Está en la página 1de 137

Instrucciones de manejo de la matriz legal

1. La matriz de requisitos legales (MRL) es una herramienta de consulta y cumplimiento legal por parte de los afiliados a la ARL BOLIVAR

2. Este documento cuenta con dos pestañas, identificadas como ML-SST y COVID-19, en donde se han identificado las normas aplicables
en asuntos laborales, seguridad social integral y seguridad y salud en el trabajo, de forma general y en medio de la emergencia por Covid-19

3. La pestaña de ML-SSTde la matriz legal no incluye ningún tipo de norma que a la fecha de corte de entrega (31 de dciembre de 2021) haya sido derogada

4. La MRL, se encuentra diseñada con aplicabilidad para todos los sectores económicos del país conforme a los riesgos a los que se encuentran expuestos
sus trabajadores.

5. En la pestaña de ML-SST, se pueden evidenciar las columnas de Sector económico, clasificación de la norma, tema general y subtema o riesgo específico

6. En la columna de sector económico se encuentran identificados sectores de la económia nacional tales como: Educación, salud, vigilancia y seguridad
privada, servicios, comercio, etc, en donde se puede realizar un primer criterio de busqueda/filtro de las normas aplicables a la empresa que va a ser
socializada/entregada la matriz legal. No obstante es importante mencionar que las columnas D y E, tienen criterios que pueden definir mucho mejor la
normativa aplicable, ya sea por la temática general que se aplica o por el riesgo al que se esta refiriendo la norma.

7. La matriz legal está organizada cronológicamente conforme al momento en que se ha proferido la norma, de tal manera que la nuevas normas que se
profieran se deberán insertar en la parte inferior de la normatividad identificada.

8. En la columna C se encuentra identificado el tipo de norma que se ha identificado así: - Normas laborales, son todas aquellas normas que tienen que ver
con jornadas laborales, salarios, cesantías, reglamentos y su contenido, etc. Normas en seguridad social (Salud, pensión y riesgos) Afiliaciones, pagos de
incapacidades, pagos de aportes, etc, y Seguridad y Salud en el Trabajo: Todo lo que tiene que ver técnicamente con la tabla de riesgos puntuales.
9. La pestaña de Covid-19 es una pestaña temporal que se mantendrá mientras dure el estado de emergencia, toda vez que habrá normas identificadas en
esta pestaña que serán derogadas cuando se levante el mismo, sin embargo muchas de las normas expedidas durante esta emergencia permaneceran en el
tiempo por lo que, aquellas que permanezcas harán parte de la matriz legal permanente, por lo pronto en cada actualización y hasta que sea pertinente se
manejarán de forma independiente.
ones de manejo de la matriz legal

e consulta y cumplimiento legal por parte de los afiliados a la ARL BOLIVAR

mo ML-SST y COVID-19, en donde se han identificado las normas aplicables


alud en el trabajo, de forma general y en medio de la emergencia por Covid-19

po de norma que a la fecha de corte de entrega (31 de dciembre de 2021) haya sido derogada

s los sectores económicos del país conforme a los riesgos a los que se encuentran expuestos

as de Sector económico, clasificación de la norma, tema general y subtema o riesgo específico

ados sectores de la económia nacional tales como: Educación, salud, vigilancia y seguridad
un primer criterio de busqueda/filtro de las normas aplicables a la empresa que va a ser
nte mencionar que las columnas D y E, tienen criterios que pueden definir mucho mejor la
lica o por el riesgo al que se esta refiriendo la norma.

e al momento en que se ha proferido la norma, de tal manera que la nuevas normas que se
tividad identificada.

que se ha identificado así: - Normas laborales, son todas aquellas normas que tienen que ver
ontenido, etc. Normas en seguridad social (Salud, pensión y riesgos) Afiliaciones, pagos de
el Trabajo: Todo lo que tiene que ver técnicamente con la tabla de riesgos puntuales.
antendrá mientras dure el estado de emergencia, toda vez que habrá normas identificadas en
o, sin embargo muchas de las normas expedidas durante esta emergencia permaneceran en el
la matriz legal permanente, por lo pronto en cada actualización y hasta que sea pertinente se
MATRIZ LEGAL DE SEGURIDAD Y SAL

SECTOR CLASIFICACIÓN DE TEMA GENERAL SUB TEMA O RIESGO AÑO


ECONOMICO LA NORMA ESPECIFICO

TODOS LOS SEGURIDAD Y RESPONSABILIDADES SEGURIDAD EN LOS SITIOS


SECTORES SALUD EN EL DEL EMPLEADOR DE TRABAJO 1950
TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES CONDICIONES LOCATIVAS 1950
SECTORES TRABAJO DEL EMPLEADOR ADECUADAS

TODOS LOS SEGURIDAD Y RESPONSABILIDADES DE INFORMAR SOBRE LOS


SECTORES SALUD EN EL LOS TRABAJADORES RIESGOS EN SU PUESTO DE 1950
TRABAJO TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD Y PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y


SECTORES SALUD EN EL PREVENCIÓN TABACO 1950
TRABAJO
TODOS LOS NORMAS REGLAMENTO INTERNO
SECTORES LABORALES DE TRABAJO OBLIGATORIEDAD 1950

TODOS LOS NORMAS REGLAMENTO INTERNO CONTENIDO 1950


SECTORES LABORALES DE TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD Y PLANES DE


SECTORES SALUD EN EL EMERGENCIA PRIMEROS AUXILIOS 1950
TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIONES AL SISTEMA


SECTORES INTEGRAL ATENCIÓN EN SALUD DE SALUD Y RIESGOS 1950
LABORALES

TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS


SECTORES INTEGRAL ATENCIÓN EN SALUD TRABAJADORES 1950

TODOS LOS SEGURIDAD Y AVISO POR PARTE DEL


SECTORES SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO TRABAJADOR 1950
TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD Y PROMOCIÓN Y OBLIGACIONES DEL


SECTORES SALUD EN EL PREVENCIÓN EMPLEADOR EN SST 1950
TRABAJO
TODOS LOS SEGURIDAD Y REGLAMENTO DE
SECTORES SALUD EN EL HIGIENE Y SEGURIDAD OBLIGATORIEDAD 1950
TRABAJO INDUSTRIAL

TODOS LOS SEGURIDAD Y REGLAMENTO DE


SECTORES SALUD EN EL HIGIENE Y SEGURIDAD CONTENIDO 1950
TRABAJO INDUSTRIAL
SEGURIDAD Y REGLAMENTO DE
TODOS LOS SALUD EN EL HIGIENE Y SEGURIDAD PUBLICACIÓN 1950
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INDUSTRIAL
TODOS LOS SALUD EN EL MEDIDAS DE HIGIENE AGUA PARA CONSUMO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INDUSTRIAL HUMANO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN CUMPLIR Y HACER
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES CUMPLIRCON
LAS NORMAS EN 1979
SECTORES SEGURIDAD DEL EMPLEADOR CONTAR UN
TODOS LOS TRABAJO Y RESPONSABILIDADES SST
PROGRAMA DE MEDICINA,
SALUD EN EL 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DEL EMPLEADOR HIGIENE Y SEGURIDAD EN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y EL TRABAJO
CONTROL DE RIESGOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO REPORTE DE ACCIDENTE 1979
SECTORES SEGURIDAD COLABORACIÓN
DE TRABAJO CON LAS
TODOS LOS TRABAJO Y RESPONSABILIDADES AUTORIDADES -
SALUD EN EL INFORMACIÓN A LOS Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DEL EMPLEADOR INSPECCIÓN, CONTROL
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES TRABAJADORES
VIGILANCIA SOBRE LOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DEL EMPLEADOR RIESGOS A LOS QUE ESTAN
TODOS LOS SALUD EN EL TRABAJADORES OBLIGACIONES
EXPUESTO DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INDEPENDIENTES PREVENCIÓN
CUMPLIMIENTO Y SEGURIDAD
DE LAS
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE DISPOSICIONES LEGALES Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS TRABAJADORES DEL RMHSI
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE USO, MANTENIMIENTO Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS TRABAJADORES CUIDADO DE LOSDE
CUMPLIMIENTO EPP
LAS
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE DISPOSICIONES LEGALES Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS TRABAJADORES CUMPLIMIENTO
DEL RMHSI DE LAS
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE DISPOSICIONES LEGALES Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS TRABAJADORES DEL RMHSI
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE CONDICIONES LOCATIVAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE CONDICIONES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS EMPLEADORES AMBIENTALES
TODOS LOS SALUD EN EL RESPONSABILIDADES DE CONTROL DE RIESGOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL HIGIENE INDUSTRIAL LIMITES PERMISIBLES - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SUSTANCIAS
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y SG-SST 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN SEGURIDAD EN LAS
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD INDUSTRIAL MAQUINARIAS, EQUIPOS Y 1979
SECTORES TRABAJO HERRAMIENTAS

TODOS LOS SEGURIDAD Y CONDICIONES DE


SECTORES SALUD EN EL SEGURIDAD EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - USO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD DE EPP
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD ALMACENAMIENTO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ENTREGA Y SUMINISTRO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES DE LOS EPP
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS EPP - CONDICIONES 1979
SECTORES TRABAJO EMPLEADORES TECNICAS - CERTIFICACIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD Y OBLIGACIONES DE LOS ACTIVIDADES DE
SECTORES SALUD EN EL EMPLEADORES MEDICINA PREVENTIVA 1979
TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACTIVIDADES DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PLANES DE EMERGENCIA - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PRIMEROS AUXILIOS
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS BATERIAS SANITARIAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE SUPERFICIES DE TRABAJO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE CONTROL Y EXTINCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEÑALIZACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
SERVICIOS
EDUCACIÓN - SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO 1979
GRANDES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
AFLUENCIAS DE SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO 1979
PUBLICO - SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ZOOLOGICOS - SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
ESPECTACULOS
VETERINARIAS SEGURIDAD SEGURIDAD
SERVICIOS - TRABAJO Y CONDICIONES DE PLANES DE EMERGENCIA -
SALUD EN EL 1979
COMERCIO SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD EVACUACIÓN
SECTOR SALUD SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL REQUISITOS GENERALES CONDICIONES DE 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y FUNCIONAMIENTO
ALIMENTOS Y SALUD EN EL REQUISITOS GENERALES LICENCIA DE 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y FUNCIONAMIENTO
ALIMENTOS Y SALUD EN EL REQUISITOS GENERALES UBICACIÓN 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y
ALIMENTOS Y SALUD EN EL REQUISITOS GENERALES CONDICIONES DE 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y FUNCIONAMIENTO
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD ALMACENAMIENTO
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO BIOLÓGICO 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO BIOLÓGICO 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
ALIMENTOS Y SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SUMINISTRO DE EPP - 1979
BEBIDAS SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES CONDICIONES LABORALES
TODOS LOS SALUD EN EL INFORMACION EPIDEMIOLÓGICA 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS OBLIGACIONES GENERALES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS OBLIGACIONES GENERALES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEGURIDAD DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD LAS INSTALACIONES
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEGURIDAD DE 1979
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD LAS INSTALACIONES
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEGURIDAD DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD LAS INSTALACIONES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TEMPERATURA
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEÑALIZACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD - DISTRIBUCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEÑALIZACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD - DISTRIBUCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD MANTENIMIENTO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEÑALIZACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD - DISTRIBUCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEÑALIZACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD - DISTRIBUCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - SEÑALIZACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD - DISTRIBUCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - PUERTAS Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD SALIDAS DE EMERGENCIA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS BATERIAS SANITARIAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS BATERIAS SANITARIAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO AGUA PARA CONSUMO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y HUMANO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - COMEDORES Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD CASINOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - COMEDORES Y 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD CASINOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL HIGIENE INDUSTRIAL PUESTOS DE TRABAJO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL HIGIENE INDUSTRIAL PUESTOS DE TRABAJO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO AGUA PARA CONSUMO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y HUMANO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE LOCATIVO - ORDEN Y ASEO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO TEMPERATURAS - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y VENTILACION
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES TRABAJO
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO ILUMINACIÓN 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y
INDUSTRIAL - SALUD SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES IONIZANTES 1979
- EDUCACIÓN SEGURIDAD
TRABAJO Y - ENTREGA DE EPP
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES NO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y IONIZANTES
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES NO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y IONIZANTES
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGO FISICO RADIACIONES NO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y IONIZANTES
RIESGO ELECTRICO -
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE MANTENIMIENTO DE 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD EQUIPOSELECTRICO
Y MAQUINARIAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD LINEAS ELECTRICAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD LINEAS ELECTRICAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD LINEAS ELECTRICAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD SISTEMAS ELECTRICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD SISTEMAS ELECTRICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD SISTEMAS ELECTRICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD SISTEMAS ELECTRICOS
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO BIOLÓGICO CONTROL DE RIESGOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RIESGO ELECTRICO -
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS DE EPP -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR ROPA DE TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO DE EPP - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR ROPA DE TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO DE EPP - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR ROPA DE TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO DE EPP - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR CONDICIONES TECNICAS
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO EPP - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR PROTECCIÓN OJOS
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO EPP - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR PROTECCIÓN EPP
SUMINISTRO OJOS-
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL PROTECCIÓN VIAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR RESPIRATORIAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
IDENTIFICACIÓN DE
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGO QUIMICO RIESGOS - PRIMEROS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y AUXILIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PLANES DE EMERGENCIA - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD BRIGADA DE INCENDIO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PREVENCIÓN DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD INCENDIOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE PLANES DE EMERGENCIA - 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD SALIDAS DE EMERGENCIA
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO MECANICO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO MECANICO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE MECANICO - USO DE 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD HERRAMIENTAS
SUMINISTRO DE
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SUMINISTRO
ADECUADAS DE
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SUMINISTRO
ADECUADAS DE
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SUMINISTRO
ADECUADAS DE
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS 1979
SEGURIDAD EMPLEADORES SUMINISTRO DE
TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS ADECUADAS
HERRAMIENTAS - MANEJO
INDUSTRIAL SALUD EN EL SUMINISTRO DE 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES Y ALMACENAMIENTO
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS
ADECUADO - MANEJO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES Y ALMACENAMIENTO
INDUSTRIAL SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS
ADECUADO - 1979
SEGURIDAD EMPLEADORES SUMINISTRO DE
INSPECCIÓN PERIODICA
TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS HERRAMIENTAS - MANEJO
INDUSTRIAL SALUD EN EL 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES YRIESGO
ALMACENAMIENTO
MECANICO -
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE ADECUADO
ESTADO DE LAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD RIESGO MECANICO -
HERRAMIENTAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE ESTADOMECANICO
DE LAS 1979
SEGURIDAD SEGURIDAD RIESGO -
TRABAJO Y CONDICIONES DE HERRAMIENTAS
ESTADO DE LAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGO MECANICO - 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD HERRAMIENTAS. RIESO
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE ESTADO DE
ELECTRICO LAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD HERRAMIENTAS.
RIESGO MECANICO RIESO
- USO
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE ELECTRICO
ADECUADO DE LAS - 1979
SEGURIDAD SEGURIDAD RIESGO MECANICO
TRABAJO Y CONDICIONES DE HERRAMIENTAS
ESTADO DE LAS
INDUSTRIAL SALUD EN EL 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD HERRAMIENTAS. RIESO
INDUSTRIAL SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO MECANICO -
ELECTRICO 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD PROTECCIÓN ADECUADA
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS MANEJO DE CARGAS 1979
SEGURIDAD
TRABAJO Y BIOMECANICOS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE USO DE ESCALERAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE PRIMEROS AUXILIOS - USO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMERGENCIA DE BOTIQUIN
TODOS LOS SALUD EN EL TRABAJO DE MENORES PROHIBICION DE TRABAJO 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE EDAD NOCTURNO
TODOS LOS SALUD EN EL TRABAJO DE MENORES LABORES PROHIBIDAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE EDAD
TODOS LOS SALUD EN EL TRABAJO DE MENORES LABORES DE FORMACION 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE EDAD ENTRE 16 Y 18 AÑOS
TODOS LOS SALUD EN EL TRABAJO DE MENORES LABORES PROHIBIDAS 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE EDAD Y MUJERES
TODOS LOS SALUD EN EL PROTECCIÓN ESPECIAL MUJERES EN ESTADO DE 1979
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMBARAZO
TODOS LOS SALUD EN EL PROTECCIÓN ESPECIAL TRABAJOS PARA MUJERES 1979
SECTORES TRABAJO OBLIGACIONES PARA
TODOS LOS NORMAS EQUIDAD DE GENERO EMPRESAS DE MAS DE 50 1979
SECTORES LABORALES IGUALDAD
MUJERES DE
TODOS LOS NORMAS EQUIDAD DE GENERO OPORTUNIDADES PARA 1979
SECTORES LABORALES IGUALDAD
LAS MUJERES DE
TODOS LOS NORMAS EQUIDAD DE GENERO OPORTUNIDADES PARA 1979
SECTORES LABORALES LAS MUJERES
TODOS LOS NORMAS EQUIDAD DE GENERO CONFORMACIÓN DEL 1979
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD COPASST.
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
RUIDO - PROHIBICIÓN DE
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO EMITIRLO EN ZONAS 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RUIDO - PROHIBICIÓN DE
ESPECÍFICAS
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO EMITIRLO EN ZONAS 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ESPECÍFICAS
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - MEDIDAS DE 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y CONTROL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - LIMITES 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERMISIBLES
RUIDO - PROGRAMA DE
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO VIGILANCIA 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EPIDEMIOLÓGICA
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO FISICO RUIDO - MEDIDAS DE 1983
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y CONTROL
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS DEBERES DE PROTECCIÓN 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES A LOS TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS REGLAMENTO DE HIGIENE 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS DEBER DE CONTAR CON EL 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SG-SST
TODOS LOS SALUD EN EL HIGIENE INDUSTRIAL MEDICIONES EN EL 1984
SECTORES SEGURIDAD CONTAR
AMBIENTE CON UN COMITÉ
LABORAL
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS DE MEDICINA, HIGIENE Y
SALUD EN EL 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
ACCIDENTE SEGURIDAD
DE TRABAJO REPORTE INDUSTRIAL -
A LAS
TODOS LOS SALUD EN EL - ENFERMEDAD HOY COPASST A LOS
AUTORIDADES 1984
SECTORES SEGURIDAD INFORMACIÓN
TODOS LOS TRABAJO Y LABORAL CORRESPONDIENTES
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES SOBRE LOS
SALUD EN EL PERMITIR 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES RIESGOS AA
PERMITIR LALOS
LOS QUE ESTAN
ASISTENCIA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
EXPUESTO
DE LOS TRABAJADORES A 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PARTICIPAR EN LAS VISITAS
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS LAS CAPACITACIONES
DE INSPECCIÓN QUE 1984
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES COLBORAR ACTIVAMENTE
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS ENREALICEN LAS
LAS INVESTIGACIONES
SALUD EN EL COLBORAR
AUTORIDADES ACTIVAMENTE
A LA 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES DE LAS AUTORIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS EN LAS INVESTIGACIONES
EMPRESA.
LABORALES 1984
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES COLBORAR ACTIVAMENTE
DE LAS AUTORIDADES
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS EN LAS INVESTIGACIONES
SALUD EN EL LABORALES
CONTAR CON UN COMITÉ 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES DE LAS AUTORIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS DE MEDICINA, HIGIENE Y
LABORALES 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SEGURIDAD INDUSTRIAL -
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONES
HOY COPASST Y 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RESPONSABILIDADES
SG-SST -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CORRESPONDENCIA CON 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EL TIPOEXCLUSIVO
DE EMPRESA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST DE LA 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EMPRESA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST - CONTENIDO 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES MINIMO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS EXAMENES MÉDICOS 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES OCUPACIONALES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS VIGILANCIA 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EPIDEMIOLÓGICA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACTIVIDADES DE 1984
SECTORES TRABAJO EMPLEADORES MEDICINA PREVENTIVA
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RIESGO QUIMICO 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PLANES DE EMERGENCIAS 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES - PRIMEOS YAUXILIOS
ATENCIÓN ASESORÍA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS MEDICA INDIVIDUAL Y 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES COLECTIVADE DESCANSO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ESPACIOS 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PARA LOS TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS IDENTIFICACIÓN Y 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EVALUACIÓNDE
APLICACIÓN DEMEDIDAS
RIESGOS
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PARA EL CONTROL
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES INVESTIGACIÓN DEDE 1984
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS RIESGOS
ACCIDENTES
INDICADORES DE
Y TRABAJO Y
SALUD EN EL 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES ENFERMEDADES
ESTADISTICAS SOBRE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS LABORALES
ACCIDENTALIDAD Y 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES GENERAR DIRECTRICES
ENFERMEDADES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ESPECÍFICAS
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES LABORALES EN LA 1984
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS EMPRESA
SALUD EN EL PUNTUALES EN SST 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
SERVICIOS DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD Y SALUD EN MODALIADES DE 1984
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EL TRABAJO CONTRATACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST OBLIGATORIDAD 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST CONFORMACIÓN DEL 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COPASST.
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST ORGANIZACIÓN 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST CONFORMACIÓN - 1986
SECTORES TRABAJO REPRESENTANTES

TODOS LOS SEGURIDAD Y


SECTORES SALUD EN EL COPASST REUNIONES 1986
TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST DESIGNACIÓ DEL 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PRESIDENTE
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONES Y 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RESPONSABILIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONES Y 1986
SECTORES TRABAJO RESPONSABILIDADES

TODOS LOS SEGURIDAD Y FUNCIONES Y


SECTORES SALUD EN EL COPASST RESPONSABILIDADES 1986
TRABAJO
TODOS LOS SEGURIDAD Y FUNCIONES Y
SECTORES SALUD EN EL COPASST RESPONSABILIDADES 1986
TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD Y FUNCIONES Y


SECTORES SALUD EN EL COPASST RESPONSABILIDADES 1986
TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD Y FUNCIONES Y


SECTORES SALUD EN EL COPASST RESPONSABILIDADES 1986
TRABAJO
TODOS LOS SEGURIDAD Y FUNCIONES Y
SECTORES SALUD EN EL COPASST RESPONSABILIDADES 1986
TRABAJO

TODOS LOS SEGURIDAD Y FUNCIONES Y


SECTORES SALUD EN EL COPASST RESPONSABILIDADES 1986
TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONES Y 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RESPONSABILIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONES Y 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RESPONSABILIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONES Y 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RESPONSABILIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST OBLIGACIONES DE 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PRESIDENTE Y SECRETARIO
OBLIGACIONES DE LA
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST EMPRESA PARA CON EL 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES
COPASST DE LOS
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST TRABAJADORES PARA CON 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EL COPASST.
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST SESIONES CONJUNTAS 1986
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST OBLIGATORIEDAD 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SG-SST -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CORRESPONDENCIA CON 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EL TIPO-DE EMPRESA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST CONTENIDO 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES MINIMO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST - RESPONSABLE 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST - ALCANCE 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SG-SST - CUMPLIMIENTO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS DE LAS ACTIVIDADES 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SG-SST - CUMPLIMIENTO
CORRESPONDIENTES.
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS DE LAS ACTIVIDADES 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES CORRESPONDIENTES.
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST FUNCIONAMIENTO 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SG-SST REGISTROS A
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS MANTENER EN LA 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EMPRESA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST - EVALUACIÓN 1989
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES REHABILITACIÓN Y
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS REUBICACIÓN DE
SALUD EN EL REHABILITACIÓN 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TRABAJADORES - Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS REUBICACIÓN
INCENTIVOS DE 1989
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TRABAJADORES -
TODOS LOS SALUD EN EL LIMITES PERMISIBLES INCENTIVOS
RIESGO FISICO - RUIDO 1990
SECTORES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS SUSPENSIÓN DE PERMISO DEL MINISTERIO 1990
SECTORES LABORALES CONTRATOS Y AVISO AL TRABAJADOR
TODOS LOS NORMAS TERMINACIÓN DE
SECTORES LABORALES CONTRATO PAGO INDEMNIZACIÓN 1990

TODOS LOS NORMAS PAGO DE SALARIOS CONVENIO ENTRE 1990


SECTORES LABORALES TRABAJADORES
TODOS LOS NORMAS PROHIBICIONES A LOS DOBLE TURNO 1990
SECTORES LABORALES EMPLEADORES
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DE LOS JORNADAS DE 1990
SECTORES LABORALES EMPLEADORES RECREACIÓN
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL AMPLIACIÓN MÁXIMA 1990
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DEL DESCANSO DOMICAL 1990
SECTORES LABORALES EMPLEADOR
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DEL REMUNERACIÓN DEL 1990
SECTORES LABORALES EMPLEADOR DESCANSO DOMINICAL
TODOS LOS NORMAS DESPIDOS COLECTIVOS REQUISITOS ANTE EL 1990
SECTORES LABORALES MINISTERIO DEL TRABAJO
TODOS LOS NORMAS DESPIDOS COLECTIVOS REQUISITOS ANTE EL 1990
SECTORES LABORALES MINISTERIO DEL TRABAJO
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DE LOS PAGO DE CESANTIAS E 1990
SECTORES LABORALES EMPLEADORES INTERESES
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DE LOS PAGO DE CESANTIAS E 1990
SECTORES LABORALES EMPLEADORES INTERESES

TODOS LOS NORMAS CONTRATACION CONTRATO INFERIORES A 1991


SECTORES LABORALES LABORAL 30 DÍAS

TODOS LOS NORMAS CONTRATACION CONTRATO INFERIORES A 1991


SECTORES LABORALES LABORAL 30 DÍAS
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DEL JORNADAS DE 1991
SECTORES LABORALES EMPLEADOR RECREACIÓN
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DEL JORNADAS DE 1991
SECTORES LABORALES EMPLEADOR OBLIGATORIEDAD
RECREACIÓN DE
TODOS LOS NORMAS OBLIGACIONES DEL ASISTIR A LAS JORNADAS 1991
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD TRABAJADOR ORGANIZADAS POR EL
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ALCOHOL,
EMPLEADOR DROGAS Y 1992
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ALCOHOL, DROGAS Y 1992
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ALCOHOL, DROGAS Y 1992
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ALCOHOL, DROGAS Y 1992
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ALCOHOL, DROGAS Y 1992
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
RESPONSABILIDAD EN TABACO
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL EL CUMPLIMIENTO DE OBRAS CONJUNTAS 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y RESPONSABILIDAD
LAS NORMAS EN SSTEN TRABAJADORES Y
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATANTES POR 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y LAS NORMAS ENDESST CUENTA PROPIA
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL OBLIGACIONES LOS EN MATERIA DE SST 1993
SEGURIDAD OBLIGACIONES
TRABAJADORES
TRABAJO Y CONJUNTAS -
INFORMACIÓN Y
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL SUSPENSIÓN DE 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES Y ACTIVIDADES
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL OBLIGACIONES
TRABAJADORESDEL CAPACITACION 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR RIESGO TECNOLÓGICO -
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL CONDICIONES DE INCENDIOS - PREVENCIÓN 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD ROPA DE TRABAJO Y
Y EXTINCIÓN
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR PLANES
PERSONALDE EMERGENCIA -
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL PRIMEROS AUXILIOS - 1993
SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR BRIGADAS Y MARCADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO ETIQUETADO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE LOS PRODUCTOS
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO ETIQUETADO Y MARCADO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE LOS PRODUCTOS
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO ETIQUETADO Y MARCADO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE LOS PRODUCTOS
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES TRABAJO EMPLEADORES
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL RIESGO QUIMICO - 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR VIGILANCIA MÉDICA
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL RIESGO QUIMICO - 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR VIGILANCIA
PLANES MÉDICA
DE EMERGENCIA -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL ACCIDENTES CON 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADOR DEL
OBLIGACIONES PRODUCTOS QUIMICOS
TODOS LOS SALUD EN EL EMPLEADOR Y COLABORACIÓN Y 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADOR DE LOS SOLIDARIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL DERECHOS DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL DERECHOS DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL DERECHOS DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL DERECHOS DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL DERECHOS DE LOS RIESGO QUIMICO 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL DERECHOS DE LOS MUJERES EMBARAZADAS - 1993
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES RIESGO QUIMICO -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CAPACITACIÓN PARA LOS 1993
SECTORES TRABAJO EMPLEADORES AFILIACIÓN
TRABAJADORESAL SISTEMA DE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS SEGURIDAD SOCIAL EN 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES AFILIACIÓN
PENSIONES AL SISTEMA DE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS SEGURIDAD SOCIAL EN 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES PENSIONES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS PAGO DE LOS APORTES AL 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES DEL
TERMINACIÓN SISTEMA PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATO POR JUSTA POR LA OBTENCIÓN DE LA 1993
SECTORES INTEGRAL CAUSA PENSIÓN
PAGO DE LOS APORTES AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS CUMPLIR LOS REQUISITOS 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES PENSIONALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS AFILIACIÓN DE LOS 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES TRABAJADORES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS PAGOS Y APORTES AL 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES SISTEMA DE SALUD
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS PAGOS Y APORTES AL 1993
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES SISTEMA DE SALUD
EDUCACIÓN SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS APORTES A LOS 1993
INTEGRAL Y
SEGURIDAD EMPLEADORES PROFESORES
TODOS LOS SALUD EN EL PROHIBICIONES A LOS ALCOHOL, DROGAS Y 1994
SECTORES TRABAJO SOCIAL TRABAJADORES
RIESGOS LABORALES - TABACO
AFILIACIÓN AL SISTEMA
TODOS LOS SEGURIDAD OBLIGACIONES DE LOS GENERAL DE RIESGOS 1994
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES -
EMPLEADORES LABORALES Y APORTES DE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS AFILIACIÓN 1994
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES -
EMPLEADORES LOS TRABAJADORES
PRESTACIONES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DERECHOS DE LOS ECONOMICAS Y 1994
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES ASISTENCIALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN E INICIO DE LA 1994
SECTORES INTEGRAL COBERTURA DE LA ARL -
OBLIGACIONES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES PAGO DE PRESTACIONES 1994
SECTORES INTEGRAL ECONÓMICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES APORTES AL SISTEMA DE 1994
SECTORES INTEGRAL APORTES AL SISTEMA DE
RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES RIESGOS LABORALES - 1994
SECTORES INTEGRAL MONTO DE LAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS APORTES AL SISTEMA DE
COTIZACIONES 1994
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS APORTES AL SISTEMA DE 1994
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD EMPLEADORES RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CUIDADO INTEGRAL DE 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES LOS TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SG-SST - EJECUCIÓN DE 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES MISMO DE ACCIDENTE
REPORTE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS DE TRABAJO Y 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES ENFERMEDAD LABORAL
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CAPACITACION 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS REGISTRO DE DE
NOVEDADES 1994
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES PREVENCIÓN
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
SALUD EN EL 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES Y ENFERMEDADES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES CLASIFICACIÓN
LABORALES DEL 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RIESGO DE LA EMPRESA
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES CLASIFICACIÓN DEL 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RIESGO DE DE
TRASLADO LA EMPRESA
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES ADMINISTRADORA DE 1994
SECTORES TRABAJO OBLIGACIONES DE LA ARL -
RIEGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES PAGO DE PRESTACIONES 1994
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD ECONÓMICAS
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES DERECHOS DE LOS 1994
SECTORES TRABAJO EMPLEADORES
PREVENCIÓN DE
TODOS LOS SEGURIDAD Y RIESGOS LABORALES - ACCIDENTES DE TRABAJO
SECTORES SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS Y ENFERMEDADES 1994
TRABAJO EMPLEADORES LABORALES

SEGURIDAD Y RIESGOS LABORALES - PREVENCIÓN DE


TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTES DE
INDICADORES Y TRABAJO 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RIESGOS LABORALES -
EMPLEADORES YESTADISTICAS
ENFERMEDADES
SOBRE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS LABORALES
ACCIDENTALIDAD Y 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RIESGOS LABORALES -
EMPLEADORES INFORMAR
ENFERMEDADES LOS
SOBRE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RIESGOS EN SU PUESTO DE 1994
SECTORES SEGURIDAD LABORALES
TODOS LOS TRABAJO Y EMPLEADORES TRABAJO
PERIODO, TIEMPO DE
SALUD EN EL COPASST 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DEDICACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES CLASIFICACIÓN DEL 1994
SECTORES TRABAJO RIESGO DE LA EMPRESA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN, SANCIONES 1994
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN, SANCIONES 1994
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN, SANCIONES 1994
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN, SANCIONES 1994
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN, SANCIONES 1994
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES OBLIGATORIEDAD DE 1994
SECTORES INTEGRAL AFILIACIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES OBLIGATORIEDAD DE 1994
SECTORES INTEGRAL AFILIACIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES OBLIGATORIEDAD DE 1994
SECTORES INTEGRAL AFILIACIÓNDE
TRASLADO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES ADMINISTRADORA DE 1994
SECTORES INTEGRAL RIEGOSDELABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES DEBER INFORMAR AL 1994
SECTORES INTEGRAL TRABAJADOR
AFILIACIÓN ALSU ARL
SISTEMA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES DURANTE LA VIGENCIA 1994
SECTORES INTEGRAL MONTO DE LAS LABORAL
DEL CONTRATO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES COTIZACIONES A CARGO 1994
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD DEL EMPLEADOR
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RIESGO BIOLÓGICO 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PRUEBA DE EMBARAZO 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PRUEBA DE EMBARAZO -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACTIVIDADES DE ALTO E 1994
SECTORES EMPLEADORES TABLA DE CALIFICACIÓN
TODOS LOS TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL RIESGO
INDEMNIZACIÓN POR
RIESGOS LABORALES 1994
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD PERDIDA DE CAPACIDAD
INFORMACIÓN SOBRE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS LABORAL A FACTORES
EXPOSICIÓN 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PRUEBA DE EMBARAZO -
DE RIESGO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACTIVIDADES DE ALTO 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES RIESGO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS REUBICACIÓN MUJERES EN 1994
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES ESTADO DE EMBARAZO
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CONDICIONES DE 1995
SEGURIDAD DIRECTRICES
EMPLEADORES SEGURIDAD EN LAS OBRAS
TODOS LOS TRABAJO Y GENERALES PARA
SALUD EN EL RIESGO QUIMICO 1995
SECTORES TRABAJO SOCIAL EMPLEADORES Y EMPRESAS DE ALTO
TODOS LOS SEGURIDAD TRABAJADORES
RIESGOS LABORALES RIESGO - INSCRIPCIÓN 1995
SECTORES INTEGRAL MINISTERIO DEL TRABAJO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES RECLASIFICACIÓN DEL 1996
SECTORES INTEGRAL RIESGO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES RECLASIFICACIÓN DEL 1996
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES - INVESTIGACIÓN
RIESGO DE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y 1996
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES -
EMPLEADORES ENFERMEDADES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS LABORALES
SG-SST OBLIGATORIEDAD 1996
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES DE LOS AFILIACIÓN AL SISTEMA DE
SERVICIOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES SEGURIDAD SOCIAL 1996
TEMPORALES INTEGRAL Y
SEGURIDAD EMPLEADORES INDUCCIÓN,
INTEGRAL EPP Y
SERVICIOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LAS CONDICIONES DE 1996
TEMPORALES TRABAJO EMPRESAS USUARIAS SEGURIDAD
PAGO DE COTIZACIONES
SERVICIOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LAS AL SISTEMA DE RIESGOS 1996
TEMPORALES INTEGRAL EMPRESAS USUARIAS
OBLIGACIONES DE LAS PAGO DE COTIZACIONES
LABORALES
SERVICIOS SEGURIDAD SOCIAL EMPRESAS DE AL SISTEMA DE RIESGOS 1996
TEMPORALES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SERVICIOS TEMPORALES REPORTE
LABORALESDE ACCIDENTES
SERVICIOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LAS DE TRABAJADORES EN 1996
TEMPORALES SEGURIDAD
TRABAJO Y USUARIAS
EMPRESAS DE MISIÓN. MÉDICOS
SERVICIOS SALUD EN EL SERVICIOS TEMPORALES EXAMENES 1996
TEMPORALES TRABAJO SOCIAL TRANSPORTE
- MEDICINA PÚBLICO - OCUPACIONALES
TRANSPORTE SEGURIDAD OBLIGACIONES DE LA LICENCIA DE 1996
INTEGRAL PREVENTIVA
TRANSPORTE PÚBLICO - FUNCIONAMIENTO
SEGURIDAD SOCIAL EMPRESA HABILITACIÓN DE LOS
VERIFICACIÓN
TRANSPORTE OBLIGACIONES DE LA 1996
INTEGRAL TRANSPORTE
EMPRESA PÚBLICO - SERVICIOS DE LOS
IDONEIDAD
TRANSPORTE SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LA CONDUCTORES Y 1996
INTEGRAL TRANSPORTE PÚBLICO - REALIZAR PROGRAMAS DE
SEGURIDAD SOCIAL EMPRESA AFILIACIÓNPREVENTIVA
MEDICINA A SEGURIDAD Y
TRANSPORTE OBLIGACIONES DE LA SOCIAL 1996
INTEGRAL TRANSPORTE
EMPRESA PÚBLICO - CAPACITACIONES PARA
TRANSPORTE NORMAS OBLIGACIONES DE LA CONTRATACIÓN
LOS CONDUCTORES Y 1996
LABORALES DERECHOS Y PROTECCIÓN LABORAL
JORNADA LABORAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL EMPRESA REFORZADA - PERSONAS
GARANTÍAS DE LAS 1997
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD PERSONAS EN SITUACIÓN DE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS IDENTIFICACIÓN
DISCAPACIDAD Y 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES EVALUACIÓN DE LA
PROTECCIÓN RIESGOS
SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS Y SEGURIDAD EN EL 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROTECCIÓN
TRABAJO. DE LA SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS Y SEGURIDAD EN EL 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROTECCIÓN
TRABAJO. DE LA SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS Y SEGURIDAD EN EL 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROTECCIÓN
TRABAJO. DE LA SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS Y SEGURIDAD EN EL 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TRABAJO.
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS EDIFICACIONES 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SISMORESISTENTES
INSTALACIÓN Y USO DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTURONES DE 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INSTALACIÓN
SEGURIDAD Y USO DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTURONES DE 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INSTALACIÓN
SEGURIDAD Y USO DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTURONES DE 1997
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL ACTIVIDADES USO DE PROTECTORES 1998
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVAS SOCIALES
INSTALACIÓN Y USO DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTURONES DE 1998
SECTORES TRABAJO SOCIAL SEGURIDADCLINICAS -
TODOS LOS SEGURIDAD DEBERES Y DERECHOS HISTORIAS 1999
SECTORES INTEGRAL DE LAS PERSONAS MANEJO Y CUSTODIA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD CALIFICACIÓN EN PRIMERA 1999
SECTORES INTEGRAL INSTANCIA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD CALIFICACIÓN EN PRIMERA 1999
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INSTANCIA
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE ADPCIÓN DEL CONVENIO 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES DE LA OIT
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE CONFIDENCIALIDAD DE LA 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES INFORMACIÓN
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE IDENTIFICACIÓN Y 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES EVALUACIÓN DE
OBLIGACION DE LOS
RIESGOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE EMPLEADORES
SEGURIDAD ACCIDENTES MAYORES OBLIGACION DE- LOS 1999
TRABAJO Y RIESGOS DE NOTIFICACIONES
EMPLEADORES - Y AVISOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES PREVENCIÓN DE
OBLIGACION SISTEMAS
LOS DE
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE OBLIGACION
SEGURIDAD
EMPLEADORES DE- LOS
PLANES 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES EMPLEADORES
DE EMERGENCIA-
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE LIMITACIÓN DE LAS 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES OBLIGACIONES
CONSECUENCIAS DEDE LOS
LOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE EMPLEADORES -INFORMES 1999
SEGURIDAD ACCIDENTES MAYORES ACCIDENTES MAYORES
TRABAJO Y RIESGOS DE
OBLIGACIONES
DE SEGURIDAD DE LOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL EMPLEADORES -INFORMES 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES OBLIGACIONES
DE SEGURIDAD DE LOS
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE EMPLEADORES -INFORMES 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES REPORTE A LAS
DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE AUTORIDADES 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES REPORTE A LAS
CORRESPONDIENTES
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE AUTORIDADES 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES CORRESPONDIENTES
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE OBLIGACIONES DE LOS 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES TRABAJADORES
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE OBLIGACIONES DE LOS 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES TRABAJADORES
INDUSTRIAL SALUD EN EL RIESGOS DE OBLIGACIONES DE LOS 1999
SEGURIDAD
TRABAJO Y ACCIDENTES MAYORES TRABAJADORES
PROMULGACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CONVENIO 161 SERVICIOS 2001
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROMULGACIÓN
DE SALUD EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CONVENIO 161 SERVICIOS 2001
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROMULGACIÓN
DE SALUD EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CONVENIO 161 SERVICIOS 2001
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROMULGACIÓN
DE SALUD EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CONVENIO 161 SERVICIOS 2001
SECTORES TRABAJO EMPLEADORES DE SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y INDEPENDENCIA -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PERSONAL DE SERVICIOS 2001
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES DEL
OBLIGACIONES DE SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL EMPLEADOR Y INFORMACIÓN A LOS 2001
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADOR SERVICIOS DE SALUD
CONDICIONES DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD DE LOS 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES
VEHÍCULOS DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD DE LOS 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES
VEHÍCULOS DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD DE LOS 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y VEHÍCULOS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL EQUIPO DE CARRETERA 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSPORTE COLECTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL DE PERSONAS - SALIDAS 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y DE EMERGENCIA DE LA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CARACTERÍSTICAS 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y CARGA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURO OBLIGATORIO 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL IDENTIFICACIÓN DEL 2002
SEGURIDAD REGISTRO
VEHÍCULO DE LOS
- PLACAS
TRABAJO Y VEHÍCULOS ANTE LAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y AUTORIDADES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REVISIÓN
NACIONALESTECNICO 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REVISIÓN TECNICO 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REVISIÓN TECNICO 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y MECANICA EN EL
SEGURIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO DE 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y REGLAS DE VIALES
LOS ACTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO PARA 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y REGLAS DE
LOS CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL COMPORTAMIENTO PARA 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y LOS CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CONDICIONES DE 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD - BOCINAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL LIMITES DE VELOCIDAD 2002
SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CUMPLIMIENTO DE LAS 2002
TRABAJO SOCIAL DERECHOS Y SEÑALES DE TRANSITO
TODOS LOS SEGURIDAD GARANTÍAS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD - 2002
SECTORES INTEGRAL DERECHOS
PERSONAS Y TIEMPO DE PATERNIDAD -
LICENCIA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL GARANTÍAS DE LAS NO COMPATIBLE CON 2002
SECTORES INTEGRAL DERECHOS
PERSONAS Y CALAMIDAD
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL GARANTÍAS DE LAS LICENCIA DE DOMESTICA
PATERNIDAD - 2002
SECTORES INTEGRAL PERSONAS REQUISITOS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES CLASIFICACIÓN DEL 2002
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES - RIESGO DE LA EMPRESA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PAGO DE INCAPACIDAD 2002
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES - TEMPORAL
ECONÓMICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PAGO DE INCAPACIDAD 2002
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES - TEMPORAL
ECONÓMICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PAGO DE INCAPACIDAD 2002
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES - TEMPORAL
ECONÓMICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PAGO DE INCAPACIDAD 2002
SECTORES INTEGRAL RIESGOS LABORALES - TEMPORAL
ECONÓMICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PAGO DE INCAPACIDAD 2002
SECTORES INTEGRAL DERECHOS
ECONÓMICAS Y TEMPORAL DE
REUBICACIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL GARANTÍAS DE LAS TRABAJADORES CON 2002
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD PERSONAS DISCAPACIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTURONES DE 2002
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN DE MICRO 2003
SECTORES INTEGRAL EMPRESAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y 2003
SECTORES INTEGRAL CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD MEDICINALABORALES
PREVENTIVA CONTROL 2003
TODOS LOS SALUD EN EL Y DEL TRABAJO - EXAMENES MÉDICOS 2003
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA PREVENTIVA
OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS TRABAJO Y YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EXAMENES MÉDICOS
SALUD EN EL 2003
SECTORES TRABAJO SOCIAL OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TRASLADO DE
TODOS LOS SEGURIDAD EMPLEADOR
RIESGOS LABORALES ADMINISTRADORA DE 2003
SECTORES INTEGRAL ACREDITACIÓN PARA
VIGILANCIA Y SEGURIDAD SOCIAL PAGOS EN SEGURIDAD RIEGOS LABORALES
RENOVACIÓN DE LICENCIA 2003
SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL SOCIAL SANCIONES PENALES POR
DE FUNCIONAMIENTO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN, ELUSIÓN Y EVACIÓN DE 2003
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL CONSECUENCIAS
SEGURIDAD SOCIAL DEL NO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL ATENCIÓN EN SALUD PAGO DE LOS APORTES AL 2003
SECTORES INTEGRAL DEFINICIÓN
SISTEMA DE
EMPRESAS DE ALTO SEGURIDAD SOCIAL APORTES AL SISTEMA ACTIVIDADES DE ALTO 2003
RIESGO INTEGRAL DE PENSIÓN RIESGO
EMPRESAS DE ALTO SEGURIDAD SOCIAL APORTES AL SISTEMA PENSIÓN ESPECIAL DE 2003
RIESGO INTEGRAL DE PENSIÓN VEJEZ
EMPRESAS DE ALTO SEGURIDAD SOCIAL APORTES AL SISTEMA PENSIÓN ESPECIAL DE 2003
RIESGO INTEGRAL DE PENSIÓN VEJEZ
SEGURIDAD Y MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SALUD EN EL Y DEL TRABAJO - EXAMENES MÉDICOS 2004
SECTORES TRABAJO SOCIAL OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS SEGURIDAD EMPLEADOR
TRASLADO DE ARL REQUISITOS DE LA 2004
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD EMPRESA
SUMINISTRO DE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ELEMENTOS DE 2004
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES PROTECCIÓNDEPERSONAL
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTE TRABAJO - 2005
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES REPORTE
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTE DE TRABAJO - 2005
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES TERMINO PARA
ACCIDENTE REPORTAR
DE TRABAJO -
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS SUMINISTRO DE 2005
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES INFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTE
PLANILLA DE TRABAJO -
PARA 2005
SECTORES TRABAJO SOCIAL EMPLEADORES FALTA DE REPORTE Y
AUTOLIQUIDACIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD OBLIGACIONES DE LOS PAGO DE LOS APORTES AL 2005
SECTORES INTEGRAL
SEGURIDAD Y EMPLEADORES SISTEMA DEDE SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS ACCIDENTE TRABAJO - 2005
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES SOCIALDE REPORTE
FALTA
TRABAJO Y CONDICIONES DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD - CONTROL DE 2005
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES
VELOCIDAD DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD - CONTROL DE 2005
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES
VELOCIDAD DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD - CONTROL DE 2005
SEGURIDAD
TRABAJO Y VELOCIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL LICENCIAS DE 2005
TRABAJO CONDUCCIÓN
TODOS LOS NORMAS IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDICIÓN DEL CARNET 2005
SECTORES LABORALES TRABAJADORES PROCEDIMIENTO PARA LA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CALIFICACIÓN DE CALIFICACIÓN DEL
DEL ORIGEN 2005
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INVALIDEZ
REGLAMENTO DE ELIMINACIÓN
TODOS LOS YPLANILLA
PCL
REQUISITO DE
PARAREGISTRO
SALUD EN EL HIGIENE Y SEGURIDAD 2005
SECTORES TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL DE LOS ANTE EL MINISTERIO
AUTOLIQUIDACIÓN Y DE
TODOS LOS SEGURIDAD OBLIGACIONES TRABAJO
PAGO DE LOS APORTES AL 2005
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD EMPLEADORES SISTEMA DE SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RESPONSABILIDADES 2005
SECTORES SEGURIDAD EMPLEADORES SOCIAL
SOLIDARIAS
TODOS LOS TRABAJO Y OBLIGACIONES DE LOS CONFIDENCIALIDAD DE LA
SALUD EN EL 2005
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES INFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS RESPONSABILIDADES 2005
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES SOLIDARIAS
TODOS LOS SALUD EN EL ACOSO LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2006
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACOSO LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2006
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL LUCES 2006
TODOS LOS TRABAJO SOCIAL
SEGURIDAD SALUD PÚBLICA INFORMACIÓN 2006
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS 2006
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS PERMISO
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS 2006
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS PERMISO
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS 2006
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS PERMISO
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS 2006
SEGURIDAD PRIVADA TRABAJO ARMAS AL SISTEMA
APORTES PERMISO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL PORCENTAJE DE APORTES 2007
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD EN SALUD
TODOS LOS SALUD EN EL SANEAMIENTO BASICO AGUA PARA CONSUMO 2007
SECTORES TRABAJO HUMANO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL SANEAMIENTO BASICO LAVADO DE TANQUES 2007
SECTORES TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES TRABAJO
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTEPREVENTIVA DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2007
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA
TODOS LOS TRABAJO Y Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL MEDICINA PREVENTIVA 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS SALUD EN EL YEMPLEADOR DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2007
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA
OBLIGACIONES DEL PREVENTIVA OCUPACIONALES
TODOS LOS TRABAJO Y YEMPLEADORDEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL MEDICINA PREVENTIVA 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS SALUD EN EL YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2007
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA
OBLIGACIONES DEL PREVENTIVA OCUPACIONALES
TODOS LOS TRABAJO Y YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL MEDICINA PREVENTIVA 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS SALUD EN EL YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2007
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA PREVENTIVA
OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS TRABAJO Y YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL MEDICINA PREVENTIVA 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS SALUD EN EL YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2007
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA PREVENTIVA
OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS TRABAJO Y YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL MEDICINA PREVENTIVA 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS SALUD EN EL YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2007
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA PREVENTIVA
OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
TODOS LOS TRABAJO Y YEMPLEADOR
DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
REQUISITOS PARA
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE
EMPLEADOR SOLICITUD DE 2007
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS CERTIFICADOS
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y GATISO 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y GATISO 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES - CON SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS
MAS DE 2000 SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES
METROS - CON SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS
MAS DELOS
2000 SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
CUADRADOS
SECTORES - CON SEGURIDAD
METROS
TODOS LOS TRABAJO Y
MAS DE 2000
CUADRADOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
SECTORES
METROS - CON SEGURIDAD
TRABAJO Y
MAS DE 2000
CUADRADOS SALUD EN EL PRIMEROS AUXILIOS USO DEL BOTIQUIN 2007
METROSLOS
TODOS TRABAJO SOCIAL
SEGURIDAD PAGOS EN SEGURIDAD HABILITACIÓN CUENTAS
CUADRADOS 2008
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SOCIAL PARA PAGO
PROCEDIMIENTO PARA
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE OBTENER CERTIFICADO DE 2008
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS OBLIGACIÓN DE
APTITUD PSICOFISICA
TODOS LOS SALUD EN EL COPASST REGISTRARLO EN EL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y MINISTERIO DEL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y GATISO 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓNDE
APLICACIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES TRABAJO PSICOSOCIAL
SEGURIDAD Y APLICACIÓN DE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2008
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PSICOSOCIAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CONDICIONES DE 2008
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CONDICIONES DE 2008
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CONDICIONES DE 2008
TRABAJO DERECHOS Y SEGURIDAD
IGUALDAD DE
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS OPORTUNIDADES PARA 2008
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y IGUALDAD DE
LAS MUJERES
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS OPORTUNIDADES PARA 2008
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y IGUALDAD DE
LAS MUJERES
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS OPORTUNIDADES PARA 2008
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD PERSONAS LAS MUJERES
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y RIESGO BIOLÓGICO 2009
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y
SECTORES SEGURIDAD MEDICINA
PREVENCIÓNPREVENTIVA RIESGO BIOLÓGICO 2009
TODOS LOS TRABAJO Y Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SALUD EN EL 2009
SECTORES TRABAJO OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
EMPLEADOR

MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SEGURIDAD Y Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SECTORES SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES 2009
TRABAJO EMPLEADOR

MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SEGURIDAD Y Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SECTORES SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES 2009
TRABAJO EMPLEADOR

MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SEGURIDAD Y Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS
SECTORES SALUD EN EL OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES 2009
TRABAJO EMPLEADOR
SEGURIDAD Y MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SALUD EN EL Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2009
SECTORES TRABAJO OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
EMPLEADOR

SEGURIDAD Y MEDICINA PREVENTIVA


TODOS LOS SALUD EN EL Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2009
SECTORES TRABAJO OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
EMPLEADOR

SEGURIDAD Y MEDICINA PREVENTIVA


TODOS LOS SALUD EN EL Y DEL TRABAJO - EVALUACIONES MÉDICAS 2009
SECTORES TRABAJO OBLIGACIONES DEL OCUPACIONALES
EMPLEADOR

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2009
SECTORES TRABAJO PREVENCIÓN TABACO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2009
SECTORES TRABAJO PREVENCIÓN TABACO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y OBESIDAD 2009
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO LOCATIVO 2010
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO LOCATIVO 2010
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
CONDICIONES DE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD - LICENCIAS DE 2010
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES DE
SEGURIDAD VIAL CONDUCCIÓN
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD - LICENCIAS DE 2010
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES DE
SEGURIDAD VIAL CONDUCCIÓN
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD - REVISIÓN TECNICO 2010
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES DE
SEGURIDAD VIAL MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD - REVISIÓN TECNICO 2010
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES DE
SEGURIDAD VIAL MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD - REVISIÓN TECNICO 2010
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDICIONES DE
SEGURIDAD VIAL MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD - REVISIÓN TECNICO 2010
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL MECANICA
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2010
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2010
SECTORES TRABAJO PREVENCIÓN TABACO
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2010
SECTORES TRABAJO SOCIAL PREVENCIÓN
DERECHOS Y TABACO
TODOS LOS SEGURIDAD GARANTÍAS DE LAS PROTECCIÓN ESPECIAL 2010
SECTORES INTEGRAL DERECHOS
PERSONAS Y POR EPILEPSIA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL GARANTÍAS DE LAS PROTECCIÓN ESPECIAL 2010
SECTORES INTEGRAL DERECHOS
PERSONAS Y POR EPILEPSIA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL GARANTÍAS DE LAS PROTECCIÓN ESPECIAL 2010
SECTORES INTEGRAL ELIMINACIÓN
POR EPILEPSIADEL
TODOS LOS NORMAS PERSONAS
REGLAMENTO INTERNO REQUISITO DE REGISTRO 2010
SECTORES LABORALES DE TRABAJO ANTE EL MINISTERIO DE
TODOS LOS NORMAS REGLAMENTO INTERNO TRABAJO
PUBLICACIÓN 2010
SECTORES LABORALES DE TRABAJO PROHIBICIÓN DE
TODOS LOS NORMAS INTERMEDIACIÓN CONTRATACION
SECTORES LABORALES
SEGURIDAD Y LABORAL ELIMINACIÓN DELA TRAVÉS 2010
TODOS LOS DE COOPERATIVAS
REQUISITO DE REGISTRO
SALUD EN EL COPASST 2010
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ANTE EL MINISTERIO DE
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGO LOCATIVO 2011
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL ESTANDARES MINIMOS SISTEMA DE GARANTIA 2011
SECTORES TRABAJO DERECHOS Y IGUALDAD DE
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS OPORTUNIDADES PARA 2011
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD PERSONAS LAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLANMUJERES
ESTRATEGICO DE 2011
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
PLAN VIAL DE
ESTRATEGICO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL - 2011
SEGURIDAD
TRABAJO Y PLAN ESTRATEGICO
CONTENIDO MINIMODE
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL - 2011
TODOS LOS TRABAJO SOCIAL
SEGURIDAD CONTENIDO
MANEJO MINIMODE
Y TRAMITE
SALUD 2012
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INCAPACIDADES
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO REPORTE 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO ANTE LAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INVALIDEZ JUNTAS
TODOS LOS SALUD EN EL CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO ANTE LAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INVALIDEZ JUNTAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REGISTRO DE VEHÍCULOS 2012
SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL IDENTIFICACIÓN DE LOS 2012
SEGURIDAD
TRABAJO Y VEHÍCULOS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REVISIÓN TECNICO 2012
SEGURIDAD
TRABAJO Y MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REVISIÓN TECNICO 2012
SEGURIDAD
TRABAJO Y MECANICA
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE GESTIÓN DEL RIESGO 2012
SECTORES TRABAJO EMERGENCIA
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES DE 2012
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD COMITÉ DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE
- CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE
- CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE
- CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE
- CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE
- CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y - CONFORMACIÓN CERTIFICADO DE APTITUD
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE PSICOFISICA PARA EL 2012
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS CERTIFICADO DE APTITUD
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE PORTE DE ARMAS
PSICOFISICA PARA EL 2012
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS PORTE DE ARMAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL ALCOHOL, DROGAS Y 2012
SEGURIDAD
TRABAJO Y TABACO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL ALCOHOL, DROGAS Y 2012
SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y COMITÉ DE
- CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES TRABAJO - CONFORMACIÓN
SEGURIDAD Y COMITÉ DE
TODOS LOS SALUD EN EL CONVIVENCIA LABORAL RIESGO PSICOSOCIAL 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y - CONFORMACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2012
SECTORES TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES TERMINOLOGÍA 2012
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO CONCEPTO 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ENFERMEDAD LABORAL CONCEPTO 2012
SECTORES TRABAJO SOCIAL
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES COTIZACIONES AL SISTEMA 2012
SECTORES INTEGRAL DE RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES MORA EN EL PAGO 2012
SECTORES INTEGRAL
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ACTIVIDADES DE 2012
SECTORES TRABAJO SOCIAL PREVENCIÓN MEDICINA PREVENTIVA
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES MULTAS Y SANCIONES 2012
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PROGRAMAS DE 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMPLEADORES CAPACITACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS CUMPLIMIENTO DE 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRABAJADORES NORMAS EN SST
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2012
SECTORES TRABAJO PREVENCIÓN TABACO
SEGURIDAD Y RIESGO TECNOLÓGICO -
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE INCENDIOS - PREVENCIÓN 2012
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
RESPONSABILIDAD EN Y EXTINCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL EL CUMPLIMIENTO DE LICENCIAS EN SST 2012
SECTORES TRABAJO LAS NORMAS EN SST
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2013
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2013
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2013
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PROMOCIÓN Y RIESGO PSICOSOCIAL 2013
SECTORES INTEGRAL PREVENCIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PROMOCIÓN Y RIESGO PSICOSOCIAL 2013
SECTORES INTEGRAL
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL REVISIÓN TECNICO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y MECANICA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENTIVO
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL MANTENIMIENTO 2013
TRABAJO SOCIAL PREVENTIVO
TODOS LOS SEGURIDAD CONTRATISTAS AFILIACIÓN Y ESCOGENCIA 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES DE ARL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS AFILIACIÓN POR PARTE 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES DEL CONTRATANTE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS COBERTURA DE LA 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES AFILIACIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS AFILIACIÓN DEL 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES CONTRATISTA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS AFILIACIÓN DEL 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES CONTRATISTA
AFILIACIÓN DEL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS CONTRATISTA - CUANDO 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES PRESTACIONES
HAY VARIOS CONTRATOS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS ECONOMICAS Y 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES ASISTENCIALES AL SISTEMA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS COTIZACIONES 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES DE RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS COTIZACIONES AL SISTEMA 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES DE RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS COTIZACIONES AL SISTEMA 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES DE RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS COTIZACIONES AL SISTEMA 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES DE RIESGOS LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS OBLIGACIONES DEL 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES CONTRATANTE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS OBLIGACIONES DEL 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES CONTRATISTA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS EXAMENES MÉDICOS 2013
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES OCUPACIONALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS OBLIGACIONES DEL 2013
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INDEPENDIENTES CONTRATANTE
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE EXAMES DE APTITUD 2013
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS PSICOFISICA
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE EXAMES DE APTITUD 2013
SEGURIDAD PRIVADA SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMAS PSICOFISICA
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2013
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
JUNTAS DE
TODOS LOS SALUD EN EL CALIFICACION DE CALIFICACIÓN EN PRIMERA 2013
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y JUNTAS DE
INVALIDEZ INSTANCIA
TODOS LOS SALUD EN EL CALIFICACION DE CALIFICACIÓN EN PRIMERA 2013
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y INVALIDEZ INSTANCIA
TODOS LOS SALUD EN EL INTERMEDIARIOS DE CORREDORES - IDONEIDAD 2013
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGUROS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO 2013
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO 2013
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS AFILIACIÓN ARL 2013
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS AFILIACIÓN ARL 2013
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS AFILIACIÓN ARL 2013
SECTORES INTEGRAL EMPLEADORES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES DE LOS AFILIACIÓN ARL 2013
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD EMPLEADORES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2013
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2013
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS SEGURIDAD SALUD Y RIESGOS PAGO DE INCAPACIDADES 2013
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD LABORALES
TRANSPORTE SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2013
TRABAJO PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS NORMAS APRENDICES REGULACIÓN CUOTA DE 2013
SECTORES LABORALES
SEGURIDAD Y APRENDICES - SANCIONES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL RECONOCIMIENTO DE 2014
TRABAJO SOCIAL CONDUTORES
REPORTE DE
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES INFORMACIÓN POR PARTE 2014
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD DE LAS ARL DE LOS
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
SEGURIDAD
TRABAJO Y CONDUCTORES
TRANSPORTE SALUD EN EL MERCANCIAS PELIGROS CONDICIONES DE LOS 2014
AFILIACIÓN
CONDUCTORES
TODOS LOS TRABAJO SOCIAL
SEGURIDAD TRABAJADORES
RIESGOS LABORALES 2014
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES RIESGO
IV y V

SEGURIDAD Y PLAN ESTRATEGICO DE


TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL 2014
TRABAJO

SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE INCENDIO 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL RETIE CORRECCIÓN 2014
SECTORES TRABAJO SOCIAL
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES CORREDORES - IDONEIDAD 2014
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SISTEMA DE GESTIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2014
SECTORES TRABAJO SOCIAL EN EL TRABAJO
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES TABLA DE ENFERMEDADES 2014
SECTORES INTEGRAL LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TABLA DE ENFERMEDADES 2014
SECTORES INTEGRAL LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TABLA DE ENFERMEDADES 2014
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD LABORALES
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLANES ESTRATEGICOS DE 2014
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES CALIFICACIÓN DE PÉRDIDA 2014
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD DE CAPACIDAD LABORAL
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD TECNOLÓGICO - INCENDIO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE - BRIGADAS DE 2014
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD EMERGENCIA
SEGURIDAD Y TECNOLÓGICO - INCENDIO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE - BRIGADAS DE 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD TECNOLÓGICO
EMERGENCIA - INCENDIO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE - BRIGADAS DE 2014
SECTORES TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD APORTES A PENSIÓN PARA
EMERGENCIA
TODOS LOS SEGURIDAD PENSIONES ACTIVIDADES DE ALTO 2014
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD PLAN
RIESGONACIONAL DE
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES NACIONALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL 2014
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y CERTIFICADO DE APTITUD
TRABAJO 2013-2021
VIGILANCIA Y SALUD EN EL PORTE Y TENENCIA DE PSICOFISICA PARA EL 2015
SEGURIDAD PRIVADA TRABAJO ARMAS PORTE DE ARMAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN ESTUDIANTES 2015
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN Y PAGO DE 2015
SECTORES INTEGRAL APORTES - ESTUDIANTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN Y PAGO DE 2015
SECTORES INTEGRAL APORTES - ESTUDIANTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD Y RIESGOS GARANTIAS ESPECIALES 2015
SECTORES INTEGRAL LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD Y RIESGOS GARANTIAS ESPECIALES 2015
SECTORES INTEGRAL LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL ESTUDIANTES 2015
SECTORES LABORALES
EDUCACIÓN - SALUD NORMAS JORNADA LABORAL ESTUDIANTES 2015
LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN Y PAGO DE 2015
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD APORTES - ESTUDIANTES
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS PROMOCIÓN Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ESTUDIANTES DE LAS
OBLIGACIONES PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL ENTIDADES QUEDE LAS PROMOCIÓN Y 2015
SECTORES SEGURIDAD OBLIGACIONES PREVENCIÓN
TODOS LOS TRABAJO Y AFILIAN Y PAGAN
EMPRESAS DONDE SE PROMOCIÓN Y
SALUD EN EL 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y REALIZAN LAS DE LAS
OBLIGACIÓNES PREVENCIÓN
EDUCACIÓN SALUD EN EL PRÁCTICAS
ENTIDADES PROMOCIÓN Y 2015
SEGURIDAD OBLIGACIONES DE LAS PREVENCIÓN
TODOS LOS TRABAJO Y EDUCATIVAS
EMPRESAS DONDE SE PROMOCIÓN Y
SALUD EN EL 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y REALIZAN LAS PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL INTERMEDIARIOS
PRÁCTICAS DE AMPLIACIÓN PLAZOS 2015
SECTORES TRABAJO SOCIAL SEGUROS
TODOS LOS SEGURIDAD PAGOS EN SEGURIDAD ESTUDIANTES 2015
SECTORES INTEGRAL SOCIAL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2015
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2015
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2015
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL TERMINACIÓN DE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES CONTRATO POR OBTENER 2015
SECTORES INTEGRAL PENSIÓN
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL TRABAJO SUPLEMENTARIO 2015
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL TRABAJO SUPLEMENTARIO 2015
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL TRABAJO SUPLEMENTARIO 2015
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS ACTIVIDADES OBLIGATORIEDAD 2015
SECTORES LABORALES RECREATIVAS
TODOS LOS NORMAS ACTIVIDADES CONTENIDO 2015
SECTORES LABORALES RECREATIVAS
TODOS LOS NORMAS ACTIVIDADES OBLIGATORIEDAD PARA 2015
SECTORES LABORALES RECREATIVAS LOS TRABAJADORES
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS BASE DE LIQUIDACIÓN 2015
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS PAGO PARCIAL DE 2015
SECTORES LABORALES CESANTÍAS
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS DESTINACIÓN DE LAS 2015
SECTORES LABORALES CESANTIAS
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS DESTINACIÓN DE LAS 2015
SECTORES LABORALES CESANTIAS
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS TIEMPO DE DESEMBOLSO 2015
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS PAGO DE INTERESES DE 2015
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD CESANTÍAS
TODOS LOS SALUD EN EL VESTIDO Y CALZADO DE OBLIGACIÓN DE 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LABOR ENTREGARLO
TODOS LOS SALUD EN EL VESTIDO Y CALZADO DE EXIMENTE DE 2015
SECTORES TRABAJO LABOR RESPONSABILIDAD
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES Y 2015
SECTORES LABORALES CARACTERÍSTICAS
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES Y 2015
SECTORES LABORALES CARACTERÍSTICAS
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES Y 2015
SECTORES LABORALES CARACTERÍSTICAS
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO CONDICIONES Y 2015
SECTORES LABORALES APORTES AL SISTEMA CARACTERÍSTICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL TELETRABAJADORES 2015
SECTORES INTEGRAL INTEGRAL
TODOS LOS NORMAS TELETRABAJO JORNADA LABORAL Y 2015
SECTORES LABORALES GASTOS DE TRANSPORTE
CONDICIONES PARA LOS AFILIACIÓN AL SISTEMA DE
TRANSPORTE SEGURIDAD SOCIAL CONDUCTORES DE SEGURIDAD SOCIAL 2015
INTEGRAL TRANPORTE
DERECHOS Y PUBLICO INTEGRAL
HIDROCARBUROS NORMAS INDIVIDUAL DE
GARANTÍAS - TAXI
LAS CONTRATACIÓN LABORAL 2015
LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
HIDROCARBUROS NORMAS GARANTÍAS DE LAS CONTRATACIÓN LABORAL 2015
LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
HIDROCARBUROS NORMAS GARANTÍAS DE LAS CONTRATACIÓN LABORAL 2015
LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
HIDROCARBUROS NORMAS GARANTÍAS DE LAS CONTRATACIÓN LABORAL 2015
LABORALES PERSONAS
HIDROCARBUROS NORMAS OBLIGACIONES DE LOS CONTRATACIÓN LABORAL 2015
LABORALES EMPLEADORES
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION PERIODOS INFERIORES A 2015
SECTORES LABORALES LABORAL UN MES
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION PERIODOS INFERIORES A 2015
SECTORES LABORALES LABORAL UN MES
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION PERIODOS INFERIORES A 2015
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD LABORAL DE GESTIÓN
SISTEMA UN MES
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD DISEÑO E 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EN EL TRABAJO IMPLEMENTACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO INVESTIGACIÓN 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO REPORTE 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL OBLIGACIONES DE LOS INFORMACIÓN AL 2015
SECTORES TRABAJO SOCIAL EMPLEADORES TRABAJADOR
TODOS LOS SEGURIDAD TRABAJADORES AFILIACIONES COLECTIVAS 2015
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES OBLIGACIONES DE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES CONTRATANTES Y 2015
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES AFILIACIONES,
CONTRATISTAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL ESTUDIANTES OBLIGACIONES Y 2015
SECTORES INTEGRAL RESPONSABILIDADES
SERVICIOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES MANEJO DE LOS RIESGOS 2015
TEMPORALES INTEGRAL TRABAJADORES
INDEPENDIENTES SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES RIESGOS LABORALES 2015
INTEGRAL VOLUNTARIOS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES CONDICIONES DE 2015
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SISTEMA DE GESTIÓN AFILIACIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2015
SECTORES TRABAJO VIGILANCIAYY CONTROL
DERECHOS
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS EQUIDAD DE GENERO 2015
SECTORES LABORALES PERSONAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INTERMEDIARIOS DE AMPLIACIÓN PLAZOS 2015
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SEGUROS
TODOS LOS SALUD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO REPORTE 2015
SECTORES TRABAJO SOCIAL
TODOS LOS SEGURIDAD CALIFICACIÓN DE ADOPCIÓN DE FORMATOS 2015
SECTORES INTEGRAL INVALIDEZ Y
DERECHOS DE DICTAMEN
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS DIA DEL TRABAJO DECENTE 2015
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD PERSONAS Y EN COLOMBIA
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2015
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2016
SECTORES TRABAJO EN EL TRABAJO DIRECTRICES PARA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD PRESTACIONES EN EL 2016
SECTORES INTEGRAL SISTEMA DE SALUDY
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INTERMEDIARIOS DE CARACTERISTICAS 2016
SECTORES INTEGRAL SEGUROS
TRABAJADORES ALCANCES
AFILIACIONES Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL VOLUNTARIOS SOCIAL
TRABAJADORES AFILIACIONES Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL TRABAJADORES
VOLUNTARIOS AFILIACIONES
SOCIAL Y PAGOS AL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES SISTEMA DE SEGURIDAD 2016
SECTORES INTEGRAL VOLUNTARIOS DE SOCIAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL INTERMEDIARIOS INSCRIPCIÓN Y REGISTRO 2016
SECTORES INTEGRAL SEGUROS Y
DERECHOS
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS ALCOHOL, DROGAS Y 2016
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD SISTEMA
PERSONASDE GESTIÓN TABACO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2016
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EN EL TRABAJO 50 HORAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SUSTANCIAS RIESGO QUIMICO 2016
TRABAJO PELIGROSASY
DERECHOS
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS LICENCIA DE MATERNIDD 2017
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS LICENCIA DE MATERNIDD 2017
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2017
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD SISTEMA
PERSONASDE GESTIÓN MATERNIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2017
SECTORES TRABAJO DERECHOS Y
EN EL TRABAJO PROTECCIÓN LABORAL
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS REFORZADA - EMBARAZO 2017
SECTORES LABORALES PERSONAS CONYUGE
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES TRABAJADORES 2017
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES PAGO Y MANEJO DE 2017
SECTORES INTEGRAL INCAPACIDADES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES PAGO Y MANEJO DE 2017
SECTORES INTEGRAL INCAPACIDADES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES PAGO Y MANEJO DE 2017
SECTORES INTEGRAL INCAPACIDADES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS MANEJO Y CUSTODIA 2017
SECTORES INTEGRAL DERECHOS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS VALORACIÓN SALARIAL 2017
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD PERSONAS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES TRABAJO EN ALTURAS 2017
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOCATIVAS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES RIESGO ELECTRICO 2017
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOCATIVAS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES RIESGO ELECTRICO 2017
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOCATIVAS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES RIESGO ELECTRICO 2017
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y LOCATIVAS
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE EMERGENCIAS MÉDICAS 2017
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMERGENCIA
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE EMERGENCIAS MÉDICAS 2017
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMERGENCIA
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE EMERGENCIAS MÉDICAS 2017
SECTORES TRABAJO SOCIAL EMERGENCIA
TODOS LOS SEGURIDAD AFILIACIÓN Y PAGO ACTUALIZACIÓN 2017
SECTORES INTEGRAL OPERADORES DE PAGO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN Y PAGO PLAZOS PARA EL PAGO 2017
SECTORES INTEGRAL DERECHOS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS JORNADA LABORAL 2017
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y PAGO DE LA LICENCIA DE
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS MATERNIDAD Y 2017
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y PATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS JORNADA LABORAL PARA 2017
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y EL DÍA DE LA FAMILIA
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SITUACIÓN MILITAR DE 2017
SECTORES LABORALES PERSONAS LOS TRABAJADORES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN Y PAGO PLAZOS PARA EL PAGO 2017
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN Y PAGO PLANILLAS DE PAGO 2017
SECTORES INTEGRAL
SEGURIDAD Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLANES ESTRATEGICOS DE 2017
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLANES ESTRATEGICOS DE 2017
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES INTERMEDIARIOS DE 2017
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SEGUROS
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE GESTION DE RIESGOS 2017
SECTORES TRABAJO EMERGENCIA PROHIBICIÓN DE
TODOS LOS NORMAS TERCERIZACIÓN CONTRATACION A TRAVÉS 2018
SECTORES LABORALES
SEGURIDAD Y LABORAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE COOPERATIVAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO POR 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO TERCEROS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO POR 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO TERCEROS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO POR 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO TERCEROS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO POR 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EN EL TRABAJO TERCEROS
TODOS LOS SALUD EN EL MENORES DE EDAD ACTIVIDADES PROHIBIDAS 2018
SECTORES SEGURIDAD Y
TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL MENORES DE EDAD ACTIVIDADES PROHIBIDAS 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL MENORES DE EDAD ACTIVIDADES PROHIBIDAS 2018
SECTORES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2018
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2018
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2018
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
DERECHOS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y MATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY MATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY MATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY MATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY MATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY MATERNIDAD
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES PERSONAS MATERNIDAD
DERECHOS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALAS AMIGAS DE LA 2018
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY MATERNIDAD
PROTECCIÓN LABORAL
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS REFORZADA - MUJER EN 2018
SECTORES LABORALES APORTES AL SISTEMA
PERSONAS ESTADO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL PAGODE EMBARAZO
VENCIDO - 2018
SECTORES INTEGRAL APORTES AL SISTEMA
INTEGRAL INDEPENDIENTES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MONTOS DE COTIZACIÓN 2018
SECTORES INTEGRAL APORTES AL SISTEMA
INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MONTOS DE COTIZACIÓN 2018
SECTORES INTEGRAL APORTES AL SISTEMA
INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MONTOS DE COTIZACIÓN 2018
SECTORES INTEGRAL APORTES AL SISTEMA
INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MONTOS DE COTIZACIÓN 2018
SECTORES INTEGRAL APORTES AL SISTEMA
INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL APORTES POR ALTO 2018
SECTORES INTEGRAL
SEGURIDAD Y INTEGRAL RIESGO
TODOS LOS SALUD EN EL TRABAJADORES OBLIGACIONES DE LOS 2018
SECTORES TRABAJO SOCIAL INDEPENDIENTES CONTRATANTES
TODOS LOS SEGURIDAD SALUD MANEJO Y PAGO DE 2018
SECTORES INTEGRAL INCPACIDADES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD MANEJO Y PAGO DE 2018
SECTORES INTEGRAL INCPACIDADES
TODOS LOS NORMAS APRENDICES FIJACIÓN DE CUOTAS 2018
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS APRENDICES FIJACIÓN DE CUOTAS 2018
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS APRENDICES FIJACIÓN DE CUOTAS 2018
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS APRENDICES FIJACIÓN DE CUOTAS 2018
SECTORES LABORALES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN 2018
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES CRITERIOS Y 2018
SECTORES LABORALES
SEGURIDAD Y CARACTERISTICAS
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES TRABAJO ARMONIZADO
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL SISTEMA GLOBALMENTE RIESGO QUIMICO 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE RIESGO ELECTRICO 2018
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS 2018
SECTORES LABORALES LABORAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD CONTINUIDAD DEL 2018
SECTORES INTEGRAL SERVICIO
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD AFILIACIÓN 2018
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL SALUD MENTAL RIESGO PSICOSOCIAL 2018
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TABACOMANUALES DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL FUNCIONAMIENTO DE LOS 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN VEHÍCULOS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MINIMOS 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MÍNIMOS 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MÍNIMOS 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MÍNIMOS - 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA RESPONSABLES
DE GESTIÓN ESTANDARES
EN EL TRABAJO MINIMOS -
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD RESPONSABILIDAD DEL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN ESTANDARES
EN EL TRABAJO EMPLEADORMINIMOS -
TODOS LOS SALUD EN EL SG-SST
EN SEGURIDAD Y SALUD ALCANCE - ESTANDARES
A TODOS LOS 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO MINIMOS -
TRABAJADORES
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD PROHIBICIONES - 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO SG-SST - ESTANDARES
AFILIACIONES SIN EL
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD LLENOMINIMOS - FASES DE 2019
SECTORES SEGURIDAD DE REQUISITOS
TODOS LOS TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO IMPLEMENTACIÓN
SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MINIMOS 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MINIMOS - 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO PLAN DE MEJORA
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MINIMOS - 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO INDICADORES
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD ESTANDARES MINIMOS - 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EN EL TRABAJO PESV
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL USO DE CASCOS DE 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL USO DE CASCOS DE 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL USO DE CASCOS DE 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL USO DE CASCOS DE 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL USO DE CASCOS DE 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE BUSQUEDA Y RESCATE 2019
SECTORES TRABAJO EMERGENCIA
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES REGULACIÓN 2019
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES REGULACIÓN 2019
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS PRACTICAS LABORALES REGULACIÓN 2019
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS INSPECCIÓN, MULTAS Y SANCIONES 2019
SECTORES LABORALES VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES MONTOS DE COTIZACIÓN 2019
SECTORES INTEGRAL INDEPENDIENTES
DERECHOS Y
HIDROCARBUROS NORMAS GARANTÍAS DE LAS CERTIFICADO DE 2019
LABORALES RESIDENCIA
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PAGOSPERSONAS
EN SEGURIDAD PLANILLAS DE PAGO 2019
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SOCIAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN ASBESTO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN ASBESTO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN ASBESTO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN ASBESTO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN ASBESTO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN ASBESTO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN DE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y APLICACIÓN
PSICOSOCIALDE
TODOS LOS SALUD EN EL BATERIAS DE RIESGO RIESGO PSICOSOCIAL 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PSICOSOCIAL
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE SIMULACRO 2019
AQUELLAS
SECTORES CON ALTA EMERGENCIA
GARANTIAS Y
TODOS LOS DE
AFLUENCIA TRABAJO
NORMAS DERECHOS DE LAS PERMISO PARA DESPEDIR 2019
SECTORES
PUBLICO LABORALES
SEGURIDAD Y PERSONAS
(UNIVERSIDADES, SALUD EN EL PLANES DE USO DESFIBRILADORES 2019
COLEGIOS, EMERGENCIA
TODOS LOSCENTROS TRABAJO
NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
RELIGIOSOS,
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS
ESPECTACULOS, ETC) NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES

TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019


SECTORES LABORALES ALCANCES

TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019


SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES ALCANCES
TODOS LOS NORMAS AUXILIO DE CESANTÍAS CARACTERISTICAS Y 2019
SECTORES LABORALES
SEGURIDAD Y ALCANCES
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y TRANSACCIONAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y RETRORREFLECTIVAS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL CINTAS 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y DERECHOS Y RETRORREFLECTIVAS
MUJERES VICTIMAS DE LA
TODOS LOS SALUD EN EL GARANTÍAS DE LAS VIOLENCIA - ATENCIÓN EN 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PERSONAS SALUD DE
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL INFRACCIONES 2019
SECTORES TRABAJO SOCIAL TRANSITO
TODOS LOS SEGURIDAD INSPECCIÓN, PAGOS A LA UGPP 2019
SECTORES INTEGRAL VIGILANCIA Y CONTROL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD SERVICIOS DE TELESALUD 2019
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD SERVICIOS DE TELESALUD 2019
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD SERVICIOS DE TELESALUD 2019
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES - CAJA DE AFILIACIÓN - SISTEMA 2019
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD COMPENSACIÓN TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y ALCOHOL, DROGAS Y 2019
SECTORES TRABAJO SOCIAL PREVENCIÓN TABACO
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN 2019
SECTORES INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN 2019
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SISTEMA DE GESTIÓN TRANSACCIONAL
ELECTRICO SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
ELECTRICO SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO
ELECTRICO SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD IMPLEMENTACIÓN 2019
TODOS LOS TRABAJO SOCIAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PENSIONES SUPRESIÓN DE TRAMITES 2019
SECTORES INTEGRAL
TODOS LOS NORMAS CESANTÍAS CRITERIOS Y 2019
SECTORES LABORALES CARACTERISTICAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL CONTRATISTAS PAGO AL SISTEMA 2019
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INDEPENDIENTES
LICENCIAS DE
SECTOR SALUD SALUD EN EL PRESTACIÓN DE RADIACIONES IONIZANTES 2019
TRABAJO
NORMAS SERVICIOS OBLIGACIONES DE LAS
SECTOR SALUD PRACTICAS LABORALES 2019
LABORALES EMPRESAS.
SECTOR SALUD NORMAS PRACTICAS LABORALES OBLIGACIONES DE LAS 2019
LABORALES Y
SEGURIDAD EMPRESAS.
TODOS LOS SALUD EN EL CLASIFICACIÓN DE LOS REGISTRO 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y RIESGOS
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2019
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE DESFIBRILADORES 2019
SECTORES TRABAJO EMERGENCIA
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE DESFIBRILADORES 2019
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EMERGENCIA
TODOS LOS SALUD EN EL PLANES DE DESFIBRILADORES 2019
SECTORES TRABAJO EMERGENCIA
DERECHOS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS SALARIO MINIMO 2019
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONASY
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS AUXILIO DE TRANSPORTE 2019
SECTORES LABORALES PERSONAS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SALUD AFILIACIONES AL REGIMEN 2020
SECTORES INTEGRAL CONTRIBUTIVO
EDUCACIÓN - SALUD NORMAS REGISTROS TALENTO HUMANO 2020
LABORALES CIUDADANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL CIUDADANOS
VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATACION EXTRANJEROS - 2020
SECTORES LABORALES LABORAL Y
DERECHOS VENEZOLANOS
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS PERSONAS EN CONDICION 2020
SECTORES LABORALES PERSONAS DE DISCAPACIDAD
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL HISTORIAS CLINICAS ELECTRÓNICA - 2020
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INTEROPERABILIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y HEPATITIS A 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y HEPATITIS A 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y HEPATITIS A 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y HEPATITIS A 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y HEPATITIS A 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y RIESGO BIOLÓGICO - 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN HEPATITIS A
TODOS LOS SALUD EN EL PROMOCIÓN Y RIESGO BIOLÓGICO - 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y PREVENCIÓN TUBERCULOSIS
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2020
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS SEGURIDAD RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN 2020
SECTORES INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN 2020
SECTORES INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACIÓN 2020
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD TRANSACCIONAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2020
SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL PLAN ESTRATEGICO DE 2020
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS SEGURIDAD PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL PISO PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL PISO PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL PISO PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL PISO PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL PISO PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL PISO PENSIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REGLAS PARA APORTES Y 2020
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SISTEMA DE GESTIÓN PISO PENSIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD CURSO OBLIGATORIO DE 2020
SECTORES TRABAJO SOCIAL EN EL TRABAJO 50 HORAS
TODOS LOS SEGURIDAD PLANILLAS DE PAGO AL PAGOS A LA UGPP 2020
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD SISTEMA
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL ACCIDENTES DE TRANSITO 2020
SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL ACCIDENTES DE TRANSITO 2020
SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL ACCIDENTES DE TRANSITO 2020
SEGURIDAD
TRABAJO Y
TRANSPORTE SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL ACCIDENTES DE TRANSITO 2020
SEGURIDAD
TRABAJO Y SISTEMA DE GESTIÓN
TODOS LOS SALUD EN EL EN SEGURIDAD Y SALUD PLANES DE 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EN EL TRABAJODE MEJORAMIENTO
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL CONDICIONES DE ESPACIOS CONFINADOS 2020
SECTORESCIVIL,
DEFENSA TRABAJO SEGURIDAD
TODOS LOS NORMAS SALARIO MINIMO FIJACIÓN PARA EL AÑO 2020
CRUZ ROJA
SECTORES LABORALES 2021
DEFENSA
TODOS LOSCIVIL,
COLOMBIANA, NORMAS AUXILIO DE FIJACIÓN PARA EL AÑO
CRUZ ROJA 2020
SECTORESCIVIL,
BOMBEROS
DEFENSA Y LAS LABORALES TRANSPORTE 2021
COLOMBIANA,
DEMÁS ENTIDADES SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
CRUZ ROJA
BOMBEROS Y LAS INTEGRAL
DEFENSA CIVIL,
AUTORIZADAS
COLOMBIANA, PARA SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN Y RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DEFENSA Y LAS
CIVIL,
AUTORIZADAS PARA INTEGRAL
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
DEMÁS DE
ENTIDADES SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
CRUZ
LA ROJA Y LASY
PREVENCIÓN
BOMBEROS INTEGRAL
DEFENSA CIVIL,PARA
DESASTRES.
AUTORIZADAS
COLOMBIANA, SEGURIDAD SOCIAL
ATENCIÓN
DEMÁS
CRUZ ROJA DE
ENTIDADES RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES. INTEGRAL
AUTORIZADAS
DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES.
AUTORIZADAS INTEGRAL
CRUZ DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
DEMÁS ENTIDADES
ROJA
SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES. INTEGRAL
AUTORIZADAS
DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES.
AUTORIZADAS INTEGRAL
CRUZ DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
DEMÁS ENTIDADES
ROJA
SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES. INTEGRAL
AUTORIZADAS
DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES.
AUTORIZADAS INTEGRAL
CRUZ DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
DEMÁS ENTIDADES
ROJA
SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES. INTEGRAL
AUTORIZADAS
DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES.
AUTORIZADAS INTEGRAL
CRUZ DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
DEMÁS ENTIDADES
ROJA
SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES. INTEGRAL
AUTORIZADAS
DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES.
AUTORIZADAS INTEGRAL
CRUZ DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
DEMÁS ENTIDADES
ROJA
SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DEFENSA Y LASY
CIVIL,
DESASTRES. INTEGRAL
AUTORIZADAS
DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
CRUZ
LA ENTIDADES
ROJA
PREVENCIÓN Y RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
BOMBEROS
DESASTRES. Y LAS
AUTORIZADAS INTEGRAL
DEMÁS DE PARA
COLOMBIANA,
ATENCIÓN
ENTIDADES SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
LA PREVENCIÓN
BOMBEROS
DESASTRES. Y LASY INTEGRAL
AUTORIZADAS
ATENCIÓN DE PARA SEGURIDAD SOCIAL
DEMÁS
LA ENTIDADES
PREVENCIÓN Y RIESGOS LABORALES AFILIACION 2020
DESASTRES.
AUTORIZADAS INTEGRAL
TODOS LOSDE PARA
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL SUBSIDIO FAMILIAR AFILIACIÓN 2021
LA PREVENCIÓN Y
SECTORES
DESASTRES. INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOSDE
ATENCIÓN SEGURIDAD SOCIAL SUBSIDIO FAMILIAR AFILIACIÓN 2021
SECTORES
DESASTRES. INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SUBSIDIO FAMILIAR AFILIACIÓN 2021
SECTORES INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SUBSIDIO FAMILIAR AFILIACIÓN 2021
SECTORES INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL SUBSIDIO FAMILIAR AFILIACIÓN 2021
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD TRANSACCIONAL
REGISTRO DE AUTO
TODOS LOS SALUD EN EL ESTANDARES MINIMOS EVALUACIONES Y PLANES 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y DE MEJORAMIENTO
CONSTRUCCIÓN SALUD EN EL CONDICIONES DE TRABAJO EN ALTURAS 2021
TRABAJO SOCIAL SEGURIDAD
TODOS LOS SEGURIDAD AFILIACIÓN AFILIACIÓN A PENSIONES 2021
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD TRANSACCIONAL
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES TRABAJO ARMONIZADO
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
SECTOR SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
TRANSPORTE SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y ARMONIZADO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO SISTEMA GLOBLALMENTE 2021
SECTORES TRABAJO ARMONIZADO
TODOS LOS NORMAS NORMA DEL PRIMER CERTIFICACIÓN 2021
SECTORES LABORALES EMPLEO
TODOS LOS NORMAS NORMA DEL PRIMER CERTIFICACIÓN 2021
SECTORES LABORALES EMPLEO
TODOS LOS NORMAS NORMA DEL PRIMER CERTIFICACIÓN 2021
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD EMPLEO
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN DEL ASBESTO 2021
SECTORES TRABAJO
SEGURIDAD Y
TODOS LOS SALUD EN EL RIESGO QUIMICO PROHIBICIÓN DEL ASBESTO 2021
SECTORES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS TRABAJO EN CASA DIRECTRICES LEGALES 2021
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL TIEMPO DE USO DE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y VEHÍCULOS
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL TIEMPO DE USO DE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y VEHÍCULOS
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL TIEMPO DE USO DE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y VEHÍCULOS
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL TIEMPO DE USO DE 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y VEHÍCULOS
TODOS LOS SALUD EN EL SEGURIDAD VIAL TIEMPO DE USO DE 2021
SECTORES TRABAJO VEHÍCULOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATO DE TRABAJO FIRMA ELECTRÓNICA DE 2021
SECTORES LABORALES LOS CONTRATOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATO DE TRABAJO FIRMA ELECTRÓNICA DE 2021
SECTORES LABORALES LOS CONTRATOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATO DE TRABAJO FIRMA ELECTRÓNICA DE 2021
SECTORES LABORALES LOS CONTRATOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATO DE TRABAJO FIRMA ELECTRÓNICA DE 2021
SECTORES LABORALES LOS CONTRATOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATO DE TRABAJO FIRMA ELECTRÓNICA DE 2021
SECTORES LABORALES LOS CONTRATOS
TODOS LOS NORMAS CONTRATO DE TRABAJO FIRMA ELECTRÓNICA DE 2021
SECTORES LABORALES APORTES AL SISTEMA LOS CONTRATOS
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MODIFICACIÓN PLANILLA 2021
SECTORES INTEGRAL Y
SEGURIDAD INTEGRAL PILA
TODOS LOS SALUD EN EL TRANSPORTE DE CARGA REQUISITOS 2021
SECTORES SEGURIDAD
TRABAJO Y EXTRADIMENSIONADA
LICENCIAS DE
TODOS LOS SALUD EN EL PRESTACIÓN DE REQUISITOS PARA SU 2021
SECTORES TRABAJO SOCIAL SERVICIOS EXPEDICIÓN
TODOS LOS SEGURIDAD AFILIACIÓN PENSIONES 2021
SECTORES INTEGRAL TRANSACCIONAL
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES FORMULARIO DE 2021
SECTORES INTEGRAL AFILIACIONES
TODOS LOS SEGURIDAD SOCIAL RIESGOS LABORALES FORMULARIO DE 2021
SECTORES INTEGRAL AFILIACIONES
TODOS LOS NORMAS CONTRATACIÓN JOVENES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS CONTRATACIÓN JOVENES 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS CONTRATACIÓN PROHIBICIÓN DE EXIGIR 2021
SECTORES LABORALES LIBRETA MILITAR
TODOS LOS NORMAS CONTRATACIÓN PROHIBICIÓN DE EXIGIR 2021
SECTORES LABORALES LIBRETA MILITAR
TODOS LOS NORMAS CONTRATACIÓN PROHIBICIÓN DE EXIGIR 2021
SECTORES LABORALES LIBRETA MILITAR
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES
TODOS LOS NORMAS JORNADA LABORAL REDUCCIÓN 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES GARANTIAS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS DERECHOS DE LAS LICENCIA DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES PERSONAS
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO
TODOS LOS NORMAS MODALIDADES DE TRABAJO REMOTO 2021
SECTORES LABORALES TRABAJO Y
DERECHOS
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS FUERO DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS FUERO DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES DERECHOS
PERSONAS Y
TODOS LOS NORMAS GARANTÍAS DE LAS FUERO DE PATERNIDAD 2021
SECTORES LABORALES Y
SEGURIDAD PERSONAS
TRANSPORTE SALUD EN EL CONDICIONES DE ACCIDENTES DE TRANSITO 2021
TRABAJO SEGURIDAD - SEGURIDAD VIAL
TODOS LOS NORMAS CONTRATACIÓN JOVENES 2021
SECTORES LABORALES
SEGURIDAD Y SALUD TIEMPO DE USO DE
TRANSPORTE SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO VEHÍCULOS
SEGURIDAD SOCIAL PLANILLAS DE PAGO AL AJUSTES NUEVOS
TODOS LOS SECTORES 2021
INTEGRAL SISTEMA APORTANTES
SEGURIDAD Y SALUD
TODOS LOS SECTORES EMERGENCIAS SIMULACRO 2021
EN EL TRABAJO
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS A LOS TRABAJADORES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS A LOS TRABAJADORES 2021
SEGURIDAD SOCIAL APORTES RIESGOS OBLIGACIONES DE LA ARL -
TODOS LOS SECTORES 2021
INTEGRAL LABORALES TRASLADO FONDOS
SEGURIDAD Y SALUD PARTICIPACION SIMULACRO
TODOS LOS SECTORES EMERGENCIAS 2021
EN EL TRABAJO 2021 - BOGOTA
DERECHOS Y GARANTÍAS
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES NO DISCRIMINACIÓN 2021
DE LAS PERSONAS
DERECHOS Y GARANTÍAS
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES NO DISCRIMINACIÓN 2021
DE LAS PERSONAS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
SECTOR TRANSPORTE SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS SEGURIDAD VIAL 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
SEGURIDAD Y SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES
TODOS LOS SECTORES ACCIDENTES DE TRABAJO 2021
EN EL TRABAJO MAYORES
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES APOYO A LA NOMINA PAGOS LABORALES 2021
VIGILANCIA Y SEGURIDAD Y SALUD PORTE Y TENENCIA DE CLASIFICACIÓN DE ARMAS
2021
SEGURIDAD PRIVADA EN EL TRABAJO ARMAS TRAUMATICAS
VIGILANCIA Y SEGURIDAD Y SALUD PORTE Y TENENCIA DE CLASIFICACIÓN DE ARMAS
2021
SEGURIDAD PRIVADA EN EL TRABAJO ARMAS TRAUMATICAS
VIGILANCIA Y SEGURIDAD Y SALUD PORTE Y TENENCIA DE CLASIFICACIÓN DE ARMAS
2021
SEGURIDAD PRIVADA EN EL TRABAJO ARMAS DE GESTIÓN EN
SISTEMA TRAUMATICAS
SEGURIDAD Y SALUD AUTOEVALUACIÓN Y PLANES
TODOS LOS SECTORES SEGURIDAD Y SALUD EN EL 2021
EN EL TRABAJO SISTEMA DE MEJORAMIENTO
SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO DE GESTIÓN EN AUTOEVALUACIÓN Y PLANES
TODOS LOS SECTORES SEGURIDAD Y SALUD EN EL 2021
EN EL TRABAJO SISTEMA DE MEJORAMIENTO
SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO DE GESTIÓN EN AUTOEVALUACIÓN Y PLANES
TODOS LOS SECTORES SEGURIDAD Y SALUD EN EL 2021
EN EL TRABAJO DE MEJORAMIENTO
TRABAJO
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES SALARIO MINIMO AJUSTES PARA 2022 2021
TODOS LOS SECTORES NORMAS LABORALES SALARIO MINIMO AJUSTES PARA 2022 2021
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN - CENTROS EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN -ALTURAS
CENTROS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN -ALTURAS
CENTROS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN -ALTURAS
CENTROS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN -ALTURAS
CENTROS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN -ALTURAS
CENTROS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN ALTURAS SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN - CENTROS EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN ALTURAS SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN - CENTROS EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EDUCACIÓN EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN -ALTURAS
CENTROS
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
DE FORMACIÓN - TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TRABAJO EN ALTURAS SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
TODOS LOS SECTORES - SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TRABAJO EN ALTURAS 2021
ARL EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD CONDICIONES DE
TODOS LOS SECTORES TRABAJO EN ALTURAS 2021
EN EL TRABAJO SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y OTROS REQUISITOS APLICAB

