Está en la página 1de 9

LUNES, 6 DE MAYO DE 2024

EL PROYECTO DE NACIÓN
EN JUEGO ESTE 2 DE JUNIO
1 Ejemplos de Proyecto de Nación, en nuestro tiempo, están a la vista y
se conocen usualmente como Capitalismo Liberal y Neoliberal, Socialismo
Marxista, Socialdemocracia, Populismo de Izquierda, Populismo de Derecha,
así como sus múltiples combinaciones según la realidad concreta de cada
país.
Los cuatro agentes que definen los perfiles de cada Proyecto de Nación en
la actual etapa histórica son:

1. El Estado;
2. El Mercado;
3. La Sociedad Civil; y
4. La Cultura y sus nexos con los tres agentes anteriores.

En el momento actual, con la Elección 2024, los electores de México van a definir si
optan por dar continuidad, en una segunda etapa, al Esquema Político Social estableci-
do por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata Claudia
Sheinbaum, o bien, optan por asumir la propuesta de la Coalición denominada “Fuerza
y Corazón por México”, con Xóchitl Gálvez como candidata.
Sobre el Estado y el Mercado Para la oposición PRI-PAN-PRD, y su
candidata Xóchitl Gálvez, el Estado debe

E n materia política, para el gobierno de


Andrés Manuel López Obrador y su
candidata, el Estado debe ser el principal
mantener una fuerza propia en materia
económica, pero sobre todo elevar la
capacidad de la sociedad (iniciativa
Agente Económico de la Nación, así como privada) para favorecer el desarrollo
el conductor decisivo del proceso político. económico nacional, con asociaciones
El Estado no sólo debe ser el rector de capital público y privado que pueda
de la economía (con la legislación fomentar la producción y la productividad,
e instituciones), sino ser el ente mediante el acceso a las transferencias de
económico fundamental de la economía conocimiento y tecnología de vanguardia,
nacional, mediante la posesión de de tal manera que se favorezca la creación
Monopolios Estatales Estratégicos de riqueza en las áreas de la transferencia
(como PEMEX, CFE), el control militar y adaptación científico-tecnológica de toda
de Aduanas, Puertos y Aeropuertos, así la economía nacional.
como el control de las comunicaciones El actual gobierno no tiene la menor
(carreteras, ferrocarriles, aviación) idea del próximo desarrollo científico
y de las telecomunicaciones tecnológico en materia de digitalización,
(radio, televisión, y todo el espacio robótica, mecatrónica e inteligencia
2 radioeléctrico, Internet), incluso el artificial, así como la muy revolucionaria
control y amedrentamiento político Integración de Tecnologías aplicadas a
contra la prensa escrita, los periodistas toda la economía global (ver el atraso
y comunicadores. nacional en los Nuevos Libros de Texto
Esto explica, entre otras cosas, que Gratuitos, casi cero matemáticas en toda
las grandes obras del sexenio se hayan la primaria, equivalente a negar acceso al
militarizado, al igual que los intentos por pensamiento lógico de los niños y jóvenes
monopolizar, por ejemplo, la compra y mexicanos.
distribucióndemedicamentos(Farmaciotota), La idea que predomina en la oposición
o revivir el pasado con el reciclamiento de a la 4T es que el Mercado (Empresas,
Mexicana de Aviación y el control militar Libre Comercio y toda suerte de
del espacio aéreo; pero sobre todo es productores y consumidores en el
palpable la costosísima y despilfarradora contexto científico y tecnológico de
reconstrucción de los monopolios del sector nuestro tiempo), debe ser el principal
energético (PEMEX y CFE), dando marcha Agente del Desarrollo Económico y no
atrás a la Reforma Energética de 2013, que El Estado, puesto que el desarrollo en
abrió el sector energético al sector privado todas las áreas de la economía no está
(nacional y externo), con objeto de recuperar en manos del Estado (ver que AMLO
la ya perdida potencia petrolera nacional, confiscó todos los Fideicomisos para
y la capacidad eléctrica para fomento de Educación, Ciencia y Tecnología),
la inversión pública y privada en todo el sino en las Empresas Asociadas a los
territorio. Centros de Investigación.
Esta postura, de los tres partidos de Ideológicamente, el presidente culpa
oposición coaligados en este 2024, está a los empresarios de la pobreza
claramente establecida en las Reformas nacional, sin considerar que ha sido
Estructurales logradas en 2013, y que justamente la clase política caciquil
este gobierno ha desconfigurado con su (la del Presidencialismo Autoritario), el
política nacionalista y estatista. principal agente histórico del saqueo y
Así pues, la propuesta de los tres la corrupción que, a través de diversas
partidos es Liberal (no Neoliberal), en crisis durante el Siglo XX, generó la
tanto que apuestan por un Estado actual pobreza social de una magnitud
fuerte en materia política y social, inmensa: alrededor del 50 por ciento de
pero dejar que El Mercado (Empresas, la población nacional.
Productores y Consumidores) tenga las Esta visión ideológica del gobierno
mayores libertades y que aprovechen mexicano está basada en el populismo
oportunidades para su desarrollo, sin tener latinoamericano fundado por el cubano
encima la regulación corrupta de la clase Fidel Castro y el venezolano Hugo
política y la administración pública, también Chávez (“Socialismo del Siglo XXI” del
ineficaz y corrupta, de los monopolios del Foro de Sao Paulo), y es el fundamento
Estado (principales agentes actuales de de la polarización política en México,
una colosal Deuda Pública, superior ya a
3 los 17 billones de pesos).
impulsada por el presidente.
El Proyecto de Nación del
populismo lopezobradorista,
Sobre la Democracia
justifica ideológicamente el retorno o
En materia estrictamente política, restablecimiento del Estado Autoritario,
para el gobierno de López Obrador y su sobre la base de una presunta
candidata la democracia mexicana debe “Democracia Directa” de las masas
estar subordinada a los fines políticos, populares, clásica de las dictaduras
económicos y sociales del gobierno en populistas latinoamericanas, por
su papel de llevar a cabo una pretendida encima de la Democracia Electoral
Cuarta Transformación de la vida nacional. Representativa: “El Pueblo pone y
Para el gobierno de López Obrador la el pueblo quita”, fundamento de las
Democracia no es más que un instrumento consultas populares como base de una
de una minoría rapaz que ha impuesto nueva democracia popular directa.
sus intereses económicos, a través de El concepto de Democracia Popular
una supuesta Democracia Liberal, que es del presidente mexicano (muy similar
engañosa, puesto que sólo es el medio al concepto marxista de Democracia
político para que, en asociación con capital Proletaria, que es sinónimo de “Dictadura
extranjero, esta minoría imponga sus del Proletariado”) ha sido el más
intereses sobre la nación, en detrimento utilizado para establecer la denominada
de los pobres por lo que se da, de facto, Polarización Política de México, promovida
una lucha de clases. desde Palacio Nacional.
El concepto de Democracia Popular, como método de gobierno, pero que
ha sido útil al régimen para establecer han servido también como ensayos
los fallidos ensayos políticos de las ilegales de legitimación política
Consultas Populares (Revocación (cancelación de NAIM, consulta
de Mandato y Juicio a Expresidentes) indígena para Tren Maya).

