Está en la página 1de 22

--

10
UNIDAD

Las empresas, en su actividad de compraventa, realizan pagos y


cobros y fijan cómo se hace cada operación, estableciendo asÍ
las formas y condiciones de pago.

En tu vida cotidiana, al comprar tu tarjeta de abono transporte,


tomarte un refresco, etc., realizas pagos, bien en metálico o con
tarjetas bancarias.

¿SabrÍas identificar de qué modalidad de pago se trata?

EN ESTA UNIDAD ESTUDIARÁS t*


l. Medios de cobro y de pago
-\,
2.
3.
4.
El cheque

Clases de cheques

Aval y endoso
{t
5. Pago del cheque \:
¡
6. La justificación de pago: el recibo

7. La domic¡liación bancaria
B. La banca electrónica
9. Registro de los cobros y pagos al contado b
\
Y SERAS CAPAZ DE "4
Tramitar pagos y cobros reconociendo la
documentación asociada y su flujo dentro de la
empresa.
1. Medios de cobro y de pago iir\ili)r\lì

El contrato de compraventa genera para el comprador las obligaciones de pagar el precio en ¿sAB¡AS QUE...?
el tiempo y en el lugar fijados, así como los intereses del precio cuando se demore en el pago.
La normativa para prevenir el
Las empresas, en el desarrollo de su actlvidad comercial, realizan pagos y cobros generando fraude establece que no podrán
una corriente de ingresos Ipor los cobros a clientes] y gastos Ipor los pagos a provee- pagarse en efectivo las opera-
dores). Las condìciones de cobros y pagos se negocian con los clientes y los proveedores. clones en las que alguna de las
Sin embargo, existen empresas que pueden imponer sus condiciones, las cuales han de ser partes intervinientes actúe en
aceptadas por los proveedores y los clientes, como, por ejemplo, los contratos de suminlstro calidad de empresario o profe-
de gas y electricidad. slonal con un importe igual o
Tenlendo en cuenta el tiempo que transcurre entre el momento de la entrega de las mercan- superior a 2.5OO € o su contra-
valor en moneda extranjera.
cias o la prestación de servicios y su cobro, surgen tres modalidades de pago: anticipado, al
contado o aplazado. En la Figura 10.1, se desarrollan las tres modalidades de pago, así como Para combatir el fraude y mejo-
los documentos que se generan de cada una de las modalidades. rar la recaudación fiscal, el Go-
Según lo establecido en el Código de Comercio, si hay demora en el pago del precio, el com- bierno ha anunciado la limita-
prador estará obligado a pagar el interés legal de [a cantidad que aún no haya satisfecho al ciôn a 1.ooo €, sin que por el
vendedor. momenl.o haya en[rado en vìgor.

Modalidades de pago

Pago aplazado o a crêdito


El proveedor permite a sus clientes
Pago anticipado aplazar el pago de sus facturas a un
Pago al contado
El proveedor exige al cliente que
El cliente paga en el momento de determinado periodo de tiempo,
pague, en todo o en parte, antes de pagando mediante letras de cambio,
la entrega de la mercancía o de la
la entrega de la mercancía o de la prestación del servicio en efectivo, pagarés, etc.
prestación de servicios. Por ejemplo, . A corto plazo: aplazamiento
mediante cheques, con tarjeta de infe-
las provisiones de fondos o las
crédito, etc. rior a un año.
señales en la compra de mercancías. . A largo plazo: aplazamiento supe-
rior a un año.

. Dinero en efectivo.
. Cheque. . Leträ de cambio.
. Cheque bancario. . Recibo fjustificante del pagoJ. . Pagaré.
. Domiciliaciones bancarias, transfe- . Recibo normalizado.
rencia bancaria, giro postal, tarjetas
de crédito, de débito, etc.

fig. to.t. Modatidades de pago en la compraventa.

ACTIVIDADES

1. lndica, en los siguientes casos, de qué tipo de pago se trata. 2. Un concesionario de automóviles vendiÓ a la empresa Nor-
te SA un automóvil por importe de 30.000 €. La forma de
a/ La empresa Norte SA encarga a una empresa de desa-
pago es la siguiente: la mitad al contado, a la entrega del
rrollo de software un paquete integrado, diseñado a su
vehículo, y el resto a pagar en dos años mediante letras de
medida, de facturación, gestión de almacén, contabili-
cambio.
dad y correspondencia para gestionar el patrimonio de
la empresa. tl pago se realizará en seis meses, por im- lndica:
portes iguales, excepto un pago por importe det 30 %,
que se efectúa a la entrega del programa.
c/ Como administrativo, ¿qué medio de pago solicitarás a
tu cliente para abonar la mitad del importe?
bi La empresa compra material de oficina, que abona en
b/ ¿Ante qué tipo de aplazamiento nos encontramos al
el momento de la entrega. Si el importe de esta partida
abonar el importe restante?
superara los 2.500 €, ¿podrÍa pagarlo en efectivo?
2. El cheque

El cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona
¿SABinS QUE...?
Iel librador) ordena a una entidad bancaria Iel librado), en la que tiene depositados
Autorización para extender los fondos, que pägue una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa
cheques. Ibeneficiario o tomador].
El titular o los titulares de una
cuenta pueden autorizar a otra El librador puede ser también el beneficiario. Esto ocurre cuando el librador utiliza un cheque
persona, mediante un documen- para sacar dinero de su propia cuenta.
to notarial, a extender cheques El cheque está regulado en la Ley19/1985, denominada Ley Cambiaria y del Cheque. Esta ley
de cambio o cualquier otra ope- no define qué es un cheque, pero especifica cuáles son los requisitos que han de cumplir los
ración. cheques.
Si una persona que no tiene po- Los cheques de cuenta corriente son facilitados entalonarios por las entidades de crédito a
deres para firmar extiende un che- las personas que han suscrito una cuenta corriente para que puedan disponer de los fondos
que, queda personalmente obliga- depositados en ella.
da a su pago.

2.1. La firma en los chegues


Cuando se abre una cuenta corriente en una entidad bancaria, esta registra las firmas de los
titulares de la cuenta en unos documentos, denominados cartulinas de firmas, para poder
comprobarlas cuando se quiera cobrar un cheque.
Cuando se expide un cheque, la firma del librador debe ser autógrafa [de puño y letra) e iden-
tificable con la firma de control que t¡ene el banco en la cartulina de firmas.
Las cuentas corrientes son diferentes en función del número de personas que pueden disponer
de los fondos depositados en ellas [Tabla 10.lJ.

CLAVES Y CONSE'OS
Cuenta corriente Características
El uso del cheque como medio
de pago ha disminuido con la lndividual El titular puede disponer libremente de los fondos.
aparición de otros medios más Está abierta a nombre de dos o más titulares y cualquiera de ellos
cómodos, como las tarjetas de lndistinta
de forma independiente puede disponer de los fondos con una sola
crédito y la banca on/ine. En o solidaria
de las firmas.
parte esta disminución en el
uso está motivada también por Conjunta Está abierta a nombre de dos o más titulares y, para poder disponer
los inconvenientes que, a veces, o mancomunada de fondos, se precisa la firma de varios o de todos los titulares.
puede tener su cobro.
Tabla 1O.1. Coracterísticas de los cuentcs corrientes.

CASO PRÁCTICO t. Distintos t¡pos de cuentas bancarias

lndica el tipo de cuenta corriente en una entidad bancaria en los otro. Desean que, para poder disponer del dinero existente
siguientes casos: en el banco, sea necesaria la firma de ambos.
a/ Marisa acaba de abrir un establecimiento de reparación de Solución:
equipos informáticos y abre una cuenta en el banco para
efectuar cobros y pagos.
a/ lndividual. Nos encontramos ante una cuenta corriente in-
dividual y su titular puede disponer libremente de ella.
b/ El negocio le va bien, tiene mucho trabajo y se une con
un amigo desempleado. Abren una nueva cuenta y de-
bi lndistinta o solidaria. Aunque el negocio es de los dos,
cualquiera de ellos, de forma independiente y con su
sean que cualquiera de ellos disponga libremente de los
sola firma, puede disponer de los fondos existentes en
fondos de la misma y estén al corriente de los movi-
la cuenta.
mientos.
c/ Rl cabo de un tiempo, los dos amigos encuentran un des-
ci Conjunta o mancomunada. Para poder disponer del dinero
existente en la cuenta bancaria serán necesarias las firmas
fase en la contabilidad y comienzan a desconfiar el uno del
de los dos.

1176
Z.2.Personas que intervienen en los cheques
Las personas que obligatoriamente intervienen en el cheque, así como las relaciones que se
10
U N IDAT) s
establecen entre dichos intervinientes, se representan en la Figura 10.2.

¿sABiAS QUE...?

