Está en la página 1de 12

MAESTRANTES

Jorge Gustavo Astudillo Astudillo


Edwin David Criollo Parrales
Deysy Katherine Zambrano Cedeño
Diana Elizabet Riofrio Arias

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA


EDUCACIÒN GENERAL BÀSICA
EL TEATRO
GÉNERO LITERARIO
CONSTITUIDO POR EL
CONJUNTO DE OBRAS
DRAMÁTICAS,
CÓMICAS, ENTRE
OTRAS
CONCEBIDAS PARA SU
REPRESENTACIÓN EN
UN ESCENARIO.
ORIGEN
LOS ORÍGENES DEL TEATRO SE
ENCUENTRAN EN ANTIGUOS RITOS DE
ORIGEN PREHISTÓRICO, DONDE EL
SER HUMANO EMPEZÓ A SER
CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE
LA COMUNICACIÓN PARA LAS
RELACIONES SOCIALES
ELEMENTOS
Los apuntadores El director

son las personas encargadas Encargado de organizar a


de recordar a los actores su todo el elenco en su
texto, en caso de olvido por conjunto y de dirigir la
parte estos. representación
El dramaturgo El texto
Es la persona que escribe el Es la composición escrita de la
pieza teatral, conformada por
texto dramático. Es decir, el
los diálogos y la narración de
guion de la obra, con el fin de
la historia que busca ser
ser representada
representada
Los actores El escenario
Encargados de dar vida a los Suele estar acondicionada
personajes y protagonistas con el fin de ofrecer la
de la historia narrada en el ambientación necesaria para
texto. el desarrollo de la trama.
CARACTERISTICAS
Público Guión
La interacción con el público Las representaciones
es clave para poder hablar de teatrales responden a un
teatro. guion escrito, en el que se
definen tanto los diálogos de
los personajes.

Diálogo Interpretación
Son la base de la narración en Las obras de teatro son
las obras de teatro. Aunque interpretadas por actores.
también existen guiones Bien sea con estos subidos
basados en monólogos . en un escenario y
caracterizados como los
personajes de la obra.,
INSTRUCCIONES
Ingresar mediante su cuenta de gmail al enlace de la plataforma “quizizz”
https://quizizz.com/join?gc=88314388
En ella contestara una tarea evaluativa de 10 preguntas.
Contará con un tiempo de respuesta de 1 minuto para cada pregunta.
Cada pregunta cuenta con el puntaje de un punto, es decir la tarea
evaluativa tendrá un puntaje final de 10 puntos.
Contarás con una sola oportunidad de contestar el cuestionario.
ión
CRITERIOS NIVELES
e Evaluac SI EL ESTUDIANTE CUMPLE CON LA SI EL ESTUDIANTE CUMPLE CON LA SI EL ESTUDIANTE CUMPLE CON LA
TAREA EVALUATIVA EN LA MITAD DEL TAREA EVALUATIVA EN EL INTERVALO TAREA EVALUATIVA EN EL TIEMPO
DURACIÓN TIEMPO DETERMINADO DE TIEMPO DE 6 A 9 MINUTOS DETERMINADO

5 puntos 4 puntos 3 puntos

HABITUALMENTE PARTICIPA EN LOS


PARTICIPA EN LOS DIFERENTES
DIFERENTES CONTEXTOS QUE SE
CONTEXTOS QUE SE REPRESENTAN EN NO SUELE PARTICIPAR EN LOS
REPRESENTAN EN EL AULA. CUANDO
EL AULA. CUANDO SE REQUIERE SU DIFERENTES CONTEXTOS QUE SE
PARTICIPACIÓN EN SE REQUIERE SU PARTICIPACIÓN
PARTICIPACIÓN LA REALIZA DE FORMA PRESENTAN EN EL AULA
Rúbrica d

CLASE SUELE GESTIONARLA DE FORMA


CORRECTA.
CORRECTA.

5 puntos 3 puntos 1 puntos

RECONOCE LA MAYOR PARTE DE LA


RECONOCE LA RECONOCE EN SU TOTALIDAD LA NO RECONOCE LA ESTRUCTURA DE
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE
ESTRUCTURA DE UNA ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO UNA OBRA DE TEATRO Y SUS
TEATRO Y ALGUNAS DIFERENCIA DE
OBRA DE TEATRO Y SU Y LAS DIFERENCIA DE LAS HISTORIETAS. DIFERENCIAS DE LAS HISTORIETAS
LAS HISTORIETAS.
DIFERENCIA DE LAS
HISTORIETAS
5 puntos 3 puntos 1 puntos
INT

GRACIAS

ANTHONY ROBBINS

También podría gustarte