Está en la página 1de 12

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Rev. 6 Página 1 de 1

Proceso: Oficina Abastecimiento

Revisó : Oscar Villalba G PARTICIPACION Y CONSULTA: Adolfo Gonzalez Aprobó : Andres Cornejo

Fecha : 20/10/2020 FECHA: 02-11-2020 Fecha : 02-11-2020

Identificación Evaluación Riesgo Inicial Medidas de control Jerarquización del Control Operacional Evaluación Riesgo Residual

I. DE PROBABILIDAD I. DE PROBABILIDAD

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTO
CAPACIDAD

CAPACIDAD
CAPACITACION/INDUCCION

CAPACITACION/INDUCCION
Tipo Requisitos Legal Observaciones

EXPOSICION

EXPOSICION
PERSONAS

PERSONAS
Visualización del Riesgo / Evento / Probabilidad Severidad Magnitud de Riesgo Clasificación de Severidad Magnitud de Riesgo
SUB - PROCESO Rutinaria: R Peligro Existentes/Históricas Eliminación Sustitución Control Ingeniería Control Administrativo EPP Probabilidad P Clasificación de Riesgo
Incidente P S MR = P x S Riesgo S MR = P x S
No Rutinaria: NR

OR

OR
RR

RR
CA

CA
LE

LE
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado).


DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Charla Operacional.
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI
Lugares de Trabajo";
Ejecución de tareas en posición (Obligación De Informar)
2 1 3 1 2 1 1 11 1 11 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
incorrecta/carga postural Silla Ergonómica, posición de pantalla,
Riesgos Profesionales".
Pausas activas.

Implementación de protocolo TMERT EE.SS

Ley 20.123 Regula trabajo


Diseño Ergonómico bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


HCI (Hoja de Control Integrado).
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Charla Operacional.
Lugares de Trabajo";
Inducción ODI
Tendinitis 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
(Obligación De Informar) Silla Ergonómica,
Riesgos Profesionales".
posición de pantalla, Pausa activa.
Implementación Protocolo TMERT. EE.SS

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
HCI (Hoja de Control Integrado). DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Charla Operacional. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Fatiga Física y mental 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
Inducción ODI Lugares de Trabajo"; DS Nº 40 "Reglamento
(Obligación De Informar) Pausa activa. Sobre Prevención de Riesgos Profesionales"
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


HCI (Hoja de Control Integrado). Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Charla Operacional. Lugares de Trabajo";
Perdida de visión 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable Inducción ODI DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
(Obligación De Informar) Medición de Riesgos Profesionales".
Iluminación. Estándar de acuerdo a DS. 594

Deficiencia de Iluminación

Leynormas
Ley 16.744 Establece 20.123sobre
Regula trabajo
bajo regimen
accidentes delde subcontratación.
trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


HCI (Hoja de Control Integrado).
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Charla Operacional.
Lugares de Trabajo";
Inducción ODI
Caídas de mismo nivel 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
(Obligación De Informar)
Riesgos Profesionales".
Mantener áreas de transito, limpias y
expeditas, entorno de trabajo ordenado.

Digitación R

Leynormas
Ley 16.744 Establece 20.123sobre
Regula trabajo
bajo regimen
accidentes delde subcontratación.
trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Protección Ambientales y Sanitarias Básicas en los
automática y Diferencial. Extintor Lugares de Trabajo";
Contacto con energia electrica . 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable de Polvo Químico Seco y Extintor de CO2. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Uso de Riesgos Profesionales".
enchufes industriales.
Prohibiciones el uso enchufes hechizos.
Manipulación electrica solo por personal
autorizado.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo16.744
Ley regimen de subcontratación.
Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Protección Ambientales y Sanitarias Básicas en los
automática y Diferencial. Extintor Lugares de Trabajo";
Quemaduras 2 1 3 1 1 1 1 10 2 20 Moderado de Polvo Químico Seco y Extintor de CO2. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Uso de Riesgos Profesionales".
enchufes industriales.
Prohibiciones el uso enchufes hechizos.
Manipulación electrica solo por personal
autorizado.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Energía Eléctrica Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Protección Ambientales y Sanitarias Básicas en los
automática y Diferencial. Extintor Lugares de Trabajo";
Fibrilación Ventricular 2 1 3 1 1 1 1 10 2 20 Moderado de Polvo Químico Seco y Extintor de CO2. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Uso de Riesgos Profesionales".
enchufes industriales.
Prohibiciones el uso enchufes hechizos.
Manipulación electrica solo por personal
autorizado.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Protección Ambientales y Sanitarias Básicas en los
automática y Diferencial briga de emergencia, Lugares de Trabajo";
Incendio 2 1 3 1 1 1 1 10 2 20 Moderado comunicación con mutual, tener los numeron DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
de emergencia a la vista de los trabajadores. Riesgos Profesionales".
Extintor de Polvo
Químico Seco y Extintor de CO2.
Plan de
emergencia.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo16.744
Ley regimen de subcontratación.
Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Inducción ODI
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
(Obligación De Informar) Protección
Lugares de Trabajo";
automática y Diferencial briga de emergencia,
Incendio 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
comunicación con mutual, tener los numeron
Riesgos Profesionales".
de emergencia a la vista de los trabajadores.
Plan de emergencia.
Extintor de Polvo
Químico Seco y Extintor de CO2

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen
Ley 16.744 de subcontratación.
Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Protección Ambientales y Sanitarias Básicas en los
automática y Diferencial. Extintor Lugares de Trabajo";
Quemaduras 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable de Polvo Químico Seco y Extintor de CO2. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Fotocopiado Energía Eléctrica Uso de Riesgos Profesionales".
enchufes industriales.
Prohibiciones el uso enchufes hechizos.
Manipulación electrica solo por personal
autorizado.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Protección Ambientales y Sanitarias Básicas en los
automática y Diferencial. Extintor Lugares de Trabajo";
Fibrilación Ventricular 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable de Polvo Químico Seco y Extintor de CO2. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Uso de Riesgos Profesionales".
enchufes industriales.
Prohibiciones el uso enchufes hechizos.
Manipulación electrica solo por personal
autorizado.
Ley 16.744 Establece
Leynormas
20.123sobre
Regula trabajo
accidentes
bajo delde
regimen trabajo y enfermedades
subcontratación.
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre


Condiciones Ambientales y Sanitarias Básicas
en los Lugares de Trabajo".
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Riesgos Profesionales".
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI Ley 18.290 Tránsito.
Transito Vehicular Atropello 2 1 1 1 1 1 1 8 2 16 Moderado (Obligación De Informar) Vías de transito
vehicular y peatonal definidas.
Respetar la
señalización y cruce peatonal. Conocimiento y aplicación de
normativa del transito.