LEGISLACION
TIPO/ FECHA EXPEDIDA POR DESCRIPCIÓN DE LA NORMA ARTICULO ESTADO
NUMERO

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 56 Vigente

Decreto Ley 5 de agosto Presidencia de la Código Sustantivo del trabajo 57 numerales 1, Vigente
2663 República 2, y 3

Decreto Ley Presidencia de la 58 numerales 6 y


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 7 Vigente

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 60 numeral 2 y 3 Vigente

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 105 Vigente

Decreto Ley 5 de agosto Presidencia de la Código Sustantivo del trabajo 108 numerales 9, Vigente
2663 República 11, 14

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 205 Vigente

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 206 Vigente

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 208 Vigente

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 221 Vigente

Decreto Ley Presidencia de la Modificado por el


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 348 Decreto 13 de
1967, art. 10
Decreto Ley Presidencia de la Modificado por la
2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 349 Ley 962 de 2005,
art. 55

Decreto Ley Presidencia de la


2663 5 de agosto República Código Sustantivo del trabajo 350 Vigente

Decreto Ley 5 de agosto Presidencia de la Código Sustantivo del trabajo 351 Vigente
2663 República
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 69 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal a Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal b Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal c Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal d Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal e Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal f Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, literal g Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 84, parágrafo Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 85, literal a Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 85, literal b Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 85, literal c Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 88 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 90 al 96 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 98 y 99 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 101 al 104 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 105 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 107 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 108 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 109 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 110 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 111 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 112 Vigente
República medidas sanitarias

Congreso de la Por medio de la cual se dictan


Ley 9 24 de enero República medidas sanitarias 114 Vigente

Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 116 Vigente


República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 117 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 118 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 121 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 122 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 123 Vigente
República medidas sanitarias
Congreso de la Por medio de la cual se dictan
Ley 9 24 de enero República medidas sanitarias 125 Vigente

Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 126 Vigente


República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 127 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 149 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 150 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 151 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 174 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 188 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 194 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 198 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 199 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 202 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 205 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 206 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 207 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 211-214 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 215-218 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 232 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 236 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 241-242 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 246 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 247 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 248 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 249 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 251 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 252 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 254 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 260 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 264 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 275 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 276 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 277 Vigente
República medidas sanitarias
Ley 9 24 de enero Congreso de la Por medio de la cual se dictan 480 Vigente
Repúblicadel
Ministerio Por la cual se establecen
medidas sanitariasalgunas
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre vivienda, 1y2 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecenenalgunas
y seguridad los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 3 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 4 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos de trabajo. 5 Vigente
2400 seguridad social higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
Ministerio del Por la cual se establecen algunas
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre vivienda, 6 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecenenalgunas
y seguridad los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 7 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 8 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 9 Par. Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 11 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 12 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 13 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 14 Par. Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 16 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 18 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 20 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 21 Par. Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 23 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 24 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 25 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 26 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 27 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 28 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 29 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 30 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 31 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen 32 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 33 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 36 Vigente
2400 Ministerio del
seguridad social higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 37 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 38 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 42 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 45 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 63 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 64 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 69 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 72 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 73 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 79 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 80 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 81 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 82 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 83 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 84 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas Par. 84 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 85 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 85 Par1. Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 85 Par2. Vigente
2400 seguridad social higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
Ministerio del Por la cual se establecen algunas
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre vivienda, 86 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecenenalgunas
y seguridad los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 87 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 87 Par1. Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 87 Par2. Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 88 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 89 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 90 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 91 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 92 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 98 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 99 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 102 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 104 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 105 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 109 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 112 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 113 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 114 y 116 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 121 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 121 Par 2. Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 122 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen 125 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 126
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 127 Vigente
2400 Ministerio del
seguridad social higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 132 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 133 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 155 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 167 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 170, 171, 173 y Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los 174
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 176 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 177 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 178 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 179 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 180 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 183 al 186 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los Reemplazado por
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 188 la resolución 1409
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los Reemplazado
de 2012 por
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 189 la resolución 1409
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los Reemplazado
Resolución seguridad disposiciones sobre de 2012 por
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 190 y 191 la resolución 1409
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los de 2012
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 205 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 207 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 212 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 213 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 220 Vigente
2400 seguridad social higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
Ministerio del Por la cual se establecen algunas
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre vivienda, 221 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecenenalgunas
y seguridad los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 223 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 224 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 225 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 226 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 228 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 230 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 231 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 232 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 233 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 234 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 273 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 283 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 355 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 356 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 357 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 360 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 361 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 362 y 367 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de trabajo.
establecen algunas 363 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 364 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen 368 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 371 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 372 Vigente
2400 Ministerio del
seguridad social higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 373 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 374 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 375 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 376 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 383 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen algunas
higiene y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 388 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 389 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 390 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 392 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 393 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 394 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecen algunas
y seguridad en los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen 399 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos vivienda,
de trabajo. 636 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se devivienda,
trabajo.
establecen algunas 637 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 639 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 641 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 642 Par. Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 643 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre
establecimientos devivienda,
trabajo. 644 Vigente
2400 seguridad social higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
Ministerio del Por la cual se establecen algunas
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones sobre vivienda, 645 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Porhigiene
la cual se establecenenalgunas
y seguridad los
Resolución seguridad disposiciones sobre
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se devivienda,
establecen trabajo.
algunas 647 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones
establecimientos sobre
devivienda,
trabajo. 648 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Porhigiene
la cual se de
establecen trabajo.
algunas 663 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones
establecimientos sobre
devivienda,
trabajo. 693 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se establecen
higiene y seguridad enalgunas
los Complementada
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 694 con la resolución
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los Complementada
1796 de 2018
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones
establecimientos sobre
devivienda,
trabajo. 695 con la resolución
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda, 1796 de 2018
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 696 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones
establecimientos sobre
devivienda,
trabajo. 700 Vigente
2400 Ministerio del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad social disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 702 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones
establecimientos sobre
devivienda,
trabajo. 703 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones sobre vivienda,
22 de mayo Trabajo y la establecimientos
Por la cual se de trabajo.
establecen algunas 704 Vigente
2400 Ministeriosocial
seguridad del higiene y seguridad en los
Resolución 22 de mayo Trabajo y la disposiciones
establecimientos sobre
devivienda,
trabajo. 705 Vigente
2400 Ministeriosocial
del Por la cual se
higiene establecen
y seguridad enalgunas
los
Resolución seguridad disposiciones
Porestablecimientos sobre
la cual se dictan de vivienda,
normas sobre
22 de mayo Trabajo y la trabajo. 706 Vigente
2400 seguridad higiene yyseguridad
Protección conservación en los
de la
Resolución 4 de agosto Ministeriosocial
de Porestablecimientos
la cualdeseladictan
Audición normas
Salud de sobre
y eltrabajo.
bienestar 21 Vigente
8321 salud Protección
de las y conservación
personas, por causa de
de la
la
Resolución 4 de agosto Ministerio de Por la cualdeseladictan
Audición Salud normas
y el sobre
bienestar 26 Vigente
8321 salud producción
Protección yy conservación
emisión de ruidos.
de la
Resolución Ministerio de de la
Por lascual
personas, por causa de la
4 de agosto Audición
producción deselaydictan
Salud normas
emisión
sobre
y eldebienestar
ruidos. 36 Vigente
8321 salud Protección
de la
lascual y
personas,conservación
por causa dede la
la
Resolución 4 de agosto Ministerio de Por
Audición deselaydictan
Salud normas sobre
y eldebienestar 41 Vigente
8321 salud producción
Protección y emisión
conservación ruidos.
de la
Resolución Ministerio de de la
Por lascual
personas, por causa de la
4 de agosto Audición
producción deselaydictan
Salud normas
emisión
sobre
y eldebienestar
ruidos. 42 Vigente
8321 salud Protección
de la
lascual y
personas,conservación
por causa dede la
la
Resolución 4 de agosto Ministerio de Por
Audición deselaydictan
Salud normas sobre
y eldebienestar 48 Vigente
8321 salud producción
Protección y emisión
conservación ruidos.
de la
Resolución Ministerio de de la
Por lascual
personas, por causa de la
4 de agosto Audición
producción deselaydictan
Salud normas
emisión
sobre
y eldebienestar
ruidos. 49 Vigente
8321 salud Protección
de la
lascual y
personas,conservación
por causa dede la
la
Resolución 4 de agosto Ministerio de Por
Audición deselaydictan
Salud normas sobre
y eldebienestar 50 Vigente
8321 salud producción
Protección y emisión
conservación ruidos.
de la
Resolución Ministerio de de las personas, por causa de la
4 de agosto Ministerios Audición de layse Salud y eldebienestar 51 Vigente
8321 salud de Por el cual
producción
debases
las personas,
determinan
emisión las
ruidos.
por causa dey la
Decreto 614 14 de marzo Educación, salud y para la organización 3 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cualyse
producción determinan
emisióndede las
ruidos.
Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para
Ocupacional la organización y
en el país. las 8 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal a Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal b Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal c Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para
Ocupacional la organización y
en el país. las 24, literal d Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal e Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal f Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal g Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal h Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal i Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 24, literal j Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 25 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 26 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 28 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 29 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30 Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30 literal b, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 1
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30 literal b, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 2
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protecciónsalud
socialy bases para la organización
Ocupacional en el país. y 30 literal b, Vigente
Trabajo y administración de Salud numeral 3
protección social Ocupacional en el país.
Ministerios de Por el cual se determinan las
Decreto 614 14 de marzo Educación, salud y bases para la organización y 30 literal b, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Saludlas numeral 4
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional en el país. y 30 literal b, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Saludlas numeral 5
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30 literal b, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 6
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30 literal b, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 7
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30, literal c, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 1
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30, literal c, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 2
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30, literal c, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 3
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30, literal c, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 4
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 30, literal c, Vigente
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud numeral 5
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases para la organización
Ocupacional y
en el país. las 31 Compilado
Vigenteen el
Ministerios
Trabajo yde Poradministración
el cual se determinan
de Salud decreto 1072 de
Decreto 614 14 de marzo Educación,
protección salud
socialy bases la para
PorOcupacionalla organización
cual se en el país. lay
reglamenta 34 2015 - artículo
Ministerios
Trabajo ydel administración
organización de Salud de
y funcionamiento
Resolución trabajo ysocial
la Artículo
6 de junio protección
Ministerios del y losPor la cualdeseMedicina,
Ocupacional
Comités reglamenta
en el país. la
Higiene 1 Vigente
2.2.4.6.42.
2013 seguridad social organización
yPor
Seguridad y funcionamiento
Industrial en los de
Resolución 6 de junio trabajo y la
Salud del la cualdeseMedicina,
los Comités reglamenta la
Higiene 2 Vigente
2013 Ministerios
seguridad social y lugares
organización de trabajo
y funcionamiento de
Resolución trabajo y Seguridad Industrial en los
6 de junio Saludy la
Ministerios del y losPor la cualdese
Comités
lugares
reglamenta
Medicina,
de trabajo
la
Higiene 4 Vigente
2013 seguridad social organización
y Seguridad y funcionamiento
Industrial en los de
Resolución 6 de junio trabajo
Saludy la los Comités
2013 seguridad social y lugares de trabajoHigiene
de Medicina, 5 Vigente
y Seguridad Industrial en los
Salud lugares de trabajo

Ministerios del Por la cual se reglamenta la


Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 7y8 Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo
Por la cual se reglamenta la
Ministerios del organización y funcionamiento de
Resolución 6 de junio trabajo y la losPor la cualdeseMedicina,
Comités reglamenta la
Higiene 9 Vigente
2013 Ministerios
seguridad del y
social organización y funcionamiento de
Resolución trabajo y la yPor
Seguridad Industrial
la cualdeseMedicina, en
reglamenta los
la
6 de junio Salud del
Ministerios los Comités
lugares de trabajo Higiene 11, literal a Vigente
2013 seguridad social y organización
y Seguridad y funcionamiento
Industrial en los de
Resolución 6 de junio trabajo
Saludy la los Comités
2013 seguridad social y lugares de trabajoHigiene
de Medicina, 11, literal b Vigente
y Seguridad Industrial en los
Salud lugares de trabajo
Ministerios del Por la cual se reglamenta la
Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 11, literal c Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo
Ministerios del Por la cual se reglamenta la
Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 11, literal d Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo

Ministerios del Por la cual se reglamenta la


Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 11, literal e Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo

Ministerios del Por la cual se reglamenta la


Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 11, literal f Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo
Ministerios del Por la cual se reglamenta la
Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 11, literal g Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo

Ministerios del Por la cual se reglamenta la


Resolución trabajo y la organización y funcionamiento de
2013 6 de junio seguridad social y los Comités de Medicina, Higiene 11, literal h Vigente
Salud y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo

Por la cual se reglamenta la


Ministerios del organización y funcionamiento de
Resolución 6 de junio trabajo y la losPor la cualdeseMedicina,
Comités reglamenta la
Higiene 11, literal i Vigente
2013 Ministerios
seguridad del y organización
social y funcionamiento de
Resolución trabajo y la yPor
Seguridad
la cual Industrial
se reglamenta en los
la
6 de junio Salud del los Comités
Ministerios de Medicina,
lugares de trabajoHigiene 11, literal j Vigente
2013 seguridad social y organización
yPor
Seguridad y funcionamiento
Industrial en los de
Resolución 6 de junio trabajo y la
Salud del los Comités la cual se reglamenta
de Medicina, la
2013 Ministerios
seguridad social y organización lugares de trabajoHigiene
y funcionamiento de
11, literales k y l Vigente
Resolución trabajo y la yPor
Seguridad
la cual Industrial
se reglamenta en los
la
6 de junio Salud del los Comités
Ministerios de Medicina,
lugares de trabajoHigiene 12 y 13 Vigente
2013 seguridad social y organización
yPor
Seguridad y funcionamiento
Industrial en los de
Resolución 6 de junio trabajo y la
Salud del los Comités la cual se reglamenta
de Medicina, la
2013 Ministerios
seguridad social y organización lugares de trabajoHigiene
y funcionamiento de
14 Vigente
Resolución trabajo y la yPor
Seguridad
la cual Industrial
se reglamenta en los
la
6 de junio Salud del los Comités
Ministerios de Medicina,
trabajoHigiene 15 Vigente
2013
Resolución
seguridad
trabajo
social y organización
y la yPor lalugares
cualyse
Seguridad
de
funcionamiento
reglamenta
Industrial la de
en los
6 de junio Salud del los
Ministerios Comités de funcionamiento
Medicina,
trabajoHigiene 16 Vigente
2013 seguridad social y organización,
yPor lalugares
cual
Seguridad se de
reglamenta
Industrial la
en Salud
los
y
Resolución 31 de marzo trabajo y la
Salud del forma de los Programas de 1 Vigente
Ministerios
social y organización, funcionamiento
deben la y
1016
Resolución
seguridad
trabajo y la Por
forma lalugares
Ocupacional
de cual
los sede trabajo
que
reglamenta
Programas de Salud 4 y sus
31 de marzo Salud del
Ministerios desarrollar funcionamiento
los patronos o y Vigente
1016 seguridad social y organización,
PorOcupacional
la cual
empleadores se que deben
reglamenta
en el país. la parágrafos.
Resolución 31 de marzo trabajo
Saludy la forma de los Programas
desarrollar los patronos de Salud
o y 5 Vigente
1016 Ministerios
seguridad del y organización,
social Ocupacional funcionamiento
que deben
Resolución trabajo y la Por
forma la
de cual
empleadores
los se reglamenta
en
Programas el país.
de la
Salud
31 de marzo Salud del
Ministerios desarrollar funcionamiento
los patronos o y 6 Vigente
1016 seguridad social y organización,
PorOcupacional
la cual
empleadores que
en eldeben
se reglamenta país. la
Resolución 31 de marzo trabajo y la
Salud del forma de los Programas
desarrollar funcionamiento de
los patronos o y Salud 7 Vigente
1016 Ministerios
seguridad social y organización,
Ocupacional que
Resolución trabajo y la Por
forma la cual
empleadores
de los Programasen eldeben
se reglamenta país. la
de Salud
31 de marzo Salud
Ministerios desarrollar
del y organización, los patronos
funcionamiento o y 10 Vigente
1016 seguridad social PorOcupacional
la cual
empleadores que
en eldeben
se reglamenta país. la
Resolución 31 de marzo trabajo
Saludy la forma de los Programas
desarrollar los patronosde Salud
o 11 Vigente
1016 Ministerios
seguridad del y organización,
social Ocupacional funcionamiento
que y
Resolución trabajo y la Por
forma la cual
empleadores
de los Programasen eldeben
se reglamenta país. la
de Salud
31 de marzo Salud
Ministerios desarrollar
del y organización, los patronos
funcionamiento o y 12 Vigente
1016 seguridad social PorOcupacional
la cual
empleadores que
en eldeben
se reglamenta país. la
Resolución 31 de marzo trabajo
Saludy la forma de los Programas
desarrollar los patronosde Salud
o 14 Vigente
1016 Ministerios
seguridad del y Por
social organización,
el funcionamiento
cual se desarrolla
Ocupacional que y
la ley 82
Resolución trabajo y la forma
de empleadores
1988, de los Programas
aprobatoria eldeben
en del país.
de Salud
convenio
31 de marzo Salud desarrollar los patronos o 82 16 Vigente
1016 seguridad social y Pornumero el cual 159,
se desarrolla
Ocupacional
empleadores que la ley
eldeben
suscrito
en del con
país. la
Decreto 2177 21 de El Presidente
Salud de la de 1988, aprobatoria
desarrollar internacional
organización convenio
los patronos odel 18 Vigente
septiembre República numero 159, suscrito
empleadores
trabajo, sobre con la
en el país.
readaptación
Decreto 2177 21 de El Presidente de la organización internacional del Parágrafo del Vigente
septiembre Ministerios
Repúblicadel profesional
Por la cual se yadoptan
el empleo de
valores artículo 18
Resolución trabajo y la trabajo, sobreinvalidas.
personas readaptación
3 de mayo límites
profesional permisibles
y el empleoparadela 1 Vigente
1792 seguridad social y Por la cual
exposición se introducen
ocupacional reformas
al ruido
Ley 50 28 de Congreso
Saludde la al Código personas
Sustantivo invalidas.
del Trabajo y Art. 4, numeral 3 Vigente
diciembre República se dictan otras disposiciones.
28 de Congreso de la Por la cual se introducen reformas
Ley 50 diciembre República al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 6, numeral 2 Vigente
se dictan otras disposiciones.

Por la cual se introducen reformas


Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 18 Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones.
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Parágrafo del Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones. artículo 20 Reglamentada por
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 21 el decreto 1127 de
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones. 1997
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 22 Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones.
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 25 Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones.
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 26 numeral 1 Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones.
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 67 numeral 1 Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones.
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 67 numeral 2
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones.
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 99, numeral Vigente
diciembre República Porseladictan
cual seotras
introducen reformas
disposiciones. 2
Ley 50 28 de Congreso de la al Código Sustantivo del Trabajo y Art. 104 Vigente
diciembre República se dictan otras disposiciones.

Ministerio de Por el cual se reglamentan los Compilado en el


Decreto 1127 30 de abril Trabajo y artículos 3o y 21 de la Ley 50 de Art. 1 decreto 1072 de
Seguridad Social 1990 2015 - artículo
2.2.1.1.2.

Ministerio de Por el cual se reglamentan los Compilado en el


Decreto 1127 30 de abril Trabajo y artículos 3o y 21 de la Ley 50 de Art. 2 decreto 1072 de
MinisterioSocial
Seguridad de Por el cual se1990 reglamentan los 2015 - artículo
Decreto 1127 30 de abril Trabajo y artículos 3o y 21 de la Ley 50 de Art. 3 2.2.1.1.1.
Vigente
MinisterioSocial
Seguridad de Por el cual se1990 reglamentan los
Decreto 1127 30 de abril Trabajo y artículos 3o y 21 de la Ley 50 de Art. 4 Vigente
MinisterioSocial
Seguridad de Por el cual se1990 reglamentan los
Decreto 1127 30 de abril Trabajo ydel
Ministerios artículos 3o y 21 de la Ley 50 de Art. 5 Vigente
Seguridad Por la cual 1990se reglamentan
Resolución 24 de marzo trabajo ySocial
la actividades en materia de Salud Toda la Vigente
1075 seguridad social y Por la cual se adoptan unas
Ocupacional resolución
Resolución 29 de mayo Ministerio
Salud de medidas de carácter sanitario al Art. 1 Vigente
4225 salud Por la cual se adoptan unas
Tabaquismo.
Resolución 29 de mayo Ministerio de medidas de carácter sanitario al Art. 2 Vigente
4225 salud Por la cual se adoptan unas
Tabaquismo.
Resolución 29 de mayo Ministerio de medidas de
4225 salud Por medio
Por decarácter
la cual la cual
se adoptan
sanitario
se aprueban
unas
al Art. 3 Vigente
Resolución Ministerio de el Tabaquismo.
"Convenio No. 167 y la
29 de mayo medidas
Por mediode decarácter
la cual sanitario al Art. 4 Vigente
4225 salud Recomendación
Tabaquismo. No.se175
aprueban
sobre
Ley 52 9 de Junio Congreso de la elSeguridad
"Convenio No. 167 y la
República Por medio de laycual
Recomendación
Salud en
No.se175
la
aprueban
sobre
Art. 8. numeral 1 Vigente
Congreso de la Construcción";
"Convenioyadoptados
elSeguridad No. 167 y por
la la
Ley 52 9 de Junio Por
75a.medio de ladecual
Reunión Salud
la en
se175 la
aprueban
Conferencia Art. 8. numeral 2 Vigente
República Recomendación
Construcción"; No.
adoptados sobre
por la
Ley 52 9 de Junio Congreso de la el
General"Convenio
dedelalaOIT,
Seguridad No.
ycual 167
Ginebra
Salud en y la
la1988 Art. 11 Vigente
República Por
75a.medio
Reunión
Recomendación de la se175
aprueban
Conferencia
No. sobre
Congreso de la Construcción";
el
General"Convenio adoptados
dedelalaOIT, No. 167
Ginebra y por
la la Art. 12. Numeral
Ley 52 9 de Junio Por
75a. Seguridad
medio
Reunión deycual
Salud
la en
se175 la1988
aprueban
Conferencia Vigente
República Recomendación
Construcción"; No.
adoptados sobre
por la 1y2
Ley 52 9 de Junio Congreso de la el
General"Convenio
dedelalaOIT,
Seguridad No.
ycual 167
Ginebra
Salud en y la
la1988 Art. 17
República Por
75a.medio
Reunión
Recomendación de la se175
aprueban
Conferencia
No. sobre
Congreso de la Construcción";
elSeguridad
General"Convenio
de la adoptados
OIT, No. 167
Ginebra y por
la
1988 la
Ley 52 9 de Junio Por
75a.medio de laycual
Reunión Salud en
se175 la
aprueban Art. 29 Vigente
República
Congreso de la Por medio de lade
Recomendación
Construcción";
elSeguridad
"Convenio
la
cual Conferencia
No.se167
adoptados
No.
sobre
aprueba
y por
la lael
Ley 52 9 de Junio General de
"Conveniola OIT,
yNo. Ginebra
Salud
170 eny la 1988 Art. 30 Vigente
República 75a.
Por Reunión
medio de lade
Recomendación la
cual Conferencia
No.se175 sobre
aprueba
Congreso de la Construcción";
Recomendación
General de la adoptados
OIT, número
Ginebra por
177
1988 lael
Ley 52 9 de Junio 75a. Seguridad
"Convenio
Reunión yNo.
Salud
170en y lala Art. 31 Vigente
República
Congreso de la Por sobre
medio
Construcción";
Recomendación lade la Conferencia
la Seguridad
de cual en
se aprueba
adoptados
número por
177 lael
Ley 55 2 de Julio General de
Utilización
"Conveniola OIT,
de los
No. Ginebra
Productos
170 1988
y lala Párrafo 8 Vigente
República 75a.
Por Reunión
sobre
medio de de
laen la Conferencia
la Seguridad
cual en
se aprueba el
Congreso de la Químicos
Recomendación
General de la OIT, elnúmero
trabajo",
Ginebra 177
1988
Ley 55 2 de Julio Utilización
"Convenio
adoptados por delaNo.
los Productos
170
77a. y lala de Párrafo 9 Vigente
República
Congreso de la Por sobre
medio
Químicosla
de
Recomendación
Seguridad
laencual seReunión
elnúmero en
aprueba
trabajo", 177 el
Ley 55 2 de Julio la Conferencia
Utilización
"Convenio de General
los de
Productos la Párrafo 10 Vigente
República adoptados
sobre por
la
O.I.T., laNo.
Seguridad
Ginebra,
170
77a. y lala de
Reunión
en
1990
Congreso de la Químicos
Recomendación
la Conferencia en el trabajo",
número
General 177
de la Párrafo 11,
Ley 55 2 de Julio Utilización
adoptados por delalos Productos
77a. Reunión Vigente
República sobre la
O.I.T.,
Químicos Seguridad
Ginebra,
en el en la de
1990
trabajo", numeral 1
Ley 55 2 de Julio Congreso de la la Conferencia
Utilización General
delalos de la
Productos Párrafo 12 Vigente
República adoptados
O.I.T.,por
Ginebra,77a. Reunión de
1990
Químicos en el trabajo",
la Conferencia General de la
adoptados
O.I.T.,por la 77a. 1990
Ginebra, Reunión de
la Conferencia General de la
O.I.T., Ginebra, 1990
Por medio de la cual se aprueba el
"Convenio No. 170 y la
PorRecomendación
medio de la cualnúmero se aprueba 177 el
"Convenio
sobre No. 170en
la Seguridad y lala
Congreso de la Por medio de
Recomendación la cual se aprueba177 el Párrafo 18.
Ley 55 2 de Julio Utilización
"Convenio deNo.losnúmero
Productos
170 y la Vigente
República sobredela Seguridad en la el Numeral 1
Ley 55 2 de Julio Congreso de la PorRecomendación
medio
Químicos
Utilización
laen
de
cual
los
se aprueba
elnúmero
trabajo",
Productos 177 Párrafo 18, Vigente
República "Convenio
adoptados
sobre por
la laNo.
77a.
Seguridad 170 y lala de
Reunión
en numerales 2 al 9
Congreso de la Por medio de
Químicos
Recomendación la cual se
en General
elnúmeroaprueba
trabajo", 177 el
Ley 55 2 de Julio la Conferencia
Utilización
"Convenio de los
No. de
Productos
170 y la la Párrafo 19 Vigente
República adoptados
sobre por
la la 77a.
Seguridad Reunión
en la de
Ley 55 2 de Julio Congreso de la PorRecomendación
medio
la
de
O.I.T.,
Químicos
Conferencia
Utilización
laencual
Ginebra, se1990
elnúmero
General
delaNo.
los
aprueba
trabajo",de
Productos 177
la
el
Párrafo 20 Vigente
República "Convenio
adoptados
sobre por
la Ginebra,77a.
Seguridad 170 y la
Reunión
en la el de
Congreso de la PorRecomendación
medio
la
de
O.I.T.,
Químicos
Conferencia
laencual se1990
elnúmeroaprueba
trabajo",
General 177
Ley 55 2 de Julio
República
Utilización
"Convenio
adoptados
sobre por
la
delaNo.
los
77a.
Seguridad 170 y de
lala la de
Productos
Reunión
en
Párrafo 21 Vigente
Congreso de la Por medio de
O.I.T.,
Químicos
Recomendación la cual
Ginebra, se
en General aprueba
1990
elnúmero
trabajo", 177 el Párrafo 24.
Ley 55 2 de Julio la Conferencia
Utilización
"Convenio delaNo.
los de
Productos
170 y la la Vigente
República adoptados
sobre por
la Ginebra,77a.
Seguridad Reunión
en la el de Numeral 1
Congreso de la PorRecomendación
medio
la
de
O.I.T.,
Químicos
Conferencia
laencual se1990
elnúmeroaprueba
trabajo",
General 177 Párrafo 24.
Ley 55 2 de Julio
República
Utilización
"Convenio
adoptados
sobre por
la
delaNo.
los
77a.
Seguridad 170 y de
lala la de
Productos
Reunión
en Numeral 2
Vigente
Congreso de la Por medio de
O.I.T.,
Químicos
Recomendación la cual
Ginebra, se
en General aprueba
1990
elnúmero
trabajo", 177 el Párrafo 25.
Ley 55 2 de Julio la Conferencia
Utilización
"Convenio delaNo.
los de
Productos
170 y la la Vigente
República adoptados
sobre por
la Ginebra,77a.
Seguridad Reunión
en la el de Numeral 1
Congreso de la PorRecomendación
medio
la
de
O.I.T.,
Químicos
Conferencia
laencual se1990
elnúmeroaprueba
trabajo",
General 177 Párrafo 25.
Ley 55 2 de Julio
República
Utilización
"Convenio
adoptados
sobre por
la
delaNo.
los
77a.
Seguridad 170 y de
lala la de
Productos
Reunión
en Numeral 2
Vigente
Congreso de la Por medio de
O.I.T.,
Químicos
Recomendación la cual
Ginebra, se
en General aprueba
1990
elnúmero
trabajo", 177 el Párrafo 25.
Ley 55 2 de Julio la Conferencia
Utilización
"Convenio delaNo.
los y de
lala la de
Productos
170 Vigente
República adoptados
sobre por
la 77a.
Seguridad
O.I.T., Ginebra, Reunión
en
1990 177 Numeral 3
Congreso de la Químicos
Recomendación
la Conferencia en General
elnúmero
trabajo",de la Párrafo 25.
Ley 55 2 de Julio Utilización
adoptados por delalos
77a.Productos
Reunión
República sobre la
Químicos Seguridad
O.I.T., Ginebra,
en General en la de
1990
el trabajo", Numeral 4
Ley 55 2 de Julio Congreso de la la Conferencia
Utilización delalos de la
Productos Párrafo 26. Vigente
República adoptadoscualpor
Por Químicos
laO.I.T.,
seGinebra,
crea 77a.
el Reunióndede
sistema
1990 Numeral 4 Modificado por el
23 de Congreso de la la Conferencia en el trabajo",
General de la
Ley 100 seguridad
adoptados social
por integral
la 77a. Reunióny se Art. 17 artículo 4 de la Ley
diciembre República Pordictan
laO.I.T.,
cualotras
seGinebra,
crea el sistema
1990
disposiciones dede 797 de 2003
Ley 100 23 de Congreso de la la Conferencia
seguridad socialGeneral
integralde la
y se Art. 20 Vigente
diciembre República Pordictan
laO.I.T.,
cualotras
seGinebra,
crea el sistema
1990 de
disposiciones
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integral y se Art. 22 Vigente
diciembre República Pordictan
la cualotras
se crea el sistema de
disposiciones
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integral y se Parágrafo 3 del Vigente
diciembre República Pordictan
la cualotras
se crea el sistema de
disposiciones artículo 33
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integral y se Inciso segundo Vigente
diciembre República Pordictan
la cualotras
se crea el sistema de
disposiciones del artículo 64
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integral y se Art. 161, numeral Vigente
diciembre República Pordictan
la cualotras
se crea el sistema de
disposiciones 1
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integral y se Art. 161, numeral Vigente
diciembre República Pordictan
la cualotras
se crea el sistema de
disposiciones 2 Modificado por el
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integral y se Art. 204 artículo 10 de la
diciembre República PorPor
la cual
dictan se se
el cual
otras crea el sistema de
sistematizan,
disposiciones Compilado
Ley 1122 deen el
2007
Ley 100 23 de Congreso de la seguridad social integralalgunasy se Art. 284 Vigente
diciembre Ministerios
Repúblicade
Ministerio de coordinan y reglamentan artículo
Hacienda y crédito dictan otrasendisposiciones
disposiciones relación con el 2.2.2.2.7.1. del
Decreto 1108 31 de mayo justicia y del
Ministerios de Porporte
el cualy consumo
se determina la Art. 38
público,
derecho de de Decreto Único
Decreto ley 22 de junio Hacienda lade organización
trabajoy ycrédito y administración
estupefacientes y sustancias del Art. 4 literal c, f y Reglamentario
Vigente
1295 Ministerios
público, de Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la l
Decreto ley seguridadysocial psicotrópicas.
y organización y administración del 1069 de 2015.
22 de junio Hacienda
trabajo ycrédito
Ministerios
viceministro lade
de Profesionales
Por el cual se determina la Art. 4 literal d y h Vigente
1295 público,
seguridad de
social y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy crédito
saludy lade organización y administración
Profesionales del Art. 4 literal g Vigente
1295 Ministerios
viceministro dedey
público,social Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad
22 de junio Hacienda
trabajo
Ministerios lade organización
y ycrédito
salud Por el cual
y administración del
Profesionales
se determina la Art. 4 literal k Vigente
1295 viceministro dede
público,social
seguridad y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda y
salud crédito
trabajo y lade organización y administración
Profesionales del Art. 7 Vigente
1295 Ministerios
viceministro dedey
público,social Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad
22 de junio Hacienda
trabajo
Ministerios lade organización
y ycrédito
salud Por el cual
y administración del
Profesionales
se determina la Art. 16 Vigente
1295 viceministro dede
público,social
seguridad y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda y
salud crédito
trabajo y lade organización y administración
Profesionales del Art. 18 Vigente
1295 Ministerios
viceministro
público, de de Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad ysocial y organización y administración del
22 de junio Hacienda
salud
trabajo
Ministerios
viceministroycrédito
lade
de Profesionales
Por el cual se determina la Art. 21 literal a Vigente
1295 público,
seguridad de
social y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda y
salud crédito
trabajo y lade organización y administración
Profesionales del Art. 21 literal b Vigente
1295 Ministerios
viceministro
público, de de Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad ysocial y organización y administración del
22 de junio Hacienda
salud
trabajo
Ministerios
viceministroycrédito
lade
de Profesionales
Por el cual se determina la Art. 21 literal c Vigente
1295 público,
seguridad de
social y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy
salud ycrédito
la organización y administración del
Profesionales Art. 21 literal d Vigente
1295 Ministerios
viceministro dede
público,socialde Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad y organización y administración del
22 de junio Hacienda
trabajoy ycrédito
salud
Ministerios la Profesionales
Por el cual se determina la Art. 21 literal e Vigente
1295 viceministro dede
público,social
seguridad
de Sistema
y organización General de Riesgos Modificado por el
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy ycrédito
salud la y administración del
Profesionales Art. 21 literal g artículo 26 de la
1295 Ministerios
viceministro dede
público,socialde Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad y organización y administración del Ley 1562 de 2012
22 de junio Hacienda
trabajoy ycrédito
salud
Ministerios la Por el Profesionales
cual se determina la Art. 21 literal h Vigente
1295 viceministro dede
público,social
seguridad
de
y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy crédito
saludy lade organización y administración
Profesionales del Art. 22 Vigente
1295 Ministerios
viceministro
público, de de Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad ysocial y organización y administración del
22 de junio Hacienda
salud
trabajo
Ministerios
viceministroycrédito
lade
de Profesionales
Por el cual se determina la Art. 24 Vigente
1295 público,
seguridad de
social y Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy crédito
saludy lade organización y administración
Profesionales del Art. 25 Vigente
1295 Ministerios
viceministro
público, de de Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la Modificado por el
Decreto ley seguridad ysocial y
22 de junio Hacienda
salud
trabajo
Ministerios lade organización
ycrédito Por el cual
y administración del
Profesionales
se determina la Art. 33 Apartes
art. 21, Ley 776 de
1295 viceministro dede
público,social
seguridad y Sistema General de Riesgos declarados
2002.
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy crédito
saludy la organización y administración
Profesionales del Art. 34 inexequibles por
1295 viceministro dedey
público,social Por el cual
Sistema se determina
General de Riesgos la
Decreto ley seguridad
saludy la organización y administración del la sentencia C-452
22 de junio trabajo
viceministro de Profesionales Art. 35 Vigente
de 2002
1295 seguridad social y Sistema General de Riesgos
salud Profesionales
viceministro de
salud
Ministerios de
Hacienda y crédito Por el cual se determina la
Decreto ley público, de organización y administración del
1295 22 de junio trabajo y la Sistema General de Riesgos Art. 56 Vigente
seguridad social y Profesionales
viceministro de
salud

