Está en la página 1de 6

Escuela Básica Tecno Sur

RBD: 9588-5, teléfono 225416092


Avda. San Gregorio 0140, La Granja
escuela.tecnosur@educacionpublica.cl

Prueba Ciencias Naturales 3° Básico

Nombr
e

3º Puntaje Puntaje
Curso Fecha
Básico Real Obtenido

Marca con un círculo la alternativa correcta: 1 punto cada una

1. El sonido se produce por:

A. La vibración de un cuerpo.
B. La propagación del sonido en todas las direcciones.
C. La transmisión del sonido en el aire.
D. La reflexión del sonido en las paredes.
Forma A Ciencias Naturales 3° básico
2. Cuando estás cerca del timbre o la campana del colegio escuchas con mayor
intensidad que cuando estás lejos. ¿Qué indica este hecho?

A. Que el sonido aumenta su intensidad mientras te alejas.


B. Que el sonido disminuye su intensidad mientras te alejas.
C. Que el sonido aumenta su tono mientras te alejas.
D. Que el sonido disminuye su tono mientras te alejas.

A partir de la imagen, responde las preguntas 3 y 4.


3. En la imagen, ¿cuál es el medio de propagación del sonido?

A. Los envases de yogur de los niños.


B. La lana que une los envases.
C. El aire en torno a los niños.
D. La conversación de los niños.
4. ¿Por qué crees que la niña puede escuchar al niño?

A. Porque el sonido se transmite por la vibración de la lana.


B. Porque el sonido se transmite por la vibración del aire que está alrededor de los
niños.
C. Porque el sonido se transmite por la vibración de los envases.
D. Porque el sonido se transmite por la vibración de la mano.
Forma A Ciencias Naturales 3° básico
5. ¿Cuál de los siguientes sonidos es más grave y más intenso?

A. Un violín a bajo volumen.


B. El trinar de un canario.
C. El rugido de un león.
D. El aullido de un perro.

Observa las imágenes y responde las preguntas 6 y 7.


6. ¿Qué crees que ocurre con el sonido en el caso 2?

A. Tiene mayor intensidad.


B. Tiene menor intensidad.
C. Tiene la misma intensidad.
D. Ninguna de las anteriores.
Forma A Ciencias Naturales 3° básico
7. ¿Qué propiedad del sonido se observa?

A. Absorción.
B. Intensidad.
C. Tono.
D. Reflexión.

8. Cualidad del sonido que permite diferenciar un sonido agudo de uno grave. ¿A
qué característica del sonido corresponde esta descripción?

A. Transmisión.
B. Intensidad.
C. Tono.
D. Reflexión.

9. Cuando una persona habla al interior de una habitación vacía, el sonido que
emite se escucha mucho más fuerte que cuando habla en una habitación
amoblada. ¿Por qué ocurre este fenómeno?

A. Porque las paredes reflejan el sonido.


B. Porque las paredes transmiten el sonido.
C. Porque los muebles absorben el sonido.
D. Porque los muebles propagan el sonido.
Forma A Ciencias Naturales 3° básico

10. ¿Qué propiedad del sonido explica la formación del eco?


A. Absorción.
B. Intensidad.
C. Tono.
D. Reflexión.
11. ¿Cómo se produce la absorción del sonido?

A. El sonido se refleja en las paredes con distinta dirección.


B. El sonido se refleja en las paredes con la misma intensidad.
C. El sonido se refleja en las paredes con mayor intensidad.
D. El sonido se refleja en las paredes con menor intensidad.
Forma B Ciencias Naturales 3° básico
12. La sirena de una ambulancia se escucha con menor intensidad a medida que
se va alejando. ¿Qué indica este hecho?

A. Que el sonido aumenta su tono a medida que se aleja la ambulancia.


B. Que el sonido aumenta su intensidad a medida que se aleja la ambulancia.
C. Que el sonido disminuye su tono a medida que se aleja la ambulancia.
D. Que el sonido disminuye su intensidad a medida que se aleja la ambulancia.

A partir de la imagen, responde las preguntas 13 y 14.

13. En la imagen, ¿cuál es el medio de propagación del sonido?

A. El aire.
B. La campana.
C. El oído.
D. Los niños.

Forma B Ciencias Naturales 3° básico


14. ¿Por qué crees que los niños pueden escuchar la campana?
A. Porque la vibración del aire hace vibrar la campana.
B. Porque la vibración del aire hace vibrar las paredes.
C. Porque la vibración de la campana hace vibrar el aire.
D. Porque la vibración de la campana se propaga por el oído.

Observa las imágenes y responde las preguntas 15 y 16.

15. ¿Qué crees que ocurre con el sonido?

A. Disminuye su energía y no cambia de dirección.


B. Disminuye su energía y cambia de dirección.
C. Aumenta su energía y no cambia de dirección.
D. Aumenta su energía y cambia de dirección.
Forma B Ciencias Naturales 3° básico
16. ¿Qué propiedad del sonido se observa?

A. Absorción del sonido.


B. Intensidad del sonido.
C. Tono del sonido.
D. Reflexión del sonido.

17. Cualidad del sonido que permite diferenciar las voces. ¿A cuál característica
del sonido corresponde esta descripción?

A. Absorción del sonido.


B. Intensidad del sonido.
C. Tono del sonido.
D. Timbre del sonido

18. ¿Qué característica del sonido explica los sonidos fuertes y débiles?
A. Absorción.
B. Intensidad.
C. Tono.
D. Reflexión.
Fo
rma B Ciencias Naturales 3° básico
19. Lee y responde: 2 puntos

Claudia está en una habitación donde hay un equipo de música encendido con un
volumen muy alto. Luego, ella va a la habitación contigua y escucha con menor
intensidad el sonido. En relación con las características y propiedades del sonido, ¿qué
puedes concluir?

_____________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

REVISA ANTES DE ENTREGAR

También podría gustarte