Ley 20.123
Ley 16.744 Regula
Establece trabajo
normas bajo regimen
sobre
de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado). profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar) Control de las DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Vías de Circulación despejadas libre de Ambientales y Sanitarias Básicas en los
obstáculos. Transitar por Lugares de Trabajo";
Caídas de mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable areas autorizadas. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Mantener zapatos abrochados hasta el último Riesgos Profesionales".
ojetillo. En el caso de mujeres, evitar el uso de
zapatos con taco alto. Uso de EPP: casco de
seguridad, chaqueta geologa, lentes de
seguridad, zapatos de seguridad, protector
auditivo.
Ley 20.123 Regula trabajo
Traslados a Pie bajo regimen de subcontratación.
Superficie Defectuosa
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado).
profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Control de las Vías de Circulación despejadas
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
libre de obstáculos.
Lugares de Trabajo";
Respetar la señalización.
Caidas de distinto nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 2 16 Moderado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Transitar por areas autorizadas.
Riesgos Profesionales".
Mantener zapatos
abrochados hasta el último ojetillo. En el caso
de mujeres, evitar el uso de zapatos con taco
alto. Uso de EPP: casco de seguridad,
chaqueta geologa, lentes de seguridad, zapatos
de seguridad, protector auditivo.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado). profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar) DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Temperaturas Disposición de dispensadores en áreas de Ambientales y Sanitarias Básicas en los
- Calor. Estrés térmico. trabajo Lugares de Trabajo";
- Frio. Deshidratación. 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Protocolo de radiacion UV. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
- Humedad. Enfermedades comunes Protector solar. Riesgos Profesionales".
- Viento Programa pausa activa.
Uso de EPP: casco de seguridad,
chaqueta geologa, lentes de seguridad, zapatos
de seguridad, protector auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre


Condiciones Ambientales y Sanitarias Básicas
en los Lugares de Trabajo".
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Riesgos Profesionales".
HCI (Hoja Control Integral)
HDS (Hoja Datos de Seguridad).
Ley 18.290 Tránsito.
Charla Operacional
Inducción ODI
Exposición a riesgos quimicos
(Obligación de Informar). Rotulación de
Productos quimicos (Derrame de productos de 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
productos quimicos. Uso de
limpieza) Conocimiento y aplicación de
elemento de protección personal especifico
normativa del transito.
para el control de derrames.
Procedimiento en Caso de Derrame de
Productos Químicos

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen


de subcontratación.
DS 43 Almacenamiento de sustancias
peligrosas.
NCH 2245 Hoja de Datos de Seguridad.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado).
profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar) Control de las
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Vías de Circulación despejadas libre de
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
obstáculos. Transitar por
Lugares de Trabajo";
areas autorizadas.
Caída a mismo nivel 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Mantener zapatos abrochados hasta el último
Riesgos Profesionales".
ojetillo. En el caso de mujeres, evitar el uso de
zapatos con taco alto. Uso de EPP: casco de
seguridad, chaqueta geologa, lentes de
seguridad, zapatos de seguridad, protector
auditivo. Señalización de precaución
de caída. Vias de circulacion despejadas.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja Control Integral) profesionales.
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Limpieza de Oficinas R
Charla Operacional
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Traslado, movimiento de materiales y Solo manipular o transportar Ambientales y Sanitarias Básicas en los
equipos cargas no superior a los 25 Kg. Lugares de Trabajo";
Sobresfuerzo 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable Realizar trabajos en equipo, DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
de ser necesario utilizar ayuda mecánica. Riesgos Profesionales".

Capacitación del Manejo Correcto de


Materiales.
Manejo manual de carga (MMC).
Implementación de Protocolo TMERT EE.SS.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja Control Integral)
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Uso de EPP basicos. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Lugares de Trabajo";
Ejecución de Tareas en posición
2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
incorrecta /carga postural
Capacitación en el trabajo manual repetitivo. Riesgos Profesionales".

Ejercicios de Pausa
Trabo en equipo
Implementación de Protocolo TMERT EE.SS.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Ambientales y Sanitarias Básicas en los
HCI (Hoja Control Integral)
Lugares de Trabajo";
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Proyección de partículas y salpicaduras Entrar en contacto con 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Charla Operacional
Riesgos Profesionales".
Uso de lentes de Seguridad

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja Control Integral)
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Uso de zapatos de seguridad, guantes de
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
latex , lentes de seguridad y mascarrilla.
Lugares de Trabajo";
Peligros Biológicos (virus, bacterias, Solo personal autorizado.
Entrar en contacto con 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
hongos) Rotulación de productos quimicos.
Riesgos Profesionales".
Uso de elemento de
protección personal especifico para el control
de derrames.
Procedimiento en Caso de Derrame de
Productos Químicos
Ley 20.123 Regula trabajo
Ley
bajo16.744
regimenEstablece normas sobre
de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre


Condiciones Ambientales y Sanitarias Básicas
en los Lugares de Trabajo".
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Riesgos Profesionales".
HCI (Hoja Control Integral)
HDS (Hoja Datos de Seguridad).
Ley 18.290 Tránsito.
Charla Operacional
Inducción ODI
Derrame de productos de (Obligación de Informar). Rotulación de
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
limpieza productos quimicos. Uso de
Conocimiento y aplicación de
elemento de protección personal especifico
normativa del transito.
Limpieza de Baños R para el control de derrames.
Procedimiento en Caso de Derrame de
Productos Químicos

