
h) Ajuste el termorregulador a la temperatura adecuada para registrar la viscosidad cinemática
(40°C y 100°C según la norma COVENIN 426-92).
i) Coloque el selector de voltaje en la posición High (H) para acelerar el calentamiento del baño
de aceite.

3.3.1.2 Ensayo experimental

a) Limpie la fiola de recolección y ubíquela en la posición adecuada.


b) Instale el tapón de corcho en la salida del cilindro (asegúrese de instalarlo adecuadamente para
evitar derrames de la muestra).
c) Introduzca la muestra de aceite hasta el nivel adecuado.
d) Instale el termómetro con su base en el cilindro y proceda a revisar periódicamente la
temperatura de la muestra. Se debe emplear con cuidado el termómetro para agitar la
muestra, de forma que se verifique la uniformidad de la temperatura en la misma.
e) Cuando la temperatura de la muestra alcance el valor adecuado (40°C o 100°), se procede a
retirar el termómetro del cilindro, se quita el tapón de corcho (debe sostenerse de la base del
corcho para poder retirarlo de su sitio, nunca de la cadena o cordel del que dispone el tapón) y
se acciona el cronómetro.
f) Se detiene el cronómetro cuando el aceite alcance la marca de 60ml indicada en la fiola. Deje
que toda la muestra termine de escurrir en la fiola.
g) Se procede a registrar el tiempo en segundos Universal (SSU) o furol (SSF) dependiendo de la
boquilla empleada, así como la temperatura de la muestra.
h) Se repite nuevamente el procedimiento para registrar otro valor, tantas veces como sea
indicado.

3.3.2 Determinación del índice de viscosidad (IV)

Para la determinación del índice de viscosidad se empleará la norma COVENIN 889:1995, basada en la
viscosidad cinemática a 40°C y 100°C. La norma establece dos métodos: El método A para aceites con índice de
viscosidad de 0 a 100 y el método B para productos del petróleo con índice de viscosidad mayor o igual a 100. A
continuación se indican ambos métodos:

3.3.2.1 Método A: Productos del petróleo con IV entre 0 y 100

El índice de viscosidad se obtiene de la siguiente ecuación:

L −U
IV = *100 (3.6)
L−H

En donde:
L Es la viscosidad cinemática a 40°C de un aceite con índice de viscosidad
24

cero (0), que tenga la misma viscosidad cinemática a 100°C en cSt que el
aceite de muestra.

Es la viscosidad cinemática a 40°C de un aceite con índice de viscosidad


H
cien (100), que tenga la misma viscosidad cinemática a 100°C en cSt que
el aceite de muestra.

U Es la viscosidad cinemática del aceite de muestra en cSt a 40°C (Obtenida


en el laboratorio en el paso 3.3.1.2)

3.3.2.2 Método B: Productos del petróleo con IV mayor o igual a 100

El índice de viscosidad para este caso se obtiene mediante las siguientes relaciones:

10 N − 1
=IV + 100 (3.7)
0.00715

log H − log U
N= (3.8)
log Y

En donde:
Es la viscosidad cinemática del aceite de muestra en cSt a 100°C
Y
(Obtenida en el laboratorio en el paso 3.3.1.2)

3.3.2.3 Obtención de los valores de L y H

a) Si la viscosidad a 100°C es menor a 70cSt, los valores de L y H se obtienen de la Tabla 3.


b) Si la viscosidad a 100°C es mayor o igual a 70cSt, los valores de L y H se obtienen mediante las
siguientes formulas:

L= 0.8353Y 2 + 14.67Y − 216 (3.9)

H= 0.1684Y 2 + 11.85Y − 97 (3.10)


25

Tabla 3: Valores de L y H para el índice de viscosidad en el sistema 40°C-100°C (Norma Venezolana COVENIN 889:1995)

νa νa νa
100°C L H 100°C L H 100°C L H
(cSt) (cSt) (cSt)
2.00 7.994 6.394 6.50 67.12 43.18 11.0 173.9 95.19
2.10 8.640 6.894 6.60 69.16 44.24 11.1 176.6 96.45
2.20 9.309 7.410 6.70 71.29 45.33 11.2 179.4 97.71
2.30 10.00 7.944 6.80 73.48 46.44 11.3 182.1 98.97
2.40 10.71 8.496 6.90 75.72 47.51 11.4 184.9 100.2
2.50 11.45 9.063 7.00 78.00 48.57 11.5 187.6 101.5
2.60 12.21 9,647 7.10 80.25 49.61 11.6 190.4 102.8
2.70 13.00 10.25 7.20 82.39 50.69 11.7 193.3 104.1
2.80 13.80 10.87 7.30 84.53 51.78 11.8 196.2 105.4
2.90 14.63 11.50 7.40 86.66 52.88 11.9 199.0 106.7
3.00 15.49 12.15 7.50 88.85 53.98 12.0 201.9 108.0
3.10 16.36 12.82 7.60 91.04 55.09 12.1 204.8 109.4
3.20 17.26 13.51 7.70 93.20 56.20 12.2 207.8 110.7
3.30 18.18 14.21 7.80 95.43 57.31 12.3 210.7 112.0
3.40 19.12 14.93 7.90 97.72 58.45 12.4 213.6 113.3
3.50 20.09 15.66 8.00 100.0 59.60 12.5 216.6 114.7
3.60 21.08 16.42 8.10 102.3 60.74 12.6 219.6 116.0
3.70 22.09 17.19 8.20 104.6 61.89 12.7 222.6 117.4
3.80 23.13 17.97 8.30 106.9 63.05 12.8 225.7 118.7
3.90 24.19 18.77 8.40 109.2 64.18 12.9 228.8 120.1
4.00 25.32 19.56 8.50 111.5 65.32 13.0 231.9 121.5
4.10 26.50 20.37 8.60 113.9 66.48 13.1 235.0 122.9
4.20 27.75 21.21 8.70 116.2 67.64 13.2 238.1 124.2
4.30 29.07 22.05 8.80 118.5 68.79 13.3 241.2 125.6
4.40 30.48 22.92 8.90 120.9 69.94 13.4 244.3 127.0
4.50 31.96 23.81 9.00 123.3 71.10 13.5 247.4 128.4
4.60 33.52 24.71 9.10 125.7 72.27 13.6 250.6 129.8
4.70 35.13 25.63 9.20 128.0 73.42 13.7 253.8 131.2
4.80 36.79 26.57 9.30 130.4 74.57 13.8 257.0 132.6
4.90 38.50 27.53 9.40 132.8 75.73 13.9 260.1 134.0
5.00 40.23 28.49 9.50 135.3 76.91 14.0 263.3 135.4
5.10 41.99 29.46 9.60 137.7 78.08 14.1 266.6 136.8
5.20 43.76 30.43 9.70 140.1 79.27 14.2 269.8 138.2
5.30 45.53 31.40 9.80 142.7 80.46 14.3 273.0 139.6
5.40 47.31 32.37 9.90 145.2 81.67 14.4 276.3 141.0
5.50 49.09 33.34 10.0 147.7 82.87 14.5 279.6 142.4
5.60 50.87 34.32 10.1 150.3 84.08 14.6 283.0 143.9
5.70 52.64 35.29 10.2 152.9 85.30 14.7 286. 4 145.3
5.80 54.42 36.26 10.3 155.4 86.51 14.8 289.7 146.8
5.90 56.20 37.23 10.4 158.0 87.72 14.9 293.0 148.2
6.00 57.97 38.19 10.5 160.6 88.95 15.0 296.5 149.7
6.10 59.74 39.17 10.6 163.2 90.19 15.1 300.3 151.2
6.20 61.52 40.15 10.7 165.8 91.40 15.2 306.9 152.6
6.30 63.32 41.13 10.8 168.5 92.65 15.3 310.3 154.1
6.40 65.18 42.14 10.9 171.2 93.92 15.4 310.3 155.6
26

Tabla 3 (Continuación): Valores de L y H para el índice de viscosidad en el sistema 40°C-100°C (COVENIN 889:1995)

νa νa νa
100°C L H 100°C L H 100°C L H
(cSt) (cSt) (cSt)
15.5 313.9 157.0 20.0 493.2 229.5 29.0 936.4 401.1
15.6 317.5 158.6 20.2 501.5 233.0 29.2 975.4 405.3
15.7 321.1 160.1 20.4 510.8 236.4 29.4 987.1 409.5
15.8 324.6 161.6 20.6 519.9 240.1 29.6 998.9 423.5
15.9 328.3 163.1 20.8 528.8 243.5 29.8 1011 417.6
16.0 331.9 164.6 21.0 538.4 247.1 30.0 1023 421.7
16.1 335.5 166.1 21.2 547.5 250.7 30.5 1055 432.4
16.2 339.2 167.7 21.4 556.7 254.2 31.0 1086 443.2
16.3 342.9 169.2 21.6 566.4 257.8 31.5 1119 454.0
16.4 346.6 170.7 21.8 575.6 261.5 32.0 1151 464.9
16.5 350.3 172.3 22.0 585.2 264.9 32.5 1184 475.9
16.6 354.1 173.8 22.2 595.2 268.2 33.0 1217 487.0
16.7 358.0 175.4 22.4 604.3 272.3 33.5 1251 498.1
16.8 361.7 177.0 22.6 614.2 275.8 34.0 1286 509.6
16.9 365.6 178.6 22.8 624.1 279.6 34.5 1321 521.1
17.0 369.4 180.2 23.0 633.6 283.3 35.0 1356 532.5
17.1 373.3 181.7 23.2 643.4 286.8 35.5 1391 544.0
17.2 377.1 183.3 23.4 653.8 290.5 36.0 1427 555.6
17.3 381.0 184.9 23.6 663.3 294.4 36.5 1464 567.1
17.4 384.9 186.5 23.8 673.7 297.9 37.0 1501 579.3
17.5 388.9 188.1 24.0 683.9 301.8 37.5 1538 591.3
17.6 392.7 189.7 24.2 694.5 305.6 38.0 1575 603.1
17.7 396.7 191.3 24.4 704.2 309.4 38.5 1613 615.0
17.8 400.7 192.9 24.6 714.9 313.0 39.0 1651 627.1
17.9 404.6 194.6 24.8 725.7 317.0 39.5 1691 639.2
18.0 408.6 196.2 25.0 736.5 320.9 40.0 1730 651.8
18.1 412.6 197.8 25.2 747.2 324.9 40.5 1770 664.2
18.2 416.7 199.4 25.4 758.2 328.8 41.0 1810 676.6
18.3 420.7 201.0 25.6 769.3 332.7 41.5 1851 689.1
18.4 434.9 202.6 25.8 779.7 336.7 42.0 1891 701.9
18.5 429.0 204.3 26.0 790.4 340.5 42.5 1935.0 714.9
18.6 433.2 205.9 26.2 801.6 344.4 43.0 1978.0 728.2
18.7 437.3 207.6 26.4 812.8 348.4 43.5 2021.0 741.3
18.8 441.5 209.3 26.6 824.1 352.3 44.0 2064.0 754.4
18.9 445.7 211.0 26.8 835.5 356.4 44.5 2108.0 767.6
19.0 449.9 212.7 27.0 847.0 306.5 45.0 2152.0 780.9
19.1 454.2 214.4 27.2 857.5 364.6 45.5 2197.0 794.5
19.2 458.4 216.1 27.4 869.0 368.3 46.0 2243.0 808.2
19.3 462.7 217.7 27.6 880.6 372.3 46.5 2288.0 821.9
19.4 467.0 219.4 27.8 892.3 376.4 47.0 2333.0 835.5
19.5 471.3 221.1 28.0 904.1 380.6 47.5 2380.0 849.2
19.6 475.7 222-8 28.2 915.8 384.6 48.0 2426.0 863.0
19.7 479.7 224.5 28.4 927.6 388.8 48.5 2473.0 876.9
19.8 483.9 226.2 28.6 938.6 393.0 49.0 2521.0 890.9
19.9 488.6 227.7 28.8 951.2 396.6 49.5 2570.0 905.3
27

Tabla 3 (Continuación): Valores de L y H para el índice de viscosidad en el sistema 40°C-100°C (COVENIN 889:1995)

νa νa νa
100°C L H 100°C L H 100°C L H
(cSt) (cSt) (cSt)
50.0 2618.0 919.6 57.0 3340.0 1127.0 64.0 4147.0 1352.0
50.5 2667.0 933.6 57.5 3396.0 1143.0 64.5 4207.0 1369.0
51.0 2717.0 948.2 58.0 3452.0 1159.0 65.0 4268.0 1386.0
51.5 2767.0 962.9 58.5 3507.0 1175.0 65.5 4329.0 1402.0
52.0 2817.0 977.5 59.0 3563.0 1190.0 66.0 4392.0 1419.0
52.5 2867.0 992.1 59.5 3619.0 1206.0 66.5 4455.0 1436.0
53.0 2918.0 1007.0 60.0 3676.0 1222.0 67.0 4517.0 1454.0
53.5 2969.0 1021.0 60.5 3734.0 1238.0 67.5 4580.0 1471.0
54.0 3020.0 1036.0 61.0 3792.0 1254.0 68.0 4645.0 1488.0
54.5 3073.0 1051.0 61.5 3850.0 1270.0 68.5 4709.0 1506.0
55.0 3126.0 1066.0 62.0 3908.0 1286.0 69.0 4773.0 1523.0
55.5 3180.0 1082.0 62.5 3966.0 1303.0 69.5 4839.0 1541.0
56.0 3233.0 1097.0 63.0 4026.0 1319.0 70.0 4905.0 1558.0
56.5 3286.0 1112.0 63.5 2087.0 1336.0
3.4 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Ensayo 1: Medición de la viscosidad cinemática de un aceite


