Está en la página 1de 4

CRISMA FEST 2024

Encuentro de los confirmandos con el Obispo

Animación
(30 minutos antes de la hora fijada, jóvenes de la Pastoral Juvenil se
encargan de este momento mediante dinámicas de integración y
alabanza. Se sugiere que se agrupen a los confirmandos en siete bloques
para que cada bloque represente a un don del Espíritu Santo. Una vez
terminada la animación, a la hora indicada se inicia puntualmente el
encuentro. El responsable hace la Monición de Bienvenida)

Bienvenida

Monitor: Queridos jóvenes confirmandos, bienvenidos al Crisma


Fest 2024. Lo hemos llamado así porque antes de ser ungidos con
el santo Crisma en el sacramento de la Confirmación, nuestro
Obispo, en nombre de Cristo, ha querido encontrarse con
ustedes en un ambiente festivo, para compartirles la Palabra de
Dios y hacerles saber cuánto Dios los ama y cuánto la Iglesia
espera de ustedes. Iniciemos con mucha alegría este momento
especial invocando al Espíritu Santo con el canto.

Canto al Espíritu Santo

Ven Santo Espíritu – Jésed (u otro apropiado)

Ven, Santo Espíritu


Ven, Fuego de Dios
Enciende en mí
Tu fuego de amor
Y forma en mi interior ¡Ven Santo Espíritu-Jésed!
La imagen de Cristo, el Señor https://www.youtube.com/w
atch?v=Hfp6yhWJkzM
Hazme santo, santo
Como él es santo
Hazme santo, santo
Como él es santo
Monitor: Ahora, damos la bienvenida a nuestro Obispo, Mons.
N.N, quien nos ha convocado a este encuentro. (Brevemente el
obispo saluda a los jóvenes e invita a todos a hacer la oración inicial)

Oración Inicial

(Oración para el 53° Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024)

Señor Jesucristo,
Pan vivo bajado del cielo:
Mira al pueblo de tu corazón
que hoy te alaba, te adora y te bendice.

Tú que nos reúnes alrededor de tu mesa


para alimentarnos con tu Cuerpo,
haz que, superando toda división, odio y egoísmo,
nos unamos como verdaderos hermanos,
hijos del Padre Celestial.

Envíanos tu Espíritu de amor,


para que buscando caminos de fraternidad:
paz, diálogo y perdón,
colaboremos para sanar las heridas del mundo.
Amén.

Proclamación de la Palabra

(Uno de los sacerdotes presentes, previamente designado, revestido con


alba y estola, se acerca al Obispo para pedir la bendición antes de
proclamar el Evangelio. Si hay incienso se procede acorde a lo
acostumbrado mientras se entona el canto de Aleluya)

R. Aleluya, aleluya.
Vayan por todo el mundo, dice el Señor,
y prediquen el Evangelio a toda creatura.
R. Aleluya.

2
Lectura del Evangelio
Lc 10, 1 – 9

Del Evangelio según San Lucas


En aquel tiempo, Jesús designó a otros setenta y dos discípulos y
los envió por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares
a donde pensaba ir, y les dijo: «La cosecha es mucha y los
trabajadores pocos. Rueguen, pues, al Dueño de la mies que
envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; yo los
envío como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni
morral, ni sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el
camino. Cuando entren en una casa digan: la paz reine en esta
casa. Y si hay gente amante de la paz, el deseo de paz de
ustedes se cumplirá; si no, no se cumplirá. Permanezcan en la
misma casa. Coman y beban de lo que tengan, porque el
trabajador merece su salario. No anden de casa en casa. Si
entran en un pueblo y les acogen, coman lo que les den; curen
a los enfermos que haya, y díganles: El Reino de Dios está cerca
de ustedes»
Palabra del Señor.

Catequesis

(El Obispo hace una breve catequesis para concientizar a los confirmandos
sobre el valor de ser joven, el amor que les tiene la Iglesia, la importancia
del sacramento de la Confirmación en su vida concreta y el compromiso
en la comunidad cristiana inherente al mismo. Se recomienda que este
momento dure 15 minutos)

3
Diálogo

(Los confirmandos que han preparado previamente las preguntas


juntamente con los catequistas y la Pastoral Vocacional se acercan al
micrófono y las presentan al Obispo. Si alcanza el tiempo se puede aceptar
preguntas más espontáneas. También, se puede hacer que los
confirmandos intercambien ideas y luego algunos participen diciendo a
qué se comprometen después de celebrar su confirmación. Se recomienda
que este momento dure 20 minutos)

Monitor: Querido Monseñor, algunos de los jóvenes que van a


realizar la confirmación han preparado algunas preguntas que
tienen que ver con el desafío de ser cristianos en la sociedad de
hoy, con el sacramento que van a recibir y también sobre el
papel que, como cristianos, deben asumir en su comunidad
cristiana.

Entrega de la carta del Obispo y la cruz


(Un representante de cada parroquia se acerca para recibir del Obispo la
respuesta a las cartas que los confirmandos han escrito y entregado
previamente en la Adoración Eucarística parroquial. Además, recibirán una
cruz, que es el signo de su admisión al sacramento y que deberán usarla el
día de su Confirmación. Mientras tanto se entona un canto)

Monitor: Ahora, un representante de cada parroquia se acerca


para recibir del Obispo la respuesta a las cartas que los
confirmandos han escrito y entregado previamente en la
Adoración Eucarística parroquial. Además, recibirán una cruz,
que es el signo de su admisión al sacramento y que deberán
usarla el día de su Confirmación. Mientras los representantes se
acercan, todos acompañamos cantando.

Despedida
(El delegado Vicarial de Catequesis da un saludo de despedida a todos los
presentes, y termina con una pequeña oración y bendición)

También podría gustarte