Está en la página 1de 1

Extractivismo, violencia y desplazamiento forzado por la minería aurífera en Guerrero, México:

caso Carrizalillo

Autor Principal: Danira Dacia Castañeda López


Coautores: Guillermo Vázquez González, Anayatzin Benítez Mojica

Resumen:
La presente investigación se centra en el análisis del fenómeno del extractivismo en el estado de
Guerrero, México, y su relación intrínseca con la violencia y el desplazamiento interno de
comunidades. Con un enfoque específico en el caso de Carrizalillo, exploramos cómo la bonanza por
la extracción de oro ha desencadenado un desplazamiento forzado entre la población local. A través
de un estudio detallado, identificamos las causas y consecuencias de este desplazamiento,
destacando sus impactos en las vidas de quienes se ven obligados a abandonar sus hogares. Además,
proponemos estrategias y soluciones para abordar de manera integral la problemática del
extractivismo, la violencia y el desplazamiento interno en Guerrero, tomando en cuenta las
particularidades de Carrizalillo.

Palabras clave
Extractivismo, violencia, desplazamiento forzado, carrizalillo, minería aurífera, Guerrero

Introducción
La investigación aborda la interconexión entre extractivismo, violencia y desplazamiento interno en
el contexto del estado de Guerrero, México. Se presentan los objetivos generales de analizar el
fenómeno del extractivismo y su relación con la violencia y el desplazamiento, así como el enfoque
específico en Carrizalillo. La introducción establece la importancia del estudio, contextualiza la
bonanza por el oro y su impacto en la población local.

Método
Se detalla el diseño metodológico de la investigación, incluyendo la selección de la muestra,
métodos de recopilación de datos (entrevistas, encuestas, análisis documental, etcétera), y técnicas
de análisis utilizadas. Además, se describe el enfoque ético adoptado para garantizar la integridad de
la investigación.

Resultados:
Se presentan de manera clara y objetiva los hallazgos derivados del análisis del extractivismo en
Guerrero y el caso específico de Carrizalillo. Los resultados incluyen datos sobre la relación entre la
bonanza por el oro, la violencia y el desplazamiento forzado, así como las causas y consecuencias
identificadas.

Discusión/Conclusiones:
Se interpretan los resultados en relación con los objetivos de la investigación. La discusión aborda la
complejidad de la problemática, destacando las implicaciones y posibles soluciones. Las conclusiones
resumen los hallazgos clave y proporcionan una visión integral de la relación entre extractivismo,
violencia y desplazamiento en Guerrero, con énfasis en Carrizalillo.

Referencias:
Se incluye una lista completa de todas las fuentes citadas a lo largo del trabajo, siguiendo el formato
de citación académica establecido.

También podría gustarte