Por seguridad.
Para mayor seguridad, el impor-
Y te a pagar en los cheques se es-
cribe dos veces: una en núme-
¡'i -- ¡*\ ros y otra en letras. tn los dos
casos se rodea el importe con
símbolos o lÍneas para evitar que
Librador o entidad financiera en la
se escriban números o palabras
Persona que emite el que el librador tiene una cuenta
adicionales.
cheque y ordena al librado corriente y que ha de pagar el
cheque a su Si existe discordancia entre
fsu banco) que lo pague. las
cantidades expresadas en letras
I y números, prevalecerå el im-
Entrega porte consignado en letra.
Entrega el cheque.
elcheque como Tomador o
pago y da
Persona que recibe el cheque
la orden al librado
del librador y lo presenta
f- Recibe
de que se pague cobro al librado el dinero.
el cheque. ->

Si endosa el cheque, será el


endosante. Persona que
posee un cheque y lo
transmite a otra mediante una LEGISLACÓN
fórmula denominada endoso.
El artÍculo 339 del código de co-
mercio señala que (puestas las
mercaderías vendidas a disposi-
Avalista Endosatario ción del compradoç y dándose
Persona que garantiza Persona que recibe un cheque este por satisfecho, empezará
que a quien avala pagará mediante un endoso Ipasando para el comprador la obligación
el cheque o, en caso a ser el nuevo tomador) y lo de pagar el precio al contado o
contrario, lo hará é1. puede cobrar o transmitir en los plazos convenidos con el
mediante otro endoso. vendedon.

Fig. 1O.2. Esquema de las relociones que se establecen entre las personas que intervlenen en el cheque

ACTIVIDADES
t/'
q.. Antonio García es el titular de un negocio de fotocopiadoras y abonÓ, a la empre-
sa Prinki SA, una cantidad como pago por el material de oficina adquirido, según la
factura n.o lO1, correspondiente al pedido nP 24, mediante un cheque de su cuenta RELACIONA
corriente en el Banco Santander. La empresa Prinki SA, ante la demora en el pago en
que ha incurrido Antonio en otras ocasiones, le exigiÓ que el pago del cheque fuese La empresa, en el desarrollo de
garantizado por Remedios, hermana de Anionio, que posee un restaurante. su actividad comercial, realiza pa-
gos y cobros. Estos movimientos
a/ erinki SA, que tenía una deuda con Filex SA, transmitió el cheque a la citada em-
de dinero se reflejan en la conta-
presa para saldar la deuda pendiente con ellos.
bilidad de la empresa. ¿Sabrías
b/ lndica qué personas son: c/ el librador; b/ et librado; c/ el tomador; dJ el avalista; realizar el asiento correspondien-
e/ el endosante,y fl el endosatario. te al cobro de un cheque?

177 |
3. Clases de cheques
Según la forma en que se expresa la persona que tiene derecho a percibir el importe de ¡q5
CLAVES Y CONSE'OS cheques [conocida como tenedor, tomador o beneficiario], estos se pueden clasificar en:

Por seguridad. . Cheque al portador.


. No se deben emitir cheques . Cheque nominativo.
<<al portador>> salvo que sea . Cheques especiales.
absolutamente necesario o
se den a una persona con la
que se tiene gran confianza. 3.1. Cheque al portador
Si se hace, es conveniente
cruzarlos.
Es el cheque que lleva escrita la indicación (<al portador>>. Se caracteriza por que
tn ocasiones, se pide al toma- debe pagarse a cualquier persona que lo presente al cobro o que lo ingrese en cuenta
dor de los cheques al porta- IFigura 10.3J.
dor que extienda un recibo o
justificante de haber recibido
el cheque.
. No se deben extender che-
6'Bonco Ibérico @@EE@
I
<(<l rz¡¿I só7s eo I r23a5ó7seol
ques en blanco [sin poner la lBAl{ ES34 t234 5ó78 90 123ts67a9o
Plozo de Espoño,30
cantidadJ salvo que se tenga 25052jriod¡id
la absoluta seguridad de que
Eur # 2.500 # ê
la persona que lo recibe no rzl' QorfnÅ¡¡.r
Póguese esle o
hará un uso indebido del che-
que traicionando la confianza
en ella depositada.

N'5 20',t 795¿

Fig. 10.3. Cheque al portador.

3.2. Cheque nominativo

Es aquel cheque que, tras la expresión <páguese por este cheque a...), se extiende a
nombre de una personafísica o jurídica. que es la que puede cobrarlo exclusivamente,
previa presentación del DNI y firmando el cheque al dorso [Figura lo.4].

si al cheque nominativo se le añade la expresión <no a la orden>, significa que no es


transmisible mediante endoso.

¿SAB¡AS QUE...?

Operativa.
Cuando se ingresa un cheque en
6'Bonco Ibénico ((C
flÂil Es3¿ 1234 só7a 90 1231s67890
Plozo de Ëspoño,30
un cajero automático, se debe fir- 25052 Modrid
mar el cheque al dorso para en-
dosarlo al banco del beneficiario Eur # 7.800 # G
Póguese por esle
<autorizándolo> a que lo cobre.

lgualmente, si el beneficiario in-


gresa el cheque en una cuenta, Ib f*lþ def€ @!¡@$ d lekol

debe firmarlo al dorso. Esta firma r$ 5 20t 795ó


significa que se está endosando
el cheque a favor del banco del
beneficiario del cheque <autori-
zando> a que lo cobre. Fig. 10.4. Cheque nominativo.

I r7s
3.3. Chegues especiales
10
UNIDAD
g
Existen modalidades de cheques que, debido a sus peculiaridades, se consideran especiales;
entre ellos, se pueden citar los siguientes:

A. Cheque cruzado
Es aquel cheque que es cruzado en el anverso con dos rayas transversales y paralelas por ¿SAB¡AS QUE...?
el librado o el portador con la finalidad fundamental de evitar que pueda ser cobrado por per-
sonas distintas a aquellas a favor de las cuales se extendiÓ.
Cruzar los cheques.

. Para mayor seguridad se puede


Cheque cruzado general. Entre las dos barras, no contiene ninguna indicación, o contiene
la mención <Banco> o <y CÍa.> o un término equivalente.
convertir un cheque cruzado
general en un cheque cruzado
El tenedor de un cheque cruzado que sea cliente del banco librado puede cobrarlo en efec- especial escribiendo entre las
tivo. Si el tenedor no es cliente, solo puede cobrarlo mediante elabono del importe en una lÍneas paralelas el nombre del
cuenta bancaria IFigura l0.s). banco al cual ha de pagarse este
cheque.
Solo podrá cobrarse mediante
abono en una cuenta corriente
$o-Bonco Ibénico ((c
E534 5674 fr
del banco designado entre las
dos barras. Si el banco librado
Plozo de Espoño, 30
25052 Modrid y e[ que aparece en el cruza-
do son el mismo y el cliente es
Eur €
Pôguese por este chegue o
suyo, este se puede cobrar me-
Euros ...... diante abono en su cuenta o en
efectivo.
de
(b feho dolô orktþe @ þrd)

1 7958

Fig. 10.5. Cheque cruzado.

B. Cheque conformado
Es conforme lo firmo e importe
La persona que va a recibir un cheque puede pedir al librador que el banco librado preste su del presente cheque por
conformidad al cheque insertando las expresiones <certificado), (visado), <conforme> u otra
. Seí.tcí.eltlo* . Euros
semejante. La conformidad acredita la existencia de fondos suficientes en la cuenta del HosÌo el to14/2o1-
librador para pagar el cheque. ZMa.glo7aa
$af,tco
El banco que conforma el cheque se compromete a retener en la cuenta del emisor del cheque
la cantidad necesaria pära su pago hasta elfin del plazo de presentaciÓn o por eltiempo que
se exprese en la conformidad. Esta conformidad se consigna en el dorso del cheque y, en ella,
se ha de indicar la fecha límite de la cláusula. La fórmula utilizada aparece en la Figura 10.ó. Fí9. 10.6. Clóusulo de conformidad

ACTIVIDADES

4. Responde a las siguientes preguntas sobre los cheques con- oi ¿Podría cobrarse este cheque en efectivo en el BBVA?
formados: bJ ¿Podría cobrarse en efectivo en Bankia?
o/ ¿Qué acredita la conformidad de un cheque? c/ ¿Tendría alguna dificultad para ingresarlo en su cuenta
bi en Bankia?
¿Qué compromiso adquiere el banco alconformar elcheque?
c/ ¿Dónde se hace constar la conformidad?
4o. Cumplimenta el cheque que Ramón Delgado Casado extien-
'5, de en Zaragoza, el día 10 de mayo de 20- para el pago
Por una venta realizada, a Eva Pérez le han entregado un
de la factura n.o 234, a favor de la empresa Norte SA, por
cheque de una cuenta del BBVA. El cheque está cruzado y
importe de 3.ooo € para que solo pueda ser cobrado en el
entre las dos barras pone <Bankia>. Evð posee una cuenta en
Banco Santander.
Bankia. Explica razonadamente qué sucede en las siguientes
situaciones que se le han planteado a Eva:

vsI
C. Chequebancario
Puede suceder que, cuando una persona vaya a realizar un pago, el cobrador le exija hacerlo
¿SAB¡AS QUE...? mediante un cheque bancario pära asegurarse de que cobrará la cantidad. En estos casos, se
puede solicitar al banco que expida un cheque para disponer de su dinero. El cheque bancario
Envío de cheques por correo. presenta las sigu¡entes peculiaridades:
Cuando se envíen cheques, hay . Es nominativo.
que hacerlo por correo certi-
ficado, como valor declarado. . Lo expide el banco a pet¡ción del titular de una cuenta bancaria.
Por seguridad, es conveniente . El banco retira de la cuenta el importe del cheque.
cruzarlos y plastificar mediante
un celofán transparente la can- . Un cheque bancario tiene la garantía de que siempre será pagado.
tidad y el nombre deltomador.
¿Cuánto cuesto emitir un cheque bancario?
Las comisiones relativas a la emisión de cheques bancarios suelen calcularse aplicando un tan-
to por ciento sobre el valor nominal del documento, con una cifra mínima que debe cobrarse
en caso de que la cantidad resultante de aplicar ese tanto por ciento no llegue a un mÍnimo.
tn las entidades bancarias aparecen en los tablones de sus oficinas sus tarifas bancarias, y pue-
de ser que los precios varíen de un cliente a otro dependiendo de las comisiones establecidas
en su contrato, o incluso de si lo ha negociado directamente con el banco.

