Está en la página 1de 16

Debido a la compra de nuevos implementos que requieren uso de la electricidad del negocio,

se debió de solicitar tanto ayuda de un técnico en electricidad como también información a los
dueños del negocio acerca de su sistema eléctrico.

El técnico de electricidad indicó que, en Chile, la norma del automático general en una
instalación doméstica normal debe de tener un amperaje de 25 amperios.

Al tratarse de un negocio, y más considerando que presta servicio de alimentación el cuál


maneja diversas máquinas conectadas, los dueños al momento de abrir el negocio solicitaron
una ampliación de capacidad de corriente, esta pasando de un límite de 25 amperios a 40.

Gracias a esto sin problemas el negocio puede mantener de forma continua y sin
preocupaciones conectadas las máquinas que requieren de ser operadas constantemente.

La cantidad total actual que utiliza el negocio de amperes de forma constante es de 20.4
Amperes

Al realizar la compra de nuevos implementos que requieren uso de electricidad, es necesario


realizar el cálculo de amperes que aumentará al mantener conectados estos dispositivos a la
electricidad, gracias al técnico en electricidad nos indicó la siguiente fórmula para poder
calcular en cuánto aumentará la cantidad de Amperes del recinto teniendo estos nuevos
implementos conectados.

Para calcularlo es necesario saber la cantidad de watts que utilizan estos nuevos implementos y
así también la norma de cantidad de voltaje que se usa en el país, en chile esta es de 220
voltios.

La fórmula para el cálculo de la cantidad de amperios que utilizan estos nuevos implementos es
la siguiente:

Watts
Amperios=
Voltios
Por lo tanto, reemplazado cada implemento nuevo en la fórmula daría los siguientes
resultados:

255 Watts
Visicooler LG 300 MAIGAS= =1 , 2 Amperios
220Voltios
70 Watts
Freezer HS 108 F Maigas= =0 , 3 Amperios
220Voltios

Realizando la suma de los nuevos implementos sería que en total aumentarían en un 1,5
Amperios la corriente eléctrica total del negocio, este al tener previamente de forma constante
20,4 Amperios aumentaría a 21,9 Amperios constantes, lo que estaría por debajo del límite
indicado anteriormente de 40 Amperes. Esto determina que no hay riesgo de que exista un
corte ni problemas con la electricidad por el aumento generado por la ampliación.
EDP 1

Ampliación del local


Definición:
Consiste en la expansión física del local existente para aumentar su capacidad, superficie o funcionalidad.
Subsistemas que lo componen:

2 Planos actualizados del local


3 Construcción de la ampliación
4 Adquisición e instalación de hornos

Exclusiones
N/A

EDP 2

Planos actualizados del local


Definición:
Creación y actualización de los planos arquitectónicos del local existente, teniendo en cuenta la
ampliación que se llevará a cabo.
Subsistemas que lo componen:

2.1 Investigación y relevamiento


2.2 Diseño y elaboración de los planos arquitectónicos
2.3 Revisión y aprobación de los planos por parte de las autoridades competentes

Exclusiones
N/A

EDP 2.1

Investigación y relevamiento de las características actuales del local:


Definición:
Realizar un estudio exhaustivo del local existente, recopilando información sobre sus características
actuales. El objetivo es comprender a fondo las condiciones existentes antes de iniciar el proceso de
ampliación.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -
EDP 2.2

Diseño y elaboración de los planos arquitectónicos


Definición:
Realizar el diseño detallado de la ampliación del local, considerando los requisitos y necesidades del
proyecto. Se elaboran los planos arquitectónicos que contienen información sobre la distribución de
espacios.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 2.3

Revisión y aprobación de los planos por parte de las autoridades competentes


Definición:
Una vez elaborados los planos, se someten a un proceso de revisión y aprobación. Asegura que los planos
cumplan con las regulaciones y normativas vigentes antes de proceder a la construcción.

Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3

Construcción de ampliación
Definición:
Proceso de ejecución física de la ampliación del local, siguiendo los planos y especificaciones diseñados
previamente.
Subsistemas que lo componen:

3.1 Investigación y relevamiento


3.2 Diseño y elaboración de los planos arquitectónicos
3.3 Revisión y aprobación de los planos por parte de las autoridades competentes
3.4 Instalación de techos y cubiertas
3.5 Realización de trabajos en albañilería y terminaciones
3.6 Instalación de sistema de iluminación
3.7 Pintura y acabados finales
Exclusiones
N/A

EDP 3.1

Preparación del terreno y nivelación


Definición:
Implica limpiar el área de trabajo, realizar la nivelación del terreno y preparar la base adecuada para la
construcción.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3.2

Excavación y construcción de cimientos


Definición:
Se lleva a cabo la excavación del terreno y se construyen los cimientos que servirán como base sólida
para la ampliación.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3.3

Levantamiento de muros y estructura


Definición:
Se realiza la construcción de los muros y la estructura principal de la ampliación. Se los materiales
dependerán según el diseño arquitectónico.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3.4

Instalación de techos y cubiertas


Definición:
Implica la instalación de los elementos que proporcionarán la cobertura y protección adecuada a la
ampliación.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3.5

