Está en la página 1de 14

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Rev. 7 Página 1 de 1

Proceso: Izaje y Traslado de Módulos

Revisó : Oscar Villalba G.


Participacion y consulta: Alvaro Neculhuan Aprobó : Juan Giadalah

Cargo: Cargo: RIGGER Cargo: Gerente de Planta

Fecha : 23-10-2020 10/23/2020 Fecha : 21-06-2019

Identificación Evaluación Riesgo Inicial Medidas de control Requisitos Legal Jerarquización del Control Operacional Evaluación Riesgo Residual

I. DE PROBABILIDAD I. DE PROBABILIDAD

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTO
CAPACITACION/INDUCCION

CAPACITACION/INDUCCION
CAPACIDAD

CAPACIDAD
Tipo Observaciones

EXPOSICION

EXPOSICION
PERSONAS

PERSONAS
Visualización del Riesgo / Evento / Probabilidad Severidad Magnitud de Riesgo Clasificación de Severidad Magnitud de Riesgo
SUB - PROCESO Rutinaria: R Peligro Existentes/Históricas Eliminación Sustitución Control Ingeniería Control Administrativo EPP Probabilidad P Clasificación de Riesgo
Incidente P S MR = P x S Riesgo S MR = P x S
No Rutinaria: NR

¿Se Usuario: Usuario: Usuario: Usuario:


pued ¿Se puede disminuir/sustituir
¿Puedoel aplicar alguna medida
Se refiere
ingenieril,
a la documentación
innovar, etc., utilizada
para Cuales
controlar
paraEPP
controlar
el se
riesgo
utilizaran
el riesgo
para controlar el riesgo.

OR

OR
RR

RR
CA

CA
LE

LE
e riesgo?
elimin
ar el
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y riesgo
enfermedades profesionales. ? Si
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
es si
(Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo"; elimín
Transitar por terreno irregular o superficies con Caminar atento por sectores irregulares, evitar senderos que posean DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos elo y
Caída a mismo nivel 1 1 2 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
obstáculos material de sobre tamaño, caminar de frente, no caminar sin atención al Profesionales". si es
entorno. no
Utilizar zapatos de seguridad de media caña y abrochado hasta el
último ojetillo. expliq
Ley 20.123 Regula ue
trabajo bajo regimen de subcontratación. porqu
e.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Operacional. Inducción ODI
enfermedades profesionales.
(Obligación De Informar)
Hidratación constante.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Trabajar en condiciones climáticas difíciles. Pausas de descanzo.
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
- Calor. Caminar atento por sectores irregulares,
Exposición a riesgos fisicos (radiación DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
- Frio. 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial evitar senderos que posean material de sobre tamaño, utilizar zapatos
UV) Profesionales".
- Humedad. de seguridad de media caña y abrochado hasta el último ojetillo.
- Viento Uso de EPP básicos:
Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco de seguridad, zapatos
de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla), uso de legionario,
Ley 20.123 Regula
bloqueador solar cada dos horas. Implementación protocolo radiación
trabajo bajo regimen de subcontratación.
UV.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Operacional. Inducción ODI
enfermedades profesionales.
(Obligación De Informar)
Retiro de piedras y despeje de áreas
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
procedimiento de Izaje y traslado de módulos
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Señal ética y parada de emergencia en tableros eléctricos.
Transito por lugares en donde se extiendan DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable No manipular
líneas eléctricas Profesionales".
tableros electricos, herramientas y extensiones.
Equipos de apoyo para el transporte de materiales
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Ley 20.123 Regula
Trableros con protección diferencial. Extensiones y
trabajo bajo regimen de subcontratación.
equipos eléctricos con protección puesta a tierra.
Traslado de equipos de Izaje R

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla enfermedades profesionales.
Operacional. Inducción ODI Ley
(Obligación De Informar) 20.949 Modifica el Código del trabajo para reducir el peso de
Programa pausa activa manipulación manual.
Uso de equipos de levante manual o mecánico.
Programa capacitación en el manejo manual de carga. DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Sobreesfuerzo 2 1 3 1 2 1 1 11 1 11 Aceptable Solo manipular o Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
transportar cargas no superior a los 25 Kg. Realizar trabajos en equipo, DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
de ser necesario utilizar ayuda mecánica. Profesionales".
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Manejo Manual de Carga (MMC)
Implementación de protocolo TMERT EE.SS. Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Movimiento de materiales y equipos de Izaje

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Ley
Operacional. Inducción ODI
20.949 Modifica el Código del trabajo para reducir el peso de
(Obligación De Informar)
manipulación manual.
Programa pausa activa
Ley Nº
Uso de equipos de levante manual o mecánico.
20.001 Regulación del peso máximo de carga humana.
Programa capacitación en el manejo manual de carga.
Ejecución de tareas en posición DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
2 1 3 1 2 1 1 11 1 11 Aceptable Solo manipular o
incorrecta/ carga postural Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
transportar cargas no superior a los 25 Kg. Realizar trabajos en equipo,
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
de ser necesario utilizar ayuda mecánica.
Profesionales".
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Manejo Manual de Carga (MMC)
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo".
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
(Obligación De Informar) Riesgos Profesionales".
Retiro de piedras y despeje de áreas
Señal ética implementada y segregar el radio de trabajo con conos.
Atropello 1 1 2 1 1 1 1 8 2 16 Moderado Limite de velocidad de 15 Km/h Ley 18.290 Tránsito.
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger.
Personal capacitado en actividades de Izaje Conocimiento y aplicación
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco de normativa del transito.
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen de


subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Operacional. Inducción ODI Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo".
(Obligación De Informar)
Retiro de piedras y despeje de áreas DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Señal ética implementada Riesgos Profesionales".
Overol Fluorescente
Limite de velocidad de 15 Km/h
Señalización Lentes de seguridad
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos
Vías de Transito peatonal y Procedimiento de Izaje y traslado de Casco de seguridad
Aplastamiento 2 1 3 1 2 1 1 11 3 33 Substancial Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger. Ley 18.290 Tránsito. Registro de inspección de maniobras 2 1 3 1 1 1 1 10 2 20 Moderado
vehicular. Certificaciones de modulo Zapatos de seguridad
Personal capacitado en actividades de Izaje
elementos de izaje. Guantes de seguridad Protectores
auditivos
Conocimiento y aplicación
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de de normativa del transito.
seguridad, casco de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de
seguridad (cabritilla).
No exponer bajo carga suspendida

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen de


subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo".
HCI (Hoja de Control Integrado).
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Charla Operacional.
Maquinaria pesada Riesgos Profesionales".
Inducción ODI (Obligación De Informar)
Posicionamiento de maquinaria R - Camión Pluma No exponerse bajo carga suspendida procedimiento de Izaje y montaje
- Camión Rampla de módulos.
Atrapamiento 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado Ley 18.290 Tránsito. Registro de inspección de camiones y grúas
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Conocimiento y aplicación
No
de normativa del transito.
expóner extremidades a la linea de fuego.
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen de


subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo".
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Operacional. Inducción ODI
Riesgos Profesionales".
(Obligación De Informar) Overol Fluorescente
Conductores capacitados y conducción de móviles de acuerdo a su Lentes de seguridad
licencia de conducir, Procedimiento de Izaje y traslado de Casco de seguridad
Volcamiento 2 1 3 1 2 1 1 11 3 33 Substancial Ley 18.290 Tránsito. No existe control Registro de inspección de camiones y grúas 2 1 3 1 1 1 1 10 2 20 Moderado
Conducir atento a las condiciones del entorno módulos , ley general del transito Zapatos de seguridad
Uso obligatorio de estabilizadores hidráulicos. Guantes de seguridad Protectores
auditivos
Conocimiento y aplicación
de normativa del transito.
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen de


subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo".

DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Riesgos Profesionales".
Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar)
Choque 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Conducir atento al entorno, verificar ruta de ser necesario, manejo a la Ley 18.290 Tránsito.
defensiva, respetar la normativa interna de transito tanto de planta como
la general del transito.
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger. Conocimiento y aplicación
de normativa del transito.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen de


subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado).


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
Charla Operacional.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Ejecución de tareas en posición Inducción ODI (Obligación De DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
incorrecta/ carga postural Informar) Profesionales".
Retiro de piedras y despeje de áreas
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla), zapatos de seguridad
con media caña y abrochado hasta el último ojetillo. Mantenerse atento Ley 20.123 Regula
a las condiciones del entorno, verificar rutas de transito, evitar sectores trabajo bajo regimen de subcontratación.
de superficie irregular

Delimitación de área de Izaje R Grúa


Delimitación de área de Izaje R Grúa

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
(Obligación De Informar)
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Retiro de piedras y despeje de áreas
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Caída a mismo nivel 1 1 2 1 2 1 1 9 1 9 Aceptable Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
Profesionales".
de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla) y zapatos de seguridad
con media caña y abrochado hasta el ultimo ojetillo
Mantenerse atento a las condiciones del entorno, verificar rutas
de transito, evitar sectores de superficie irregular.
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Operacional. Inducción ODI
enfermedades profesionales.
(Obligación De Informar)
Procedimientos de trabajo en altura.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Uso de escalas autorizadas.
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Tres puntos de
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Trabajo en Altura Caída distinto nivel 1 1 2 1 1 1 1 8 2 16 Moderado apoyo. Registro de inspección de accesorios de protección contra caídas
Profesionales".
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Ley 20.123 Regula
Uso de EPP adicionales como arnés de seguridad con
trabajo bajo regimen de subcontratación.
dos cabos de vida para trabajos sobre 1,50 metros de altura

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
(Obligación De Informar)
Instalación de equipos de Izaje R Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimientos de trabajo en altura.
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpeado por 2 1 3 1 2 1 1 11 1 11 Aceptable Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
Profesionales".
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Atento a las condiciones de trabajo.
Revisar equipos de trabajo antes de cada tarea.
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Manipulación de piezas metálicas


- Estrobos
- Zapato o gancho de Izaje
- Grilletes
- Cáncamos
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
(Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Atrapamiento de articulaciones de las Procedimientos de trabajo en altura. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
manos Procedimiento de Izaje y traslado de módulos. Profesionales".
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de seguridad (cabritilla).
Mantener extremidades alejadas de puntos de Atrapamiento.
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

EJEMPLO DE REVISION

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar)
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
enfermedades profesionales.
Existencia de vías de transito peatonal y vehicular
Bitacora velocidad del viento con anemómetro
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Delimitación de área de Izaje
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Retiro de piedras y despeje del área
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Aplastamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga Inspección y revisión de accesorios de Izaje 2 1 3 1 1 1 1 10 2 20 Moderado
Profesionales".
CHECK LIST de elementos y equipos de Izaje
Chequeo de equipo y maquinaria
Personal capacitado en maniobras de Izaje.
Uso de EPP básicos: Overol Fluorescente, lentes de
Ley 20.123 Regula
seguridad, casco de seguridad, zapatos de seguridad, guantes de
trabajo bajo regimen de subcontratación.
seguridad (cabritilla).
PLAN DE IZAJE
Segregacion de area

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpes por o contra 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Carga suspendida Profesionales".

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Atrapamiento 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable (Obligación De Informar)
Profesionales".
Instrucción en cuanto a evitar la exposición de extremidades a puntos
de Atrapamiento

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Uso de elementos con Se realiza actualización de procedimiento se realiza reevaluación a procedimiento "PE-PTA-CH-06 Izaje y
Golpeado por (caída de equipos de Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos No se puede eliminar, ya que No se puede sustituir ya que
2 1 3 1 1 1 2 11 1 11 Aceptable certificación y memoria de de Izaje y Traslado de modulo PE-PTA- translado de modulo" y al proceso por el incidente ocurrido el día
altura) (Obligación De Informar) Verificación de accesorios de Izaje, Profesionales". no existe otro método el proceso es de esa forma
calculo CH-06 14 de Julio de 2015 CTP
registros de inspección

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpeado por o contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
(Obligación De Informar) Mantener atención a las áreas de transito, Profesionales".
verificar rutas, realizar limpieza del entorno de trabajo retiro de piedras

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Terreno irregular Caída a mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable (Obligación De Informar)
Profesionales".
Mantener atención a las áreas de transito, verificar rutas, realizar
limpieza del entorno de trabajo retiro de piedras

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Inspección a vehículos de transporte, revisión de licencias de
Volcamiento 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado (Obligación De Informar) Conductores capacitados y conducción de
Profesionales". conducir.
móviles de acuerdo a su licencia de conducir, conducir atento a las
condiciones del entorno

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Incorporar a programa personalizado registros de inspección de
Fallas mecánicas 1 1 2 1 1 1 1 8 2 16 Moderado
(Obligación De Informar) Profesionales". equipos
Programa de mantenciones, registro de inspección diario del equipo

Ley 20.123 Regula


Levantamiento y carguío de módulos R trabajo bajo regimen de subcontratación.

Maquinaria en mal estado

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Incorporar a programa personalizado registros de inspección de
Fatiga mecánica de brazo de Izaje 1 1 3 1 2 1 1 10 2 20 Moderado
(Obligación De Informar) Profesionales". equipos
Programa de mantenciones, registro de inspección diario del equipo