CASO PRÁCTrcO 2. Cheque conformado o cheque bancario

lnés es titular de un negocio de distribución de material de ofi- . Elcheque conformado es uno de los cheques del talonario.
cina. Uno de sus clientes le ha hecho un pedido por importe de ZQué lo hace especial? La cláusula de conformidad estampi-
600 €. Este cl¡ente, que a veces ha sido moroso, se ha compro- llada al dorso del mismo. A través de esta cláusula, el banco
met¡do a abonar la cantidad con un cheque. lnés duda entre deja constancia de que existe saldo suficiente en la cuenta
exigirle el pago con un cheque conformado o con un cheque y procede a retenerlo para ser abonado contra ese cheque,
bancario porque los ve similares, y se pregunta qué cheque le durante un periodo de tiempo que, generalmente, es de 15
ofrece más garantÍas. días. Pasado ese plazo, el pago ya no está garantizado.
Solución: . El cheque bancario es el que más garantÍäs nos ofrece y
Estos tipos de cheque son distintos y no tiene un plazo especial, ya que es el propio banco el que
las consecuencias, evi-
dentes: emite el cheque y el obligado al pago, por tanto, y siendo el
coste del mismo similar al anterior, este es el que nos ofrece
más seguridad.

ACTIVIDADES

7. La empresa Muebles Alondra SA vende a María Moreno, concesionario no dispone del automóvil con las caracterís-
propietaria de un restaurante, sillas y mesas valoradas en ticas deseadas, pero se compromete a tenerlo en 30 dÍas.
ó.000 €. Muebles Alondra no posee en ese momento en el
La forma de pago se pactó de la siguiente forma:
almacén las sillas suficientes y se compromete a entregarlas
en el plazo de 15 dÍas. . En el momento del encargo, el comprador entrega un
cheque por importe de 3.000 €. tl concesionario de auto-
La empresa de muebles le solicita la mitad del importe en el
momento del encargo y elresto lo aplaza a la entrega de la móviles le solicita conformidad bancaria en un plazo de
mercancía. María Moreno propone entregar
un mes. Desea realizar este pago en metálico.
3.OOO € en me-
tálico y el importe restante mediante cheque a la entrega . A la entrega del automóvil, un cheque por importe de
de la mercancÍa. 17.000 €.

o/ Si fueses administrativo de la tienda de muebles, ¿acep-


. Los 20.000 € restantes se aplazan mediante letras de
cambio.
tarÍas el pago de los 3.000 € en metálico?
b/ A la entrega de la mercancia, ¿qué cheque te ofrecería o/ tndica a qué se compromete el banco que conforma el
más seguridad? cheque y cómo se realiza esta conformidad.

8. Un concesionario de automóviles vende un automóvil a un


b/ Como admin¡strativo del concesionario, a la entrega del
particular por un importe de 4o.oo0 €. En ese momento, el automóvil, ¿qué tipo de cheque solicitarías, ya que te
ofrece más seguridad?

| 180
4. Aval y endoso
10
UNIDAD B
4.1. Elavaldelcheque

El tenedor del cheque [quien lo va a cobrar] puede solicitar al librador [quien lo emite)
) que un tercero, denominado avalista, garantice e[ pago del cheque mediante un
aval, ya sea por la totalidad o por una parte del importe.

En el aval, intervienen dos personas:


. Avalista. Es la persona que garantiza el pago si no lo hace el principal obligado y responde
de la misma forma que el avalado.
. Avalado. Es la persona a quien se avala, normalmente el librador IemisorJ o un endosante.

+ reverso del cheque mediante la expresión <<por aval>>; irá firmado ne-
El aval se realiza en el
cesariamente por el avalista y deberá expresar quién es el avalado; si no se indica quién es el
avalado, se entenderá que se avala al librador.
La firma de una persona que no sea el librador en el reverso del cheque se considera como
" aval.

, Cuando el avalista pague el cheque, para recuperar el importe podrá reclamar a la persona
avalada y a los anteriores firmantes del cheque.

CASO PRÁCTICO 3. El aval en el cheque

Saúl Fuertes, titular de un taller de reparaciones de motos en


Madrid, ha comprado diversas piezas de Repuestos Lastres 5A
por importe de 1.450 €. Para realizar el pago ha emitido un che-
que nominativo de la cuenta que posee en Bankia: 2038 2349
Poraval de Saút Fuertes Ipersona avaladaJ
86 0000000002; IBAN ES08 2038 2349 8600 0000 0002. El ven- Madrid, 14 de septiembre de zo_
dedor solicita que el cheque sea avalado. E[ padre de Saú|, Ma- Avalista: Manuel Fuertes Sanz
nuel Fuertes, procede a avalar a su hijo el 14 de septiembre.
Cumplimenta elaval del cheque. IFirma y rúbricaJ
Solución:
La cláusula delaval será como la siguiente:

4.2. Latrasmisión del cheque: el endoso


Los cheques al portador se transmiten simplemente con la entrega del cheque deltomador
a un nuevo tomador.
Los cheques nom¡nativos no pueden transmitirse a un nuevo tomador con su simple entrega;
han de transmitirse mediante endoso.

Elendoso es una cláusula que sirve para transmitir e[ cheque. La persona que transmite
el cheque se denomina endosante, y quien lo recibe, endosatario.

El endoso transmite todos los derechos del cheque y e[ endosatario puede realizar nuevos
endosos una cadena de endosos- o prohibirlos incorporando la cláusula <no a la ABC VOCABULARIO
-iniciando
orden>.
Endosar. Ceder un documento
El endoso se cumplimenta en el reverso del cheque o en un suplemento. El endoso deberá ser a favor de otra persona hacién-
por la totalidad. El endoso parcial se considera nulo. dolo constar en el dorso. El do-
La cláusula del endoso ha de ser firmada por el endosante y ha de quedar identificado el cumento debe estar expedido a
endosatario. la orden.

l8r I
CASO PRÁCTICO 4. Proceso de endoso

D. Juan García adquirió determinadas mercancías al comerciante El Sr. Pérez endosa el cheque a Fernández y Cía., con lo que su
individualJosé Pérez por un importe de 2.000 € y, para saldar su deuda queda cancelada. Representa gráficamente el endoso.
deuda, extiende un cheque nominativo, por igual importe, a favor
Solución:
del Sr. Pérez. El Sr. Pérez, a su vez, debe, en concepto de suminis-
tro de material, al mayorista Fernández y Cía. el mismo importe. Véase en la Figura 10.7 la representación gráfica del endoso.

tl vendedor, D. José Pérez,


endosa el cheque, es decir,
transm¡te el cheque para
cancelar otra deuda adquirida
ä su vez por él con el mayorista
Fernández y Cía.

El comprador, D. Juan García,


adquiere mercancÍas y contrae
una deuda con el vendedor,
que abona mediante cheque
nominativo.

El endosatario. Fernández y Cía., recibe el cheque


y lo ingresa en su cuenta bancaria.
Con esta operación, vemos que la deuda contraída
por el Sr. Pérez ha sido cancelada con el cheque
del Sr. GarcÍa.

Fig. 10.7. Representación grofica del proceso de endoso.

CASO PRÁCTICO s. Clåusula de endoso

Saúl Fuertes Sanz extendió un cheque para cargar en su cuenta corriente que posee
en Bankia y saldar la cuenta que tiene pendiente con Repuestos Lastres SL. El dÍa 17 de
septiembre Repuestos Lðstres SL endosó el cheque a favor de su proveedor Suministros
Pin SL, con domicilio en la calle Priorato 1,28011, Madrid.
¿SAB¡AS QUE...?
Cumplimenta el endoso del cheque.
Endoso en blanco. Solución:
Es aquel en el que no figura el La cláusula del endoso será como la siguiente:
nombre del endosatario o que
consiste solo en la firma del en-
dosante.
Páguese a Suministros Pin, 5. 1., con domicilio en c/ Priorato t, 280,l,l Madrid
En este caso, el portador po- Madrid, 17 de septiembre de 20_
drá completar el endoso con su
nombre o el de otra persona, Endosante: Repuestos Lastres, S. L.

endosar de nuevo el cheque en


blanco o nominativo, o entregar IFirma y rúbricaJ
el cheque a otra persona como
si fuera al portador.

lßz
5. Pago del cheque
10
UNIDAD B
5.l.Plazos para elpago VOCABULARIO
Elcheque es pagaderoalavista, es decir, en elmomento de su presentación alcobro.
Cheques posdatados. En algu-
El tenedor o beneficiario de un cheque debe presentarlo al cobro, sin que pierda fuerza jurídica
nos cheques, puede aparecer
ni ninguno de sus derechos, en los siguientes plazos [Tabla 10.2):
como fecha de emisión una
posterior a aquella en que real-
Plazo de presentación del cheque mente se ha emitido [en ocasio-
nes, se puede hacer con ánimo
Cheque emitido y pagadero en España. 15 días
de retrasar el cobrol. Estos che-
Cheque emitido en turopa y pagadero en España. 20 días ques se denominan cheques
posdatados.
Cheque emitido fuera de Europa y pagadero en España. ó0 días
Pero, si estos cheques posdata-
En caso de que un cheque no fuese pagado, las acciones dirigidas por el tenedor del cheque dos son presentados al cobro an-
contra los demás obligados Ilibrador, endosante o avalistas) prescriben a los seis meses des- tes de la fecha que figura como
de la finalización de los plazos indicados en este cuadro, salvo que el librado admita pagarlo de emisión, serán pagaderos el
o se reclame judicialmente. día de la presentación.
Tabla 10.2. Plazos de presentoción del cheque

El cómputo del plazo comienza al dia siguiente al que consta en el cheque como fecha de
emisión. No se excluyen los dÍas inhábiles Idomingos y festivosJ, pero, s¡ el de vencimiento
fuera inhábil, se entiende que el cheque vence el primer día hábil siguiente.
Si el cheque es presentado al cobro fuera de los plazos señalados, puede ser pagado, pero si
se cumplen las condiciones siguientes:
. Que existan fondos en la cuenta.
. Que el librador no haya revocado la orden de pago.
. Que el cheque no haya prescrito, es deciç que no hayan transcurrido seis meses desde la
finalización del plazo de presentación.