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen


de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
DSdel
accidentes 43trabajo
Almacenamiento de sustancias
y enfermedades
Productos Químicos peligrosas.
profesionales.
NCH 2245 Hoja de Datos de Seguridad.
DS 594 "Reglamento Sobre
Condiciones Ambientales y Sanitarias Básicas
en los Lugares de Trabajo".
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Riesgos Profesionales".
HCI (Hoja Control Integral)
HDS (Hoja Datos de Seguridad).
Ley 18.290 Tránsito.
Charla Operacional
Inducción ODI
Exposición a Riesgos Químicos (Obligación de Informar). Rotulación de
1 1 2 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
(líquidos, gases, etc.) productos quimicos. Uso de
Conocimiento y aplicación de
elemento de protección personal especifico
normativa del transito.
para el control de derrames.
Procedimiento en Caso de Derrame de
Productos Químicos

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen


de subcontratación.
DS 43 Almacenamiento de sustancias
peligrosas.
NCH 2245 Hoja
Ley 16.744 de Datos
Establece de Seguridad.
normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja Control Integral)


Charla DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Operacional Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI (Obligación De Lugares de Trabajo";
Entrar en contacto con (agua
Derrame o fugas 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable Informar) Todos DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
caliente)
los recipientes deben encontrarse en buen Riesgos Profesionales".
estado, el hervidor debe encontrarse en buenas
condiciones las superficies deber ser estables,
el cableado debe estar en buenas condiciones.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado).


DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Charla Operacional.
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI
Lugares de Trabajo";
(Obligación De Informar)
Contacto con energia electrica 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Protección automática y Diferencial.
Riesgos Profesionales".
Verificar que el cableado este en buenas
condiciones. Manipulación electrica solo por
personal autorizado.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Inducción ODI
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
(Obligación De Informar)
Lugares de Trabajo";
Hervidor con agua caliente R Protección automática y Diferencial.
Incendio 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Extintor de Polvo Químico
Riesgos Profesionales".
Seco y Extintor de CO2.
Plan de
emergencia.
Capacitación plan de emergencia.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Energía Eléctrica
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado). DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Charla Operacional. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI Lugares de Trabajo";
Quemadura 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable (Obligación De Informar) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Protección automática y Diferencial. Riesgos Profesionales".
Extintor de Polvo Químico Seco y Extintor de
CO2.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado).


DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Charla Operacional.
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI
Lugares de Trabajo";
(Obligación De Informar)
Fibrilación Ventricular 2 1 3 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Protección automática y Diferencial briga
Riesgos Profesionales".
de emergencia, comunicación con mutual,
tener los numeron de emergencia a la vista de
los trabajadores.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado).
profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar)
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Transitar por areas autorizadas.
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Mantener zapatos abrochados hasta
Lugares de Trabajo";
el último ojetillo.
Aprisionamiento 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Estantes de Almacenamiento de
Riesgos Profesionales".
Documentos, empotrada a la pared
Uso de EPP: casco
de seguridad, chaqueta geologa, lentes de
seguridad, zapatos de seguridad, guantes,
protector auditivo.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.

Elementos de oficina y materiales


Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado).
profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar).
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Mantener zapatos abrochados hasta el
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
último ojetillo. En el caso de mujeres, evitar el
Lugares de Trabajo";
uso de zapatos con taco alto. Uso de EPP:
Caída en mismo nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
zapatos de seguridad, guantes.
Riesgos Profesionales".
Señalización
de precaución de caída. Vias de circulacion
despejadas. Capacitados
en Manejo Correcto de Materiales. Mantener
áreas de transito, limpias y expeditas, entorno
de trabajo ordenado
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja Control Integral)
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Uso de EPP basicos. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Lugares de Trabajo";
Ejecución de tareas en posición
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
incorrecta / carga postural
Elementos de oficina y materiales Capacitación en el trabajo manual repetitivo. Riesgos Profesionales".

Ejercicios de Pausa
Trabo en equipo
Implementación de Protocolo TMERT EE.SS.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja Control Integral)
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Capacitados en Manejo Correcto de Materiales. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Lugares de Trabajo";
Golpeado Contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Estantes de Almacenamiento de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Documentos, empotrada a la pared Riesgos Profesionales".
Uso de EPP: casco de
seguridad, chaqueta geologa, lentes de
seguridad, zapatos de seguridad, protector
auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja Control Integral)


DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Charla Operacional
Lugares de Trabajo";
Capacitados en Manejo Correcto de
Golpeado por 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Materiales.
Riesgos Profesionales".
Uso de EPP: casco de seguridad,
chaqueta geologa, lentes de seguridad, zapatos
de seguridad, protector auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja Control Integral) profesionales.
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Solo manipular o transportar Ambientales y Sanitarias Básicas en los
cargas no superior a los 25 Kg. Lugares de Trabajo";
Traslado de Materiales NR Sobresfuerzo 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Realizar trabajos en equipo, DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
de ser necesario utilizar ayuda mecánica. Riesgos Profesionales".

Capacitación del Manejo Correcto de


Materiales.
Manejo manual de cargas (MMC)
Implementación de Protocolo TMERT EE.SS.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar)
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Mantener zapatos
Lugares de Trabajo";
abrochados hasta el último ojetillo.
Aprisionamiento 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Uso de EPP:
Riesgos Profesionales".
casco de seguridad, chaqueta geologa, lentes
de seguridad, zapatos de seguridad, guantes,
protector auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado).
profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar) Mantener áreas
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
de transito, limpias y expeditas, entorno de
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
trabajo ordenado.
Lugares de Trabajo";
Mantener zapatos abrochados hasta el último
Caída en mismo nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
ojetillo.
Riesgos Profesionales".
Uso de EPP: casco de seguridad, chaqueta
geologa, lentes de seguridad, zapatos de
seguridad, protector auditivo.
Señalización de precaución de caída. Vias de
circulacion despejadas.
Capacitados en Manejo Correcto de Materiales.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado).


DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Charla Operacional.
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI
Lugares de Trabajo";
Ejecución de tareas en posición (Obligación De Informar)
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
incorrecta / carga postural Silla Ergonómica, posición de pantalla,
Riesgos Profesionales".
Pausas activas.

Implementación de protocolo TMERT EE.SS

Almacenamiento de Materiales
Ley 20.123 Regula trabajo
Ley 16.744 Establece normas sobre
bajo regimen de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Lugares de Trabajo";
Golpeado Contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Uso de EPP: casco de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
seguridad, chaqueta geologa, lentes de Riesgos Profesionales".
seguridad, zapatos de seguridad, guantes,
protector auditivo.
Vias de circulacion
despejadas.

Ley 20.123 Regula trabajo


Ley
bajo16.744
regimenEstablece normas sobre
de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja de Control Integrado). profesionales.
Charla Operacional.
Inducción ODI
(Obligación De Informar) DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Uso de EPP: casco de Lugares de Trabajo";
Golpeado por 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial seguridad, chaqueta geologa, lentes de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
seguridad, zapatos de seguridad, guantes, Riesgos Profesionales".
protector auditivo.
Estantes de
Almacenamiento de Documentos, empotrada a
la pared Vias de
circulacion despejadas.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo16.744
Ley regimen de subcontratación.
Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja Control Integral) profesionales.
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Solo manipular o transportar Ambientales y Sanitarias Básicas en los
cargas no superior a los 25 Kg. Lugares de Trabajo";
Sobresfuerzo 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Realizar trabajos en equipo, DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
de ser necesario utilizar ayuda mecánica. Riesgos Profesionales".

Capacitación del Manejo Correcto de


Materiales.
Manejo manual de cargas (MMC)
Implementación de Protocolo TMERT EE.SS.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja Control Integral) DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Inducción ODI (Obligación de Informar) Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Charla Operacional. Lugares de Trabajo";
Caída en mismo nivel 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado Estantes de Almacenamiento de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Documentos, empotrada a la pared. Riesgos Profesionales".
Mantener áreas de transito, limpias y expeditas,
entorno de trabajo ordenado

Ley 20.123 Regula trabajo


Ley
bajo16.744
regimenEstablece normas sobre
de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Lugares de Trabajo";
Estantes de Almacenamiento de Documentos,
Golpeado por 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
empotrada a la pared.
Riesgos Profesionales".

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Almacenamiento de Documentos R Almacenamiento Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
HCI (Hoja Control Integral)
profesionales.
Inducción ODI (Obligación de Informar)
Charla Operacional
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Solo manipular o transportar
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
cargas no superior a los 25 Kg.
Lugares de Trabajo";
Realizar trabajos en equipo,
Sobreesfuerzo 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
de ser necesario utilizar ayuda mecánica.
Riesgos Profesionales".
Capacitación del Manejo Correcto de
Materiales.
Manejo manual de carga
(MMC).
Implementación de Protocolo TMERT EE.SS.
Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


HCI (Hoja Control Integral) Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI (Obligación de Informar) Lugares de Trabajo";
Entrar en contacto con (arañas) 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Charla Operacional DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Fumigación y Riesgos Profesionales".
desinsectación todos los meses

Ley 20.123 Regula trabajo


Ley
bajo16.744
regimenEstablece normas sobre
de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Vías de transito vehicular y peatonal definidas Lugares de Trabajo";
Transito Vehicular Atropello 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de seguridad para visitas (ODI) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Respetar señaleticas. Riesgos Profesionales".

Leynormas
Ley 16.744 Establece 20.123sobre
Regula trabajo
bajo regimen
accidentes delde subcontratación.
trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Control de las Vías de Circulación despejadas
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
libre de obstáculos
Lugares de Trabajo";
Charla de seguridad para visitas (ODI) Uso
Superficie Defectuosa Caída en mismo nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
de EPP: casco de seguridad, chaqueta
Riesgos Profesionales".
geologa, lentes de seguridad, zapatos de
seguridad, protector auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.

Visitas y personal externo NR


Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Control de las Vías de Circulación despejadas
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
libre de obstáculos
Lugares de Trabajo";
Charla de seguridad para visitas (ODI) Uso de
Golpeado por o contra 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
EPP: casco de seguridad, chaqueta geologa,
Riesgos Profesionales".
lentes de seguridad, zapatos de seguridad,
Visitas y personal externo NR
protector auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo16.744
Ley regimen de subcontratación.
Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

Control de las Vías de Circulación despejadas DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


libre de obstáculos Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Entrar en contacto con:
Áreas demarcadas Lugares de Trabajo";
Estructuras, objetos,
1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Charla de seguridad para visitas (ODI) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Circulación por áreas de la planta herramientas, maquinaria,
Uso de EPP: casco de seguridad, chaqueta Riesgos Profesionales".
equipo y/o materiales
geologa, lentes de seguridad, zapatos de
seguridad, protector auditivo.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del


trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones Ambientales y


Señal ética
Sanitarias Básicas en los Lugares de Trabajo";
Protocolo PREXOR (Identificación de los GES)
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Riesgos fisicos - Hipoacusia 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Charla de seguridad para visitas (ODI)
Profesionales".
Entrega de Elementos de Protección Auditiva
(EPA).

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen de


subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
Inducción ODI DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
(Obligación De Informar) Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Protección automática y Diferencial - Lugares de Trabajo";
Contacto con energia electrica 3 1 3 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable Extintor de Polvo Químico Seco y Extintor de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
CO2. Riesgos Profesionales".
Verificar que el cableado este en buenas
condiciones.
Manipulación electrica solo por personal
autorizado.