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Operacional. Inducción ODI
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
(Obligación De Informar)
enfermedades profesionales.
Verificación de condición de viento
Uso de "vientos" para estabilizar la carga suspendida.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Instrumento medición
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
velocidad del viento: anemómetro.
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Registro de medición de velocidad viento en Hoja de Control
Perdida de estabilidad de la carga 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado Procedimiento izaje y traslado de modulos.
Profesionales". integrado.
Las maniobras de izaje se
suspenderán cuando la velocidad del viento supere los 30 Km/h, sin
embargo, el Rigger evaluará si detiene la operación cuando observe
que las condiciones no son adecuadas para realizar la actividad, por
Ley 20.123 Regula
condiciones climáticas, por la geografía del terreno o por el tipo de
trabajo bajo regimen de subcontratación.
carga que se deberá izar.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
(Obligación De Informar)
enfermedades profesionales.
Inspección y verificación de accesorios de Izaje antes de las maniobras.
Instrumento
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
medición velocidad del viento: anemómetro.
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimiento de Izaje y movimiento de módulos. Revisión de equipo y
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Fatiga de equipos de Izaje 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado elementos de izaje antes de cada maniobra. Registro de chequeo de elementos de Izaje
Profesionales".
Procedimiento izaje y traslado de modulos.
Las maniobras de izaje
se suspenderán cuando la velocidad del viento supere los 30 Km/h, sin
embargo, el Rigger evaluará si detiene la operación cuando observe
Ley 20.123 Regula
que las condiciones no son adecuadas para realizar la actividad, por
trabajo bajo regimen de subcontratación.
condiciones climáticas, por la geografía del terreno o por el tipo de
carga que se deberá izar.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Operacional. Inducción ODI enfermedades profesionales.
(Obligación De Informar)
No exponerse bajo carga suspendida. DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Velocidad del viento (Mayor a 30 Km/h) Instrumento medición velocidad del viento: anemómetro. Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimiento izaje y traslado de modulos. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Aplastamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado Registro de chequeo de elementos de Izaje
Las maniobras de Profesionales".
izaje se suspenderán cuando la velocidad del viento supere los 30
Km/h, sin embargo, el Rigger evaluará si detiene la operación cuando
observe que las condiciones no son adecuadas para realizar la
actividad, por condiciones climáticas, por la geografía del terreno o por Ley 20.123 Regula
el tipo de carga que se deberá izar. trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
enfermedades profesionales.
Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar) Instrumento medición velocidad del viento:
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
anemómetro. No exponerse
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
bajo carga suspendida, Procedimiento izaje y
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpes por o contra 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado traslado de modulos. Registro de chequeo de elementos de Izaje
Profesionales".
Las maniobras de izaje se suspenderán cuando la
velocidad del viento supere los 30 Km/h, sin embargo, el Rigger
evaluará si detiene la operación cuando observe que las condiciones no
son adecuadas para realizar la actividad, por condiciones climáticas,
Ley 20.123 Regula
por la geografía del terreno o por el tipo de carga que se deberá izar.
trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar)
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
No exponerse bajo carga suspendida.
enfermedades profesionales.
Instrumento medición velocidad del viento: anemómetro.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Procedimiento de Izaje y movimiento de módulos Uso de EPP
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
correspondientes a la tarea a realizar.
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Tabla de Carga correspondiente a la grúa
Caída de la carga 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado
Profesionales". Inspección de accesorios de Izaje
Considerar planificación de la tarea y verificar si corresponde realizar
maniobras. Procedimiento
izaje y traslado de modulos.
Las maniobras de izaje se suspenderán cuando la velocidad
Ley 20.123 Regula
del viento supere los 30 Km/h, sin embargo, el Rigger evaluará si
trabajo bajo regimen de subcontratación.
detiene la operación cuando observe que las condiciones no son
adecuadas para realizar la actividad, por condiciones climáticas, por la
geografía del terreno o por el tipo de carga que se deberá izar.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
(Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimientos de trabajo en altura. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Trabajo en Altura Caída distinto nivel 2 1 1 1 2 1 1 9 2 18 Moderado Registro de Inspección de EPP contra caídas
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos. Profesionales".
Uso de EPP básicos destacando guante de cabritilla.
Uso de EPP especifico destacando arnés antiácida.

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI
Retiro de equipos de Izaje R DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Heridas y laceraciones. 2 1 2 1 2 1 1 10 1 10 Aceptable (Obligación De Informar)
Profesionales".
Uso de EPP, realizar inspección visual de pieza a tomar, evitar
exposición de manos desnudas al contacto con elementos metálicos

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.
Manipulación de piezas metálicas
- Estrobos
- Zapato o gancho de Izaje
- Grilletes
- Cáncamos
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Operacional. Inducción ODI Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Atrapamiento de articulaciones de las (Obligación De Informar) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
manos Uso de EPP, realizar inspección visual de pieza a tomar, evitar Profesionales".
exposición de manos desnudas al contacto con elementos metálicos, no
exponer extremidades a puntos de Atrapamiento

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Operacional. Inducción ODI Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
(Obligación De Informar) enfermedades profesionales.
Retiro de piedras y despeje de áreas
Señal ética implementada DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Limite de velocidad de 15 Km/h Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Atropello 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger. Profesionales".

Delimitación de radio de trabajo con conos. Ley 20.123 Regula


Uso de anclajes y eslingas para amarre de carga trabajo bajo regimen de subcontratación.
Uso de EPP básicos

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla enfermedades profesionales.
Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar) DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Retiro de piedras y despeje de áreas Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Señal ética implementada DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Choque 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Limite de velocidad de 15 Km/h Profesionales".
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger o señalero.

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Traslado de Modulo R Transito por áreas de trabajo (Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Retiro de piedras y despeje de áreas DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpes por / Contra 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Señal ética implementada Profesionales".
Limite de velocidad de 15 Km/h
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger o señalero.
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Atrapamiento 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
(Obligación De Informar) Profesionales".
No exponer extremidades a puntos de Atrapamiento

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado).


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
Charla Operacional.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Caída de carga 2 1 1 1 1 1 1 8 2 16 Moderado Inducción ODI (Obligación De Informar) Inspección accesorios de Izaje
Profesionales".

Revisión de elementos de Izaje.


Ley 20.123 Regula
Chequeo de la Grua. Analisis de
trabajo bajo regimen de subcontratación.
la carga a trasladar.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado).
enfermedades profesionales.
Charla Operacional. Inducción
ODI (Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Retiro de piedras y despeje de áreas
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Señal ética implementada
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Inspección a vehículos de transporte, revisión de licencias de
Atropello 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado Limite de velocidad de 15 Km/h
Profesionales". conducir.
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger.
Personal capacitado en actividades de Izaje
Uso de EPP básicos destacando el uso de buzo verde fluorescente y
Ley 20.123 Regula
zapatos de seguridad con media caña
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Maquinaria pesada
Posicionamiento de maquinaria para
R - Camión Pluma
descarga
- Camión Rampla
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional. Inducción
ODI (Obligación De Informar) Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Retiro de piedras y despeje de áreas enfermedades profesionales.
Señal ética implementada
Existencia de vías de transito peatonal y vehicular DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Limite de velocidad de 15 Km/h Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimiento de Izaje y traslado de
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Inspección a vehículos de transporte, revisión de licencias de
Aplastamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado modulo, capacitación de manejo a la
Movimiento de maquinaria con indicaciones de Rigger. Profesionales". conducir.
defensiva.
Personal capacitado en actividades de Izaje
Uso de EPP básicos
Overol Fluorescente
Lentes de seguridad Ley 20.123 Regula
Maquinaria pesada Casco de seguridad trabajo bajo regimen de subcontratación.
Posicionamiento de maquinaria para
R - Camión Pluma Zapatos de seguridad
descarga
- Camión Rampla Guantes de seguridad Protectores auditivos

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Inspección a vehículos de transporte, revisión de licencias de
Atrapamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado
(Obligación De Informar) Profesionales". conducir.
Maniobras de estacionamiento dirigidas por señalero

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Operacional. Inducción ODI
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
(Obligación De Informar)
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Se Actualiza matriz por Incidente con daño material ocurrido el día
Maniobras de estacionamiento dirigidas por señalero. Verificar
Golpeado por 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado Profesionales". 21-10-2020, del Sr. Pedro Donoso , por golpe a CAMIÓN DE
condiciones y areas antes de realizar movimientos de camión.
EMPRESA EXTERNA.
Concentracion en el trabajo a realizar. Contar con curso de manejo a la
defensiva, curso de manejo camiones de alto tonelaje. Segregar area de
trabajo. Contar con documentacion asociada a la ley 18.290
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.
Ley 18290 " Ley de transito"

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional. Inducción DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
ODI (Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Posicionamiento del equipo en lugar nivelado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Inspección a vehículos de transporte, revisión de licencias de
Volcamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado Uso obligatorio de estabilizadores hidráulicos para realizar maniobras Profesionales".
conducir.
Lista de chequeo periódica sobre el estado del equipo. El operador
debera tener las competencias, haber realizado cursos de manejo a la
defensiva, curso de maquinaria pesada, y documentacion asociada a la
Ley 18290. Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.
ley 18290 " Ley de transito".