Nota: Sólo se empleará una boquilla en el laboratorio, por lo que usted obtendrá las medidas según la boquilla empleada (SSU ó SSF, no
se efectuarán ambos ensayos en la misma práctica), por lo tanto una de las columnas de las tablas siguientes estará vacía.
a) Temperatura: 40°C

SSU SSF ν (cSt)


Ensayo 1
Ensayo 2
Ensayo 3
Ensayo 4

Promedio (Valor U para el IV)


Desviación Estándar

b) Temperatura: 100°C

SSU SSF ν (cSt)


Ensayo 1
Ensayo 2
Ensayo 3
Ensayo 4
Promedio (Valor Y para el IV)
Desviación Estándar
n

∑x i
Promedio: x= i =1
(3.11)
n

∑(x − x )
2
i
Desviación Estándar: s= i =1
(3.12)
n −1
29

Ensayo 2: Determinación del índice de Viscosidad


Nota: Sólo se empleará uno de los métodos, deberá revisar en los manuales técnicos cual será el apropiado según el aceite estudiado.
Método A: Producto del petróleo con IV comprendido entre 0 y 100

ν (cSt)
Viscosidad a 40°C (U promedio)
Viscosidad a 100°C (Y promedio)

Valor de L (Obtenido con ν a 100°C)


Valor de H (Obtenido con ν a 100°C)
Índice de viscosidad
Método B: Producto del petróleo con IV mayor o igual a 100

ν (cSt)
Viscosidad a 40°C (U promedio)
Viscosidad a 100°C (Y promedio)

Valor de H (Obtenido con ν a 100°C)


Valor de N
Índice de viscosidad

Índice de viscosidad experimental


Índice de viscosidad teórico
Error relativo

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
4 Práctica: Medición de presión

4.1 Objetivos
a) Definir el concepto de presión y las escalas absoluta y manométrica de medición.
b) Estudiar el funcionamiento de un manómetro de tipo Bourdon y de columna de líquido.
c) Estudiar el funcionamiento del banco calibrador a pesas.
d) Determinar el error de medición de un manómetro mediante el banco calibrador a pesas.
e) Generar vacío en un contenedor y medir la presión vacuométrica.

4.2 Marco teórico

4.2.1 Presión

La presión es definida como el cociente de la fuerza normal ejercida por un fluido y el área donde actúa
dicha fuerza:

F
P= (4.1)
A

En el Sistema Internacional (SI) la presión tendrá unidades de Newton sobre metro al cuadrado (N/m2)
que es denominada Pascal (Pa). En el sistema inglés de ingeniería se obtienen unidades de libra-fuerza sobre
pie al cuadrado (Lbf/ pie2), sin embargo es más usada las libras fuerzas sobre pulgadas al cuadrado (Lbf/pulg2)
que se denomina psi (por sus siglas en inglés, pound per square inches). Otro tipo de unidad frecuente en la
industria es el kilogramo-fuerza sobre centímetro cuadrado (kgf/cm2), la atmósfera (atm) y el bar.

4.2.2 Variación de la presión en un fluido estático

La variación de la presión en un fluido está definida por la siguiente ecuación:


 
−∇P + ρ g = ρ a (4.2)

Esta ecuación en coordenadas cartesianas puede ser escrita como:

 ∂P  ∂P  ∂P        
 ∂x i + ∂y j + ∂z k  + ρ  g x i + g y j + g z k = ρ  ax i + a y j + az k  (4.3)
 

En donde:

∇P Es el gradiente de la presión (N/m3)


ρ Densidad del fluido (kg/m3)
31


g Aceleración local de gravedad (m/s2)

a Aceleración del fluido (m/s2)

En el caso de un fluido en reposo en donde la aceleración de la gravedad sea negativa con respecto a
un eje z, se tendrá que la presión varía según la ecuación de la hidrostática:

dP
= −ρ g (4.4)
dz

Suponiendo la densidad y la aceleración de gravedad como una constante, la ecuación que permite
definir la presión dentro de un fluido en reposo es:

P1 − ρ g ( z − z1 )
P= (4.5)

Si se considera un eje h (profundidad) en dirección contraria al eje z, la ecuación (4.5) puede plantearse
como:

P1 + ρ g ( h − h1 )
P= (4.6)

4.2.3 Presión absoluta y manométrica

La presión absoluta es medida respecto al vacío absoluto. Debido a la dificultad de generar un vacío
perfecto, es difícil determinar de manera directa la presión absoluta de un fluido. Por otra parte, la presión
manométrica corresponde a la diferencia de presión absoluta que tiene un fluido y la presión atmosférica local
(presión ejercida por la atmosfera sobre cualquier lugar de la tierra); este tipo de presión es más fácil de
determinar, debido a que cualquier instrumento empleado en medir presión estaría sometido a la presión
absoluta del fluido en su parte interna, y estaría afectado por la presión atmosférica en su parte externa.

La relación entre la presión absoluta y la manométrica estaría definida por la siguiente ecuación:

= PAbsoluta − PAtmosférica
PManométrica (4.7)

De la ecuación anterior se puede inferir tres casos:

1. El fluido presenta una presión absoluta menor a la atmosférica, por lo tanto la presión
manométrica será menor a cero (negativa). En este caso se dice que el fluido tiene una presión
de vacío.
2. La presión absoluta es mayor que la presión atmosférica, por lo tanto la presión manométrica
es mayor que cero.
3. La presión absoluta es igual a la presión atmosférica, en este caso la presión manométrica es
cero.

En la Figura 8 se presenta gráficamente los dos primeros casos.


32

Figura 8: Representación gráfica de (a) una presión absoluta menor a la presión atmosférica local y
su correspondiente presión manométrica que en este caso será de vacío y (b) una presión absoluta
mayor a la presión atmosférica local, la presión manométrica correspondiente será positiva. La línea
horizontal inferior representa la presión cero (0) absoluta.

4.2.4 Conversión de unidades

A continuación se lista las conversiones de unidades de presión:

1 kPa = 1000 Pa (4.8)

1 kPa = 0.145 psi (4.9)

1 kg/cm 2 = 14.22 psi (4.10)

1 lbf/ft 2 = 144 psi (4.11)

1 bar = 14.5 psi (4.12)

1 atm = 101.325 kPa (4.13)

1 bar = 105 Pa (4.14)

4.2.5 Medidores de presión

Los medidores de presión son denominados manómetros y existen múltiples clasificaciones de los
mismos, la norma COVENIN 2957-92 reúne varias clasificaciones según: el tipo de presión, la forma de
indicación, funcionamiento y precisión. En el laboratorio se van a estudiar dos tipos de manómetros los cuales
están en la clasificación de funcionamiento, el de columna de líquido y el de deformación elástica, ambos están
en la clasificación de medidores de presión relativa (manométrica).
33

El primer manómetro a estudiar (según el orden a emplear en el laboratorio) es el de deformación


elástica de tipo Bourdon, el cual se muestra en la Figura 9 con todos sus elementos constitutivos.

El manómetro de Bourdon consta básicamente de un tubo de sección transversal elíptica (Tubo


Bourdon), el cual está doblado y sellado en uno de sus extremos. Cuando el fluido ingresa por la conexión
roscada ejerce una presión sobre la superficie interna del tubo Bourdon y trata de deformarlo, el movimiento
del extremo sellado del tubo se transmite al brazo articulado del órgano amplificador, el cual a su vez permite
el movimiento de una aguja indicadora. El movimiento de la aguja se compara en una escala que indicará la
presión del fluido estudiado.

Debido a que el tubo de Bourdon está sometido internamente a la presión del fluido y externamente a
la presión atmosférica, este tipo de manómetro es de presión relativa, es decir su medición corresponderá a
una presión manométrica.

La Figura 10 presenta el segundo tipo de manómetro a estudiar, éste es el diferencial de columna de


líquido, el cual consta de un tubo de vidrio en U, que contiene un líquido (en este caso es mercurio de densidad
13600 kg/m3). Un extremo del tubo está conectado al recipiente que se desea medir la presión, el otro extremo
está abierto a la atmósfera. La presión del tanque se puede calcular partiendo de la diferencia de altura del
líquido manométrico dentro del tubo en U. Empleando la nomenclatura de la Figura 10, la presión
manométrica puede calcularse mediante la siguiente ecuación:

PManométrica = ρ Hg g ( h1 − h2 )
PTanque − PAtmosférica = (4.15)

La ecuación (4.15) está particularizada para el mercurio como fluido manométrico.

Figura 9: Figura de un manómetro diferencial de Bourdon. Tomado de la norma COVENIN 2333-93


34

Figura 10: Manómetro diferencial de columna de líquido conectado a un recipiente. En la figura de la


izquierda se puede apreciar que la presión dentro del calderín es mayor a la presión atmosférica,
mientras que la figura a la derecha muestra el mismo manómetro diferencial midiendo una presión
de vacío.

4.2.6 Banco calibrador a pesas

El banco calibrador a pesas (Figura 11) es un dispositivo que permite encontrar el error de medición de
un manómetro Bourdon. Consta en esencia de un depósito de aceite que está conectado a un mecanismo de
cilindro-pistón y un conducto donde se instala un manómetro. Al colocar un peso en el plato portapesas se
genera una presión en el depósito interno (la presión será igual a la suma del peso del plato más el peso
añadido dividido entre el área del cilindro), esta presión será considerada como un valor nominal. Debido a que
el aceite del depósito interno se comporta como un fluido incompresible, la presión generada por el cilindro,
debería ser igual a la presión indicada por el manómetro sometido a estudio (lectura manométrica).

Si el manómetro no registra la misma presión se establece que el mismo presenta un error en la


medición.

Figura 11: Banco calibrador a pesas indicando sus partes constitutivas: 1) Plato porta pesas, 2) Nivel
metálico de referencia, 3) Pesas, 4) Aro porta manómetro, 5) Manómetro Bourdon, 6) Válvula de
aguja del depósito de aceite y 7) Volante.
35

En caso de presentarse un error de medición en el manómetro, se puede dar alguna de las siguientes
situaciones:

1) Errores constantes en toda la escala: El manómetro aún puede ser operativo, para obtener la
lectura correcta en este caso, deberá realizar la curva de calibración correspondiente.
2) Errores diferentes no mayores del 15%: Puede probarse nuevamente la calibración realizada,
ajustando bien sea la biela del manómetro o el tornillo de la cremallera. Si el error persiste
puede realizarse una curva de calibración para las lecturas correctas.
3) Errores diferentes mayores al 15%: Este tipo de error es causado por fatiga del material del
tubo de Bourdon y no se puede corregir, por lo que el manómetro deberá desecharse.

4.2.7 Calderín

El calderín consiste de un recipiente metálico el cual presenta dos válvulas y acople para un
manómetro de columna de líquido y para un manovacuómetro (instrumento que permite medir presiones
manométricas positivas y negativas o de vacío)

Figura 12: Calderín con los equipos e instrumentos de apoyo.


36

4.3 Procedimiento Experimental

4.3.1 Determinación del error de medición de un manómetro tipo Bourdon


mediante el banco calibrador a pesas

4.3.1.1 Instalación

a) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.


b) Proceda a ubicar el Banco calibrador a pesas en la mesa de trabajo, asegúrese de nivelar el
equipo, para ello deberá certificar que la burbuja de aire en el nivel (ubicado en la cara superior
del equipo) esté en el centro del círculo; en caso de no estar nivelado deberá ajustar los
tornillos de apoyo del equipo (ubicados en la base del mismo).

Una vez instalado el equipo es necesario extraer el aire que puede estar presente en el depósito de
aceite, para ello se sigue el siguiente procedimiento:

c) Cubra con la palma de la mano el aro porta-manómetro.


d) Gire la válvula de aguja del depósito de aceite en sentido anti-horario (3 vueltas)
e) Gire el volante en sentido anti-horario hasta que se alcance el tope del mismo.
f) Cierre la válvula de aguja del depósito.
g) Retire la palma de la mano del aro porta-manómetro.
h) Gire el volante en sentido horario, hasta que el aceite salga por el aro porta-manómetro. (No
más de 2 vueltas).
i) Proceda a instalar el manómetro. Si la aguja del manómetro sufre alguna desviación en la
escala, es necesario abrir la válvula de aguja para liberar presión y luego proceder a cerrarla.