5.2. Pago parc¡al del cheque


Cuando la cuenta corriente del librador carezca de fondos para atender a la totalidad del pago,
el banco de la persona que expide el cheque estarå obligado a pagar el saldo que figure en
la cuenta en el momento de la presentación al cobro. El tenedor no puede rechazar un pago
parcial del cheque.

El librado [banco) devolverá el cheque al tenedor y podrá exigir que el pago parcial se haga
constar en el cheque y se firme un recibo por la cantidad pagada.

ACTIVIDADES

9. I
El de febrero la empresa Norte sL, cuyo representante es rías adquiridas a lndustrias Químicas tl Sur SA. Explica qué
Pilar Vicente, emitió un cheque nominativo por importe de puede suceder en las siguientes situaciones:
2.500 € para pagar unas mercaderias adquiridas a la em-
a/ El cheque es presentado al cobro el día 1 de abril [cuan-
presa Sur SL. El cheque es presentado al cobro el día s de
do ha expirado el plazo de presentaciónJ. HabÍa fondos
febrero y el saldo existente en la cuenta asciende a 1.000 €.
en la cuenta.
a/ ¿Puede negarse la empresa Sur SL a percibir los 1.000 €? bi El cheque es presentado al cobro el día 6 de marzo. El
b/ ¿Dónde se deberá hacer constar el pago parcial del che- saldo existente asciende a 2.000 €.
que? ci En el mes de septiembre, lndustrias Químicas El Sur SA
lcl. como gerente de Laboratorios Reunidos SA,
D.a Elena Pretus, observó que no había presentado al cobro el cheque
emitió un cheque nominatlvo en Madrid, el día I de marzo nominativo expedido por Laboratorios Reunidos 5A y
de 20- por importe de 3.000 € para pagar unas mercade- procede a presentarlo.

re¡ I
5.3. El impago del chegue
Cuando un cheque es presentado al cobro dentro de los plazos establecidos y no es pagado,
el librado puede exigir judicialmenteal librador, a los endosantes y a los avalistas delcheque
que paguen su importe mediante la denominada <acción de regreso>.
Para ejercer la acción de regreso, se ha de acreditar la presentación dentro del plazo y la falta
de pago por alguno de los medios siguientes:
. Declaración de impago equivalente alprotesto. La realiza el banco librado en el reverso
del cheque mediante una fórmula escrita IFigura 10.s).
. Protesto notarial. Un notario, a petición del tomador, levanta un acta dando fe de que el
cheque no ha sido pagado.
Tanto la declaración de impago como el protesto notarial han de realizarse con anterioridad
alplazo de expiración de la presentación del cheque o en los dos días hábiles siguientes a este
s¡ se presentó al cobro el último día del plazo.

El bonco librodo decloro, o los electos del ortículo l4ó de lo Ley 19/1985, que
dío-,
presenlondo esle cheque el no ho sido pogodo por euros-
En-, o-de----de-

6oBonro Ibérico

Fig. 10.8. Declaracion boncoria equivalente al protesto.

CASO PRÂCTICO 6. Cheques

Manuela Rodríguez, comerciante individual, extendió un cheque Analiza, en la Tabla 10.3, las cinco situaciones de la columna de
por importe de 1.500 € para pagar mercancía que compró a la la izquierda y anota las actuaciones que se desprenden de cada
sociedad lnnova SA. una de ellas.

Situación Solución

1. El cheque es presentado al cobro después de haber finalizado el Si hay fondos en la cuenta, se pagará, salvo que se
plazo de presentación. haya dado la orden de no pagarlo.

2. Innova SA endosó el cheque por 500 € para pagar una deuda que El endoso es nulo, pues los cheques no se pueden en-
tiene con su proveedor Suministros SL. dosar parcialmente.

3. El cheque es presentado al cobro a los diez días de su libramiento, El cheque no se pagará, puesto que existe un docu-
pero Manuela Rodríguez ha dado la orden de no pagar el cheque mento probatorio del robo.
porque le han robado eltalonario. Aporta la denuncia policial.

4. El cheque es presentado al cobro dentro del plazo reglamentario, El banco abonará los +oo € existentes en la cuenta y lo
pero e[ saldo de la cuenta de Manuela Rodríguez ascendía a 400 €. hará constar en el cheque.

5. El cheque se extendió y entregó con una fecha ¡0 días posterior a El cheque se cobrará, ya que los cheques, aunque es-
la de emisión indicándole a lnnova SA que no lo cobrase hasta la tén posdatados, se pueden cobrar en el momento de
fecha de emisión. lnnova SA ingresó el cheque el mismo día de la su presentación.
emisión en su banco.

Tabla 10.3. Planteamiento y solución del Coso próctlco 6.

| 184
6. La justificación de pago: el recibo
10
UNIDAD s
El recibo es el documento que emite la persona que cobra una cantidad y que entrega
) a la persona que paga como justificante de que se ha recibido una determinada suma
de dinero, en metálico o de un documento como el cheque, etc.

Los recibos deben extenderse en unos impresos que constan de dos partes diferenciadas:
. En la matriz se escribe de forma abreviada e[ contenido del recibo. La matriz queda en
poder de quien recibe el cobro como just¡ficante del pago.
. En el recibo se escriben todos los datos identificativos del pagadoç del cobrador y de la Q matriz.

operación, y se entrega firmado a la persona que paga.


Número de recibo.

o Nombre de persona
recibe el dinero.
se
la de quien

Cantidad de dinero en letras


Rsibí de Recibí de

Concepto del pago.


lo contidod de
euros,
lo contidod de Lugar y fecha en que se emite
Pof
euroS¡ el recibo.

201
@ Cantidad en número
Son euros
.tê .tê 201 ..
I
Firma de la persona que
recibe e[ dinero.

Fig. 10.9. Matríz y recibo.

CASO PRACTICO 7. rec¡bo

Para el pago de la factura n.o 3.45ó, correspondiente a las Solución:


mercaderías que la comerciante individual Sara Herranz Ló- Véase elrecibo cumplimentado en la Figura 10.10.
pez compró a la empresa lnnova SA por importe de 1.800 €, el
a/ Si el tomador lo presenta al cobro antes de la fecha de
día I de septiembre de 20_, acordaron pagar de [a siguiente
emisión, será cobrado si hay fondos.
forma:
. 300 € en metálico. b/ Si la cuenta corriente de Sara carece de fondos suficientes,
solo cobrará el saldo que figure en la cuenta.
. Por los 1.500 € restantes, Sara Herranz entregó un cheque
posdatado, nominativo y cruzado, con fecha 30 de sep-
c/ Como han transcurrido más de seis meses desde la finali-
zación del plazo de presentación [15 dias desde la fecha de
tiembre, con el ánimo de retrasar el pago, e lnnovä se com-
emisión), elcheque ha prescrito.
prometió a no cobrarlo hasta esa fecha.
Por la cantidad entregada en metálico, Sara Herranz solicitó
a la empresa lnnova SA el correspondiente recibo. Cumpli- 7
menta dicho recibo y contesta a las siguientes preguntas: RBih¡dè R*ibí

d/ Si el tomador del cheque, lnnova SL, presenta al cobro el ça¿a,t!¿c¿a¿a,


de tørç/íþrlfu
cheque e[ 2 de septiembre. -Lopq.- lo contidod

bi Si al presentar el cheque, el saldo ex¡stente asciende a t:re¿c,ûe,¡ñt *-,, *, þaqc- fu W4@ -dp-W.fuûLry w! -156".
Sel@4-.
500 € plp^64dpþø1tudpltu
MøÅníÅz tu wt .&.kpfpfrtbtc &201
{14tu4@3,11ç.-S is-A 5d r¡f3OOjåi:êuro'
c/ Si a la administrativa de lnnova, SL se le traspapela el .--1,egÉùee2o1
cheque y, cuando aparece, han transcurridos siete me-
ses y lo presenta al cobro.
Fig. 10.10. Solucion del Coso próctico 7