Ministerios de
Hacienda y crédito
Ministerios
público, dede Por el cual se determina la
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy ycrédito
la organización y administración del Art. 58 Vigente
1295 Ministerios dede y
público,social Por el cual
Sistema se determina
General la
de Riesgos
Decreto ley seguridad
Hacienda y crédito organización y administración del
22 de junio trabajo y lade
Ministerios
viceministro Profesionales
Por el cual se determina la Art. 61 Vigente
1295 dedey
público,social
seguridad Sistema General de Riesgos
Decreto ley 22 de junio Hacienda
trabajoy ycrédito
salud lade organización y administración del
Profesionales Art. 62 Vigente
1295 Ministerios
viceministro dede
público,social Por el cual
Sistema se determina
General la
de Riesgos
Decreto ley seguridad
Haciendasaludy lade y
y crédito organización y administración del
22 de junio trabajo
Ministerios
viceministro Profesionales
Por el cual se determina la Art. 63 Vigente
1295 público,
seguridad dedey Sistema General de Riesgos Modificado por el
Decreto ley 22 de junio Hacienda ysocial
salud
trabajo ycrédito
lade organización y administración del
Profesionales Art. 64 art. 1116, Decreto
1295 Ministerios
viceministro dede
público,social Por el cual
Sistema se determina
General la
de Riesgos
Decreto ley seguridad
Hacienda y
salud créditoy organización y administración del Art. 91, literal a, Ley 2150 de 1995.
22 de junio trabajo y lade
Ministerios
viceministro de Profesionales
Por el cual se determina la Vigente
1295 público,
seguridad de Sistema General de Riesgos numeral 1 Modificado por el
Decreto ley 22 de junio Hacienda ysocial
salud
trabajo ycrédito
lade
y organización y administración
Profesionales del Art. 91, literal a, art. 13, Ley 1562
1295 Ministerios
viceministro
público, de de Por el cual
Sistema se determina
General la
de Riesgos numeral 2
Decreto ley seguridad ysocial y organización y administración del Art. 91, literal a, de 2012.
22 de junio Hacienda salud
trabajo
Ministerios
viceministroycrédito
lade
de Profesionales
Por el cual se determina la Vigente
1295 público,
seguridad de Sistema General de Riesgos numeral 3
Decreto ley 22 de junio Hacienda ysocial
salud
trabajo ycrédito
lade
y organización y administración del
Profesionales Art. 91, literal a, Vigente
1295 viceministro
público, de Por el cual
Sistema se determina
General la
de Riesgos numeral 4
Decreto ley seguridad
saludsocial y organización y administración del Art. 91, literal a,
22 de junio trabajo
viceministroy lade Por Profesionales
el cual se reglamenta la Vigente
1295 seguridad Sistema General de Riesgos numeral 5
Decreto 1772 saludsocial
3 de agosto Presidencia de lay afiliaciónProfesionales
Por el cual
y las cotizaciones al
se reglamenta la Art. 2 Compilado
Vigenteen el
viceministro
República de Sistema General de Riesgos artículo 2.2.4.2.1.1
Decreto 1772 3 de agosto Presidencia
salud de la afiliaciónProfesionales
Por el cual
y las cotizaciones al
se reglamenta la Art. 3 Compilado
del Decreto en el
Único
República Sistema General de Riesgos artículo 2.2.4.2.1.2
Reglamentario
Decreto 1772 3 de agosto Presidencia de la afiliaciónProfesionales
Por el
y las cotizaciones al
cual se reglamenta la Art. 4 Compilado
del Decreto
1072 de
en el
Único
2015
República Sistema General de Riesgos artículo 2.2.4.2.1.4
Reglamentario
Decreto 1772 3 de agosto Presidencia de la afiliaciónProfesionales
Por el cual
y las cotizaciones al
se reglamenta la Art. 7 Compilado
del Decreto
1072 de
en el
Único
2015
República Sistema General de Riesgos artículo 2.2.4.2.1.5
Reglamentario
Decreto 1772 3 de agosto Presidencia de la afiliaciónProfesionales
Por el cual
y las cotizaciones al
se reglamenta la Art. 8 Compilado
del Decreto
1072 de
en el
Único
2015.
República Sistema General de Riesgos artículo
Reglamentario d
2.2.4.3.2
Artículo
Decreto 1772 3 de agosto Presidencia de la afiliaciónProfesionales
Por el cual
y las cotizaciones al
se reglamenta la Art. 10 el Decreto
compilado
1072 Único
en el
de 2015.
República Sistema General de Riesgos Reglamentario
Decreto 1772 3 de agosto Presidencia de la afiliaciónProfesionales
y las cotizaciones al Art. 12 artículo 2.2.4.3.4 d
Repúblicadel
Ministerios Sistema
Por la cualGeneral de Riesgos
se reglamentan el1072 de 2015.
Decreto Único
Resolución 3 de trabajo y la actividades Profesionales
en materia de Salud Todo la Reglamentario
Vigente
3715 noviembre Ministerios
seguridad del
social Por la cual se establece un
Ocupacional. resolución 1072 de 2015.
Resolución 3 de trabajo y la procedimiento en materia de Toda la Vigente
3716 noviembre Ministerios
seguridad del
social Por
PorlaelSalud
cual
cualse se complementa
expide la Tablala
Ocupacional resolución
Resolución 24 de trabajo y la Resolución
3941 noviembre única paranúmero 003716 del 3
las indemnizaciones Art. 1 Vigente
29 de seguridad
Ministeriosocial
de pordepérdida
Noviembre de la de 1994
capacidad
Decreto 2644 Art. 1 Vigente
noviembre Salud de
Ministerio laboral entre el 5% y el 49.99% y
Resolución 6 de diciembre trabajo y la Por
la la cual se económica
prestación aclara una Art. 1 Vigente
4050 Ministeriosocial
de Resolución
Resolución 6 de diciembre
seguridad
trabajo y la Porcorrespondiente.
la cual se aclara una Art. 2 Vigente
4050 Ministeriosocial
de Por medio del cual se promulga el
Resolución
Resolución seguridad Por la 167
Convenio cualsobre
se aclara una y
Seguridad
6 de diciembre trabajo y la Por el en
cual Art. 3 Vigente
4050 seguridad social Salud lase promulga el
Resolución
Construcción,
Decreto 1972 8 de Presidencia de la Convenio
adoptado 170 porsobre la Seguridad
la Conferencia Considerandos Vigente
noviembre República en General
la utilización
de la de los productos
Decreto 1973 8 de Presidencia de la Por elen
químicos cual seOrganización
eldel suprimen
trabajo, y
adoptado Considerandos Vigente
noviembre Repúblicade
Ministerio Internacional
reforman Trabajo
regulaciones,el 20 de
por la Conferencia General de la Compilado
Decreto 2150 5 de diciembre justicia y del junio de 1988.
procedimientos
Organización o trámitesdel
Internacional Art. 116 Vigenteen el
Ministerio
derechodel Por el cual
innecesarios se reglamentan
existentes artículo 2.2.4.3.9 d
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la Trabajo el 25lade
parcialmente Leyjunio
100 deen la
1990 Compilado en el
Ministeriosocial
del PorAdministración
el cual se Pública1993 y
reglamentan
Art. 1 el Decreto Único
artículo 2.2.4.3.10
seguridad el Decreto ley 1295 de 1994 Reglamentario
Compilado en el
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 2 del Decreto
1072 de Único
2015.
Ministeriosocial
seguridad del elPor el cualley
Decreto se 1295
reglamentan
de 1994 artículo 2.2.4.1.6
Reglamentario d
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 4 Compilado
el Decreto en el
Único
Ministeriosocial
del Por el cual se reglamentan 1072
artículo de 2015.
2.2.4.1.3 d
seguridad el Decreto ley 1295 de 1994 Reglamentario
Compilado en el
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 9 el Decreto
1072 de Único
2015.
Ministeriosocial
seguridad del elPor el cualley
Decreto se 1295
reglamentan
de 1994 artículo 2.2.4.2.4.1
Reglamentario
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 10 Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio del Por el cual se reglamentan 1072
artículode 2015.
2.2.4.2.4.2
seguridad social el Decreto ley 1295 de 1994 Reglamentario
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 11 del Decreto
1072 Único
de 2015.
seguridad social el Decreto ley 1295 de 1994 Reglamentario
1072 de 2015.
Compilado en el
Ministerio del Por el cual se reglamentan artículo 2.2.4.2.4.3
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 12 Compilado
del Decreto en el
Único
Ministeriosocial
seguridad del elPor el cualley
Decreto se 1295
reglamentan
de 1994 artículo 2.2.4.2.4.4
Reglamentario
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 13 Compilado
del Decreto en el
Único
Ministeriosocial
del Por el cual se reglamentan 1072
artículo de 2015.
2.2.4.2.4.5
seguridad el Decreto ley 1295 de 1994 Reglamentario
Compilado en el
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 14 del Decreto
1072 de Único
2015.
Ministeriosocial
seguridad del elPor el cualley
Decreto se 1295
reglamentan
de 1994 artículo 2.2.4.2.4.5
Reglamentario
Decreto 1530 26 de agosto Trabajo y la parcialmente la Ley 100 de 1993 y Art. 14, inciso del Decreto Único
segundo 1072 de 2015.
20 de seguridad
Congreso social
de la el Decreto ley 1295 de 1994 Reglamentario
Ley 336 Estatuto General de Transporte Art. 11 1072Vigente
de 2015.
diciembre República
Ley 336 20 de Congreso de la Estatuto General de Transporte Art. 23 Vigente
diciembre República
Ley 336 20 de Congreso de la Estatuto General de Transporte Art. 34 Vigente
diciembre República
Ley 336 20 de Congreso de la Estatuto General de Transporte Art. 35 Vigente
diciembre República
Ley 336 20 de Congreso de la Por
Estatuto la cual se establecen
diciembre República Por medioGeneral
mecanismos dedela cual deseTransporte
integraciónaprueba
social el Art. 36 Vigente
Ley 361 7 de febrero Congreso de la "Convenio
demedio número
las personas 161, sobre
en situación los
deel Art. 26 Vigente
República Por
servicios de salud
de la cual seelaprueba
Congreso de la discapacidad
"Convenio número y seen dictan
161,
trabajo"
otraslos Art. 5, literales a,
sobre
Ley 378 9 de julio adoptado
Por por lalacual
mediodisposiciones.
de salud 71 Reunión de la Vigente
República servicios de
Conferencia enseelaprueba
General trabajo" el
de la los Art. 5, bliterales
yc
Ley 378 9 de julio Congreso de la "Convenio
adoptado número
por la 71 161,
Reuniónsobre de la d, Vigente
República Por medio
Organización
servicios de la
de salud cual se
Internacionalaprueba
en el trabajo" del el e, f y g
Congreso de la Conferencia
"Convenio número General de la los Art 5. literales h,
Ley 378 9 de julio Por Trabajo,
adoptado
medio de OIT,
por
de 71 161,
Ginebra,
lalaInternacional
cual Reuniónsobre
1985.
de
della Vigente
República Organización
servicios
Conferencia salud enseelaprueba
General trabajo"
de la
el i, j y k
Ley 378 9 de julio Congreso de la "Convenio
Trabajo,
adoptado número
OIT,
por la 71 161,
Ginebra,
Reuniónsobre
1985.
de los
la Art. 10 Vigente
República Organización
servicios de salud Internacional
en el trabajo" del
Congreso de la Conferencia
Trabajo, OIT, General
Ginebra, de la
1985.
Ley 378 9 de julio adoptado
Organización por la 71 Reunión de della Art. 14 Vigentepor el
Modificado
República Por el cual se Internacional
Conferencia adoptan
Generalnormas
de la
Ley 400 19 de agosto Congreso de la PorTrabajo,
la cual se
OIT,reglamenta
sobre construcciones Ginebra, el uso
1985.
sismo y Art. 1 y 2 art. 183, Decreto
República Organización
especificaciones Internacional
del cinturóndel de Nacional
Aclarado019por de
la
Resolución 23 de Ministerio de Por la cual
Trabajo, resistentes
se
OIT,reglamenta
Ginebra, el uso
1985. y
seguridad a todos los vehículos Art. 1 y parágrafo 2012.125 de
Resolución
7733 diciembre Transporte especificaciones
que circulen endelel cinturón
territorio de Aclarado
1998 por 1º
artículo la
Resolución 23 de Ministerio de Por la cual
seguridad se reglamenta
anacional
todos el uso y Art. 2 y parágrafo
los vehículos Resolución 125 de
7733 diciembre Transporte especificaciones
que circulen endel el cinturón
territoriode 1998 artículo 1º
Resolución 23 de Ministerio de seguridad anacionaltodos los vehículos Art. 4 Vigente
7733 diciembre Transporte Por
quelacirculen
cual se reglamentan
en el territorio las
Resolución 6 de agosto Ministerio de Normas sobre protectores Anexo técnico Vigente
3132 Salud nacional
Resolución 16 de enero Ministerio de Por la cual sesolares.
aclara la Resolución Art. 1 Vigente
125 Transporte 7733
PorPorladel
la 23
cual dese
se
cual diciembre
establecen
reglamenta de el1997
normas
Resolución 8 de julio Ministerio de para elde manejo de la del
Historia Artículo 13 Vigente
1995 Salud proceso calificación origen
Resolución 1 de Ministerio de Por
de laelcual
Porlos se
eventos sereglamenta
cualClínica promulga
de salud en elel
proceso
"Convenio deinstancia,
calificación
número 174 del origen
sobre Art. 8 Vigente
2569 septiembre Salud primera
Por el eventos
cual se dentro
promulga della
el
Resolución 1 de Ministerio de de los
prevención
Sistema denúmero de
Seguridad de salud
accidentes
Socialen en Art. 16 Vigente
2569 septiembre Salud "Convenio
primera
industriales instancia,
mayores", 174
dentrosobredella
adoptado
Presidencia de la Por el cual
prevención se
Salud.
de promulga
accidentes el
Decreto 2053 15 de octubre Sistemaen lade
"Convenio 80°Seguridad
reunión
número 174deSocial
la en
sobre la Art. 1 Vigente
República industriales
Por el cual
Conferencia mayores",
se
Salud. promulga
General adoptado
de el
la
Decreto 2053 15 de octubre Presidencia de la prevención
en la 80° de
reuniónaccidentes
República "Convenio
Organización
industriales número 174de
Internacional
mayores",
la della
sobre
adoptado
Art. 6 Vigente
Presidencia de la Por el cual
Conferencia
prevención sede promulga
General de
accidentes el
la
Decreto 2053 15 de octubre Trabajo en
en la 80°
"Convenio Ginebra
reunión
número el 22
174de de junio
la della
sobre Art. 7 Vigente
República Organización
industriales
Por el cualdese Internacional
mayores",promulga
1993 adoptado
el
Presidencia de la Conferencia
prevención
Trabajo en Ginebra deGeneral de
accidentes
el 22 de la
junio
Decreto 2053 15 de octubre en la 80°
"Convenio
Organización reunión
número 174de
Internacional la della
sobre Art. 8 Vigente
República industriales
Por el cual
Conferencia mayores",
dese promulga
1993
General adoptado
de el
la
Decreto 2053 15 de octubre Presidencia de la prevención
Trabajo en
en la 80°Ginebra de
reuniónaccidentes
el 22 de junio Art. 9, literal a, b,
República "Convenio
Organización
industriales número 174de
Internacional
mayores",
la della
sobre
adoptado c
Vigente
Presidencia de la Por el cual
Conferencia
prevención dese de promulga
1993
General de
accidentes el
la Art. 9, literal d,
Decreto 2053 15 de octubre Trabajo en
"Convenio en
la Ginebra
80° reunión
número el
17422
de de
la
sobrejunio
la Vigente
República Organización
industriales
Por el cualdese Internacional
mayores",promulga
1993 adoptado
eldel numerales i, ii, iii
Presidencia de la Conferencia
prevención
Trabajo en Ginebra deGeneral de
accidentes
el 22 de la
junio Art. 9, literales e,
Decreto 2053 15 de octubre en
"Convenio la
Organización 80° reunión
número 174 de
Internacional la
sobre della Vigente
República industriales
Por el cual
Conferencia mayores",
se
de de promulga
1993
General adoptado
de el
la fyg
Decreto 2053 15 de octubre Presidencia de la prevención
Trabajo en en
la Ginebra
80° reuniónaccidentes
el 22
de de
la junio Art. 10 Vigente
República "Convenio
Organización
industriales número 174
Internacional
mayores", sobre
adoptadodella
Presidencia de la Por el cual
Conferencia
prevención dese de promulga
1993
General de
accidentes el
la
Decreto 2053 15 de octubre Trabajo en
"Convenio en
la Ginebra
80° reunión
número el 22
de de
la
174adoptado
sobrejunio Art. 11 Vigente
República Organización
industriales
Por el cualdese Internacional
mayores",promulga
1993 eldella
Presidencia de la Conferencia
prevención
Trabajo deGeneral de
accidentes la
Decreto 2053 15 de octubre en en
"Convenio
Organización
Ginebra
la 80° reunión
número el
17422 de
la junio
desobre
Internacional della Art. 12 Vigente
República industriales
Por el cual
Conferencia mayores",
dese promulga
1993
General adoptado
de el
la
Decreto 2053 15 de octubre Presidencia de la prevención
Trabajo en en Ginebra
la 80° de
reuniónaccidentes
el 22 de
la junio
desobre Art. 13 Vigente
República "Convenio
Organización
industriales número 174
Internacional
mayores", adoptadodella
Presidencia de la Por el cual
Conferencia
prevención dese de promulga
1993
General de
accidentes el
la
Decreto 2053 15 de octubre Trabajo en en
"Convenio Ginebra
la 80° reunión
número el
17422 de
la junio
desobre Art. 14 Vigente
República Organización
industriales
Por el cualdese Internacional
mayores",promulga
1993 adoptado
eldella
Presidencia de la Conferencia
prevención
Trabajo deGeneral de
accidentes la Art. 20, literales a
Decreto 2053 15 de octubre en en
"Convenio
Organización
Ginebra
la 80° reunión
número el
17422 de
la junio
desobre
Internacional della Vigente
República industriales
Conferencia mayores",
de 1993
General adoptado
de la y b
Decreto 2053 15 de octubre Presidencia de la prevención
Trabajo en en
la Ginebra
80° de
reuniónaccidentes
el 22
de de
la junio Art. 20, literal c. Vigente
Por el
Organización cual se promulga el
República
Presidencia de la
industriales
Conferencia
"Convenio deInternacional
mayores",
número 1993
General
161
adoptado
de
sobrela
del
los Art. 20, literales d
Decreto 2053 15 de octubre Trabajo
Poren en
la
el Ginebra
80°
cual reunión
se el 22
promulgade de
la junio
el
Repúblicade
Ministerio Organización
Servicios de Salud
de Internacional
1993 en el del
Trabajo", ye
Conferencia
"Convenio
Trabajo número
encual
Ginebra General
161 de
22sobre
el Reunión la
deel los
junio
Decreto 873 11 de mayo Relaciones adoptado
Por el
Organización por la
se 71a.
promulga de Art. 1 Vigente
Ministerio
exterioresde Servicios
la
"Convenio deInternacional
de Salud
Conferencia
número 1993 en el Trabajo",
General
161 de
sobre
del
lalos Art. 5, literales a,
Decreto 873 11 de mayo Relaciones Trabajo
adoptado
Por el encual
Ginebra
por la
se 71a. el Reunión
22 deel
promulga junio
de Vigente
Ministerio Organización Internacional del byc
exterioresde Servicios
la de Salud
Conferencia de 1993 en el Trabajo",
General de la
Decreto 873 11 de mayo Relaciones "Convenio
Trabajo,por
adoptado
Organización
número 71a.161
OIT,laGinebra, sobre
1985los
Reunión
Internacional delde Art. 5, literales d, Vigente
Ministerio
exterioresde Servicios
la de Salud
Conferencia en el Trabajo",
General de la e, f y g
Decreto 873 11 de mayo Relaciones Trabajo,por
adoptado OIT,laGinebra,
71a. 1985 de Art 5. literales h,
Reunión Vigente
Organización Internacional del i, j y k
exteriores la Conferencia
Trabajo, General1985
OIT, Ginebra, de la
Organización Internacional del
Trabajo, OIT, Ginebra, 1985
Por el cual se promulga el
"Convenio número 161 sobre los
Ministerio de Por elde
Servicios cual se promulga
Salud el
en el Trabajo",
Decreto 873 11 de mayo Relaciones adoptado por la 71a. Reunión los
"Convenio número 161 sobre de Art. 10 Vigente
Ministerio
exterioresde Servicios de SaludGeneral
la Conferencia en el Trabajo",
de la
Decreto 873 11 de mayo Relaciones adoptado
Organización por la 71a. Reunióndel de Art. 14 Vigente
exteriores Por
la la cual se Internacional
Conferencia expide el Código
General de la
Ley 769 6 de julio Congreso de la Trabajo,
Nacional de OIT, Ginebra,
Tránsito 1985
Terrestre
República Organización
Por se Internacional
la cualotras expide el Códigodely Art. 27 Vigente
Congreso de la se dictan
Trabajo,deOIT, disposiciones.
Ginebra, 1985 y
Ley 769 6 de julio Nacional Tránsito Terrestre Art. 28 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 29 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 30 y 34 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 31 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art-32 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 42 Vigente
República Por la cual se expide
se dictan otras disposiciones.el Código
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 45 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 46 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 50 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 51 y 52 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 53 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 55 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 60 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. Del 61 al 83 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 104 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional de Tránsito Terrestre y Art. 106 al 108 Vigente
República Por la cualotras
se dictan se expide el Código
disposiciones.
Ley 769 6 de julio Congreso de la Nacional
República Por lade cualTránsito Terrestre
se modifica el y Art. 109 Vigente
Declarada
Congreso de la se dictan otras
parágrafo disposiciones.
del artículo 236 del
Ley 755 23 de Julio Por laSustantivo
cual se modifica el Art. 1 parcialmente
República Código del Trabajo inexequible
Ley 755 23 de Julio Congreso de la parágrafo- Ley del artículo
María. 236 del Art. 1, inciso Vigente
República Por laSustantivo
Código cual se modifica el
del Trabajo primero
Ley 755 23 de Julio Congreso de la Porparágrafo
el cual se del artículo
María. la236
modifica
- Ley Tabla delde Art. 1, inciso Vigente
Repúblicadel
Ministerio Código Sustantivo
Clasificación del Trabajo
de Actividades segundo
Decreto 1607 31 de Julio Trabajo y la PorEconómicas
la cual se - Ley María.
para
dictan el Sistema
normas sobre Artículo 1 y 2 Vigente
17 de seguridad
Congreso social
de la General de Riesgos
la organización, Profesionales
administración y
Ley 776 Por
y sela dictan
cual seotrasdictan normas sobre
disposiciones. Art. 3 Vigente
diciembre República. prestaciones del Sistema General
Ley 776 17 de Congreso de la la organización,
decual
Riesgos administración y
Profesionales. Art. 3, inciso Vigente
diciembre República. Por la
prestaciones se dictan normas
del Sistema sobre
General primero
Ley 776 17 de Congreso de la la organización,
decual
Riesgos administración
Profesionales. y Art. 3, inciso Vigente
diciembre República. Por la
prestaciones se dictan normas
del Sistema sobre
General segundo
Ley 776 17 de Congreso de la la organización,
decual
Riesgos administración y
Profesionales. Parágrafo 2° del Vigente
diciembre República. Por la
prestaciones se dictan normas
del Sistema sobre
General Art. 3.
Ley 776 17 de Congreso de la la organización,
decual
Riesgos administración
Profesionales. y Art. 4 Vigente
diciembre República. Por la
prestaciones se dictan normas
del Sistema sobre
General
Ley 776 17 de Congreso de la la organización,
Por la
decual administración
se reglamenta
Riesgos el uso ye
Profesionales. Art. 8 Vigente
diciembre República. prestaciones
instalacióndel delSistema
cinturón General
de
Resolución 20 de Ministerio de de Riesgos Toda la
19200 diciembre Transporte
seguridad
Vigilancia y Profesionales.
de acuerdo
control conlael
para resolución
Vigente
Ministerio de artículo 82 del Código
afiliación, Nacional
promoción y de
Circular 001 17 de junio Vigilancia
Tránsito y control para la
Terrestre. Numeral 1 Vigente
Protección Social prevención en riesgos
Circular 001 17 de junio Ministerio de afiliación, promoción y
profesionales. Numeral 3 literal Vigente
Protección Social Vigilancia
prevención y control para la
en riesgos a)
Circular 001 17 de junio Ministerio de afiliación, promoción y
profesionales. Numeral 3 literal Vigente
Protección Social Vigilancia
prevención y control para la
en riesgos b)
Circular 001 17 de junio Ministerio de afiliación, promoción y
profesionales. Numeral 7 Vigente
Protección Social Vigilancia
prevención y control para la
en riesgos
Circular 001 17 de junio Ministerio de afiliación, promoción y
profesionales. Numeral 12 Vigente
Protección Social Por prevención
la cual se expidenen riesgos
normas
Ley 828 10 de julio Congreso de la profesionales.
para el Control a la Evasión del Parágrafo del Vigente
República Por la cual
Sistema deseSeguridad
expiden normas
Social. artículo 2
Ley 828 10 de julio Congreso de la para el Control a la Evasión del Artículo 6 Vigente
República Por la
Sistema cual se expiden
de Seguridad normas
Social.
Ley 828 10 de julio Congreso de la para Porel el cual
Control sea definen
la Evasiónlasdel Artículo 7 Vigente
República Por la
actividades
Sistema cual se
de expiden
alto
de Seguridad normas
riesgo para
Social. la
Congreso de la Porel el cual sea definen
Ley 828 10 de julio
República
para salud Control
del trabajador y las
la Evasión sedel Inciso 3 artículo 8 Vigente
actividades
Sistema dedeSeguridad
alto riesgolaspara la
Decreto - Ley 26 de Julio Ministerio de la modifican
Por
salud el del
cual se definenSocial.
y señalan
trabajador y las
sey Art. 2 Vigente
2090 Protección social condiciones,
actividades de alto requisitos
riesgolaspara la
Decreto - Ley 26 de Julio Ministerio de la modifican
beneficios y señalan
del régimen de Art. 3 Vigente
2090 Protección social salud del trabajador
condiciones, y se
requisitos y
Decreto - Ley Ministerio de la pensiones de losytrabajadores
modifican lasde que
26 de Julio beneficios
laboran delseñalan
en dichas régimen
actividades. Art. 5 Vigente
2090 Protección social condiciones, requisitos
pensiones de los trabajadores y que
beneficios del régimen
laboran en dichas actividades. de
pensiones de los trabajadores que
laboran en dichas actividades.
Circular Unificar las instrucciones para la
unificada Abril 22 de Ministerio de la vigilancia, control y 3 Vigente
Circular 2004 Protección social Unificar
administraciónlas instrucciones
del Sistema para dela
2004 Abril 22 de Ministerio de la vigilancia, control y
unificada Unificar Riesgos Profesionales.
las instrucciones para 5 Vigente
Circular
2004 2004 Protección social administración del Sistema dela
unificada Abril 22 de Ministerio de la Por vigilancia, se control
adoptany los
la cualProfesionales.
Riesgos 6 Vigente
2004 2004 Protección social administración
formatos de informe del Sistema
de accidente de Modificado por el
Resolución 27 de enero Ministerio de la Por
de Riesgos la cual se adoptan
trabajo yProfesionales.
de enfermedad los Art. 3, inciso 1 art. 1, Resolución
156 protección Social formatos
profesional de informe de accidente
yseseadoptan
dictan otras Modificado por el
2851 de 2015.
Resolución 27 de enero Ministerio de la Por
de trabajo la cual y de enfermedad los Art. 3, inciso 2 art. 1, Resolución
156 protección Social formatos disposiciones.
de informe de accidente Modificado por el
Resolución Ministerio de la profesional
Por la cualyyse se dictan otras 2851 de 2015.
27 de enero de trabajo deadoptan
disposiciones. enfermedad los Art. 3, inciso 3 y 4 art. 1, Resolución
156 protección Social formatos
profesional de informe
y se dictande accidente
otras Modificado por el
2851 de 2015.
Resolución 27 de enero Ministerio de la
156 protección Social Porde la trabajo
Por cual
la cual ysede
se adopta enfermedad
el contenido
establecen
disposiciones. las Art. 3, inciso 5 art. 1, Resolución
Modificada por la
Resolución Ministerio de la Por profesional
del laformulario
variables y se
cual sey mecanismos dictan
único
establecen otras
o Planilla
para
medidas Toda la 2851 de 2015.
11 de mayo disposiciones. resolución 2310
1303 protección Social Integrada
recolección
especiales de
de la
para Liquidación
información
prevencióndel de de resolución de 2005
Resolución 26 de mayo Ministerio de la Por la cual seAportes.
establecen medidas
1570 protección Social lasubsistema
accidentalidad de información
de los vehículos en Art. 5 Vigente
Resolución Ministerio de especiales
Salud
decual para
ocupacional
transporte la prevención
y Riesgos
público de de
26 de mayo Por la
laProfesionales
accidentalidad se establecen
dederoga medidas
los vehículos Art. 1 Vigente
1122
Resolución
Transporte
Ministerio de
pasajeros
especiales
de parayyla
transporte
se
se dictan
prevención
público
otras
la de
de
26 de mayo Resolución
la accidentalidaddisposiciones.
No. 865 de
los2005
dederoga y los Art. 1 inciso 1
vehículos Vigente
1122 Transporte pasajeros
artículos 1, 2sey y3reglamentan
se
depúblico la
la Resolución
Resolución 26 de mayo Ministerio de Por de
Resoluciónla transporte
cual No. 865 de de las
2005 y los Art. 10
1122 Transporte Por lapasajeros
cual
No.se
categorías dictan
4110 y3 se disposiciones
deLicencia
2004
deroga lade
Resolución Ministerio de artículos
sobre 1, 2 yde
racionalización
la
de ladeResolución
trámites
27 de Junio Resolución
Conducción,
Por la cual No.se No.
de 865
dictan
4110 de de
conformidad2005 ycon
disposiciones
2004 los Art. 3 y 4 Vigentes
1500 Transporte yartículos
procedimientos
el artículo 1, 220y 3dede administrativos
lalaLey
Resolución
769 de
Ley 962 8 de julio Congreso de la sobre
de los racionalización
organismos de trámites
y entidades del Art. 51 Vigente
República Por
yEstadola cual No.se4110
procedimientos dictan
2002 de disposiciones
2004
administrativos
Congreso de la sobre y de los particulares
racionalización de que
trámites
Ley 962 8 de julio de ejercen
los organismosfunciones y entidades
públicas odel Art. 52 Vigente
República yEstado
procedimientos
y deservicios administrativos
los particulares que
Ley 962 8 de julio Congreso de la prestan
de ejercen
los organismos públicos.
y entidades
República funciones públicas odel Art. 55 Vigente
Resolución Ministerio de la Estado Por ylade
prestan cuallosseparticulares
servicios modifica
públicos. laque
22 de julio ejercen funciones públicas Art. 1 Vigente
2310 protección
Comunidad Social Resolución
Reglamento 1303
del de 2005 o
Instrumento
Resolución 23 de Andina de Andino prestan servicios públicos.
de Seguridad y Salud en el Art. 2 Vigente
957 septiembre Comunidad
Naciones Reglamento del Instrumento
Trabajo
Resolución 23 de Andina de Andino de Seguridad y Salud en el Art. 16 Vigente
957 septiembre Comunidad
Naciones Reglamento del Instrumento
Trabajo
Resolución 23 de Andina de Por medio de la
Andino de Seguridad y Salud en elcual se adoptan Art. 18 Vigente
957 septiembre Naciones medidas paraTrabajo prevenir, corregir y
Ley 1010 23 de enero Congreso de la Por
Por lala cual
cual sese establece
modifican
sancionar el acoso laboral y otros el
los Art. 9, parágrafo Vigente
República procedimiento
artículos
hostigamientos 1° y 3°en para adaptar
deellamarco delos
Resolución las 1
Resolución 15 de marzo Ministerio de la reglamentos de trabajo a las Art. 1 Vigente
734 Protección social número 4007 del
relaciones de16 de diciembre
trabajo.
Resolución 5 de Ministerio de disposiciones
de 2005 que adoptó de la Ley una1010medida de Compilado en el
Por el cual se crea y reglamenta Art. 1 y Parágrafo artículoVigente
4016 Septiembre Transporte tendiente 2006.
a mejorar la seguridadel 2.8.8.1.2.3
Decreto 3518 9 de octubre Ministerio de la Sistema
Por la de
cual Vigilancia
se actualizanen Salud
los
vial de las carreteras nacionales y Artículos 17 y 18 y 2.8.8.1.2.4. del
protección Social registros Pública
departamentales y se dictan
y permisos y otras para
vencidos
se deroga el Decreto Único
Ley 1119 27 de Congreso de la Por
elartículo
control la cualalde se actualizan
disposiciones
porte y tenencia losde Artículo 2 Reglamentario
Vigente
diciembre Repúblico registros
las armas y2°permisos
de
dicha
fuego y
resolución
vencidos
se dictanpara 780 de 2016
Ley 1119 27 de Congreso de la Por
el control la cual se actualizan
aldisposiciones.
porte y tenencia de los Artículo 9 Vigente
diciembre Repúblico registros otras
y permisos vencidos para
27 de Congreso de la las
Por armas
la dese
cual fuego y se dictan
actualizan los
Ley 1119 el control otras aldisposiciones.
porte y tenencia de Artículo 11 Vigente
diciembre Repúblico registros
las armas y permisos
desefuego vencidos
y se dictanpara
Ley 1119 27 de Congreso de la Por
el control la cual hacen algunas
diciembre Repúblico otrasaldisposiciones.
modificaciones
porte y tenencia de
en el Sistema
Artículo 8 Vigente
Congreso de la las armas de fuego y se dictan
LEY 1122 09 de Enero Por General
el cual
otras de Seguridad
establece Social
sedisposiciones. el Sistemaen articulo 10 vigente
republica Salud y se dictan otras de la
Decreto 1575 9 de mayo Ministerio de la para la Protección y Control Artículos 1 y 3 Vigente
protección Social Calidad del disposiciones.
Agua para Consumo
Humano

Por el cual se establece el Sistema


Decreto 1575 9 de mayo Ministerio de la para la Protección y Control de la Artículos 10 Vigente
protección Social Calidad del Agua para Consumo
Humano

Por la cual se reglamenta la


Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo 4 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la numeral
Artículo 41
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y numerales 2, 3 y Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la 4 4
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo Vigente
1401 protección Social accidentes de trabajo numeral 5
Por la cual se reglamenta la
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo 4 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la numeral 7
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo 4 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la numeral 8
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo 4 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la numeral 10
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Art. 6 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo 7 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Art. 8 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la
Resolución 24 de mayo Ministerio de la investigación de incidentes y Artículo 12 Vigente
1401 protección Social Poraccidentes
la cual se reglamenta
de trabajo la
Resolución 24 de mayo Ministerio de la Porinvestigación
la cual se regula la prácticayde
de incidentes Artículo 4 Vigente
1401 protección Social evaluaciones demédicas numeral 9
Resolución 11 de julio Ministerio de la la accidentes
Porocupacionales
cual se regula trabajo
y ellamanejo
prácticay de Art. 3 Vigente
2346 protección Social contenido evaluaciones
de regula médicas
las historias clínicas
Resolución 11 de julio Ministerio de la Por la cual se
ocupacionales y ellamanejo
práctica y de Art. 4 Vigente
2346 protección Social ocupacionales.
evaluaciones médicas
Resolución Ministerio de la contenido
Porocupacionalesde las
la cual se regula historias clínicas
11 de julio ocupacionales.y ellamanejo
prácticay de Art. 5 literal B Vigente
2346 protección Social contenido evaluaciones
de las médicas
historias clínicas
Resolución 11 de julio Ministerio de la Porocupacionales
la cual se regula y ellamanejo
práctica y de Art. 6 Vigente
2346 protección Social ocupacionales.
evaluaciones médicas
Resolución Ministerio de la contenido
Porocupacionalesde las
la cual se regula historias clínicas Parágrafo del
11 de julio ocupacionales.y ellamanejo
prácticay de Vigente
2346 protección Social contenido evaluaciones
de las médicas
historias clínicas artículo 6 Modificado por el
Resolución 11 de julio Ministerio de la Porocupacionales
la cual se regula y ellamanejo
práctica y de Art. 7 Vigente
2346 protección Social ocupacionales.
evaluaciones médicas artículo 1 de la
Resolución Ministerio de la contenido
Porocupacionalesde las
la cual se regula historias clínicas Resolución 1918
11 de julio ocupacionales.y ellamanejo
prácticay de Art. 11
2346 protección Social contenido evaluaciones
de las médicas
historias clínicas de 2009. El nuevo
Resolución 11 de julio Ministerio de la Porocupacionales
la cual se regula y ellamanejo
práctica y de Parágrafo del art. texto es el
Vigente
2346 protección Social ocupacionales.
evaluaciones médicas 11
Resolución Ministerio de la contenido
Por la cual de regula
se las historias clínicas siguiente
11 de julio ocupacionales
ocupacionales.y el manejo y de
la práctica Art. 12 Vigente
2346 protección Social contenido evaluaciones
de regula médicas
las historias clínicas
Resolución 11 de julio Ministerio de la Por la cual se
ocupacionales y lamanejo
el práctica y de Art. 13 Vigente
2346 protección Social ocupacionales.
evaluaciones médicas
Resolución Ministerio de la contenido de las historias clínicas
11 de julio ocupacionales y el manejo y Art. 18 Vigente
2346 protección Social por el ocupacionales.
contenido cual se reglamenta
de las historias clínicasel
Resolución 27 de Julio Ministerio de artículo 11ocupacionales.
de
2858 Defensa Por la cual selaadoptan
Ley 1119 lasde 2006
Guías Artículo 6 Vigente
Resolución Ministerio de la yde
seAtención
dictan otras disposiciones.
Integral de Salud
16 de agosto PorOcupacional
la cual se adoptan Art. 1 Vigente
2844 protección Social BasadaslasenGuías la
Resolución 16 de agosto Ministerio de la de Atención
Por medio Integral
de
Evidencia. de Salud
la cual se Parágrafo del art. Vigente
2844 protección Social Ocupacional Basadas
desarrollan los contenidos en la 1
Resolución 3 de Secretaría distrital Por medio
técnicos de la cual
Evidencia.
del Acuerdo se
Distrital Art. 1 Vigente
705 septiembre de salud No. desarrollan
230 losjunio
contenidos
Resolución 3 de Secretaría distrital Pordel
técnicos
29 de
medio de la cual delse2006 y
705 septiembre de salud dictandel
sedesarrollan Acuerdo
otras los
Distrital
disposiciones.
contenidos
Art. 2 Vigente
Resolución 3 de Secretaría distrital No. 230 Por del 29 dedejunio
medio la delse2006 y
cual
técnicos
se dictandel Acuerdo
otras Distrital Art. 3 literal a Vigente
705 septiembre de salud No. desarrollan
230 del 29 de losdisposiciones.
contenidos
junio delse2006 y
Resolución 3 de Secretaría distrital Por
técnicos medio de la cual
705 septiembre de salud se dictandel Acuerdo
otras Distrital
losdisposiciones.
Art. 3 literal b Vigente
Resolución 3 de Secretaría distrital No. desarrollan
230Por del 29 de
medio de
contenidos
junio
la delse2006 y
cual
técnicos
se dictandel Acuerdo
otras Distrital Art. 3 literal c Vigente
705 septiembre de salud No. desarrollan
230 del 29 de losdisposiciones.
contenidos
junio delse2006 y
Resolución 3 de Secretaría distrital Por
técnicos medio de la cual
705 septiembre de salud se dictandel Acuerdo
otras Distrital
losdisposiciones.
Art. 4 Vigente
Resolución 3 de Secretaría distrital No. desarrollan
230Por del 29 de
medio de
contenidos
junio
la delse2006 y
cual
técnicos
se dictandel Acuerdo
otras Distrital Art. 5 Vigente
705 septiembre de salud No. desarrollan
230 del 29 de losdisposiciones.
contenidos
junio delse2006 y
Resolución 3 de Secretaría distrital Por
técnicos medio de la cual
705 septiembre de salud se dictandel Acuerdo
otras Distrital
losdisposiciones.
Art. 6 Vigente
Resolución 3 de Secretaría distrital No. desarrollan
230Por del 29 de
medio de
contenidos
junio
la delse2006 y
cual
técnicos
se dictandel Acuerdo
otras Distrital Art. 7 Vigente
705 septiembre de salud No. desarrollan
230 del 29 de losdisposiciones.
contenidos
junio del 2006 y
Resolución 3 de Secretaría distrital técnicos del Acuerdo Distrital Art. 8 Vigente
705 septiembre de salud se dictan otras disposiciones.
Resolución Ministerio de la No. Por
230ladel cual
29se demodifican
junio del 2006las y
Toda la
25 de enero Resoluciones
se dictan otras 634 de 2006
disposiciones. Vigente
252 protección Social Por lapor yel736
cual cual se
se adoptan
de modifica
2007. las Guías resolución
Decreto 503 22 de febrero Ministerio de parcialmente
Defensa Nacional de AtenciónelIntegral Decreto de2858
Saluddel Todo el decreto Vigente
Resolución Ministerio de la 27ladecual
Por
Ocupacional juliose de 2007.
deroga
Basadas enlala Toda la Derogada por la
29 de abril
1457 protección Social Resolución
Evidencia para 01157 de 2008
asma ocupacional, resolución Ley 1429 de 2010
Resolución 25 de marzo Ministerio de la trabajadores expuestos a Toda la Vigente
1013 protección Social Por la cual plaguicidas
benceno, se adoptan inhibidores
medidas en resolución
Resolución 30 de mayo Ministerio de la Por la cual
relación con se el establecen
consumo de Artículos 1, 5 y Vigente
1956 protección Social de la
Por la colinesterasa,
cual se adoptan
disposiciones dermatitis
y se medidasde
definen en del 7 al 10
Resolución Ministerio de la cigarrillo
Por
contacto la cual ose
y cáncer de tabaco.
establecen
pulmonar
30 de mayo relación con
responsabilidades el consumopara de
la Art. 2 Vigente
1956 protección Social Porrelacionados
la cual se adoptan
disposiciones
cigarrillo ocon medidas
trabajo. en
yevaluación,
de seeldefinen
tabaco.
Resolución 30 de mayo Ministerio de la identificación,
Por
relación la cual
con se el establecen
consumo de Art. 4 Vigente
1956 protección Social responsabilidades
prevención, para la
intervención
Resolución Ministerio de la disposiciones
cigarrillo
identificación, osede defineny
yevaluación,
se
tabaco.
17 de julio Por
monitoreo la cual establecen
permanente
responsabilidades paradelayla Art. 6 Vigente
2646 Protección social prevención,
disposiciones
exposición intervención
yevaluación,
a factores se definen
de riesgo
Resolución 17 de julio Ministerio de la identificación,
monitoreo
2646 Protección social psicosocial
prevención, enpermanente
responsabilidades
elintervención
trabajo y de
para layla la
para Art. 7 Vigente
Resolución Ministerio de la exposición
determinación a factores
identificación, del de riesgo
evaluación,
origen de las
17 de julio monitoreo
psicosocial enpermanente
elintervención
trabajo yelde
para la Art. 8 Vigente
2646 Protección social prevención,
patologías
exposición causadas
a factores porde y la
estrés
riesgo
Resolución 17 de julio Ministerio de la determinación
monitoreo del origen de de la las
2646 Protección social psicosocial
patologías enpermanente
ocupacional.
el trabajo
causadas por yelpara
estrés la Art. 9 Vigente
exposición
determinación a factores de riesgo
del origen de las
psicosocial ocupacional.
en el trabajo
patologías causadas por yelpara
estrés la
determinación del origen de las
ocupacional.
patologías causadas por el estrés
ocupacional.
Por la cual se establecen
disposiciones y se definen
Por la cual se establecen
responsabilidades para la
disposiciones
identificación, yevaluación,
se definen
Por la cual
responsabilidadesse establecen
para la
prevención,
disposiciones intervención
se defineny
yevaluación,
Resolución 17 de julio Ministerio de la identificación,
Por la
monitoreo cual se establecen
permanente
2646 Protección social responsabilidades
prevención, paradelayla
intervención
Art. 10 Vigente
Resolución Ministerio de la disposiciones
exposición yevaluación,
a factores
identificación, se definen
de riesgo
17 de julio Por la
monitoreo cual se establecen
2646 Protección social prevención,enpermanente
responsabilidades
psicosocial
disposiciones elintervención
trabajo y de
para
yevaluación,
se definen
layla la
para Art. 11 Vigente
Resolución Ministerio de la exposición a factores
identificación,
determinación del de riesgo
origen de las
17 de julio monitoreo permanente
responsabilidades
psicosocial en elintervención
trabajo para de la
lay la
yelpara Art. 12 Vigente
2646 Protección social prevención,
patologías
exposición causadas
a factores porde estrés
riesgo
Resolución 17 de julio Ministerio de la identificación,
determinación
monitoreo evaluación,
del origen de de la las
2646 Protección social psicosocial
prevención,
patologías enpermanente
ocupacional.
elintervención
causadas trabajo
por yelpara y la
estrés
Art. 14 Vigente
Resolución Ministerio de la exposición
determinación a factores de riesgo
2646
17 de julio
Protección social Por monitoreo laeldel
enpermanente
medio ocupacional.
psicosocial de cual origen de la
yelde
se modifican
trabajo para
las
la Art. 16 Vigente
Congreso de la patologías
exposición
los artículos causadas
a factores
106 y por
107 de
de estrés
riesgo
la Ley
Ley 1239 25 de Julio determinación
Por laeldel origen de las Art. 1 Vigente
República 769medio
psicosocial
del 2 de
patologías
de
causadas
cual
ocupacional.
enagosto se modifican
trabajo
de
por yelpara
2002 y se
estrés la
Congreso de la los
Por artículos
la cual
determinación se106 y
dictan
del 107 de
normas la Ley
de
Ley 1239 25 de Julio
República Por
769
dictan
medio
del 2 de
otras
deagosto cualorigen
la disposiciones.
ocupacional. de las
se modifican
de 2002 yyse
Art. 2 Vigente
Congreso de la sensibilización,
patologías
los artículos causadas
106 yprevención
por
107 deel la
estrés
Ley
Ley 1239 25 de Julio Por
sanciónla cual se
dictandeotras dictan
formas normas
disposiciones.
de de Art. 3 Vigente
República 769 del 2 deocupacional.
agosto
sensibilización, deviolencia
2002 yysey
prevención
Ley 1257 4 de diciembre Congreso de la discriminación
Por la cual se
dictandeotras
sanción
contra
dictan
formas
las mujeres,
normas
disposiciones.
de violencia de y Art. 12 Vigente
República se reforman los Códigos
sensibilización, Penal,y de
prevención
Ley 1257 4 de diciembre Congreso de la discriminación
Procedimiento
sanción de formas
contra las
Penal,
de
mujeres,
la y
violencia
Parágrafo del Vigente
República se
Ley reforman
294 de los Códigos
1996 y se Penal,
dictan otrasde artículo 12
Ley 1257 4 de diciembre Congreso de la discriminación
Procedimiento contraPenal,
disposiciones.
las mujeres,
la Art. 23 Vigente
República se
Leyreforman
Medidas
294 de los Códigos
generales
1996 y se Penal,
dedictan
prevenciónotrasde
Circular 032 12 de mayo Ministerio de yProcedimiento
mitigación Penal, de
epidemia la Numerales 1, 2 y Vigente
Protección Social disposiciones.
Lineamientos dey subtipo
prevención y 5
Circular Ministerio de Ley 294 de
Influenza A 1996
nuevo se dictan(H1N1)
otras
15 de mayo promoción
Por la cual para
se la influenza
modifican
disposiciones. los Toda la Circular Vigente
149160 Protección Social AH1N1 en
Resolución 5 de junio Ministerio de la artículos 11 ambientes laborales
y 17 de la Resolución Art. 1 Vigente
1918 protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras
disposiciones

