Está en la página 1de 108

REGISTRO INSTITUCIONAL Nº.

17 – 082
ACUERDO Nº 175

MECANICA MATUTINO
ESTUDIANTES:
• LENIN VLADIMIR HARO

ING: EDISON PUSAY


CUARTO SEMESTRE

2020-2021
CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis
Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Manual LUV D-MAX 3.5 V6


ESPECIFICACIONES GENERALES

Marca Chevrolet

Modelo LUV D-MAX 3.5i V6 (197 Cv)

Años 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012

Tipo de carrocería Pick-up

Año de puesta en producción 2006.0

Finalización de producción 2012.0

Generación LUV D-MAX

Número de plazas 5 plazas

Numero de puertas 4 puertas

MOTOR Y TRANSMISIÓN

Combustible Gasolina

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Cilindrada real 3510 c.c. (214.19 c.i.)

Diámetro del cilindro 99 milímetros (3.9 pulgadas)

Distribución de los cilindros Motor en V

Modificación motor 3.5i V6 (197 Cv)

Número de cilindros 6 cilindros

Número de válvulas por cilindro 2 válvulas por cilindro

Número de velocidades transmisión manual 5 velocidades

Par máximo 285 Nm a 3800 Rpm | 210.21 lb. -ft. a 3800 Rpm

Posición del motor Motor frontal. Orientación transversal

Potencia máxima 197 (CV) Caballos a 5800 Rpm

Ratio de compresión 9.8 : 1

Recorrido del cilindro76 mm (2.99 pulgadas)

Admisión Inyección indirecta multipunto

Tracción Trasera

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

GRÁFICO DE LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES DEL MOTOR

Leyenda

(1) Módulo de control del motor (5) Caja de relés y fusibles


(ECM) (6) Accionador de crucero automático
(2) Sensor de posición del (7) Conjunto del sensor de
estrangulador (TPS) caudal de aire (MAF) y de la
(3) Válvula de control del aire de temperatura del aire aspirado
ralentí (IAC) (IAT)
(4) Batería

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Leyenda

1) Inyector #1 Cilindro 6) Bobina de encendido, cilindro


2) Inyector #3 Cilindro n.°3
3) Inyector #5 Cilindro 7) Bobina de encendido, cilindro
4) Válvula EGR n.°5
5) Bobina de encendido, cilindro 8) Sensor de la temperatura
n.°1 del refrigerante del
motor (ECT)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Leyenda

(1) Inyector #2 Cilindro


(2) Inyector #4 Cilindro
(3) Inyector #6 Cilindro
(4) Válvula de control del aire de ralentí (IAC)
(5) Sensor de la posición del acelerador
(6) Bobina de encendido, cilindro n.°2
(7) Bobina de encendido, cilindro n.°4
(8) Bobina de encendido, cilindro n.°6
(9) Válvula de solenoide de purga del bote

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

UBICACIÓN DE COMPONENTES

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

GRAFICOS DE PUNTOS DE TIERRA EXPORTACIÓN GENERAL (VOL. IZD)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

GRAFICOS DE PUNTOS DE TIERRA EXPORTACIÓN GENERAL (VOL. DCHA)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

MOTOR 6VE1

LISTA DE CONECTORES

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175
N.° Cara del conector N.° Cara del conector
B-24 C-108

Verde Metro-B Blanco J/B E1


B-56 C-109

Blanco J/B I4 Plateado Cuerpo, izquierda; tierra


B-58 E-2

Negro Conector de comprobación Embrague magnético


B-62 E-6

Blanco Interruptor de encendido (IGSUB : G1) Inyector de combustible


B-63 E-7

Blanco Interruptor de encendido (IGSUB : G2) Inyector de combustible


B-68 E-8

Inmovilizador Inyector de combustible


C-2 E-9

Plateado Compartimento del motor - tierra, derecha Inyector de combustible


C-24 E-51

Interruptor de presión triple Inyector de combustible


C-94 E-52

Gris TCM-(A) Inyector de combustible

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

C-107 E-53

Blanco J/B E2 Bobina de ignición

E-54 E-64

Bobina de ignición Interruptor de presión de aceite (P/STRG)


E-55 E-66

Bobina de ignición Solenoide de servicio


E-56 E-68

Bobina de ignición Sensor de posición del estrangulador


E-57 E-69

Bobina de ignición Sensor de temperatura


E-58 E-70

Bobina de ignición IACV


E-59 E-72

Sensor de posición del cigüeñal Masa A del motor


E-60 E-73

ECM-A Masa A del motor


E-61 E-74

ECM-B Masa B del motor

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175
E-62 E-76

Sensor de posición de leva Válvula de recirculación de gas de escape


(EGR)
E-63 E-77

Sensor de flujo másico de aire (MAF) Sensor de O2 Frontal-Derecho

N.° Cara del conector N.° Cara del conector


E-78 P-1

Plateado Batería (+)


Sensor de O2 Frontal-Izquierdo
E-79 P-2

Interruptor de arranque Neutral Plateado Caja de relés y fusibles


F-2 P-5

Blanco Bomba de combustible y sensor Plateado Batería (-)


H-4 P-8

Blanco Motor ~ Compartimento del motor Blanco ACG (L)


H-6 P-10

Blanco Compartimento del motor ~ INST Plateado Tierra del motor


H-7 X-2

Blanco Compartimento del motor ~ INST Negro Relé; Bomba de combustible

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

H-9 X-13

Azul Compartimiento del motor ~ Chasis Negro Relé; ECM PRINCIPAL


H-18 X-14

Blanco Negro
Compartimento del motor ~ INST Relé; Compresor A/C
H-22 X-15

Blanco
Motor ~ Compartimento del motor C Negro Relé; Termo
H-23 X-17

Blanco Motor ~ Cabina de motor B Negro DIODO

RELÉ Y FUSIBLE
UBICACIÓN DE LA CAJA DE RELÉS Y FUSIBLES (VOLANTE IZQUIERDA Y
VOLANTE DERECHA)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAJA DE RELÉS Y FUSIBLES

RELÉ

N O. Nombre de relé
X-1 RELAY; TAIL LIGHT
X-2 RELAY; FUEL PUMP
X-3 RELAY; HORN
X-4 RELAY; DIMMER
X-5 RELAY; FOG LIGHT
X-6 RELAY; STARTER
X-7 RELAY; COND, FAN
X-8 RELAY; ⎯
X-9 RELAY; HAZARD-RH
X-10 RELAY; HAZARD-LH
X-11 RELAY; HEATER
X-12 RELAY; HEAD LIGHT
X-13 RELAY; ECM MAIN
X-14 RELAY; A/C COMP
X-15 RELAY; THERMO

FUSIBLE

NO.FUSIBILE Nombre de fusible


EB-1 20A ECM
EB-2 10A ECM (B)
EB-3 10A TCM
EB-4 15A FRT FOG
EB-5 10A ILLUMI
EB-6 10A TAIL
10A H/LIGHT-RH-LOW (LHD)
FUSIBLE ACCIÓN RETARDADA EB-7
10A H/LIGHT-RH (RHD)
O
N .FUSIBILE Nombre fusible acción retardada 10A H/LIGHT-LH-LOW (LHD)
EB-8
SBF-1 100A MAIN
SBF-2 ⎯ 10A H/LIGHT-LH (RHD)
SBF-3 ⎯ EB-9 10A O2 SENSOR
SBF-4 20A COND, FAN EB-10 20A FUEL PUMP
SBF-5 40A IG 1 EB-11 ⎯
SBF-6 40A ABS-1 EB-12 ⎯
SBF-7 30A ABS-2 EB-13 10A A/C
SBF-8 30A BLOWER EB-14 10A 4WD
SBF-9 50A IG 2
EB-15 10A HORN
EB-16 10A HAZARD

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

FUSIBLE

N.º Capacidad Indicación en la etiqueta N.º Capacidad Indicación en la etiqueta


C-1 ⎯ ⎯ C-12 15A CIGARRILLOS
C-2 10A ABS C-13 15A AUDIO (+B)
C-3 10A REMOLQUE C-14 20A SEGURO PUERTA
C-4 15A REPUESTO C-15 10A METRO (+B)
C-5 15A METRO C-16 10A COMP.
C-6 10A TURN C-17 10A ANTIRROBO
C-7 15A ENCENDIDO ELÉCTRICO C-18 15A PARADA
C-8 15A MOTOR C-19 15A ENCHUFE ACC.
C-9 20A LIMPIADOR DEL. C-20 10A ARRANQUE
C-10 15A BOBINA DE ENCENDIDO C-21 10A SRS
C-11 10A AUDIO

FUSIBLE DE FUSIÓN LENTA


N.º Capacidad Indicación en la etiqueta
SBF-10 20A ANTINIEBLA TRAS.
SBF-11 30A VENTANILLA ELÉCTRICA