Realización de trabajos de albañilería y terminaciones


Definición:
Se llevan a cabo los trabajos de albañilería necesarios, como el revestimiento de paredes, la colocación de
pisos, y la finalización de detalles arquitectónicos para lograr un acabado estético y funcional.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3.6

Instalación de sistema de iluminación


Definición:
Instalación de un sistema de iluminación adecuado para la ampliación. Incluye la colocación de cables,
luminarias, interruptores y otros elementos necesarios para proporcionar iluminación eficiente y segura.
Tareas:
1.
2.
Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 3.7

Pintura y acabados finales


Definición:
Se realiza la pintura de las superficies, tanto interiores como exteriores
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 4

Adquisición e instalación de hornos


Definición:
Proceso de investigación, selección, adquisición e instalación de los hornos necesarios para el
funcionamiento de la ampliación del local.
Subsistemas que lo componen:

4.1 Investigación y selección de proveedores de hornos


4.2 Adquisición de los hornos seleccionados
4.3 Recepción de la entrega de los hornos
4.4 Instalación de los hornos en el lugar designado
4.5 Conexión de los hornos a las instalaciones de gas
4.6 Pruebas de funcionamiento y ajustes necesarios

Exclusiones
N/A

EDP 4.1

Investigación y selección de proveedores de hornos


Definición:
El objetivo es identificar y seleccionar los proveedores más adecuados para adquirir los hornos
necesarios para la ampliación.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 4.2

Adquisición de los hornos seleccionados


Definición:
Implica la gestión de contratos, trámites de compra, seguimiento de los plazos de entrega y coordinación
logística para asegurar que los hornos sean adquiridos de manera efectiva.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 4.3

Recepción de la entrega de los hornos


Definición:
Se verifica que los hornos entregados cumplan con las especificaciones solicitadas y se realiza un control
de calidad para asegurar su correcto funcionamiento.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 4.4

Instalación de los hornos en el lugar designado


Definición:
Comprende la colocación física de los hornos en las ubicaciones definidas en el diseño de la ampliación.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 4.5

Conexión de los hornos a las instalaciones de gas


Definición:
Implica la conexión de los hornos al suministro de gas, asegurando que se cumplan los estándares de
seguridad y se realicen las pruebas necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -

EDP 4.6

Pruebas de funcionamiento y ajustes necesarios


Definición:
Identificar y corregir posibles fallas o ajustes requeridos para asegurar un funcionamiento óptimo de los
hornos en el contexto de la ampliación.
Tareas:
1.
2.

Exclusiones
N/A
Recursos Físicos Recursos Humanos Costo
N/A - -
Duración Tipo
- -
Proveedores:

Cemento Especial

Empresa: Easy

Nombre: Cemento especial


Polpaico

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 3780$/u

Empresa: Sodimac

Nombre: Cemento melón

especial

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 3780$/u

Empresa: Ferreteria Prat

Nombre: Cemento especial

Cbb inacesa

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 5.571$/u
Gravilla

Empresa: Easy

Nombre: Gravilla Río Maipo

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 920$/u

Empresa: Sodimac

Nombre: Gravilla Áridos caval


Chile

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 920$/u

Empresa: Ferreteria Prat

Nombre: Gravilla saco

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 909$/u
Arena:

Empresa: Easy

Nombre: Arena gruesa


Río Maipo

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 940$/u

Empresa: Sodimac

Nombre: Arena gruesa


Pier Gino

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 940$/u
Empresa: Ferretería Prat

Nombre: Arena Saco

Características:
Peso: 25 kg

Precio: 990$/u

Bloque cemento:

Empresa: Easy

Nombre: Bloque de hormigón


liso Grau

Características:
Medidas: 14x19x39 cm

Precio: 1640$/u

Empresa: Sodimac

Nombre: Bloque liso gris

Características:
Medidas: 14x19x39 cm

Precio: 1640$/u
Empresa: Ferretería Prat

Nombre: Bloque cemento

Características:
Medidas: 9x10x39 cm

Precio: 790$/u

Teja para el techo:

Empresa: Easy

Nombre: Teja metálica


continua apaisada terracota

Características:
Medidas: 0,4x1110x2000mm

Precio: 19.490$/u
Empresa: Sodimac

Nombre: Teja continua curva


terracota

Características:
Medidas: 0.4x1075x2000mm

Precio: 22.981$/u

Empresa: Ferretería Prat

Nombre: Teja Chilena roja

Características:
Medidas: 0.4x1180x980mm

Precio: 17.937$/u

Viga estructural:

Empresa: Easy

Nombre: Viga estructural premium

Características:
Medidas: 2”x6”x4,8m

Precio: 18.990$/u
Empresa: Sodimac

Nombre: Viga estructural de pino


Radiata

Características:
Medidas: 2”x6”x4,8m

Precio: 18.990$/u

Empresa: Ferretería Prat

Nombre: Viga estructural premium

Características:
Medidas: 2”x6”x4,8m

Precio: 23.900$/u

También podría gustarte