4.3.1.2 Ensayo experimental

a) Registre el rango y apreciación del manómetro instalado (En caso de ser necesario realice las
conversiones de unidades de presión).
b) Instale en el plato porta-pesas, una presión nominal adecuada al rango del manómetro.
c) Proceda a girar el volante en sentido horario, lenta y constantemente, hasta que el plato porta-
pesas suba y alcance la marca superior que indica el nivel metálico.
d) Registre el valor de la presión manométrica y el valor de la presión nominal.
e) Para realizar más pruebas es necesario abrir la válvula de agua del depósito de aceite y extraer
el volante e incrementar la presión nominal (aumentando el peso instalado en el portapesas),
finalmente se debe cerrar la válvula del depósito y repetir el procedimiento desde el punto c).
f) Una vez realizadas todas las pruebas, deberá abrir la válvula del depósito de aceite, introducir
el volante girándolo completamente y desinstalar el manómetro.
37

4.3.2 Determinación del error de medición de un manovacuómetro mediante el


calderín

4.3.2.1 Instalación

a) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.


b) Determine la unidad de medición del manovacuómetro instalado en el calderín y su escala
máxima y mínima.
c) Abra las dos válvulas del calderín.
d) Proceda a introducir aproximadamente 500ml de agua en el calderín.
e) Conecte la hornilla eléctrica a la red eléctrica y coloque su regulador al máximo.
f) Proceda a ubicar el calderín con las válvulas abiertas en la hornilla eléctrica.

4.3.2.2 Ensayo experimental 1: Operación del manovacuómetro para presiones


positivas.

a) Una vez que comience a salir vapor de agua por las válvulas proceda a cerrarlas.
b) Cuando el manovacuómetro indique 0.1 Bar (Presión manométrica) proceda a leer y registrar
las alturas h1 y h2 de la columna de mercurio del manómetro diferencial. (Con estas alturas
deberá calcular la presión nominal)
c) Repita el paso b) cada 0.1 Bar hasta un máximo de 0.5 Bar.

4.3.2.3 Ensayo experimental 2: Generación del vacío en el calderín

a) Una vez alcanzada la presión de 0.5 Bar se debe apagar y desconectar la hornilla eléctrica.
b) Abrir la válvula horizontal completamente y esperar que la presión descienda hasta
aproximadamente cero y proceder a cerrar la válvula inmediatamente. (PRECAUCIÓN: Se debe
verificar que no está alguna persona en la línea de salida del vapor).
c) Introduzca el calderín en un recipiente con agua a temperatura ambiente y espere hasta que se
alcance el equilibrio térmico. Observe como en la medida que se enfría el calderín, la aguja del
manovacuómetro registra medidas de presión de vacío.

Nota: Observe que inicialmente se tiene agua a una temperatura ambiente y presión
atmosférica, los procesos termodinámicos involucrados para la generación de vacío fueron:
1) Calentamiento a presión constante hasta la zona de mezcla (ambas válvulas están
abiertas).
2) Calentamiento a volumen constante (cuando ambas válvulas están cerradas).
3) Extracción de masa (Instante en donde se deja escapar el vapor).
4) Enfriamiento a volumen constante hasta la temperatura ambiente.
38

4.3.2.4 Ensayo experimental 3: Medición de error del manovacuómetro

a) Registre el valor de presión del manovacuómetro (Presión manométrica), y las alturas h1 y h2


del manómetro diferencial de líquido (Presión nominal).
b) Abra muy lentamente la válvula horizontal hasta que el manómetro registre una presión de
-0.7 bar (0.7 bar de presión de vacío) y vuelva a registrar este valor y las alturas de la columna
de líquido.
c) Proceda a repetir el paso anterior hasta obtener valor de presión de -0.6, -0.5, -0.4, -0.3, -0.2 y
-0.1bar de presión.
39

4.4 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Determinación del error de medición de un manómetro mediante el banco calibrador a pesas


a) Datos del manómetro

Unidad de medición
Máximo valor de escala
Apreciación
Desviación inicial
Serial/Modelo
Marca

b) Datos del experimento


PNominal PManométrica ErrorAbsoluto ErrorRelativo
Ensayo 1
Ensayo 2
Ensayo 3
Ensayo 4
Ensayo 5
Ensayo 6
Ensayo 7
Ensayo 8
Ensayo 9
Ensayo 10

Promedio de error

Error=
Absoluto PNominal − PManométrica

ErrorAbsoluto
ErrorRelativo = 100%
PNominal
40

c) Curva de calibración del manómetro

Presión Nominal vs Presión manométrica


120.000

110.000

100.000
)

90.000

80.000
Presión Nominal (Unidad:

70.000

60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
Presión manometrica ( Unidad: )

Modelo Matemático:

Correlación al cuadrado (R2):

d) Observaciones:

Determinación del error de medición de un manovacuómetro mediante el calderín

a) Datos del manómetro

Unidad de medición
Máximo valor de escala
Apreciación
Desviación inicial
Serial/Modelo
Marca
41

Ensayo 1: Determinación del error de medición de un manovacuómetro


b) Datos del experimento: Presiones mayores a la presión atmosférica
PManométrica (bar) PManométrica (Pa) h1 (m) h2(m) PNominal (Pa) ErrorAbsoluto ErrorRelativo
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
Promedio de error

c) Curva de calibración del manómetro

Presión Nominal vs Presión manométrica


120.000

110.000

100.000
)

90.000

80.000
Presión Nominal (Unidad:

70.000

60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
Presión manometrica ( Unidad: )

Modelo Matemático:

Correlación al cuadrado (R2):


42

d) Observaciones:

Ensayo 2: Generación de vacío en el Calderín


Indique y represente los procesos termodinámicos presentes en el calderín que permiten generar vacío

a) Procesos:

Ensayo 3: Determinación del error de medición de un manovacuómetro


a) Datos del experimento: Presiones de vacío
PManométrica (bar) PManométrica (Pa) h1 (m) h2(m) PNominal (Pa) ErrorAbsoluto ErrorRelativo

-0.7
-0.6
-0.5
-0.4
-0.3
-0.2
-0.1
Promedio de error
43

b) Curva de calibración del vacuómetro

Presión Nominal vs Presión manométrica


120.000

110.000

100.000
)

90.000

80.000
Presión Nominal (Unidad:

70.000

60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
Presión manometrica ( Unidad: )

Modelo Matemático:

Correlación al cuadrado (R2):

c) Observaciones:

Conclusiones:

Recomendaciones:
44

Recibido por:

Fecha:
Hora:
45

5 Práctica: Estabilidad de un cuerpo flotante

5.1 Objetivos
a) Definir los conceptos de centro de flotabilidad, centro de gravedad y metacentro.
b) Estudiar las condiciones de estabilidad rotacional de un cuerpo flotante.
c) Determinar la altura metacéntrica de manera teórica y experimental para un cuerpo flotante.
d) Determinar de forma experimental las condiciones en donde una embarcación pierde el equilibrio
estable.

5.2 Marco teórico

5.2.1 Fuerza de empuje

La fuerza de empuje se origina cuando un cuerpo es sumergido en algún fluido, esta fuerza fue
deducida por Arquímedes (287 a. C. – 212 a. C.), el cual estableció que Todo cuerpo sumergido en un líquido
experimenta un empuje vertical ascendente igual al peso de líquido desalojado, matemáticamente puede ser
expresada como:

FE = γ VDesplazado (5.1)

Cuando un cuerpo flota en un fluido, el mismo desplaza un volumen de agua suficiente para que la
fuerza de empuje se equilibre con el peso.

5.2.2 Centro de flotabilidad

El centro de flotabilidad (B) corresponde al centroide del volumen desplazado. El centro de flotación es
el punto en donde se puede considerar que actúa la fuerza de empuje del fluido.

5.2.3 Centro de gravedad

El centro de gravedad (G) es el punto en donde se puede considerar que actúa el peso del cuerpo.

5.2.4 Metacentro: Criterio de estabilidad de un cuerpo flotante

Considere la Figura 13: En la parte A) se observa un pontón o barcaza (Embarcación rectangular) en


equilibrio, los puntos G y B denotan al centro de gravedad y al centro de flotabilidad respectivamente. La zona
46

rayada representa el volumen desplazado por el cuerpo (es correspondiente al volumen sumergido del
cuerpo).

En la parte B) la misma embarcación se gira un pequeño ángulo, con lo cual el volumen desplazado
cambia, ahora tendrá forma de cuña, esto hace que el centro de flotabilidad (B) se desplace al centroide de la
cuña, tal como se aprecia en la figura. El punto en donde se interseca la línea vertical de equilibrio inicial (línea
discontinua azul en la figura) con la línea vertical que pasa por el centro de flotabilidad (roja) se denomina
metacentro (M).

La posición relativa entre el metacentro (M) y el centro de gravedad (G) define la condición de
estabilidad de un cuerpo flotante. Si se observa la figura B) se verá que en este caso, en donde el centro de
gravedad (G) se encuentra por debajo del metacentro (M), el peso W contribuye a generar un momento en
sentido contrario a las agujas del reloj, lo cual contribuirá a que el cuerpo regrese a su posición de equilibrio
estable A).

Figura 13: Comportamiento de la fuerza de empuje (FE) y del peso de un cuerpo flotante estable.

En conclusión, se dice que un cuerpo flotante es estable si su centro de gravedad está ubicado por
debajo del metacentro, y el punto más crítico de equilibrio inestable se presenta cuando el metacentro y el
centro de gravedad están a la misma cota de altura (en este caso el cuerpo flotante estará en equilibrio hasta
que se presente una ligera rotación del mismo, perdiendo inmediatamente la condición de equilibrio). Si el
centro de gravedad está ubicado sobre el metacentro, el cuerpo flotante es inestable.

5.2.5 Cálculo del metacentro

La distancia entre el centro de flotabilidad y el metacentro de un cuerpo (BM) puede ser calculada
mediante la siguiente ecuación:

I min
BM = (5.2)
VDesplazado
47

En donde Imin es el mínimo segundo momento de inercia del cuerpo respecto a un plano ubicado sobre
la superficie del fluido y VD es el volumen desplazado por el cuerpo.

Como se está estudiando un pontón, la base de la embarcación es rectangular, si se considera que el


fondo tiene dimensiones de L y D (siendo D<L), el segundo momento de inercia (mínimo) se obtiene con la
siguiente ecuación:

LD 3
I min = (5.3)
12

5.2.6 Descripción del equipo de flotación

En la Figura 14 se observa las características del pontón a utilizar en la práctica de flotación. El equipo
consta de un pontón (Barcaza o gabarra) con forma de paralelepípedo hueco (Caja rectangular) cuya base tiene
dimensiones L y D siendo D<L y de altura h. El centro de gravedad del equipo puede ser desplazado al mover
sobre un mástil una masa ajustable vertical (Mv). Una masa ajustable horizontal mh que puede ser desplazada a
intervalos de 15mm sobre un eje perpendicular al mástil, eso genera una rotación del pontón que puede ser
determinada por la posición de la plomada sobre una escala graduada.

Figura 14: Disposición del pontón utilizado en la práctica de flotación.

Al desplazar el peso horizontal se genera una rotación del centro de gravedad, la relación de momento,
exige que el momento del peso total de la embarcación (WTotal) sobre la nueva posición del centro de gravedad
horizontal sea igual al momento generado por el peso ajustable horizontal (wh):

WTotal GG1 = whδ x (5.4)

Por relación geométrica se tiene:

GG1 = GM δθ (5.5)

Esta última ecuación implica que el pontón sufrió una rotación en un ángulo δθ muy pequeño.
48

Figura 15: Desplazamiento del centro de gravedad al desplazar el peso ajustable horizontal.

Si se unen las ecuaciones (5.4) y (5.5), se obtiene una ecuación para determinar la distancia entre el
centro de gravedad y el metacentro de forma experimental:

wh δ x
GM Experimental = (5.6)
WTotal δθ

El término δx/δθ se denomina gradiente de estabilidad y es un indicativo de cuanto desplazamiento


horizontal sufrirá el metacentro al inclinarse la embarcación cierto ángulo. Esta ecuación también puede ser
escrita como:

Mh δ x
GM Experimental = (5.7)
M Total δθ

En donde Mh es la masa ajustable horizontal y MTotal es la masa de total del pontón, recuerde que para
mantener la homogeneidad de unidades los ángulos deben ser expresados en radianes.

5.2.7 Información complementaria del equipo de flotación

En la Figura 16 se observan algunos puntos y dimensiones características del equipo de flotación, los
cuales se describirán brevemente continuación:

Q Punto localizado en la base del pontón.


B Centro de flotación del volumen sumergido.
C Punto ubicado sobre la línea de flotación del pontón.
G Centro de gravedad de la embarcación.
M Metacentro del pontón.
P Punto ubicado en el centroide (mitad) de la masa ajustable vertical.
D Distancia menor de la base del pontón.
H Altura de la embarcación.
Hs Altura sumergida de la embarcación.
49

Figura 16: Distancias características del pontón a emplear en la práctica.