RELÉ

Conector N.º. B-7 B-8 B-40


6VE1 DESEMPAÑADOR VENTANILLA ENCHUFE
TRASERO ELÉCTRICA ACCESORIOS

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

ESQUEMAS DE CONEXIONES DE LA ECM

DIAGRAMAS DE SENSORES Y ACTUADORES

Interruptor de
encendido

Medidor(+B)
10A
Conector de
diagnóstico

0.5

15A

Datos de Módulo impulsor salida (ODM)


serie clase 2

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Relé principal del módulo


de control del motor (ECM)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Relé principal del


módulo de control
del motor (ECM)
Sensor de
posición del
cigüeñal

Módulo de
control del
motor
(ECM)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Interruptor
de encendido

de
arranque
neutro

Solenoide
de purga Unidad de
de bote control de
inmovilizado
r

ECM
(Módulo de
control del Módulo impulsor salida (ODM) Unidad CAN IC
motor)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Batería

Relé de la
bomba de
combus-
tible

Bomba de Sensor de O2
combustible
20A
Relé
principa
l del
ECM

Bomba
de Cilindr Cilindr Cilindr Cilindr Cilindr Cilindr
combus- o #1 o #2 o #3 o #4 o #5 o #6
tible
Inyector Inyector Inyector Inyector Inyector Inyector
combus- combus- combus- combus- combus- combus-
tible tible tible tible tible tible

Módulo de
control del
motor (ECM)

Microprocesa- Microprocesador del motor


dor Microprocesador

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Módulo de
control del
motor
(ECM)

INTERUPTOR
DE
ENCENDIDO

BOBINA DE
IGNICIÓN
15A

BOBINA DE
ENCENDIDO
IGNICIÓN
15A

BUJIAS

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Relé principal del


módulo de control
del motor (ECM)

Módulo de
control del
motor
(ECM)
IAC A Bajo IAC B Alto

IAC A IAC B Bajo


Alto

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Batería

Relé DE
LA
BOMBA
de
combust
ible

BOMBA DE
COMBUSTIBL
E 20A O2 20A
Relé
principal
del
módulo
de control
del motor
(ECM)
Inyector Sensor de Sensor de
oxígeno oxígeno
calentado
(izq)
Bomba de
combustible Banco 1 Banco 2

de
control
del
motor
(ECM)

dor

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Interruptor
de A/C

Palanca de control

Interrupto
Relé del Relé del r de
termostato compresor presión de
dé A/C de A/C la servo-
dirección

Embrague
Interruptor del aire
de presión acondicio-
nado

Electroter- Electroter-
mostato mostato Módulo de
control del
motor
(ECM)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Masa CASE Masa de Potencia


Masa ECM Módulo

de control
del motor
(ECM)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SEÑAL DE SALIDA Y ASIGNACIÓN DE CLAVIJAS DEL CONECTOR ECM

Conector puerto A: Vista del interior del cárter del ECM

Posición del
Función Señal o continuidad
Clavi- B/Caja Color de Conexión controlador
de
ja Nº Nº cable INT llave INT llave Motor en Motor de del ECM Interva-
clavija (+) (-)
apagado encendido ralentí 2.000 rpm lo
Sin
A1 A1 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A2 A2 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A3 A3 - - - - - - - - -
conexión
Conexión a
NEG/ Continuidad
A4 A4 tierra - - - Desconectar Ohmio A4 TIERRA
ROJ con tierra
(Caja)
Señal de
servicio de
control de
la válvula
Forma de
A5 A5 de AMA Menos de 1 V 10-14 V Conectar V CC A5 TIERRA
onda
recirculaci
ón de gas
de escape
(EGR)
Mientras el
Relé relé principal
principal está activado:
del módulo AZU/ 10-14 V
A6 A6 10-14 V Conectar V CC A6 TIERRA
de control AMA El relé
del motor principal no
(ECM) está activado:
Menos de 1 V

NEG/ Continuidad
A7 A7 Tierra - - - Desconectar Ohmio A7 TIERRA
AMA con tierra

NEG/ Continuidad
A8 A8 Tierra - - - Desconectar Ohmio A8 TIERRA
AMA con tierra

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Posición del
Función Señal o continuidad
Clavi- B/Caja Color de Conexión controlador
de
ja Nº Nº cable INT llave INT llave Motor en Motor de del ECM Interva-
clavija (+) (-)
apagado encendido ralentí 2.000 rpm lo
Señal de
posición
de la
válvula de AMA
A9 A9 Menos de 1 V 0.5-0.8V Conectar V CC A9 TIERRA
recirculaci /ROJ
ón de gas
de escape
(EGR)
CAN (Red
de Área de
Controlado
r) a
A10 A10 ROJ - - - - - - - -
módulo de
control de
transmisió
n TCM
A17
CAN (Red
de Área de
Controlado
r) a
A11 A11 BLA - - - - - - - -
módulo de
control de
transmisió
n TCM A7

Sin
A12 A12 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A13 A13 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A14 A14 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A15 A15 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A16 A16 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A17 A17 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A18 A18 - - - - - - - - -
conexión

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Señal del
sensor de
la 0º C: Aprox. 3.5 V / 20º C: Aprox. 2.5 V /
AMA/
A19 A19 temperatur Menos de 1 V 40º C: Aprox. 1.6 V / 60º C: 0.9 V / Conectar V CC A19 B39
VER
a del aire 80º C: 0.6V
aspirado
(IAT)

Sin
A20 A20 - - - - - - - - -
conexión

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175
Posición del
Función Señal o continuidad
Clavi- B/Caja Color de Conexión controlador
de
ja Nº Nº cable INT llave INT llave Motor en Motor de del ECM Interva-
clavija (+) (-)
apagado encendido ralentí 2.000 rpm lo
Señal del
sensor de
temperatur 0º C: Aprox. 3.6 V / 20º C: Aprox. 2.4 V /
AZU/
A21 A21 a del Menos de 1 V 40º C: Aprox. 1.4 V / 60º C: 3.4 V / Conectar V CC A21 A22
ROJ
refrigerante 80º C: 2.6V
del motor
(ECT)
Conexión a
tierra de
válvula de
recirculació
n de gas
de escape
AMA/ Continuidad
A22 A22 (EGR) y - - - Conectar Ohmio A22 TIERRA
NEG con tierra
sensor de
temperatur
a del
refrigerante
del motor
(ECT)
Señal del
sensor de
posición
A23 A23 AMA - - Forma de onda o aprox. 1.9V Conectar V CA A23 A25
del
cigüeñal
(CKP)
Suministro
de +5V de
sensor de
posición
del
cigüeñal ROJ/
A24 A24 Menos de 1 V Aprox. 5 V Conectar V CC A24 A25
(CKP) y AZU
válvula de
recirculaci
ón de gas
de escape
(EGR)
Conexión
de tierra
del sensor
de AMA/ Continuidad
A25 A25 - - - Conectar Ohmio A25 TIERRA
posición NEG con tierra
del
cigüeñal
(CKP)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Sin
A26 A26 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A27 A27 - - - - - - - - -
conexión

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Posición del
Función Señal o continuidad
Clavi- B/Caja Color de Conexión controlador
de
ja Nº Nº cable INT llave INT llave Motor en Motor de del ECM Interva-
clavija (+) (-)
apagado encendido ralentí 2.000 rpm lo
Mientras el
Relé relé principal
principal está activado:
del módulo Menos de 1 V
A28 A28 AZU/ROJ Menos de 1 V Conectar V CC A28 TIERRA
de control El relé
del motor principal no
(ECM) está activado:
10-14 V

Sin
A29 A29 - - - - - - - - -
conexión
Bobina de
ROJ/
A30 A30 encendido - - Forma de onda - - - -
AMA
No. 5
Bobina de
ROJ/
A31 A31 encendido - - Forma de onda - - - -
AZU
No. 3
Bobina de
A32 A32 encendido ROJ - - Forma de onda - - - -
No. 1
Conexión a
NEG/ Continuidad
A33 A33 tierra - - - Desconectar Ohmio A33 TIERRA
ROJ con tierra
(Potencia)

Inyector VER/
A34 A34 Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CC A34 TIERRA
N.º 5 NEG

Inyector
A35 A35 AZU Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CC A35 TIERRA
N.º 3

Inyector VER/
A36 A36 Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CC A36 TIERRA
N.º 1 BLA
Conexión a
NEG/ Continuidad
A37 A37 tierra - - - Desconectar Ohmio A37 TIERRA
ROJ con tierra
(Caja)
Sin
A38 A38 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A39 A39 - - - - - - - - -
conexión

Sin
A40 A40 - - - - - - - - -
conexión

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175
Conector puerto A: Vista mirando hacia el ECM

Color Señal o continuidad Posición del controlador


Clavi- B/Caja Función de
de INT llave INT llave Motor en Motor de Conexión
ja Nº Nº clavija Intervalo (+) (-)
cable apagado encendido ralentí 2.000 rpm del ECM

B1 B1 Sin conexión - - - - - - - - -

B2 B2 Sin conexión - - - - - - - - -

VER/
B3 B3 Inyector N.º 2 Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CC B3 TIERRA
NAR

VER/
B4 B4 Inyector N.º 4 Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CC B4 TIERRA
ROJ

VER/
B5 B5 Inyector N.º 6 Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CC B5 TIERRA
AMA
Conexión a
Continuidad
B6 B6 tierra NEG - - - Desconectar Ohmio B6 TIERRA
con tierra
(Potencia)
Bobina de
ROJ/
B7 B7 encendido - - Forma de onda - - - -
NEG
No. 2
Bobina de
ROJ/
B8 B8 encendido - - Forma de onda - - - -
BLA
No. 4
Bobina de
ROJ/
B9 B9 encendido - - Forma de onda - - - -
VER
No. 6