Por la cual se modifican los


Resolución Ministerio de la artículos 11 y 17 de la Resolución
1918 5 de junio protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras Art. 2 Vigente
disposiciones

Por la cual se modifican los


Resolución Ministerio de la artículos 11 y 17 de la Resolución
1918 5 de junio protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras Art. 2, numeral 1 Vigente
disposiciones

Por la cual se modifican los


Resolución Ministerio de la artículos 11 y 17 de la Resolución
1918 5 de junio protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras Art. 2, numeral 2 Vigente
disposiciones
Por la cual se modifican los
Resolución 5 de junio Ministerio de la artículos 11 y 17 de la Resolución Art. 2, numeral 3 Vigente
1918 protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras
disposiciones

Por la cual se modifican los


Resolución 5 de junio Ministerio de la artículos 11 y 17 de la Resolución Art. 2, numeral 4 Vigente
1918 protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras
disposiciones

Por la cual se modifican los


Resolución 5 de junio Ministerio de la artículos 11 y 17 de la Resolución Art. 2, numeral 5 Vigente
1918 protección Social 2346 de 2007 y se dictan otras
disposiciones

Disposiciones por medio de las


cuales se previenen daños a la
salud de los menores de edad, la
población no fumadora y se
Ley 1335 21 de Julio Congreso de la estipulan políticas públicas para la Artículo 20 Modificada por la
República prevención del consumo del Ley 1801 de 2016
tabaco y el abandono de la
dependencia del tabaco del
fumador y sus derivados en la
población colombiana.
Disposiciones por medio de las
cuales se previenen daños a la
salud de los menores de edad, la
población no fumadora y se
Ley 1335 21 de Julio Congreso de la estipulan políticas públicas para la Artículo 31 Modificada por la
República prevención del consumo del Ley 1801 de 2016
tabaco y el abandono de la
Pordependencia
medio de la del cualtabaco del la
se define
fumador
obesidadyysus las derivados en la
enfermedades
población
crónicas no colombiana.
transmisibles
Ley 1355 14 de octubre Congreso
Ministeriodedela asociadas Parágrafo del
República
ambiente, Por el cual aseesta como una
establecen los artículo 5
Vigente
prioridad de salud
requisitos carácterpública y sey
técnico
Decreto 926 10 de marzo vivienda y adoptan medidas para su control, Todo el decreto Vigente
desarrollo científico para construcciones
Por el cual se modifica el Decreto
Presidencia de la atención
Decreto 2525 13 de julio territorial
República
926sismo
Por cualyyse
dela2010 prevención.
resistentes NSR-10
sereforma
dictan otras
la Art. 1 Vigente
Ley 1383 16 de marzo Congreso de la Ley 769 dedisposiciones
2002 - Código Nacional Art. 6 Vigente
República dePor la cualyse
Tránsito, sereforma la
dictan otras
Ley 1383 16 de marzo Congreso de la Ley 769 dedisposiciones.
2002 - Código Nacional Parágrafo del Art. Vigente
República dePor la cualyse
Tránsito, sereforma la
dictan otras 6
Ley 1383 16 de marzo Congreso de la Ley 769 dedisposiciones.
2002 - Código Nacional Art. 8 Vigente
República Por la cual se reforma
de Tránsito, y se dictan otras la
Ley 1383 16 de marzo Congreso de la Ley 769 dedisposiciones.
2002 - Código Nacional Art. 10 Vigente
República dePor la cualyse
Tránsito, sereforma la
dictan otras
Ley 1383 16 de marzo Congreso de la Ley 769 dedisposiciones.
2002 - Código Nacional Art. 11 Vigente
República dePor la cualyse
Tránsito, sereforma la
dictan otras
Ley 1383 16 de marzo Congreso de la Ley 769 dedisposiciones.
2002 - Código Nacional Art. 12 Vigente
República de Tránsito,
Espacios y se
libres dedictan
humootras
y de
Circular 038 15 de julio Ministerio de la disposiciones.
sustancias psicoactivas (SPA) en Numeral 2 Vigente
protección Social Espacioslas libres de humo y de
empresas
Circular 038 15 de julio Ministerio de la sustancias psicoactivas (SPA) en Numeral 3 Vigente
protección Social las empresas
Ministerio de la PorEspacios
la cual se libres de humo
establecen y de
medidas
Circular 038 15 de julio sustanciasde
especiales psicoactivas
protección(SPA) para en las Numeral 4 Vigente
protección Social Por la cualque se empresas
las establecen medidas
Ley 1414 11 de Congreso de la personas padecen epilepsia, Art. 3 Vigente
noviembre República especiales de losprotección para
y las
11 de Congreso de la Por lasecual
personas
dictan
que
principios
se establecen
padecen medidas
epilepsia,
Ley 1414 lineamientos
especiales de los para
protecciónsu atención
para Art. 6 Vigente
noviembre República se dictan principios y las
Ley 1414 11 de Congreso de la personas
lineamientos queintegral
padecen epilepsia,
para su atención Art. 14 Vigente
noviembre República Porseladictan
cual se los principios
expide
integral la Leyy de
Ley 1429 29 de Congreso de la lineamientos para
Formalización su atención
y Generación de Art. 17 Vigente
diciembre República Por la cual Empleo.
se expide la Ley de
integral
Ley 1429 29 de Congreso de la Formalización y Generación de Art. 22 Vigente
diciembre República Por la cual Empleo.
se expide la Ley de
Ley 1429 29 de Congreso de la Formalización y Generación de Art. 63 Vigente
diciembre República Por la cual Empleo.
se expide la Ley de
Ley 1429 29 de Congreso de la Formalización y Generación de Parágrafo 2 del Vigente
diciembre República Por el cual seEmpleo. modifica el Decreto artículo 65
Decreto 092 17 de enero Presidencia de la Compilado
Vigenteen el
República Por926 de 2010
el cual y se dictan
se establece otras
el Sistema Art. 1
artículo 2.2.4.7.5 d
Ministerio de la disposiciones
de Garantía de Calidad del Compilado en el
Decreto 2923 12 de agosto Art. 5 el Decreto Único
protección Social Sistema General de Riesgos artículo 2.2.6.7.1 d
Reglamentario
Decreto 4463 25 de Ministerio del Por Por
medio del se
cual cual
la Profesionales. se reglamenta
promueve la Art. 1 el1072
Decreto Único
noviembre Trabajo parcialmente
formación la Ley 1257 de 2008
de hábitos, Modificado por el
de 2015
29 de Congreso de la Por la cual se promueve la Reglamentario
artículo 110 del
Ley 1503 comportamientos y conductas Art. 12 1072 deLey2015.
diciembre República seguros formación
en la vía de
y hábitos,
se dictan otras Decreto 2106
Ley 1503 29 de Congreso de la Por la cual se promueve
comportamientos y conductas la Inciso segundo de 2019
Vigente
diciembre República Por el cualdisposiciones.
formación
se de
dictan hábitos,
normas para artículo 12 Adicionado por el
29 de Congreso de la seguros en la vía y se dictan otras
Ley 1503 comportamientos
suprimir reformar yregulaciones,
odisposiciones. conductas Art. 12A artículo 2 de la Ley
diciembre República Porprocedimientos
segurosel cualen se dictan
la vía y seynormas
dictan otraspara 2050 de 2020
Decreto 019 10 de enero Presidencia de la trámites Art. 121 Vigente
suprimir o reformar regulaciones,
República
Presidencia de la el cualdisposiciones.
Porinnecesarios existentes
se dictan
procedimientos ynormas
trámites
enpara
la
Decreto 019 10 de enero Administración
suprimir o reformar Pública - ley anti-
regulaciones, Art. 140 Vigente
República Porinnecesarios
el cual setramitesexistentes
dictan enpara
la
Decreto 019 10 de enero Presidencia de la procedimientos
Administración ynormas
Pública trámites
- ley anti- Art. 142 Vigente
República suprimir o reformar regulaciones,
Presidencia de la Porinnecesarios
el cual setramites
procedimientos
existentes
dictan ynormas
trámites
enpara
la
Art. 142, incisos
Decreto 019 10 de enero Administración
suprimir o reformar Pública - ley anti-
regulaciones, Vigente
República Porinnecesarios
el cual setramitesexistentes
dictan enpara
la 2, 3 y 4
Decreto 019 10 de enero Presidencia de la procedimientos
Administración ynormas
Pública trámites
- ley anti- Art. 199 Vigente
República suprimir o reformar regulaciones,
Presidencia de la Porinnecesarios
el cual setramites
procedimientos
existentes
dictan ynormas
trámites
enpara
la
Decreto 019 10 de enero Administración
suprimir o reformar Pública - ley anti-
regulaciones, Art. 200 Vigente
República Porinnecesarios
el cual setramitesexistentes
dictan enpara
la
Decreto 019 10 de enero Presidencia de la procedimientos
Administración ynormas
Pública trámites
- ley anti- Art. 201 Vigente
República suprimir o
innecesarios reformar regulaciones,
existentes en la
Presidencia de la Por la cual se
procedimientos adopta
tramites la política
y trámites
Decreto 019 10 de enero Administración
nacional de gestión Públicadel -riesgo
ley anti- Art. 203 Vigente
República innecesarios existentes
tramites en lade
Ley 1523 24 de abril Congreso de la Administración Pública - ley el
desastres y se establece anti- Art. 2 Compilado
Vigenteen el
República Sistema
Por medio Nacional
del cualde
tramites seGestión
reglamenta del artículo 2.2.1.5.2 d
Decreto 884 30 de abril Ministerio del Riesgo
la Ley 1221de Desastres
de 2008 y se dictan Art. 2 Compilado
el en el
Decreto Único
Trabajo Por medio otrasdeldisposiciones
cual se reglamenta artículo
Reglamentario d
2.2.1.5.3
Decreto 884 30 de abril Ministerio del la Ley 1221 de 2008 y se dictan Art. 3 el1072
Decreto Único
Trabajo Por medio deldisposiciones
cual se reglamenta de 2015
Ministerio del otras Parágrafo del Reglamentario
Compilado en el
Decreto 884 30 de abril la Ley 1221 de 2008 y se dictan 1072Vigente
de 2015. d
Trabajo Por medio otrasdeldisposiciones
cual se reglamenta artículo 3 artículo 2.2.1.5.4
Decreto 884 30 de abril Ministerio del la Ley 1221 de 2008 y se dictan Art. 4 Compilado
el en el
Decreto Único
Trabajo Por medio otrasdeldisposiciones
cual se reglamenta artículo 2.2.1.5.5 d
Reglamentario
Decreto 884 30 de abril Ministerio del la Ley 1221 de 2008 y se dictan Art. 5 Compilado
el Decreto en el
Único
Trabajo Por medio deldisposiciones
cual se reglamenta 1072
artículo de 2015.
2.2.1.5.7 d
Ministerio del otras Reglamentario
Compilado en el
Decreto 884 30 de abril la Ley 1221 de 2008 y se dictan Art. 7 el Decreto
1072 de Único
2015 d
Trabajo Por medio otrasdeldisposiciones
cual se reglamenta artículo 2.2.1.5.8
Reglamentario
Decreto 884 30 de abril Ministerio del la Ley 1221 de 2008 y se dictan Art. 8 Compilado
el Decreto en el
Único
Trabajo Por Por
medio deldisposiciones
la cual cual se reglamenta
se establece la 1072 de
artículo 2015.
2.2.1.5.10
Ministerio del otras Reglamentario
Decreto 884 30 de abril la Ley 1221 dey2008
conformación y se dictan
funcionamiento Art. 10 del Decreto
Modificado
1072 Único
por
de 2015 el
Trabajo Porotras
la cual se estableceLaboral la
Resolución 30 de abril Ministerio del del Comité dedisposiciones
Convivencia Art. 3
Reglamentario
artículo 1 de la
652 Trabajo. conformación
en entidades y funcionamiento
públicas y empresas Modificado por
1356el
1072 de 2015.
Resolución
Resolución Ministerio del Por la cual
del Comité se establece
deyConvivencia la
Laboral artículo 2 de la
30 de abril privadas
conformación se
y dictan otras
funcionamiento Art. 4 de 2012
652 Trabajo. en entidades públicas
Por la disposiciones
cual y empresas
se establece la Resolución 1356
Resolución 30 de abril Ministerio del del Comité
privadas deyConvivencia
se dictan otras Laboral Art. 5 de 2012
Vigente
652 Trabajo. conformación
en entidades y funcionamiento
públicas y empresas
Resolución Ministerio del Por la disposiciones
del Comité cual se establece
deyConvivencia la
Laboral
30 de abril privadas
conformación se
y dictan otras
funcionamiento Art. 6, 7 y 8 Vigente
652 Trabajo. en entidades públicas
Por la disposiciones
cual y empresas
se establece la
Resolución 30 de abril Ministerio del del Comité
privadas deyConvivencia
se dictan otras Laboral Art. 9 Vigente
652 Trabajo. conformación
en entidades y funcionamiento
públicas y empresas
Resolución Ministerio del del Comité disposiciones
deyConvivencia
Por medio Laboral
30 de abril privadas sededictan
la cual se
otras Art. 11 Vigente
652 Trabajo. enimplementa
entidades públicas
el
disposiciones y empresas
certificado de Modificado por el
Ley 1539 26 de Junio Congreso de la aptitud Porpsicofísica
privadasmedio y sededictan
la cual
para el se
otras
porte y Art. 1 artículo 8 de Ley
República implementa
tenencia el certificado
disposiciones
de de fuego de
Ley 1539 26 de Junio Congreso de la Por
aptitudla cual searmas
modifica
psicofísica paralaelLey
y769
porte
se
y Parágrafo 1 del 1920 de 2018
Vigente
República de dictan
2002 y otras
la Ley disposiciones
1383 de 2010 en artículo 1
Congreso de la tenencia
Por cualdese
latemas armas
modificade fuego
la Ley y769
se
Ley 1548 5 de Julio dictan de embriaguez
otras y Art. 1 Vigente
República dereincidencia
2002 y la Leyy disposiciones
1383
se de 2010
dictan otrasen
Ley 1548 5 de Julio Congreso de la temasdisposiciones
de embriaguez y Parágrafo 4 del Vigente
República Por la cualy se
reincidencia se modifica
dictan otras artículo 1
Resolucón 18 de julio Ministerio del parcialmente la resolución 652 de Art. 1 Vigente
1356 Trabajo. Por ladisposiciones
cual se modifica
Resolucón Ministerio del 2012
18 de julio parcialmente la resolución 652 de Art. 2 Vigente
1356 Trabajo. 2012
Por la cual se modifica
Resolucón 18 de julio Ministerio del parcialmente
1356 Trabajo. Por la cuallaseresolución
establece652
el de Art. 3 Vigente
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de 2012Seguridad para
23 de Julio Por la cualcontra
se establece Art. 1 resolución 4272
1409 Trabajo protección caídas el
en Derogada por la
de 2021
Resolución 23 de Julio Ministerio del Reglamento
trabajo deenSeguridad
alturas para Art. 3° núm. 1°. resolución 4272
1409 Trabajo Por la cualcontra
protección se establece
caídas el
en Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 2°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 3°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 4°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 5°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 6°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 8°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 9°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 10°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art, 3° núm. 11°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 12°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Art. 3° núm. 13°. resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad para Art. 3° núm. 14°. de 2021
23 de Julio trabajo
Por la cualcontra alturas
se establece resolución 4272
1409 Trabajo protección caídas el
en Derogada por la
de 2021
Resolución 23 de Julio Ministerio del Reglamento
trabajo deenSeguridad
alturas para Art. 3° núm. 15°. resolución 4272
1409 Trabajo Por la cual se establece
protección contra caídas en el Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad de 2021
23 de Julio Por trabajo
la cualcontra alturas para
se establece
Artículo 3° núm. resolución 4272
1409 Trabajo protección caídas el
en 16°. Derogada por la
de 2021
Resolución 23 de Julio Ministerio del Reglamento
trabajo deenSeguridad
alturas para Articulo 7 resolución 4272
1409 Trabajo Por la cual se establece
protección contra caídas en el Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad de 2021
23 de Julio Por trabajo
la cualcontra alturas para
se establece Artículo 8 resolución 4272
1409 Trabajo protección caídas el
en Derogada por la
de 2021
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Artículos 9 y 10
Artículo 11
resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
23 de Julio Por trabajo
la cual enestablece
se alturas el numerales 1°, 2° resolución 4272
1409 Trabajo protección contra caídas en y 3° par. 1° y 2°. Derogada por la
de 2021
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad
alturas para
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
la cualcontra
protección se establece
caídas el
en
Artículo 13 resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Artículo 15 resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Artículo 16 resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
protección
enestablece
la cualcontra
se alturas el
caídas en
Artículo 17
Artículo 18
resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para de 2021
23 de Julio Por trabajo
la cual enestablece
se alturas el numerales del 1 resolución 4272
1409 Trabajo protección contra caídas en al 7 Derogada por la
de 2021
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad
alturas para
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo
la cualcontra
protección se establece
caídas el
en
Artículo 19 resolución 4272
Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad de 2021
23 de Julio Por trabajo
la cualcontra alturas para
se establece Artículo 20 resolución 4272
1409 Trabajo protección caídas el
en Artículo 21, Derogada por la
de 2021
Resolución Ministerio del Reglamento de Seguridad para
1409
23 de Julio
Trabajo Por trabajo enestablece
la cualcontra
protección se alturas el
caídas en
numerales del 1
Artículo
resolución 4272
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad para numerales al 5 22, Derogada por la
de 2021
23 de Julio Por trabajo
la cual se alturas
establece el del 1 y resolución 4272
1409 Trabajo protección contra caídas en 2 Derogada por la
de 2021
Resolución 23 de Julio Ministerio del Reglamento
trabajo deenSeguridad
alturas para Artículo 23 resolución 4272
1409 Trabajo Por la cualcontra
protección se establece
caídas el
en Derogada por la
Resolución Ministerio del Reglamento deenSeguridad para de 2021
23 de Julio trabajo
Por la cualcontra alturas
se establece Artículo 24 resolución 4272
1409 Trabajo protección caídas el
en Derogada por la
de 2021
Resolución 23 de Julio Ministerio del Reglamento
trabajo deenSeguridad
alturas para Artículo 27 resolución 4272
1409 Trabajo Porprotección
medio de contra
la cual caídas
se modifica
en
Congreso de la el sistema de Riesgos Laborales y de 2021
Ley 1562 11 de Julio Por trabajo
medio de laen alturas
cual se modifica 1 Vigente
República se dictan otras disposiciones en
Ley 1562 11 de Julio Congreso de la el sistema de Riesgos
SaluddeOcupacional.Laborales y 3 Vigente
República Por medio
se dictan otrasladisposiciones
cual se modifica
en
Ley 1562 11 de Julio Congreso de la el sistema de Riesgos
SaluddeOcupacional.Laborales y 4 Vigente
República Por medio
se dictan otrasladisposiciones
cual se modifica
en Modificado por el
Ley 1562 11 de Julio Congreso de la el sistema de Riesgos
SaluddeOcupacional.Laborales y 6 Decreto 2464 de
República Por medio
se dictan otrasladisposiciones
cual se modifica
en
Congreso de la el sistema de Riesgos Laborales y 2012. Art. 1º
Ley 1562 11 de Julio Por SaluddeOcupacional.
medio 7 Vigente
República se dictan otrasladisposiciones
cual se modifica
en
Ley 1562 11 de Julio Congreso de la el sistema de Riesgos
SaluddeOcupacional.Laborales y 9 Vigente
República Por medio
se dictan otrasladisposiciones
cual se modifica
en
Ley 1562 11 de Julio Congreso de la el sistema de Riesgos
SaluddeOcupacional.Laborales y 13 Vigente
República Por medio
se dictan otrasladisposiciones
cual se modifica
en
Ley 1562 11 de Julio Congreso de la el sistema
Por la cual de
se Riesgos
dictan Laborales
normas
SaluddeOcupacional. paray 26 Vigente
República Por medio
se dictan otras ladisposiciones
cual se modifica
Congreso de la elgarantizar
sistema la atención
de Riesgos integralenay
Laborales
Ley 1562 11 de Julio Salud Ocupacional.
personas que consumen en 27
República se dictan otras disposiciones
Ley 1566 31 de Julio Congreso de la sustancias psicoactivas
Salud Ocupacional. y se crea el Art. 7 Vigente
República premio nacional "entidad
comprometida con la prevención
del consumo, abuso y adicción a
sustancias psicoactivas"
Por medio de la cual se establece Modificado por el
Ley 1575 21 de agosto Congreso de la laPorLey la cual sede
General reglamenta
Bomberoselde Art. 42 artículo 7 de la Ley
República
Ministerio de la procedimiento, Colombiarequisitos para el 1796 de 2016
Resolución 28 de Salud y la otorgamiento
4502 diciembre Por la cual sey regulan renovación de las
algunos Art. 6 Vigente
Protección
Congreso deSocial
la licencias
aspectosdesobre saludlas ocupacional
inspecciones y se
Ley 1610 2 de enero Por la
dictan cual
otras se regulan algunos
disposiciones. Art. 7 Vigente
República del trabajo y los acuerdos de
Ley 1610 2 de enero Congreso de la aspectos sobre
formalización las inspecciones
laboral. Art. 8 Vigente
República Por
del la cual se
trabajo regulan
y los algunos
acuerdos de
Ley 1610 2 de enero Congreso de la aspectos sobre las
formalización laboral. inspecciones Art. 11 Vigente
República Por delmedio
trabajo deylalos cualacuerdos
se expide de la
Ley 1616 21 de enero Congreso de la ley de formalización
Salud Mentallaboral. y se dictan Art. 9 Vigente
Repúbilca Por medio otras dedisposiciones.
la cual se expide la
Ley 1616 21 de enero Congreso de la Por la cual se adoptan
ley de Salud Mental y se dictan unas Art. 38 Vigente
Repúbilca medidas
otras para garantizar la
disposiciones.
Resolución 6 de febrero Ministerio de Por la cual se adoptan
seguridad en el transporte público unas Art. 1 Vigente
315 Transporte medidas
terrestre para garantizar
automotor y seunas la
dictan
Resolución 6 de febrero Ministerio de Por
seguridad la cual se adoptan
en disposiciones.
el transporte público Art. 2 Vigentepor el
315 Transporte otras
medidas para garantizar la Modificado
Resolución Ministerio de terrestre
Por la automotor
cual se adoptan y seunas
dictan artículo 1 de la
6 de febrero seguridad en disposiciones.
otras el transporte público Art. 3
315 Transporte medidas
terrestre para garantizar
automotor y seunas la
dictan Resolución 378 de
Resolución 6 de febrero Ministerio de Por
seguridad la cual se adoptan
en disposiciones.
el transporte público Art. 3 Inciso 2013
Vigente
315 Transporte otras
medidas para garantizar la segundo
Resolución Ministerio de terrestre
Por la cual automotor y se dictan Art. 3 Inciso
6 de febrero seguridad elsetransporte
adoptan unas
en disposiciones.
otras público Vigente
315 Transporte medidas
terrestre para garantizar
automotor y se la
dictan tercero
Resolución 6 de febrero Ministerio de Por la cual
seguridad en el setransporte
adoptan unas público Art. 4 Vigente
315 Transporte otras para
medidas disposiciones.
garantizar la
Resolución Ministerio de terrestre
Por la automotor
cual se adoptan y seunas
dictan Parágrafo del
6 de febrero seguridad en disposiciones.
otras el transporte público Vigente
315 Transporte medidas
terrestre para
automotor garantizar
y seunas la
dictan artículo 4
Resolución 6 de febrero Ministerio de Por el
seguridad la cual adoptan
elsetransporte
reglamenta
en disposiciones. la
público Art. 5 Vigente
315 Transporte afiliación otras
medidas al para
Sistema garantizar
General lade
Resolución Ministerio de terrestre
Por el automotor
cual se y
reglamentase dictan
la
6 de febrero seguridad
Riesgos en disposiciones.
Laborales el transporte público Art. 6 Vigente
315 Transporte afiliación
terrestre
otras
Por laautomotor
alcual
Sistemasede las personas
aclara
General
yun el de
secontrato
dictan
Resolución 15 de febrero Ministerio de vinculadas
Por
artículo el
3° a
cual través
se de
reglamenta
dedisposiciones.
la Resolución la
00315 Artículo 1 Compilado
Vigenteen el
378 Transporte
Ministerio de la Riesgos
formal Laborales
otras
de prestación de las personas
de2013
servicios artículo 2.2.4.2.2.4
afiliación
vinculadasdelel deaaltravés
6 cual Sistema
febrero General
dede de
un contrato Art. 4 y su Compilado
Decreto 723 15 de abril Salud y la Por
con
Riesgos entidades
Laborales se reglamenta
o instituciones
de las la
personas del Decreto en el
Único
Ministerio Social
de la formal
afiliación de prestación de servicios parágrafo artículo 2.2.4.2.2.5
Decreto 723 15 de abril
Protección
Salud y la
públicas
vinculadas
Por
con el aalotravés
cual
entidades
Sistema
privadas
se deGeneral
y de
un
reglamenta
o instituciones
losde
contrato
la Art. 5
Reglamentario
Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio Social
de la Riesgos
trabajadores
formal Laborales
de prestación de las
independientesde personas
que
servicios 1072
artículo de 2015.
2.2.4.2.2.6
Protección afiliación
públicas
vinculadas aalotravés
Sistema
privadas de General
y
un de losde
contrato Reglamentario
Compilado en el
Decreto 723 15 de abril Salud y la Porentidades
laboren
con
Riesgos elLaborales
cual se reglamenta
en actividades ode
instituciones
las la
de alto
personas Art. 6 del Decreto Único
Ministerio Social
de la trabajadores
formal
afiliación
riesgo alo
y independientes
de prestación
Sistema
se dictan de
General
otras que
servicios
de 1072
artículo de 2015
2.2.4.2.2.7
Protección públicas
vinculadas
Porentidades
laboren a
elLaborales
cual privadas
través de
se reglamenta
en actividades y
un de los
contrato
la
de alto Reglamentario
Compilado en el
Decreto 723 15 de abril Salud y la con
Riesgos ode
instituciones
las personas Art. 7 del Decreto Único
Ministerio Social
Protección de la trabajadores
formal
afiliación dedisposiciones.
riesgo
públicas alo independientes
prestación
Sistema
ytravés
se dictan
privadas de
General
yotras
de los
que
servicios
de 1072
artículo de 2015.
2.2.4.2.2.8
Reglamentario
Decreto 723 15 de abril Salud y la vinculadas
Por
laboren el a
cual se
en actividades
con entidades odede un
reglamenta contrato
instituciones la
de alto Art. 8 Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio Social
de la Riesgos
trabajadores
formal Laborales
de disposiciones.
prestación las
independientesde personas
que
servicios 1072
artículo de 2015.
2.2.4.2.2.9
Protección afiliación
riesgo
públicas
vinculadas aalo Sistema
ytravés
se dictan
privadas de General
yotras
un de losde
contrato Compilado
Reglamentarioel
en
Decreto 723 15 de abril Salud y la Por
laboren el cual
con entidades
Riesgos Laborales se
en actividadesreglamenta
ode
instituciones
las la
de alto
personas Art. 9 del Decreto
artículo Único
2.2.4.2.2.1
Ministerio Social
de la trabajadores
formal
afiliación de disposiciones.
independientes
prestación
alo Sistema de que
servicios
General de 1072
Compilado de 2015.
en el
Protección vinculadas
Por riesgo
públicas
el a
cual ytravés
se
se dictan
privadas de yotras
un
reglamenta de los
contrato
la Reglamentario
0 del Decreto
Decreto 723 15 de abril Salud y la laboren
Riesgos en actividades
con entidades
Laborales
disposiciones. ode de alto
instituciones
las personas Art. 10 artículo 2.2.4.2.2.1
Ministerio de la trabajadores
formal
afiliación de
riesgo alo independientes
prestación
Sistema
ytravés
se dictan de que
servicios
General
otras de 1072Único
Compilado de 2015.
en el
Protección Social públicas
vinculadas
Por
laboren el a
cual privadas
se
en actividades de y
un
reglamenta de los
contrato
la
de alto 1 del Decreto
Decreto 723 15 de abril Salud y la con entidades
Riesgos
trabajadores Laborales
disposiciones. ode
instituciones
las
independientes personas
que Art. 11 Reglamentario
artículo 2.2.4.2.2.1
Ministerio Social
de la formal
afiliación de
riesgo prestación
alo Sistema
ytravés
se dictan de servicios
General
otras de 1072 Único
Compilado en el
Decreto 723 15 de abril
Protección
Salud y la
públicas
vinculadas
Por
laboren el a
cual
con entidades
privadas
se
en actividades de y
un
reglamenta
ode
de
instituciones
los
contrato
la
de alto Art. 12 2 del de 2015.
Decreto
Reglamentario
Ministerio Social
de la Riesgos
trabajadores
formal Laborales
de disposiciones.
prestación las
independientesde personas
que
servicios artículo 2.2.4.2.2.1
Único
Protección afiliación
riesgo
públicas
vinculadas aalo Sistema
ytravés
se dictan
privadas de General
yotras
un de losde
contrato Compilado
1072
3 del de en el
2015.
Decreto
Decreto 723 15 de abril Salud y la Por
laboren el cual
en
con entidades
Riesgos Laborales se reglamenta
actividades
ode de
instituciones
las la
alto
personas Art. 13 Reglamentario
artículo 2.2.4.2.2.1
Ministerio Social
de la trabajadores
formal
afiliación de disposiciones.
independientes
prestación
alo Sistema de que
servicios
General de Parágrafo 1 del Único
Compilado en el
Protección vinculadas
Por riesgo
públicas
el a
cual ytravés
se
se dictan
privadas de yotras
un
reglamenta de los
contrato
la 1072
3 del de 2015.
Decreto
Decreto 723 15 de abril Salud y la laboren en
con entidades
Riesgos Laborales actividades
disposiciones. ode de
instituciones
las alto
personas Reglamentario
artículo 2.2.4.2.2.1
Ministerio Social
de la trabajadores
formal
afiliación de
riesgo alo independientes
prestación
Sistema
ytravés
se dictan de que
servicios
General de Art. 13 Único
Compilado en el
Protección públicas
vinculadas
Por
laboren el a
cual
en privadas
se de yotras
un
reglamenta
actividades de los
contrato
de la
alto 1072
5 del de 2015.
Decreto
Decreto 723 15 de abril Salud y la con
Riesgos
trabajadoresentidades
Laborales
disposiciones. o instituciones
de las
independientes personas
que Art. 15 Reglamentario
artículo 2.2.4.2.2.1
Ministerio Social
de la formal
afiliación de prestación
riesgo alo Sistema
ytravés
se dictan de servicios
General
yotras de 1072 Único
Compilado en el
Decreto 723 15 de abril
Protección
Salud y la
públicas
vinculadas
laboren en
con entidades a privadas
actividades
odede un de
de
instituciones
los
contrato
alto Art. 16 6 del de 2015.
Decreto
Reglamentario
Ministerio Social
de la Riesgos
trabajadores
formal Laborales
de disposiciones.
prestación las
independientesde personas
que
servicios artículo 2.2.4.2.2.1
Único
Protección riesgo
públicas
vinculadas a ytravés
o se dictan
privadas de yotras
un de los
contrato Compilado
1072
8 del de en el
2015.
Decreto
Decreto 723 15 de abril Salud y la laboren en
con entidades actividades de
o instituciones alto Art. 18 Reglamentario
artículo 2.2.4.2.2.2
Ministerio Social
de la trabajadores
formal dedisposiciones.
riesgo y independientes
prestación
se dictande que
servicios
yotras 1072 Único
Decreto 723 15 de abril
Protección
Salud y la
públicas
laboren en
con entidades
o privadas
actividades de
de
o instituciones
los
alto Art. 20 0 del de
Compilado 2015.
Decreto
Reglamentario en el
Protección
trabajadores
Por eldisposiciones.
riesgo y independientes
cual se sedictan
reglamenta
yotras
que artículo Único
2.6.1.1.9.1
1072 de 2015.
Decreto 738 17 de abril MinisterioSocial
de públicas
laboren
parcialmente en o privadas
actividades
la Ley 1539
de
de
de
los
alto
2012 Art. 1 Compilado
Decreto en
Reglamentario
del el
Único
Defensa Nacional trabajadores
Por eldisposiciones.
riesgo
ylaboren
se dictan cual independientes
yotras
se sedictan
reglamenta
otras
disposiciones
que artículo
1072 2.6.1.1.9.2
de 2015.
Reglamentario
Decreto 738 17 de abril Ministerio de Por la
parcialmentecual se modifica
en actividades
la Ley 1539de el numeral
dealto
2012 Art. 2 del Decreto Único
Defensa Nacional 5°ydel disposiciones.
artículo 10dictan
y disposiciones
el parágrafo 1070 de 2015.
Resolución Ministerio del seriesgo
Por dictan
el cual yotras
se
se reglamentaotras la 4° Derogada
Reglamentariopor la
7 de Junio del artículo 11 de la Resolución
disposiciones. Art. 1 y 2 resolución
Compilado
1070 de 2015. 4272el
por
1903 Trabajo organización
1409 decual
2012 y funcionamiento
yreglamenta
se dictan otras de
Decreto 1352 26 de junio Ministerio del Por el
las Juntas se
de Calificación de la Art. 2 art.de2.2.5.1.2,
2021
trabajo organización disposiciones Compilado
Decreto por el
Nacional
Ministerio del Invalidez,yyfuncionamiento
se dictan otras de art. 2.2.5.1.25,
Decreto 1352 26 de junio Ministerio las
PorJuntas deseCalificación
reglamentade Art. 29 1072 de 2015.
trabajo de el cual
Invalidez,
disposiciones
y seartículo
dictan otras
el Decreto Nacional
Decreto 1637 31 de Julio Hacienda y parágrafo 5° del 11 de la Art. 1 1072 de 2015.
Vigente
Ministerio del Ley 1562 Por deladisposiciones
2012sey expide
cual se dictan el otras
Resolución 30 de agosto Ministerio
Trabajo de disposiciones
Reglamento Técnico de Toda la Vigente
90708
Anexo Minas y Energía Instalaciones Eléctricas resolución
Resolución Ministerio de Reglamento técnico– de RETIE.
Toda el Anexo Vigente
90708 Minas y Energía
Ministerio de instalaciones
Garantía deeléctricas afiliación (RETIE)
a los
Circular 034 25 de salud y Protección sistemas integrales de seguridad Numeral II Vigente
septiembre Ministerio
Social de social Garantía
en salud deyafiliación a los
Riesgos laborales
Circular 034 25 de salud y Protección sistemas integrales de seguridad Numeral II Vigente
septiembre Ministerio
Social de social Garantía
en salud deyafiliación a los
Riesgos laborales
Circular 034 25 de salud y Protección sistemas integrales de seguridad Numeral II Vigente
septiembre Social social en salud y Riesgos laborales
Ministerio de Garantía de afiliación a los
Circular 034 25 de salud y Protección sistemas integrales de seguridad Numeral II Vigente
septiembre Por el cual se reglamentan los
Social social en 3, salud y Riesgos 10, laborales
Decreto 2851 6 de diciembre Ministerio de artículos 4,5,6,7,9, 12, 13,18 Artículo 10 Vigente
Transporte YPor
19 deel cual
la Ley se1503
reglamentan
de 2011 los y se
Decreto 2851 6 de diciembre Ministerio de artículos
dictan
Por el
3, otras
cual
4,5,6,7,9,
se
10, 12, 13,18
disposiciones
reglamentan los Art. 11 Vigente
Transporte Y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se
Decreto 2851 6 de diciembre Ministerio de artículos
dictan 3, otras
4,5,6,7,9, 10, 12, 13,18
disposiciones Parágrafo 1 del Compilado
Vigenteen el
Transporte YPor
19Por
de la cual
el
medio Ley de1503
se dese 2011
modifica
la cual ely se
dictan art 11 artículo 3.2.1.10 d
Decreto 2943 17 de Ministerio del dictan
parágrafo otras
1o del disposiciones
artículo
diciembre Trabajo disposiciones penales40 y del Art. 1 el Decreto Único
19 de Congreso de la Decreto 1406
administrativas paradesancionar
1999 la Reglamentario
Ley 1696 Toda la Ley 780Vigente
de 2016.
diciembre República conducción
la cualbajo
Por el el influjoel
se modifica
reglamenta ladel
Decreto 2978 20 de Ministerio del alcohol
artículo 14ude otras
del sustancias
Decreto número Artículo 1 Vigente
diciembre Trabajo expedición los certificados de
Resolución 31 de enero Ministerio de aptitudpsicoactivas.
933 de mental
física, 2003 y de
Artículo 3 Vigente
217 Transporte Por la cual
coordinación
Reporte deseinformación
establecen
motriz parade los
la
Circular 014 17 de febrero Ministerio del requisitos
conducción
aportes del
al Fondo curso
deestablecen básico
vehículos ylos
de Riesgos se Toda la Vigente
trabajo Por la
obligatorio cual desecapacitación para resolución
Resolución Ministerio de dictan otras
requisitos del disposiciones.
laboralescurso básico
15 de mayo losPor
conductores de vehículos
la cualdesecapacitación
establecen losde Art. 2 Vigente
1223 Transporte obligatorio
carga que transportan para
mercancías
Resolución 15 de mayo Ministerio de requisitos
losPor
conductores del curso
dedicta básico
vehículos de Parágrafo del Art. Vigente
1223 Transporte la cualdeseycapacitación
peligrosas
obligatorio establecen
se unalos
para 2
Resolución Ministerio de carga que transportan
requisitos del
disposición.curso mercancías
básico
15 de mayo losPor
conductores dedicta
vehículos
la cualdeseycapacitación
peligrosas establecen
se unalosde Art. 3 Vigentepor el
Modificado
1223 Transporte obligatorio
carga que transportan para
mercancías
Resolución 15 de mayo Ministerio de requisitos
losPor del
disposición.
conductores curso
dedicta básico
vehículos de Parágrafo 1 del artículo 1 de
1223 Transporte la cualdeseycapacitación
peligrosas
obligatorio establecen
se unalos
para art. 3 Resolución 5747
Resolución Ministerio de carga que transportan
requisitos del
disposición.curso mercancías
básico Parágrafo 2 del
15 de mayo losPor
conductores dedicta
vehículos
la cualdeseycapacitación
peligrosas establecen
se unalosde de 2016
Vigente
1223 Transporte obligatorio
carga que transportan para
mercancías art 3
Resolución 15 de mayo Ministerio de requisitos
losPor del
disposición.
conductores curso
dedicta básico
vehículos de Parágrafo 3 del Vigentepor el
1223 Transporte la cualdeseycapacitación
peligrosas
obligatorio establecen
se unalos
para art 3 Modificado
Resolución Ministerio de carga que transportan
requisitos del
disposición.curso mercancías
básico artículo 2 de
15 de mayo los conductores dedicta
vehículos de Art. 6 Modificado
1223 Transporte peligrosas
obligatorio
carga de ycapacitación
que transportan
se unapara
mercancías Resolución por
5747el
Resolución 15 de mayo Ministerio de Afiliación y pago
disposición.
los conductores de la
dedicta cotización
vehículos Parágrafo del art. artículo
de 20161 de
1223 Transporte peligrosas y se
de trabajadores una de
independientes 6 Resolución 5747
Ministerio de carga que transportan
disposición. mercancías
Circular 038 3 de junio quepeligrosas
realizan actividades
y se dicta una de alto Parte resolutiva de 2016
Vigente
Trabajo riesgo aldisposición.
sistema general de
riesgos laborales
Por la cual se expide la Guía
Resolución Ministerio de metodológica para la elaboración Toda la
1565 6 de junio Transporte del Plan Estratégico de Seguridad resolución Vigente
Vial.