Debido a que el volumen sumergido o desplazado es un paralelepípedo, el mismo puede ser calculado
como:

V=
Desplazado V=
Sumergido D* L* Hs (5.8)

El centro de flotación, el cual corresponde al centroide del volumen desplazado se puede obtener
mediante la siguiente expresión:

Hs
= BC
QB = (5.9)
2

La posición del centro de gravedad medida desde el fondo de la embarcación puede ser determinada
mediante relación de centros de gravedad; considere que se conoce el centro de gravedad de la embarcación
(pontón y masa horizontal) al cual se le denominará ZCGi y se conoce la posición PQ de la masa ajustable vertical
Mv, el centro de gravedad de toda la embarcación (QG) puede ser determinada mediante la siguiente
ecuación:

QG =
( M Pontón + M h ) ZCGi + M v PQ (5.10)
M Total

El metacentro desde la base de la embarcación (QM) se puede obtener teóricamente mediante la


unión de las ecuaciones (5.2) y (5.9), quedando definido como:

Hs I min
QM Teórico =QB + BM = + (5.11)
2 VDesplazado

El metacentro desde la base de la embarcación experimental se puede conocer sumando los


segmentos QG y GM:

= QG + GM Experimental
QM Experimental (5.12)
50

5.3 Procedimiento Experimental

5.3.1 Instalación

a) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.


b) Proceda registrar las medidas del pontón (L, D y H).
c) Ubique la pesa ajustable vertical en la posición PQ indicada en el laboratorio.
d) Coloque el pontón en la superficie del agua, asegúrese de que la pesa ajustable horizontal este
en la mitad del eje y que la plomada este centrada en la escala.
e) Una vez alcanzada la estabilidad de la embarcación, determine la altura sumergida de la
embarcación (Hs).

5.3.2 Ensayo experimental

a) Proceda a desplazar la masa ajustable horizontal en espacios de 15mm (entre cada ranura), y
registre el ángulo de rotación de la embarcación. Tenga presente que desplazamientos de la
masa ajustable hacia la izquierda son tomados con signo negativo, al igual que el ángulo
medido. (Nota: el máximo de medidas estará limitado a la estabilidad de la embarcación)
b) Una vez realizada todas las medidas, proceda a calcular la distancia metacéntrica GM
experimental.
c) Desplace la masa ajustable vertical a una nueva posición PQ indicada en el laboratorio y realice
nuevamente el ensayo experimental desde el paso a).
5.4 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Datos generales de cada una de las embarcaciones


Embarcación A B C
Masa de la embarcación (gramos) MPontón 1885 1920.7 1521.1
Masa ajustable vertical (gramos) Mv 515 504.3 503.9
Masa ajustable horizontal (gramos) Mh 200 200 200
Masa total de la embarcación (gramos) MTotal 2600 2625 2225
Centro de gravedad de la embarcación sin la masa ajustable horizontal (mm)ZCGi 38 38 42

Datos del pontón


a) Dimensiones del pontón (tomadas antes de sumergir el pontón)
D (m)
L (m)
H (m)

b) Dimensiones del pontón (tomadas después de sumergir el pontón)


Hs (m)

c) Cálculos previos
I
VDesplazado (m)
4 II
Imin (m )
III
QMTeórico (m)
I
(5.8) II (5.3) III (5.11)

d) Datos del experimento: Ángulos de rotación para diferentes posiciones de la masa ajustable horizontal y
de la masa ajustable vertical.

Posición de la masa ajustable horizontal (mm)


PQ (mm) -75 -60 -45 -30 -15 0 15 30 45 60 75
52

El gradiente de estabilidad será calculado mediante las siguientes ecuaciones:


δ x 1  xi − x0 
= ∑ (5.13)
δθ n  θi − θ 0 

En donde n es el número de medidas efectuadas menos uno.

e) Resultados experimentales

III
PQ QG I δx/δθ
II
GMExperimental QMExperimentalIV
(mm) (mm) (mm/grados) (mm) (mm)

Promedio
I
(5.10) II(5.13) III (5.7) IV (5.12)

e) Determine el error porcentual entre el valor QM teórico y el experimental promedio


QM Teórico − QM Experimental (Pr omedio )
=Error = 100% (5.14)
QM Teórico

f) Realizar la gráfica QMExperimental contra PQ y QG contra PQ en una misma gráfica y determine el punto de
intersección de ambas gráficas. Analice el significado físico de ese punto.
53

Gráfica QMExperimental contra PQ y QG contra PQ


200

150
QMExperimental QG (mm)

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
PQ (mm)

Modelo Matemático:

Correlación al cuadrado (R2):

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
54

6 Práctica: Medición de caudal

6.1 Objetivos
a) Definir el concepto de caudal y de coeficiente de descarga.
b) Estudiar el funcionamiento del banco hidráulico como instrumento de medición de caudal.
c) Estudiar el tubo Venturi y la placa orificio como dispositivos de obstrucción para medir flujo
volumétrico.
d) Estudiar el rotámetro como dispositivo de medición de caudal.
e) Determinar el coeficiente de descarga de los diferentes dispositivos empleados para la
determinación del caudal.

6.2 Marco teórico

6.2.1 Caudal

El caudal es la cantidad de flujo que atraviesa una superficie de control por unidad de área (siempre
que el área sea perpendicular a la dirección del flujo), matemáticamente es expresado de dos formas, como el
volumen de fluido sobre unidad de tiempo que atraviesa una superficie de control ó el producto de la velocidad
del flujo por el área transversal de flujo:

V
Q= (6.1)
t

Q = VA (6.2)

En el Sistema Internacional (SI) el caudal es expresado en metros cúbicos sobre segundo (m3/s), sin
embargo a menudo se emplean otras unidades, tal como litros sobre segundo (l/s).

6.2.2 Medición de Caudal

Existen básicamente dos métodos de medición de caudal: Volumétrico e Inferencial. Cada uno de los
métodos está fundamentado en la forma como se determina el caudal (6.2.2.1 ó 6.2.2.2).

6.2.2.1 Método Volumétrico

Este método exige la medición del tiempo requerido para recolectar cierta cantidad de volumen de
fluido, el caudal es determinado por la ecuación (6.1). Este método, aplicado de forma correcta es muy
55

preciso, siempre que el caudal sea un valor constante; sin embargo, su aplicación en procesos
industriales no siempre es factible, ya que requiere desviar el flujo de una red hacia algún tanque de
almacenamiento. Este método es empleado en el banco volumétrico.

6.2.2.2 Método Inferencial

El método inferencial permite determinar alguna variable que sea función del caudal que está pasando
por el sistema, las dos variables que con más frecuencia se emplean en este método es la velocidad o
un diferencial de presión. Este método es aplicado al tubo Venturi, la placa orificio y el rotámetro.

6.3 Instrumentos de medición de caudal


Existe una gran variedad de equipos e instrumentos de medición de caudal, sin embargo en el
desarrollo de esta práctica sólo se estudiarán cuatro medidores.

6.3.1 Banco Hidráulico

El banco hidráulico permite determinar el tiempo de recolección de cierta masa de fluido, de esta
forma se puede determinar el caudal mediante un método gravimétrico.

Este equipo consta de una bomba eléctrica, un tanque de suministro de fluido y un tanque interno, el
cual está soportado por una estructura basculante. En la Figura 17 se puede apreciar las partes externas del
banco hidráulico.

Figura 17: Banco hidráulico con sus elementos principales.

En la Figura 18 se puede apreciar el principio de funcionamiento del banco hidráulico, el cual es


explicado en cuatro pasos:
56

a) Inicialmente la palanca de leva se debe encontrar ubicada hacia arriba, de forma tal, que el
tapón no cierra el tanque interno, por lo tanto el flujo de agua no se almacena en el mismo.
b) Al bajar la palanca de leva, el tanque interno sube y acciona el tapón en el fondo, por lo cual el
fluido comienza a almacenarse en el tanque.
c) Cuando la sumatoria de Momentos en el brazo basculante alcanza el equilibrio, es decir,
cuando el brazo alcanza su posición horizontal, se debe accionar el cronómetro e introducir en
el portapesas la pesa indicada de masa M, esto genera un nuevo desequilibrio de momento o
torque sobre el brazo. El brazo basculante, tal como se puede apreciar en la figura, sujeta en un
extremo el portapesas y en el otro el tanque, la distancia entre el portapesas y el pivote es 3
veces la distancia entre el pivote y el punto de sujeción del tanque (Relación 3:1).
d) El equilibrio de torque o momento es restituido cuando se almacene en el tanque una cantidad
de fluido igual a tres veces la masa M de la pesa instalada (Esto por la relación de brazos). El
tiempo es medido cuando el brazo basculante vuelva a la posición horizontal. Una vez
registrado el tiempo, la palanca de leva debe regresarse a su posición original (a), para evitar el
rebose del tanque interno.
57

Figura 18: Funcionamiento del Banco hidráulico.

De esta forma se puede determinar el flujo másico de fluido que circula por el sistema:

3M Pesa M Fluido
=m = (6.3)
t t

Y el flujo másico y el caudal están relacionados mediante la siguiente ecuación:

m
Q= (6.4)
ρ
58

6.3.2 Tubo Venturi

El tubo Venturi es un dispositivo que permite medir caudal en una tubería, básicamente es una tubería
con un estrechamiento gradual, lo cual genera una garganta de diámetro menor a la tubería, tal como se puede
apreciar en la Figura 19. El tubo Venturi está provisto de algún tipo de medidor de presión tanto a la entrada
como en la garganta, en el caso de la Figura 19, se tiene dos piezómetros para medir la carga estática en esos
puntos.

Figura 19: Tubo Venturi.

El principio de funcionamiento está basado en que al aumentar la velocidad de un flujo, su energía


debido a la presión disminuye, por lo tanto, si se logra medir la presión a la entrada del tubo Venturi y
en la garganta, se puede determinar el caudal. Las ecuaciones que se pueden emplear para determinar
de forma teórica el caudal es la ecuación de conservación de masa y la de Bernoulli.

Ecuación de conservación de masa: Como el flujo es incompresible, el caudal en el punto a y b debe ser
igual, por lo tanto se tendrá la siguientes relaciones:

m a = m b (6.5)

ρ Qa = ρ Qb (6.6)

Qa = Qb (6.7)

Va Aa = Vb Ab (6.8)

Por lo tanto:

Ab
Va = Vb (6.9)
Aa

Las áreas se determinan aplicando la ecuación para una sección circular:

π
Aa = Da 2 (6.10)
4
59

π
Ab = Db 2 (6.11)
4

Sustituyendo las ecuaciones (6.10) y (6.11) en (6.9) se obtiene:

2
D 
Va = Vb  b  (6.12)
 Da 

Ecuación de Bernoulli: Ahora aplicando la ecuación de Bernoulli entre los puntos ay b del tubo Venturi,
se tendrá:

Pa Va 2 P V2
+ + za = b + b + zb (6.13)
γ 2g γ 2g

Debido a que los puntos de estudio se encuentran ubicados a la misma altura, la ecuación de Bernoulli
queda definida de la siguiente forma:

Pa − Pb Vb 2 − Va 2
= (6.14)
γ 2g

Sustituyendo la ecuación (6.12) en (6.14) se tendrá:

Pa − Pb Vb 2   Db  
4

= 1 −    (6.15)
γ 2 g   Da  
 

Por lo tanto la velocidad en la garganta queda definida como:

2 ( Pa − Pb )
Vb = (6.16)
  D 4 
ρ 1 −  b  
  Da  

Por lo tanto el caudal puede ser definido al multiplicar la velocidad de la ecuación anterior por el área
de la garganta:

π 2 ( Pa − Pb )
= Q=
QTeórico Db 2 (6.17)
ρ 1 − ( Db / Da ) 
b 4
4
 

En términos de las alturas piezométricas la ecuación (6.17) puede ser expresada como:

π Db 2 2 g ( ha − hb )
= Q=
QTeórico (6.18)
1 − ( Db / Da )
b 4
4
60

De esta forma se puede obtener una medición de caudal que se denomina teórico; el caudal real
siempre es menor al obtenido con la ecuación anterior, debido a las pérdidas por efectos viscosos (No
considerada por la ecuación de Bernoulli). Estas diferencias pueden ser tan pequeñas como del orden
de 1% o 2% o tan grandes como el 40%, y depende de la geometría del dispositivo de medición de flujo.

La corrección entre el caudal real y el caudal teórico se puede hacer mediante la definición de un
coeficiente de descarga (CD), determinado de forma experimental para cada dispositivo, este
coeficiente es definido de la siguiente manera:

QReal
CD = (6.19)
QTeórico

De esta forma, si se conoce el coeficiente de descarga del tubo Venturi y el valor del caudal teórico, se
puede encontrar el caudal real que fluye por la tubería.

6.3.3 Placa Orificio

Este dispositivo funciona bajo el mismo principio que el tubo Venturi, solo que la modificación de la
velocidad la produce una placa instalada trasversalmente al flujo, con un orificio de diámetro menor al
de la tubería. En la Figura 20 se puede apreciar una placa con un orificio Df instalada en una tubería de
diámetro De. Cuando el fluido atraviesa el orificio, aumenta su velocidad y disminuye la presión,
instalando dos piezómetros, se puede determinar la caída de presión, y aplicando el mismo
procedimiento anterior se puede obtener el caudal.

Figura 20: Placa Orificio.