B10 B10 Sin conexión - - - - - - - - -

Relé del GRI/ Se activa el comp. A/C: Menos de 1 V


B11 B11 Menos de 1 V Conectar V CC B11 TIERRA
compresor A/C ROJ No se activa el comp. A/C: 10-14 V
Señal de
NEG/ Forma de Forma de
B12 B12 salida del - - Conectar V CA B12 TIERRA
ROJ onda o 6.2V onda o 6.2V
tacómetro
Válvula de
control de aire
B13 B13 de marcha AZU Menos de 1 V Menos de 1V / 10-14V Conectar V CC B13 TIERRA
mínima (IAC)
Bobina A Alta

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Color Señal o continuidad Posición del controlador


Clavi- B/Caja Función de
de INT llave INT llave Motor en Motor de Conexión
ja Nº Nº clavija Intervalo (+) (-)
cable apagado encendido ralentí 2.000 rpm del ECM
Válvula de
control de aire
AZU/
B14 B14 de marcha Menos de 1 V Menos de 1V / 10-14V Conectar V CC B14 TIERRA
BLA
mínima (IAC)
Bobina B Alta
Válvula de
ROJ/
B15 B15 solenoide de Menos de 1 V Forma de onda o 12-14V Conectar V CA B15 TIERRA
AZU
purga del bote
Válvula de
control de aire
AZU/
B16 B16 de marcha Menos de 1 V Menos de 1V / 10-14V Conectar V CC B16 TIERRA
ROJ
mínima (IAC)
Bobina A Baja
Válvula de
control de aire
AZU/
B17 B17 de marcha Menos de 1 V Menos de 1V / 10-14V Conectar V CC B17 TIERRA
NEG
mínima (IAC)
Bobina B Baja
Lámpara de
comprobar el
motor La lámpara está encendida:
(Terminal de MAR/ Menos de 1 V
B18 B18 Menos de 1 V Menos de 1 V Conectar V CC B18 TIERRA
unidad de AMA La lámpara está apagada:
control del 10-14 V
inmovilizador
B7)
Mientras el
relé está
Relé de la activado:
VER/
B19 B19 bomba de Menos de 1 V 10-14 V 10-14 V Conectar V CC B19 TIERRA
BLA
combustible El relé no está
activado:
Menos de 1 V
Sensor de flujo
NEG/ Aprox. 1.5 V a
B20 B20 másico de aire Menos de 1 V Aprox. 0.47 V Aprox. 2 V Conectar V CC B20 TIERRA
AMA 750 rpm
(MAF)
Serie 1 Señal
B21 B21 del sensor de ROS Menos de 1 V Aprox. 0.4 V 0.1 – 0.9V Conectar V CC B21 B22
oxígeno
Serie 1
Conexión de AZU/ Continuidad
B22 B22 - - - Conectar Ohmio B22 TIERRA
tierra de sensor AMA con tierra
de oxígeno
Serie 2 Señal
B23 B23 del sensor de ROJ Menos de 1 V Aprox. 0.4 V 0.1 – 0.9V Conectar V CC B23 B24
oxígeno

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Serie 2
Conexión de AZU/ Continuidad
B24 B24 - - - Conectar Ohmio B24 TIERRA
tierra de sensor NEG con tierra
de oxígeno
A enlace de
NEG/
B25 B25 datos Conector - - - - - - - -
VER
No. 6

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175
Color Señal o continuidad Posición del controlador
Clavi- B/Caja Función de
de INT llave INT llave Motor en Motor de Conexión
ja Nº Nº clavija Intervalo (+) (-)
cable apagado encendido ralentí 2.000 rpm del ECM
Señal de
sensor de
B26 B26 posición de AZU Menos de 1 V Aprox. 0.5 V Aprox. 0.6 V Conectar V CC B26 B39
acelerador
(TPS)
Suministro de
+5V de sensor
B27 B27 de posición de VER Menos de 1 V Aprox. 5 V Conectar V CC B27 B39
acelerador
(TPS) y de leva
Señal de
sensor de
B28 B28 posición del AZU - - Forma de onda - - - -
árbol de levas
(CMP)
Interruptor del
Alcance P o N: Menos de 1 V
B29 B29 inhibidor (AT NEG Menos de 1 V Conectar V CC B29 TIERRA
Alcance distinto de P o N: 10-14 V
solamente)
Interruptor de presión está activado:
Interruptor de
VER/ A menos de 1V
B30 B30 presión de la Menos de 1 V Conectar V CC B30 TIERRA
AMA Interruptor de presión se desactiva:
servo-dirección
10-14 V
Relé térmico
VER/ Solicitud de A/C activada: 10-14 V
B31 B31 del aire Menos de 1 V Conectar V CC B31 TIERRA
NEG Solicitud de A/C desactivada: Menos de 1 V
acondicionado
Señal de
velocidad del
vehículo
Forma de onda o aprox. 6.5 V
B32 B32 (Unidad de BLA - - Conectar V CA B32 TIERRA
a 20 km/h
control del
inmovilizador,
Terminal B8)

Interruptor de AZU/
B33 B33 Menos de 1 V 10-14 V Conectar V CC B33 TIERRA
encendido AMA
Fuente de
ROJ/
B34 B34 alimentación de 10-14 V Conectar V CC B34 TIERRA
BLA
reserva

B35 B35 Sin conexión - - - - - - - - -

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Mientras el
relé principal
Relé principal está activado:
del módulo de ROJ/ 10-14 V
B36 B36 10-14 V Conectar V CC B36 TIERRA
control del AZU El relé
motor (ECM) principal no
está activado:
Menos de 1 V

Color Señal o continuidad Posición del controlador


Clavi- B/Caja Función de
de INT llave INT llave Motor en Motor de Conexión
ja Nº Nº clavija Intervalo (+) (-)
cable apagado encendido ralentí 2.000 rpm del ECM
Mientras el
relé principal
Relé principal está activado:
del módulo de ROJ/AZ 10-14 V
B37 B37 10-14 V Conectar V CC B37 TIERRA
control del U El relé
motor (ECM) principal no
está activado:
Menos de 1 V
A enlace de
B38 B38 datos Conector VER - - - - - - - -
No. 2
Conexión de
tierra de
Continuidad
B39 B39 sensores TPS, ROJ - - - Conectar Ohmio B39 TIERRA
con tierra
MAF, IAT y
CMP

B40 B40 Sin conexión - - - - - - - - -

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SEÑALES DE REFERENCIA DEL OSCILOSCOPIO DE LOS SISTINTOS SENSORES


Forma de onda de referencia del sensor de posición del árbol de levas (CMP)

0V

Terminal de medición: B28(+)

B39(-) Escala de medición: 5V/div 10ms/div

Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Terminal de medición: A23(+) Forma de onda de referencia del sensor de posición del cigüeñal (CKP)

A25(-) Escala de medición: 2,0V/div


5ms/div

Condición de medición: Aproximadamente


2000rpm

0V

Terminal de medición: CH1: A23(+) / CH2:


B28(+) GND (-)

Escala de medición: 2V/div / CH2: 5V/div


10ms/div

Condición de medición: Aproximadamente


2000rpm

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175
Forma de onda de referencia del sensor de posición del cigüeñal
(CKP) y de la señal de salida de tacómetro

Terminal de medición: CH1: A23(+) / CH2: B12(+) GND (-)

Escala de medición: CH1: 2V/div / CH2: 10V/div 5ms/div 0V CH1

Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm

CH2
0V

Terminal de medición: CH1: ECM B32(+) / CH2: VSS 3(+)


GND (-)

Escala de medición: CH1: 10V/div / CH2: 10V/div 50ms/div

Condición de medición: Aproximadamente 20km/h

Nota: El vehículo está sin sistema inmovilizador, señal CH1 es


igual que CH2.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Forma de onda de referencia de la señal de control del inyector y


bobina de ignición

CH 1 0V

CH 2

0V

Terminal de medición: CH1: A36(+) (Cilindro No.1) CH2: A32(+) (Cilindro No.2)
GND (-)

Escala de medición: CH1: 20V/div / CH2: 5V/div 10ms/div

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Terminal de medición: B15(+)


GND (-) Escala de medición:
10V/div 20ms/div

Frecuencia: Aproximadamente
16Hz

0V

Terminal de medición: CH1:


A5(+) GND (-) Escala de
medición: CH1: 10V/div
2ms/div Frecuencia:
Aproximadamente 128Hz

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Descripción general de ECM y sensores


Modulo de control del motor (ECM)

1 2

(1) Orificio A

(2) Orificio B

El módulo de control del motor (ECM) está situado en la cámara común. El ECM
controla lo siguiente.

• Sistema de medición del combustible


• Sincronización de ignición
• Diagnóstico a bordo para funciones de sistema de transmisión.

El ECM observa constantemente la información de varios sensores. El ECM controla


los sistemas que afectan al rendimiento del vehículo. Y realiza la función de diagnóstico
del sistema.

