Está en la página 1de 2

Conclusión personal del experimento de la medida del campo

magnético terrestre.

Nuestro experimento tiene como objetivo determinar la magnitud de uno de los


componentes del campo magnético de la tierra, para esto se procedió a construir un
montaje, conectando la bobina a una fuente de manera que fuese posible variar la
corriente que pasaba por ella y posteriormente variar la corriente que pasaba a través
de diferentes espiras para poder determinar un Angulo con ayuda de la brújula y
proceder a realizar los cálculos, una vez obtenido un valor se procede a comprar con
el valor teórico y se procede a calcular los % de error de cada dato.

Inicialmente se procedió a construir el montaje, conectando la bobina a una


fuente de manera que fuese posible variar la corriente que pasaba por ella.

Seguidamente, se tomó la bobina con 186 espiras y variando la corriente que


circulaba a través de ella, hasta que el ángulo que se formaba en la brújula era
el ángulo que se deseara buscar. Se procedió a repetir este procedimiento 3
veces en total.

Análisis de resultado:
Al inicio de la práctica se observó que la brújula apunta en la dirección del polo
norte, pero en el momento en el que la brújula estaba en medio de la bobina
del circuito y pasaba corriente, se pudo observar que la dirección que indicaba
la brújula cambiaba con un cierto Angulo θ, esto se debe a que en ese
momento se crea un campo magnético producido por la bobina afectando la
dirección que indica la brújula
Partiendo de la ecuación: se procedió a sacar en cada uno de los datos
obtenidos el porcentaje de error relativo tomando el valor de la anterior
ecuación como el valor experimental y tomando como valor teórico el valor del
campo de la tierra.
Valor esperado: De 25 a 65 microTesla.
VI. CONCLUSIONES
A partir de los anteriores errores obtenidos se puede observar que en algunos
casos el porcentaje de error fue muy grande, estos grandes porcentajes de
error fueron causados debido a las siguientes razones:
 En el instante en que se procedió a armar el circuito, la brújula pudo haber
estado un poco desalineada de tal manera que la brújula era afectada de
manera imprecisa por el campo producido por la bobina
 No se fue demasiado exacto a la hora de obtener la medida del Angulo,
produciendo que este valor afecte en gran medida a la hora de obtener el valor
teórico del campo magnético de la tierra
 Existe la posibilidad que campos magnéticos externos influyeran a la hora de
realizar el montaje, produciendo cambios en los datos obtenidos en clase.
Pero por otra parte también se puede observar que en al menos 3 casos dio un
porcentaje de error aceptable ya que posiblemente a la hora de tomar los datos
se logró tener todo en orden y se logró ser lo más precisos posibles.
Con respecto a la magnitud del orden se pudo observar que 5 de los 8 datos
tuvieron un orden de magnitud de E-5, puesto que no se logró obtener datos
exactos, pero los tres últimos datos fueron mucho más precisos.

También podría gustarte