Por la cual se adopta el


Resolución 26 de junio Ministerio del PorReglamento Administrativo,
la cual se corrigen unos yerros Artículos del 203 Vigente
661 Interior Operativo, Técnico yTecnico
en el Reglamento Académico de al 213
Resolución 25 de julio Ministerio de de los Bomberos
Instalaciones de Colombia.
Electricas RETIE - Toda la Vigente
90795 Ministerio de
Minas y Energía PorEstablecido
el cual se prorroga el plazo resolución
Hacienda y Por el cual seen mediante
dictan la
disposiciones Compilado
Decreto 1441 31 de julio establecido
resolución el artículo
90708 de 2013 5° del Art. 1 Vigenteen el
Ministerio del para la implementación
Decreto 1637 de 2013del artículo 2.2.4.6.2 d
Decreto 1443 31 de Julio Miisterio
Trabajodel Por elSistema
cual sede dictan disposiciones
Gestión de la Art. 2 paragrafo 2 elCompilado en el
Decreto Único
Trabajo para la implementación
Seguridad y Salud en del
el Trabajo artículo 2.2.4.6.4
Reglamentario d
Decreto 1443 31 de Julio Miisterio del Por elSistema
cual se dictan disposiciones
de Gestión de la Art. 4 Compilado
el Decreto en el
Único
Trabajo (SG-SST)
para la implementación del 1072
artículo de
Compilado 2015
2.2.4.6.5
en eld
Miisterio del Seguridad
Por elSistema
cual sey Salud
dictan en el Trabajo
disposiciones Reglamentario
Decreto 1443 31 de Julio de Gestión
(SG-SST) de la Art 5 el1072
Decreto
artículo de Único
2.2.4.6.6.
2015
Trabajo para la implementación
Seguridad y Salud en del
el Trabajo Reglamentario
Decreto 1443 31 de Julio Miisterio del Por elSistema
cual se dictan
de disposiciones
Gestión de la Art 6 Y 7 y 2.2.4.6.7en
Compilado delel
Trabajo (SG-SST)
para la implementación del 1072 de
Decreto
artículo 2015 d
Único
2.2.4.6.8
Miisterio del Seguridad
Por elSistema
cual sey Salud
dictan en el Trabajo
disposiciones Compilado en el
Decreto 1443 31 de Julio de Gestión
(SG-SST) de la Art. 8 numeral 9 el Reglamentario
Decreto Único
Trabajo para la implementación
Seguridad y Salud en del
el Trabajo artículo
1072 2.2.4.6.11
de 2015
Reglamentario
Decreto 1443 31 de Julio Miisterio del Por elSistema
cual se dictan
de disposiciones
Gestión de la Art. 11. Paragrafo del
Compilado
Decreto en el
Único
Trabajo para la (SG-SST)
implementación del 1 1072
artículo de 2015.
2.2.4.6.12
Miisterio del Seguridad
Por elSistema
cual sey Salud
dictan en el Trabajo
disposiciones Art. 12 numeral del Reglamentario
Compilado en el
Decreto 1443 31 de Julio de Gestión
(SG-SST) de la Decreto
1072 de Único
2015.
Trabajo para la implementación
Seguridad y Salud en del
el Trabajo 4, 13 artículo 2.2.4.6.15
Reglamentario
Decreto 1443 31 de Julio Miisterio del Por elSistema
cual se dictan
de disposiciones
Gestión de la Art 15 Compilado
del Decreto en el
Único
Trabajo (SG-SST)
para la implementación del 1072
artículo de 2015.
2.2.4.6.26
Miisterio del Seguridad
Por elSistema
cual sey Salud
dictan en el Trabajo
disposiciones Reglamentario
compilado en el
Decreto 1443 31 de Julio de Gestión
(SG-SST) de la Art. 26 del Decreto
1072 de Único
2015.
Trabajo para la implementación
Seguridad y Salud en el Trabajo del artículo 2.2.4.6.29
Reglamentario
Decreto 1443 31 de Julio Miisterio del Sistema (SG-SST)
de Gestión de la Art 29 del Decreto Único
Trabajo 1072 de 2015.
Ministerio del Seguridad
Por el cual yseSalud
expide enlaelTabla
Trabajode Reglamentario
Decreto 1477 5 de agosto (SG-SST) Art. 2 Vigente
Modificado
1072 por el
de 2015.
trabajo Enfermedades Laborales
Decreto 1477 5 de agosto Ministerio del Por el cual se expide la Tabla de Art. 4 artículo 1 del
trabajo Enfermedades Laborales decreto 676 de
Decreto 1477 5 de agosto Ministerio del Por el cual se expide la Tabla de Parágrafo 1 del mayoVigente19 de 2020
trabajo Por la cual se ajusta
Enfermedades el Plan
Laborales artículo 4
Resolucion 6 de agosto Ministerio de Nacional de Seguridad Vial 2011- Art. 2 Vigente
2273 Transporte Por el2021
cualyseseexpide
dictanel, Manual
otras
Decreto 1507 12 de agosto Ministrio del Unico Porpara
mediola Calificación
de
disposicionesla cual sede la Todo el decreto Vigente
Trabajo Pérdida Pordelalacual se modifica
Capacidad Laboral y Derogada por la
Resolución 12 de agosto Ministerio del reglamenta
parcialmente la conformación,
la Resolución
Ocupacional.
capacitación y entrenamiento Art. 1 resolución 4272
3368 Trabajo número 1409 de 2012 y se dictan de 2021
Resolución 21 de octubre Dirección Nacional para lasotras
brigadas contraincendios
disposiciones. Artículos 3 al 6 Vigente
256 de Bomberos de los sectores energético,
industrial, petrolero, minero,
portuario, comercial y similar en
Colombia.
Por medio de la cual se
reglamenta la conformación,
Por medioy de
capacitación la cual se
entrenamiento
Resolución 21 de octubre Dirección Nacional reglamenta
para las brigadas la conformación,
contraincendios Artículo 19, 20 y
Ministerio de capacitación y entrenamiento Vigente
256 de Bomberos de los sectores energético, 21
Resolución 21 de octubre Dirección Nacional
Hacienda y para
Por lascual
el brigadas
industrial, se amplíacontraincendios
petrolero, laminero,
vigencia Artículo 25 Vigente
256 de Bomberos
Credito Público, de
del los sectores
régimen de energético,
pensiones
portuario, comercial y similar en
Decreto 2655 17 de Ministerio de industrial,
especiales petrolero,
para minero,de
las actividades Art. 1 Vigente
diciembre Por la cualColombia.
se adopta
Resolución 30 de Salud y Protección
Ministerio del portuario,
alto riesgo comercial
previstas en elelDecreto
planen
y similar Toda la
Socialtrabajo
y Ministerio nacional
Por elnúmero
cualdeseSeguridad
modifica
Colombia.
2090de 2003 yelSalud
artículoen Vigente
6045 diciembre eldel
trabajo de reglamenta
2013 a 2021 resolución
Decreto 018 08 de enero Ministerio de
del Trabajo 8°
Por el Decreto
cual se 738 de 2013,la Art. 1 Compilado
Vigenteen el
Defensa Nacional
Ministerio de modificado
afiliaciónpor el artículo 1°aldel
de estudiantes artículo 2.2.4.2.3.4
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el cual
Decreto
Sistema se
General931reglamenta
de
de2014
Riesgos la Art. 4, numeral 1 Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio
Social de afiliación
Laborales de estudiantes
ysesereglamenta
dictan otrasla al artículo 2.2.4.2.3.4
Reglamentario
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el cual
Sistema General de Riesgos Art. 4, numeral 2 Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio disposiciones. literal d 1072 de 2015.
Social de afiliación
Laborales
Por el cual
de estudiantes
ysesereglamenta
dictan otras al
la
artículo 2.2.4.2.3.6
Reglamentario
Compilado en el
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Sistemadisposiciones.
General de Riesgos Art. 6 del Decreto
1072 de Único
2015.
Ministerio
Social de afiliación
Laborales de estudiantes
ysesereglamenta
dictan otrasla al artículo 2.7.1.1.15
Reglamentario
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el cual
Sistema General de Riesgos Art. 7, literal a Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio disposiciones. 1072 de 2015.
Social de afiliación
Laborales
Por el cual
de estudiantes
ysesereglamenta
dictan otras al
la
artículo 2.7.1.1.15
Reglamentario
Compilado en el
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Sistemadisposiciones.
General de Riesgos Art. 7 literal b del Decreto
780 de Único
2016.
Ministerio
Social de afiliación
Laborales de
y estudiantes
se dictan otrasal artículo 2.7.1.1.15
Reglamentario
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el cual
Sistema se reglamenta
General de Riesgos la Art. 7 literal c Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio disposiciones. 780 de 2016.
Social de afiliación
Laborales
Por el cual
de
y estudiantes
se dictan
se reglamenta otrasal
la
artículo 2.7.1.1.15
Reglamentario
Compilado en el
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Sistema General
disposiciones. de Riesgos Art. 7 literal d del Decreto
780 de Único
2016.
Ministerio
Social de afiliación
Laborales de
y estudiantes
se dictan otrasal artículo 2.7.1.1.15
Reglamentario
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el cual
Sistema se reglamenta
General de Riesgos la Art. 7 literal e Compilado
del Decreto en el
Único
Ministerio disposiciones. 780 de 2016.
Social de afiliación
Laborales
Por el cual
de
y estudiantes
se dictan
se reglamenta otrasal
la
artículo 2.2.4.2.3.8
Reglamentario
Compilado en el
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Sistema General
disposiciones. de Riesgos Art 8 del Decreto
780 de Único
2016.
Ministerio
Social de afiliación
Laborales de
y estudiantes
se dictan otrasal artículo
Compilado2.2.4.2.3.9
en el
Reglamentario
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el cual
Sistema se reglamenta
General de Riesgos la Art. 9 del Decreto Único
Ministerio disposiciones. artículo
1072 2.2.4.2.3.1
de 2015.
Social de afiliación
Laborales
Por el cual
de
y estudiantes
se dictan
se reglamenta otrasal
la Compilado en el
Reglamentario
0 del Decreto
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Sistema General
disposiciones. de Riesgos Art. 10 artículo 2.2.4.2.3.1
1072Único
de 2015.
Ministerio
Social de afiliación
Laborales de
yseseestudiantes
dictan otras al Compilado en el
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Por el
Sistema cual
General reglamenta
de Riesgos la Art. 11 1 del Decreto
Reglamentario
Ministerio Por el cual se reglamentan
disposiciones. los artículoÚnico
2.2.4.2.3.1
Social de Por
afiliación
Laborales
el cualde
criterios
de estudiantes
seygraduación
se dictan el
prorroga otrasal
plazo
de las 1072
2 del de 2015.
Decreto
Decreto 055 14 de enero salud y Protección Sistema
Por
Por la
elcual
cualGeneral
se
se crea de Riesgos
la planilla
reglamentan
disposiciones. "K
los Art. 12 Reglamentario
Social del establecido
multas
Laborales por en seel artículo
infracción
ygraduación a 5°del
las Único
1072 de 2015.
Decreto 060 14 de enero Ministerio estudiantes"
criterios
Decreto de 1637 y dictan
los
detipos otras
2013,dedelas Todo el decreto Reglamentario
Vigente
Trabajo de
Ministerio Normas
Por de
el cual Seguridad
se23 reglamentan
disposiciones.
cotizantes y Saludlos en
Resolución el multas
prorrogado
Trabajo por
ydepor
Riesgos el"Estudiantes
infracción
artículo a 1las° del
Laborales, se 1072 de 2015.
Compilado
29 de enero Salud y la criterios
Decreto
Normas 055 graduación
de Seguridad
Decreto 1441 de 2015"
de y2014
de
y las
55
Salud en Artículo 1 Vigenteen el
225 Protección multas porseñalan
infracción a las artículo
Compilados2.2.4.11.1
en los
Decreto 472 17 de marzo MinisterioSocial
del "Afiliado
Trabajoparticipe
elnormas y Riesgos
para
- dependiente"
Laborales,
la aplicación de en lase Art. 1 del Decreto Único
trabajo Normas
en la de Seguridad
Planilla
señalan y Salud
Integrada de artículos 2.2.4.11.
Ministerio del orden
elnormas
Trabajo deyclausura
liquidación Riesgos
de del lugar
Laborales,
Aportes - PILA dese 3Reglamentario
al 2.2.4.11.13
Compilado en el
Decreto 472 17 de marzo trabajo opara cierrela aplicación
definitivo de de la la Art 3 al 13 1072 de 2015.
trabajo orden de señalan
clausura del lugar de del Decreto
artículo Únicod
2.2.4.1.7
Decreto 472 17 de marzo Ministerio del empresa
normas ylaparalización o la elReglamentario
trabajo trabajo
Por opara
el cual
prohibición cierre aplicación
se expide
inmediata definitivo
el
de
de
Decreto
delugar
trabajosla Art. 14 Decreto Único
Ministerio del orden de
empresa clausura
y del
paralización o de 1072 de 2015.
Reglamentario
Decreto 1072 26 de mayo unico
trabajo reglamentario
oeltareas y se
o cierre dictandel
definitivo Sector
otras
de la Art. 2.2.1.1.4. 1072Vigente
de 2015
Trabajo Por
prohibicióncual se expide
inmediata
Trabajo el
deDecreto
trabajos
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del empresa
unico disposiciones.
y
reglamentarioparalización
del o
Sector Art. 2.2.1.2.1.1. Vigente
Trabajo Poroeltareas
prohibición
y se
cual inmediata
se dictan
expide
Trabajo el otras
deDecreto
trabajos
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del disposiciones.
unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.2.1.2. Vigente
Trabajo Poroeltareas
cual se y se dictan
expide
Trabajo el otras
Decreto
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del disposiciones.
unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.2.1.3. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.2.3.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.2.3.2. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.2.3.3. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.3.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto Vigente y se
Ministerio del Trabajo adicionaron
Decreto 1072 26 de mayo unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.3.2. Vigente los
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo parágrafos
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.3.3. mediantepor el el
Trabajo Por el cual se expide el Decreto Adicionado
Ministerio del Trabajo artículo 1 del
Decreto 1072 26 de mayo unico reglamentario del Sector Parágrafo 1 Adicionado
decreto 1562pordeel
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Parágrafo 2 artículo
20191 del
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo decreto 1562 de
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.3.4. 2019
Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.4.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.4.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.5.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Parágrafo del Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo artículo 2.2.1.5.3.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.5.4. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.5.5. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.5.7. Vigente
Trabajo Trabajo
Por el cual se expide el Decreto
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.5.10. Vigente
Trabajo Trabajo
Por el cual se expide el Decreto
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.1.2. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.2.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.2.4. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Parágrafo del
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector artículo Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo 2.2.1.6.2.4.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Parágrafo del art. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo 2.2.1.6.2.5.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.2.7. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.4.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.4.2. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.1.6.4.3. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.4.1.3. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.4.1.6. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Art. 2.2.4.1.7. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Artículo 2.2.4.2.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo 5.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector Artículo 2.2.4.2.1. Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo 7. del
Artículos
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector 2.2.4.2.2.1. al Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Artículo del
2.2.4.2.2.24.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector 2.2.4.2.3.1. al Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Artículos
2.2.4.2.3.16.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector del 2.2.4.2.4.1.al Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Artículos del
2.2.4.2.4.5.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector 2.2.4.2.5.1. al Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Artículos 2.2.4.3.
2.2.4.2.5.18.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector 1. al Artículo Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Artículos del
2.2.4.3.8.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Sector 2.2.4.6.1. al Vigente
Trabajo Por el cual se expide el Decreto
Trabajo Artículos del
2.2.4.6.36.
Decreto 1072 26 de mayo Ministerio del unico reglamentario del Decreto
Sector 2.2.4.11.1. al Vigente
Trabajo Por el cual
Por el cual se se modifica
expide elelDecreto Artículos
Ministerio del 1072 deTrabajo
2015, Único 2.2.4.11.13.
Decreto 1072 26 de mayo unico reglamentario del Sector del 2.2.6.7.1. al Vigente
Trabajo Reglamentario del Sector Trabajo,
Trabajo Artículo 2.2.6.7.5.
Decreto 1507 13 de Julio Ministerio del en lo referente al plazo para Art. 1 Vigente
Trabajo Por la cual el
obtener seRegistro
modificaÚnico el artículo
de
Resolución 28 de julio Ministerio del 3° Intermediarios
de
2851 Trabajo Por el la
Por elResolución
cual cual número
se adoptan
se adiciona al los1569
Título
del Sistema Art. 1 Vigente
Resolución 21 de Ministerio del formatos
de la Parte
General de
dede 2005.
2dictamen
del Libro
Riesgos para
2 della
Laborales. Toda la Vigente
3745 septiembre Trabajo calificación
Decreto número de la1072
pérdida
de 2015,de resolución
Presidencia de la
Decreto 2362 7 de diciembre Instituto Por la cual
Capacidad
Decreto Únicose adopta
Laboral la segunda
y Ocupacional
Reglamentario del Art. 1 Vigente
Nacional
República versión de laun “Guía para 4laque Toda la resolucón
Resolución 18 de de Medicina Legal Sector Trabajo,
Por laMedición
cual se adopta Capítulo
la segunda
Indirecta de numeral 7.2.1. Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias establece
versión la
Alcoholemia decelebración
laa “Guía
Través para
de
dellaDía
Aire Toda la resolucón
del anexo tecnico
Resolución 18 de de Medicina
Forenses Legal Por la
del Trabajocual
Medición se adopta
Decente enlaColombia.
Indirecta segunda
de numeral 7.2.2. Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias versión
Alcoholemia
Espirado”
de la “Guía
a Través para la Toda la resolucón
Resolución 18 de de Medicina
Forenses Legal Por laMedición
cual se adopta Indirecta la de Aire
segunda
de
del anexo tecnico
numeral 7.2.2.3 Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias Alcoholemia
Espirado”
versión de laa “Guía Través paraAire la Toda la resolucón
Resolución 18 de de Medicina
Forenses Legal Por laMedición
cual se adopta Indirecta la de
segunda
de
del anexo
numeral
tecnico
7.2.2.4 Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias Espirado”
versión de laa “Guía
Alcoholemia Través paraAire la Toda la resolucón
Resolución 18 de de Medicina
Forenses Legal Por laMedición
cual se adopta Indirecta la de
segunda
de
del anexo tecnico
numerales Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias Espirado”
versión de laa “Guía
Alcoholemia Través paraAire la 7.2.2.5
Toda y 7.2.2.6
la resolucón
Resolución 18 de de Medicina
Forenses Legal Por laMedición
cual se adopta Indirecta la de
segunda
de del anexo tecnico
numerales 7.2.3 Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias Porversión
medio
Alcoholemia
del cual
Espirado”
de laa “Guía se
Través
modifica
paraAire la el Toda la resolucón
Resolución 18 de de Medicina
Forenses Legal Por laMedición
2.2.4. cual
6. 37 sedeladopta
Capítulo
Indirecta la de
segunda
6, del
de
del anexo tecnico
numerales 7.2.4 Vigente
1844 diciembre Instituto Nacional
y Ciencias versión
título 4 de de
Alcoholemia
Espirado”
la la “Guía
Parte para
2 del deLibrola 2 Toda la resolucón
Resolución 18 de de Medicina
ForensesLegal Por el cual sea1072
delMedición
Decreto
Través
modifican
Indirecta
de de
Aire
los
2015,
del anexo tecnico
numerales 7.3 Vigente
1844 diciembre y Ciencias artículos Espirado”2.2.4.10.3. Y
2.2.4.10.2.,
Ministerio Alcoholemia a Través de Airedel del anexo tecnico
Decreto 171 1 de febrero Forensesdel Decreto Único
2.2.4.10.5.
Reglamentario
Y se
Espirado” adicionan losel Art. 1 Vigente
Trabajo de
Ministerio Sector
Por
Por Trabajo,
medio del
el cual2.2.4.10.8. sobre
cual
se adiciona selaaltransición
expide
Capítulo
Decreto 780 6 de mayo de salud y de la artículos
2para
Decreto laÚnico
del Decretoimplementación
Título
Y
4 Reglamentario
de
2.2.4.10.9.
la Parte 2del del
del Todo el decreto Vigente
2016 protección Por del
el cual
Sistema sede 1072
yadiciona
Gestióndealde2015,
Capítulo
la2015,
Decreto 1117 11 de julio MinisterioSocial
de Sector
Libro
Decreto 2 Salud
del Decreto
Único
Protección
1072 deSocial.
Trabajo 2 del Título
Seguridad
Decreto Único 4 Reglamentario
y Saludde laenParte 2 del
el Trabajo
Reglamentario
del
del
Art. 1 y 4 Vigente
30 de Ministerio de Sector
Libro 2 Trabajo,
del Decreto referentes
(SG-SST). 1072 de a2015,
los 1 - Artículo
Decreto 1563 Sector Trabajo,
requisitos una Sección
y términos de del 5 por Vigente
septiembre trabajo Decreto
medio deÚnico
la cual Reglamentario
seelreglamenta la 2.2.4.2.5.1.
Decreto 1563 30 de Ministerio de inscripción
Sector Trabajo, para una ejercicio5de
Sección por 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo afiliación
intermediación voluntaria al Sistema 2.2.4.2.5.2.
medio
General cual de
de laRiesgos se seguros
reglamenta en ella
ramode
afiliación riesgos Laborales
devoluntaria laborales.
al Sistema
y se
dictan otras disposiciones.
General de Riesgos Laborales y se
dictan otras disposiciones.
Por el cual se adiciona al Capítulo
2 del Título 4 de la Parte 2 del
Por el2cual
Libro se adiciona
del Decreto 1072 al deCapítulo
2015,
2 del Título
Decreto Único 4 Reglamentario
de la Parte 2 del del
30 de Por
Ministerio de Libro el cual se
2 Trabajo,
del Decretoadiciona al Capítulo 1 - Artículo
Decreto 1563 Sector
2 del Título 4 unala1072
de Sección
Parte
de 2015,
2 5delpor Vigente
septiembre trabajo Decreto
Por
medio el2cual
de Único
secual Reglamentario
adiciona al deCapítulo del 2.2.4.2.5.3.
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
Sector dellaDecreto
Trabajo,
se 1072
una
reglamenta
Sección 2015,
5
la
por 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo 2 del
afiliación
Decreto Título 4 de
voluntaria
Único la Parte 2
alalSistema
Reglamentario deldel 2.2.4.2.5.4.
Por el
medio2 de cual se adiciona Capítulo
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
General
Sector delaDecreto
del
2 del Trabajo,
Título
cual se 1072
Riesgos reglamenta
unalaLaborales
Sección
4 Reglamentario
de Parte
de 2015,
2 5del
la
ypor
se 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo Porafiliación
Decreto el cual
dictan voluntaria
Único
se
otras adiciona al
al Sistema
Capítulo del 2.2.4.2.5.5.
30 de medio
Ministerio de Libro 2 de
del cualdisposiciones.
delaDecreto se Laborales
reglamenta la 1 - Artículo
Decreto 1563 General
Sector
2 del Trabajo,
afiliaciónTítulo Riesgosunala1072
Sección
4 Reglamentario
de
voluntaria Parte
al
de 2015,
2 5del
Sistema
ypor
se Vigente
septiembre trabajo Decreto
Por
medio el cual
dictan Único
se
otras adiciona al
cualdisposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.6.
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
General
Sector 2 de delaDecreto
del Riesgos se Laborales
reglamenta
unala1072 de 2015, la
ypor
se 1 - Artículo
septiembre trabajo 2 del Trabajo,
afiliación
Decreto Títulovoluntaria
Único
Sección
4 Reglamentario
de Parte 2 5del
alalSistema del 2.2.4.2.5.7.
Vigente
Por el cual
dictan
medio2 de se
otras adiciona
disposiciones. Capítulo
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
General
Sector delaDecreto
del
2 del Trabajo,
Título
cual se 1072
Riesgos reglamenta
unalaLaborales
Sección
4 Reglamentario
de Parte
de 2015,
2 5del
la
ypor
se 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo Porafiliación
Decreto el cual
dictan voluntaria
Único
se
otras adiciona alalSistema
disposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.8.
30 de medio2 de
Ministerio de Libro
General delaDecreto
del cual se 1072
Riesgos reglamenta
de 2015, la 1 - Artículo
Decreto 1563 Sector
2 del Trabajo,
afiliaciónTítulo unalaLaborales
Sección
4 Reglamentario
de
voluntaria Parte 2 5del
alalSistema
ypor
se Vigente
septiembre trabajo Decreto
Por el cual
dictan
medio2 de Único
se
otras adiciona
disposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.9.
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
General
Sector delaDecreto
del
2 del Trabajo,
Título
cual se 1072
Riesgos reglamenta
unalaLaborales
Sección
4 Reglamentario
de Parte
de 2015,
2 5del
la
ypor
se 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo Porafiliación
Decreto el cual
dictan voluntaria
Único
se
otras adiciona alalSistema
disposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.10.
30 de medio2 de
Ministerio de Libro
General delaDecreto
del cual se 1072
Riesgos reglamenta
de 2015, la 1 - Artículo
Decreto 1563 Sector
2 del Trabajo,
afiliaciónTítulo unalaLaborales
Sección
4 Reglamentario
de
voluntaria Parte 2 5del
alalSistema
ypor
se Vigente
septiembre trabajo Decreto
Por el cual
dictan
medio2 de Único
se
otras adiciona
disposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.11.
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
General
Sector delaDecreto
del
2 del Trabajo,
Título
cual se 1072
Riesgos reglamenta
unalaLaborales
Sección
4 Reglamentario
de Parte
de 2015,
2 5del
la
ypor
se 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo Porafiliación
Decreto el cual
dictan voluntaria
Único
se
otras adiciona alalSistema
disposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.13.
30 de medio
Ministerio de Libro de
2 del la cual
deDecreto se reglamenta la 1 - Artículo
Decreto 1563 General
Sector
2 del Trabajo,
afiliaciónTítulo Riesgosunala1072
de
voluntaria
Laborales
Sección
4 Reglamentario
Parte
al
de 2015,
2 5del
Sistema
ypor
se Vigente
septiembre trabajo Decreto
Pordictan
medio el2cual
de Único
secual
otras adiciona al de
disposiciones. Capítulo del 2.2.4.2.5.14.
Decreto 1563 30 de Ministerio de Libro
General
Sector delaDecreto
del
2 del Trabajo,
Título Riesgos se Laborales
reglamenta
unala1072
Sección
4 Reglamentario
de Parte
2015,
2 5del
la
ypor
se 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo afiliación
Decreto
dictan voluntaria
Único
otras al Sistema del 2.2.4.2.5.15.
30 de medio
Ministerio de Libro 2 de
del la cualdisposiciones.
Decreto se Laborales
reglamenta la 1 - Artículo
Decreto 1563 General
Sector
Declarar de
Trabajo,
afiliación
Riesgos
EXEQUIBLE una1072
voluntaria Sección de 2015,
elalnumeral
Sistema5 ypor
se2 Vigente
septiembre trabajo Decreto
medio dictande Único
otras
la Reglamentario
cualdisposiciones.
seadopta
reglamenta del
la 2.2.4.2.5.17.
Decreto 1563 30 de Ministerio de General
Sector Por
del la
de
Trabajo,cual
artículo
Riesgos se
60 del
una SecciónCódigo
Laborales el y
5 porse 1 - Artículo Vigente
septiembre trabajo afiliación
Sustantivo
dictan voluntaria
Formulario
otras Único al Sistema
deldisposiciones.
Trabajo, deen el la 2.2.4.2.5.18.
Resolucion medio
Ministerio del General dedela cual
Riesgos se reglamenta
Laborales yallí
se Toda la
19 de octubre Intermediarios
entendido
afiliación del al
que la prohibición
voluntaria Sistema
Sistema Vigente
4247 Trabajo Por
Generaldictanladecual
otras sesolo
Riesgos establecen
disposiciones.
Laborales, losy se resolucióny
Resuelve
Sentencia C- 17 de Corte contemplada
General de Riesgos se configura
Laborales y se Consideraciones Vigente
parámetros
dictan elotras y requisitos para
636
Resolucion
noviembre
24 de
Constitucional cuando
Por
dictan
Ministerio del desarrollar, la cual
otras sedisposiciones.
consumo de alcohol,
establecen
disposiciones.
certificar y los la
registrar de la Corte
narcóticos
parámetros o cualquier
y requisitosotraparadroga 1 Vigente
4927 noviembre Trabajo capacitación
Por la cual
enervante virtual en
se establecen
afecte de el Sistema
manera los la
Resolucion 24 de Ministerio del dedesarrollar,
Gestión certificar
de lay requisitosy
Seguridad registrar
y Salud 2 numerales 1, 2, Vigente
parámetros
directa el desempeño laboralpara
4927
Resolucion
noviembre
24 de
Trabajo
Ministerio del de
capacitación
Por la cual
desarrollar, en virtual
seTrabajo
el en el Sistema
establecen
certificar y registrarlosdel la
3, 4, 7 y 8
Gestión trabajador.
de
parámetrosvirtual la Seguridad
y requisitos y
paraSalud 4 y parágrafo Vigente
4927 noviembre Trabajo capacitación
Por la cual se en
establecen
encertificar
el Trabajo el Sistema
los
Resolucion 24 de Ministerio del dedesarrollar,
Gestión de y registrar
lay requisitos
Seguridad y Salud la 11, 12 y 13 Vigente
4927 noviembre Trabajo parámetros
capacitación virtual en el para
Sistema
Resolucion 24 de Ministerio del de Por
desarrollar, la cual se establecen
encertificar
el Trabajo y registrarlos la
Gestión de
parámetros lay requisitos
Seguridad y Salud
para páragrafo 1 Vigente
4927 noviembre Trabajo capacitación
Por la cual virtual
se en
establecen
encertificar
el Trabajo el Sistema
los
Resolucion 24 de Ministerio del dedesarrollar,
Gestión de y registrar
lay requisitos
Seguridad y Salud la páragrafo 2 Vigente
4927 noviembre Trabajo parámetros
capacitación virtual en el para
Sistema
Resolucion 24 de Ministerio del de Por
desarrollar, la cual se establecen
encertificar
el Trabajo y registrarlos la
Gestión de
parámetros lay requisitos
Seguridad y Salud
para páragrafo 3 Vigente
4927 noviembre Trabajo capacitación
Por la cual
en virtual
se
el en el Sistema
establecen
Trabajo los
Resolucion 24 de Ministerio del dedesarrollar,
Gestión de certificar y registrar
lay requisitos
Seguridad y Salud la 15 Vigente
4927 noviembre Trabajo parámetros
capacitación virtual para
en el Sistema
Resolucion 24 de Ministerio del dedesarrollar, en
por la cual el Trabajo
certificar y registrar la
Gestión de lase modifica
Seguridad yelSalud 16 Vigente
4927 noviembre Trabajo capacitación
Porparágrafo
medio en 1°virtual
de eldel
la en
artículo
cual
Trabajo se elincentiva
Sistema
3° y el
Resolución 28 de Ministerio de de
5747 diciembre Transporte laGestión
artículo
adecuada 6° de la
la Seguridad
deatención
Resolución y 1223
y cuidado Salud Toda Vigente
Ley 1822 4 de enero Congreso de la Porde medio
de 2014, endemodificada
la primeraellaTrabajo
cual se incentiva
infancia, porsela
Art. 1 Vigente
República la adecuada
Resolución
modifican los atención
2328
artículos de y2016.
cuidado
Congreso de la del Por medio
de la de la
primera cual se236
infancia, adoptay 239
se el la
Ley 1822 4 de enero Por medio
estrategia del
Código Sustantivo cual
Salas se
Amigasmodifica
del Trabajo
de la Art. 2 Vigente
República modifican
artículo
yFamilia
se dictan losotras
artículos
2.2.4.6.37. 236
delEntorno y 239
Decreto
disposiciones.
Ley 1823 4 de enero Congreso de la del Código Lactante
Sustantivo del delÚnico
Trabajo Art. 5 Vigente
República 1072 de 2015 Decreto
yLaboral
seCorte
dictan
El Presidente de la territoriales
Reglamentario
La
en otras
entidades
Constitucional
públicas
del disposiciones.
Sectorprivadas
Trabajo,y
ordenó
Decreto 52 12 de enero y empresas Art. 1 Vigente
República Por sobre
quela cual la
todos setransición
los para
beneficios
adopta
se dictan otras disposiciones el la
del
Formato
Sentencia C- 18 de enero Corte implementación
artículo 239 y 240 delde Sistema
del Código de Toda la sentencia Vigente
005 Constitucional Gestión de identificación peligros
Resolución Ministerio de Porestablecido
la cual
de laseSeguridad
Sustantivo adopta
del elyFormato
en Trabajo Salud
el Articulo se en Art. 1 y páragrafo
23 de enero de extiendan
identificación
el Trabajo losdepadres
a (SG-SST) peligros Vigente
144 trabajo Por2.2.4.2.5.2
la cual se numeral
adopta el6.1 del
Formato 1y2
Resolución 23 de enero Ministerio de decreto establecido
1563 del en el Articulo
2016, y se dictan Art. 2 Vigente
144 trabajo de identificación de peligros
Resolución Por2.2.4.2.5.2
Ministerio de decreto la otras
cual se
establecido
numeral
adopta
disposiciones. el6.1 del
Formato
23 de enero de 1563 delen
identificación
el Articulo
2016,de y se dictan
peligros Art. 3 y 4 Vigente
144 trabajo Por2.2.4.2.5.2
la otras
cual se numeral
adopta
disposiciones. el6.1 del
Formato
Resolución 23 de enero Ministerio de decreto establecido
1563 delen el Articulo
2016, y se dictan Art. 5 y 6 Vigente
144 trabajo de identificación de peligros
Resolución Por2.2.4.2.5.2
Ministerio de decreto la otras
cual se
establecido
numeral
adopta
disposiciones. el6.1 del
Formato
23 de enero de 1563 delen
identificación
el Articulo
2016,de y se dictan
peligros Art. 6 parágrafo Vigente
144 trabajo Por2.2.4.2.5.2
la otras
cual se numeral
adopta
disposiciones. el6.1 del
Formato
Resolución 23 de enero Ministerio de decreto establecido
1563 delen el Articulo
2016, y se dictan Anexo 1 Vigente
144 trabajo de identificación
2.2.4.2.5.2 numeral de peligros
6.1 del
Resolución Ministerio de decreto otras disposiciones.
establecido
23 de enero 1563 delen
Reconocimiento ely Articulo
2016, pago
y se dedictan Anexo 1 Vigente
144 trabajo 2.2.4.2.5.2
incapacidad otras temporalnumeral- 6.1
disposiciones. cuandodel ya (instructivo)
Circular 0010 3 de febrero Ministerio de decreto Reconocimiento
hubo pago 1563de y pago
delindemnización
2016, y se dictande o numeral 1 Vigente
trabajo incapacidad otras temporal
incapacidad disposiciones.
permanente - cuando
parcial ya
Circular 0010 3 de febrero Ministerio de Reconocimiento
hubo pago de(IPP) y pago
indemnización o de numeral 2 Vigente
trabajo incapacidad
incapacidadtemporal permanente - cuando
parcial ya
Circular 0010 3 de febrero Ministerio de hubo pago de(IPP) indemnización o numeral 3 Vigente
trabajo De
Ministerio Por la cual
incapacidad se modificaparcial
permanente la
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Resolución 1995 de 1999 y se Art. 1 Vigente
839 Ministerio
Social De cual(IPP)
Por la otras
dictan se modifica la
disposiciones
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Resolución 1995 de 1999 y se Art. 3 Vigente
839 Social dictan otras disposiciones
Ministerio De Por la cual se modifica la
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Resolución 1995 de 1999 y se Art. 4 Vigente
839 Ministerio
Social De Por la otras
dictan cual se modifica la
disposiciones
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Resolución 1995 de 1999 y se Art. 4 páragrafo Vigente
839 Ministerio
Social De Por la otras
dictan cual se modifica la
disposiciones
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Resolución 1995 de 1999 y se Art. 5 numeral Vigente
839 Ministerio
Social De Por la cual se
dictan otras disposicionesmodifica la 5.2
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Resolución 1995 de 1999 y se Art. 11 Vigente
839 Ministerio
Social De Por la otras
dictan cual se modifica la
disposiciones
Resolución 23 de marzo Salud Y Protección Por Resolución
839 la cual se 1995 de 1999
desarrollan y se
criterios Art. 12 Vigente
Resolución Social de
Ministerio paraPor
dictan
lalaaplicación
cual
otras se disposiciones
establecen
de los los
factores
23 de marzo Por
requisitos la cual se
técnicos modifican
y de los
seguridad Toda Vigente
970 Trabajo valoración
numerales salarial
32.1.3de y que
38.1 trata
y sede el Derogada por la
Resolución 28 de marzo Ministerio del para Por
artículo proveedores
la cual se
4°eldenumeral del
modifican
la Ley 1496 serviciolos
de 2011. Toda la resolución 4272
1178 Trabajo adiciona
capacitación y32.1.3 32.1.3.1
entrenamiento del
en resolución
Resolución Ministerio de numerales
Anexo y 38.1 y se de 2021
29 de marzo Por laGeneral
protección
adiciona cual se del
contra Reglamento
modificancaídaslos endel Art. 1 Vigente
40259 Minas y Energía Técnico numerales deelInstalaciones
trabajos
numeral
32.1.3
en
32.1.3.1
y 38.1
Altura. Eléctricas
y se
Resolución 29 de marzo Ministerio de Anexo General
(RETIE),eladoptado del Reglamento
mediantedel Art. 2 Vigente
40259 Minas y Energía Técnico adiciona numeral 32.1.3.1
de Instalaciones Eléctricas
Resolución Ministerio de Resolución
Anexo General número
del 90708
Reglamento de
29 de marzo (RETIE), adoptado 2013. mediante Artículo 3 Vigente
40259 Minas y Energía Técnico Por ladecual
Resolución Instalaciones
se reglamenta
número Eléctricas
90708 el
de
Resolución 30 de marzo Ministerio de la (RETIE),yadoptado
desarrollo operación mediante
del Sistema Art. 13 Vigente
926 protección Social Por 2013.
Resolución Ministerio de la de la
Resolución cual número
Emergencias se reglamenta 90708 el
Médicas de
30 de marzo desarrollo y operación 2013. del Sistema Art. 18 Vigente
926 protección Social Por
delala cual se
Emergencias reglamenta
Médicas el
Resolución 30 de marzo Ministerio de la Por cual se modifican unos
926 protección de desarrollo
MinisterioSocial campos de
y operación del Sistema
losse Anexos Técnicos
Art. 23 Vigente
Resolución Ministerio
Hacienda de
y la Por
de el cual
Emergencias modifican
Médicas los 2
3 de abril y 3 de la Resolución
artículos 3.2.2.1 y 3.2.3.9 2388 del de Toda Vigente
980 protección Social
Crédito Público, 2016, modificada por la
Resolución 31 de mayo Ministerio de Decreto 780 de 2016, Único Art. 1 Vigente
923 "Por mediodel
Resolución
Reglamentario deSector
5858 lade cual2016se y
Salud
Protección
El congreso Social
de lay Directrices
modifican los
para artículos
el 160
reconocimiento y 161
Ley 1846 14 de julio Salud y Ministerio Protección Social Art. 1 Vigente
Republicade del
Ministerio Porcódigoy pagosustantivo
medio de la
de la cual
licenciasdel trabajo
de
se modifica y
Circular 024 del Trabajo se
19 de julio Salud y Protección maternidad dictan
la ley' 1361otras disposiciones"
y paternidad
de 2009 para en el Toda Vigente
Social de la
El congreso sistema general
adicionar de seguridad
y complementar las
Ley 1857 26 de julio social Art. 3 Vigente
Republica Poren
medidas la salud
cualdese - ley 1822 de
protección
reglamenta de2017la
el
Ley 1861 4 de Agosto El congreso de la Por
servicioel
Por cual
familia se
eldecual modifica
y sese dictan
modifican
reclutamiento, los
otrasanexos
los
control Art. 42 Vigente
Republicade
Ministerio Tecnicos
artículos
de reservas 1,2, yy3lade
3.2.3.9.
disposiciones" la Resolucion
ymovilización
3.2.3.11. del
Resolucion 18 de agosto salud y Protección 2388 de 2016,
3016 Decreto 780modificada
de 2016, Único por las Toda Vigente
El Social de la Resoluciones
Presidente Reglamentario 5858del de
Sector2016, 980 yy
Salud
Decreto 1765 30 de octubre Todo Vigente
Republica
Superintendencia Protección1608 Social,de en 2017 relación con
Circular 068 16 de de puertos y Revisión de los
los plazos para la utilización Planes Numeral 1 Vigente
noviembre Superintendencia
Transporte Estratégicos
Por la cual se
obligatoria dede Seguridad
modifican
la Planes
planilla Vial
los
Circular 068 16 de de puertos y Revisión de los Numeral 2 Vigente
noviembre artículos
Por medio
Estratégicos 6°electrónica.
ydel7° de
decual laseResolución
Seguridad adoptanVial
Resolucion 12 de Transporte
Ministerio de número
directrices 4247generales
de 2016, referentepara la
Departamento Art. 1 Vigente
5263 diciembre trabajo de a elaboración
la inscripción
el cual se del paraplan elelde
ejercicio
gestiónde
Decreto 2157 20 de la función pública Por intermediación
del riesgo
deroga
de
deladesastresseguros
Capítulo
deen lasel
2
Art. 1 Vigente
diciembre de la República de del Título
ramo
entidades
3 de
depúblicas
riesgos
Parte 2 del
ylaborales.
privadas
Libro
en
Decreto 683 18 de abril Ministerio
Colombia de 2 del Decreto 1072 de 2015, Art. 1 Vigente
Trabajo elCumplimiento
marcoÚnico
Decreto del artículo
Reglamentario
numeral 42 de144ladel ley
del
Circular 026 24 de abril Ministerio de Sector
acuerdo 1523
Trabajo
nacional de 2012
y elestatal
Decreto 583
2017, párrafo 4 Vigente
Trabajo Cumplimiento
SGSST, estandares numeral
de 2016. 144 del
Minimos.
Circular 026 24 de abril Ministerio de acuerdo nacional estatal 2017, párrafo 14 Vigente
Trabajo Cumplimiento
SGSST, estandares numeral 144 del
Minismos.
Circular 026 24 de abril Ministerio de acuerdo
Trabajo Por la cualnacional
Cumplimiento se actualiza estatal
numeral el1442017,
listado
del
párrafo 16 Vigente
Ministerio de de SGSST,
las estandares
actividades Minismos.
peligrosas que e
Circular 026 24 de abril acuerdo
Por la nacional estatal 2017, párrafo 17 Vigente
Trabajo por
SGSST,sucual se actualiza
naturaliza
estandares o condición el listado
Minismos. de
Resolucion 27 de abril Ministerio de de las
trabajo actividades
son nocivas peligrosas
paraellalistado que
salud e e Art. 2 Vigente
1796 Trabajo Por
por la sucual se actualiza
naturaliza opsicológica
condición de
Resolucion Ministerio de integridad
de las física opeligrosas
actividades que dee
27 de abril trabajo
los son de nocivas para la salud e Art. 3 Vigente
1796 Trabajo pormenossu naturaliza
Por
integridad el cual 18seaños
física
y se
ooestablecen
condición
psicológica
dictan de
de
Resolucion 27 de abril Ministerio de trabajo otra
son disposiciones
nocivas para la salud e Art. 4 Vigente
1796 Trabajo loslineamientos
menos
Por el cualde 18serespecto
años y sede
establecen
la
dictan
Resolucion Ministerio de integridad
Inspección, física o
Vigilancia
otra disposiciones psicológica
y Control de
09 de mayo loslineamientos 18serespecto y sede Artículos 1 y 2 Vigente
2021 Trabajo menos
que
Por el de
secual
adelanta años frente
establecen ella
dictan
Resolucion 09 de mayo Ministerio de Inspección,
contenido otra Vigilancia
deldisposiciones
articulo y Control
63 de le Ley Artículo 3 Vigente
2021 Trabajo lineamientos
que se1429 adelanta respecto frentedeella
Resolucion Ministerio de PorInspección,
la cual se de 2010
Vigilancia
establecen y Control
los
09 de mayo contenido del articulo 63 de le Ley Artículos 5 y 7 Vigente
2021 Trabajo de parámetros
Ministerio que se adelanta
técnicos frente
para la el
Resolución Por
01-jun-18 Salud y Protección operación la cual1429
contenido del
de
de 2010
se establecen
laarticulo
estrategia 63losde le Ley
Salas Artículo 3, Vigente
2423 Ministerio
Social de parámetros
Amigas de1429
latécnicos
de 2010 para la numeral 3.1.
Resolución 01-jun-18 Salud y Protección Por la cual
operación se Familia
de establecen
la estrategia
Lactante
losSalas
del Artículo 3, Vigente
2423 Ministerio Entorno Laboral. numeral 3.2.
Resolución Social de parámetros
Amigas de la técnicos Lactante
se Familia
para la del
Artículo 3,
01-jun-18 Salud y Protección Por la cual
operación
Entorno Laboral. de establecen
la estrategia losSalas Vigente
2423 Ministerio
Social de parámetros
Amigas de la técnicos para la numeral 3.3.
Resolución 01-jun-18 Salud y Protección Por la cual
operación se Familia
de establecen
la estrategia
Lactante
losSalas
del Artículo 3, Vigente
2423 Ministerio Entorno Laboral. numeral 3.4.
Resolución Social de parámetros
Amigas de la técnicos Lactante
se Familia
para la del
Artículo 3,
01-jun-18 Salud y Protección Por la cual
operación
Entorno Laboral. de establecen
la estrategia losSalas Vigente
2423 Ministerio
Social de parámetros
Amigas de latécnicos
Familia para la del
Lactante numeral 3.5.
Resolución 01-jun-18 Salud y Protección Por la cual de
operación se establecen
la estrategialos Salas Artículo 4. Vigente
2423 Ministerio Entorno Laboral.
Resolución Social de parámetros
Amigas de latécnicos Familia Lactantepara la del
Parágrafo 1 del
01-jun-18 Salud y Protección operación
Entorno Laboral. de la estrategia Salas Vigente
2423 Social Amigas de la Familia Lactante del artículo 4
Entorno Laboral.
Estabilidad
Por el cual selaboral modifica reforzada de