Ley 20.123 Regula trabajo


bajo regimen de subcontratación.
Ley 16.744 Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
HCI (Hoja de Control Integrado).
Charla Operacional.
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Inducción ODI
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
(Obligación De Informar)
Lugares de Trabajo";
Protección automática y Diferencial.
Incendio 1 1 3 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Extintor de Polvo Químico
Riesgos Profesionales".
Seco y Extintor de CO2.
Plan de
emergencia.
Capacitación plan de emergencia.

Ley 20.123 Regula trabajo


Energía Eléctrica
bajo regimen
Ley 16.744 de subcontratación.
Establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado). DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Charla Operacional. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI Lugares de Trabajo";
Quemadura 1 1 3 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable (Obligación De Informar) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Cambio de toner y cartucho de Protección automática y Diferencial. Riesgos Profesionales".
NR Extintor de Polvo Químico Seco y Extintor de
impresoras
CO2.

Ley 20.123 Regula trabajo


Ley
bajo16.744
regimenEstablece normas sobre
de subcontratación.
accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.

HCI (Hoja de Control Integrado). DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Charla Operacional. Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Inducción ODI Lugares de Trabajo";
Fibrilación Ventricular 1 1 3 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable (Obligación De Informar) DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Protección automática y Diferencial briga Riesgos Profesionales".
de emergencia, tener los numeros de
emergencia a la vista de los trabajadores.

Ley 16.744 Establece normas sobre


accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales. Ley 20.123 Regula trabajo
bajo regimen de subcontratación.
DS 594 "Reglamento Sobre
Condiciones Ambientales y Sanitarias Básicas
en los Lugares de Trabajo".
DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
Riesgos Profesionales".
HCI (Hoja Control Integral)
HDS (Hoja Datos de Seguridad).
Charla Operacional Ley 18.290 Tránsito.
Inducción ODI
Exposición a Riesgos Químicos (Obligación de Informar). Rotulación de
Peligros Químicos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
(tinta) productos quimicos. Uso de
elemento de protección personal especifico Conocimiento y aplicación de
para el control y manipulación. normativa del transito.
Procedimiento en Caso de Derrame de
Productos Químicos

Ley 20.123 Regula trabajo bajo regimen


de subcontratación.
DS 43 Almacenamiento de sustancias
peligrosas.
NCH 2245 Hoja de Datos de Seguridad.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Rev. 02 Página 1 de 1

Proceso: Instalación Sanitaria

Luis Urrutia G. Aprobó : Sergio Fernandez R.

Fecha : 20-04-2016 Fecha : 20-04-2016

Identificación Evaluación Riesgo Inicial Medidas de control Jerarquización del Control Operacional Evaluación Riesgo Residual

I. DE PROBABILIDAD I. DE PROBABILIDAD

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTO
CAPACIDAD

CAPACIDAD
CAPACITACION/INDUCCION

CAPACITACION/INDUCCION
Tipo Requisitos Legal Observaciones

EXPOSICION

EXPOSICION
PERSONAS

PERSONAS
Visualización del Riesgo / Evento / Probabilidad Severidad Magnitud de Riesgo Clasificación de Severidad Magnitud de Riesgo Clasificación de
SUB - PROCESO Rutinaria: R Peligro Existentes/Históricas Eliminación Sustitución Control Ingeniería Control Administrativo EPP Probabilidad P
Incidente P S MR = P x S Riesgo S MR = P x S Riesgo
No Rutinaria: NR

OR

OR
RR

RR
CA

CA
LE

LE
HCI.
Programa Observador de Conducta
Instalación de Señal ética
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa capacitación en la exposición a Ruido
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Uso EPP Básicos
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Riesgos físicos Ruido sobre 85 db Hipoacusia 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Casco, lentes de seguridad, guantes, buzo de trabajo,
riesgos profesionales
protector auditivo, calzado de seguridad. Examen
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
pre/ocupacional.
sanitarias y ambientales básicas
Protocolo PREXOR. Instalación de paneles de aislación
acustica en puestos de trabajo donde se utilizan herramientas
que generar ruido excesivo.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Trabajar en condiciones climáticas difíciles. Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
- Calor. Estrés térmico. Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR - Frio. Deshidratación. 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial overol de seguridad
riesgos profesionales
- Humedad. Enfermedades comunes Lentes de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
- Viento casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Dispensadores de agua para la hidratación.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Tendinitis - Fatiga Muscular 2 3 2 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable
Charla de inducción riesgos profesionales
Programa de pausa laboral. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Campaña de vida Sana. sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.
Trabajos con herramientas vibrantes y/o
NR
repetitivamente

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Dolores musculares 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Programa de pausa laboral.
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación y cansancio en los ojos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

NR Deficiencia de iluminación
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Perdida de la visión 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Medición de iluminación en puestos de trabajo.
riesgos profesionales
Examen ocupacional. Overol de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

R Energía eléctrica

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 2 1 2 1 1 1 1 9 2 18 Moderado Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Kit de control de derrame N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Derrame o fugas Exposición a riesgos químicos 2 3 2 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
EPP Especifico (Mascarilla )

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Fuego o llama abierta Quemaduras 2 3 2 1 1 1 1 11 2 22 Moderado
Charla de inducción riesgos profesionales
Permiso de trabajo en caliente. Extintores. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Plan de Emergencia. sanitarias y ambientales básicas
Red Húmeda.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída distinto nivel 2 2 2 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
Sistema de líneas de vida. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
NR trabajo en altura Guantes de seguridad

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
sanitarias y ambientales básicas
Sistema de líneas de vida.