La función puede reconocer problemas operativos y advertir al conductor mediante la


luz de aviso del motor y códigos de diagnóstico de averías (DTC) memorizados. Los
DTC identifican las zonas con problemas para ayudar al técnico a realizar las
reparaciones.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Los dispositivos de entrada / salida del ECM incluyen convertidores análogos a digital,
memorias de señales, contadores y accionadores. El ECM controla la mayoría de los
componentes con interruptores electrónicos que completan un circuito de masa cuando
se activan.

Entradas (Lectura de condición operacional):

• Tensión de la batería
• Ignición eléctrica
• Contenido de oxígeno en el escape
• Caudal de aire
• Temperatura del aire aspirado
• Temperatura del refrigerante del motor
• Posición del cigüeñal
• Posición del eje de levas
• Posición del acelerador
• Velocidad del vehículo
• Presión de la servo-dirección
• Solicitud de encendido o apagado del acondicionador de aire (C/A)
• Posición de la válvula de recirculación de gas de escape (EGR)

Salidas (Controladas por sistemas):

• Control de la ignición
• Control de combustible
• Control del aire de ralentí
• Bomba de combustible
• Purga del bote de EVAP
• Aire acondicionado
• Funciones de diagnóstico

En vehículos con transmisión automática, el intercambio de datos entre el módulo de


control del motor (ECM) y el módulo de control de transmisión (TCM) se realiza
mediante un sistema de bus CAN.

Las siguientes señales se intercambian a través del bus de la CAN:

ECM a TCM:

• Estado de señal ECM CAN

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

• Par motor
• Temperatura del refrigerante
• Posición del acelerador
• Velocidad del motor
• Estado del aire acondicionado
• Contador válido CAN

TCM a ECM:

• Petición de retardo de regulación de encendido


• Estado de turno de garaje
• Contador válido CAN
SENSOR DEL CAUDAL DE AIRE (MAF) Y SENSOR DE LA
TEMPERATURA DEL AIRE ASPIRADO (IAT)

El sensor de flujo másico de aire (MAF) forma parte del sistema de aire de admisión.

Está instalado entre el filtro de aire y el cuerpo de estrangulador y mide el flujo másico
de aire que entra en el motor.

El sensor MAF utiliza un elemento de hilo caliente para determinar la cantidad de aire
que entra en el motor. (La temperatura del hilo alcanza los 170- 300ºC)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

El conjunto del sensor MAF se compone de un elemento sensor de flujo másico de aire y
un sensor de temperatura de aire de entrada, ambos expuestos al flujo de aire objeto de
medida.

El elemento del sensor MAF mide la masa parcial de aire a través de un conducto medidor
situado en la carcasa del sensor.

Mediante la calibración, esta medida se puede extrapolar al caudal de aire total del motor.

Características del sensor IAT


Resistencia ( )

-30 10 50 90 130
Temperatura (°C)

El sensor IAT es un termistor. Las variaciones de la temperatura cambian el valor de la


resistencia. Y también cambian el voltaje. En otras palabras, así es como se miden los
cambios de temperatura. Una temperatura baja del aire produce una resistencia alta.

El ECM emite una señal de 5 voltios al sensor IAT a través de los resistores del ECM, y
mide el voltaje. El voltaje de la señal será alto cuando la temperatura del aire sea baja, y
será bajo cuando la temperatura del aire sea alta.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SENSOR DE POSICIÓN DEL ESTRANGULADOR (TPS)

1
(1) Sensor de posición del estrangulador (TPS)

(2) Válvula de control de aire de relantí (Válvula IAC)

El TPS es un potenciómetro conectado al eje del estrangulador y situado en el cuerpo del


mismo.
El módulo de control del motor (ECM) monitoriza el voltaje de la línea de la señal y
calcula la posición del estrangulador. A medida que se mueve el pedal del acelerador, se
cambia el ángulo de la válvula del estrangulador. La señal del TPS también cambia con
la válvula del estrangulador. A medida que la válvula del estrangulador se abre, la salida
aumenta, de manera que el voltaje de salida crece.

La carcasa del acelerador tiene una placa de admisión para controlar la cantidad de aire
suministrado al motor. El refrigerante del motor es dirigido a través de una cavidad para
refrigerante en la carcasa del acelerador para calentar la válvula del estrangulador y para
impedir la congelación.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

VÁLVULA DE CONTROL DEL AIRE DE RALENTÍ (IAC)

Paso A B C D
Coil
Bobina A alta Acti- Acti-
(ECM B13) vada vada
Bobina A baja Acti- Acti-
(ECM B16) vada vada
Bobina B alta Acti- Acti-
(ECM B14) vada vada
Bobina B baja Acti- Acti-
(ECM B17) vada vada

(Dirección cerrada de válvula IAC)

(Dirección abierta de válvula IAC)

La válvula de control del aire de ralentí (IAC) es bidireccional y ofrece un control en 2


sentidos. Tiene un motor de velocidad gradual con capacidad para 256 pasos, y tiene
además 2 bobinas. Con el suministro de corriente de las bobinas controlado por el módulo
de control del motor (ECM), la aguja de la válvula IAC se mueve para regular la velocidad
del ralentí, subiéndola para ralentí rápido cuando hace frío o hay una carga extra por el
uso del acondicionador de aire o la servo- dirección.

Moviendo la aguja hacia dentro (para reducir el flujo de aire) o hacia fuera (para aumentar
el flujo de aire), se puede mover una cantidad de aire controlada alrededor de la placa de
admisión. Si la velocidad del motor es muy lenta, el módulo de control del motor (ECM)
retraerá la aguja IAC, dejando pasar más aire por la placa de admisión para aumentar la
velocidad del motor.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Si la velocidad del motor es muy alta, el módulo de control del motor (ECM) extenderá
la aguja IAC, dejando pasar menos aire por la placa de admisión para reducir la velocidad
del motor.

La válvula de aguja IAC se mueve hacia dentro en pequeños pasos llamados cuentas. En
ralentí, la posición apropiada de la aguja IAC es calculada por el módulo de control del
motor (ECM) basándose en el voltaje de la batería, temperatura del refrigerante, carga del
motor, y velocidad del motor.

Si la velocidad del motor cae por debajo de un valor especificado, y la placa de admisión
está cerrada, el módulo de control del motor (ECM) detecta una condición motora casi
calado. Entonces el módulo de control del motor (ECM) calculará una nueva posición
para la válvula de aguja IAC para prevenir que se cale el motor.

Si se desconecta y reconecta la válvula IAC con el motor en marcha, el ralentí será


incorrecto. En este caso, deberá reponerse la IAC. El IAC se reinicia cuando la llave de
encendido se activa y luego se desactiva. Al revisar el IAC, solamente debe desconectarse
o conectarse con el encendido desactivado.

La posición de la válvula de aguja del IAC afecta al arranque del motor y a las
características del ralentí del vehículo.

Si la aguja IAC está completamente abierta, se permitirá demasiada entrada de aire al


colector. Esto resultará en alto ralentí, junto con un posible difícil arranque y una mezcla
aire/combustible pobre.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (CMP)

1
2

(1) Sensor de posición del árbol de levas (CMP)

(2) Válvula EGR

Con el uso de la inyección secuencial multipunto de combustible, se adopta una


posición de árbol de levas (CMP) del tipo elemento Hall para obtener la información
que servirá para tomar decisiones sobre la regulación de la inyección en cada cilindro.
Está instalado en la parte posterior de la culata de cilindro izquierda y envía señales al
módulo de control del motor (ECM).

Se genera un impulso por cada dos rotaciones del cigüeñal.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SENSOR DE TEMPERTURA DEL ARBOL DE LEVAS (CKP)


El sensor de posición del cigüeñal (CKP),
que envía una señal necesaria para decidir
sobre la regulación de la inyección al
ECM, está instalado en el lateral derecho
del bloque de cilindros.

El cigüeñal tiene un disco de


sincronización de 58

El sensor ECT es un termistor. Las


variaciones de la

dientes ajustados a presión, del que el


sensor CKP lee la posición del cigüeñal en
todo momento. Éste convierte esto en una
señal eléctrica, que es enviada al ECM.

De los 58 dientes, 57 tienen una base de 3°,


y están uniformemente espaciados, pero el
diente número 58 tiene 15° grados de
anchura y sirve como marca de regulación,
que permite al sensor informar sobre la
posición normal del cigüeñal.

Utilizando las señales 58 X por rotación y


la señal de marca de sincronización
enviada por el sensor CKP, el ECM puede
calcular de forma precisa la velocidad del
motor y la posición de arranque. Además, la posición de cada cilindro es conocida con
precisión por el ECM a partir de señales enviadas por el sensor de posición de árbol de
levas (CMP), de modo que la inyección secuencial multipunto de combustible puede
controlarse con exactitud.

Las señales 58 X son convertidas por el ECM en una señal de onda rectangular. Esta señal
convertida es enviada desde el terminal B12 del ECM al tacómetro y (en modelos 4WD)
al terminal 15 del módulo de control de la caja de transferencia (TCCM).

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL


MOTOR (ECT)

EL SENSOR ECT es un termistor. Las variaciones de la temperatura cambian el valor de


la resistencia. Y también cambian el voltaje. En otras palabras, así es como se miden los
cambios de temperatura. Está instalado en la corriente del refrigerante. Una temperatura
baja del refrigerante produce una resistencia alta.