Por lo tanto el caudal se puede obtener con la ecuación (6.18):

π Df 2 2 g ( he − h f
)
= Q=
QTeórico (6.20)
1− ( D / D )
f 4
4
f e

Al igual que el tubo Venturi, es necesario determinar el coeficiente de descarga de la placa, mediante la
ecuación (6.19). La precisión de este dispositivo puede ser de hasta un ±2%, su instalación y
mantenimiento es de bajo costo, sin embargo la caída de presión que produce en el fluido es muy alta.
61

Uno de los problemas que presenta es el cambio gradual de precisión, debido al desgaste por erosión
en la placa.

6.3.4 Rotámetro

El rotámetro es un medidor de área variable, consta de un tubo cónico invertido de vidrio provisto de
una escala graduada, dentro del tubo existe un flotador con una serie de ranuras. El flujo ingresa por la
parte inferior, al pasar alrededor del flotador, las ranuras provocan un movimiento rotacional en el
mismo, lo cual permite que el flotador se ubique en el centro del tubo de forma estable, la altura
alcanzada por el flotador está relacionada con el caudal que fluye por el tubo, en la Figura 21 se
presentan las partes constitutivas de un rotámetro.

Figura 21: Rotámetro.

Cuando el flujo atraviesa el flotador se genera una diferencia de presión, lo cual provoca una fuerza
ascensional sobre el dispositivo, esta fuerza es equilibrada por el peso del mismo. Cuando el caudal
aumenta, la fuerza debido a la diferencia de presión debe seguir siendo igual al peso para que el
flotador permanezca estable en una posición, esto se consigue aumentando el área de flujo alrededor
del flotador, esa es la razón por la cual el tubo debe tener forma cónica invertida.

En la Figura 22 se presenta la curva de calibración del rotámetro a emplear en el laboratorio, en la


misma se puede obtener el flujo másico en función de la altura indicada por el flotador.
62

Figura 22: Curva de calibración del rotámetro empleado en la práctica.

6.4 Instrumentos de medición de caudal


En la Figura 23 se presenta el equipo de medición de caudal, el cual está acoplado al banco hidráulico,
en el mismo se tiene instalado el tubo Venturi, la placa orificio, el rotámetro y los medidores de presión
estática o piezómetros. El equipo además cuenta con una válvula de control para regular el flujo.

Figura 23: Equipo de medición de caudal a emplear en la práctica.


63

6.5 Procedimiento Experimental

6.5.1 Medición del caudal real

6.5.1.1 Instalación

a) Despeje el tanque hidráulico y asegúrese que esté conectado a la red eléctrica.

b) Verifique que la válvula de suministro del banco hidráulico y la válvula de control (descarga),
estén cerradas.
c) Abra la válvula de control 1/3 de su apertura total (aproximadamente dos vueltas).
d) Encienda la bomba de alimentación del banco.
e) Verifique que la palanca de leva esté arriba.
f) Abra totalmente y en forma lenta la válvula de suministro del banco; cuando el equipo esté
lleno de agua y libre de burbujas de aire, cierre totalmente la válvula de control de manera que
el flotador descienda al tope inferior del tubo cónico.
g) Retire la tapa del gusanillo que se encuentra en el extremo del tubo múltiple de vidrio, conecte
la bomba manual de aire e introduzca el aire hasta que la altura de los piezómetros alcance 240
mm (aproximadamente) en la escala del tablero. Reponga la tapa del gusanillo.

6.5.1.2 Ensayo experimental

a) Abra la válvula de control de manera que el flotador del rotámetro se ubique en la altura
indicada en la tabla de datos suministrada.
b) Proceda a medir las alturas de los piezómetros de los medidores: Venturi y placa orificio (ha y hb
para el tubo Venturi y he y hf para la placa orificio).
c) Proceda a determinar con el uso del banco hidráulico el tiempo requerido para recolectar una
masa determinada de agua (Repasar el funcionamiento del tanque, sección 6.3.1)
d) Proceda a cerrar la válvula de control hasta que el flotador se ubique en la siguiente altura
indicada en la tabla de datos y repita el procedimiento desde la parte b).
e) Finalizada la toma de datos apague el equipo de acuerdo a las instrucciones del Técnico del
Laboratorio.
f) Proceda a realizar los cálculos solicitados en el post-laboratorio.
64

6.6 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Determinación del caudal teórico y de los coeficientes de descarga


a) Datos del Tubo Venturi y de la placa orificio

Diámetro de entrada del Tubo Venturi Da (mm) 26


Diámetro de la garganta del Tubo Venturi Db (mm) 16
Diámetro de entrada de la placa orificio De(mm) 51
Diámetro del orificio de la placa Df (mm) 20

b) Datos del experimento


Rotámetro Banco hidráulico Tubo Venturi Placa Orificio
H Mpesa MFluido t ha ha he hf
(cm) (kg) (kg) (s) (cm) (cm) (cm) (cm)
20
18
16
14
12
10
8

c) Cálculo del caudal para cada dispositivo


Banco hidráulico Rotámetro Tubo Venturi Placa Orificio
ṁRealI QRealII QVenturiV QPlacaOVI
3 QRotámetroIII (m3/s) 3 CdRotámetroIV 3 CdPlacaOIV
(kg/s) (m /s) (m /s) (m /s)

Promedio

I. IV.
Ecuación (6.3) Ecuación (6.19)
II. V.
Ecuación (6.4) Ecuación (6.18)
III. VI.
Figura 22 Ecuación (6.20)
65

d) Gráfica de Caudal real vs Caudal teórico para cada dispositivo

Qreal vs Qteórico
8.0E-04

7.0E-04

6.0E-04
Q Teórico (m^3/s)

5.0E-04
Rotámetro
4.0E-04 Tubo Venturi
Placa Orifico
3.0E-04

2.0E-04

1.0E-04
1.0E-04 2.0E-04 3.0E-04 4.0E-04 5.0E-04 6.0E-04
Q real (m^3/s)

e) Gráfica de Coeficiente de descarga vs Caudal teórico para cada dispositivo

Cd vs Qteórico
0.90

0.85

0.80

0.75

0.70
Cd

Tubo Venturi

0.65 Placa Orifico

0.60

0.55

0.50
1.0E-04 2.0E-04 3.0E-04 4.0E-04 5.0E-04 6.0E-04
Q real (m^3/s)
66

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
67

7 Práctica: Descarga por un orificio

7.1 Objetivos
a) Establecer el teorema de Torricelli.
b) Explicar la formación de la vena de contracción.
c) Definir el concepto de coeficiente de descarga.
d) Definir el concepto de coeficiente de contracción.
e) Definir el concepto de coeficiente de velocidad.
f) Determinar experimentalmente los coeficientes de contracción y de velocidad para un proceso de
descarga de un depósito.
g) Analizar el efecto de la altura de carga y del diámetro del orificio sobre el coeficiente de descarga.

7.2 Marco teórico

7.2.1 Teorema de Torricelli

El teorema de Torricelli es una primera aproximación al estudio de la descarga de un depósito a través


de un orificio, el mismo se deduce de la ecuación de Bernoulli. Considere la Figura 24, en la cual se tiene un
tanque que descarga por un orificio de área Ao, el nivel del fluido en el tanque (Punto A) se mantiene
estable, al aplicar la ecuación de Bernoulli entre los puntos A y B (Justo a la salida del orificio de descarga) se
tiene:

PO VO 2 P V2
+ + zO = A + A + z A (7.1)
γ 2g γ 2g

Tanto el punto A como B están expuestos a la presión atmosférica, y la velocidad del punto A se
estableció nula, sustituyendo estos datos en la ecuación anterior se tendrá:

VO 2
= z A − zO (7.2)
2g

VO 2
= HO (7.3)
2g

Por lo tanto la velocidad del fluido en la descarga deberá ser:

VO = 2 gH O (7.4)
68

La ecuación (7.4) define al teorema de Torricelli, el cual establece que la velocidad teórica de descarga
por un orificio es directamente proporcional a la raíz cuadrada de la altura del nivel de fluido en el depósito.
Conocida la velocidad de descarga, se puede obtener el caudal de descarga al multiplicar la velocidad
por el área del orificio:

QTeórico = Ao 2 gH O (7.5)

La ecuación (7.5) permite determinar el caudal teórico, debido a que fue deducida a partir de la
ecuación de Bernoulli, y por ende, no se consideraron las pérdidas debido a los efectos viscosos del fluido.

Figura 24: Descarga de un depósito a través de un orificio (análisis teórico)

7.2.2 Vena de contracción

Cuando un fluido pasa por un orificio los efectos viscosos generan que el fluido se desacelere cuando
está en la proximidad de la pared del orificio (condición de no deslizamiento), este fenómeno hace que el
chorro de descarga se contraiga, por lo tanto el chorro saldrá con un diámetro de contracción Dc, el cual
será menor al diámetro del agujero Do. En la Figura 25 se puede apreciar un esquema de la situación
planteada; en este caso se tiene un agujero de arista viva, si el fluido fuese ideal (con viscosidad cero), el
chorro de descarga tendría el mismo diámetro del agujero, en esta situación, el chorro estaría representado
por las líneas discontinuas (rojas). Sin embargo, debido a que el fluido es real (posee viscosidad), el chorro
se contrae al pasar por el agujero (vena de contracción), disminuyendo su área efectiva de flujo a Ac, la cual
es menor al área del agujero Ao.

Figura 25: Contracción de un chorro al pasar por un orificio de arista viva


69

La formación de la vena de contracción, tal como se ha discutido, genera cambios en el caudal real del
flujo, en el área del chorro y por lo tanto, en la velocidad real del fluido. Estos cambios pueden
correlacionarse con los valores teóricos mediante la definición de los coeficientes de descarga, de
contracción y de velocidad.

7.2.3 Coeficiente de descarga

Debido a la formación de la vena de contracción, el caudal real disminuye con respecto al caudal
teórico calculado con la ecuación (7.5). La relación entre ambos caudales se realiza mediante la definición
del coeficiente de descarga (Cd), el cual es expresado como:

QReal
Cd = (7.6)
QTeórico

Este coeficiente es función de la velocidad de descarga del fluido y de la geometría del agujero de
descarga. El caudal real puede determinarse mediante el banco volumétrico o el banco hidráulico, en ese
caso, el caudal será el cociente entre el volumen y el tiempo empleado para recolectar dicho volumen:

=
QReal
VFluido
=
( M Fluido / ρ ) (7.7)
t t

7.2.4 Coeficiente de contracción

Este coeficiente permite relacionar las áreas de flujo real (Ac) del chorro de descarga con respecto al
área teórica de flujo ideal (Ao), matemáticamente se expresa de la siguiente forma:

2
AC  DC 
=
Cc =   (7.8)
AO  DO 

7.2.5 Coeficiente de velocidad

El coeficiente de velocidad relaciona las velocidades en la contracción (velocidad real del fluido) con
respecto a la velocidad teórica del fluido, es decir:

VC
Cv = (7.9)
VO

La determinación de la velocidad real en la contracción (VC) requiere el empleo de un tubo Pitot tal
como es representado en la Figura 26.
70

Figura 26: Representación esquemática del aparato de descarga


El tubo Pitot empleado permite determinar la presión de estancamiento en el punto C, por definición
esta presión es igual a la presión de la corriente no perturbada más la presión dinámica:

VC 2
= P=
PEstancamiento C Patm + ρ (7.10)
2

La presión en el punto C también puede determinarse con el piezómetro del tubo Pitot, aplicando
manometría se tendrá:

PC Patm + ρ gH C
= (7.11)

Igualando las ecuaciones (7.10) y (7.11) se obtiene la siguiente expresión:

VC = 2 gH C (7.12)

Sustituyendo las ecuaciones (7.4) y (7.12) en la definición del coeficiente de velocidad (7.9), se puede
obtener otra definición de este coeficiente:

HC
Cv = (7.13)
HO

7.2.6 Relación entre los coeficientes de descarga, contracción y velocidad

Los tres coeficientes están relacionados mediante la siguiente ecuación:

Cd = Cc Cv (7.14)

2
D  Hc
Cd =  C  (7.15)
 DO  Ho
71

7.3 Descripción del equipo de descarga


El equipo de descarga (Figura 27) consta de un depósito de vidrio, provisto de un surtidor, el cual
suministra agua desde un sistema de bombeo; en la parte inferior del equipo se acopla una placa con el
orificio a estudiar. El equipo posee un tubo nivelador en donde el fluido puede ser descargado a un tanque
externo, este tubo cuenta con seis orificios en su cara lateral equiespaciados y posee otro orificio en su
parte superior. En la cara frontal del equipo existe una escala graduada, en donde están acoplados los
piezómetros del depósito (Ho) y del tubo Pitot (Hc).

Figura 27: Aparato de descarga


En la parte inferior del equipo (Figura 28) está instalado el tubo Pitot, el cual tiene anexo una lámina
afilada, la cual será empleada para determinar el diámetro de contracción. El tubo Pitot y la lámina están
unidas a un tubo, el cual puede ser desplazado horizontalmente mediante el ajuste de un nonio circular (un
giro completo del nonio, aleja o acerca el tubo Pitot en un milímetro, la apreciación de este instrumento es
de 0.1mm).