18s l
LEGISLACIÓN
7. La domiciliación bancaria
Seen {zona Unica de Pagos en
Eurosf. La domiciliación bancaria es una forma de pago consistente en ordenar al banco que
atienda, periódicamente y hasta nuevo aviso, todos los recibos que una empresa,
Las domiciliaciones bancarias,
administración o particular pasen al cobro contra una cuenta bancaria.
las transferencias, los ingresos
y las retiradas en efectivo, los
pagos con tarjetäs, el pago por El mandato debe estar suscrito por el deudor como titular de la cuenta de cargo o persona en
lnternet, etc., están regulados disposición de poder otorgado por este, antes de iniciar el cobro de los adeudos. El mandato
por la Ley de Servicios de Pago. firmado debe quedar almacenado en poder del acreedor mientras esté en vigor durante el
periodo de reembolso, así como durante los plazos que establezca la Ley General Tributaria,
Elámbito de aplicación de esta ley una vez cancelado.
comprende los pagos en euros o
en las monedas nacionales de los Para emitir un recibo contra una cuenta bancaria se ha de disponer de una autorización fir-
Estados miembros, sin límite de mada por el titular de la cuenta de forma autógrafa y por duplicado. En una de las copias, se
importe, que se realicen dentro autoriza a la empresa a emitir recibos contra la cuenta y, en otra, se autoriza a la entidad
del espacio de la Unión Europea. financiera a cargar los recibos presentados.
El IBAN es el único identiflcador Este medio de pago lo utilizan muchas empresas que cobran y pagan mediante el adeudo en
de las cuentas en SEPA y su uso es cuenta los recibos o domiciliaciones bancarias IFigura 10.11). Por ejemplo, se suelen domiciliar
obligatorio a partir del o1/o2/2o14 el pago periódico de los recibos delagua, de la energÍa eléctrica, deltetéfono,las suscripciones,
IReglamento 260I 2012]¡. las tasas, los pagos y las devoluciones de impuestos, etc.

Domicilia sus
pagos en una
Entrega recibos cuenta bancaria
Empresa em¡sora Consumidores
para ser cobrados Entidad bancaria
de recibos y usuarios
a sus clientes. Carga el importe
de los recibos en
sus cuentas.

Fig. 10.1t. Funcionamiento de Ia domicilioción de pagos (odeudos domiciliados SEPAJ.

7.1. Devolución de recibos domiciliados


Puede ocurrir que se produzca el pago de una operación no autorizada o que se produzca un
error; si esto sucede, hay que ponerse en contacto con la entidad bancaria para rectificar el
error. Los plazos para poder devolver los recibos son los siguientes [Tabla to.+):

Plazo para reallzar devoluciones de recibos domlciliados

Cinco dias hábiles Por cualquier motivo.

Ocho semanas Por orden del cliente en caso de importe erróneo o de recibo duplicado

Trece meses Por cargos no autorizados Ien este caso, solo para personas físicas, no para personas jurídicas].

Tabla 10.4. Plazo para devolver los recibos.

ACTIVIDADES

lndica el plazo para realizar devoluciones de recibos domicf p bi La empresa Silver SL observa que el recibo correspon-
'liadof en los casos siguientes: diente al servicio de energía eléctrica que le presta la
empresä Energías Renovables del Mediterráneo SA del
o/ Laura González tiene domiciliado el pago correspondien-
mes de julio se lo han cargado dos veces.
te a la suscripción anual de la revista deportiva R/NIS.
Ha dejado de interesarle la suscripción y comunica a la ci Fernando Ruiz comprueba en su extracto bancario que
administración de la citada revista que procedan a darle le han cargado un recibo por los servicios de una empre-
de baja. Al año siguiente, le vuelven a cargar el importe. sa de telefonía que él no ha autorizado.

I rao
CASO pRRCTICO 8. Domiciliación bancaria
1oi
UNIDAD
g
Lidia López Línea, con DNI 12345678-K, acaba de abrir una pelu- que Lidia López posee en el Banco lbérico, oficina de la calle Me-
quería de perros, en la calle Játiva, 115, de Madrid, 2OOO7, teléfo- néndez Pelayo, 120,280OT IMadridJ, y da la orden al banco para
no:913458000. En este momento ha procedido a la domiciliación que atienda los recibos que envíe la citada compañÍa eléctrica.
bancaria de la factura de electricidad de su local de negocio, que
Cumplimenta el impreso de domiciliación bancaria.
suministrará tléctricas Españolas SA, con CIF 495758000, domi-
ciliada en la calle Redondo, 1, 28033, de Madrid, a partir del 1 Solución:
de julio de 20_. Los datos bancarios donde se domicilia el pago Véase en la Figura 10.12 el documento cumplimentado de domi-
son: IBAN ES45 2038 i1l9 9860 ó00000000099, en la cuenta ciliación del pago.

Pincha aquípara introducir


Êl logo de lð entidad,
Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA
SEPA D¡rtct Debit Mandate

Referencìø de la orden de domicíliación: >txx

Identificødor del acreedor . ctF 495758000


edbt ld¿úlþ|
I Nombre del acreedor/ æ¿ør"*-"
À erÉcrRtcas rspnÑor As. s A
Dìrección / n¿no
Redondo, 1

28033
Pøls / ø^ry
Esoaña

Medimte la fima de esta o¡den de domiciliación, el deudor autoriza (A) al acreedor â enviar instrucciones a la ent idad del deudor prâ âdeudff su cuenta
y @) a la entidad pm efectw los adeudos en su cuenta siguiendo lâs instrucciones del acreedor. Como pârte de su delechos, el deudor estrâ legitimado al
reembolso por su entidad en los téminos y condiciones del oontrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuüse denfro de las ocho
semmas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener infomación adicional sobre sus de¡echos en su entidad fnmciera.

Aút
^púúWrdgß,puædtildtoal4alÍffiWbøtødãhetffiúffioÍpw@døthwbükArelütinúbclddtilhtildg¡hwkstúhgÍffitheM.ûhùkhWr
accM w &bild. Yür dghß aÊ rylalnd ln a ildereû thû túu can oNakiñ NW ba*

Nombre del deudor/es / neuo*mnc


(tuftsde beetud¿ coryo)
I lnla I Áoçz I ít tç¡
Direccíón del deudor /ÆdÊsoîtk debro¡

Játiva.115
Códígo postal - Pobløción - ProvÍncía / røtcø". uy. ro-
2OOO7 - MADRID
L
Pøís del-deudor I coutúy oftu debtot
ESPANA
SWifi BIC t u¡ ntc þu.tucontãer I u II pßtctoûa, /adl BIc (up to E ot 1t chrnd.ß)

Número de cuentu - IBAN / ¿""oø dñet-rw


ES45 2038 11't9 9860 600000000099
ErBBtu
' el BAN co6ts de 24 @*toßscomMù úúÍe mr ES
s,I.ELhtryol4pûhb¡scßFtÈilht6
Tipo de pago: fl.Pago recunente o flPago único
Tfpe oîpqwd R8wüpqreilt

Fecha- Localidad:2o de mayo, 20- - Madrid


Dat¿ - Ioc¿tun h ú tc h you rn sEùry

Firmø del deudor:


SgMtw of tu d¿tu|

TODOS I¡S CAMPOS IIAN DE SER CI]IVIPLMENTAMS OBLIGATORIAMENTE-


I'NA vEZFIRMADA EsrAoRDENDEDoucnteqó¡¡orBp sERENVIADAALAcREEDoRpAIA sJ cusfoDla.
M çÀß ÆEWDÀTON, ONCENß WD4TEUÆ BEN SreNÐ MWTBESWTO CRÐNORFORSTORÁGE

Fig. 10.12. Solucion del Coso proctico B

187 |
8. La banca electrónica
Las entidades bancarias ofrecen a sus clientes ta posibilidad de utilizar la banca electrónica,
WEB como el TPV virtrlal, la banca por tetéfonl o la oficina virtual o banca onlir¡þ, para realizar sus
operaciones desde su ordenador las 24 horas del día.
PayPal.
Los pagos por lnternet se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Es larecepción y envÍo de dinero
en lnternet de forma rápida y se- A. Medios en línea lonline|
gura entre comprador y vende-
Son los que se realizan por lnternet:
dor [www.paypal.comf.
. Pago mediànte tarjeta de créditó en getaway (pasarela| de pago de una entidad bancaria.
Consiste en pagar mediante co-
Los expertos insisten en que pagar a través de lnternet es seguro y fiable, incluso más que
nexión telemåtica con una pa- darle la tarjeta de crédito a un empleado de un establecimiento.
sarela de pago de una entidad
bancaria, en la cual se solicitan . Pago mediante tarjeta de crédito a través de un intermediàrio, como, por ejemplo, PayPal,
los datos de la tarjeta de crédito Amazon o WorldPay/
o débito para poder finalizar la
compra. B. Medios fuera de linea (offlineJ

tste método de pago pertenece Son los que se realizan fuera de lnternet:
a la empresa norteamericana . Pago mediante transferencia bancaria.
eBay.
. Pago mediante domiciliación bancaria.
Una pasarela de pago es un pro-
veedor de servicios de aplicación Por seguridad, se ha de desconfiar de correos electrónicos falsamente remitidos por or-
en el comercio electrónico que ganismos públicos, entidades bancarias o empresas en los que se solicitan al usuario los
autoriza pagos a negocios elec- datos bancarios con determinados fines. Estos datos nunca se piden a través de estos
trónicos. La pasarela de pago va- medios y lo que buscan es suplantar la identidad y originar fraudes. Es lo que se conoce
lida la tarjeta y organiza la trans- como phishlng.l
ferencia de dinero de la cuenta Debido a las denuncias relacionadas con el phishing, es necesario que se establezcan métodos
del comprador a la del vendedor. de protección y que se castigue esta práctica y se advierta a los usuarios con campañas para
El director general de PayPal en prevenir estos hechos.
España asegura que <el.pago a
través de los móviles ya no es el
futuro, sino el presente). CASO PRÁCTrcO e. Phishing

¿Qué se puede hacer si se detecta el phíshíng o hemos sido defraudados a través de esta
técnica?

