Está en la página 1de 3

ESTACIONAR

Es paralizar un vehículo por un periodo mayor que al necesario para dejar y/o
recibir pasajeros o cuando el conductor toma la decisión de abandonar la cabina
del vehículo, para ello debe aplicar la Técnica de estacionamiento

TECNICA DE ESTACIONAMIENTO
1.- Evalúe las condiciones del lugar donde va a estacionar, peligros en altura,
desnivel o pendiente y ajuste sus espejos retrovisores.
2.- Antes de estacionarse señale sus intenciones de hacerlo con las luces de
emergencia.
3.- Siempre estaciónese en lugares autorizados, aculatado o que su maniobra de
salida sea hacia delante.
4.- Aplique sistema de freno de estacionamiento del vehículo.
5.- Si aplica, ubique las partes móviles de posicionamiento del equipo en el suelo
(uñas/balde/gatos) de manera sea un elemento más que evite el
desplazamiento del equipo.

6.- Si el estacionamiento es en pendiente, el conductor deberá girar las ruedas


hacia la cuneta o hacia el punto de tope más cercano, para que actué como cuña
y limite el movimiento repentino del móvil. Si puede evitar estacionarse en
pendiente hágalo, siempre busque como primera opción lugares nivelados.

7.- Detenga el motor, si este tiene sistema temporizador (turno timer) espere
hasta la detención total antes de bajar del vehículo.
8.- Enganche el vehículo (en subida enganchado en primera y en bajada,
enganchado en marcha atrás). En vehículo automáticos enganche en Parking (P).

9.- Si está en pendiente colocar cuñas rueda trasera del vehículo. Recuerde que en
el área mina rajo se debe colocar cuñas exista o no pendiente.

10.- Nunca estaciones equipos o vehículos con ruedas en pendiente superior al 14 %.

Recuerde:
Todo conductor deberá verificar las condiciones mecánicas antes de conducir el
vehículo.
Su responsabilidad es hacer su inspección de pre uso y solo conducir vehículo
en buen estado.
Su responsabilidad es aplicar la técnica de estacionamiento cuando se estacione
y no conducir vehículos con deficiencias en sus sistemas de frenados.
EPF N° 6
OPERACIÓN DE EQUIPOS
MOVILES

PRE TAREA DE CONDUCCION DE VEHICULO LIVIANO PSAfm106_4


Año_____________
MES _____________________ Patente __________________ Vencimiento Revisión Técnica _________________
_

1. INSPECCION DE PRE USO ATENCION: Si algún ítem en rojo, se detecta defectuoso, el vehículo debe ser dejado fuera de servicio y debe comunicarlo a su supervisor
Día
Neumáticos y ruedas con traba tuerca y línea de fe.
Carrocería (puertas cerradas, sin daños)
Vidrios, Espejos y Parabrisa
Cuñas de Seguridad
Luces Bajas, Altas y estacionamiento.
Luces Frenos y Neblineros
I. Superficie

Luces de Virajes y Emergencia


Dirección
Extintor (revisado, mantención al día y certificación)
Freno Servicio
Freno Estacionamiento
Limpia Parabrisa y bocina
Marcadores: Velocidad, T°, Aceite y Combustible
Cinturón de Seguridad (conductor y acompañante)
Gata, Llave Rueda, Triángulo, chaleco y Botiquín

Neumático repuesto y documentos


Pértiga: Altura, Luz encendida y banderola reflectante
Número de Identificación visible y baliza encendida
II. Mina Cielo Abierto

Tracción 4 x 4 aplicada en H4
Alarma y luces retroceso mina
Vidrios alzados y certificación de lamina seguridad
Nivel Combustible Min. 1/2 Estanque
Luces encendidas y Radio Rajo Frecuencia 1
Extintor y Cono Seguridad
III. Mina Subterránea

Baliza y pertiga subterránea


Radio Subterránea canal Transporte
Autorización de ingreso vigente.
Alarma y Luces retroceso mina
Correas Motor - Alternador - bornes batería
Nivel Combustible Min. 1/2 Estanque
Tracción 4 x 4 aplicada en H4

2. LISTOS PARA EL TRABAJO ATENCION: Si marcó NO en algún ítem, debe informar inmediatamente a su supervisión directa, para revisar el caso antes de conducir.
Estado SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Me encuentro sin sueño y en condiciones físicas y emocionales óptimas para


conducir?

¿Tengo licencia de conducir municipal vigente y me encuentro autorizado para


conducir ?

¿Estoy libre de consumo de medicamentos, alcohol y drogas que afecten la


conducción ?
¿ Tengo mis EPP exigidos en el área que conducire ?
IV. Conductor

Nombre y Firma

a Bueno r Malo No aplica


INSPECCION DE PRE USO
Es un chequeo del vehículo y/o equipo, realizado por el Conductor y/o Operador
antes de usarlo y/o operarlo. Consistente en una revisión visual y funcional, bajo
una pauta definida, que busca asegurar que el vehículo y/o equipo este en
condiciones para ser operador y no presenta ningún peligro que pueda afectar la
seguridad de las personas.

DIRECTRICES DE LA APLICACIÓN DEL CHECK LIST DE PRE USO


1.- Todo conductor y/o operador deberá verificar las condiciones mecánicas antes de
conducir y/o operar el vehículo y/o equipo.
2.- No opere y/o conduzca ningún equipo y/o vehículo, si Ud. no ha finalizado con
éxito el entrenamiento que se requiere para ello y si no cuenta con Autorización
para hacerlo.
3.- Considerando lo anterior, se espera que todos los operadores y conductores de
equipos móviles y/o vehículos de las empresas Candelaria y Aurex y de sus
empresas contratistas, cumplan con las siguientes indicaciones:

a) Inspeccionar visualmente su equipo y/o vehículo de trabajo.


b) Responder la cartilla de pre-uso correspondiente al equipo y/o Vehículo asignado.
c) Es responsabilidad de cada operador y/o conductor, conocer los dispositivos de
seguridad críticos de su equipo/vehículo.
d) Cuando detecte una condición sub-estándar que pudiere afectar su propia
seguridad o de otras personas, el equipo y/o vehículo debe detenerse de inmediato
e informar a su supervisión directa.

e) Cuando detecte una condición sub-estándar, que no tenga la relevancia de


afectar a personas, deberá necesariamente registrarlo en su cartilla de pre-uso, para
posteriormente proceder a desarrollar las labores encomendadas.

f) Todo operador y/o Conductor, deberá mantener en su poder, cada tarjeta de pre-
uso que haya respondido durante todo su turno
g) Al final de cada turno, todo operador y/o conductor deberá entregar la(s)
cartilla(s) que haya respondido en su jornada de trabajo, a su Jefe Directo.
4.- Todo trabajador que opere o conduzca un equipo o vehículo, debe ser instruido en
la aplicación de la cartila de inspección de pre uso.
5.- La cartilla de pre uso debe diseñarse para cada tipo de equipo y/o vehículo,
considerando las indicaciones del fabricante y lo indicado en las normas de
seguridad vigentes que aplican.

También podría gustarte