El Proyecto de Democracia de la dupla Andrés Manuel López


Obrador-Claudia Sheinbaum, es substituir la Democracia Liberal
por la Democracia Popular, fundada en Consultas Populares y en
Elecciones Constitucionales controladas por el Estado.

Por su parte, la coalición PRI-PAN- En materia institucional, el objetivo


PRD expresan otra visión de México, más de los tres partidos de oposición y
propositiva y constructiva, Esos partidos su candidata, es detener, por la vía
se han recuperado electoralmente (2021- electoral, el Segundo Piso de la Cuarta
2023) por efecto de los garrafales errores Transformación (Sheinbaum). Es decir,
y corrupciones del lopezobradorismo, parar electoralmente al populismo
además de su oferta política atractiva para y cortar la evolución política del
4 el electorado. Populismo nacionalista de López
Algunos liderazgos de estos partidos hacia el Populismo neomarxista de
de oposición no son nuevos y están Claudia Sheibaum.
desgastados. Por ello la negociación
interna para elegir candidato para la Sobre Sociedad Civil y Cultura
presidencia en este 2024, les llevo a aceptar
la voz de la sociedad civil que impulso la Para el presidente Andrés Manuel López
candidatura de una ciudadana sin partido, Obrador no existe la Sociedad Civil. Para
Xóchitl Gálvez, pero reservaron todos los el mandatario, la sociedad mexicana no
demás puestos de elección popular para es radicalmente distinta a la de los años
sus clásicos cuadros políticos. 60 o 70 del Siglo XX. Y si bien reconoce
que las cosas han cambiado de aquellos
Tanto para la candidata Xóchitl
años a esta época, prevalece un orden
Gálvez, como para estos partidos, lo
social en que bien se puede observar una
importante es rescatar la República
división tajante en dos grandes segmentos
(equilibrio de poderes autónomos
o bloques sociales.
y profesionales, así como el
federalismo), a la democracia y sus En este terreno, es impresionante la
instituciones (INE y TEPJF), a los ignorancia del mandatario mexicano,
demás organismos de control del pues para el presidente López Obrador la
poder (INAI, CRE...) tan necesarios sociedad civil moderna no existe; existe
para la rendición de cuentas, propia “El Pueblo”, y su secular y antagónica
de cualquier democracia en el mundo. contraparte: “los privilegiados de siempre”.
Por ello es notable que en el léxico de la Economía Informal; sin dejar de
del discurso presidencial no se refiera mencionar la enorme fuerza productiva
casi nunca a los mexicanos como Los que han aportado las mujeres mexicanas
Ciudadanos; son El Pueblo o La Gente. en los últimos 30 años: 24.5 millones de
El gobierno del presidente López trabajadoras, y, entre estas, 10 millones de
Obrador ignora la importancia de la hogares encabezados económicamente
Sociedad Civil como Agente Histórico por mujeres trabajadoras.
del Cambio Social en México. ¿Cuántas mujeres trabajan en México, según el Inegi? (adn40.mx)
32 millones de personas en México trabajan en la informalidad
Primero, como Agente Histórico, la (2022) (eleconomista.com.mx)
Sociedad Civil es la principal constructora
de instituciones de la moderna democracia Todo lo anterior es actividad privada y
mexicana. Tanto por la lucha histórica civil, y son los pilares económicos de la
que rompió el monopolio político electoral nación, fuera de los monopolios corruptos
del PRI en el gobierno nacional, así como del Estado y la fracasada política de una
en la construcción de la pluralidad de los Economía Mixta propuesta por López
congresos y la autonomía de las instituciones Obrador, con PEMEX como Palanca del
del Poder Judicial, particularmente de la Desarrollo Nacional, que sólo ha sido
lucha por la autonomía de la Suprema Corte sostenida por una enorme Deuda Pública,
de Justicia de la Nación. y que tiene a las Finanzas Públicas de
5 Se puede afirmar que la Sociedad la Nación al borde del colapso (gracias
Civil es el principal agente histórico que al despilfarro, ahora AMLO y MORENA
construyó los constitucionales Órganos van sobre las AFORES de 70 y más), y
Autónomos del Estado (Banco de México que pagarán todos los mexicanos, sin
para la Estabilidad Económica, INE excepción, hoy y durante muchos años
para la estabilidad política, CONEVAL del porvenir.
para el Desarrollo Social, INAI contra la Tercero, la Sociedad Civil es la base y el
corrupción y otras). sostén de la pluralidad y diversidad de la
Segundo, la Sociedad Civil ha población mexicana, que se caracteriza