Delimitación de área de descarga R Terreno irregular


HCI (Hoja de Control Integrado).

Charla Operacional.
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
Inducción ODI (Obligación De Informar)
Uso de EPP básicos
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Overol Fluorescente
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Lentes de seguridad
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Casco de seguridad
Exposición a riesgos fisicos (radiación Profesionales".
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Zapatos de seguridad
UV)
Guantes de seguridad

Ley 20.123 Regula


Dispensadores en
trabajo bajo regimen de subcontratación.
áreas de trabajo.
Ley 20096 "Establece Mecanismos de Control Aplicables a Las
Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono"
Hidratación
constante.
Implementación Protocolo de
radiacion UV. Protector solar.
Uso de legionario.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional. Inducción DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
ODI (Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Retiro de piedras y despeje de áreas DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Trabajo en Altura Caída a mismo y distinto nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Uso de EPP básicos destacando el uso de buzo verde fluorescente y Profesionales".
zapatos de seguridad con media caña y abrochado hasta el último
ojetillo.
Mantener el orden y aseo en el lugar de tabajo.
Ley 20.123 Regula
trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado).

Charla Operacional.

Instalación de equipos de Izaje R Inducción ODI Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
(Obligación De Informar) enfermedades profesionales.
Procedimientos de trabajo en altura. Realizar labores en condiciones de
terreno libres de obstaculos. DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Tres puntos de apoyo. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Profesionales".
Disponibilidad de líneas de
Caída distinto nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 2 16 Moderado Inspección a accesorios de protección contra caídas
vida
Uso de escalera autorizada.
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
Uso de arnes de seguridad, anclado con cuerdas de vida, uso de Ley 20.123 Regula
plataformas y/o andamios en buen estado y autorizado por personal de trabajo bajo regimen de subcontratación.
SSOMA, Norma Chilena 2458/1999 " Se refiere a los requisitos de
Uso de EPP básicos seguridad para el diseño, construcción, instalación y uso de
Manipulación de piezas metálicas Overol Fluorescente sistemas de protección contra caídas".
- Estrobos Lentes de seguridad
- Zapato o gancho de Izaje Casco de seguridad
- Grilletes Zapatos de seguridad
- Cáncamos Guantes
HCI (Hojadedeseguridad
Control Integrado).
Uso de EPP adicionales como arnés de seguridad con dos cabos de
vida para trabajos sobre 1,50 metros de altura
Charla Operacional.
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
Inducción ODI (Obligación De Informar)
Uso de EPP básicos
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Overol Fluorescente
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Lentes de seguridad
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Casco de seguridad
Exposición a riesgos fisicos (radiación Profesionales".
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Zapatos de seguridad
UV)
Guantes de seguridad

Ley 20.123 Regula


Dispensadores en
trabajo bajo regimen de subcontratación.
áreas de trabajo.
Ley 20096 "Establece Mecanismos de Control Aplicables a Las
Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono"
Hidratación
constante.
Implementación Protocolo de
radiacion UV. Protector solar.
Uso de legionario.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado).
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Charla Operacional. Inducción
Atrapamiento de articulaciones de las DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial ODI (Obligación De Informar)
manos Profesionales".
Mantener extremidades fuera de puntos de Atrapamiento,
uso de guantes anticortes.

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado).


Charla Operacional. Inducción
ODI (Obligación De Informar)
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Existencia de vías de transito peatonal y vehicular
enfermedades profesionales.
Medición de la velocidad del viento con anemómetro
Delimitación de área de Izaje
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Retiro de piedras y despeje del área
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Aplastamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado Lista de Chequeo de elementos y equipos de Izaje Lista de Chequeo de elementos y equipos de Izaje
Profesionales".
Chequeo de equipo y maquinaria
Personal capacitado en maniobras de Izaje
Nunca posicionarse bajo a carga suspendida.
Uso de EPP básicos
Ley 20.123 Regula
Carga suspendida Overol Fluorescente
trabajo bajo regimen de subcontratación.
Lentes de seguridad
Casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado).
enfermedades profesionales.
Charla Operacional. Inducción
ODI (Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Medición de la velocidad del viento con anemómetro
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpes por o contra 2 1 1 1 2 1 1 9 1 9 Aceptable Delimitación de área de Izaje
Profesionales".
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga
Lista de Chequeo de elementos y equipos de Izaje
Chequeo de equipo y maquinaria
Personal capacitado en maniobras de Izaje
Ley 20.123 Regula
Uso de EPP básicos
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado).
enfermedades profesionales.
Charla Operacional. Inducción
ODI (Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos.
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Medición de la velocidad del viento con anemómetro
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Atrapamiento 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado Delimitación de área de Izaje Lista de Chequeo de elementos y equipos de Izaje
Profesionales".
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga
Lista de Chequeo de elementos y equipos de Izaje
Chequeo de equipo y maquinaria
Personal capacitado en maniobras de Izaje
Ley 20.123 Regula
Uso de EPP básicos
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Levantamiento y descarga de módulos R


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Operacional. Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
(Obligación De Informar) Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Procedimiento de Izaje y traslado de módulos. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Medición de la velocidad del viento con anemómetro Profesionales".
Inspección y despeje de las áreas de trabajo antes de realizar la
Caída de equipos de altura 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado Delimitación de área de Izaje
maniobra
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga
Lista de Chequeo de elementos y equipos de izaje
Chequeo de equipo y maquinaria Ley 20.123 Regula
Personal capacitado en maniobras de Izaje trabajo bajo regimen de subcontratación.
Uso de EPP básicos Norma Chilena 2458/1999 "Se refiere a los requisitos de
seguridad para el diseño, construcción, instalación y uso de
sistemas de protección contra caídas".

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
enfermedades profesionales.
Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Procedimiento de izaje y traslado de módulos.
Terreno irregular Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Mantener área libre de obstáculos, realizar retiro de elementos de sobre
Levantamiento y descarga de módulos R Exposición a riesgos fisicos (radiación DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial tamaño
UV) Profesionales".
Delimitación de área de izaje
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga. Hidratación
constante. Uso de bloqueador solar. Puntos de hidratación.
Personal capacitado en maniobras de izaje
Ley 20.123 Regula
Uso de EPP básicos
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


HCI (Hoja de Control Integrado).
enfermedades profesionales.
Charla Operacional. Inducción
ODI (Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Procedimiento de izaje y traslado de módulos.
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Medición de la velocidad del viento con anemómetro
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Caída a mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Delimitación de área de izaje
Profesionales".
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga
Lista de Chequeo de elementos y equipos de izaje
Chequeo de equipo y maquinaria
Personal capacitado en maniobras de izaje
Ley 20.123 Regula
Uso de EPP básicos
trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado). DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Charla Operacional. Inducción Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
ODI (Obligación De Informar) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Inspección a vehículos de transporte, revisión de licencias de
Volcamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado
Posicionamiento del equipo en lugar nivelado Profesionales". conducir.
Uso obligatorio de estabilizadores hidráulicos para realizar maniobras
Lista de chequeo periódica sobre el estado del equipo