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Aprisionamiento 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado por 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Instalación sanitaria, canalización sanitaria
Zapatos de seguridad
y agua potable
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
R Traslado, movimiento de materiales y equipos Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Reglamento interno "no levantar mas de 40 kg.". N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Charla de inducción. riesgos profesionales
Áreas de transito demarcadas. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Señal ética de peligros. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Áreas de transito demarcadas. N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Superficies defectuosas Caída mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Señal ética de peligros. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación sobre uso y manejo de herramientas
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
manuales.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Charla de inducción.
riesgos profesionales
overol de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Uso de herramienta de mano (marco de sierra) Sobreesfuerzo 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.
R Uso de herramienta de mano (marco de sierra)

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación sobre el uso de herramientas manuales. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Cortes 1 2 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
HDS. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Exposición a riesgos químicos 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Kit de control de derrames. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación de la piel 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico

HCI
R Productos químicos Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Entrar en contacto con 1 1 2 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación sobre manipulación de productos químicos. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Daños pulmonares 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
HDS. riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Kit de control de derrames. sanitarias y ambientales básicas
EPP especifico.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Proyección de partículas y salpicaduras Entrar en contacto con 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación de Prevención de la Hipoacusia
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Ruido sobre 85 db Sordera/Hipoacusia 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de inducción.
riesgos profesionales
Medición de ruido.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Exámenes pre ocupacionales.
sanitarias y ambientales básicas
Uso de EPP especifico (tapones auditivos).
Implementación de Protocolo PREXOR

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
NR Temperaturas Estrés térmico 1 3 3 1 1 1 1 11 1 11 Aceptable Overol de seguridad
riesgos profesionales
Lentes de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Dispensadores de agua para la hidratación.

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Tendinitis 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Programa de pausa laboral.
sanitarias y ambientales básicas
Campaña de vida Sana.

NR Vibración
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa de pausa laboral. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Dolores musculares 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Campaña de vida Sana. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Medición de iluminación en puestos de trabajo. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación en los ojos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Examen ocupacional. riesgos profesionales
overol de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
NR Deficiencia de iluminación Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Perdida de la visión 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

NR Energía eléctrica
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción.
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa de mantención a herramientas.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 3 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Mantención de Extensiones.
riesgos profesionales
Chequeo diario de tableros eléctricos.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
overol de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Lentes de seguridad
Instalación de Artefactos Sanitarios
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída distinto nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
sanitarias y ambientales básicas
Sistema de líneas de vida.

NR trabajo en altura

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
sanitarias y ambientales básicas
Sistema de líneas de vida.

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Aprisionamiento 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre uso y manejo manual de carga.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado por 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre uso y manejo manual de carga.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
R Traslado, movimiento de materiales y equipos del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Capacitación sobre uso y manejo manual de carga.
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída mismo nivel 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Áreas de transito demarcadas. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre manejo manual de carga
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre uso de herramientas Manuales.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Capacitación
riesgos profesionales
NR Uso de herramienta de mano (marco de sierra) Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Cortes 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas
HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Temperaturas Estrés térmico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable overol de seguridad
riesgos profesionales
Lentes de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Dispensadores de agua para la hidratación.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación en los ojos 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

NR Deficiencia de iluminación

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Perdida de la visión 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Charla de inducción. riesgos profesionales
Medición de iluminación en puestos de trabajo. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Examen ocupacional. sanitarias y ambientales básicas
Uso de lentes claros.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción.
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa de mantención a herramientas.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
shock eléctrico 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable Mantención de Extensiones.
riesgos profesionales
Chequeo diario de tableros eléctricos.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
overol de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
Lentes de seguridad
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
NR Energía eléctrica Guantes de seguridad

HCI
Observación de conducta
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 3 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado Charla de inducción.
riesgos profesionales
Programa de mantención a herramientas.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Mantención de Extensiones.
sanitarias y ambientales básicas
Chequeo diario de tableros eléctricos.
Uso de EPP especifico.

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída distinto nivel 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Sistema de líneas de vida. Overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Arnés de seguridad

NR trabajo en altura

HCI
Observación de conducta
Programa personalizado
Capacitación
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Charla de inducción.
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Procedimiento de plataformas de trabajo y trabajo en altura.
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Sistema de líneas de vida.
riesgos profesionales
overol de seguridad
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Lentes de seguridad
sanitarias y ambientales básicas
casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad
Arnés de vida.

HCI
Observación de conducta Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Programa personalizado del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Capacitación N° 40 Reglamento sobre prevención de
Aprisionamiento 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable
Charla de inducción. riesgos profesionales
Supervisión en terreno D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado por 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Supervisión en terreno. sanitarias y ambientales básicas

Prueba de módulos

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Traslado, movimiento de materiales y equipos Sobresfuerzo 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Capacitación
riesgos profesionales
Charla de inducción.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg."
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Caída mismo nivel 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Áreas de transito peatones demarcadas. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre el uso de Herramientas Manuales.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
R Superficies defectuosas Caída mismo nivel 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable
Capacitación riesgos profesionales
Charla de inducción. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Áreas de transito demarcadas. sanitarias y ambientales básicas

Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


HCI
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Observación de conducta
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Golpeado contra 1 1 1 1 1 1 1 7 1 7 Trivial Programa personalizado
riesgos profesionales
Capacitación sobre el uso de herramientas manuales.
D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción
sanitarias y ambientales básicas

HCI
Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Observación de conducta
del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado
N° 40 Reglamento sobre prevención de
Sobreesfuerzo 2 1 2 1 1 1 1 9 1 9 Aceptable Capacitación
Uso de herramienta, acción y condición (marco riesgos profesionales
NR Charla de inducción.
de sierra) D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Reglamento interno "no levantar mas de 50 kg.
sanitarias y ambientales básicas
Implementación de protocolo TMERT EE.SS.