Solución:
La mejor solución es denunciarlo directamente a la entidad bancaria de la que se es cliente,
así como a la Policía Nacional Iprincipalmente a la Brigada de lnvestigación Tecnológica,
B lT: www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_alertas.htmlJ.
Ambas entidades pondrán todos los medios de que dispongan para la búsqueda y captura
de los autores, así como para restituir los daños que hayan podido ocasionar.

AcÏvtDADES )rlO

12. lndaga si en tu entorno han realizado compras a través de 13. Busca información sobre la existencia, en estos momentos,
lnternet y cuál ha sido el resultado. Pregúntales también si de alguna campaña de phishing contra atgún organismo pú-
utilizan los smartphones para comparàr el precio de los pro- blico o entidad bancaria.
ductos en las tiendas.
14. Gerardo Río, autónomo, acaba de abrir un negocio de repa-
Haz una pequeña presentación con eltipo de compras rea- ración de ordenadores y de instalaciones de redes, y quiere
lizado, así como de la experiencia obtenida en comparación abrir una cuenta corriente a través de la banca electrónica
con otro tipo de métodos y con la manera que habitualmen- pero no sabe cuál elegir. Para ayudarle, entra en lnternet,
te utilizan para hacer comparaciones de precios. busca y compara entre varios bancos y elige el que le ofrez-
ca a Gerardo mejores condiciones.

I 188
C. Otros medios de pago 10
UNIDAD
g
En la Tabla ]0.5 aparecen reflejados otros medios de pago y sus características
VOCABULARIO
Otros medios de pago
IBAN Ilnternational Bank Account
Los titulares de cuentas bancarias realizan transmisiones de fondos Number]. Es el número interna-
entre dos cuentas. En la operación, interviene un ordenante, que es cional de la cuenta, formado por
la persona que da la orden a su banco para transferir una cantidad de una secuencia alfanumérica va-
dinero a favor de otra, llamada beneficiario, que es la persona que riable entre los distintos países y
recibe el dinero. con un máximo de 34 caracteres:
Las transferencias pueden ser internas y externas: . Los primeros dos caracteres
- lnternas: cuando el beneficiario y el ordenante tienen las cuentas hacen referencia al código
Transferencia en la misma entidad bancaria. delpaís.
bancaria
- Externas: cuando las cuentas de ordenante y beneficiario son de . Los siguientes dos caracteres
distintas entidades bancarias. son un digito de control.
Por realizar este serv¡cio, las entidades bancarias cobran una comisión. . El resto, hasta 30 caracteres
A través de la banca electrónica, la comisión es inferior o inexistente. según el país, corresponden
Las transferencias no son instantáneas y pueden realizarse en efec- al número de cuenta.
tivo. Generalmente, el dinero se recibe en la entidad beneficiaria al En España el IBAN consta de 24
día siguiente o incluso a los dos días. dígitos.
Traspaso El traspaso es la operación que permite el envío de dinero entre dos
Itambién cuentðs pertenecientes a una misma entidad. Por ejemplo, una per-
conocido como sona que tenga varias cuentas en la misma entidad bancaria y decida
transferencia enviar dinero de una a otra. Se realiza en el momento y no tiene coste
internaf alguno. El traspaso es instantáneo.
Consiste en el ingreso en efectivo de una cantidad que realiza un or-
Abono
denante en la cuenta bancaria del beneficiario. Se efectúa cumplimen-
en cuenta
tando un impreso normalizado que facilitan las oficinas bancarias. AcrlvlDADf$ r'¡ i:'; "

La tarjeta de crédito supone un contrato especial entre el emisor Iban-


co o entidad de crédito) y el comerciante. El banco se compromete 15. Accede a la página web
a pagar las facturas y el comerciante a aceptar los pagos con tarjetð. del Banco de España
El comerciante pagará al banco un porcentaje sobre el importe de [www.bde.esf y sigue la
la venta abonada con tarjeta de crédito. El titular de la tarjeta pagará ruta Comisiones bancarios
Tarjeta
una pequeña cuota anual. > lnformacion Estodística
de crédito trimestrol sobre las co-
Las entidades bancarias, quincenal o mensualmente, cargan en la
cuenta corriente del titular la totalidad o parte de los pagos efec-
mrsiones hobitualmente
aplicodas > Historico de
tuados en la quincena o el mes anterior, con lo que, aun siendo una
torifos maximas, mínimas
forma de pago al contado, se difiere el pago para el comprador, mien-
y medias. Alfinal de la mis-
tras para el vendedor supone un cobro al contado.
ma hay unos enlaces a una
Mediante estas tarjetas, sus titulares pueden realizar tos pagos de sus serie de páginas. Consulta
compras o disponer del dinero de sus cuentas en los cajeros automá- en ellos las comisiones que
Tarjeta ticos. corresponden a las siguien-
de débito A diferencia de las tarjetas de crédito, las disposiciones de dinero se tes operaciones: manteni-
cargan de inmediato en la cuenta, siendo condición necesaria que miento y administración
esta tenga saldo suficiente para atender el pago. de cuentas, transferencias,
cheques sobre otra entidad
Consiste en el envío de dinero a través del servicio postal de Correos y tarjetas.
para ser entregado a una persona beneficiaria. El tiempo que transcurre
entre el envÍo y la recepción es similar al de una carta enviada por co- 16. Si dispones de libreta de
rreo ordinario. ahorro o mantienes abier-
Giro postal ta una cuenta corriente en
Existe una modalidad urgente del giro postal que es el giro telegråfico.
algún banco [o de algún
El tiempo que transcurre entre el envío y la recepción es de unas horas.
familiar tuyo), comprueba
Para realizar estos giros se utilizan unos impresos normalizados que se e indica los dígitos del IBAN
facilitan en las oficinas de Correos. asÍcomo las iniciales por las
que empieza.
Tabla 1o.5. Otros medios de pago.

l8e l
9. Registro de los cobros y pagos al contado
.l

RELACIONA
Las empresas pueden llevar voluntariamente todos los libros registro que estimen oportunos
para su mejor administración. Pueden llevar los libros en los que se reflejan de forma porrne-
En las pequeñas empresas, ge-
norizada, con mayor precisión y detalle, las anotaciones hechas en los libros principales. Este
neralmente, el departamento de
es el caso de los libros auxiliares de caja y de bancos.
contabilidad es el encargado de
registrar los asientos contables
A. Libro registro de caja
correspondientes por el movi-
miento de dinero en efectivo. En este libro se registrarán los cobros y los pagos de dinero en efectivo. El saldo del libro re-
fleja el dinero en efectivo que hay en la caja en cada momento.
¿Sabrías realizar eI asiento con-
table por una venta en efectivo? La comprobación de que el dinero que hay en caja se corresponde con la cantidad anotada en
la columna del saldo se denomina arqueo de caja.

CASO PRÁCTICO 10. Libro registro de caja

Registra, en el libro de caja de una empresa comercial, los cobros y pagos al contado que se detallan seguidamente:

Eldía 3 de mayo de zo__

Saldo anterior a nuestro favor: óOO €.


Cobro de la factura 333 por importe de 345 €.
Venta por importe de ó50 € al Sr. López [factura 334J.
Pago a lnnova, S. A. [factura 72), por importe de 552 €.
Pago del transporte de mercancías por 60 € [carta de porte ozeJ.
Pago a Sílex, S. L. [factura I45), contra reembolso por importe de 32T €.
Cobro en efectivo de un cheque del Banco de Sabadell por importe de 1.000 € [factura t.+oz)

Eldía 4 de mayo de 2O-_

Se ingresan en la c/c del Banco lbérico 1.24O €.


lnvitación al cliente Sr. Riego por 135 €.
Se realiza un anticipo de 300 € al trabajador Marcos Zurita.

Solución:
Véase el libro registro de caja en la Tabla lo.o

L|BRO REGTSTRO DE CA'A


Hoja número t
Fecha de apertura:1de mayo de zo_-
Fecha Concepto Entradas Salidas Saldo
03/os/20-- Saldo anterior a nuestro favor ó00,00
03/os/20_ Cobro factura 333. 345,00 945,00
03/o5/20 Venta Sr. López ffactura 334). 650,00 1.s9s,00
03/os/20- Pago a lnnova, S. L. [factura 72) 552,00 950,00
03/05/20 Pago del transporte con carta de porte 679. ó0,00 890,00
03/05/20 Pago contra reembolso a Sílex, S. L. [factura ::o]. 327,OO 690,00
03/05/20_ Cobro en efectivo cheque Banco de Sabadell [factura 338]. 1.000,00 2.157,OO

o4/os/20 Se ingresan en la c/c del Banco lbérico. 1.240,OO 1.907,00

o4/o5/20 lnvitación al cliente Sr. Riego por 135 €. 135,00 1.TT2,OO

04/05/20- Se realiza un anticipo de 180 € al trabajador Marcos Zurita. 300,00 1.472,OO


l

Tablo 10.6. Hoja del libro registro de cajo. Solución del Caso practico lO.

