Está en la página 1de 4

"PREDIMENSIONAMIENTO DEL AUDITORIO" INFORME

PROYECTO: "CENTRO CULTURAL DE ILO" FECHA 01/05/2024


MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL REVISIÓN 30/11/2023

1) DATOS DEL DISEÑO


1.1. CARGAS Y MOMENTOS EMPLEADOS 1.2. GEOMETRÍA DE LA COLUMNA
Fuerza axial por carga muerta PCM = 12.5 tn Longitud dirección x l= 25 cm
Fuerza axial por carga viva PCV = 3.5 tn Longitud dirección y b= 50 cm
Fuerza axial por carga de sismo en la dirección X PCSX = 0.95 tn Recubrimiento efectivo re = 10 cm
Fuerza axial por carga de sismo en la dirección Y PCSY = 0.75 tn Sentido de la columna analizada: X
Momento flexionante por carga muerta en la dirección X MCMX = 1 tn-m
Momento flexionante por carga viva en la dirección X MCVX = 0.5 tn-m
Momento flexionante por carga de sismo en la dirección X MCSX = 2.85 tn-m
Momento flexionante por carga muerta en la dirección Y MCMY = 0.9 tn-m
Momento flexionante por carga viva en la dirección Y MCVY = 0.4 tn-m
Momento flexionante por carga de sismo en la dirección Y MCSY = 1.85 tn-m 2.30 cm

1.2. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO


Capaciadad portante del suelo σadm = 2.58 kg/cm²

1.3. MATERIALES - CONCRETO Y ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL


Resistencia especificada de concreto a compresión f'c = 280 kg/cm²
Esfuerzo especificado de fluencia del acero de refuerzo fy = 4200 kg/cm² 1.15 cm
Diámetro de la barra longitudinal más gruesa dbl = Ø 3/8" Y

X
1.3. FACTORES DEL ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL

Otras varillas α= 1
Varillas sin recubrimiento epóxico β= 1
Alambres y varillas menores a Ø 3/4" γ= 0.8
Concreto con agregado convencional λ= 1

2) PREDIMENSIONAMIENTO

2.2. ÁREA DE ZAPATA Lx = 1.15 m


SECCIÓN DE LA ZAPATA:
Ly = 2.30 m
1.075 (PCM + 𝑃𝐶𝑉 )
𝐴𝑧𝑎𝑝 ≥ = 7407.41 cm²
0.9 𝐺
m

2.3. SECCIÓN DE ZAPATA


m
2.30 cm
(m+b)(2m+h)=Azap

Resolviendo: m= 35.858 cm m
Redondear: m= 40 cm

2.4. CORRECCIÓN DE "m" Y


1.15 cm

X
Por punzonamiento: m > d/2
Por cortante : m>d

Suponemos una altura de la zapata : hzap = 0.6 m → d= 0.50 m

Por lo tanto : m= 90 cm

3) VERIFICACIÓN DE EXCENTRICIDAD

3.1. EXCENTRICIDAD EN EL EJE X 3.2. EXCENTRICIDAD EN EL EJE Y

Dirección X Dirección Y
MCM𝑋 + 𝑀𝐶𝑉𝑋 MCM𝑌 + 𝑀𝐶𝑉𝑌
𝑒𝑥 = = 0.094 m 𝑒𝑦 = = 0.081 m
𝑃𝐶𝑀 + 𝑃𝐶𝑉 𝑃𝐶𝑀 + 𝑃𝐶𝑉

ex ≤ Lx/6 ey ≤ Ly/6
0.094 m ≤ 0.192 m 0.081 m ≤ 0.383 m

Cumple Cumple

4) MOMENTOS

4.1. EXCENTRICIDAD DE LA ZAPATA

𝐿𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑧𝑎𝑝𝑡𝑎 𝐿𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎


𝑒= − = 0.450 m
2 2
4.2.. MOMENTOS CORREGIDOS

MCMX = 6.63 tn-m MCMY = 0.90 tn-m


MCVX = 2.08 tn-m MCVY = 0.40 tn-m
MCSX = 3.28 tn-m MCSY = 1.85 tn-m
4) REQUISITOS Y ESFUERZOS DE DISEÑO