el artículo
mujeres
2.2.1.1.1.7,
Por laelcual embarazadas
sese adiciona
establecen cuando
el Título se7
Por a lacual
demuestra Parte seque2modifica
el empleador
del Libro ellos
artículo
3ladel no
Ministerio de parámetros
2.2.1.1.1.7, técnicos
se adiciona para elÚnico
Títulode7
Resolución tuvo
Por conocimiento
Decreto 780 del estado
de 2016,
2423
01-jun-18 aellacual
Salud y Protección operación
gravidez
de
Parte
Reglamentario
se
al
la2modifica Libroel3de
estrategia
del Sector
momento
del
artículo
Salas
del
ladely7
Salud
Artículo 5
Resuelve y
Vigente
Sentencia SU- Social
Corte 2.2.1.1.1.7,
Amigas
Decreto de lasese
780 adiciona
Familiade elÚnico
Lactante
2016, Título
24 de julio Por el cual
desvinculación.
Protección
a la Parte modifica
Social,
2 Inexistencia
del en
Libro el artículo
relación
3 dealla
del Consideraciones Vigente
075 Ministerio de Entorno
Constitucional Reglamentario
2.2.1.1.1.7,
obligación
Laboral.
sedel del
adicionaSector
empleador Salud
elÚnicodeal y7
Título deArticulo
la Corte
Decreto 1273 23 de julio Salud y Protección Porpago
Decreto
el y retención
cual 780
se de
modificade
2016,aportes
el artículo Vigente
Ministerio Protección
asufragar
Sistemala Parte
dese Social,
2 del
las del
Seguridad en
Librorelación
cotizaciones del alyy
3Salud
Integral 2.2.1.1.1.7.
Social de Reglamentario
2.2.1.1.1.7,
pago
Decreto yrequeridas
retención
780 adiciona
de
Sector
de
2016, elÚnico
aportesTítuloal 7 Articulo 3.2.7.2.
Decreto 1273 23 de julio Salud y Protección Por el cual
Parafiscales
Protección
a la Parte se de modifica
Social,
2 los
del para
en
Libro el
elartículo
trabajadores
relación
3 del aly Vigente
Ministerio
Social de Sistema
Reglamentario
2.2.1.1.1.7,
reconocimiento dese
independientes Seguridad
del
adiciona
de SectorIntegral
Salud
elÚnico
la aportes
y2016, Título
licencia
modifica de
los y7 parágrafo 1
Decreto 1273 23 de julio Salud y Protección Porpago
Decreto
el y retención
cual
Parafiscales 780
se de de
modifica
los de el al
artículo
trabajadores Articulo 3.2.7.2. Vigente
Ministerio Protección
a
Sistemala Parte
artículos Social,
2 del
maternidad.
dese en
Libro
2.2.4.2.2.13
Seguridad relación
3 del
y
Integral al
yy7 parágrafo 2
Social de Reglamentario
2.2.1.1.1.7,
independientes
pago
Decreto y retención
780
delyde
adiciona
de
Sector
modifica
2016,aportesSalud
elÚnico
Título
los
al
Decreto 1273 23 de julio Salud y Protección 2.2.4.2.2.15
Parafiscales
Protección
a la Parte
artículos
del
de
Social,
2 Decreto
los
del en
Libro
2.2.4.2.2.13
1072
trabajadores
relación
3 del
y
de
al Artículo. 3.2.7.3. Vigente
Ministerio
Social de Sistema
Reglamentario
2015, de Seguridaddelyde SectorIntegral
Salud yy
Decreto 1273 23 de julio pago
Decreto
Salud y Protección 2.2.4.2.2.15yÚnico
independientes
Parafiscales retención
780del
de
Reglamentario
de
los
modifica
2016,
Decreto aportes
Único
trabajadores
del
1072losal
de Artículo. 3.2.7.4. Vigente
Ministerio Protección
Sistema de Social,
Sector
artículos en
Trabajo.
2.2.4.2.2.13
Seguridad relación
y
Integral al
yy páragrafo
Social de Reglamentario
2015, yÚnico
independientes
pago retención delyde Sector
Reglamentario
modifica
aportesSalud
del
los
al Artículo
Decreto 1273 23 de julio Salud y Protección 2.2.4.2.2.15
Parafiscales
Protección del
de
Social,
Sector Decreto
los en
Trabajo. 1072
trabajadores
relación de
al Vigente
Ministerio
Social de Por
2015,
pagoelartículos
Sistema cual
yÚnico
independientes
retención
2.2.4.2.2.13
deseSeguridad
sustituye
Reglamentario
yde
y dely3
Integral
el Título
modifica
aportes los
al
2.2.4.2.2.13.
Artículo
Decreto 1273 23 de julio Salud y Protección 2.2.4.2.2.15
Parafiscales
de la Parte
Sector
artículos
del
de 2 Decreto
los
del Libro
Trabajo.
2.2.4.2.2.13
1072
trabajadores
2 ydel de Vigente
Ministerio de Sistema
Por el cual de se Seguridad
sustituye Integral
el Título y 2.2.4.2.2.15.
Decreto 1333 27 de julio
Social 2015,
Salud y Protección 2.2.4.2.2.15
Único
independientes
Decreto del
Parafiscales
Reglamentario
780
de
y modifica
detrabajadores
Decreto
los 2016,1072 se de3
del
los Articulo 2.2.3.4.1. Vigente
Ministerio de la Parte
Sector
artículos
reglamenta 2
lasdel Libro
Trabajo.
2.2.4.2.2.13
incapacidades2 del
y del numeral 8
Social de Por
2015,el cual
Único
independientes
Decreto se780 modifica
Reglamentario el artículo
y modifica
de 2016, se losde Articulo 2.2.3.4.1.
Decreto 1333 27 de julio Salud y Protección 2.2.4.2.2.15
superiores
2.2.6.3.11. a del
540
del
Sector
artículos
Decreto
días
Decreto
Trabajo.
2.2.4.2.2.13 y se1072
1072dictan
y de Vigente
Social del reglamenta
Por
2015,el 2015,
cual
Único
otras las incapacidades
sedisposiciones.
modifica
Reglamentario el artículo
del páragrafo 2
Decreto 1334 27 de Julio Ministerio 2.2.4.2.2.15
superiores Decreto
del
adel
540 Decreto Único
días y se 1072 de
dictan Art. 1 Vigente
Trabajo 2.2.6.3.11.
Reglamentario Sector Decreto
Trabajo.
del Sector 1072 de
Trabajo,
Ministerio del Por
2015,el cual
Único
otras se modifica
Reglamentario
disposiciones. el artículo
del
Decreto 1334 27 de Julio sobre2015,regulación
2.2.6.3.11.
Decreto
deldel
Sector de Único
Decreto
Trabajo. la cuota
1072 de
Paragrafo 1 del Vigente
Trabajo Reglamentario
Por el 2015,
cual se modifica
aprendices Sector el Trabajo,
artículo artículo 1
Decreto 1334 27 de Julio Ministerio del sobre regulación Decreto Único
de la cuota de Paragrafo 2 del
Trabajo 2.2.6.3.11.
Reglamentario del Decreto 1072
del Sector Trabajo, artículo 1
Decreto 1334 27 de Julio Ministerio del sobre Por2015,la aprendices
Decreto
cual
regulación sede Único
adopta
la cuota el de Paragrafo 3 del
Trabajo de Reglamentario
Ministerio Formularioaprendices
Único del Sector Trabajo,
de Afiliación y artículo 1
Resolución 3 de agosto sobre regulación
Salud y Protección Reporte de Novedades de la al cuota de
sistema Toda la Vigente
3310 Social del aprendices resolución
Resolución 3 de agosto Miisterio porgeneral
la cualde se riesgos
regulanlaborales
las prácticas y
Art. 5 Vigente
3546 Trabajo dictan otras disposiciones
laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 6 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del Por la cual se regulan las prácticas Art. 7 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 8 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 9 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 10 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 11 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 12 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 13 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 1 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 2 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 3 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 4 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 5 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 6 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 7 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 8 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 15 numeral 9 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 17 Vigente
3546 Trabajo laborales
Resolución 3 de agosto Miisterio del por la cual se regulan las prácticas Art. 18 Vigente
3546 Trabajo Porlaelcualcualseselaborales
adoptalas el Sistema
Resolución 3 de agosto Miisterio del por regulan prácticas Art. 19 Vigente
3546 Trabajo Globalmente Armonizado de
laborales
Ministerio del Por el cual se adopta
Clasificación y Etiquetado de el Sistema
Decreto 1496 06 de agosto Globalmente Armonizado de Art. 6 Vigente
Trabajo Productos
Por el cual Químicos
se adopta yelseSistema
dictan
Ministerio del otras Clasificación
disposiciones y Etiquetado
en materia de
Decreto 1496 06 de agosto
Trabajo Globalmente
Productos Químicos Armonizado dede
yelseSistema
dictan
Art. 7 Vigente
Por
Ministerio del otras el cual
Clasificación se adopta
seguridad y química
Etiquetado de
Decreto 1496 06 de agosto disposiciones
Globalmente en materia
Armonizado dede Art. 8 Y 9 Vigente
Trabajo Productos
Por el cual Químicos
se adopta
seguridad yelseSistema
química dictan
Ministerio del otras Clasificación
disposiciones y Etiquetado
en materia de
Decreto 1496 06 de agosto
Trabajo Globalmente
Productos Químicos Armonizado dede
yelseSistema
dictan
Art. 10 Vigente
Por
Ministerio del otras el cual
Clasificación se adopta
seguridad y química
Etiquetado de
Decreto 1496 06 de agosto disposiciones
Globalmente en materia
Armonizado dede Art. 13 Vigente
Trabajo Productos Químicos
seguridad y se dictan
química
Decreto 1496 06 de agosto Ministerio del otras Clasificación y Etiquetado
disposiciones en materia de de Art. 14 Vigente
Trabajo Productos Químicos
seguridad y se dictan
química
otras disposiciones en materia de
seguridad química
Por el cual se adopta el Sistema
Globalmente Armonizado de
Ministerio del Por el cual se adopta
Clasificación el Sistema
y Etiquetado de
Decreto 1496 06 de agosto Globalmente Armonizado de Art. 16 Vigente
Trabajo Productos Químicos y se dictan
Decreto 1496 06 de agosto Ministerio del otrasClasificación
disposiciones y Etiquetado
en materia dede Art. 17 Vigente
Trabajo Por la cual
Productos Químicos se decide la
y se dictan
Resolución 5 de Ministerio de seguridad
permanencia delquímica
Reglamento Toda la
otras disposiciones en materia de Vigente
40908 Sepiembre Minas y Energía Técnico
Por la cualde Instalaciones
se creaquímica
seguridad Eléctricas
e implementa resolución
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único (Retie)de trabajadores Art. 3 Vigente
4386 Trabajo Por la cual seencrea
extranjeros e implementa
Colombia RUTEC
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 5 Vigente
4386 Trabajo Por la cual se crea
extranjeros en Colombia RUTECe implementa
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 5 páragrafo Vigente
4386 Trabajo Por la cual seencrea
extranjeros e implementa
Colombia RUTEC
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 6 Vigente
4386 Trabajo Por la cual se crea
extranjeros en Colombia RUTECe implementa
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 7 Vigente
4386 Trabajo Por la cual seencrea
extranjeros e implementa
Colombia RUTEC
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 8 Vigente
4386 Trabajo Por la cual se crea
extranjeros en Colombia RUTECe implementa
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 8 páragrafo Vigente
4386 Trabajo Por la cual seencrea
extranjeros e implementa
Colombia RUTEC
Resolución 9 de octubre Ministerio del el registro único de trabajadores Art. 10 Vigente
4386 Trabajo extranjeros
Circular 03517 de octubre Misterio de Salud Continuidad
Por
Por el cual
la seen
cual modifica Colombia
emodifica
integralidad RUTEC
en los
el título
el contenido 2 Toda la circular Vigente
y Protección
MinisterioSocial
de de la laservicios
deresolución
parte I del de salud
libro
567 de 2018 2 y el"por
Decreto 2058 1 de Salud y Protección laartículo
Noviembre Ministerio cual se2.1.5.1
definendel losDecreto
contenidos,780 Todo el decreto Vigente
7 de Social de deque
Por2016.
la
en Único
cual se
cuanto Reglamentario
adopta
a la
seguridadPolítica del
vial,
Decreto 4886 Salud y Protección Sector
PorNacional
laSalud
cual se yde adopta la política
lacomportamiento,
Protección Social Todo el decreto Vigente
Noviembre Ministerio
Social de dispositivos y Salud Mental
Resolución 16 de enero Salud y la integral para la Prevención y Toda la Vigente
089 deba contener
Atención dellaconsumo
información de al Resolución
Resolución 1 de febrero Protección
MinisterioSocial
de público para los psicoactivas
vehículos nuevos Toda la
sustancias Vigente
039 transporte quePor la cual se
se vendan endefinen
el país, los
la que Resolución
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares
deben mínimos
llevar los del Sistema
manuales del Artículo 2 y 20 vigente
312 Trabajo Por la
depropietario, cual se
Gestión de ySeguridad definen los
yotras
Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimos se dictan
del Sistema
Porenlaelcual
Trabajo. SG-SST
se definen Artículo 15 vigente
312 Trabajo disposiciones,
de Gestión de para le
Seguridad ylos
suministro
Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares
dePor mínimos
información
enlaelcual
Trabajo. del Sistema
adecuada,
SG-SST al Artículo 16 vigente
312 Trabajo de se
Gestión dedeSeguridad definen los
y Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el consumidor
estándares mínimos los mismos
del y se
Sistema
Porenlaelotras
Trabajo.
cual se SG-SSTlos
definen Artículo 17 vigente
312 Trabajo de dictan
Gestión disposiciones.
de Seguridad y Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimos
enlaelcual
Trabajo. del Sistema
SG-SST Artículo 21 vigente
312 Trabajo de Gestión de Seguridad ylos
Por se definen Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimosSG-SST
enlaelcual
Trabajo. del Sistema Artículo 23 vigente
312 Trabajo Por
de Gestión se definenylos
de Seguridad Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimosSG-SST
enlaelcual
Trabajo. del Sistema Artículo 24 vigente
312 Trabajo Por se definen
de Gestión de Seguridad y Salud los
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimosSG-SST
enlaelcual
Trabajo. del Sistema Artículo 25 y 34 vigente
312 Trabajo Por
de Gestión se definenylos
de Seguridad Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimosSG-SST
enlaelcual
Trabajo. del Sistema Artículo 27 vigente
312 Trabajo Por se definen
de Gestión de Seguridad y Salud los
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimosSG-SST
enlaelcual
Trabajo. del Sistema Artículo 28 vigente
312 Trabajo Por
de Gestión se definenylos
de Seguridad Salud
Resolución 13 de febrero Ministerio el estándares mínimosSG-SST
enlaelcual
Trabajo. del Sistema Artículo 30 vigente
312 Trabajo Por
de Gestión se definen
de Seguridad los
yelSalud
Resolución 13 de febrero Ministerio el Por la cual
estándares mínimos se expide
del Sistema
en el Trabajo.
reglamento técnico SG-SST
de cascos Artículo 32 vigente
312 Trabajo de Gestión
Por la cualde Seguridad
se expide y Salud
Resolución 19 de marzo Ministerio de protectores
en el Trabajo. para el usoelde
SG-SST Artículo 3 Vigente
1080 Transporte reglamento
motocicletas, técnico de cascos
Resolución 19 de marzo Ministerio de Por la cualpara
protectores secuatrimotos,
expide
el usoeldey
motocarros,
reglamento mototriciclos
técnico de cascos Artículo 5 Vigente
1080 Transporte motocicletas,
Por la cual secuatrimotos,
expide
Resolución 19 de marzo Ministerio de protectores
motocarros,
similares
para el usoeldey
mototriciclos Artículo 6 Vigente
1080 Transporte reglamento
motocicletas, técnico de cascos
Resolución 19 de marzo Ministerio de Por la cual
protectores secuatrimotos,
similares
para expide
el usoeldey
motocarros,
reglamento mototriciclos
técnico de cascos Artículo 10 Vigente
1080 Transporte motocicletas, similarescuatrimotos,
Resolución 19 de marzo Ministerio de protectores
motocarros, para el
moto uso dey
triciclos Artículo 22. Vigente
1080 Transporte Por la cual se reglamenta
motocicletas, cuatrimotos, la Artículo 3,
Resolución Ministerio de instalación similares
ymototriciclos
uso de cintasy
3 de mayo motocarros,
Por la cual se reglamenta la numeral 1.3 y el Vigente
1572 Transporte retrorreflectivas y se dictan otras
similares parágrafo
Resolución 3 de mayo Ministerio de instalación y uso de cintas
disposiciones Artículo 3, Vigente
1572 Transporte Por la cual se reglamenta
retrorreflectivas y se dictan otras la numeral 1.4
Resolución 3 de mayo Ministerio de instalación y uso de cintas
disposiciones Artículo 3, Vigente
1572 Transporte Por la cual se reglamenta
retrorreflectivas y se dictan otras la numeral 2
Resolución 3 de mayo Ministerio de instalación y uso
disposiciones de cintas Artículo 4 Vigente
1572 Transporte Por la cual
retrorreflectivas se reglamenta
y se dictan otras la
Resolución 3 de mayo Ministerio de instalación y uso
disposiciones de cintas Artículo 5 Vigente
1572 Transporte Por la cual
retrorreflectivas se reglamenta
y se dictan otras la
Resolución 3 de mayo Ministerio de instalación y uso
disposiciones de cintas Artículo 6 Vigente
1572 Transporte Por la cual
retrorreflectivas se reglamenta
y se dictan otras la
Resolución 3 de mayo Ministerio de instalación y uso
disposiciones de cintas Artículo 7 Vigente
1572 Transporte Por la cual
retrorreflectivas se reglamenta
y se dictan otras la
Resolución 3 de mayo Ministerio
Director dedela instalación y uso
disposiciones de cintas Artículo 10 Vigente
1572 Transporte
Unidad Nacional retrorreflectivas
Por medio de lay cual se dictan
se crea otras
y
Resolución 9 de mayo para la Gestión del conforma disposiciones
la Comisión Técnica Toda - Vigente
382 Riesgo de Por el cual
paraseBúsqueda
expide elyplan de Informativa
Ley 1955 25 de mayo Congreso de la Asesora
desarrollo 2018-2022.
Rescate
pacto por Artículo 192 Vigente
Desastres
República Colombia, pacto por la equidad
Por el cual se expide el plan de
Ley 1955 25 de mayo Congreso de la desarrollo 2018-2022. pacto por Artículo 192, Vigente
República Por el cualpacto
Colombia, se expidepor la el equidad
plan de parágrafo 1
Ley 1955 25 de mayo Congreso de la Por el cual se
desarrollo adiciona
2018-2022. elpacto
Capítulopor Artículo 192, Vigente
Repúblicadel 3 Colombia,
Ministerio PorTítulo
al el cual se la
2 pacto
de expide
Parte
por la el3equidad
plan de
del Libro parágrafo 2
Ley 1955 25 de mayo Congreso de la desarrollo 2018-2022. pacto por Artículo 200 Vigente
Interior,
República 2 del Decreto
Por el cualpacto 1066
se expide de 2015,
el equidad
plan de
Congreso
Ministeriode della ÚnicoColombia,
Reglamentario pordel la Sector
Ley 1955 25 de mayo desarrollo 2018-2022. pacto por Artículo 244 Vigente
República
Trabajo, Administrativo
Colombia, pactodel Interior,
por lalos sobre
equidad
Decreto 1158 27 de junio Por la cual se modifican
Ministerio de los criterios para la expedición del Art. 2.3.2.3.5. Vigente
Ministerio
Minas de y anexos
y Energía certificadotécnicos
deprohíbe2, 3 y 5 de
residencia enlalas
Decreto 1740 28 de junio Salud y la Por el cual 2388
resolución se de de2016,el uso de Art. 1 numeral 4 Vigente
Dpto. áreas
asbesto de influencia
en el territorio los
nacional y
Protección
Congreso de Social relacionados
lade Por el cualde se con la planilla
prohíbe
Ley 1968 11 de julio Administrativo proyectos
se establecen
integral de garantíaselde
exploración
liquidación
uso
de y de
aportes Art. 1 Vigente
República
laCongreso
función Pública asbesto en aelpetrolera
territorio yelnacional y
Ley 1968 11 de julio de la explotación
protección
Por
se el cual se
establecen
laprohíbe
salud de
garantías
minera,
uso de y
los
de Art. 2 Vigente
República se dictan
colombianos.
asbesto otras disposiciones
en aellaterritorio
Congreso de la Por protección
el cual se salud denacional
prohíbe los y
Ley 1968 11 de julio se establecen
colombianos. garantíaselde uso de Art. 3 Vigente
República asbesto
protección en el territorio
a laprohíbe
salud de nacional
los y
Ley 1968 11 de julio Congreso de la Por se el cual se
establecen garantías eldeuso de Art. 3. Parágrafo Vigente
República Por la cual
colombianos.
asbesto en se adopta la nacional
Batería de 2
Congreso de la protección
Por el cual se
Instrumentos aellaprohíbe
territorio
salud
para la de eldelos
uso de
Evaluación
y
Art. 3. Parágrafo
Ley 1968 11 de julio se
Por establecen
la cual
colombianos. se garantías
adopta la Batería de Vigente
República asbesto en aelde
laterritorio nacional y 3
Ley 1968 11 de julio Congreso de la de Factores
protección
Instrumentos
se establecen
Riesgo
salud
para la de
garantías
Psicosocial,
los
Evaluación
de Art. 3. Parágrafo Vigente
República la
Por Guía
la Técnica
cual
colombianos. se General
adopta la para
Batería la de 3
Resolución 22 de julio Ministerio de de FactoresaPrevención
protección
Promoción,
Instrumentos
de Riesgo
lapara
saludla de
Psicosocial,
elos
Evaluación 3 vigente
2404 Trabajo la
Por Guía
la Técnica
cual
colombianos.
Intervención se General
adopta
deRiesgo la
los Factores para la de
Batería
Resolución de
Ministerio de Promoción, Factores de
Prevención Psicosocial,
e
22 de julio Instrumentos
Psicosociales
la Guía Técnica para
yadopta
sus la
General Evaluación
Efectos para enlalade 3 Parágrafo vigente
2404 Trabajo Por la cual
Intervención sedede laPsicosocial,
los FactoresBatería
Resolución Ministerio de de Factores
Población
Promoción,
Instrumentos
Psicosociales
Riesgo
Trabajadora
Prevención
ypara
sus la yesus
Evaluación
Efectos
2404
22 de julio
Trabajo la
Por Guía
Protocolos Técnica
la cual
Intervención se General
adopta
Específicos
de se en
para
laPsicosocial,
yBatería
los Factores lalade
dictan 4 numeral 1 vigente
Resolución Ministerio de de Factores
Población
Promoción,
Instrumentos
otras
de Riesgo
Trabajadora
Prevención
para y e sus
la Evaluación
2404
22 de julio
Trabajo la
Por ladisposiciones
Psicosociales
Guía
Protocolos Técnica
cual
Intervención se yadopta
sus
Específicos
de
Efectos
General
los Factores se en
para
laPsicosocial,
yBatería lalade
dictan 4 Parágrafo vigente
Resolución Ministerio de de Factores
Población
Promoción,
Instrumentos
otras
de Riesgo
Trabajadora
Prevención
para y e sus
la Evaluación
2404
22 de julio
Trabajo la
Por ladisposiciones
Psicosociales
Guía
Protocolos Técnica
cual
Intervención se yadopta
sus
Específicos
de
Efectos
General
los Factores se en
para
laPsicosocial,
yBatería lalade
dictan 4 numeral 2 vigente
Resolución Ministerio de de Factores
Población
Promoción,
Instrumentos
otras
de Riesgo
Trabajadora
Prevención
ypara
y e sus
la Evaluación
2404
22 de julio
Trabajo la
Por ladisposiciones
Psicosociales
Guía
Protocolos Técnica
cual
Intervención se sus
adopta
Específicos
de
Efectos
General se en
para lalade
laPsicosocial,
y Batería
los Factores dictan 4 numeral 2 vigente
Resolución Ministerio de de Factores
Población
Promoción,
Instrumentos
otras
de Riesgo
Trabajadora
Prevención
para y e sus
la Evaluación
2404
22 de julio
Trabajo la
Por ladisposiciones
Psicosociales
Guía
Protocolos Técnica
cual
Intervención
de Factores se yadopta
sus
Específicos
dede
Efectos
General se en
para lalade
layPsicosocial,
los Factores
Riesgo Batería
dictan 5 vigente
Resolución Población
Ministerio de Promoción,
Instrumentos
otras Trabajadora
Prevención
disposiciones para la y e sus
Evaluación
22 de julio Psicosociales
la Guía
Protocolos y susGeneral
Técnica
Específicos Efectos en
separa
yPsicosocial,lala
dictan 5 parágrafo vigente
2404 Trabajo Intervención
de Factores dedeRiesgo
los Factores
Resolución 22 de julio Ministerio de Población
otras Trabajadora
Promoción,
disposiciones
Psicosociales Prevención
y susGeneral
Efectos
y sus
en e lala 6 vigente
2404 Trabajo laIntervención
Guía
Protocolos Técnica
Específicos separa
de los yFactores dictan
Resolución Ministerio de Población Trabajadora
Promoción, Prevencióny sus e
2404
22 de julio Unidad Nacional otras
Trabajo
disposiciones
Psicosociales
Protocolos y sus Efectos
Específicos
Intervención los yFactores
deautorizar
en la
se dictan 7 vigente
para la Gestión Criterios
Población para
Trabajadora y la
sus
Circular 031 22 de julio Ministerio dedel Simulacro
otras Nacional
disposiciones
Psicosociales dey la sus de Respuesta
Efectos en la numeral 1 Vigente
Riesgo dey
Hacienda aterminación
Protocolos
Emergencias
Población
Específicosrelación
Trabajadora
y selaboral
y
dictan
sus
Circular 0049 01 de agosto Ministerio
Ministerio
Desastres de
de de trabajadores
otras disposiciones que se III vigente
Crédito Público,
Trabajo Por el cual
Protocolos
encuentren se adiciona
Específicos el
y se título
de 13
dictan
Ministerio
Hacienda
Ministerio
de
y
del a laPor
parteel cual
8 del seen condición
adicionan
Libro 2 del tres
decreto Toda de carácter
Decreto 1465 13 de agosto Ministerio
Salud de
y Protección
Público, parágrafos otras
discapacidad disposiciones
al en o de debilidad
articulo 2.2.1.3.3 Vigente
Crédito
Trabajo,
Hacienda y
Social del 780Por deel2016
manifiesta cualpor relación
serazones
adicionan decon
tres losy
salud informativo
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Ministerio
Ministerio de
de se adicionan los
desfibriladores artículos Art. 1 parágrafo 1 Vigente
Crédito Público,
Trabajo, parágrafos
2.2.1.3.15 aal articulo 2.2.1.3.3
2.2.1.3.26 al Decreto y
Hacienda
Educación
Ministerio y
del Porse el cual
adicionan se adicionan
los artículos tres
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Ministerio de 1072 de 2015, referente al retiro
Crédito
Trabajo,
Hacienda yde
Público,
Nacional y
parágrafos
2.2.1.3.15
Por el aal
cual
articulo
2.2.1.3.26
se adicionan
2.2.1.3.3
al Decreto
tres
y Art. 1 parágrafo 2 Vigente
Educación
Ministerio
Ministerio del
de se de
adicionan cesantías
los artículos Art. 12,parágrafo
adición del3
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio yde 1072 de 2015,
parágrafos referente al retiro Art. Vigente
Crédito Público,
Nacional
Trabajo,
Hacienda
Vivienda y y 2.2.1.3.15
Ciudad
Educación Por el aal
cual
de
articulo
2.2.1.3.26
se adicionan
cesantías
2.2.1.3.3
al Decreto
tres
y artículo
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Ministerio
Ministerio del
de 1072 se adicionan
de 2015, los artículos
referente al retiro Art. 2, adiciónaldel
Crédito
Trabajo,
Hacienda
Vivienda yde
Público,
Territorio
NacionalCiudad
parágrafos
y y 2.2.1.3.15
Por el aal
cual
articulo
2.2.1.3.26
se adicionan
2.2.1.3.3
al Decreto
tres
y 2.2.1.3.15.
artículo 1072
Artículo
Vigente
Educación
Ministerio
Ministerio del
de sede de
adicionan cesantías
los artículos decreto
Art. 2, adiciónalde
del
Decreto 1562 30 de Agosto Crédito Público,
Territorio
Nacional 1072 2015,
parágrafosaal
yy y 2.2.1.3.15 referente
articulo 2.2.1.3.3al retiro y 2.2.1.3.16.
2015 Vigente
Trabajo,
Hacienda
Vivienda Ciudad
Educación
Ministerio
Ministerio del
de
Porse el de2.2.1.3.26
cual
adicionan se adicionan
cesantías
los
al Decreto
artículos tres artículo
decreto
Art. 1072 de
2, adiciónaldel
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Crédito yde
Público,
Territorio
Nacional 1072 de 2015,
parágrafosaal referente
articulo 2.2.1.3.3al retiro y 2.2.1.3.17.
2015 Vigente
Trabajo,
Hacienda
Vivienda
Ministerio y y 2.2.1.3.15
Ciudad
Educación del Porse el de2.2.1.3.26
cual
adicionan se adicionan
cesantías
los
al Decreto
artículos tres artículo
decreto
Art.
Artículo
1072
2, adición de
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Ministerio
Crédito de
yde
Público,
Territorio
Nacional 1072 de 2015,
parágrafosaal referente
articulo 2.2.1.3.3al retiro y 2.2.1.3.18.
2015 aldel Vigente
Trabajo,
Hacienda
Vivienda
Ministerio y y 2.2.1.3.15
Ciudad
Educación del Por el
sede de2.2.1.3.26
cual
adicionan se adicionan
cesantías al Decreto
los artículos tres artículo
decreto
Art.
Artículo
1072 de
2, adición
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Ministerio
Crédito de
de
Público,
Territorio
Nacional 1072 2015,
parágrafosaal
yy y 2.2.1.3.15 referente
articulo 2.2.1.3.3al retiro y 2.2.1.3.19.
2015 aldel Vigente
Trabajo,
Hacienda
Vivienda
MinisterioCiudad
Educación del Por el
sede de2.2.1.3.26
cual
adicionan se adicionan
cesantías al Decreto
los artículos tres artículo
decreto
Art.
Artículo
1072 de
2, adición
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Crédito de
Público,
Territorio
Nacional 1072 2015,
parágrafosaal
y y 2.2.1.3.15 referente
articulo 2.2.1.3.3al retiro y 2.2.1.3.20.
2015 aldel Vigente
Trabajo,
Vivienda
MinisterioCiudad
Educación del Por el
sede de2.2.1.3.26
cual
adicionan se adicionan
cesantías al Decreto
los artículos tres artículo
decreto
Art.
Artículo
1072 de
2, adición
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio
Territorio
Nacional de 1072 2015,
parágrafosaal
y y 2.2.1.3.15 referente
articulo 2.2.1.3.3al retiro y 2.2.1.3.21.
2015 aldel Vigente
Trabajo,
Vivienda Ciudad
Educación sede de2.2.1.3.26
adicionan cesantías al Decreto
los artículos
artículo Artículo
decreto 1072 de
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio de
Territorioyde
Ministerio
Nacional 1072 2015, referente al retiro 2.2.1.3.22.
2015 al Vigente
Vivienda Ciudad y 2.2.1.3.15 de
Educación a 2.2.1.3.26
cesantías al Decreto decreto 1072 de
Hacienda
Ministerio y
Territorioyde 1072 de 2015, referente al retiro
Nacional
Crédito Público,
Vivienda Ciudad y 2015
Ministerio de Por el cualde cesantías
se adicionan tres
Ministerio
Territoriodel Art. 2, adición del
Vivienda Ciudad y parágrafos al articulo 2.2.1.3.3 y artículo Artículo
Trabajo, se adicionan los artículos
Decreto 1562 30 de Agosto Territoriode
Ministerio 2.2.1.3.23. al Vigente
Ministerio de 2.2.1.3.15 a 2.2.1.3.26 al Decreto
Educacióny
Hacienda decreto 1072 de
1072 de 2015, referente al retiro 2015
Nacional y
Crédito Público, de cesantías
Ministerio
Ministerio del de Por el cual se adicionan tres Art. 2, adición del
Vivienda Ciudad
Trabajo, y parágrafos al articulo 2.2.1.3.3 y artículo Artículo
Decreto 1562 30 de Agosto Territorio
Ministerio de se adicionan los artículos 2.2.1.3.24. al Vigente
Educación 2.2.1.3.15 a 2.2.1.3.26 al Decreto decreto 1072 de
Nacional y 1072 de 2015, referente al retiro 2015
Ministerio de de cesantías
Vivienda Ciudad y
Territorio
Ministerio de
Hacienda y
Ministerio
Crédito de
Público,
Hacienda
Ministerio dely Por el cual se adicionan tres Art. 2, adición del
Crédito Público,
Trabajo, parágrafos al articulo 2.2.1.3.3 y artículo Artículo
Ministerio del PorPor el
lasecualcual se adicionan
se definen
adicionan los tres
los artículos Art. 2, adiciónaldel
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio de lineamientos
parágrafos al articulo
generales 2.2.1.3.3
para la y 2.2.1.3.25. Vigente
Trabajo,
Educación 2.2.1.3.15
Por lasecual a 2.2.1.3.26
se definen al
los Decreto artículo 1072
decreto Artículo
de
Decreto 1562 30 de Agosto Ministerio operación
1072 adicionan
de del
2015, los
Sistema
referenteartículos
General
al de
retiro
Nacional
Ministerio de yde lineamientos
2.2.1.3.15
Riesgos
Por la a
Laborales
cual se
generales
2.2.1.3.26
definen(SGRL) para
al
los en la
Decreto
el
2.2.1.3.26.
2015 al Vigente
Resolución 2 de Educaciónde operación del
Ministerio de cesantías
Sistema General de decreto 1072 de
Salud y Protección
Nacional y 1072 dede
Sistema
lineamientos 2015, referente
Afiliación
generales paraal retiro
la Art.
20153 Vigente
2389 septiembre Ministerio de Riesgos
Por la
Vivienda Ciudad y operación
Social Laborales
cual se definen
de cesantías(SGRL)los en el
Resolución 2 de Ministerio
Salud de Transaccional
y Protección
Territorio Sistema
lineamientosdedel
(SAT)
Sistema
Afiliación
generales
y seGeneral
adoptade
para la
el
Art. 4 Vigente
2389 septiembre Ministerio de formulario
Riesgos
Por la
Vivienda Ciudad y operación cual de
Laborales
se afiliación
definen(SGRL) y
los traslado
en el
Resolución 2 de Social Transaccional (SAT) y seGeneral
adopta el
SaludTerritorio del
y Protección Sistema
lineamientos
formulario dedel
empleador
de
Sistema
al Sistema
Afiliación
generales
afiliación para
y en
General
la
traslado
de Art. 5 Vigente
2389 septiembre Ministerio
Social de Riesgos
Por
de la
RiesgosLaborales
cual
Transaccional se definen
Laborales.
(SAT) (SGRL)los
y seGeneral
adoptael el
Resolución 2 de Salud y Protección operación
del dedel
empleador
Sistema Sistema
al Sistema
Afiliación General de Art. 6 Vigente
2389 septiembre Ministerio de lineamientos
formulario
Riesgos de
Laboralesgenerales
afiliación
(SGRL) para
y en la
traslado
el
Resolución 2 de Social Por
de la cual
Riesgos
Transaccional se definen
Laborales.
(SAT) los
y seGeneral
adopta el
Salud y Protección operación
del
lineamientos
formulario dedel
empleador
Sistema de
Sistema
al Sistema
Afiliación
generales
afiliación para
y en
General
la
traslado
de Art. 7 Vigentepor el
Modificado
2389 septiembre Ministerio
Social de Riesgos
Por
de la
RiesgosLaborales
cual
Transaccional se definen
Laborales.
(SAT) (SGRL)los
y seGeneral
adoptael el
Resolución 2 de Salud y Protección operación dedel
del empleador
Sistema Sistema
al Sistema
Afiliación General de Art. 8 la resolución
Vigente 2945
2389 septiembre Ministerio de lineamientos
formulario
Riesgos de
Laboralesgenerales
afiliación
(SGRL) para
y en la
traslado
el de 2019,
Resolución 2 de Social Por
de la cual
Riesgos
Transaccional se definen
Laborales.
(SAT) los
y seGeneral
adopta el
Salud y Protección operación
Sistema
lineamientos
formulario dedel
del empleador
de
Sistema
al Sistema
Afiliación
generales
afiliación para
y en
General
la
traslado
de Art. 9 modificado por el
2389 septiembre Ministerio
Social de Riesgos
Por
de la
RiesgosLaborales
cual
Transaccional se definen
Laborales.
(SAT) (SGRL)los
y seGeneral
adoptael el artículo 1 de la
Resolución 2 de Salud y Protección operación dedel
del empleador
Sistema Sistema
al Sistema
Afiliación General de Art. 10 Vigente
2389 septiembre Ministerio de lineamientos
formulario
Riesgos de
Laboralesgenerales
afiliación
(SGRL) para
y en la
traslado
el resolución 906 de
Resolución 2 de Social Por
de la cual
Riesgos
Transaccional se definen
Laborales.
(SAT) y los
se adopta el
Salud y Protección operación
lineamientos
formulario dedel
del empleador
Sistema Sistema
al Sistema
Afiliación
de generales
afiliación
General
para
y
General
la
traslado
de Art. 12 junio de 2020.
Vigente
2389 septiembre Ministerio
Social de Riesgos Laborales
de Riesgosdel
Transaccional Laborales.
(SAT) (SGRL) en
y seGeneral
adoptael el
Resolución 2 de Salud y Protección operación
del empleador
Sistema de de Sistema
al Sistema
Afiliación General de Art. 15 Vigente
2389 septiembre Ministerio de formulario
Riesgos Laborales
de Riesgos Laborales.afiliación
(SGRL) y traslado
en el
Resolución 2 de Social Transaccional (SAT) y se adopta el
Salud y Protección Instalación,
del empleador
Sistema
formulario de deuso aly Sistema
Afiliaciónrevisión
afiliación y
General
traslado Art. 17 Vigente
2389 septiembre Social Técnico-mecánica
de Riesgos Laborales. de cintas
Circular 029 3 de Ministerio de Transaccional
Instalación,
del empleador
retrorreflectivasuso (SAT)
alyen y se adopta
revisión
Sistema
virtud General
de lo
el
Párrafo 1 Vigente
septiembre Transporte formulario de
Técnico-mecánica
de Riesgos afiliación
de y
cintas traslado
3 de Ministerio de reglado en Laborales.
Instalación,
del empleador lausoResolución
alyen
revisión
Sistema 1572 de
Circular 029 retrorreflectivas
2019. virtud General
de lo Párrafo 2 Vigente
septiembre Transporte Técnico-mecánica
de Riesgosen Laborales. de cintas
Circular 029 3 de Ministerio de reglado
Instalación, lauso
retrorreflectivas
Resolución
y revisión 1572 de
en virtud de lo Párrafo 3 Vigente
septiembre Transporte 2019.
Técnico-mecánica de cintas
3 de reglado en lauso
Ministerio de Instalación, Resolución
y revisión 1572 de
Circular 029 retrorreflectivas
2019. en virtud de lo Párrafo 4 Vigente
septiembre Transporte Técnico-mecánica
reglado en lauso de
Resolución cintas1572 de
Circular 029 3 de Ministerio de Instalación,
retrorreflectivas yen
revisión
virtud de lo Párrafo 5 Vigente
septiembre Transporte 2019.
Técnico-mecánica de cintas
3 de reglado en lauso
Ministerio de Instalación, Resolución
yen
revisión 1572 de
Circular 029 retrorreflectivas
2019. virtud de lo Párrafo 6 Vigente
septiembre Transporte Técnico-mecánica
Por el cual se de
sustituye cintas
el Capítulo
Circular 029 3 de Ministerio de reglado en la Resolución 1572
retrorreflectivas enParte
virtud9 de
de
septiembre Transporte
Ministerio 1 del
2019. Título 2 de la
de reglado en la Resolución 1572 dello Ultimo párrafo Vigente
9 de Libro 2 del Decreto 780 de 2016, de
Decreto 1630 Salud y la Toda informativa Vigente
septiembre Protección Social Por 2019.
Único
Por la
la cual se
se modifica
Reglamentario
cual adopta el elformato
del anexo
Sector
Resolución 12 de Ministerio de técnico
para 2. “Aportes
Saludely Informe
Protección a seguridad
Social
Único de relativo Toda informativa Vigente
4247 septiembre Transporte social Activos”,
a las mujeresalvíctimasdel artículo 1, de
de violencia
Resolución 16 de Ministerio de Infracciones
la resolución
Transporte
2388 de 2016, en el Toda informativa Vigente
2514 septiembre Protección Social Por la cual se establecen
Ministerio de sentido de ajustar la planilla “O. las
Resolución disposiciones
3 de octubre Salud y Protección Por para la telesalud y Art. 3 Vigente
2654 Ministerio de la cual
Planilla
los parámetros se establecen
obligacionespara la las
práctica de
Resolución Social Por cual se modifica el
telesalud yde
Titulo 2
3 de octubre Salud y Protección disposiciones
determinadas
la
Por
la telemedicina
la
Parte cual
1 se
del
para
por
en lalaUGPP”
el
establecen
libro 2 país.
del las
Decreto Art. 6 Vigente
2654 Social de los
Ministerio parámetros para la práctica de
Resolución disposiciones
780 de 2016,
3 de octubre Salud y Protección Directrices
la telemedicina para
deÚnico
alerta,
en ella país.
telesalud y Artl 7 Vigente
2654 Ministerio los parámetros
Social de Reglamentario
instrucciones paraSector
y del la práctica
recomendaciones Salud de y
Decreto 1818 la telemedicina
7 de octubre Salud y Protección relacionadas
Protección Social enlas
enelrelación
país. con Todo el decreto Vigente
Ministerio con Toda la circular -
(Informativo)
Circular Social de la inclusión
consecuencias enmodifica
Sistema
nocivas la adenivel información para
21 de octubre Salud y Protección Por la cual se
Afiliaciónpor Transaccional - SAT Vigente
externa 032 Ministerio
Social de sanitario
resolución 2389el uso
de de
2019, en del
sistemas el público
Art. 1 en
Resolución 5 de Salud y Protección Por la cual
Sistema
electrónicos
relación consede
lamodifica
General la de yde
de Pensiones
administración
ampliación general
modificación Vigente
2945 noviembre Ministerio
Social de Porresolución
laplazos
cual
del Sistema
nicotina
unos 2389
se
y sinde de
establecen
seSubsidio
y suministro 2019,
dictan en
los
Familiar
de
otras parágrafo
Resolución 5 de Salud y Protección lineamientos
relación con la ampliación de Art. 2 Vigente
nicotina. de seguridad y salud
2945
Resolución
noviembre
20 de Social del Por
Ministerio unos
en cualSEAN/SSSN
disposiciones.
ellaplazos
trabajoseyenestablecen
se los
dictan los de
otras
procesos
lineamientos
disposiciones. de seguridad y salud Artículo 2 Vigente
5018 noviembre Trabajo generación,
cual setransmisión,
Resolución 20 de Ministerio del Poren ellatrabajo
distribución y
establecen
en los procesos
comercialización
los de
de Artículo 3 Vigente
5018 noviembre Trabajo lineamientos
generación, de seguridad
transmisión, y salud
Resolución 20 de Ministerio del en Poreleltrabajo
energía cual se
eléctrica
endictan
los normas de
procesos para
distribución ysuprimir
comercialización
simplificar,transmisión, y reformar de Anexo técnico
5018 noviembre Trabajo generación,
Por el cual se dictan normas para
22 de Presidencia de la energía eléctrica
trámites,
distribución procesos y
Decreto 2106
noviembre Republica simplificar,ysuprimir
comercialización
y reformar de Artículo 22 Vigente
22 de Porprocedimientos
Presidencia de la energía el cual se dictan
eléctrica
trámites,
innecesarios
normas
procesos y para
Decreto 2106 existentes en
simplificar, la administración
suprimir y reformar Artículo 23 Vigente
noviembre Republica procedimientos innecesarios
Decreto 2106 22 de Presidencia de la Por el cual sepública
trámites,
existentes en
dictan normas
laprocesos y para
administración Artículo 24 Vigente
noviembre Republica simplificar,
procedimientos suprimir y reformar
innecesarios
Decreto 2106 22 de Presidencia de la Por el cual sepública
trámites,
existentes en
dictan normas
laprocesos y para
administración Artículo 91 Vigente
noviembre Republica simplificar,
procedimientos suprimir y reformar
innecesarios
Decreto 2106 22 de Presidencia de la Por el cual sepública
trámites,
existentes en
dictan normas
laprocesos y para
administración Artículo 96 Vigente
noviembre Republica simplificar,
procedimientos suprimir y reformar
innecesarios
Decreto 2106 22 de Presidencia de la Por el cual sepública
trámites,
existentes en
dictan normas
laprocesos y para
administración Parágrafo del art. Vigente
noviembre Republica simplificar,
procedimientos suprimir y reformar
innecesarios 96
Decreto 2106 22 de Presidencia de la Por el cual sepública
trámites,
existentes en
dictan normas
laprocesos y para
administración Artículo 108 Vigente
noviembre Republica simplificar,
procedimientos suprimir y reformar
innecesarios
Decreto 2106 22 de Presidencia de la Por el cual sepública
trámites,
existentes en
dictan normas
laprocesos y para
administración Artículo 110 Vigente
noviembre Republica simplificar,
procedimientos suprimir y reformar
innecesarios
22 de Presidencia de la existentes trámites, pública
Decreto 2106 la cual seen laprocesos y
administración Artículo 110, Vigente
noviembre Republicade Porprocedimientos
Ministerio establecen
pública innecesarios inciso segundo
Resolución 6 de diciembre Salud y Protección disposiciones
existentes enpara el uso del
la administración Art. 6 Vigente
3316 Social Desfibrilador Externo
pública Automático
(DEA)
Ministerio de Por la cual se establecen
Resolución 6 de diciembre Salud y Protección disposiciones para el uso del Parágrafo del Art. Vigente
3316 Ministerio de Por la cual se Externo
Desfibrilador establecen Automático 7
Resolución 6 de diciembre Social
Salud y Protección disposiciones
(DEA) para el uso del Anexo técnico Vigente
3316 Social de Por Desfibrilador
el Externo Automático Derogada por el
Decreto 2360 26 de Ministerio Por
(DEA) el cual
cual sese modifican
fija el salario los
Todo decreto 1785 de
diciembre Trabajo artículos 2.1.3.11,
mínimo mensual legal. 2.1.3.13, Derogada
26 de Ministerio de 2.1.5.1,
Por el cual se fija2.1.7.8
2.1.7.7, el auxilio de
y 2.1.3.17, Artículo 1, que 2020por el
Decreto 2361 Todo el decreto 1786 de
diciembre Trabajo de Por
Ministerio se medio
ytransporte
Por adicionan
medio
de laloscual
del cual
se definen
artículos
se adiciona la adiciona
2020
Decreto 064 20 de enero Salud y Protección las especificaciones
2.1.5.4,
Sección y3 2.1.5.5,
al Capítulo delpara
8
el 780
decreto
del artículo
Art. 1 Vigente
Ministerio
Social de Por reporte
medio
2016, de larelación
endel información
cual secon del la 6
adiciona
Título
los 2.2.6.8.3.1.,
Resolución 22 de enero Salud y Protección de la
Sistema Parte 2 del
Nacional Libro
de 2 del
Residencias Todo Vigente
059 Sección
afiliados
Decreto 31072
alaldel
Capítulo
régimen
de 2015, 8 del
subsidiado,Títulola6
Decreto 2.2.6.8.3.2.,
(Informativo)
Social del Por
Ministerio de lamedio
Médicas Parte
afiliación
cual
aldeRegistro
2 oficio
del se
Libro
y se
adiciona
Único
2dictan
del la 2.2.6.8.3.3.,
Decreto 117 28 de enero Único
Sección
Nacional Reglamentario
3 al
del Capítulo
Talento 8deldel
Humano Sector
Título
en 6 Parágrafo 1y2 Vigente
Trabajo Decreto 1072 de 2015, Decreto 2.2.6.8.3.4.,
Decreto 117 28 de enero Ministerio del Por de lamedio
otras
Trabajo,
Salud.
Único Parteendel
disposiciones
2lodel
Reglamentario
cual se adiciona
relacionado
Libro 2 del
del Sector
la
con la del artículo
2.2.6.8.3.5., Vigente
Trabajo Sección
creación
Decreto 3 al
dedel
1072 Capítulo
unde Permiso
2015, 8 del
Especialla 6
Título
Decreto adicionado
Artículo del
Decreto 117 28 de enero Ministerio del Por de lamedio