190
B. Libro registro de bancos
En este libro se registran los movimientos realizados en las cuentas bancarias de los bancos
--con los que trabaje la empresa. Se pueden comprobar los movimientos realizados a través de
la banca virtual o con los extractos enviados por cada banco.
Las empresas suelen depositar parte de su dinero en entidades bancarias dentro de cuentas
corrientes con disponibilidad inmediata. Es práctica habitual que las empresas lleven un re-
gistro voluntario por cada banco. En este libro se registran los movimientos realizados en las
cuentas bancarias de los bancos con los que trabaje la empresa, como, por ejemplo, ingresos
de cheques, recibos domiciliados, transferencias efectuadas, abonos en cuenta, pagos con
tarjeta, etc.
Se debe comprobar que los movimientos y los saldos anotados en el libro registro que la
empresa lleva de la cuenta corriente de bancos coinciden con los extractos que envÍan las
entidades bancarias de la misma cuenta. tsta comprobación se conoce como conciliar una
cuenta bancaria.

CASO PRACTICO 11. Libro reg¡stro de bancos

Registra en el libro de bancos, correspondiente a la cuenta que la empresa posee en el Banco lbérico, los siguientes movim¡entos
realizados.

Solución:

Eldía 3 de mayo de zo_-

Saldo anterior a nuestro favor: 4.000 €.


.l.200
Sílex, S. 1., nos entrega un cheque, el número ?34, por importe de € para pago de su factura 145
Pago del recibo domiciliado de la comunidad de propietarios por ¡mporte de 285 €.
Pago a Códex, S. L. [factura T4l, por importe de 400 € mediante transferencia.
Abono en cuenta de 750 € por el Sr. Pérez [factura z:+).

Eldía 4 de mayo de 2O__

Pago con tarjeta de crédito: 1.850 €.


Recibo domiciliado de la energía eléctrica del mes de mayo: 29o €.
D.a Adela Astrúa Fernández nos entrega el cheque número 202.795, por importe de 1.800 €, para el pago de su factura
número 147.

Véase el libro reqistro de bancos en la Tabla l0.z

LIBRO REGISTRO DE BANCOS


Banco lbérico Cuenta número 01239g7600 00098z65
Hoja n.o 1 Fecha de apertura____-_--

Fecha Concepto Entradas Salidas Saldo


03/05/20_ Saldo anterior a n/f 4.000,00
03/05/20_ Cheque n.o 234, cobro factura 370 de Sílex, S. L. [factura 145). i.200,00 5.200,00
03/os/20 Recibo domiciliado comunidad de propietarios mes de mayo. 28s,00 4.915,00

03/os/20 Pago a Códex, S. L. ffactura 74), transferencia. 400,00 4.515,00


03/05/20_ Abono en cuenta [factura 234] 750,00 5.2ó5,00
o4/os/20- Pagos con tarjeta. r.8s0,00 3.415,00

o4/os/20- Recibo energía eléctrica, mes de mayo 290,O0 3.125,00

o4/os/20_ Cheque número zoz.T95, cobro factura 147 1.800,00 4.925,OO

Toblo 1O.7. Hoja del libro registro de bancos.Solución del Caso practico fi

191 |
S¡NTESIS

ACTIVIDADES DE S¡NTESIS

1. Agrupa en tu cuaderno las siguientes modalidades de pago dentro del grupo que corresponda:

El proveedor exige al Aplazamiento de una


Se paga en efectivo la
Pago al contado cliente una señal por el deuda y documentada
compra de mercancías
pedido realizado en dos letras de cambio

Se entrega un cheque
Pago aplazado para pago de la factura Domiciliación bancaria Se abona con tarjeta el
o a crédito en el momento de la de la deuda importe de la compra
entrega de la mercancía

El proveedor nos exige Transferencia realizada


Pago de la deuda con
Pago ant¡c¡pado el pago mediante a través de la banca
un pagaré
cheque bancario on/ine

2. Completa en tu cuaderno un esquema como el siguiente sobre el cheque:

Cheque al portador

Cheque nominativo

( Cheque nominativo no a la orden


I

l
1
Cheques
\,

Cheque conformado

Cheque bancario

3. Completa en tu cuaderno el siguiente esquema sobre elregistro de los cobros y pagos al contado.

Libros de registro Caja


de cobros y pagos
al contado Bancos

PONTE A PRUEBA{
1. Sheila Torrubia y Sandra Domínguez acaban de iniciar su ci Realizan un pedido a un proveedor por importe de
actividad comercial con la apertura de una perfumeria en 1.800 €, ingresando el ?Q o/o del total en concepto de
la calle Játiva, número 100, de Madrid. señal. lndica de qué modalidad de pago se trata.

a/ Proceden a la apertura de una cuenta corriente en un di Transcurrido el plazo pactado, el proveedor entrega la
banco que les permita realizar las operaciones para e[ mercancÍa y solicita que el importe de la deuda [].440 €) le
sea abonado, la mitad, mediante cheque, y, la otra mitad,
desarrollo de su actividad, como ingresos, pagos, domici-
liaciones de recibos, transferencias, retiradas de dinero, mediante dos letras de cambio. lndica de qué modalida-
des de pago se trata.
etc. Ambas desean llevar el control y disponer de los fon-
dos, pero sienten c¡erta desconfianza. Como administra- 2. El proveedor solicita que el cheque sea conformado.
tivo, ¿qué tipo de cuenta corriente les aconsejarias? o/ ¿Qué significa la conformidad de un cheque?
b/ Para no estar pendientes de los pagos que se producen b/ lndica quiénes son el librador, el librado y eltomador.
periódicamente abonarán los pagos del local [arrenda- c/ Busca en la Ley 1911985, del Cheque, titulo ll, capítulo
miento, luz, agua, telefonÍa e lnternet) a través del ban- primero, los artículos que correspondan a la forma del
co. ¿Qué deberán hacer? cheque. Comprueba que concuerda con lo estudiado.

l1e2
TEST DE REPASO
lgl s
1. Nos encontramos con un pago alcontado cuando: lo. Elcheque bancario...
Pagamos en el momento de comprar la mercancÍa @ to expide el banco a petición del titular de la cuenta.
con dinero efectivo. fiene la garantía de que siempre será pagado.
@
Entregamos un cheque en el momento de adquir¡r la Ambas son verdaderas
mercancía.
11. Endosar un cheque significa...
Ambas son verdaderas.
Que se cede a favor de una tercera persona, hacién-
2. Para luchar contra el fraude y mejorar la recauda- dolo constar en el dorso.
ción fiscal,los pagos alcontado en los que interven-
gan empresas o profesionales... @ e t Aocurento debe estar expedido a la orden
Están limitados a un importe determinado. Ambas son verdaderas.

No existe límite alguno. 12. Eltitular de una cuenta bancaria que realiza transmF
siones de fondos entre dos cuentas se conoce como:
El tímite es elegido por el pagador.
Tomador
3. El librador de un cheque es:
@ lenedor,
La persona que lo emite,
Ordenante
El banco que lo paga.
13. El tenedor del cheque lquien lo va a cobrarf puede
La persona que lo cobra.
solicitar allibrador [quien lo emitef gue un tercero lo
4. Cuando se expide un cheque,la firma debe ser: avale. Este aval puede ser...
Autógrafa [de puño y letraJ. nor el importe total.
@
ldentificable con la firma de control que tiene el ban- eor el importe parcial.
co en la cartulina de firmas.
@
lndistintamente
Ambas son verdaderas.
14. Se conoce como conciliación bancaria...
5. Un cheque extendido al portador se pagará:
@ el acuerdo entre el banco y el cliente.
A la persona autorizada.
@ Cuando la comprobación de los movimientos anota-
A quien lo presente al cobro. dos en el libro registro que lleva la empresa de los
Al librado. bancos coincide con los extractos que envían los
bancos de la misma cuenta.
6. Cuando el beneficiario de un cheque nominativo lo
firma en eldorso y lo ingresa en un banco... @ winguna es verdadera.

@ esta autorizando al banco a cobrar el cheque. 15. con una tarjeta de débito:
Está garantizando su cobro. Para disponer de dinero es necesario que haya saldo
suficiente.
F irma voluntariamente.
7. Elcheque conformado acredita... @ las d¡spos¡ciones de dinero se cargan de inmediato.
Ambas son verdaderas.
La existencia de fondos suficientes para pagarlo.
La conformidad que se expresa en el dorso del che-
16. Una pasarela de pago es:
que, indicando la fecha límite de pago.
@ ,n proveedor que autoriza los pagos.
Las dos son verdaderas.
@ Quiun organiza la transferencia de dinero de la cuen
8. ta del comprador a la del vendedor.
¿Se puede endosar un cheque por la mitad delimporte?
Sí.
Ambas son ciertas.

No. 17. En elregistro de los libros auxiliares de...

Sí, si lo realiza el librado Caja, se registrarán los cobros y pagos de dinero en


efectivo que hay en caja en cada momento.
9. ¿Cuál es el plazo legal para cobrar un cheque emitido
en España para pagar en España? Bancos, se realizan los registros de los movimientos
realizados en las cuentas bancarias de los bancos con
10 dÍas.
los que trabaje la empresa.
15 días.
Ambas son verdaderas.
30 dias.

