Está en la página 1de 2

LECCION #1

MISIONES
1 Reyes 17:8-16
VERSÍCULO DE MEMORIA: Filipenses 4:19
INTRODUCCION: Estamos muy emocionados que este mes ha llegado. Este mes es muy importante en
nuestro Culto Infantil porque estaremos enseñando acerca de misiones. Quizás tú no sabes lo que es
misiones o un misionero, y por eso estamos aquí, para aprender lo que Dios dice acerca de las misiones.

Primero que nada debemos aprender ¿QUE ES UN MISIONERO? un misionero es una persona que deja
su familia, su hogar, su país, su iglesia, sus amigos, su cultura y todo lo que tiene para ir a otro lugar a
predicar y hablarle a las personas acerca de Jesús y su palabra.

Muy pronto conoceremos a misioneros que estará aquí en la clase a través de videos que están en otros
paises y nos contara dónde estan y la obra que Dios le ha pedido hacer.

¿QUIÉN PUDE SER UN MISIONERO? Dios ha escogido a personas como tú y como yo, pero muy
especiales para hacer este trabajo. No cualquiera dejaría todo lo que es y tiene para seguir el mandato
de Dios. Pero, también Dios ha pedido a personas muy especiales que cuiden de este misionero, Dios ha
dejado un mandato para su iglesia que debemos cuidar y proveer las necesidades para que estas
personas le lleven el evangelio a aquellos que no conocen de Jesús. (ORAR)

Vamos a abrir nuestras biblias a I Reyes 17-8-16, aquí Dios nos da una historia muy interesante, había un
profeta de Dios que se llamaba Elías, este había hablado con un rey malvado que se llamaba Acab y le
dijo que no iba a llover por mucho tiempo, esto era para castigar a este rey malvado y a toda la gente
que obedecía las acciones terribles que este perverso rey y su esposa hacían. ¿Alguien me puede decir
cómo afecta a la gente si no hay lluvia? (permita que los niños contesten) si no hay lluvia afecta los
animales, afecta los árboles y las plantitas, pero también nos afecta a nosotros pues no habría comida.

Pues así exactamente afecto en aquel tiempo también, la gente estaba en grandes problemas pues no
tenían agua para beber, ni comida y sus animales estaban muriendo. El profeta Elías estaba junto a un
arroyo que se llamaba Querit, Dios lo había puesto ahí para cuidar de él. Dios entonces le hablo y le dijo
que fuera a una ciudad que se llamaba Sarepta pues Él había dado orden a una mujer para que lo
cuidara y le diera de comer. Dice la historia que Elías se levantó y obedeció, llego a la ciudad de Sarepta
y ahí miro a una mujer que era viuda (explique a los niños que es una viuda) que estaba levantando leña,
le hablo y le dijo que le diera agua pues había caminado mucho para llegar ahí y la mujer se fue a traerle
el agua. Después le hablo otra vez y le pidió que le diera un pan, pero ella con gran tristeza le dijo que
no tenía para darle pues solo tenía un poquito de harina y un poquito de aceite para cocer dos tortillas.
Una para su hijo y una para ella y después de eso se iban a morir de hambre. Dios sabía la necesidad
que esta pobre mujer tenía, pero aun así Dios le pidió que ayudara al profeta. Elías le dijo ve y haz como
has dicho, pero hazme a mi uno tortilla pequeña primero y la harina y aceite que tienes no se acabaran.
Ella fue e hizo como el profeta le dijo. Pudo ver un Gran milagro, pues dice la biblia que comieron
muchos días y la harina y el aceite no se acababan, no solo comió ella, su hijo y el profeta pero los que
estaban en su casa también. ¡Wow! ¡Qué gran milagro! Y todo por la obediencia que ella tuvo hacia Dios.
De igual manera, Dios quiere que así como esta viuda nosotros también hagamos nuestra parte y
ayudemos a estos misioneros a hacer la obra que Dios les ha mandado. Todos podemos hacer un poco y
ayudar un poco, pero debemos querer ser obedientes y compartir de lo que Dios nos ha dado.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR PARA MISIONES?

A. Dios quiere que demos de lo que tenemos. Vs. 13


1. Dios sabía que este pobre mujer tenía un poquito solamente y también sabe que nosotros
tenemos poco pero él quiere que aprendamos a compartir de lo poco que tenemos.
2. Quizás tú dices, si fuera adulto y trabajara entonces daría. Dios quiere que aprendas a dar desde
ahorita, de ese quetzal que tienes, tienes que aprender a dar.

B. Dios seguirá dándonos, para seguir dando. Vs. 14


1. Si la harina y el aceite se acababa, ella no podría seguir ayudando al profeta.
2. Dios nos dará más para que podamos dar más. (puede usar un tubo para mostrar este punto,
cuando más damos Dios sigue mandando mas)

C. Dios conoce nuestra necesidad. Vs. 9


1. Dios sabia la gran necesidad que esta mujer y su hijo tenían, yo me puedo imaginar a este
pequeñito orando que Dios supliera más harina y más aceite.
2. Dios mando al profeta para suplir la necesidad de ellos.
3. ¿Qué hubiera pasado si la viuda no hubiera obedecido? Ella no habría visto el milagro de la harina
y del aceite.

D. Dios bendice a los demás por nuestra obediencia. Vs.15


1. Dios bendijo la obediencia de la viuda y suplió la necesidad no solo de ella y su hijo pero también
los que vivían con ella.
2. Quizás había siervos y familiares, la biblia no nos dice pero si nos dice que comieron ella, el
profeta y su casa.
3. Puede haber gente que será salva si nosotros obedecemos y damos para misiones, inclusive
nuestra familia será bendecida por nuestra obediencia.

CONCLUSIÓN: Dios quiere usar niños y niñas que quieran ayudar a enviar a estos misioneros. Dios
también quiere usar niños y niñas que quieran dar su vida para ser un misionero e ir a un lugar para
hablarle a la gente como puede ir al cielo. Solamente debemos ser obedientes a lo que Dios nos manda.
La gente de Europa necesita oir de Jesucristo, los niños de África también, los chinitos de Asia no
digamos, aun todos aquellos que viven en las islas de Oceania y no digamos los países de America.

(ORAR)

También podría gustarte