HCI
Observación de conducta.
Programa personalizado. Ley 16.744 Seguro social contra accidentes
Capacitación de herramientas de corte. del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Charla de inducción. N° 40 Reglamento sobre prevención de
Cortes 1 1 2 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
overol de seguridad riesgos profesionales
Lentes de seguridad D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
casco de seguridad sanitarias y ambientales básicas
Zapatos de seguridad
Guantes de seguridad

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Exposición a riesgos químicos 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Irritación de la piel 2 2 2 1 1 1 1 10 1 10 Aceptable
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas

NR Productos químicos

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Quemaduras 1 3 2 1 1 1 1 10 2 20 Moderado
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas

HCI Ley 16.744 Seguro social contra accidentes


Observación de conducta del trabajo y enfermedades prifesionales. D.S.
Programa personalizado N° 40 Reglamento sobre prevención de
Daños pulmonares 1 1 1 1 1 1 1 7 2 14 Aceptable
Capacitación de productos químicos. riesgos profesionales
HDS. D.S. N° 594 Reglamento sobre condiciones
Charla de inducción. sanitarias y ambientales básicas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Rev. 6 Página 1 de 1

Proceso: Ante Emergencias

Revisó : Oscar Villalba G. Participacion y consulta:Adolfo Gonzalez Aprobó : Andres Cornejo

Fecha : 20-10-2020 Fecha: 02-11-2020 Fecha : 02-11-2020

Identificación Evaluación Riesgo Inicial Medidas de control Jerarquización del Control Operacional Evaluación Riesgo Residual

I. DE PROBABILIDAD I. DE PROBABILIDAD

COMPORTAMIENTO

COMPORTAMIENTO
CAPACITACION/INDUCCION

CAPACITACION/INDUCCION
CAPACIDAD

CAPACIDAD
EXPOSICION

EXPOSICION
Requisitos Legal Observaciones

PERSONAS

PERSONAS
Tipo Magnitud de Magnitud de
Visualización del Riesgo / Probabilidad Severidad Clasificación de Probabilidad Severidad Clasificación de
SUB - PROCESO Rutinaria: R Peligro Riesgo Existentes/Históricas Eliminación Sustitución Control Ingeniería Control Administrativo EPP Riesgo
Evento / Incidente P S Riesgo P S Riesgo
No Rutinaria: NR MR = P x S MR = P x S

OR

OR
RR

CA

RR

CA
LE

LE
Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Lugares de Trabajo";
Brigada de evacuación con personal capacitado
Quemaduras por contacto DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Sistema de red Húmeda
directo a las llamas Riesgos Profesionales".
Existencia de extintores en áreas.
Plan de emergencia que contempla procedimiento de
evacuación.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.

DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones


Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Lugares de Trabajo";
Brigada de evacuación con personal capacitado
Estrés Térmico producto de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Sistema de red Húmeda
altas temperaturas Riesgos Profesionales".
Existencia de extintores en áreas.
Plan de emergencia que contempla procedimiento de
evacuación.

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Brigada de evacuación con personal capacitado Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Sistema de red Húmeda Lugares de Trabajo";
Quemaduras por proyección de Existencia de extintores en áreas. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
partículas Plan de emergencia que contempla procedimiento de Riesgos Profesionales".
evacuación.
Uso obligatorio de elementos de protección personal:
Casco, Lentes, Guantes, Ropa de trabajo, Calzado de
seguridad, Protección auditiva

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.
NR Incendio.
Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Brigada de evacuación con personal capacitado Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Sistema de red Húmeda Lugares de Trabajo";
Daño ocular por proyección de Existencia de extintores en áreas. DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
partículas Plan de emergencia que contempla procedimiento de Riesgos Profesionales".
evacuación.
Uso obligatorio de elementos de protección personal:
Casco, Lentes, Guantes, Ropa de trabajo, Calzado de
seguridad, Protección auditiva

Ley 20.123 Regula trabajo bajo


regimen de subcontratación.

Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes


del trabajo y enfermedades profesionales.
Vías de evacuación demarcadas y señalizadas
Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Sistema de red Húmeda Ambientales y Sanitarias Básicas en los
Existencia de extintores en áreas. Lugares de Trabajo";
Perdida de conocimiento por
Plan de emergencia que contempla procedimiento de DS Nº 40 "Reglamento Sobre Prevención de
inhalación de gases de 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable
evacuación. Riesgos Profesionales".
combustión.
Áreas de trabajo abiertas que facilitan la ventilación
Uso obligatorio de elementos de protección personal:
Casco, Lentes, Guantes, Ropa de trabajo, Calzado de
seguridad, Protección auditiva, mascarilla desechable,
mascarilla doble vía.
Ley 20.123 Regula trabajo bajo
regimen de subcontratación.

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
Sistema de red Húmeda
Caídas por falta de visibilidad Existencia de extintores en áreas. DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
producto de humo de 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Plan de emergencia que contempla procedimiento en Ambientales y Sanitarias Básicas en los
combustión. caso de incendio. Lugares de Trabajo";
Áreas de trabajo abiertas que facilitan la ventilación
Uso obligatorio de elementos de protección personal:
Casco, Lentes, Guantes, Ropa de trabajo, Calzado de
seguridad, Protección auditiva

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Caídas por perdida de equilibrio Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
ENFRENTAR EMERGENCIAS 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
o superficies defectuosas terremotos o sismos.
Lugares de Trabajo";
Uso obligatorio de elementos de protección personal.

Áreas de trabajo ordenadas y libres de obstaculos.

NR Terremotos o Sismos

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
Golpes por caídas de objetos 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
terremotos o sismos.
Lugares de Trabajo";
Uso obligatorio de elementos de protección personal:
Casco, Lentes, Guantes, Ropa de trabajo, Calzado de
seguridad, Protección auditiva

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Riesgo de contacto eléctrico Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
por áreas húmedas o mojadas inundaciones, nevazones, neblina, y/o lluvia.
Lugares de Trabajo";
Elementos de Protección personal específicos
- Traje de agua
- Botas pantaneros impermeables

Inundaciones, nevazones, neblinas


NR
espesas y/o lluvias

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Caídas por pisos húmedos y Brigada de evacuación con personal capacitado
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
resbalosos Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
Lugares de Trabajo";
inundaciones, nevazones, neblina, y/o lluvia.
Escalas y accesos con antideslizante.