193 |
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE

ldentifica los medios de pago y de cobro habituales en la em- La empresa Productos Kelly 5L solicitó que el pago del che_
presa diferenciando el pago al contado y el pago aplazado. que fuese garantizado por otra persona, cosa que hizo,
a
título personal, su amiga Teresa Maestre, persona de gra¡
1. lndica en tu cuaderno si se trata de un medio de pago al
''- contado o un pago aplazado en los siguientes casos:
solvencia. Al día siguiente, Productos Kelly SL endosó el che_
que a Suministros París SL para saldar una deuda que tenÍa
pendiente.
c A
Se desea saber quiénes son:
c/ Se abona en metálico en el momento de re- ci librador.
El d/ El avalista.
cibir la mercancía.
b/ El librado. e/ El endosante.
b/ Se abonan las mercancías mediante letras
c/ el tomador. fJ El endosatario.
de cambio.
'6. Respecto al cheque bancario, indica en tu cuaderno si son
c/ Se domicilia et pago.
verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
di Se paga con tarjeta de crédito
V F
ei Se abona la mercancía mediante pagarés.
a/ Es nominativo.
/i Se abona la deuda mediante domiciliaciones.
b/ Lo expide el banco a petición del titular de
g/ Se entrega un cheque a la entrega de la
una cuenta bancaria.
mercancía.
ci Puede ser al portador
hi Se abona la deuda en dos años, mediante
recibos normalizados. d/ El cheque bancario tiene la garantía de que
siempre será pagado.
r/ Se abona el importe mediante transferencia.
ei El banco cobrará una comisión por la gestión
e. Adela es titular de un establecimiento de bricolaje, mate- a la persona que solicite el cheque.
riales y equipos. Ha adquirido mercaderías por importe de
2.7OO € de su proveedor Almacenes Armando SL y pretende
Cumplimenta los documentos financieros utilizados y los
pagar en metálico, a lo que se niega su proveedor. impresos de cobro y de pago.

a/ ¿Conoces alguna normativa que lo prohíba?


4 z. Cumplimenta un cheque del Banco lbérico al portador que
presenta las siguientes características:
b/ Suponiendo que la respuesta sea afirmativa, ¿qué se pre- . Se emite por importe de 1.500 €.
tende con ello?
. Lo extiende Luz Rivas Rocas, en Teruel, el día 2 de febrero d.e
Valora los procedimientos de autorización de los pagos y 20- para saldar la deuda que tiene con Pablo Malo Malo.
de gestión de los cobros.
ó e. Cumplimenta el cheque siguiente del Banco lbérico:
3. Laboratorios Reunidos SA ha contratado como apoderada a . Nominativo.
Elena Yague para que lleve a cabo operaciones relacionadas
con la compraventa, realizando todo tipo de cobros y pagos.
. Por importe de 1.200 €.
lndica cómo autorizará la citada empresa a Elena Yague . A favor de Comercial Coral SL.
para que pueda firmar los documentos oportunos para el . txpedido por Pilar Baltasar.
desarrollo de la actividad para la que ha sido contratada. . Extendido en Guadalajara, el día 23 de agosto de 20_.
4. lndica las características de los dist¡ntos tipos de cuentas a/ ¿En qué se diferencia este cheque de uno extendido al
corrientes: portador?

o/ lndividual. b/ Si la sociedad Comercial Coral SL ingresa el cheque en


cuenta, ¿qué trámite deberá realizar?
b/ lndistinta o solidaria.
9. Si en la cuenta del librador de un cheque por importe de
c/ Conjunta o mancomunada. 2.000 € solamente hay 1.800 €, ¿qué sucederá?
5. Francisca Paniagua es propietaria de una peluquería y pagó ai ¿Entregarán alguna cantidad altomador?
a su proveedor Productos Kelly 5L el importe de las mercan- b/ ¿Devolverán el cheque altomador como no cobrado?
cías adquiridas, que asciende a 750 €, mediante un cheque
c/ ¿Cómo se deja constancia de este hecho?
de su cuenta corriente en el Banco lbérico.

l1e4
10
UNIDAD S'
COMPRUEBA TU APRENDIZA'E

Clo. En Logroño, el dÍa 5 de junio de 20- Adrián Nogales Gutiérrez El propietario del piso, Carlos Domínguez Ramírez, le solicita
extiende un cheque de su cuenta corriente del Banco lbérico a que, antes de formalizar el contrato de arrendamiento, [e
favor de María Álvarez MartÍnez por importe de 1.500 € con la entregue una señal de 500 €, que Lidia paga al contado.
caracterÍstica de que el cheque no se puede endosar.
Cumplimenta un recibd por la operación realizada.
El librador fue avalado el día ó de junio de 20_ por la Socie- esther López es dueña de un negocio de comida preparada.
dad Sito SA, con domicilio en calle Adarves, 3, de Logroño. Qo.
Con motivo de una fiesta familiar, acude al citado comer-
o/ Cumplimenta el cheque. cio José Antonio Fernández para solicitar que le preparen
un pedido para el evento, que le servirán a domicilio el día
b/ Redacta la cláusula para avalar al librador.
siguiente. El importe del pedido asciende a 385 €, que José
c/ En caso de que el cheque no sea pagado a su presenta- Antonio abona. cumplimenta el documento correspondien-
ción, ¿quién sería el responsable? te que justifique el pago,
d/ Diferencia entre un cheque nominativo a la orden y no- ldentifica las características básicas y el funcionamiento
minativo no a la orden. de los pagos por lnternet.
C tt. En Madrid, el 5 de junio de 2O_,D.Jesús González extiende 17. lndica la clasificación existente de los pagos por lnternet.
un cheque de su cuenta corriente en el Banco lbérico, por 18. Accede a www.paypal.com y:
.1.000
importe de €, nominativo cruzado, siendo el tomador
Manuel Ruiz Gómez. Fue avalado el día 6 de junio, en un a/ Comprueba los pasos que hay que seguir para aceptar
50%, por Carmelo Beitia Vitoria, con domicilio en Madrid, pagos seguros, bien como empresa, bien como particulaç
calle lbiza, 45. El día 7, Manuel Ruiz Gómez endosó el che- para su perfecto funcionamiento.
que a favor de D. Carmelo Gualda Vitoria, con domicilio en b/ Busca en el apartado de seguridad las garantÍas que
la calle Santa Cristina, 23, de Madrid. ofrece este sistema de pago.

o/ Cumplimenta el cheque nominativo cruzado. ldentifica los libros registro de caja y de bancos.
b/ Cumplimenta el aval. 19. Escribe en el libro registro de caja las anotaciones corres-
pondientes al mes de enero.
c/ Realiza el endoso.
. o1/o1/?o_. Saldo anterior a nuestro favor de 2.650 €.
12. Alicia Maravillas quiere cobrar un cheque de una cuenta del
BBVA. El cheque está cruzado y entre las dos barras pone
. O3/O1/2O_. Pago del alquiler del local del mes de enero
(BBVA). Alicia posee una cuenta corriente en el BBVA. Explica por importe de 1.000 €.
razonadamente qué sucederá en las siguientes situaciones: . 07/o1/2O_. cobro al contado de la factura nP 234 por im-
porte de 345 €.
o/ Si quiere cobrarlo en el BBVA.
. O8/O1/2O_. Pago de dietas al empleado Sr. Domínguez
b/ Si desea cobrarlo en efectivo en el BBVA. por importe de 450 €.
Mariano es propietario de un taller de reparaciones de vehÍculos.
. 18/O1/2O_. Cobro de la factura 245 por importe de 637 €.
En el dÍa de hoy se dirige a un comercio de venta de repuestos . 31/O1/2O_. Pago del transporte de mercancías por impor-
y adquiere varios cuyo importe asciende â.J45 €,. El proveedor te de 75 € [carta de porte n.o 43ì.
le ofrece la posibilidad de abonar el importe de su compra en
20. Realiza las anotaciones correspondientes en el libro auxiliar
gfg_ct1v.o, cg.n tarjel{d.g_Qfblto o con tarjeta de crédito.
de banco de la cuenta corriente que la empresa posee en el
Suponiendo que trabajas de administrat¡vo en el taller de repa- Banco lbérico, con número 0123987600000987ó5, durante
raciones citado, ¿qué medio de pago aconsejarÍas a Mariano? el mes de febrero.
1 't+. La tarjeta de crédito supone un contrato especial entre el . 01/o2/2o_. Saldo anterior a nuestro favor de 9.100 €
t- emisor [banco o entidad de crédito) y el comerciante. . O2/O2/2o_. Transferencia a Manuel Cascos de t.oo0 € por
c/ ¿Qué coste supone para eI comerciante cobrar con esta alquiler de nave.
tarjeta? . O8/o2/2O_. Recibo domiciliado de energía eléctrica, co-
rrespondiente al mes de enero, por 120 €.
b/ ¿Que coste supone para el usuario la utilización de esta
tarjeta?
. 18/o2/2o_. lngreso de cheque por importe de 2.100 €,
correspondiente a la factura 567, de nuestro cliente Juan
Reconoce los documentos de justificación de pago. García Salgado.

I f-)Ef día r0 de mayo de 20-, Lidia Gómez López atquitó un . 26/02/20_. Pago de nóminas por importe de 5.000 €, co-
*/ piso en la calle Muntaner, 45, de Barcelona, para las oficinas rrespondiente al mes de febrero.

b0
de la empresa Sílex SL. . 28/O?/2O_. Recibo de teléfono domiciliado: 90 €.

-¡ \\.it, r¡,
i""'\' "' ,.
i.\1f i-r ,¡, .feCìlq 1e5 |

, t, \a;

También podría gustarte