El ECM suministra una señal de 5 voltios al sensor ECT a través de resistores ubicados
en el ECM, y mide el voltaje. El voltaje de la señal será alto cuando la temperatura del
motor sea baja, y será bajo cuando la temperatura del motor sea alta.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS)

El VSS es un imán girado por el árbol de salida de la transmisión. El VSS utiliza un


elemento hall. Interactúa con el campo magnético creado por el imán rotante. Emite una
señal de pulsos. Los 12 voltios de la operación se suministran a partir del fusible del
medidor.

SENSOR DE OXIGENO CALENTADO (O2)

(1) Sensor de oxígeno calentado


– Serie 1 (Derecha)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

(1) Sensor de oxígeno calentado –


Serie 2 (Izquierda)

Cada sensor de oxígeno se compone de un elemento analizador de oxígeno tipo zirconio


activado a baja temperatura de 4 hilos con calentador para temperatura de funcionamiento
de 315C, y hay uno instalado en cada tubo de escape.

El ECM suministra 450 milivoltios constantemente entre los dos terminales de


suministro, y la concentración de oxígeno en el gas de escape es enviada al ECM como
voltaje de señal de retorno.

El oxígeno presente en el gas de escape reacciona con el sensor para producir una salida
de voltaje. Este voltaje debe fluctuar constantemente de 100 mV a 1000 mV
aproximadamente y el ECM calcula la duración de impulso ordenada para los inyectores
para producir la mezcla apropiada en la cámara de combustión.

Un voltaje de salida bajo del sensor de oxígeno indicará una mezcla pobre que resultará
en una orden de aumento de la mezcla para compensar.

Un voltaje de salida alto del sensor de oxígeno indicará una mezcla rica que resultará en
una orden de reducción de la mezcla para compensar.

Cuando el motor se pone en marcha por primera vez, el sistema funciona en "bucle
abierto". En "bucle abierto", el ECM ignora la señal procedente de los sensores de
oxígeno. Cuando se dan diversas condiciones (ECT, tiempos desde puesta en marcha,
velocidad del motor y salida del sensor de oxígeno), el sistema entra en funcionamiento

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

de "bucle cerrado". En "bucle cerrado", el ECM calcula la relación aire/combustible sobre


la base de la señal procedente de los sensores de oxígeno.

Los sensores de oxígeno calentado se utilizan para minimizar el tiempo requerido para
que comience la operación de control del combustible en bucle cerrado y permitir un
seguimiento catalizador preciso.

El calefactor del sensor de oxígeno reduce enormemente el tiempo requerido para que se
activen los sensores de control del combustible.

Los calefactores de los sensores de oxígeno son requeridos por el monitor catalítico y los
sensores para mantener una temperatura suficientemente alta que permita lecturas
precisas del contenido de oxígeno en el gas de escape más alejadas del motor.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CÓDIGOS DE PROBLEMAS DIAGNOSTICADOS (DTC)

DTC Tipo A

• Relacionado con las emisiones.


• Solicita iluminación de la MIL (Lámpara indicadora de mal funcionamiento =
Lámpara de comprobación del motor) de primera travesía con fallo.
• Memoriza un DTC de historial en la primera travesía con fallo.
• Almacena un cuadro congelado (si está vacío).
• Almacena un registro de avería.
• Actualiza el registro de avería cada vez que falla la prueba de diagnóstico.

DTC Tipo B

• Relacionado con las emisiones.


• "Armado" después de una travesía con fallo.
• "Desarmado" después de una travesía superada.
• Solicita iluminación de la MIL en la segunda travesía consecutivo con avería.
• Almacena un DTC de historial en la segunda travesía consecutivo con avería.
(El DTC estará armado después de la primera avería.)
• Almacena un cuadro congelado en la segunda travesía consecutiva con avería
(Si está vacío).
• Almacena un registro de avería cuando falla la primera prueba (no dependiente
de la travesía consecutiva).
• Actualiza el registro de avería cada vez que falla la prueba de diagnóstico.

DTC Tipo D

• No relacionado con las emisiones.


• No solicita iluminación de ninguna lámpara.
• Memoriza un DTC de historial en la primera travesía con fallo.
• No almacena un cuadro congelado.
• Almacena registro de avería cuando falla la prueba.
• Actualiza el registro de avería cada vez que falla la prueba de diagnóstico.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Código Código Tipo Nombre Condición de Seguridad Condición Piezas N.º clavija Otros DTC
Flash DTC configuración contra el fallo de relacionadas relacionada relaciona-
DTC (Reserva) recuperación con el fallo en el ECM dos
61 P0101 B Gama/rendimiento 1. No hay DTC No hay La cantidad 1. La admisión de aire está B20/ -
del circuito del relacionado función de de corriente obstruida. B39
sensor de con sensor seguridad de aire es
corriente de masa contra el fallo. superior a 2. El circuito de señal
de del sensor está
de aire barómetro, 0.04 g/s o
inferior a cortocircuitado al
TPS, sensor circuito de
CMP, sensor 177 g/s.
alimentación.
CKP y
sensor MAF 3. Fallo en el sensor MAF.
(entrada baja 4. Interferencia eléctrica.
y entrada
alta). 5. Fallo en el ECM.

2. La velocidad
del motor es
de 2.800 y
4.500 rpm.
3. La tensión
de salida del
sensor de
posición de
la mariposa
es de entre
1 y 3 V.
4. La
temperatura
del aire de
admisión es

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

de entre -
14C y
70°C.
5. Cantidad de
corriente de
aire inferior a
0.04 g/s
(poco aire) o
más de 177
g/s (mucho
aire). Las
condiciones
de arriba se
cumplen
durante 3
segundos.
P0102 A Entrada baja del La tensión de El ECM utiliza La tensión de 1. El circuito de B20 -
circuito del salida del sensor valores de salida del suministro de
sensor de MAF es inferior a corriente de sensor MAF es alimentación del
corriente de 0.3 V. masa de aire superior a 0.3 sensor está abierto.
masa de aire predeterminados V.
basados en la 2. El circuito de la señal
posición de la del sensor está
válvula IAC, abierto o
posición de la cortocircuitado al
mariposa, circuito de tierra.
presión 3. Mala conexión de los
barométrica y conectores.
velocidad del
4. Fallo en el sensor MAF.
motor.
5. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0103 A Entrada alta del La tensión de La tensión de 1. El circuito de señal B20/ P0113/
circuito del salida del sensor salida del del sensor está B39 P0123/
sensor de MAF es superior a sensor MAF es cortocircuitado al P0341/
corriente de 4.9 V. inferior a 4.9 V. circuito de P0342
masa de aire alimentación.
2. El circuito de tierra
del sensor está
abierto o
cortocircuitado al
circuito de
alimentación.
3. Fallo en el sensor MAF.
4. Fallo en el ECM.
23 P0112 A Baja entrada El voltaje de salida El ECM utiliza El voltaje de 1. El circuito de A19 -
del sensor de del sensor IAT es como sustituto salida del la señal del
temperatura menos de una sensor IAT es sensor está
del aire de 0.08 V. temperatura más de 0.08 cortocircuitado
admisión de 40°C. V. al circuito de
tierra.
2. Fallo en el sensor IAT.
3. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0113 A Alta entrada El voltaje de salida El voltaje de 1. El circuito de señal A19/ P0103/
del sensor de del sensor IAT es salida del del sensor está B39 P0123/
temperatura más de sensor IAT es abierto o P0341/
del aire de 4.9 V. menos de 4.9 cortocircuitado al P0342
admisión V. circuito de
alimentación.
2. El circuito de tierra
del sensor está
abierto o
cortocircuitado al
circuito de
alimentación.
3. Mala conexión de los
conectores
4. Fallo en el sensor IAT.
5. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

14 P0117 A Baja entrada El voltaje de salida del El ECM utiliza valores El voltaje 1. El circuito de la A21 -
del sensor de sensor ECT es menos predeterminados de de salida señal del sensor
temperatura de temperatura del del sensor está
del refrigerante 0.08 V. refrigerante del motor ECT es cortocircuitado al
del motor basados en el ECT de más de circuito de tierra.
arranque y el tiempo 0.08 V.
desde el arranque. 2. Fallo en el sensor ECT.
3. Fallo en el ECM.
P0118 A Alta entrada El voltaje de salida del El voltaje 1. El circuito de señal del A21/ P0406
del sensor de sensor ECT es más de salida sensor está abierto o A22
temperatura de del sensor cortocircuitado al
del refrigerante 4.8 V. ECT es circuito de alimentación.
del motor menos de
4.8 V. 2. El circuito de tierra del
sensor está abierto o
cortocircuitado al
circuito de alimentación.
3. Mala conexión de los
conectores.
4. Fallo en el sensor ECT.
5. Fallo en el ECM.
21 P0121 A Gama/rendimien 1. No hay relación No hay función de La tensión 1. Fallo en el TPS. B27: -
to del sensor de del DTC con los seguridad contra el de salida B26:
posición de la fallo. del TPS 2. El circuito de señal del B39
sensores del sensor está
mariposa barómetro, es inferior
a 0.24 V o cortocircuitado al
ECT, CMP, circuito de
CKP, MAF y superior a
0.26 V. alimentación.
TPS (entrada
baja y entrada 3. Interferencia eléctrica.
alta).