construido la moderna estructura por la generación de múltiples y muy
económica de México fuera del Estado, diversas iniciativas de organizaciones
y que se caracteriza por ser el principal de la sociedad civil que no están bajo el
Agente Histórico que sostiene a la gran control del Estado, y que participan en la
actividad económica que supone todo el evolución de la ciencia, la tecnología, las
Tratado de Libre Comercio (TLCAN, hoy artes, la cultura, los derechos humanos,
TMEC), y que es la base de la estabilidad el medio ambiente, los derechos y las
productiva nacional, junto con la remesas libertades de prensa e información para
que los mexicanos del exterior envían la población civil, la libertad religiosa, los
hoy al país (60 mil millones de dólares), derechos de las mujeres, y los derechos a
y la actividad de los empresarios (90 la salud y la educación de los mexicanos,
% micro, pequeños y medianos), así así como muy diversos y hasta extraños
como los 32.4 millones de trabajadores terrenos de la vida social.
Para el gobierno del presidente López secuestros, cobro de piso y extorsiones,
Obrador la sociedad civil son “Grupos de tortura de ciudadanos, así como asaltos y
Interés”, porque son meros instrumentos homicidios a mano armada en domicilios,
de la oligarquía nacional y externa. En este negocios, calles y transportes.
punto, la candidata Claudia Sheinbaum Además, México es el país de los
ha mostrado una tibia sensibilidad y asesinatos de periodistas y defensores de
trato con algunas organizaciones civiles derechos humanos, todos ellos exhibidos
durante su gobierno en CDMX, y en su por representar una crueldad inaudita; se
discurso de campaña, pero nunca se ha trata de crímenes generalmente impunes.
atrevido a manifestar alguna diferencia Particularmente, la saña criminal se
con lo expresado por López Obrador, multiplica en su envilecimiento cobrando
quien quitó todo financiamiento público como víctimas a las mujeres, niños y
a absolutamente todas las auténticas jóvenes inocentes, sin dejar de estimar a
organizaciones que colaboraban en toda suerte de víctimas.
temas que eran, y son, obligación del
Las secuelas indelebles que todo esto deja
gobierno (educación, salud, medio
en las familias mexicanas es irreparable.
ambiente, seguridad, justicia y derechos
Y todo esto sin dejar de apuntar que México
humanos, etc.).
es también el país de los viles y crueles
6 Sobre la Cultura de la Violencia asesinatos de periodistas y defensores de
Derechos Humanos.
y de la Muerte
La respuesta del Gobierno ha sido
En el mundo entero, la imagen de México establecer una incomprensible e
es ya la imagen de un país salvaje y inconstitucional política de Abrazos
macabro: cadáveres colgantes, asesinatos y No Balazos para los delincuentes,
a plena luz pública, desaparición de así como una defensa pública de los
personas y aparición de fosas con Derechos Humanos de los mismos
múltiples cadáveres destazados, así como criminales, acompañada de la orden
las cotidianas imágenes de las masacres y expresa (a todas las Fuerzas Públicas)
asesinatos, individuales y colectivos. de no confrontarlos. Aquí la asociación
Para los mexicanos, en el interior del y complicidad del Gobierno es más
país, la situación es mucho peor, pues son que evidente.
miles y miles de familias afectadas por En este sentido, el presidente ha
el horror de la violencia criminal. Todos abdicado de su deber constitucional
los medios de comunicación colectiva, de aplicar los mandamientos de
como la prensa escrita, la radio y la la Ley en materia de garantías y
televisión, y sobre todo las redes sociales, derechos de la ciudadanía, que
están inundados de noticias e imágenes exigen la persecución de los delitos.
de asesinatos, masacres, desaparecidos, La situación es peor aún, en tanto que
tal política tolerante y permisiva con la inconstitucional Política de Seguridad
delincuencia, justifica la sospecha de del presidente López Obrador.
que México avanza y evoluciona en Lo más preocupante, es que la clase política
el sentido de un Estado Asociado a la evoluciona en términos reales en su filiación a la
Delincuencia Organizada. asociación entre políticos y criminales (en todos los
La candidata Claudia Sheinbaum partidos), que en esta época electoral ya superó
no ha hecho otra cosa que ratificar los atentados y asesinatos efectivos de políticos
durante su campaña la incompresible e y candidatos que se cometieron en 2018 y 2021.

