Está en la página 1de 12

Formación para la investigación

Semana 7 - sesión 2
Redacción de la metodología de la RSL:
Reporte del diseño y resultados de la
búsqueda y selección sistemática
Objetivos de la sesión

Definir los criterios de inclusión y exclusión alineados con el objetivo de


la RSL (considerar la pregunta PICO)

Revisar pautas de redacción de la sección de Metodología de la RSL


01
Redacta la sección de
METODOLOGÍA de la RSL
Diagrama de flujo PRISMA

El diagrama PRISMA permite mostrar gráficamente el proceso de selección de artículos científicos:

1. N° de artículos encontrados en una o más bases de datos


2. N° de artículos duplicados si se ha revisado más de una base de datos (se eliminan)
3. N° de artículos revisados/eliminados/seleccionados a partir de título y resumen
4. N° de artículos recuperados/no recuperados a texto completo
5. N° de artículos revisados/eliminados/seleccionados a texto completo
6. N° final de artículos incluidos en la RSL

Diagrama de flujo PRISMA en formato Word:


http://www.prisma-statement.org/PRISMAStatement/FlowDiagram

Plantilla virtual para elaborar diagramas de flujo PRISMA:


https://estech.shinyapps.io/prisma_flowdiagram/
Excluidos: N° de
Total de artículos
2)
artículos duplicados
encontrados a partir de
1 la búsqueda sistemática 2) 1 eliminados (en caso de
haber realizado una
en una o más bases de
búsqueda en varias
datos
53) bases de datos)

1° selección: N° de Excluidos: N° de
artículos revisados a artículos excluidos a
2 partir de la revisión del 51) 25) 2 partir de la revisión del
título y/o resumen título y/o resumen
2° selección: N° de Excluidos: N° de
artículos que están artículos que NO están
3 disponibles a texto 3 disponibles a texto
completo (PDF, HTML) 26) 4) completo (PDF, HTML)

3° selección: N° de Excluidos: N° de
artículos excluidos a
4 artículos revisados a
texto completo 22)
2)
1) 4 partir de una revisión
del texto completo
1)
(DECLARAR CRITERIOS DE
INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN)
Documentos que
5 formarán parte de la
RSL
18)
02
Redacta la sección de
METODOLOGÍA de la RSL
Organización de la sección Metodología

Considera la siguiente estructura de redacción del apartado de Metodología, desarrollado


en un texto sin secciones:
A. Estrategia de búsqueda:
• Señala el tipo de revisión realizada (revisión sistemática, con o sin metaanálisis,
etc.)
• Describe la estrategia utilizada (PICO): Pregunta PICO y subpreguntas,
componentes de PICO, palabras clave seleccionadas.
• Señala las bases de datos en que se realizó la búsqueda sistemática.
• Indica la ecuación de búsqueda utilizada en cada base de datos (deben ser
ecuaciones de búsqueda equivalentes).

B. Criterios de inclusión y exclusión


• Define los criterios requeridos para la selección de artículos, dándoles una
nomenclatura para su identificación (CI1, CI2, CI3…; CE1, CE2, CE3…)
Organización de la sección Metodología

C. Proceso de selección de estudios


• Señalar el número de resultados (artículos) obtenidos en las diferentes bases de
datos utilizadas.
• Describe brevemente la lógica de selección elegida: PRISMA
• Describir con detalle el proceso de selección de los resultados (PRISMA):
o Cuántos artículos duplicados se eliminaron.
o Cuántos artículos cumplieron con la temática de la RSL (a partir de la revisión
de título, resumen y palabras clave).
o Cuántos artículos a texto completo se recuperaron.
o Cuántos de ellos cumplían con los criterios de inclusión y exclusión (señalar el
número de documentos eliminados según criterio, de manera progresiva)
• Incluye el diagrama de flujo PRISMA, de manera que recoja gráficamente el
proceso descrito.
Pautas de redacción - Metodología

La sección de metodología del trabajo de RSL se escribe en tiempo pasado.

En la redacción científica se “Como resultado de la búsqueda, se obtuvo...”;


utiliza el impersonal (o
tercera persona): “Se aplicó la ecuación de búsqueda en las siguientes bases de
datos: …”;
“La investigación dio como resultado…”

No redactes en primera NI en el singular utilizando el término Mi. Ej: “Los resultados


persona: de mi trabajo...”

NI en el plural el término Nos. Ej: “Los resultados de nuestra


investigación…”
IMPORTANTE

El apartado de Metodología de la RSL se redactará utilizando el formato de artículo


científico seleccionado para la ATI1.

Revisa la Consigna del ATI2 (Semana 8 del curso) y las indicaciones al autor del formato
de artículo científico para verificar los aspectos formales de la entrega (estructura del
trabajo, formato, estilo de citado, etc.).

Como parte del ATI2, también se entregará en un archivo Excel el listado de los
resultados obtenidos de la aplicación de la ecuación de búsqueda en Scopus y otras bases
de datos científicas (este archivo Excel se ha utilizado a lo largo de la unidad 2).
• Describe el proceso de selección en un
diagrama de flujo PRISMA.
• Desarrolla la redacción del apartado de
Metodología de la RSL en el formato de
artículo científico seleccionado en la primera
Antes de la
unidad del curso.
próxima sesión
• Envía tus avances al link de la tarea de la
semana 7 en la plataforma virtual de
aprendizaje
Gracias

También podría gustarte