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

O
2. La velocidad 4. Fallo en el ECM.
del motor es La tensión
más de de salida
2.000 rpm. del TPS
es inferior
3. La temperatura a 4.54 V o
del refrigerante superior a
del motor es 4.56 V.
superior a 75C.
4. La tensión de
salida del TPS es de
entre
0.24 V y 0.26 V.
Las condiciones
de arriba se
cumplen
durante 3
segundos.
O
1. No hay relación
del DTC con los
sensores del
barómetro,
ECT, CMP,
CKP, MAF y
TPS (entrada
baja y entrada
alta).
2. La velocidad del
motor es inferior

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

a 3.200 rpm.

3. La temperatura del
refrigerante del
motor es superior
a 75C.
4. La tensión de
salida del TPS es de
entre
4.54 V y 4.56 V.
Las condiciones
de arriba se
cumplen
durante 3
segundos.
P0122 A Baja entrada El voltaje de salida de El ECM utiliza El voltaje 1. Circuito de suministro de B27/ P0336/
del sensor de TPS es inferior a 0.24 valores de salida corriente del sensor B26 P0337
posición de la V. predeterminados de del TPS es abierto o cortocircuitado o
mariposa la posición de la superior a al circuito de tierra. P0342
mariposa basados en 0.24 V.
la corriente de la 2. El circuito de la señal del
masa de aire y en la sensor está abierto o
velocidad del motor. cortocircuitado al circuito
de tierra.
3. Mala conexión de los
conectores.
4. Fallo en el TPS.
5. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0123 A Alta entrada El voltaje de salida El voltaje 1. El circuito de suministro B27/ P0103/
del sensor de del TPS es superior de salida de alimentación del B26/ P0113/
posición de a 4.56 V. de TPS es sensor está B39 P0341/
la mariposa inferior a cortocircuitado al P0342
4.56 V. circuito de alimentación.
2. El circuito de señal del
sensor está
cortocircuitado al
circuito de
alimentación.
3. El circuito de tierra del
sensor está abierto o
cortocircuitado al
circuito de alimentación.
4. Mala conexión de los
conectores.
5. Fallo en el TPS.
6. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

15 P0131 A Tensión baja 1. No hay relación del Control de La tensión de 1. Arnés del sensor B21/ P0171/
del circuito DTC con los sensores combustible en salida del banco abierto o B22 P1171/
sensor O2 ECT, CMP y CKP, ni "Bucle abierto". 1 o banco 2 del cortocircuitado al P1172
(Banco 1 con VSS y los circuitos sensor O2 es circuito de tierra.
Sensor 1) de control del inyector superior a 400
mV durante 2. Mal funcionamiento del
y del encendido, y no sensor O2.
hay actividad en el 50 segundos.
circuito del sensor O2 3. La salida del sensor MAF
(bancos 1 y 2). es incorrecta.
2. La velocidad del 4. Mal funcionamiento de
motor esta entre la línea de admisión
1,000 y 4,000 rpm. de aire.
P0151 A Tensión baja B23/ P0174/
del circuito del 3. La temperatura del 5. Mal funcionamiento de la B24 P1171/
sensor O2 refrigerante del válvula IAC. P1172
(Banco 2 motor está entre 6. Presión de combustible
Sensor 1) 70°C y 110°C. baja.
4. La velocidad del 7. Mal funcionamiento del
vehículo es de entre 0 inyector.
km/h y 120 km/h.
8. Fallo en el ECM.
5. La carga del
motor es de
entre 80% y
160%.
6. La fluctuación de
posición de la mariposa
es inferior a 0.28 V.
7. La tensión de salida
del banco 1 o banco 2

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

del sensor O2 es
superior a 400 mV
durante 50 segundos.

P0132 A Alta tensión 1. No hay relación del Control de La tensión de 1. Arnés del sensor B21/ P0172
del circuito del DTC con los sensores combustible en salida del banco abierto o cortocircuitado B22
sensor O2 ECT, CMP y CKP, ni "Bucle abierto". 1 o banco 2 del en al circuito de tierra.
(Banco 1 con VSS y los circuitos sensor O2 es
Sensor 1) superior a 600 2. Mal funcionamiento del
de control del inyector sensor O2.
y del encendido, y no mV durante
hay actividad en el 50 segundos. 3. La salida del sensor MAF
circuito sensor O2 es incorrecta.
(bancos 1 y 2). 4. Mal funcionamiento de
2. La velocidad del la línea de admisión
motor está entre de aire.
P0152 A Alta tensión del 1,000 y 4,000 rpm. 5. Mal funcionamiento de la B23/ P0175
circuito sensor 3. La temperatura del válvula de CA. B24
O2 (Banco 2 refrigerante del 6. Presión de combustible
Sensor 1) motor está entre baja.
70°C y 110°C.
7. Mal funcionamiento del
4. La velocidad del inyector.
vehículo es de entre 0
8. Mal funcionamiento de la
km/h y 120 km/h.
válvula de solenoide de
5. La carga del motor es purga EVAP.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

de entre 80% y 160%. 9. Mal funcionamiento del


6. La fluctuación de sistema de ignición.
posición de la
mariposa es inferior a 10.Mal funcionamiento de
0.28 V. la bujía de arranque.
7. La tensión de salida 11.Fallo en el ECM.
del banco 1 o banco 2
del sensor O2 es
superior a 600 mV
durante 50 segundos.
P0134 A No se detecta 1. No hay relación del Control de La tensión de 1. Mal funcionamiento del B21: -
actividad del DTC con los combustible en salida del banco sensor O2. B22
circuito del sensores MAF, "Bucle abierto". 1 o banco 2 del
sensor O2 sensor O2 es 2. Fallo en el ECM.
ECT, CMP y CKP,
(Banco 1 ni con VSS y los inferior a 0.35
Sensor 1) circuitos de control mV de forma
del inyector y del consecutiva.
P0154 A No se detecta encendido. O B23: -
actividad del La tensión de B24
2. La temperatura del
circuito del salida del banco
refrigerante del motor
sensor O2 es superior a 70C. 1 o banco 2 del
(Banco 2 sensor O2 es
Sensor 1) 3. La velocidad del superior a 600
vehículo es más de mV de forma
60km/h. consecutiva.
4. La tensión de salida
del banco 1 o banco 2
del sensor O2 está
entre 350 mV y 600
mV.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

44 P0171 B Sistema del 1. No hay relación No hay El volumen de 1. Arnés del sensor - -
sensor O2 del DTC con los función de corrección de abierto o
demasiado sensores MAF, seguridad la relación cortocircuitado al
pobre IAT, ECT, TPS, contra el aire- circuito de tierra.
(Banco 1) CMP y CKP, ni fallo. combustible
es de entre 2. Mal funcionamiento del
con VSS y los sensor O2.
circuitos de 50% y 150%
control del durante 3. La salida del sensor MAF
inyector y del 5 segundos. es incorrecta.
encendido, baja 4. Mal funcionamiento
tensión y alta de la línea de
tensión del admisión de aire.
P0174 B Sistema del circuito del sensor - -
sensor O2 5. Mal funcionamiento de la
02 (bancos 1 y 2),
demasiado válvula IAC.
y no hay actividad
pobre en el circuito del 6. Presión de combustible
(Banco 2) sensor O2 baja.
(bancos 1 y 2). 7. Mal funcionamiento del
2. La velocidad inyector.
del motor es 8. Fallo en el ECM.
superior a 600
rpm.
3. La
temperatura
del aire de
admisión es
superior a
50C.
4. La
temperatura

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

del
refrigerante
del motor está
entre 35°C y
120°C.
5. La carga del motor
es superior a 20.
6. La válvula de
solenoide de
purga EVAP
trabajando
es inferior al
100%.
7. El volumen de
corrección de la
relación aire-
combustible es
superior al 150%
durante
20 segundos.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

45 P0172 B Sistema 1. No hay relación No hay El volumen de 1. Arnés del sensor - -


del sensor del DTC con los función de corrección de abierto o
O2 sensores MAF, seguridad la relación cortocircuitado al
demasiado IAT, ECT, TPS, contra el aire- circuito de tierra.
rico CMP y CKP, ni fallo. combustible
(Banco 1) es de entre 2. Mal funcionamiento del
con VSS y los sensor O2.
circuitos de 50% y 150%
control del durante 3. La salida del sensor MAF
inyector y del 5 segundos. es incorrecta.
encendido, baja 4. Mal funcionamiento
tensión y alta de la línea de
tensión del admisión de aire.
P0175 B Sistema circuito del sensor - -
del sensor 5. Mal funcionamiento de la
02 (bancos 1 y 2),
O2 válvula de CA.
y no hay actividad
demasiado en el circuito del 6. Presión de combustible
rico sensor O2 baja.
(Banco 2) (bancos 1 y 2). 7. Mal funcionamiento del
2. La velocidad inyector.
del motor es 8. Mal funcionamiento de
superior a 600 la válvula de solenoide
rpm. de purga EVAP.
3. La 9. Mal funcionamiento
temperatura
del aire de del sistema de ignición.
admisión es 10.Mal funcionamiento de
superior a
50C. la bujía de arranque.