Figura 28: Vista inferior del aparato de descarga


72

7.4 Procedimiento Experimental

7.4.1 Determinación del coeficiente de descarga

7.4.1.1 Instalación

a) Verifique que el aparato de descarga esté conectado al sistema de bombeo.


b) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.
c) Verifique que la válvula de suministro se encuentre cerrada.
d) Verifique que el nonio circular se encuentre tocando el tope superior del vástago y que el tubo
Pitot esté alejado del orificio de descarga.
e) Verifique cuál de los aparatos se empleará para determinar el caudal (el banco volumétrico o el
banco hidráulico). En caso de usarse el banco volumétrico (asegúrese siempre que el recipiente
recolector se encuentre vacio) se registrara el volumen recolectado y el tiempo, por otra parte,
en caso de emplear el banco hidráulico (revisar el procedimiento de uso del equipo, el cual fue
visto en una práctica previa) se registrara la masa de agua recolectada y el tiempo empleado.
f) Encienda la bomba hidráulica.
g) Abra de forma lenta y constante la válvula de suministro de agua. De esta forma comienza a
descargar agua el surtidor del equipo. Manipule la válvula para que el fluido alcance una altura
estable, por encima del orificio más alto del tubo nivelador.
h) Eleve el surtidor hasta ubicarlo 2 cm (aproximadamente) por debajo de la superficie libre del
fluido, de esta manera se evita la turbulencia en la descarga.

7.4.1.2 Ensayo experimental 1

El primer ensayo consistirá en determinar el coeficiente de descarga (7.15) mediante los


coeficientes de velocidad (7.13) y de contracción (7.8), para ello se sigue el siguiente procedimiento:

a) Proceda a girar el tubo que porta la lámina afilada, de tal forma que la misma quede justo en el
borde del chorro.
b) Proceda a mover el nonio circular para que la lámina atraviese el chorro, recuerde que un giro
completo del nonio hará que la lámina se desplace un milímetro. Cuando la lámina toque el
borde contrario del chorro proceda a registrar la distancia desplazada por la lámina, este valor
será el diámetro de contracción del chorro DC.
c) Introduzca el tubo Pitot justo en el medio del chorro de descarga, para ello deberá manipular el
nonio circular para ubicarlo en el punto indicado.
d) Proceda a registrar las alturas Ho y Hc.
e) Determine los coeficientes de contracción, de velocidad y de descarga.
73

7.4.1.3 Ensayo experimental 2

El segundo ensayo consiste en determinar la variación del caudal y del coeficiente de descarga
en función de la carga estática del fluido en el depósito (altura del fluido), para ello se determinará la
altura del fluido en el tanque Ho y se determinará el caudal real mediante el uso del banco volumétrico
o el banco hidráulico, el cual permite determinar el tiempo de recolección de cierta cantidad de
volumen o de masa de agua. El procedimiento para este ensayo es descrito a continuación:

a) Este segundo experimento comienza con el nivel del fluido que se consiguió en el primer
ensayo (Ho).
b) Asegúrese de alejar el tubo Pitot del chorro de descarga.
c) Proceda a registrar la altura Ho.
d) Proceda a registrar el volumen recolectado (en caso de emplear el banco volumétrico) o la
masa de agua recolectada (en caso de emplear el banco hidráulico) y el tiempo empleado en
recolectar el fluido.
e) Cierre parcialmente la válvula de suministro hasta que el nivel de agua se ubique de manera
estable en el orificio inmediatamente inferior, descienda el surtidor para ubicarlo siempre 2cm
(aproximadamente) por debajo del nivel de fluido.
f) Para realizar otra medida, repita el procedimiento desde el punto c)
g) Una vez realizada las siete lecturas, cierre completamente la válvula de suministro y apague la
bomba hidráulica.
h) Proceda a calcular el caudal real, el caudal teórico y el coeficiente de descarga.
7.5 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Ensayo 1: Determinación de los coeficientes de contracción, de velocidad y de descarga (Máximo


nivel del depósito)
Carga estática del depósito Ho (mm)
Carga de estancamiento del depósito Hc (mm)
Diámetro del orificio de descarga Do (mm) 13
Diámetro de la vena de contracción Dc (mm)

Cálculos:
Coeficiente de contracción(7.8) Cc
Coeficiente de velocidad (7.13) Cv
Coeficiente de descarga(7.14) Cd

Ensayo 2: Datos del experimento


Datos Cálculos
I II
Ho V Recolectado MFluido t QTeórico QReal
3 Cd III
(mm) (litro) (kg) (s) (m /s) (m3/s)

Promedio
Desviación Estándar
Nota: Si se emplea el banco volumétrico sólo se llenará en las columnas de datos los correspondientes al volumen
de fluido y el tiempo. Por el contrario, si se utiliza el banco hidráulico sólo se llenará los datos de masa del fluido
(recuerde que es 3 veces la masa de la pesa empleada en el banco) y el tiempo.

I (7.5) II (7.7) III (7.6)

La desviación estándar se calcula mediante la siguiente expresión:


75

∑ (x − x)
2
i
S= i =1
(7.16)
n −1

Ho vs Qreal
0.425

0.375

0.325
Ho (m)

0.275

0.225

0.175
2.0E-04 3.0E-04 4.0E-04 5.0E-04 6.0E-04 7.0E-04 8.0E-04 9.0E-04 1.0E-03
Q real (m^3/s)

Modelo Matemático:
Correlación al cuadrado (R2):
76

Cd vs Qreal
0.90

0.85

0.80

0.75

0.70
Cd

0.65

0.60

0.55

0.50
2.0E-04 3.0E-04 4.0E-04 5.0E-04 6.0E-04 7.0E-04 8.0E-04 9.0E-04 1.0E-03
Q real (m^3/s)

Modelo Matemático:
Correlación al cuadrado (R2):

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
77

8 Práctica: Impacto de un chorro

8.1 Objetivos
a) Aplicar la ecuación de cantidad de movimiento para calcular la fuerza de impacto de un chorro
sobre una placa fija.
b) Estudiar el procedimiento experimental para medir la fuerza de impacto de un chorro sobre una
placa fija.
c) Comparar la fuerza de impacto, teórica y experimental de un chorro sobre una placa plana y sobre
una placa semi-esférica.

8.2 Marco teórico

8.2.1 Ecuación de cantidad de movimiento

La determinación del cambio de una propiedad extensiva N en un sistema se puede calcular mediante
el uso del Teorema de Transporte de Reynolds (8.1):

dN  d  
=  ∫
dt  Sistema dt VC
ρ ndV + ∫ dA
SC
ρ nV (8.1)

La propiedad N puede definirse, en este caso en particular, como:


 
N = P
 (8.2)
n = V

En donde:

P Cantidad de movimiento lineal (N*s)

V Velocidad promedio (m/s)

Al realizar la sustitución de las ecuaciones (8.2) en (8.1) se obtiene la ecuación de cantidad de


movimiento para un sistema:

dP     d   

dt  Sistema
= FSistema = FSup + FVol = ∫
dt VC
ρVdV + ∫ ρV V dA
SC
(8.3)

En donde:
78


F Sup Fuerzas superficiales sobre el volumen de control (N)

F Vol Fuerzas volumétricas o másicas (N)

Esta ecuación establece que la sumatoria de las fuerzas (de superficie y volumétricas) que actúan sobre
un volumen de control no acelerado, es igual a la relación de cambio de momento dentro del volumen de
control, más la relación neta de flujo de momento que sale o ingresa a través de las superficies de control.

8.2.2 Determinación de la fuerza sobre un álabe

Considere un chorro en estado estable que sale de una tobera con un diámetro DO y una velocidad VO,
tal como se muestra en la Figura 29. Si se conoce el caudal real que fluye, la velocidad del fluido al salir por
la tobera se puede determinar mediante la siguiente expresión:

4QReal
Vo = (8.4)
π Do 2

El caudal real se determina mediante el banco volumétrico o el banco hidráulico, en el último caso, el
caudal será el cociente entre el volumen y el tiempo empleado para recolectar dicho volumen:

=
QReal
VFluido
=
( M Fluido / ρ ) (8.5)
t t

Figura 29: Impacto de un chorro sobre un álabe


79

Por efecto de la gravedad, el fluido tiende a desacelerarse, por lo tanto impactará al álabe con una
velocidad Vf la cual se puede calcular mediante la ecuación de Bernoulli entre el punto o y f (ambos a
presión atmosférica:

Pf V f2 P0 V02
+ + zf = + + zo (8.6)
γ 2g γ 2g

V f2 V02
= − ( z f − z0 ) (8.7)
2g 2g

V f2 =
V02 − 2 g ( z f − z0 ) (8.8)

Por lo tanto, la velocidad con la que impacta el chorro al álabe quedará definida mediante la siguiente
ecuación:

=
Vf Vo 2 − 2 gh (8.9)

Si se considera que el contacto con el álabe ocurre en un área muy pequeña, se puede despreciar los
efectos de roce y por lo tanto, el fluido saldrá del álabe con la misma velocidad de impacto. Aplicando la
ecuación de conservación de cantidad de movimiento al fluido sobre el álabe en el eje vertical, se puede
determinar la fuerza que ejerce el álabe sobre el fluido (sc1 es la superficie de control de ingreso del fluido y
sc2 es la superficie de control de salida del fluido):
   
=
FFluido / Álabe ∫ ρV V dA + ∫
SC 1
f
SC 2
ρV f V dA (8.10)

−V f ρ V f A0 cos ( 0º ) + V f ρ V f A0 cos β
FFluido / Álabe = (8.11)

−V f ρ QReal + V f cos βρ QReal


FFluido / Álabe = (8.12)

−V f ρ QReal (1 − cos β )
FFluido / Álabe = (8.13)

Por acción y reacción la fuerza que experimenta el álabe debido al impacto del fluido será:

=
FÁlabe / Fluido
F=
y (Teórica ) V f ρ QReal (1 − cos β ) (8.14)

8.2.3 Descripción del equipo de impacto

El equipo consta de un depósito transparente, una tubería de suministro de fluido con una tobera con
un diámetro de salida de 10 mm (Do), a una altura de la salida de la tobera de 35 mm (h) se encuentra
instalada una placa (plana o semiesférica). La placa está instalada en un brazo basculante, el cual está
apoyado en un pivote y es nivelado por un resorte. Cuando el fluido impacta con la placa se genera una
80

fuerza que es contrarrestada por el peso de una masa M, ubicada sobre el brazo basculante. El brazo
basculante posee una regla graduada, el cero de la regla se ubica en el punto donde se instala la placa, la
distancia entre el pivote y el cero de la regla es xo (xo=152.5mm). En la Figura 30 se puede apreciar un
esquema del aparato a emplear en el desarrollo de la práctica.

Figura 30: Diagrama del equipo de impacto

8.2.4 Determinación de la fuerza de impacto de forma experimental

La determinación de la fuerza de impacto se realiza mediante el estudio del equilibrio del brazo
basculante del equipo, en la Figura 30 se representan las fuerzas que actúan en el brazo con sus respectivas
distancias al pivote.
81

Figura 31: Fuerzas que actúan sobre la regla del equipo


XR Distancia entre el pivote y el punto de aplicación de la fuerza del resorte FR.
XO Distancia entre el pivote y el punto de aplicación de la fuerza de impacto Fy (152.5 mm).
XB Distancia entre el pivote y el punto de aplicación del peso del brazo basculante WB.
X Distancia entre el cero de la regla y el punto de aplicación del peso de la masa M, WM.

En el proceso de calibración del equipo, se coloca la masa M en el punto cero de la regla y se ajusta el
resorte hasta que la regla quede horizontal, al realizar la sumatoria de torque o momento respecto al pivote
se obtendrá la siguiente ecuación:

FR X R − WB X B − WM X O =
0 (8.15)

Observe que en la situación indicada, X=0 y Fy=0, ya que no existe flujo de agua. Una vez obtenido el
equilibrio sin el chorro actuando se permite el flujo de agua, el cual generará una fuerza de impacto Fy, para
volver el sistema al equilibrio se debe desplazar la masa M una distancia X respecto al cero de la regla, en
esa situación el equilibrio de momento será:

FR X R − WB X B + Fy X O − WM ( X O + X ) =
0 (8.16)

Como la regla en ambas situaciones permanece horizontal, la elongación del resorte en las ecuaciones
(8.15) y (8.16) es igual, y por lo tanto la fuerza ejercida por el mismo. Algo similar pasa con el peso del brazo
basculante, el cual permanece constante y por lo tanto su punto de aplicación, si se resta las ecuaciones
(8.15) y (8.16) se obtendrá:
Fy X O − WM X =
0 (8.17)

Por lo tanto la fuerza de impacto calculada experimentalmente es:


82

MgX
Fy ( Experimental ) = (8.18)
XO

8.3 Procedimiento Experimental

8.3.1 Determinación del coeficiente de descarga

8.3.1.1 Instalación

a) Verifique que el aparato de impacto esté conectado al sistema de bombeo y que esté alineada
la descarga del aparato a un tanque externo (Banco hidráulico o banco volumétrico).
b) Verifique que esté acoplada la placa a la cual se realizara el estudio.
c) Despeje la mesa de trabajo y limpie la superficie.
d) Verifique que la válvula de suministro se encuentre cerrada.