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
derrame de sustancias peligrosas
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Intoxicación por contacto Uso de elemento de protección personal especifico
NR Derrame de Sustancias Peligrosas 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
directo con la o las sustancias para el control de derrames
Lugares de Trabajo";
- Buzo de papel desechable
- Guantes de látex
- Botas impermeables
- Mascarilla desechable
- Mascarilla doble vía

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Riesgo de contacto eléctrico. 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Plan de emergencia que contempla procedimiento ante Ambientales y Sanitarias Básicas en los
tormentas de viento y/o eléctricas. Lugares de Trabajo";
Salas de capacitación disponibles para el refugio
temporal del personal.

NR Tormenta de Viento y/o Eléctrica

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
Brigada de evacuación con personal capacitado
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Daño ocular por proyección de Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
partículas producto del viento. tormentas de viento y/o eléctricas.
Lugares de Trabajo";
Uso obligatorio de elementos de protección personal:
Casco, Lentes, Guantes, Ropa de trabajo, Calzado de
seguridad, Protección auditiva

Vías de evacuación demarcadas y señalizadas


Existencia de Puntos de encuentro de Emergencia
DS 594 "Reglamento Sobre Condiciones
Intoxicación por inhalación de Brigada de evacuación con personal capacitado
NR Fuga de Gas 2 1 1 1 1 1 1 8 1 8 Aceptable Ambientales y Sanitarias Básicas en los
gas Plan de emergencia que contempla procedimiento ante
Lugares de Trabajo";
fuga de gas.
Áreas de trabajo abiertas que facilitan la ventilación.
LISTADO DE PELIGROS Y SUS DEFINICIONES

N° Peligro

1 Diseño no ergonómico

2 Ruido sobre 85 dB

3 Temperaturas

4 Vibración

5 Radiación no ionizante

6 Radiaciones ionizantes

7 Deficiencia de Iluminación

8 Energía eléctrica

9 Derrame o Fugas

10 Fuego o llama abierta

11 Trabajo en altura

12 Trabajos bajo nivel

Traslado, movimiento de
13
materiales y equipos

Equipos y elementos en
14
movimiento

15 Superficies defectuosa
Uso de herramientas (acción y
16
condición)

17 Productos químicos

Manejo de contenedores
18
presurizados

19 Almacenamiento

Proyección de partículas y
20
salpicaduras

21 Trabajos en espacios confinados

Peligros biológicos (virus,


22
bacterias, hongos)

Equipos y elementos con presión


23
interna
LISTADO DE PELIGROS Y SUS DEFINICIONES

Definición

Posibilidad de generar una enfermedad laboral a causa de un inadecuado diseño de maquinas, herramientas, muebles, etc, q
obligan al trabajador a tomar posturas inadecuadas de trabajo. Siendo la Ergonomía la ciencia que estudia la adaptación de la
maquinarias al hombre.

Niveles de presión sonora medida en decibeles dB que se manifiestan en forma estable, fluctuante, impulsivo o de fondo y qu
considerados molestos que pueden causar perdida paulatina o definitiva de la capacidad auditiva (DS 594)

Exposición ocupacional al calor: Combinación de temperatura, humedad y velocidad del aire y calor radiante, que determina e
de Temperatura de Globo y Bulbo Húmedo (TGBH). Exposición ocupacional al frío: Combinación de temperatura y velocidad
que logren bajar la temperatura profunda del cuerpo del trabajador a 36°C o menos. Puntos calientes: lugares puntuales en
cuales hay temperatura que podría causar una lesión. Cambios bruscos de temperatura: Refierece al cambio repentino de
temperatura ya sea de un ambiente caluroso a uno frío o viceversa

Movimiento oscilatorio de las partículas de los cuerpos sólidos que pueden causar desordenes de trauma acumulado que se
manifiesta con movimiento involuntario, dolores musculares, tendinitis, otros. (DS 594)

Toda energía en forma de ondas que se propagan a través del espacio. Los tipos son Infra Roja, Ultra Violeta, Luz visible, Ca
magnéticos, otros

Es la propagación de energía de naturaleza corpuscular o electromagnética que en su interacción con la materia produce ioni
son radiaciones ionizantes: los rayos X, las radiaciones Alfa, Beta y Gamma, Neutrones.

Es aquella iluminación que se encuentra por debajo del valor indicado en el DS 594 cuya consecuencia puede ser: dolor de c
irritación en ojos, perdida de visión.

Se refiere al contacto con elementos y/o equipos que funcionan con energía eléctrica

Lo que se sale y pierde del recipiente que lo contiene, Salida o escape de un liquido, sólido o gas

Fuego o llama abierta proveniente de herramientas y/o equipos de proceso

Son actividades que se realizan sobre el nivel de trabajo de 1,5 metros (el cual puede ocasionar caídas con resultado de mue
contusiones, politraumatismo y esguince)

Son trabajos que se desarrollan bajo el nivel 100 (pueden ocasionar muerte, atrapamiento, asfixias y contusiones)

Corresponde al traslado y movimiento de todo tipo de materiales y equipos tanto por medio manual como mecánico, cuya
consecuencia podría ser desgarros musculares, atrapamientos, cortes, etc.

Partes descubiertas de equipos de procesos en movimiento y sin desplazamiento. Se incluye además los equipos rodantes

Superficies de tránsito y de trabajo que se encuentran fuera de Standard


Todas aquellas herramientas y elementos de uso manual y con accionamiento eléctrico, neumático, etc.

Son aquellos elementos químicos y sus compuestos, tal y como se presenta en su estado natural o como se producen en la in

Son envases o recipientes herméticos presurizados

Los materiales deben clasificarse, ordenarse y distribuirse cumpliendo las normas según tipo de productos

Proyección de materiales a las personas desde equipos, herramientas y del proceso

Lugar cerrado o parcialmente cerrado en el cual no existe un puesto de trabajo y no es común el transito de personas

Son microorganismos patógenos que al entrar en el cuerpo humano pueden causar enfermedades

Se considera Equipos y Elementos de procesos Sometidos a Presión a todo recipiente que contenga un fluido presurizado

También podría gustarte