4. La 11.Fallo en el ECM.
temperatura

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

del
refrigerante
del motor está
entre 35°C y
120°C.
5. La carga del motor
es superior a 20.
6. La válvula de
solenoide de
purga EVAP
trabajando
es inferior al
100%.
7. El volumen de
corrección de la
relación aire-
combustible es
inferior al 50%
durante
20 segundos.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

44 P1171 D Sistema de 1. No hay relación del DTC No hay La tensión de 1. Arnés del sensor B21/ -
suministro de con los sensores MAF, función de salida del sensor abierto o B22/
combustible IAT, ECT, TPS, CMP y seguridad O2 es superior a cortocircuitado al
pobre durante CKP, ni con VSS y los contra el fallo. 520 mV durante 5 circuito de tierra.
el aumento de circuitos de control del segundos.
potencia 2. Mal funcionamiento
inyector y del encendido, del sensor O2.
(Banco 1) baja tensión y alta tensión
del circuito del sensor 02 3. La salida del sensor
(bancos 1 y 2), y no hay MAF es incorrecta.
actividad en el circuito del 4. Mal
sensor O2 (bancos 1 y 2). funcionamiento
2. La velocidad del motor de la línea de
es de entre 1,000 y admisión de aire.
6,000 rpm. 5. Mal funcionamiento de
P1172 D Sistema de B23/ -
3. La temperatura del la válvula IAC.
suministro de B24
combustible aire de admisión es 6. Presión de
pobre durante inferior a 70C. combustible baja.
el aumento de 4. La temperatura del 7. Mal funcionamiento
potencia refrigerante del motor del inyector.
(Banco 2) está entre 30°C y
8. Fallo en el ECM.
120°C.
5. La carga del motor está
entre 150 y 255.
6. La salida de posición de
la mariposa es superior a
2.22 V y la fluctuación es
inferior a 0.28 V.
7. Excepto la
operación de

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

corte de
combustible.
8. La tensión de salida
del sensor O2 es
inferior a 250 mV
durante 10 segundos.

31 P0201 A Circuito 1. No hay relación del No hay Se detectan 1. Circuito abierto A36 -
de DTC con los sensores función de consecutivamente del mazo del
control CMP y CKP. seguridad 30 señales de inyector,
del contra el fallo. inyección. cortocircuito a
inyector 2. Bajo inyección secuencial.
tierra o circuito
1 3. El pulso de inyección es de de tensión.
P0202 A Circuito entre 2.5 ms y B3 -
7.5 ms. 2. Mal funcionamiento
de
del inyector.
control 4. Excepto la
del 3. Fallo en el ECM.
operación de
inyector corte de
2 combustible.
P0203 A Circuito A35 -
de 5. La velocidad del motor
control es de entre 600 y
del 2,000 rpm.
inyector 6. No se detectan
3

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0204 A Circuito consecutivamente B4 -


de 30 señales de
control inyección.
del
inyector
4
P0205 A Circuito A34 -
de
control
del
inyector
5
P0206 A Circuito B5 -
de
control
del
inyector
6

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

29 P0336 B Rango/rendimiento 1. No hay relación del No hay Se detecta 1. El circuito del A23/ P0122/
del circuito del DTC con el sensor función impulso correcto arnés del A24/ P0337
sensor de posición CMP. de consecutivamente. sensor CKP A25
del cigüeñal (58X) seguridad está abierto,
2. La velocidad del motor contra el cortocircuitado
es inferior a 2,000 rpm. fallo. a tierra, o
3. Se detecta impulso cortocircuitado
extra o ausente al circuito de
consecutivamente. alimentación.
2. Mala conexión de
los conectores.
3. Fallo en el sensor
CKP.
4. Intervalo incorrecto
de detección de
pulsos.
5. Interferencia
eléctrica.
6. Interferencia
magnética.
7. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0337 B No hay señal del 1. No hay relación del DTC con 1. El circuito del A23/ P0112/
circuito del el sensor CKP. arnés del A24/ P0336
sensor de sensor CKP A25
posición del 2. La velocidad del
motor es inferior a está abierto,
cigüeñal (58X) cortocircuitado
2,000 rpm.
a tierra, o
3. Se detecta cortocircuitado
consecutivamente un al circuito de
punto incorrecto. alimentación.
2. Cortocircuito
de señal del
sensor CMP
al circuito de
tierra.
3. Cortocircuito de
suministro de
energía de los
sensores TPS y
CMP a tierra.
4. Mala conexión de
los conectores.
5. Fallo en el sensor
CKP.
6. Intervalo incorrecto
de detección de
pulsos.
7. Interferencia
eléctrica.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

8. Interferencia
magnética.
9. Fallo en el ECM.

41 P0341 B Gama/rendimiento 1. Velocidad del motor inferior a El corte de Se detecta 1. Circuito B27/ P0103/
del circuito del 2.000 rpm. combustible impulso correcto abierto del B28/ P0113/
sensor de posición se utiliza a consecutivamente. mazo del B39 P0123/
del árbol de levas 2. No hay sensor de posición alta P0342
de cigüeñal DTC P0336 o sensor CMP,
velocidad. cortocircuito a
P0337.
tierra o circuito
3. Se detecta de tensión.
consecutivamente un
impulso incorrecto. 2. Mala conexión de
los conectores.
3. Mal funcionamiento
del sensor CMP.
4. Intervalo incorrecto
de detección de

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

pulsos.
5. Interferencia
eléctrica.
6. Interferencia
magnética.
7. Fallo en el ECM.

P0342 B No hay señal del 1. No hay relación del DTC con 1. Circuito B27/ P0103/
circuito del el sensor CKP. abierto del B28/ P0113/
sensor de mazo del B39 P0123/
posición del árbol 2. La velocidad del P0341
motor es inferior a sensor CMP,
de levas cortocircuito a o
2,000 rpm.
tierra o circuito P0122
3. No se detecta pulso de tensión.
consecutivamente.
2. Mala conexión de
los conectores.
3. Mal funcionamiento
del sensor CMP.
4. Intervalo incorrecto
de detección de
pulsos.
5. Interferencia
eléctrica.
6. Interferencia
magnética.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

7. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

42 P0351 A Circuito 1. No hay relación del DTC El corte de Se detectan 1. Circuito abierto del mazo A32 -
de con los sensores CMP y combustible consecutivamente de la bobina de
control CKP. se utiliza a 10 señales de encendido, cortocircuito a
de más de 2,000 encendido. tierra o circuito de tensión.
ignición 2. La velocidad del motor rpm.
1 está entre 250 rpm y 850 2. Mal
rpm. funcionamiento
P0352 A Circuito B7 -
de la bobina de
de 3. No se detectan
consecutivamente encendido.
control
de 10 señales de 3. Fallo en el ECM.
ignición encendido.
2
P0353 A Circuito A31 -
de
control
de
ignición
3
P0354 A Circuito B8 -
de
control
de
ignición
4
P0355 A Circuito A30 -
de
control
de
ignición
5

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0356 A Circuito B9 -
de
control
de
ignición
6