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Charla Operacional. Inducción DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Perdida de estabilidad de la carga 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado Registro de medición de velocidad viento
ODI (Obligación De Informar) Profesionales".
Verificación de condición de viento, utilizar vientos,

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Velocidad del viento (Mayor a 25 Km/h) HCI (Hoja de Control Integrado). Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Charla Operacional. Inducción DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Fatiga de equipos de izaje 1 1 3 1 2 1 1 10 2 20 Moderado Registro de chequeo de elementos de Izaje
ODI (Obligación De Informar) Profesionales".
Inspección y verificación de accesorios de izaje

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

HCI (Hoja de Control Integrado). Charla


Operacional. Inducción ODI
(Obligación De Informar)
Procedimiento de izaje y traslado de módulos. Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y
Existencia de vías de transito peatonal y vehicular enfermedades profesionales.
Medición de la velocidad del viento con anemómetro
Delimitación de área de izaje DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Retiro de piedras y despeje del área Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Uso de vientos para la estabilidad y dirección de la carga DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Registro de control de accesorios de izaje
Aplastamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 3 27 Moderado
Lista de Chequeo de elementos y equipos de izaje Profesionales". Tabla de capacidad carga de la grúa
Chequeo de equipo y maquinaria
Personal capacitado en maniobras de izaje
Uso de EPP básicos
Overol Fluorescente Ley 20.123 Regula
Lentes de seguridad trabajo bajo regimen de subcontratación.
Casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado).
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Charla Operacional. Inducción
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Golpes por o contra 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable ODI (Obligación De Informar)
Profesionales".
No exponerse bajo carga suspendida, procedimiento de
izaje y montaje de módulos

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado). Charla
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Operacional. Inducción ODI
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Trabajo en Altura Caída de la carga 2 1 3 1 2 1 1 11 2 22 Moderado (Obligación De Informar) Inspección de accesorios de izaje
Profesionales".
No exponerse bajo carga suspendida,
procedimiento de izaje y montaje de módulos

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
Charla Operacional. Inducción
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
ODI (Obligación De Informar)
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Registro de inspección de EPP y accesorios de protección contra
Caída distinto nivel 1 1 3 1 2 1 1 10 2 20 Moderado Procedimientos de trabajo en altura.
Profesionales". caídas
Procedimiento de izaje y traslado de módulos.
Uso de EPP básicos destacando guante de cabritilla
Uso de EPP especifico destacando arnés de seguridad.
Ley 20.123 Regula
Retiro de equipos de Izaje R trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


Manipulación de piezas metálicas
enfermedades profesionales.
- Estrobos
- Zapato o gancho de izaje
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y
- Grilletes HCI (Hoja de Control Integrado).
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
- Cáncamos Charla Operacional. Inducción
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Heridas y laceraciones. 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial ODI (Obligación De Informar) Se incorpora incidente 214 del 10-06-2014.
Profesionales".
Mantener extremidades fuera de puntos de Atrapamiento, uso de
EPP

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


HCI (Hoja de Control Integrado).
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Charla Operacional. Inducción
Atrapamiento de articulaciones de las DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
2 1 3 1 2 1 1 11 1 11 Aceptable ODI (Obligación De Informar)
manos Profesionales".
Mantener extremidades fuera de puntos de Atrapamiento,
uso de EPP

Ley 20.123 Regula


trabajo bajo regimen de subcontratación.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Rev. 02 Página 1 de 1

Proceso: Instalación Sanitaria

Luis Urrutia G. Aprobó : Sergio Fernandez R.

Fecha : 20-04-2016 Fecha : 20-04-2016

Identificación Evaluación Riesgo Inicial Medidas de control Jerarquización del Control Operacional Evaluación Riesgo Residual
¿Se puede eliminar
Us Usuario: Usuar Usuario:
I. DE PROBABILIDAD el riesgo? Si es
uasi io:innovar, etc., para controlar el riesgo
¿Puedo aplicar alguna medida ingenieril, Cuales EPP se I. DE PROBABILIDAD
elimínelo y si rio
es no Se utilizaran para
refiere controlar el
explique porque.
:
a la riesgo.

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTO
¿Se
pu docume

CAPACIDAD

CAPACIDAD
CAPACITACION/INDUCCION

CAPACITACION/INDUCCION
ede ntación
dis utilizad
Tipo Requisitos Legal a para Observaciones

EXPOSICION

EXPOSICION
PERSONAS

PERSONAS
Visualización del Riesgo / Evento / Probabilidad Severidad Magnitud de Riesgo Clasificación de min Severidad Magnitud de Riesgo Clasificación de
SUB - PROCESO Rutinaria: R Peligro Existentes/Históricas control Eliminación Sustitución Control Ingeniería Control Administrativo EPP Probabilidad P
Incidente P S MR = P x S Riesgo uir/ S MR = P x S Riesgo
No Rutinaria: NR ar el
sus
titu riesgo
ir
el
ries

OR

OR
RR

RR
CA

CA
LE

LE
go?

HCI.
Programa Observador de Conducta
Instalación de Señal ética
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa capacitación en la exposición a Ruido
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Uso EPP Básicos
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Riesgos físicos Ruido sobre 85 db Hipoacusia 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Casco, lentes de seguridad, guantes, buzo de trabajo,
riesgos profesionales
protector auditivo, calzado de seguridad. Examen
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
pre/ocupacional.
sanitarias y ambientales básicas
Protocolo PREXOR. Instalación de paneles de aislación
acustica en puestos de trabajo donde se utilizan herramientas
que generar ruido excesivo.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Trabajar en condiciones climáticas difíciles. Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
- Calor. Estrés térmico. Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR - Frio. Deshidratación. 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial overol de seguridad
riesgos profesionales
- Humedad. Enfermedades comunes Lentes de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
- Viento casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Dispensadores de agua para la hidratación.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Tendinitis - Fatiga Muscular 2 3 2 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable
Charla de inducción riesgos profesionales
Programa de pausa laboral. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Campaña de vida Sana. sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.
Trabajos con herramientas vibrantes y/o
NR
repetitivamente

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Dolores musculares 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Programa de pausa laboral.
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación y cansancio en los ojos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

NR Deficiencia de iluminación
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Perdida de la visión 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Medición de iluminación en puestos de trabajo.
riesgos profesionales
Examen ocupacional. Overol de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

R Energía eléctrica

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Kit de control de derrame N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Derrame o fugas Exposición a riesgos químicos 2 3 2 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
EPP Especifico (Mascarilla )

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Fuego o llama abierta Quemaduras 2 3 2 1 1 1 1 11 2 22 Moderado
Charla de inducción riesgos profesionales
Permiso de trabajo en caliente. Extintores. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Plan de Emergencia. sanitarias y ambientales básicas
Red Húmeda.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída distinto nivel 2 2 2 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
Sistema de líneas de vida. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
NR trabajo en altura Guantes de seguridad

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
sanitarias y ambientales básicas
Sistema de líneas de vida.

