Está en la página 1de 2

LA GUERRA CIVIL.

LA FRAGMENTACIÓN ÉTNICA Y
POLÍTICA DEL TAHUANTINSUYO.
Tras la muerte del inca La división entre los incas y los
Huayna Cápac, sus dos pueblos que habían dominado
hijos lucharon entre sí fue determinante para el
triunfo de los conquistadores
por el control del
españoles.
Tahuantinsuyo.

LAS CAUSAS DE LA CAÍDA DEL TAHUANTINSUYO


Hoy es posible entender cómo un poderoso imperio,
de varios millones de habitantes y con ejércitos
debidamente preparados para la guerra, fue
sometido por un reducido grupo de europeos.
Factores como los siguientes favorecieron este
desenlace:

LA SUPERIORIDAD LAS ENFERMEDADES TRAÍDAS


TECNOLÓGICA. POR LOS ESPAÑOLES.
Los elementos traídos por los En el Tahuantinsuyo, las nuevas
españoles, como el hierro y las enfermedades causaron una
armas de fuego, fueron crisis demográfica sin
decisivos para su victoria. precedentes.
LAS CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA
CONSECUENCIAS POLÍTICAS CONSECUENCIAS SOCIALES
Este encuentro entre dos mundos tan distintos tuvo
consecuencias políticas, económicas y sociales
ESTABLECIMIENTO DE LAS REDUCCIONES.
Se crearon pueblos donde se agrupaba a la
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS población indígena para administrarla mejor. No
CAMBIO DE GOBERNANTE. se tomó en cuenta que el estilo de vida de los
Los pobladores del Tahuantinsuyo ahora indígenas estaba caracterizado por desarrollarse
estaban sometidos a los mandatos del rey de CAMBIO DE LOS TRIBUTOS.
en las partes altas de los Andes y migrar
España, ya no del inca La población tenía que abonar los tributos –ahora en
estacionalmente de un lugar a otro para
monedas–, incluso en periodos de sequías o malas
aprovechar los recursos de los diferentes pisos
cosechas
ecológicos.

PÉRDIDA DE LA REDISTRIBUCIÓN ENTRE LAS


AUTORIDADESY LA POBLACIÓN. NUEVA RELIGIÓN.
Con la conquista española, los indígenas dejaron Se sustituyeron a los dioses andinos por el dios
de recibir la “devolución” de lo que tributaban del cristianismo y se edificaron templos
INSTAURACIÓN DE LA MITA ESPAÑOLA.
católicos. Además, se inició un proceso de
El trabajo indígena en favor de los conquistadores era
extirpación de idolatrías para asegurarse de que
obligatorio, a pesar de que no se les brindaban las
los indígenas no siguieran adorando a sus
condiciones adecuadas para realizar sus labores en los
antiguas divinidades.
campos de cultivo o en las minas.

RESPPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (Argumenta tu


respuesta)
1. ¿Por qué no existía unidad entre los pueblos del
Tahuantinsuyo? CAÍDA DEMOGRÁFICA.
2. ¿Cómo aprovecharon los españoles ese descontento Se estima que en 1532 la población del
popular? Tahuantinsuyo ascendía a 9 millones de
3. ¿Cuál fue el impacto de la caída del Tahuantinsuyo en el habitantes, pero en 1620 llegaba solo a 670 000.
trabajo de los indígenas? Ello se debió a la alta mortandad causada por las
4. ¿Cuál crees que fue la reacción de los indígenas frente a guerras de conquista y las epidemias, a la
hambruna causada por el abandono de las
esta situación?
tierras de cultivo

También podría gustarte