8.3.1.2 Calibración

e) Ubique la masa M en el punto cero de la regla (la masa tendrá una línea en la mitad de su
superficie con la cual deberá guiarse)
f) Mueva la tuerca de ajuste del resorte hasta que el brazo quede horizontal, deberá guiarse por
el nivel instalado al final del brazo, el cual deberá quedar en la mitad de la tapa del depósito.
Una vez conseguido este objetivo, el equipo esta calibrado y la tuerca de ajuste no deberá
moverse.

8.3.1.3 Ensayo experimental

g) Encienda la bomba hidráulica.


h) Ubique la masa M a la primera distancia X que indica la tabla de datos del postlaboratorio.
i) Proceda a abrir lentamente la válvula de suministro, permitiendo que el fluido impacte la placa.
Abra la válvula hasta que el nivel ubicado en el brazo indique que el mismo se encuentra
horizontal.
j) Proceda a registrar el tiempo requerido para recolectar un volumen determinado de agua (en
caso de usar el banco volumétrico) o una masa de agua (en caso de usar el banco hidráulico).
k) Proceda a desplazar la masa M a la siguiente distancia y cierre la válvula hasta nivelar el brazo.
Repita el procedimiento desde el paso d).
l) Una vez registrado todos los datos indicados en el postlaboratorio, proceda a cerrar la válvula
de suministro y apague la bomba hidráulica. En caso de estudiar otra placa, proceda a instalarla
y repita el procedimiento desde el paso 8.3.1.2
83

8.4 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Datos generales del equipo


Diámetro de la tobera Do (mm) 10
Altura desde la salida de la tobera hasta la placa ho (mm) 35
Distancia entre el pivote y el punto cero de la regla Xo (mm) 152.5

Ensayo 1: Placa plana (β=90º)


Datos
X V Fluido MFluido t
(mm) (litro) (kg) (s)
75
65
55
45
35
25
15
Nota: Si se emplea el banco volumétrico sólo se llenará en las columnas de datos los correspondientes al
volumen de fluido y el tiempo. Por el contrario, si se utiliza el banco hidráulico sólo se llenara los datos de
masa del fluido (recuerde que es 3 veces la masa de la pesa empleada en el banco) y el tiempo.

Cálculos:
X QRealI VoII VfIII Fy (Teórica)IV Fy (Experimental)V Error
3
(mm) (m /s) (m/s) (m/s) (N) (N) Relativo
75
65
55
45
35
25
15

I (7.7) II (8.4) III (8.9) IV (8.14) V (8.18)

El error relativo se calcula mediante la siguiente expresión:

Fy (Teórica ) − Fy ( Experimental )
ER = 100% (8.19)
Fy (Teórica )
84

Ensayo 2: Placa semiesférica (β=180º)


Datos
X V Fluido MFluido t
(mm) (litro) (kg) (s)
145
125
105
85
65
45
25
Nota: Si se emplea el banco volumétrico sólo se llenará en las columnas de datos los correspondientes al
volumen de fluido y el tiempo. Por el contrario, si se utiliza el banco hidráulico sólo se llenará los datos de
masa del fluido (recuerde que es 3 veces la masa de la pesa empleada en el banco) y el tiempo.

Cálculos:
X QRealI VoII VfIII Fy (Teórica)IV Fy (Experimental)V Error
(mm) (m3/s) (m/s) (m/s) (N) (N) Relativo
145
125
105
85
65
45
25

I (7.7) II (8.4) III (8.9) IV (8.14) V (8.18)

Fuerza experimental vs Qreal


8.00

7.00

6.00

5.00
Fy (N)

4.00

3.00

2.00

1.00

0.00
1.0E-04 2.0E-04 3.0E-04 4.0E-04 5.0E-04 6.0E-04
Q real (m^3/s)
Fy (Placa Plana) Fy (Placa semiesférica)
85

Modelos Matemáticos:

Correlación al cuadrado (R2):

Compare los valores de la fuerza para la placa plana y la semiesférica para el caudal indicado en la
gráfica :

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
86

9 Práctica: Pérdidas de carga en tuberías

9.1 Objetivos
a) Determinar de manera experimental la pérdida de carga en tubería recta y en accesorios.
b) Aplicar las relaciones correspondientes a las pérdidas mayores y menores en flujo incompresible.
c) Comparar los resultados experimentales con los teóricos.

9.2 Marco teórico

9.2.1 Número de Reynolds

La pérdida de energía generada por el flujo confinado en una tubería depende de varios factores, uno
de ellos es el régimen de flujo, el cual puede ser laminar o turbulento. Básicamente, tres propiedades
influyen en el tipo de régimen: la velocidad promedio del flujo (V), el diámetro de la tubería (D para flujo
interior) y la viscosidad cinemática del fluido ( v ). Estos tres factores conforman un grupo adimensional
denominado Número de Reynolds, el cual puede ser definido como:

VD
Re = (9.1)
v

En donde, la velocidad del flujo en una tubería de sección circular puede ser determinada mediante la
siguiente ecuación:

4Q
V= (9.2)
π D2

El número de Reynolds, tal como lo establece Cengel y Cimbala (2007), representa el cociente entre las
fuerzas inerciales y las fuerzas viscosas. Para números pequeños de Reynolds, las fuerzas viscosas son altas en
comparación con las inerciales y la viscosidad puede suprimir los movimientos aleatorios del flujo. Para flujos
internos el flujo crítico se alcanza a 2300, por lo tanto el flujo laminar se obtiene en general para números de
Reynolds menores al crítico. Entre 2300 y 4000 el flujo es transitorio o transicional, en esta situación el flujo
puede cambiar entre laminar y turbulento de forma aleatoria. Para valores de Reynolds mayores o iguales
4000 se tiene flujo turbulento.

9.2.2 Ecuación de la energía

La ecuación de la energía permite hacer un balance de la energía que tiene un fluido cuando se mueve
desde una entrada (subíndice e) hasta una salida (subíndice s), considerando la energía añadida o cedida a
87

los dispositivos (bombas y turbinas respectivamente) y la pérdida de energía debido a efectos viscosos,
cambios de sección y cambios de dirección de flujo, esta ecuación se presenta a continuación:

Ps − Pe Vs 2 − Ve 2
+ + ( zs − ze )= hBomba − hTurbina − hPérdida (9.3)
γ 2g

En el caso anterior, la ecuación está expresada en unidades de energía sobre flujo másico por
gravedad, esto se denomina carga y se expresa en metros (m).

Si se considera que no existen bombas y turbinas, entonces el circuito solo presentará pérdidas de
carga, las cuales se pueden expresar mediante la siguiente ecuación:

Pe − Ps Ve 2 − Vs 2
=
hPérdida + + ( ze − z s ) (9.4)
γ 2g

9.2.3 Pérdida de carga

Las pérdidas de carga se pueden clasificar de la siguiente manera:

• Pérdidas de carga mayores (hM): Producidas por tramos rectos de tubería, en este caso la
pérdida de energía se debe fundamentalmente a la fricción.
• Pérdidas de carga menores (hm): Producidas por accesorios de la tubería, en este caso, la
pérdida de energía se debe a que el fluido presentará cambios en la velocidad de flujo tanto en
magnitud como en dirección o sentido.

9.2.3.1 Pérdidas de carga mayores

Las pérdidas de carga mayores se pueden determinar mediante la ecuación de Darcy- Weisbach, la
cual relaciona el diámetro interno de la tubería (D), la longitud de la tubería (L), la velocidad del flujo
(V), la aceleración de gravedad local (g) y el factor de fricción de la tubería (f), esta ecuación se expresa
de la siguiente forma:

L V2
hM = f (9.5)
D 2g

El factor de fricción de la tubería depende a su vez del tipo de régimen de flujo. Para flujo laminar,
el factor de fricción queda definido como:

64
f = (9.6)
Re

Para flujo turbulento, el factor de fricción depende a su vez, de la rugosidad interna de la tubería
(e), del diámetro de la tubería (D) y del número de Reynolds (Re), en ese caso se puede calcular
88

mediante el Diagrama de Moody (Figura 32) o mediante alguna correlación, en este caso se sugiere la
ecuación de S.E. Haaland (1983):

−2
  e / D 1.11 6.9  
f =
 −1.8 Log   +  (9.7)
  3.7  Re  

La rugosidad (e) de la tubería depende de dos factores, el tipo de material del cual está construido,
y de los años de servicio (la rugosidad de una tubería se incrementa en la medida que aumente sus
años de servicio). Al término adimensional e/D se le denomina rugosidad relativa.

Figura 32: Diagrama de Moody. Fuente:Fox y McDonald (1998).

9.2.3.2 Pérdidas de carga menores

Las pérdidas menores se deben a los accesorios presentes en un sistema de tuberías (válvulas,
codos, curvas, tees, expansiones, contracciones, etc…), estos accesorios, aunque en algunos casos son
pocos en un circuito hidráulico, tienen una contribución significativa en la pérdida de carga global, de
89

hecho, en algunas situaciones, la magnitud de las pérdidas menores son más elevadas que las pérdidas
mayores. Existen dos métodos para determinar las pérdidas menores de forma teórica:

• Longitud equivalente: En este caso se considera que el accesorio produce una pérdida de
carga igual a la de un tramo recto de tubería de longitud equivalente, en este caso la
relación de la longitud equivalente al diámetro (Le/D) es obtenida en tablas. Por lo tanto la
pérdida de carga puede ser cuantificada mediante la siguiente ecuación:

 Le  V
2
hm = f   (9.8)
 D  2g

• Coeficiente de resistencia: En este caso la pérdida de carga es proporcional a la energía


cinética del fluido, la constante de proporcionalidad es denominada coeficiente de
resistencia (k) y es particular para cada accesorio. La pérdida por lo tanto puede
determinarse mediante la siguiente ecuación:

V2
hm = k (9.9)
2g

De las ecuaciones (9.8) y (9.9) se puede relacionar el coeficiente de resistencia con la longitud
equivalente adimensional para cualquier accesorio:

 Le 
k= f  (9.10)
D

9.2.4 Casos particulares de estudio de pérdidas en tuberías

A continuación se presentarán algunos casos de estudio de pérdidas en tuberías que se analizarán


en el desarrollo de la práctica:

9.2.4.1 Tramo recto de tubería horizontal

En el tramo recto (TR) horizontal que se presenta no existe diferencia de altura entre la entrada
y la salida (ze=zs), además como no hay cambio de diámetro las velocidades de entrada y salida son las
mismas (Ve=Vs). Al sustituir estos datos en la ecuación de la energía (9.4) se obtendrá la pérdida de
carga en un tramo recto horizontal de forma experimental:

Pe − Ps
hPérdida = = he − hs = hTRExperimental (9.11)
γ

Por otra parte, la pérdida de carga se puede obtener de forma teórica mediante la ecuación
(9.5):
90

L V2
hTRTeórico = he − hs = f (9.12)
D 2g

9.2.4.2 Tramo recto de tubería horizontal y curva

En este caso se considerará que la pérdida de energía potencial es despreciable (ze≈zs), además
como no hay cambio de diámetro las velocidades de entrada y salida son las mismas (Ve=Vs), la Figura
33 presenta la distribución del accesorio y del tramo de tubería.

Figura 33: Curva más tramo recto de tubería horizontal

La pérdida de carga en este caso representa la pérdida de energía del tramo recto de tubería,
junto con la pérdida debido a la curva, es decir:

hmExperimental = he − hs = hTR + hcurva (9.13)

Teóricamente, la pérdida de carga se puede obtener al combinar las ecuaciones (9.5) y (9.8):

L V2  Le  V2
=
hmTeórica f +f  (9.14)
D 2g  D curva 2 g

La longitud equivalente de la curva se puede obtener de la Figura 34, en donde el radio relativo
es la relación entre el radio de la curva y el diámetro de la tubería.
91

Figura 34: Longitud equivalente para curvas. Fox y McDonald (1998).

Este análisis también es válido para codos de 90º, solo que el factor Le/D para un codo
estándar es de 30, mientras que para un codo métrico (sin radio de curvatura) es de 60. En ese caso las
ecuaciones quedarían definidas como:

hmExperimental = he − hs = hTR + hcodo (9.15)

L V2  Le  V
2
=
hmTeórica f +f  (9.16)
D 2g  D codo 2 g

9.2.4.3 Expansión súbita y contracción súbita

En la Figura 35 se presenta una expansión y una contracción súbita, observe que la sección de
la tubería cambia drásticamente, esto genera una pérdida de carga, la cual puede ser expresada
experimentalmente mediante la ecuación de la energía (9.4):

Pe − Ps Ve 2 − Vs 2
=
hmExperimental + + ( ze − z s ) (9.17)
γ 2g

Si se desprecia los efectos de la energía potencial se tendrá que las pérdidas de carga tanto para la
contracción como para la expansión súbita es:

Ve 2 − Vs 2
hmExperimental = ( he − hs ) + (9.18)
2g
92

Figura 35: (a) Expansión súbita y (b) Contracción súbita.