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Aprisionamiento 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado por 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Instalación sanitaria, canalización sanitaria
Zapatos de seguridad
y agua potable
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
R Traslado, movimiento de materiales y equipos Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Reglamento interno "no levantar mas de 40 kg.". N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Charla de inducción. riesgos profesionales
Áreas de transito demarcadas. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Señal ética de peligros. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Áreas de transito demarcadas. N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Superficies defectuosas Caída mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Señal ética de peligros. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación sobre uso y manejo de herramientas
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
manuales.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Charla de inducción.
riesgos profesionales
overol de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Uso de herramienta de mano (marco de sierra) Sobreesfuerzo 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.
R Uso de herramienta de mano (marco de sierra)

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación sobre el uso de herramientas manuales. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Cortes 1 2 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
HDS. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Exposición a riesgos químicos 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Kit de control de derrames. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación de la piel 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico

HCI
R Productos químicos Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Entrar en contacto con 1 1 2 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Daños pulmonares 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Proyección de partículas y salpicaduras Entrar en contacto con 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación de Prevención de la Hipoacusia
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Ruido sobre 85 db Sordera/Hipoacusia 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de inducción.
riesgos profesionales
Medición de ruido.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Exámenes pre ocupacionales.
sanitarias y ambientales básicas
Uso de EPP especifico (tapones auditivos).
Implementación de Protocolo PREXOR

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Temperaturas Estrés térmico 1 3 3 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable Overol de seguridad
riesgos profesionales
Lentes de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Dispensadores de agua para la hidratación.

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Tendinitis 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Programa de pausa laboral.
sanitarias y ambientales básicas
Campaña de vida Sana.

NR Vibración
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa de pausa laboral. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Dolores musculares 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Campaña de vida Sana. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Medición de iluminación en puestos de trabajo. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación en los ojos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Examen ocupacional. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
NR Deficiencia de iluminación Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Perdida de la visión 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

NR Energía eléctrica
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción.
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa de mantención a herramientas.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 3 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Mantención de Extensiones.
riesgos profesionales
Chequeo diario de tableros eléctricos.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
overol de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Lentes de seguridad
Instalación de Artefactos Sanitarios
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída distinto nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
sanitarias y ambientales básicas
Sistema de líneas de vida.

NR trabajo en altura

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
sanitarias y ambientales básicas
Sistema de líneas de vida.

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Aprisionamiento 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre uso y manejo manual de carga.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado por 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre uso y manejo manual de carga.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
R Traslado, movimiento de materiales y equipos del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Capacitación sobre uso y manejo manual de carga.
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Áreas de transito demarcadas. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre manejo manual de carga
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre uso de herramientas Manuales.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Capacitación
riesgos profesionales
NR Uso de herramienta de mano (marco de sierra) Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Cortes 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Temperaturas Estrés térmico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable overol de seguridad
riesgos profesionales
Lentes de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Dispensadores de agua para la hidratación.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación en los ojos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

NR Deficiencia de iluminación

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Perdida de la visión 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción.
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa de mantención a herramientas.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Mantención de Extensiones.
riesgos profesionales
Chequeo diario de tableros eléctricos.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
overol de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Lentes de seguridad
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
NR Energía eléctrica Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 3 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída distinto nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Sistema de líneas de vida. Overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Arnés de seguridad

NR trabajo en altura

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción.
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Sistema de líneas de vida.
riesgos profesionales
overol de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Arnés de vida.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Aprisionamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable
Charla de inducción. riesgos profesionales
Supervisión en terreno D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado por 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Supervisión en terreno. sanitarias y ambientales básicas

Prueba de módulos

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Traslado, movimiento de materiales y equipos Sobresfuerzo 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída mismo nivel 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Áreas de transito peatones demarcadas. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre el uso de Herramientas Manuales.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Superficies defectuosas Caída mismo nivel 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Áreas de transito demarcadas. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre el uso de herramientas manuales.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Capacitación
Uso de herramienta, acción y condición (marco riesgos profesionales
NR Charla de inducción.
de sierra) D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg.
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI
Observación de conducta.
Programa personalizado. Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación de herramientas de corte. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Cortes 1 1 2 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Exposición a riesgos químicos 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación de la piel 2 2 2 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas

NR Productos químicos

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 3 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Daños pulmonares 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Rev. 7 Página 1 de 1

Proceso: Ante Emergencias

Revisó : Oscar Villalba G PARTICIPACION Y CONSULTA: Daniela Valenzuela G Aprobó : Juan Giadalah.

Cargo: Jefe SSOMA Cargo: Asesor SSOMA Cargo: Gerente de Planta

Fecha : 23-10-2020 FECHA: 02-11-2020 Fecha : 02-11-2020

¿Se puede eliminar el riesgo? Si es si elimínelo y si es Usuario: UsuUsuario:


Identificación Evaluación Riesgo Inicial no explique porque.
Medidas de control ¿Puedo aplicar alguna ario Cuales EPP Jerarquización
se utilizaran del
para controlar
Control el riesgo.
Operacional Evaluación Riesgo Residual
medida ingenieril, :
I. DE PROBABILIDAD innovar, etc., para Se I. DE PROBABILIDAD
controlar el riesgo refie Usuario:
re a ¿Se puede disminuir/sustituir el riesgo?
la

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTO
docu

CAPACITACION/INDUCCION

CAPACITACION/INDUCCION
CAPACIDAD

CAPACIDAD
ment
ació
Tipo Magnitud de Riesgo Requisitos Legal n Observaciones

EXPOSICION

EXPOSICION
PERSONAS

PERSONAS
Visualización del Riesgo / Evento / Probabilidad Severidad Clasificación de Probabilidad Severidad Magnitud de Riesgo
SUB - PROCESO Rutinaria: R Peligro Existentes/Históricas Eliminación Sustitución
utiliz Control Ingeniería Control Administrativo EPP Clasificación de Riesgo
Incidente P S Riesgo P S MR = P x S
No Rutinaria: NR MR = P x S ada
para
contr
olar
el
riesg

OR

OR
RR

RR
CA

CA
LE

LE
o

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Lugares de Trabajo";
Quemaduras por contacto directo a las Brigada de evacuación con personal capacitado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
llamas Sistema de red Húmeda Riesgos Profesionales".
Existencia de extintores en áreas.
Plan de emergencia que contempla procedimiento de evacuación.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


regimen de subcontratación.

del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Lugares de Trabajo";
Estrés Térmico producto de altas Brigada de evacuación con personal capacitado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
temperaturas Sistema de red Húmeda Riesgos Profesionales".
Existencia de extintores en áreas.
Plan de emergencia que contempla procedimiento de evacuación.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.
Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Sistema de red Húmeda
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de extintores en áreas.
Lugares de Trabajo";
Plan de emergencia que contempla procedimiento de evacuación.
Quemaduras por proyección de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Uso obligatorio de elementos de protección personal
partículas Riesgos Profesionales".
- Casco
- Lentes
- Guantes
- Ropa de trabajo
- Calzado de seguridad
- Protección auditiva
Ley 20.123 Regula trabajo bajo
regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.
Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
NR Incendio. Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Sistema de red Húmeda
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de extintores en áreas.
Lugares de Trabajo";
Plan de emergencia que contempla procedimiento de evacuación.
Daño ocular por proyección de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Uso obligatorio de elementos de protección personal
partículas Riesgos Profesionales".
- Casco
- Lentes
- Guantes
- Ropa de trabajo
- Calzado de seguridad
- Protección auditiva
Ley 20.123 Regula trabajo bajo
regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas del trabajo y enfermedades profesionales.
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
Sistema de red Húmeda DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Existencia de extintores en áreas. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Plan de emergencia que contempla procedimiento de evacuación. Lugares de Trabajo";
Perdida de conocimiento por Áreas de trabajo abiertas que facilitan la ventilación DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
inhalación de gases de combustión. Uso obligatorio de elementos de protección personal Riesgos Profesionales".
- Casco
- Lentes
- Guantes
- Ropa de trabajo
- Calzado de seguridad
- Protección auditiva Ley 20.123 Regula trabajo bajo
regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
del trabajo y enfermedades profesionales.
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
Sistema de red Húmeda
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Existencia de extintores en áreas.
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Plan de emergencia que contempla procedimiento en caso de
Lugares de Trabajo";
incendio.
Caídas por falta de visibilidad producto DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Áreas de trabajo abiertas que facilitan la ventilación
de humo de combustión. Riesgos Profesionales".
Uso obligatorio de elementos de protección personal
- Casco
- Lentes
- Guantes
- Ropa de trabajo
- Calzado de seguridad
Ley 20.123 Regula trabajo bajo
- Protección auditiva
regimen de subcontratación.