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

3 P0404 B Gama/rendimient 1. El motor se para. 1. La Señal baja 1. Cortocircuito A5 -


2 o del circuito operació de de mazo de
EGR (Válvula 2. No hay relación entre DTC y monitoreo
los sensores ECT y CKP ni n EGR solenoide
abierta) se de salida EGR a
con VSS. de válvula
detiene. circuito de
3. La velocidad del vehículo EGR. tensión.
2. La
es menos de 4 km/h.
operación 2. Válvula EGR
4. La temperatura del refrigerante de adherida.
del motor es superior a 75C. aprendiza 3. Fallo en el ECM.
5. La relación de trabajo de je de
la válvula de solenoide posición
EGR es superior al 100%. de
cerrada
6. Señal alta de monitoreo de de válvula
salida de la válvula EGR. EGR se
P1404 B Gama/rendimien 1. El motor está en marcha. desactiva. Señal alta 1. Circuito A5 -
to de circuito de abierto de
EGR (Válvula 2. La velocidad del motor es 3. La monitoreo mazo de
cerrada) inferior a 4,000 rpm. aliment de salida solenoide
3. No hay relación del DTC con el ación de la o
sensor CKP. de válvula cortocircui
posició EGR.
4. La relación de trabajo de tado a
n de
la válvula de solenoide circuitode
EGR
EGR es 0%. tierra.
se
5. Señal baja de monitoreo desacti 2. Válvula EGR
de salida de válvula va. adherida.
EGR. 3. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0405 B Circuito EGR bajo 1. No hay relación entre No hay La tensión de 1. Circuito de A9/ -
DTC y función de salida del suministro de A24
gama/rendimiento del seguridad sensor de energía del
circuito EGR. contra el posición EGR sensor de
fallo. es superior a posición EGR
2. La relación de trabajo de 0.3 V.
la válvula de solenoide abierto o
cortocircuitado
EGR es superior al 40%.
a circuito de
3. La tensión de salida del sensor tierra.
de posición EGR es superior a
2. Circuito de señal
0.3 V.
del sensor de
posición EGR
abierto o
cortocircuitado a
circuito de tierra.
3. Mala conexión de
los conectores.
4. Mal
funcionamiento
de la válvula
EGR.
5. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0406 B Circuito EGR alto 1. No hay relación entre La tensión de 1. Circuito de A9/ P01
DTC y salida del suministro de A22/ 18
gama/rendimiento del sensor de energía del A24
circuito EGR. posición EGR sensor de
es superior a posición EGR
2. La relación de trabajo de 4.6 V.
la válvula de solenoide cortocircuitado
a circuito de
EGR es inferior al 40%.
tensión.
3. La tensión de salida del sensor
de posición EGR es superior a 2. Circuito de
señal del sensor
4.6 V.
de posición
EGR
cortocircuitado
a circuito de
tensión.
3. Circuito de tierra
del sensor de
posición EGR
abierto o
cortocircuitado a
circuito de
tensión.
4. Mala conexión de
los conectores.
5. Mal
funcionamiento
de la válvula
EGR.
6. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0444 A Baja tensión del 1. No hay relación del DTC entre No hay Señal alta de 1. Circuito B15 -
circuito de sensor CKP y tensión del función de monitoreo de abierto de
válvula de sistema. seguridad salida de mazo de
solenoide de contra el válvula de solenoide
purga EVAP 2. La velocidad del motor fallo. solenoide de o
es inferior a 4,000 rpm. purga. cortocircui
3. La relación de trabajo de tado a
la válvula de solenoide de tierra.
purga es inferior al 48%.
2. Mal
4. Señal baja de monitoreo funcionamiento
de salida de válvula de del solenoide.
solenoide de purga.
3. Fallo en el ECM.
P0445 A Tensión alta de 1. No hay relación del DTC entre Señal baja de 1. Mazo de B15 -
circuito de sensor CKP y tensión del monitoreo de solenoide
válvula de sistema. salida de cortocircuitado
solenoide de válvula de a circuito de
purga EVAP 2. La velocidad del motor es inferior solenoide de
a tensión.
purga.
4.000 rpm. 2. Mal
funcionamiento
3. La relación de trabajo de
del solenoide.
válvula de solenoide de
purga es superior al 50%. 3. Fallo en el ECM.
4. Señal alta de monitoreo de
salida de válvula de solenoide
de purga.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

24 P0500 B Gama/rendimiento 1. La velocidad del El ECM utiliza la La salida 1. Circuito del arnés B32 -
de circuito de motor es inferior a condición de 10 km/h del sensor del sensor abierto,
sensor de 5.000 rpm. como sustituto. de cortocircuitado a
velocidad del velocidad circuito de tierra o
vehículo 2. Bajo operación de del vehículo
corte de cortocircuitado a
es superior circuito de voltaje.
combustible.
a 2 km/h.
3. La salida del 2. Mala conexión de los
sensor de conectores.
velocidad del 3. Interferencia eléctrica.
vehículo es
4. Interferencia magnética.
inferior a 1 km/h.
Las condiciones 5. Fallo en el VSS.
de arriba se 6. Fallo en el ECM.
cumplen durante
4 segundos.
66 P0562 D Bajo voltaje del La tensión de la No hay función de Voltaje de la 1. El circuito del arnés de - -
sistema batería es inferior a 6 seguridad contra el batería es entre 6 alimentación de la batería
V durante más de 20 fallo. V y 16 V. está abierto o
segundos. cortocircuitado a tierra.
2. El arnés de tierra del ECM
está abierto o mal
conectado.
3. Mala conexión de los
conectores.
4. Fallo en la batería.
5. Fallo en el sistema de carga.
6. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P0563 A Alto voltaje del La tensión de la 1. Fallo en el sistema de carga. - -


sistema batería es
superior a 16 V 2. Mala conexión de los
durante más de cables de arranque de la
20 segundos. batería.
3. Fallo en el ECM.

51 P0601 A Suma de prueba Error en el área de Control de La memoria está 1. Fallo en el ECM. - -
de memoria del memoria del ECM. motor bien.
módulo de control inhabilitado.

P0602 - Error de Error en el área de Control de La memoria está 1. El ECM no está programado. - -
programación de memoria del ECM. motor bien.
ECU inhabilitado.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

22 P1508 B Sistema de 1. No hay relación El corte de Cantidad correcta 1. Circuito de mazo B13/ -
control de entre el DTC y los combustible de aire de de válvula IAC B14/
aire de sensores MAF, IAT, se utiliza admisión a través abierto, B16/
ralentí ECT, TPS, CMP, con de la válvula de cortocircuitado a B17
bajo/cerrad CKP, y VSS y el velocidad de control de aire de circuito de tierra
o sistema de tensión. ralentí alto. ralentí. o cortocircuitado
(Movimiento a circuito de
2. La velocidad del correcto de la tensión.
motor es de entre válvula de control
675 rpm y 6.000 de aire de ralentí.) 2. Mala conexión de los
rpm. conectores.
3. La temperatura del 3. Mal funcionamiento de
refrigerante del la válvula IAC.
motor es superior a
4. La válvula IAC
75 C.
está adherida en
4. La temperatura posición cerrada.
del aire de 5. Fallo en el ECM.
admisión es de
entre -10°C y
80°C.
5. El vehículo está
parando.
6. Pequeña cantidad
de aire de admisión
a través de la
válvula de control
de aire de ralentí.
(Válvula de control
de aire de ralentí
adherida en

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

posición cerrada.)
Las condiciones de
arriba se cumplen
durante 2
segundos.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P1509 B Sistema de 1. No hay relación 1. Circuito de mazo B13/ -


control de entre el DTC y los de válvula IAC B14/
aire de sensores MAF, IAT, abierto, B16/
ralentí ECT, TPS, CMP, cortocircuitado a B17
alto/abierto CKP, y VSS y el circuito de tierra
sistema de tensión. o cortocircuitado
a circuito de
2. La velocidad del
tensión.
motor es de entre
675 rpm y 6.000 2. Mala conexión de los
rpm. conectores.
3. La temperatura del 3. Mal funcionamiento de
refrigerante del la válvula IAC.
motor es superior a 4. Válvula IAC adherida
75C. en posición abierta.
4. La temperatura 5. Fallo en el ECM.
del aire de
admisión es de
entre -10°C y
80°C.
5. El vehículo está
parando.
6. Cantidad grande de
aire de admisión por
la válvula de control
de aire de ralentí.
(Válvula de control
de aire de ralentí
adherida en
posición abierta.)

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

Las condiciones de
arriba se cumplen
durante 2
segundos.

65 P1601 D CAN BUS La condición de El control de La condición de 1. Circuito de A10/ -


apagado apagado de CAN reducción encendido de A11
BUS se detecta comunicación
de par está CAN BUS se ECM y TCM
consecutivamente.
desactivado. detecta abierto,
consecutivamente cortocircuitado
durante 2 a tierra o
segundos. cortocircuitado
a circuito de
tensión.
2. Interferencia eléctrica.
3. Fallo en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

4. Mal funcionamiento de
TCM.

67 U2104 D Exces 1. No DTC CAN BUS El contador válido 1. Circuito de A10/ P1767/
o del CAN cambia A11 U2104
apagado. comunicación
conta continuamente (AT)
dor de 2. El contador válido durante 2 ECM y TCM
reposi CAN no cambia segundos. abierto,
ción cortocircuitado
CAN durante 2
segundos. a tierra o
BUS
cortocircuitado
a circuito de
tensión.
2. Interferencia eléctrica.
3. Fallo en el ECM.
4. Mal funcionamiento de
TCM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

67 P1626 - No hay señal No hay 1. El motor no No hay 1. El circuito de B18: B****


en el respuesta de recuperación B32
arranca. comunicación de la
inmovilizador la unidad de
control del 2. Compruebe el unidad de control del
inmovilizador. flash de inmovilizador y el ECM
comprobación está abierto,
del motor. cortocircuitado a tierra, o
cortocircuitado al circuito
de alimentación.
2. Interferencia eléctrica.
3. Interferencia magnética.
4. Fallo en el ECM.
5. Fallo en la
unidad de
control del
inmovilizador.
6. Fallo en la llave del
transpondedor.
P1631 - Señal La respuesta 1. Fallo en el ECM. - B****
incorrecta del recibida no es
inmovilizador correcta. 2. Fallo en la
unidad de
control del
inmovilizador.
3. Fallo en la llave del
transpondedor.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

P1648 - Se ha introducido un El código de 1. Fallo en el ECM. - B****


código de seguridad seguridad
incorrecto recibido 2. Fallo en la
incorrecto. unidad de
control del
inmovilizador.
3. Fallo en la llave del
transpondedor.

P1649 - Función del La función del Fallo en el ECM. - B****


inmovilizador no inmovilizador no
programada está programada
en el ECM.

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192
REGISTRO INSTITUCIONAL Nº. 17 – 082
ACUERDO Nº 175

CAMPUS MATRIZ QUITO: Marieta de Veintimilla Pomasqui – Informes: (Luis


Cordero OE-21 Edif. Valdivia y Juan León Mera)
EMAIL: sixtodrlawyer@gmail.com / itsj_japon@hotmail.com
Telf.: 02 2356 368 / 2554192

También podría gustarte