De suma preocupación es que “La cultura de la Muerte” haya


permeado en el partido MORENA, que en su cuenta oficial de
Twiter (hoy “X”), haya exhibido el nombre del presidente de la
República, asociado a imágenes de “La Santa Muerte”, que es
el culto de los criminales y asesinos, particularmente de los
7 vinculados con el Crimen Organizado.
Pero aún más preocupante es el hecho de que el Estado
Mexicano, por conducto del más alto funcionario en materia de
Radio, Televisión y Medios Electrónicos, Jenaro Villamil, haya hecho
apología de la Santa Muerte asociada al nombre de López Obrador,
y que el presidente lo haya avalado y justificado públicamente ante
la nación, aduciendo que sólo se trataba de una manifestación de
Libertad Religiosa.
Esto último significa que la Apología de la Cultura de la Muerte y
el Crimen es aceptada y justificada por el mismo presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, aduciendo falazmente
una supuesta LIBERTAD RELIGIOSA.

Así está actualmente la situación en el país, y muchos ciudadanos mexicanos


no terminan de percibir y comprender el gran dilema que representan para el
futuro de México las elecciones 2024.
PROYECTO DE NACIÓN
Y MODELOS POLÍTICOS Y DE ESTADO

8
MODELOS ECONÓMICOS
MODELOS POLÍTICOS DE RELACIÓN
ESTADO-SOCIEDAD CIVIL

MODELOS POLÍTICO-CULTURAL

Fuente de información: Seminario Académico Político.

También podría gustarte