del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


ENFRENTAR EMERGENCIAS Vías de evacuación demarcadas y señalizadas Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Lugares de Trabajo";
Caídas por perdida de equilibrio o Brigada de evacuación con personal capacitado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
superficies defectuosas Plan de emergencia que contempla procedimiento ante terremotos Riesgos Profesionales".
o sismos.
Uso obligatorio de elementos de protección personal.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes
NR Terremotos o Sismos del trabajo y enfermedades profesionales.
Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Plan de emergencia que contempla procedimiento ante terremotos Ambientales y Sanitarias Básicas en los
o sismos. Lugares de Trabajo";
Uso obligatorio de elementos de protección personal DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Golpes por caídas de objetos 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
- Casco Riesgos Profesionales".
- Lentes
- Guantes
- Ropa de trabajo
- Calzado de seguridad
- Protección auditiva
Ley 20.123 Regula trabajo bajo
regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales.

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Brigada de evacuación con personal capacitado Lugares de Trabajo";
Riesgo de contacto eléctrico por áreas Plan de emergencia que contempla procedimiento ante DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
húmedas o mojadas inundaciones, nevazones, neblina, y/o lluvia. Riesgos Profesionales".
Elementos de Protección personal específicos
- Traje de agua
- Botas pantaneros impermeables

Inundaciones, nevazones, neblinas espesas y/o Ley 20.123 Regula trabajo bajo
NR
lluvias regimen de subcontratación.
del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Lugares de Trabajo";
Caídas por pisos húmedos y Brigada de evacuación con personal capacitado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
resbalosos Plan de emergencia que contempla procedimiento ante Riesgos Profesionales".
inundaciones, nevazones, neblina, y/o lluvia.
Escalas y accesos con antideslizante.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales.

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Brigada de evacuación con personal capacitado Lugares de Trabajo";
Intoxicación por contacto directo con la Plan de emergencia que contempla procedimiento ante derrame de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
NR Derrame de Sustancias Peligrosas 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
o las sustancias sustancias peligrosas Riesgos Profesionales".
Uso de elemento de protección personal especifico para el control
de derrames
- Buzo de papel desechable
- Guantes de látex
- Botas impermeables
- Mascarilla desechable Ley 20.123 Regula trabajo bajo
- Mascarilla doble vía regimen de subcontratación.
del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Lugares de Trabajo";
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Riesgo de contacto eléctrico. 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Vías de evacuación demarcadas y señalizadas Riesgos Profesionales".
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
Plan de emergencia que contempla procedimiento ante tormentas
de viento y/o eléctricas.
Salas de capacitación disponibles para el refugio temporal del
personal. Ley 20.123 Regula trabajo bajo
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes
NR Tormenta de Viento y/o Eléctrica del trabajo y enfermedades profesionales.
Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Plan de emergencia que contempla procedimiento ante tormentas Ambientales y Sanitarias Básicas en los
de viento y/o eléctricas. Lugares de Trabajo";
Daño ocular por proyección de Uso obligatorio de elementos de protección personal DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
partículas producto del viento. - Casco Riesgos Profesionales".
- Lentes
- Guantes
- Ropa de trabajo
- Calzado de seguridad
- Protección auditiva
Ley 20.123 Regula trabajo bajo
regimen de subcontratación.
del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia Lugares de Trabajo";
Brigada de evacuación con personal capacitado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
NR Fuga de Gas Intoxicación por inhalación de gas 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Plan de emergencia que contempla procedimiento ante fuga de Riesgos Profesionales".
gas.
Áreas de trabajo abiertas que facilitan la ventilación.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Rev. 02
Proceso: Transporte de Personal

Revisó : Oscar Villalba G. Participacion y Consulta: Manuel Parra Aprobó : Juan Giadalah
Cargo: Jefe SSOMA Cargo: Jefe de RRLL Cargo: Gerente Planta
Fecha : 23-10-2020 Fecha: 02-11-2020 Fecha : 02-11-2020

Identificación Evaluacion riesgo inicial Medidas de control Jerarquizacion del Control Operacional
I. DE PROBABILIDAD

EN
TO

CA

DA
RT

PA
MI

CI
M
O

O
C

D
CAPACITACION/INDUCCION

EXPOSICION
Magnitud de

PERSONAS
SUB - Tipo
Visualización del Riesgo / Evento / Probabilidad Severidad Clasificación Requisitos Legales
PROCESO
Rutinaria: R Peligro riesgo Existentes/Historicas Eliminacion Sustitucion Control Ingenieria Control Administrativo EPP
No Rutinaria: NR
Incidente P s del riesgo
MR= P x S

OR
RR

CA
<<
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales
Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
Obligación de Informar ODI
Trabajo en subcontrato
Realizar pausas programadas
condiciones adversas Ley 18.290 Ley de transito
Hidratación y uso de bloqueador,
-Calor Exposición a riesgos DS 594 Reglamento sobre condiciones
1 3 2 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable Uso de manga larga, legionario, X X
-Frío físicos (radiación uv) ambientales y sanitarias básicas en los
-Viento aplicar programa de radiacion UV.
lugares de trabajo
-Lluvia DS 40 Reglamento sobre prevención de
riesgos profesionales.
LEY 20096 Establece Mecanismos de Control
Aplicables a Las Sustancias Agotadoras de la
Capa de Ozono.

Obligación de Informar ODI


Ley 16.744 Establece normas sobre
Conductores capacitados y
accidentes del trabajo y enfermedades
conducción de moviles de
profesionales
acuerdo a su licencia de conducir
Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
Conducir siempre atento a las
subcontrato
condiciones del entorno
Choque/colisión 1 2 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Ley 18.290 Ley de transito X
Verificar la ruta si es necesario
DS 594 Reglamento sobre condiciones
Respetar el limite maximo de
ambientales y sanitarias básicas en los
velocidad en carretera
lugares de trabajo
Mantener distancia entre
DS 40 Reglamento sobre prevención de
vehículos
riesgos profesionales
Respetar la ley de transito en
carretera

Ley 16.744 Establece normas sobre


Obligación de Informar ODI accidentes del trabajo y enfermedades
Conductores capacitados y profesionales
conducción de moviles de Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
acuerdo a su licencia de conducir subcontrato
atropello 2 2 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Respetar el limite maximo de Ley 18.290 Ley de transito X
velocidad en carretera. DS 594 Reglamento sobre condiciones
Conducir siempre atento a las ambientales y sanitarias básicas en los
condiciones del entorno lugares de trabajo
No respetar las leyes Respetar la ley de transito en DS 40 Reglamento sobre prevención de
del transito carretera riesgos profesionales
-No usar cinturon de
seguridad
-No usar chaleco
reflectante
-Hablar por celular
-Exceso de velocidad