Teóricamente, se debe analizar por separado cada situación, si se aplica la ecuación (9.9), se
tendrá:

Vs 2
hmContracción (Teórica ) = kcontracción
2g
(9.19)
Ve 2
hmExpansión ( Teórica ) = k Expansión
2g

Los coeficientes de resistencia tanto de la expansión como de la contracción súbita pueden ser
obtenidos de la Figura 36, en función del tipo de dispositivo y de la relación de áreas AR (área menor
entre área mayor).

Figura 36: Coeficiente para Expansión y Contracción súbita. Fox y McDonald (1998).

9.2.4.4 Válvulas

En las válvulas se considera nula la pérdida de energía potencial debido a que la entrada y
salida están a la misma cota de altura (ze=zs), además como no hay cambio de diámetro las velocidades
de entrada y salida son las mismas (Ve=Vs), la pérdida experimental se puede obtener mediante la
ecuación (9.4):

=
hmExperimental ( he − hs ) (9.20)
93

Para este dispositivo es un poco más complicada la lectura de la pérdida de carga, debido a que
las válvulas a estudiar presentan un manómetro en forma de U con agua y mercurio, tal como se
presenta en la Figura 37.

Figura 37: Disposición de los piezómetros para la medición de la caída de presión en el equipo experimental.

Aplicando manometría entre los puntos de interés se obtiene las siguientes expresiones:

P=
e Pa + ρ gx
Pb + S Hg ρ g ( hb − ha )
Pa = (9.21)
Pb =Ps − ρ g ( hb − ha ) + x 

Simplificando se obtiene:

Ps ρ g ( hb − ha ) ( S Hg − 1)
Pe −= (9.22)

Pe − Ps
he − hs = = ( hb − ha ) ( S Hg − 1) (9.23)
ρg

Por lo tanto la pérdida experimental en la válvula puede ser determinada como:

( hb − ha ) ( S Hg − 1)
hmExperimental = (9.24)

La pérdida de carga teórica se obtiene mediante la ecuación (9.8):

 Le  V
2
hmTeórico = f   (9.25)
 D  2g

En donde la relación de longitud equivalente al diámetro (Le/D) para una válvula de globo es
340, mientras que para una válvula de compuerta es 8, según Fox y McDonald (1998), cabe destacar que
esos valores corresponden solamente para las válvulas completamente abierta.
94

9.2.5 Descripción del equipo de pérdida de carga en tuberías

El tablero para el estudio de la pérdida de carga en tuberías consta de dos circuitos identificados por
colores:

Circuito 1: (Azul oscuro)


Este circuito está conformado por los siguientes elementos:
Tramo recto horizontal1 De una longitud L=914mm y un diámetro D=13.7mm. El piezómetro de
entrada es h3 y el de salida h4.
Codo métrico de 90º El radio de curvatura del codo es r=0. El piezómetro de entrada es h5 y
el de salida es h6. Estos piezómetros miden la pérdida de carga del codo
más la de un tramo recto.
Codo estándar de 90º El radio de curvatura del codo es r=12.7mm. El piezómetro de entrada
es h1 y el de salida es h2. Estos piezómetros miden la pérdida de carga
del codo más la de un tramo recto1
Válvula de compuerta El piezómetro de entrada es h18 y el de salida es h17. Estos piezómetros
presentan la forma de la Figura 37.

Circuito 2: (Azul claro)


Este circuito está conformado por los siguientes elementos:
Expansión súbita La tubería sufre una expansión desde un diámetro de entrada
D7=13.7mm hasta un diámetro de salida D8=26.4mm. El piezómetro de
entrada es h7 y el de salida h8.
Contracción súbita La tubería sufre una contracción desde un diámetro de entrada
D9=26.4mm hasta un diámetro de salida D10=13.7mm. El piezómetro de
entrada es h9 y el de salida h10.
Curva I El radio de curvatura de éste accesorio es r=50.8mm. El piezómetro de
entrada es h15 y el de salida es h16. Estos piezómetros miden la pérdida
de carga del codo más la de un tramo recto de longitud L=914mm y un
diámetro D=13.7mm.
Curva II El radio de curvatura de éste accesorio es r=101.6mm. El piezómetro de
entrada es h11 y el de salida es h12. Estos piezómetros miden la pérdida
de carga del codo más la de un tramo recto de longitud L=914mm y un
diámetro D=13.7mm.
Curva III El radio de curvatura de éste accesorio es r=152.4mm. El piezómetro de
entrada es h13 y el de salida es h14. Estos piezómetros miden la pérdida
de carga del codo más la de un tramo recto de longitud L=914mm y un
diámetro D=13.7mm.
Válvula de globo El piezómetro de entrada es h20 y el de salida es h19. Estos piezómetros
presentan la forma de la Figura 37.
95

9.3 Procedimiento Experimental

9.3.1 Determinación de la pérdida de carga para flujo en tubería

9.3.1.1 Instalación

a) Verifique que el tablero de pérdida esté conectado al sistema de bombeo y deñ banco
hidráulico.
b) Verifique que las válvulas de compuerta y de globo estén completamente cerradas.
c) Verifique que la válvula de suministro del banco hidráulico este cerrada y que la palanca de
leva este hacia arriba.

9.3.1.2 Ensayo experimental

a) Encienda la bomba hidráulica.


b) Proceda a abrir completamente la válvula de suministro del banco hidráulico.
c) Proceda a abrir lenta y completamente la válvula del circuito 1 (Azul oscuro)
d) Verifique que todos los piezómetros del circuito estén dentro de la escala. En caso de no ser así
deberá ajustar la presión dentro del múltiple del piezómetro.
e) Proceda a registrar las alturas de los piezómetros del circuito en estudio.
f) Determine el caudal real con el banco hidráulico (este procedimiento ya ha sido descrito en
prácticas anteriores).
g) Una vez realizada todas las lecturas, deberá cerrar parcialmente la válvula del circuito (en el
caso del circuito 1 será la válvula de compuerta, en el del circuito 2 será la válvula de globo)
hasta que el nivel de mercurio en el piezómetro ascienda 3cm (h18 ó h20). Repita desde el paso
e) hasta que complete un total de seis medidas.
h) Proceda a cerrar la válvula del circuito 1.
i) Abra lenta y completamente la válvula del circuito 2 (Azul claro) y repita el procedimiento
desde los pasos d) hasta g).
j) Si ya se han tomado las lecturas piezométricas para ambos circuitos, cierre la válvula del
circuito 2 y la válvula de suministro del banco hidráulico y apague la bomba hidráulica.
96

9.4 Post-laboratorio
Equipo:
Integrante (s)

Datos generales del equipo


Temperatura ambiente Tamb (ºC)
Densidad del agua (TAmb) ρ(kg/m3)
Viscosidad cinemática del agua (TAmb) ν (m2/s)
Rugosidad del cobre nuevo e (m)

Circuito 1
Datos
MFluido t h3 h4 h5 h6 h1 h2 h17 h18
(kg) (s) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Nota: Recuerde trabajar todo en unidades compatibles

Cálculos

Factor de Fricción

QReal VI
ReII f III
(m3/s) (m/s)

I (9.2) II (9.1) III (9.7) ó Diagrama de Moody

Los valores de velocidad y factor de fricción serán empleados en los cálculos de las pérdidas teóricas de los
siguientes accesorios de este circuito.
97

Tramo recto de tubería diámetro 1

Longitud de la tubería L(mm) 914


Diámetro de la tubería D (mm) 13.7

Experimental Teórico
IV
QReal hM= h3- h4 hM
Error (%)
(m3/s) (m) (m)

IV (9.12)

Codo métrico y Estándar

Longitud equivalente del codo estándar (Le/D) 30


Longitud equivalente del codo métrico (Le/D) 60

Codo Métrico
Experimental Teórico
I
QReal hM=h5 – h6 hm Codo Estándar
Error (%)
(m3/s) (m) (m)

Codo Estándar
Experimental Teórico
QReal hM=h1 – h2 hm Codo métrico
Error (%)
(m3/s) (m) (m)

I (9.16)
98

Válvula de compuerta

Longitud equivalente de una válvula de compuerta (Le/D) 8

Experimental Teórico
I II
QReal hM=h18 – h17 hm hm Válvula C
3 Error (%)
(m /s) (m) (m) (m)

I (9.24) II (9.25)
99

Circuito 2
Datos
MFluido t h7 h8 h9 h10 h15 h16 h11 h12 h13 h14 h19 h20
(kg) (s) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Nota: Recuerde trabajar todo en unidades compatibles


100

Cálculos
Tramo recto de tubería diámetro 2

Longitud de la tubería L(mm) 914


Diámetro de la tubería D (mm) 26.4

Experimental Teórico
QReal hM= h8- h9 hMIV
3 Error (%)
(m /s) (m) (m)

IV (9.12)

Expansión y contracción súbita


Expansión súbita
Diámetro de entrada a la expansión (7) De(mm) 13.7
Diámetro de la salida a la expansión (8) Ds (mm) 26.4
Relación de área Ae/As
Coeficiente de resistencia de la expansión KExpansión

Experimental Teórico
QReal h7 – h8 V7I V8I hMExpansión IV hMIV
Error (%)
(m3/s) (m) (m/s) (m/s) (m) (m)

I (9.2) II (9.1) III(9.7) IV (9.18) V (9.19)

Contracción súbita
Diámetro de entrada a la contracción (9) De(mm) 26.4
Diámetro de la salida a la contracción (10) Ds (mm) 13.7
Relación de área As/Ae
Coeficiente de resistencia de la contracción KExpansión
101

Experimental Teórico
QReal h9 – h10 V9I V10I hMContracción IV hMIV
Error (%)
(m3/s) (m) (m/s) (m/s) (m) (m)

I (9.2) II (9.1) III(9.7) IV (9.18) V (9.19)

Curvas
Expansión súbita
Diámetro de la tubería D(mm) 13.7
Longitud del tramo recto L (mm) 914
Radio de curvatura I rI(mm) 50.8
Relación r/D curva I rI/D
a
Longitud equivalente curva I (Le/D)I
Radio de curvatura II rII(mm) 101.6
Relación r/D curva II rII/D
a
Longitud equivalente curva II (Le/D)II
Radio de curvatura III rIII(mm) 152.4
Relación r/D curva III rIII/D
a
Longitud equivalente curva III (Le/D)III
a
Figura 34: Longitud equivalente para curvas. Fox y McDonald (1998).

Factor de fricción

QReal VI
Re II f III
(m3/s) (m/s)

I (9.2) II (9.1) III(9.7)


102

Los valores de velocidad y factor de fricción serán empleados en los cálculos de las pérdidas teóricas de
los siguientes accesorios de este circuito

Curva I

Experimental Teórico
a
QReal hM=H15 – h16 hMCurva I
Error (%)
(m3/s) (m) (m)

a(9.16)

Curva II
Experimental Teórico
QReal hM= H11 – h12 hMCurva I a
Error (%)
(m3/s) (m) (m)

a(9.16)

Curva III

Experimental Teórico
QReal hM=H13 – h14 hMCurva I a
Error (%)
(m3/s) (m) (m)

a(9.16)
103

Válvula de globo

Longitud equivalente de una válvula de globo (Le/D) 340

Experimental Teórico
QReal H20 – h19 hmI hm Válvula GII
Error (%)
(m3/s) (m) (m) (m)

I (9.24) II (9.25)
Los valores de velocidad y factor de fricción son los correspondientes a la tabla del tramo recto.

Actividades complementarias:
• Realice una gráfica de coeficiente de fricción (f) contra número de Reynolds (Re), tanto para el circuito
I como el II (ambos en la misma gráfica).
• Realice la gráfica de pérdida (hm) (teórica y experimental) contra caudal (Q) para la tubería recta, los
codos (métrico y estándar), para las válvulas (de compuerta y globo), para las curvas (curva I, curva II y
curva III) y para la expansión y contracción súbita.

Conclusiones:

Recomendaciones:

Recibido por:

Fecha:
Hora:
104

Bibliografía
AVALLONE, E.; BAUMEISTER, T. (1998). Manual del Ingeniero Mecánico (Mark). Novena Edición. Mc Graw Hill.
México.

CENGEL, Y. A.; CIMBALA, J. M (2007). Mecánica de fluidos: Fundamentos y aplicaciones. Mc Graw Hill. México.

COVENIN 426-92. Petróleo crudo y sus derivados. Determinación de la viscosidad Saybolt. (2da Revisión).

COVENIN 889:1995. Cálculo del índice de viscosidad a partir de la viscosidad cinemática a 40ºC y 100ºC. (1er
Revisión).

COVENIN 1534:1996. Petróleo crudo y sus derivados. Definiciones. (1er Revisión).

COVENIN 2333-93. Manómetros Bourdon.

COVENIN 2957-92. Manómetros. Clasificación general.

FOX, R. W.; MCDONALD, A. T. (1998). Mecánica de Fluidos. Editorial Prentice Hall. Segunda Edición, México.

También podría gustarte