Está en la página 1de 4

Trabajo práctico integrador de Geografía

1- Completar el crucigrama identificando el componente geográfico en cada


pista.
2- Señalar el componente correspondiente a cada afirmación:

a- La provincia cuenta con tierras fértiles propicias para la agricultura y la ganadería,


alimentadas por los ríos Paraná y Uruguay.
b- Los ríos Paraná y Uruguay: Estos ríos son elementos fundamentales de la geografía
de Entre Ríos, proporcionando recursos naturales vitales y creando una
biodiversidad única en sus riberas.

c- Los humedales a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay son hábitats importantes para
numerosas especies de aves y peces, enriqueciendo la biodiversidad de la región.

d- El relieve mayormente llano, interrumpido por suaves ondulaciones, define la


geografía predominante de la provincia.

e- En el norte de la provincia, se elevan las primeras estribaciones de las Sierras de la


Ventana, proporcionando un paisaje montañoso que contrasta con la llanura
circundante.

f- Paraná es mencionada como la capital provincial de Entre Ríos, lo que indica su


importancia política y administrativa.

g- Se menciona que Entre Ríos es una de las provincias más densamente pobladas de
Argentina, lo que resalta la importancia de sus centros urbanos y la distribución de
la población en torno a ellos.

h- La existencia de una red de carreteras bien desarrollada facilita la movilidad dentro


de la provincia, conectando áreas urbanas, pueblos más pequeños y zonas rurales, lo
que también tiene implicaciones políticas en términos de acceso y desarrollo
equitativo

i- El transporte fluvial a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay también es relevante en


términos políticos, ya que juega un papel importante en el movimiento de bienes y
personas dentro de la provincia, así como en el transporte de productos agrícolas .

j- La actividad agrícola y ganadera es mencionada como una parte importante de la


vida social y económica de la provincia, lo que probablemente influya en la
estructura social y en las relaciones entre diferentes grupos dentro de comunidad.

k- Se hace referencia al turismo fluvial y a la pesca deportiva como actividades


sociales relevantes en la región, lo que implica la interacción de residentes locales y
visitantes en torno a estos recursos naturales.
l- Se menciona que el río Paraná conforma el límite oeste de la provincia, lo que
implica aspectos políticos en términos de demarcación territorial y relaciones con
las provincias vecinas.

m- Se destaca el papel del transporte fluvial a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay en
el movimiento de bienes y personas dentro de la provincia, lo que implica
decisiones políticas sobre la infraestructura portuaria y la regulación del transporte.

n- Pesca deportiva y turismo fluvial: Se menciona que el río Uruguay ofrece


oportunidades para la pesca deportiva y el turismo fluvial, lo que indica que estas
actividades son parte de la cultura local y contribuyen a la identidad de la región.

o- Belleza natural y paisajes: Se destaca la belleza incomparable de los paisajes


fluviales, lo que sugiere que estos elementos naturales no solo son apreciados por su
valor estético, sino que también pueden inspirar la cultura local, incluyendo
expresiones artísticas y festivales relacionados con los ríos.

También podría gustarte