Obligación de Informar ODI Ley 16.744 Establece normas sobre


Conductores capacitados y accidentes del trabajo y enfermedades
conducción de moviles de profesionales
acuerdo a su licencia de conducir Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
Transito en ruta R Conducir siempre atento a las subcontrato
Eyección de conductor 1 2 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado condiciones del entorno Ley 18.290 Ley de transito X
Uso obligatorio del cinturon de DS 594 Reglamento sobre condiciones
seguridad ambientales y sanitarias básicas en los
Respetar el limite maximo de lugares de trabajo
velocidad en carretera. DS 40 Reglamento sobre prevención de
Conducir atento al entorno riesgos profesionales
Respetar la ley de transito en
carretera

Ley 16.744 Establece normas sobre


Obligación de Informar ODI accidentes del trabajo y enfermedades
Conductores capacitados y profesionales
conducción de moviles de Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
acuerdo a su licencia de conducir subcontrato
volcamineto 2 2 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Conducir siempre atento a las Ley 18.290 Ley de transito X
condiciones del entorno DS 594 Reglamento sobre condiciones
Respetar el limite maximo de ambientales y sanitarias básicas en los
velocidad en carretera lugares de trabajo
Respetar la ley de transito en DS 40 Reglamento sobre prevención de
carretera riegos profesionales

Obligación de Informar ODI


Ley 16.744 Establece normas sobre
Conductores capacitados y
accidentes del trabajo y enfermedades
conducción de moviles de
profesionales
acuerdo a su licencia de conducir
Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
Conducir siempre atento a las
subcontrato
condiciones del entorno
Choque/colisión 2 2 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Ley 18.290 Ley de transito X
Verificar la ruta si es necesario
DS 594 Reglamento sobre condiciones
Mantener distancia entre
ambientales y sanitarias básicas en los
vehículos
lugares de trabajo
Respetar el limite maximo de
DS 40 Reglamento sobre prevención de
velocidad en carretera
riesgos profesionales
Respetar la ley de transito en
carretera
Distanciamiento y
adelantamiento entre
vehículos

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
Obligación de Informar ODI profesionales
Conductores capacitados y Ley 20.123 Regula el trabajo de regimen de
conducción de moviles de subcontrato
volcamineto 2 2 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado acuerdo a su licencia de conducir Ley 18.290 Ley de transito X
Conducir siempre atento a las DS 594 Reglamento sobre condiciones
condiciones del entorno ambientales y sanitarias básicas en los
Respetar el limite maximo de lugares de trabajo
velocidad en carretera DS 40 Reglamento sobre prevención de
riesgos profesionales
LISTADO DE PELIGROS Y SUS DEFINICIONES

N° Peligro

1 Diseño no ergonómico

2 Ruido sobre 85 dB

3 Temperaturas

4 Vibración

5 Radiación no ionizante

6 Radiaciones ionizantes

7 Deficiencia de Iluminación

8 Energía eléctrica

9 Derrame o Fugas

10 Fuego o llama abierta

11 Trabajo en altura

12 Trabajos bajo nivel

Traslado, movimiento de
13
materiales y equipos

Equipos y elementos en
14
movimiento

15 Superficies defectuosa
Uso de herramientas (acción y
16
condición)

17 Productos químicos

Manejo de contenedores
18
presurizados

19 Almacenamiento

Proyección de partículas y
20
salpicaduras

21 Trabajos en espacios confinados

Peligros biológicos (virus,


22
bacterias, hongos)

Equipos y elementos con presión


23
interna
LISTADO DE PELIGROS Y SUS DEFINICIONES

Definición

Posibilidad de generar una enfermedad laboral a causa de un inadecuado diseño de maquinas, herramientas, muebles, etc, q
obligan al trabajador a tomar posturas inadecuadas de trabajo. Siendo la Ergonomía la ciencia que estudia la adaptación de la
maquinarias al hombre.

Niveles de presión sonora medida en decibeles dB que se manifiestan en forma estable, fluctuante, impulsivo o de fondo y qu
considerados molestos que pueden causar perdida paulatina o definitiva de la capacidad auditiva (DS 594)

Exposición ocupacional al calor: Combinación de temperatura, humedad y velocidad del aire y calor radiante, que determina e
de Temperatura de Globo y Bulbo Húmedo (TGBH). Exposición ocupacional al frío: Combinación de temperatura y velocidad
que logren bajar la temperatura profunda del cuerpo del trabajador a 36°C o menos. Puntos calientes: lugares puntuales en
cuales hay temperatura que podría causar una lesión. Cambios bruscos de temperatura: Refierece al cambio repentino de
temperatura ya sea de un ambiente caluroso a uno frío o viceversa

Movimiento oscilatorio de las partículas de los cuerpos sólidos que pueden causar desordenes de trauma acumulado que se
manifiesta con movimiento involuntario, dolores musculares, tendinitis, otros. (DS 594)

Toda energía en forma de ondas que se propagan a través del espacio. Los tipos son Infra Roja, Ultra Violeta, Luz visible, Ca
magnéticos, otros

Es la propagación de energía de naturaleza corpuscular o electromagnética que en su interacción con la materia produce ioni
son radiaciones ionizantes: los rayos X, las radiaciones Alfa, Beta y Gamma, Neutrones.

Es aquella iluminación que se encuentra por debajo del valor indicado en el DS 594 cuya consecuencia puede ser: dolor de c
irritación en ojos, perdida de visión.

Se refiere al contacto con elementos y/o equipos que funcionan con energía eléctrica

Lo que se sale y pierde del recipiente que lo contiene, Salida o escape de un liquido, sólido o gas

Fuego o llama abierta proveniente de herramientas y/o equipos de proceso

Son actividades que se realizan sobre el nivel de trabajo de 1,5 metros (el cual puede ocasionar caídas con resultado de mue
contusiones, politraumatismo y esguince)

Son trabajos que se desarrollan bajo el nivel 100 (pueden ocasionar muerte, atrapamiento, asfixias y contusiones)

Corresponde al traslado y movimiento de todo tipo de materiales y equipos tanto por medio manual como mecánico, cuya
consecuencia podría ser desgarros musculares, atrapamientos, cortes, etc.

Partes descubiertas de equipos de procesos en movimiento y sin desplazamiento. Se incluye además los equipos rodantes

Superficies de tránsito y de trabajo que se encuentran fuera de Standard


Todas aquellas herramientas y elementos de uso manual y con accionamiento eléctrico, neumático, etc.

Son aquellos elementos químicos y sus compuestos, tal y como se presenta en su estado natural o como se producen en la in

Son envases o recipientes herméticos presurizados

Los materiales deben clasificarse, ordenarse y distribuirse cumpliendo las normas según tipo de productos

Proyección de materiales a las personas desde equipos, herramientas y del proceso

Lugar cerrado o parcialmente cerrado en el cual no existe un puesto de trabajo y no es común el transito de personas

Son microorganismos patógenos que al entrar en el cuerpo humano pueden causar enfermedades

Se considera Equipos y Elementos de procesos Sometidos a Presión a todo recipiente que contenga un fluido presurizado

También podría gustarte