4.1. VERIFICACIÓN POR GRAVEDAD

1.075 (PCM + 𝑃𝐶𝑉 ) 6(𝑀𝐶𝑀𝑋 + 𝑀𝐶𝑉𝑋 ) 6(𝑀𝐶𝑀𝑌 + 𝑀𝐶𝑉𝑌 )


𝜎1 = + + 2
𝐿𝑦 ∗ 𝐿𝑥 𝐿𝑦 ∗ 𝐿𝑥 2 𝐿 ∗𝐿 𝑦 𝑥

σ1 = 24.95 tn/m² ≤ σadm = 25.80 tn/m² Cumple

4.2. VERIFICACIÓN POR SISMO EN X

1.075 (PCM + 𝑃𝐶𝑉 + 𝑃𝐶𝑆𝑋 ) 6(𝑀𝐶𝑀𝑋 + 𝑀𝐶𝑉𝑋 + 𝑀𝐶𝑆𝑋 ) 6(𝑀𝐶𝑀𝑌 + 𝑀𝐶𝑉𝑌 )


𝜎2 = + + 2
𝐿𝑦 ∗ 𝐿𝑥 𝐿𝑦 ∗ 𝐿𝑥 2 𝐿 ∗𝐿 𝑦 𝑥

σ2 = 31.80 tn/m² ≤ 1.3 σadm = 33.54 tn/m² Cumple

4.3. VERIFICACIÓN POR SISMO EN Y

1.075 (PCM + 𝑃𝐶𝑉 + 𝑃𝐶𝑆𝑌 ) 6(𝑀𝐶𝑀𝑋 + 𝑀𝐶𝑉𝑋 ) 6(𝑀𝐶𝑀𝑌 + 𝑀𝐶𝑉𝑌 + 𝑀𝐶𝑆𝑌 )


𝜎3 = + + 2
𝐿𝑦 ∗ 𝐿𝑥 𝐿𝑦 ∗ 𝐿𝑥 2 𝐿 ∗𝐿 𝑦 𝑥

σ2 = 27.08 tn/m² ≤ 1.3 σadm = 33.54 tn/m² Cumple

4.4. ESFUERZOS DE DISEÑO

σu1 = 1.55 G1 = 38.67 tn/m² Optamos por el mayor:


σu2 = 1.25 G2 = 39.75 tn/m² σu = 39.75 tn/m²
σu3 = 1.25 G3 = 33.84 tn/m²

5) DISEÑO POR PUNZONAMIENTO

5.1. PERALTE EFECTIVO 5.2. PERÍMETRO CRÍTICO 5.3. ÁREA CRÍTICA

d= hzap -0.10 = 0.50 m po = (b+d) + 2(l+d/2) = 2.00 m Ao = (b+d) * (l+d/2) = 0.50 m²

5.4. CORTANTE ÚLTIMO DE DISEÑO

Vu = σu (Azap - Ao)= 85.26 tn

5.5. CORTANTE RESISTENTE

Ø= 0.85 Factor de Reducción de resistencia por cortante (0.85) (RNE - E.060 Art. 9.3.2.3)
β= 2.00 Relación del lado largo al lado corto de la sección de la columna
α= 30 Factor de 30 para columnas excentricas

2
∅ ∗ 0.53 1 + ∗ 𝑓 ′ 𝑐 ∗ 𝑝𝑜 ∗ d = 150.77 tn
𝛽
′ Optamos por el menor:
∅𝑉C = ∅ ∗ 1.06 ∗ 𝑓 𝑐 ∗ 𝑝𝑜 ∗ 𝑑 = 150.77 tn
ØVc = 150.77 tn
𝛼∗𝑑
∅ ∗ 0.27 2 + ∗ 𝑓 ′ 𝑐 ∗ 𝑝𝑜 ∗ 𝑑 = 364.83 tn
𝑝𝑜

Comprobamos:
ØVc ≥ Vu
150.77 tn ≥ 85.26 tn

Cumple
6) DISEÑO POR CORTE

6.1 CORTANTE ÚLTIMO DE DISEÑO

Vu = σu *L*(m-d)= 18.28 tn Comprobamos:


ØVc ≥ Vu
6.2 CORTANTE RESISTENTE 43.35 tn ≥ 18.28 tn

∅𝑉C = Ø ∗ 0.53 ∗ 𝑓 ′𝑐 ∗ 𝐿 ∗ 𝑑 = 43.35 tn Cumple

7) DISEÑO POR FLEXIÓN

7.1. MOMENTO ÚLTIMO DE DISEÑO

𝜎𝑢 ∗ 𝑚2 ∗ 𝐿
𝑀𝑢 = = 18.51 tn-m
2
7.2. CANTIDAD DE ACERO

Ø= 0.9 Factor de Reducción de resistencia por flexión (0.90) (RNE - E.060 Art. 9.3.2.2)

2 ∗ 𝑀𝑢
𝑎 = 𝑑 − 𝑑2 − = 1.53 cm
0.85 ∗ 𝜑 ∗ 𝑓 ′ 𝑐 ∗ 𝐿
𝑀𝑢
𝐴𝑠 = 𝑎 = 9.95 cm²
𝜑 ∗ 𝑓𝑦 ∗ 𝑑 − 2

7.3. ACERO MÍNIMO

𝐴𝑠 𝑚𝑖𝑛 = 0.0018 ∗ 𝐿 ∗ 𝑑 = 10.35 cm² Altura de la zapata: 0.6 m

7.4. ESPACIAMIENTO DE VARILLAS

Smax= 30 cm Separación máxima de varillas en la zapata


Smin= 10 cm Separación mínima de varillas en la zapata
Ø 1/2" @ 12.5

dbl = Ø 3/8" Diámetro de la barra longitudinal más gruesa en la columna 2.30 cm

∅𝐴𝑠
dbz = Ø 1/2" → 𝑆= ∗𝐿 = 14.91 cm ≈ 12.50 cm
𝐴𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
Ø 1/2" @ 12.5
Cumple
1.15 cm
8) DISEÑO POR APLASTAMIENTO

2.30 cm

1.15 cm

1.45 cm

8.1. RELACIÓN DE ÁREAS

A1 = 1250 cm² Área de la columna


A2 = 26450 cm² Área de la base inferior de la pirámide definida cuyas pendientes están en relación de 1v a 2h (E.060 - 2.1)

𝐴2
= 4.60
𝐴1

8.2. ESFUERZO DE APLASTAMIENTO PERMISIBLE

Ø= 0.7 Factor de Reducción de resistencia por flexión (0.90) (RNE - E.060 Art. 9.3.2.4)

𝐴2 𝐴2
<2 ; ∅ ∗ 0.85 ∗ 𝑓 ′ 𝑐 ∗ 𝐴1 ∗
𝐴1 𝐴1
∅𝑃n = ØPn = 416.50 tn
𝐴2 ′
≥2 ; ∅ ∗ 0.85 ∗ 𝑓 𝑐 ∗ 𝐴1 ∗ 2
𝐴1

8.3. CARGA ÚLTIMA

Pu = σu*Azap = 105.13 tn

Comprobamos:
ØPn ≥ Pu
416.50 tn ≥ 105.13 tn

Cumple

9) DISEÑO POR ANCLAJE

9.1. LONGUITUD DE ANCLAJE

α= 1 Factor de ubicación de la barra


β= 1 Factor de tratamiento superficial del acero
γ= 0.8 Factor de diámetro de la barra
λ= 1 Factor de agregado ligero
c= 6.25 Recubrimiento o espaciamiento de la abrra entre ejes, el que sea menor
Ktr = 0 Índice de refuerzo transversal

𝑐 + 𝐾𝑡𝑟
𝐾𝑜 = = 4.92
𝑑𝑏

𝑑𝑏 𝑓𝑦 𝛼𝛽𝛾𝜆
𝑆𝑖 𝐾𝑜 < 2.5 ; ∗ ∗
3.54 𝑓 ′𝑐 𝐾𝑜
𝑙𝑑 = ld = 28.82 cm
𝑑𝑏 𝑓𝑦 𝛼𝛽𝛾𝜆
𝑆𝑖 𝐾𝑜 ≥ 2.5 ; ∗ ∗
3.54 𝑓 ′𝑐 2.5

Comprobamos:
m ≥ ld
90.00 cm ≥ 28.82 cm

No Requiere Gancho

10) DETALLADO DE ZAPATA


Ø 1/2" @ 12.5

2.30 cm

Ø 1/2" @ 12.5
0.6 m
1.15 cm

PLANTA CORTE

También podría gustarte