Trabajo,Parteen
de Permanencia
Único 2lodel
Reglamentario
cual se adiciona
relacionado
Libro
para8del 2
eldeldelcon la
Fomento
Sector
2.2.6.8.3.6.
2.2.6.8.3.6.
adicionado Vigente
Trabajo Sección
creación
Decreto 31072
deal un
Capítulo
dePermiso
2015, Título 6
Especial
Decreto Artículo
decreto 1072 de
Ministerio del de Por
de lamedio
Trabajo, del
Formalización
en2lodel cual se adiciona
-PEPFF.
relacionado la
con la 2.2.6.8.3.8.
adicionado
Decreto 117 28 de enero de la
Único
Sección
Parte
Permanencia
Reglamentario
31072
al un
Librodel
para
Capítulo
2 Fomento
8eldel
del
Sector
Título 6 2015. Parágrafo
Artículo Vigente
Trabajo creación
Decreto de dePermiso
2015, Especial
Decreto del2.2.6.8.3.8.
Ministerio del Por de
de lamedio
Trabajo,
de la Parteendel
Formalización
Permanencia 2lodelcual se
relacionado
Libro
para
adiciona
-PEPFF.
el2del
del la
con la
Fomento
2.2.6.8.3.6.
adicionado
(Parágrafo
Decreto 117 28 de enero
Trabajo
Único
Sección
creación
Decreto
Reglamentario
31072
deal un
Capítulo
dePermiso
2015, 8del Sector
Título 6
Especial
Decreto Artículo 1)
2.2.6.8.3.8.
Vigente
Decreto 117 28 de enero Ministerio del Por de
de
de lamedio
la
Trabajo,Parteendel
Formalización
Permanencia
Único 2lodel
Reglamentario
cual se
Libro
para
adiciona
-PEPFF.
relacionado el2del
del
Fomento
la
con la adicionado
(Parágrafo 3)
Trabajo Sección
creación
Decreto 31072
deal un
Capítulo
dePermiso
2015, 8del Sector
Título 6
Especial
Decreto 2.2.6.8.3.8.
Artículo
Vigente
Ministerio del Por de
de
de lamedio
la
Trabajo,Parteendel
Formalización
Permanencia 2lodelcual se
relacionado
Libro
para
adiciona
-PEPFF.
el2del
del la
con la
Fomento (Parágrafo
Decreto 117 28 de enero
Trabajo
Único
Sección
creación
Decreto
Reglamentario
31072
deal un
Capítulo
dePermiso
2015, 8del Sector
Título 6
Especial
Decreto Artículo 4)
adicionado Vigente
Por
de
Ministerio del Trabajo,
de la
lamedio
Parteendel
Formalización
2lodelcual se
Libro adiciona
-PEPFF.
relacionado la
con la 2.2.6.8.3.9.
adicionado
Decreto 117 28 de enero de Permanencia
Único
Sección Reglamentario
31072
al un para
Capítulo el2del
8del
del
Fomento
Sector
Título 6 Artículo Vigente
Trabajo creación
Decreto de dePermiso
2015, Especial
Decreto 2.2.6.8.3.9.
Decreto 117 28 de enero Ministerio del Por de
de
de
la
lamedio
Trabajo,Parteendel
Formalización
Permanencia
Único 2lodel
Reglamentario
cual se
Libro
para
adiciona
-PEPFF.
relacionado el2del
del
Fomento
la
con la adicionado1)
(Parágrafo
Trabajo Sección
creación
Decreto 31072
deal un
Capítulo
dePermiso
2015, 8del Sector
Título 6
Especial
Decreto 2.2.6.8.3.9.
Artículo
Vigente
de
Ministerio del Trabajo,
de la
la Formalización
Parteen2lodel -PEPFF.
relacionado
Libro con la
Decreto 117 28 de enero de Permanencia
Único Reglamentario para el2 Fomento
del del
Sector (Parágrafo
Artículo 2)
adicionado Vigente
Trabajo creación
Decreto de
1072 un
de lalaFormalización dePermiso
2015, Especial
Decreto
-PEPFF.con la
Ministerio del Por Trabajo,
de cualense
Permanencia lodictan
relacionado
paradisposiciones
el Fomento 2.2.6.8.3.10.
adicionado
Decreto 117 28 de enero Único
creación Reglamentario
de un Permiso del Sector
Especial
Trabajo de en
Ministerio relación con
de la Formalización
Trabajo, en lo la certificación
-PEPFF.
relacionado de
con la 2.2.6.8.3.10.
Resolución 31 de enero de Permanencia
Salud y Protección discapacidad y elpara el
registro Fomento
de Toda
(Parágrafo) Vigente
113 Por medio
creación del
dede cual
unlaPermisose crea la
Especial (Informativa)
Socialde la Por
Congreso de lamedio
Historia
de
Formalización
localizaciónClínica
Permanencia
cual-PEPFF.
se dan
y caracterización
Electrónica
para el Fomento de Toda
Ley 2015 31 de enero Ministerio de directrices
personas para
con el fortalecimiento
discapacidad. Vigente
Circular República Interoperable
Por
de lasmedio de
la Formalización y
la se
cualotras
se dan
-PEPFF. y (Informativa)
Salud y Protección de medidas de prevención
conjunta 13-feb-20 Ministerio
Social de disposiciones
e Instituto directrices
atención para elde
integral fortalecimiento
la
Numeral 4 Vigente
Circular
externa 006 Salud y Protección Por
de medio de la cual seHepatitis
dan A
conjunta 13-feb-20 Nacional de Salud
Ministerio de y delaslasmedidas
directricesacciones
para
de
elde prevención
vigilancia yy
fortalecimiento 4.1. vigente
Circular
externa 006 Social e Instituto Por
atención
medio
control integral
para deestela de de
cual la
seHepatitis
evento. dan A
Salud y Protección
Nacional de Salud de
y delaslasmedidas
acciones prevención
vigilancia yy
conjunta
Circular
13-feb-20 Ministerio
Social de directrices
e Instituto atención para elde
integral fortalecimiento
de la Hepatitis A
4.2. Vigente
externa 006 Salud y Protección Por
de medio
control para deestela de
cual se dan
evento.
conjunta 13-feb-20 Nacional de Salud
Ministerio de y delaslasmedidas
directricesacciones
para elde prevención
vigilancia yy
fortalecimiento 4.3. Vigente
Circular
externa 006 Social e Instituto atención
Por medio
control integral
para deestela de de
cual la
seHepatitis
evento. dan A
conjunta 13-feb-20 Salud y Protección
Nacional de Salud de
y delaslasmedidas
acciones de prevención
vigilancia yy 4.4. Vigente
Ministerio de directrices
Social e Instituto atención para
integral el fortalecimiento
de la
Circular
externa 006 Salud y Protección Por medio
control para deestela cual seHepatitis
evento. adoptany A
conjunta 13-feb-20 Nacional de Salud dey delas
los lasmedidas
accionesde
lineamientos deprevención
vigilancia
técnicos y y A 4.5.
externa 006 Social e Instituto
Ministerio de atención
control integral
para este de la Hepatitis
evento.
Resolución 20-feb-20 Nacional
Saludde y la operativosla del
cual seprograma
Salud y de las acciones de vigilancialosy
Por establecen nacional Capitulo 3 Vigente
227 de prevención
requisitos mínimosy control de la
de seguridad (Informativa)
Resolución 24-feb-20 Ministerio del control
Protección Social Porellapara
tuberculosis
para cualyeste
se
desarrollo
evento.
se establecen
dictan otraslosen
de trabajos Artículo 1 Vigente
491 Trabajo requisitos mínimos dey seguridad
Resolución 24-feb-20 Ministerio del disposiciones.
espacios
para
confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen se dictan
de trabajos losen Artículo 6 Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen Parágrafo del
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados dey seguridad
se dictan artículo 6
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 7 Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos dey seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 8 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados dey seguridad
se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Por la
para elotras cual se
desarrollo establecen
de trabajos losen Artículo 9 Vigente
491 Trabajo requisitos disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 10 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 13 Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 14 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 17 Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen Artículo 17,
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan numeral 1
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 17, Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos de seguridad numeral 2
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen Artículo 17,
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan parágrafo 1
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 17 Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos dey seguridad parágrafo 2
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen se dictan
losen Artículo 17
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados dey seguridad
se dictan numeral 3
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 17, Vigente
491 Trabajo requisitosotras disposiciones
mínimos dey seguridad numeral17,
Artículo 4
Resolución Ministerio del espacios confinados se dictan
24-feb-20 para elotrasdesarrollo de trabajos en
disposiciones numeral 4 Vigente
491 Trabajo espacios confinados y se dictan parágrafo 1
otras disposiciones
Por la cual se establecen los
requisitos mínimos de seguridad Artículo 17,
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecende trabajos losen numeral 4 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos dey seguridad
confinados se dictan parágrafo 2
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Por la
para elotras cual
desarrollo se establecen
de trabajos losen Artículo 18 Vigente
491 Trabajo requisitos disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 19 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 20 Vigente
491 Trabajo requisitos otras disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 21 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 23 Vigente
491 Trabajo requisitos otras disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 24 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 25 Vigente
491 Trabajo requisitos otras disposiciones
mínimos de seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen y se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 26 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados de seguridad
y se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecen
de trabajos losen Artículo 26. Vigente
491 Trabajo requisitos otras disposiciones
mínimos dey seguridad Inciso primero
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 27 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados dey seguridad
se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecende trabajos losen Artículo 28 Vigente
491 Trabajo requisitos otras disposiciones
mínimos dey seguridad
Resolución Ministerio del espacios confinados
Porelladesarrollo
cual se establecen se dictan
losen
24-feb-20 para otras de trabajos
disposiciones Artículo 29 Vigente
491 Trabajo requisitos
espacios mínimos
confinados dey seguridad
se dictan
Resolución 24-feb-20 Ministerio del Porelladesarrollo
para cual se establecende trabajos losen Parágrafo del Vigente
491 Trabajo requisitos otras disposiciones
mínimos dey seguridad artículo 29
Resolución Ministerio del espacios confinados se dictan
24-feb-20 parala el desarrollo de trabajos en Artículos 30 al 35 Vigente
491
Circular Trabajode Por
Dirección Planes cual
espacios
otrasse disposiciones
Estratégicosmodifica
confinados
la
deySeguridad
seendictan
20201340085 06-mar-20 Transito y resolución
Vial,laartículo 2389110 de 2019,
del Decreto - Ley Toda la circular Vigente
301 Ministerio
Transportede Por
relación
2106 de con
cualotras
2019
sela modifica
entradalaen
disposiciones
Resolución 11-jun-20 resolución
Salud y Protección Por
operación 2389
de de 2019, en
los servicios
906 Ministerio de relación la cual con selamodifica
entrada laen Web y Artículo 1
Artículo 1.
Vigente
Resolución Social los plazos para eldereporte de
11-jun-20 Salud y Protección resolución
operación
información
2389
de delos 2019, en
servicios
la afiliación Web
al y Numeral 2.1., Vigente
906 Ministerio
Social de relación
los plazos conparala entrada
el reporte ende Artículo2.1.1
numeral 1.
Resolución 11-jun-20 sistema
Salud y Protección operación dede Riesgos
los Profesionales.
servicios Web
906 Por medio
información de de lalacual se modifica
afiliación al yy Numeral 2.1., Vigente
Socialde la Por
Congreso los
adiciona
sistema plazos
el cual lapara
ley
se el
1503
adiciona
de Riesgos reporte
de el de
2011 y se
Capítulo
Profesionales. numeral 2.1.2.
Ley 2050 12-ago-20 Por medio Artículo 1 Vigente
República información
dictan
14 al otrasde
Título deladelacual
disposiciones
13 la
se modifica
afiliación
Parte 2enal
del
y
Ley 2050 12-ago-20 Congreso de la Por
adiciona
sistema
seguridad el2cual lavial
de ley
se y1503
adiciona
Riesgos tránsitodeel2011 y se
Capítulo
Profesionales. Artículo 5 Vigente
República Libro
dictan del
otras13 Decreto
disposiciones 1833 de 2016,
Ministerio del 14 al Título
aseguridad
efectos de la Parte el
desereglamentar 2endel
Piso
Parágrafo 2 del
Decreto 1174 27-ago-20 Por
Libro el2cual
delvial adiciona
Decretoy tránsito1833el Capítulo
de 2016, artículo 1. Inciso Vigente
Trabajo de
14 Protección
al Título 13 Social
de la para
Parte 2 del Parágrafo
primero2 del
Ministerio del Porapersonas
efectos
el2cual desereglamentar
adiciona el Pisode
elmenos
Capítulo
Decreto 1174 27-ago-20
Trabajo Libro
de delque
Protección
devengan
DecretoSocial 1833 de 2016,
paraMensual
artículo 1. Inciso Vigente
Ministerio del Por 14
un al Título
Salario
apersonas
efectos 13
Mínimo de
desereglamentarla Parte
Legal 2 del
el Pisode segundo
Decreto 1174 27-ago-20 Libro el2cual
delque adiciona
devengan
Decreto 1833elmenos
Capítulo
de 2016, Sección II vigente
Trabajo Vigente
de
14 Protección
al Título 13 Social
de la para
Parte 2 del
Ministerio del Por un Salario
apersonas
efectos
el2cual Mínimo
desereglamentar
adiciona Legal Mensual
el Pisode
elmenos
Capítulo
Decreto 1174 27-ago-20
Trabajo Libro
Vigente
de delque
Protección
devengan
DecretoSocial 1833 de 2016,
paraMensual
Sección II
Ministerio del Por 14
un al Título
Salario
apersonas
efectos 13
Mínimo de
desereglamentarla Parte
Legal 2 del
el Pisode
Decreto 1174 27-ago-20 Libroel2cual
delque adiciona
devengan
Decreto 1833elmenos
Capítulo
de 2016, Sección III
Trabajo Vigente
de
14 Protección
al Título 13 Social
de la para
Parte 2 del
un
Ministerio del apersonas Salario
efectos de Mínimo
reglamentar Legal Mensual
el Pisode
Decreto 1174 27-ago-20
Trabajo Libro
Vigente
de 2 delque
Protección
devengan
DecretoSocial 1833 menos
de 2016,
paraMensual
Sección V
un
Ministerio del apersonas Salario
efectos de Mínimo Legal
Decreto 1174 27-ago-20 Actualización
Vigente quereglamentar
devengan el Pisode
menos
de la capacitación Sección V
Trabajo de Protección Social paraMensual
Circular 063 07-oct-20 Ministerio del un Salario
virtual
personas de Mínimo
carácter
que devengan
Legal
gratuito
menos en elde Inciso primero Vigente
Trabajo Actualización
Vigente
Sistema de de la en
Gestión capacitación
Seguridad
Circular 063 07-oct-20 Ministerio del un Salario
virtual y de Mínimo
carácter
Salud en el
Legal
Trabajo
Mensual
gratuito en el Numeral 1 Vigente
Trabajo Actualización
Vigente
Sistema de Gestión de la en capacitación
Seguridad
Circular 063 07-oct-20 Ministerio del virtualy de carácter
Salud en el gratuito
Trabajo en el Numeral 2 Vigente
Trabajo Actualización de
Sistema de Gestión en Seguridadla capacitación
Ministerio del virtualy de carácter
Salud en gratuito en el
Circular 063 07-oct-20
Trabajo Actualización
Sistema de Gestión deellaTrabajo
capacitación
en Seguridad
Numeral 3 Vigente
Ministerio del Por la
virtualy decual se
carácter modifica el anexo
gratuito en el
Circular 063 07-oct-20 tecnico Salud
Actualización 2 y 5 en
de
de ella
laTrabajo
capacitación
resolución Numeral 4 Vigente
Trabajo Sistema de Gestión en Seguridad
Circular 063 07-oct-20 Ministerio del virtual
2388
Por ydelade carácter
2016
cual
Salud se
en gratuito
enestablecen
elrelación
Trabajocon en la
las el Numeral 7 Vigente
Trabajo de
Ministerio Sistema
modificación
condiciones de Gestión del tipo
mínimas endel
deSeguridad
planilla
uso del
Resolución Por y-laPlanilla
cual se establecen
1844
Resolución
15-oct-20 Salud y Protección "O" casco Salud ende
protector para loslas
elobligaciones
Trabajo Toda Vigente
20 de Social de
Ministerio condiciones
determinadas
conductores mínimas
por del usoydel
la UGPP,
yseacompañantes la
20203040023 Por la cual
casco protector establecen
para loslasde Art. 4 Vigente
Resolución noviembre Transporte adición
vehículos tipo
condiciones del tipo
mínimas planilla
motocicletas,
del "Q"del
uso
385 20 de Ministerio de conductores
Por la cual yseacompañantes
establecen de
20203040023
Resolución noviembre Transporte
acuerdos
motociclos,
casco
vehículos
de pago
protector
tipo para loslaspor
realizados
mototriciclos,
motocicletas,
Art. 4, literal a Vigente
385 20 de condiciones
motocarros,ydel
Ministerio de Cumplimiento
conductores mínimas
la UGPP
cuatrimotor
acompañantesdel uso del
y sede
20203040023 motociclos,
casco otrasprotector parágrafo
para los2 del
mototriciclos, Art. 4, literal b Vigente
Resolución noviembre Transporte dictan
vehículos
artículo 28 de tipo
la disposiciones.
motocicletas,
resolución 312 de
385 20 de Ministerio de Por motocarros,
conductores
el cuatrimotor
y acompañantes
cual se corrigen yyerros
sede
20203040023
noviembre Transporte 2019 motociclos,
mediante
dictan
vehículos otras
tipo la cualunos
mototriciclos,
se definen
disposiciones.
motocicletas,
Art. 4, literal c Vigente
385 30 de Ministerio del Por mecanográficos
motocarros,
planes y se
cuatrimotor modificanyyerros
se
Circular 071 el cualde
motociclos,
artículos semejora
de corrigen
la
conforme
unos491
mototriciclos,
resolución
al
de Toda la circular Vigente
noviembre Trabajo dictan
resultado
mecanográficos otras
de la disposiciones.
autoevaluación
y se modifican de
Resolución 30 de Ministerio del Por motocarros,
febrero
el cual 24 de
se cuatrimotor
2020
corrigen queunos y se
establece
yerros
los
artículosestandares
dictan de la mínimos
resolución
otras disposiciones. del
491 de Art. 1 Vigente
2605 noviembre Trabajo los requisitos
mecanográficos
Sistema dede Gestión ymínimos
se de
enmodifican
Seguridad
Resolución 30 de Ministerio del febrero seguridad 24 para 2020el que establece
desarrollo
2605 noviembre Trabajo artículos de
losyrequisitos la
Salud en elmínimos trabajo.dedel
resolución 491 de Art. 2 Vigente
Resolución 30 de Ministerio del febrero trabajo en de
24 espacios
2020 confinados
que establece y
seguridad
selos
dictan para
otraseldisposiciones.
desarrollo del Art. 3 Vigente
2605 noviembre Trabajo requisitos mínimos
trabajo en espacios confinados y de
seguridad
se dictan para otraseldisposiciones.
desarrollo del
trabajo en espacios confinados y
se dictan otras disposiciones.
Por el cual se corrigen unos yerros
mecanográficos y se modifican
Por el cualde
artículos selacorrigen
resolución unos491 yerros
de
Resolución 30 de Ministerio del mecanográficos
febrero 24 de 2020 y seque modifican
establece
artículos de la resolución Art. 4 Vigente
2605 noviembre Trabajo los requisitos mínimos491 de de
Resolución 30 de Ministerio del febrero
seguridad 24 depara2020 el que establece
desarrollo del Art. 5 Vigente
2605 noviembre Trabajo Por el loscual se adiciona
requisitos mínimos el Título
de 8ya Derogado por el
29 de Ministerio del trabajoPor
laseguridad en
el
Parte 2 Libro espacios
cual se fija
3eldel confinados
el salario
Decreto del 780
Decreto 1785 Por se eldictan
cualÚnico
separa
adiciona
otras desarrollo
ellegal
Título del
disposiciones. 8a Art. 1 decreto 1724 de
diciembre Trabajo de 2016,
trabajo mínimo
en mensual
Reglamentario
espacios confinados y Derogado
2021por el
Decreto 1786 29 de Ministerio del Por
laSector el
ParteSaludcual
2 Libro se fija
3 del el auxilio
Decreto de
780 Art. 1 decreto 1725 de
diciembre
31 de Trabajo de
Ministerio Por se eldictan
cualÚnico
se y Protección
adiciona
otras
transportedisposiciones. Social,
el Título 8a
deen 2016,relación Reglamentario
con la afiliación aldel 2021
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección laSector
Parte 2 Libro
Salud 3 del
y Protección Decreto 780
Social, Art. 1 Vigente
31 de Ministerio Por el cual
Sistema se adiciona
General deelRiesgos
Título 8a
2020 Social de deen 2016,
laSector
Parte
Único
relación
2 Libro
Reglamentario
con3loslavoluntarios
del afiliación
Decreto aldel
780
Art 1, que
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
el cualÚnico
se de
y Protección
adiciona Social, adiciona el Vigente
31 de Ministerio
Social de deen Sistema
2016,
acreditadosGeneral deelRiesgos
Reglamentario
ydel
Título del8a Art 1, 3.2.8.2
que
Decreto 1809
2020
diciembre de Salud y Protección laSector
Parterelación
Laborales 2 Libro con
de 3loslaactivos
Decreto
voluntarios
del 780
afiliación al artículo
adiciona el Vigente
31 de Ministerio Por Sistema Salud
elSubsistema
cualÚnico
se y Protección
adiciona
General deelRiesgos
Nacional Social,
Título
de del 8a
2020 Social de deen 2016,
laSector acreditados
Parte
Voluntariosrelación
2 Libro
en
Reglamentario
con ydel
3loslaactivos
Primera del 780
afiliación
Decreto
Respuestaal
Art 1, 3.2.8.3
artículo que
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
elSubsistema
cualÚnico
se de
y voluntarios
Protección
adiciona Social, adiciona
Art 1, queel Vigente
31 de Ministerio
Social de deen Sistema
2016,
acreditadosGeneral deelRiesgos
Nacional
Reglamentario
ydel
Título
de del 8a
Decreto 1809
2020
diciembre de Salud y Protección laSector
Parte
Voluntariosrelación
Laborales 2 Libro
en con
de 3loslaactivos
Primera Decreto del 780
afiliación
Respuesta
voluntarios al artículo 3.2.8.4
adiciona el Vigente
31 de Ministerio Por Sistema Salud
elSubsistema
cualÚnico
se y Protección
adiciona
General deelRiesgos
Nacional Social,
Título
de del 8a Art 1, que
parágrafo del
2020 Social de deen 2016,
laSector acreditados
Parte
Voluntariosrelación
2 Libro
en
Reglamentario
con ydel
3loslaactivos
Primera Decreto del 780
afiliación
Respuestaal adiciona el
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
elSubsistema
cualÚnico
se de
y voluntarios
Protección
adiciona Social, artículo
Art 1, 3.2.8.4
que Vigente
31 de Ministerio
Social de deen Sistema
2016,
acreditadosGeneral deelRiesgos
Nacional
Reglamentario
ydel
Título
de del 8a parágrafo del
2020 laSector
Parte
Voluntariosrelación
Laborales 2 Libro
en con
de 3loslaactivos
Primera Decreto del 780
afiliación
Respuesta
voluntarios al adiciona
artículo el
Decreto 1809 diciembre de
31 de
Salud y Protección
Ministerio Por el Salud
cual se
Subsistema
Sistema y Protección
adiciona
General Nacional el Social,
Título
de Riesgosde del 8a Art 1,3.2.8.6.
parágrafo que
del
Vigente
2020 Social de deen 2016,
laSector
Parte
Voluntarios 2
Único
acreditados
relaciónLibro
en
Reglamentario
con3 ydel
activos
la
Primera del 780
afiliación
Decreto
Respuestaal adiciona el
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
elSubsistema
cual se de los voluntarios
y Protección
adiciona Social, artículo
Art 1, 3.2.8.7.
que Vigente
31 de
2020 Ministerio
Social de deen Sistema
2016, General
Único
acreditados deelRiesgos
Nacional
Reglamentario
ydel
activos
Título
de
del 780
8a
del parágrafo del
laSector
Parte
Voluntariosrelación
Laborales 2 Libro
en con
de 3 la
Primera
los afiliación
Decreto
Respuesta
voluntarios al adiciona
artículo el
Decreto 1809 diciembre de
31 de
Salud y Protección
Ministerio Por Sistema Salud
elSubsistema
cual se y Protección
adiciona
General deelRiesgos
Nacional Social,
Título
de 8a Art 1,3.2.8.8.
parágrafo que
del
Vigente
2020 Social de deen 2016,
laSector
Parte
Voluntarios 2
Único
acreditados
relaciónLibro
en
Reglamentario
con3 ydel
activos
la
Primera del 780
afiliación
Decreto
Respuestaaldel adiciona el
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
elSubsistema
cual se de los voluntarios
y Protección
adiciona Social, artículo
Art 1, 3.2.8.9.
que Vigente
31 de Ministerio
Social de deen Sistema
2016, General
Único deelRiesgos
Nacional
Reglamentario Título
de 8a parágrafo del
2020 laSector acreditados
Parte
Voluntariosrelación
Laborales 2 Libro
en con
de 3 ydel
laactivos
Primera
los afiliación
Decreto
Respuesta
voluntarios aldel
del 780 adiciona
artículo el
Decreto 1809 diciembre de
31 de
Salud y Protección
Ministerio Por Sistema Salud
elSubsistema
cual se y Protección
adiciona
General deelRiesgos
Nacional Social,
Título
de 8a Art 1,3.2.8.10.
parágrafo que
del
Vigente
2020 Social de deen 2016,
laSector
Parte
Voluntarios 2
Único
acreditados
relaciónLibro
en
Reglamentario
con3 ydel
laactivos
Primera afiliación
Decreto
Respuestaaldel
del 780 adiciona el
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
elSubsistema
cual se de los voluntarios
y Protección
adiciona Social, artículo
Art 3.2.8.11.
1, que Vigente
31 de Ministerio
Social de deen Sistema
2016, General
Único deelRiesgos
Nacional
Reglamentario Título
de 8a parágrafo del
2020 laSector acreditados
Parte
Voluntariosrelación
Laborales 2 Libro
en con
de 3 ydel
laactivos
Primera
los afiliación
Decreto
Respuesta
voluntarios aldel
del 780 adiciona
artículo el
Decreto 1809 diciembre de
31 de
Salud y Protección
Ministerio Por Sistema Salud
elSubsistema
cual se y Protección
adiciona
General deelRiesgos
Nacional Social,
Título
de 8a Art 1,3.2.8.12.
parágrafo que
del
Vigente
2020 Social de deen 2016,
laSector
Parte
Voluntarios 2
Único
acreditados
relaciónLibro
en
Reglamentario
con3 ydel
laactivos
Primera afiliación
Decreto
Respuestaaldel
del 780 adiciona el
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Por LaboralesSalud
elSubsistema
cual se de los voluntarios
y Protección
adiciona Social, artículo
Art 3.2.8.15.
1, que Vigente
31 de Ministerio
Social de deen Sistema
2016, General
Único deelRiesgos
Nacional
Reglamentario Título
de 8a parágrafo del
2020 laSector acreditados
Parte
Voluntariosrelación
Laborales 2 Libro
en con
de 3 ydel
laactivos
Primera
los afiliación
Decreto
Respuesta
voluntarios aldel
del 780 adiciona
artículo el
Decreto 1809 diciembre de
31 de
Salud y Protección
Ministerio Sistema Salud
Subsistema y Protección
General Nacional
de Riesgos Social,
de Art 1,3.2.8.16.
parágrafo que
del
Vigente
2020 Social de deen 2016,
Voluntarios
Único
acreditados
relación en
Reglamentario
con ylaactivos
Primera del aldel
afiliación
Respuesta adiciona el
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección Laborales
Sector Salud
Subsistema de los voluntarios
y Protección
Nacional Social,
de artículo 3.2.8.17. Vigente
31 de Ministerio
Social de Por Sistema General de Riesgos parágrafo del
2020 enla Por
Voluntarios
cual se
acreditados
relación
la cual
en
modifica
con
se ylaactivos el artículo
del
afiliación
definen
Primera al
los2020,
Respuesta
Decreto 1809 diciembre de Salud y Protección
Ministerio 10 Laborales
de la
Sistema
de
resolución
SubsistemaGeneral
los voluntarios
1126
Nacional
de de
de la
Riesgos
artículo 3.2.8.18.
Art. 2 Vigente
Resolución 2020 Social de en lineamientos
acreditados
relación
Por con
la cual
generales
el
se y plazo
activos para
dedelpuesta
025
12 de enero Salud y Protección
Ministerio
Voluntarios
Laborales
incorporación
Subsistema
en
endede
operación ladefinen
Primera
los voluntarios
información
Nacionalde las
los
Respuesta
de la y Art. 1 Vigente
Resolución Social de lalineamientos
acreditados
interoperabilidad
Por
Voluntarios la cual
ende
generales
seyla activos
del
definen
Primera
para
del
Sistema
los de y
Respuesta
28 de enero Salud y Protección funcionalidades
incorporación del sistema
información Art. 1 Vigente
083 Ministerio
Social de de Subsistema
Subsidio
lineamientos
subsidio familiar
Nacional
Familiar
generales
a través
deSAT
en para
el
del la
Resolución 28 de enero Salud y Protección la interoperabilidad
respecto Por laa cual
Voluntarios
incorporación los seladefinen
enroles
Primera
de dedel los SATy
Sistema
Respuesta
empleador
información Art. 2 Vigente
083 Ministerio
Social de de Subsidio Familiar en el SAT
Resolución 28 de enero Salud y Protección lalineamientos
persona
respecto
generales
jurídica
interoperabilidad
a los roles
y empleador
dedel para la
Sistema
empleador Art. 3 Vigente
083 Ministerio incorporación
de persona
Subsidio de la
Familiar información
natural en el SAT y4
Resolución Social de Por
la el cual se
persona adiciona
jurídica
interoperabilidad la Sección
y empleador
del Sistema
28 de enero Salud y Protección respecto
al Capítulo a los2roles de empleador
delnatural
Título Art. 4 Vigente
083 Social de de
Información
persona
persona
Subsidio Familiar
sobre
jurídica yeldel en6elde
registro
empleador
la
SATde
Circular 014 01 de febrero Ministerio Parte
respecto 2 del
a los
las autoevaluaciones Libro
roles 2 de y Decreto
empleador
los planes Toda la circular Vigente
Trabajo Por
Por 1072 depersona
2015,
lamejoramiento
cual se definennatural
Decreto
modifica Único
elSG-SST
artículo
Ministerio del deel
persona cual se
jurídica las
y empleador
del acciones
Decreto 154 11 de febrero Reglamentario
9 deque la resolución
deben
persona del Sector
1734
desarrollar
natural deTrabajo,
2020
los Art. 1 Vigente
Trabajo de
Ministerio Por
en loelrelacionado
cual se definen con las
el acciones
registro
Resolución 4 de marzo Salud y Protección en relación
empleadores con
para lalapuesta
aplicaciónen y Art. 1 Vigente
293 que
funcionamiento
operación
del deben
de
Sistama desarrollar
las de las
funcionalidades
Globlalmente los
Unidades
Resolución Social del
Ministerio Por el cual se definen
empleadores para las acciones
07 de abril Vocacionales
del Sistema
Armonizado
que deben de
General
(SGA) dela aplicación
Aprendizaje los en
declasificación
desarrollar Pensiones Art. 1 Vigente
773 Trabajo Por ydel
el Sistama
cual se
Empresa
a través
etiquetadode Globlalmente
definen-
del UVAElas
SAT
productosacciones
Resolución 07 de abril Ministerio del empleadores
Armonizado paradelaclasificación
(SGA) aplicación Art. 2 Vigente
773 Trabajo químicos que
del deben
enselos
Sistama desarrollar
lugares
Globlalmente los
deacciones
trabajo
Resolución Ministerio del Por el
y cual
etiquetadode
empleadores definen
para las
productos
la aplicación
07 de abril y se
Armonizadodictan
que debenotras
(SGA) disposiciones los en
de clasificación
desarrollar Art. 3 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el
materia cualen selos
Sistama
de lugares
Globlalmente
definen
seguridad las de trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y seque y etiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 4 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cual de
etiquetadode
lugares
Globlalmente
definen
seguridad
para las de
productos
la
trabajo
acciones
quimica
aplicación
07 de abril y seque
Armonizadodictandebenotras
(SGA) disposiciones los en
de clasificación
desarrollar Art. 5 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el
materia cualen selos
Sistama
de lugares
Globlalmente
definen
seguridad las de trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y seque y etiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 6 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores deselos
Sistama
cual
etiquetadode
lugares
Globlalmente
definen
seguridad
para las deacciones
trabajo
quimica.
productos
la aplicación
07 de abril y seque
Armonizadodictandebenotras
(SGA) disposiciones los en
de clasificación
desarrollar Art. 7 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el
materia cualen selos
Sistama
de lugares
Globlalmente
definen
seguridad las de trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y seque y etiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 7 paragrafo 1 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cual de
etiquetadode
lugares
Globlalmente
definen
seguridad
para las de
productos
la
trabajo
acciones
quimica
aplicación
07 de abril y seque
Armonizadodictandebenotras
(SGA) disposiciones los en
de clasificación
desarrollar Art. 7 paragrafo 2 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el
materia cualen selos
Sistama
de lugares
Globlalmente
definen
seguridad las de trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y seque y etiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 7 paragrafo 2 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cual de
etiquetadode
lugares
Globlalmente
definen
seguridad
para las de
productos
la
trabajo
acciones
quimica
aplicación
07 de abril y seque
Armonizadodictandebenotras
(SGA) disposiciones los en
de clasificación
desarrollar Art. 8 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el
materia cualen selos
Sistama
de lugares
Globlalmente
definen
seguridad las de trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y seque y etiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 9 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del ydel
materia delos
Sistama
etiquetadode
empleadores
lugares
Globlalmente
seguridad
para la
de trabajo
quimica
productos
aplicación
07 de abril y se
Armonizadodictan otras
(SGA) disposiciones
de clasificación en Art. 10 Vigente
773 Trabajo químicos del
materia endelos
Sistama lugares
Globlalmente
seguridad de trabajo
quimica
Resolución Ministerio del y etiquetadode
y se dictan otras productos
disposiciones en Art. 10, inciso
07 de abril Armonizado
químicos en (SGA) de clasificación Vigente
773 Trabajo materia
y delos
etiquetadode
lugares
seguridad de trabajo
quimica
productos segundo
y se dictan otras disposiciones en
químicos
materiaen delos lugares de
seguridad trabajo
quimica
y se dictan otras disposiciones en
materia de seguridad quimica
Por el cual se definen las acciones
que deben desarrollar los
Por el cual se definen
empleadores para la las acciones
aplicación
que deben desarrollar
delcual
Sistama Globlalmente los
Resolución Ministerio del Por el
empleadores se definen
para la las acciones
aplicación Art. 10, inciso
07 de abril Armonizado
que deben(SGA) de clasificación
desarrollar los Vigente
773 Trabajo Por del
yel Sistama
cual Globlalmente
se definen
etiquetadode las acciones
productos tercero
Resolución 07 de abril Ministerio del empleadores
Armonizado para
(SGA) la aplicación
de clasificación Art. 10, parágrafo Vigente
773 Trabajo que
químicos
del deben
enselos
Sistama desarrollar
lugares los
deacciones
Globlalmente trabajo
Por el cual definen las
Resolución 07 de abril Ministerio del seyque
etiquetadode
yempleadores
dictan
Armonizado otras
deben
para
(SGA)
productos
laclasificación
aplicación
disposiciones
de
desarrollar los en Art. 11 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 12 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Art. 13 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 14 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación Art. 14. Parágrafo
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 1
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 14. Parágrafo
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadode
empleadores para
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
2
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Art. 15 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Art. 16 Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Art. 17 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del enselos
Sistama lugares de
Globlalmente trabajo
Resolución Ministerio del y yel cual
materia
empleadores
se dictan
de definen
seguridad
etiquetadode
otras para la las acciones
quimica
productos
aplicación
disposiciones
773
07 de abril
Trabajo
Armonizado
que
químicos
del deben
en (SGA)
los
Sistama desarrollar
lugares de
Globlalmente los en
de clasificación
trabajo Art. 18 Vigente
Resolución Ministerio del Por yel cual
materia se
de definen
seguridad
etiquetadode las acciones
quimica
productos
07 de abril yempleadores
seque
dictan
Armonizado otras
deben
para
(SGA) delaclasificación
desarrollar
aplicación
disposicioneslos en Art. 19 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia se
de los
Sistama lugares
definen
seguridad de
Globlalmente
las trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y etiquetadode
yempleadores para productos
07 de abril seque
dictan
Armonizado
químicos
otras
deben
en (SGA)
los delaclasificación
desarrollar
lugares
aplicación
disposiciones
de los en
trabajo Art. 20 Vigente
773 Trabajo Por del
el
materia
y Sistama
cual se
de Globlalmente
definen
seguridad
etiquetadode las acciones
quimica
productos
Resolución Ministerio del yempleadores
seque
dictan otras para delaclasificación
aplicación
disposiciones
773
07 de abril
Trabajo
Armonizado
químicos
del deben
en (SGA)
los
Sistama desarrollar
lugares de
Globlalmente los en
trabajo Art. 21 Vigente
Resolución Ministerio del Por yel cual
materia se
de definen
seguridad
etiquetadode las acciones
quimica
productos Art. 21. Numeral
07 de abril yempleadores
seque
dictan
Armonizado otras
deben
para
(SGA) delaclasificación
aplicación
disposiciones
desarrollar los en Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 1
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 21. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
2
Art. 21. Numeral
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 3
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 21. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
4
Art. 21. Numeral
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 5
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 21. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
6
Art. 21. Numeral
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 7
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 21. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
8
Art. 21. Numeral
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 9
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 21. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadode
empleadores para
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
10
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Art. 21. Parágrafo Vigente
773 Trabajo químicos
Por del enselos
Sistama lugares de
Globlalmente trabajo
Resolución Ministerio del y yel cual
materia
empleadores
se dictan
de definen
seguridad
etiquetadode
otras para la las acciones
quimica
productos
aplicación
disposiciones
773
07 de abril
Trabajo
Armonizado
que
químicos
del deben
en (SGA)
los
Sistama desarrollar
lugares de
Globlalmente los en
de clasificación
trabajo Art. 22 Vigente
Resolución Ministerio del Por yel cual
materia se
de definen
seguridad
etiquetadode las acciones
quimica
productos Art. 22. Numeral
07 de abril yempleadores
seque
dictan
Armonizado otras
deben
para
(SGA) delaclasificación
aplicación
disposiciones
desarrollar los en Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia se
de los
Sistama lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 1
Resolución Ministerio del y etiquetadode
yempleadores para productos Art. 22. Numeral
07 de abril seque
dictan
Armonizado
químicos
otras
deben
en (SGA)
los delaclasificación
desarrollar
lugares
aplicación
disposiciones
de los en
trabajo Vigente
773 Trabajo Por del
el
materia
y Sistama
cual se
de Globlalmente
definen
seguridad
etiquetadode las acciones
quimica
productos 2
Resolución Ministerio del yempleadores
seque
dictan otras para delaclasificación
aplicación
disposiciones Art. 22. Numeral
773
07 de abril
Trabajo
Armonizado
químicos
del deben
en (SGA)
los
Sistama desarrollar
lugares de
Globlalmente los en
trabajo 3
Vigente
Resolución Ministerio del Por yel cual
materia se
de definen
seguridad
etiquetadode las acciones
quimica
productos Art. 22. Numeral
07 de abril yempleadores
seque
dictan
Armonizado otras
deben
para
(SGA) delaclasificación
aplicación
disposiciones
desarrollar los en Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 4
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 22. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
5
Art. 22. Numeral
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica 6
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 22. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadode
empleadores para
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
7
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Art. 23 Vigente
773 Trabajo químicos
Por del
el en
cual
materia selos
Sistama
de lugares de
Globlalmente
definen
seguridad las trabajo
acciones
quimica
Resolución Ministerio del y
y sequeetiquetadode
empleadores
dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones Art. 23. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos deben
en (SGA)
desarrollar los en
de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del Por del
el
materia
y
empleadores selos
Sistama
cualde lugares
seguridad
etiquetadodepara
de
Globlalmente
definen las trabajo
acciones
quimica
productos
la aplicación
1
Art. 23. Numeral
07 de abril y seque
dictan
Armonizado otras
deben(SGA) disposicioneslos en
de clasificación
desarrollar Vigente
773 Trabajo químicos
del
materia en
delos
Sistama lugares de
Globlalmente
seguridad trabajo
quimica 2
Resolución Ministerio del y etiquetadode
empleadores
y se dictan otras para productos
la aplicación
disposiciones en Art. 23. Numeral
07 de abril Armonizado
químicos en (SGA) de clasificación Vigente
773
Resolución
Trabajo
Ministerio del
del
materia
y delos
Sistama
Por medio
etiquetadode
lugares
de la
seguridad de
Globlalmente
cual trabajo
se
quimica
productos 3
07 de abril y se dictan otras
Armonizado
reglamenta (SGA) disposiciones delen
de clasificación
lalugares
expedición Art. 24 Vigente
773 Trabajo químicos
Por
materia en los
medio
de de la
seguridad de
cual trabajo
se
quimica
Resolución Ministerio del y sey etiquetadode
certificado del
dictan otras primerproductos
empleo
disposiciones y el
846
14 de abril
Trabajo reglamenta
químicos en
registro loslalugares
expedición
anualizado de delen
trabajo
las
Art. 2 Vigente
Resolución Ministerio del Por
materia
certificadomedio
de de la
seguridad cual se
quimica
14 de abril dictan del
ycertificaciones
se
reglamentaotras primer
laque
empleo yel
disposiciones
acrediten
expedición
el
delen Art. 4 Vigente
846 Trabajo registro
materia de anualizado
seguridad
primer empleo de las
quimica
Resolución 14 de abril Ministerio del certificado del primer
Por el cual
certificaciones se empleo yelel
establecen
que acrediten Art. 7 Vigente
846 Ministerio
Trabajo de registro anualizado
Comercio,
disposiciones
primer empleode las
relacionadas con la
Decreto 402 16 de abril certificaciones
prohibición de laque acrediten yella
importación Art. 1 Vigente
Industria y primerde
exportación empleo
asbesto en
Turismo desarrollo de la Ley 1968 de 2019
Por el cual se establecen
Ministerio de disposiciones relacionadas con la
Decreto 402 16 de abril Comercio, prohibición de la importación y la Art. 2 Vigente
Industria y Porexportación
la cual se regula el trabajo
de asbesto en en
Ley 2088 12 de mayo Congreso
Turismode la casade y se dictan otras Art. 1 Vigente
República desarrollo se la
Por la cualdisposiciones Ley 1968
regula de 2019
el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 2 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 4, literal a Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 4, literal b Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 5 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 6 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 7 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 8 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 9 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 10 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 11 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 11, inciso Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en segundo
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 12 Vigente
República Por la cualdisposiciones
se regula el trabajo en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 13 Vigente
República Por la el cualdisposiciones
se regula
modifica el trabajo
y adiciona en
Ley 2088 12 de mayo Congreso de la casa y se dictan otras Art. 14 Vigente
República el Capítulo 6 del Título 1 de la
Decreto 478 12 de mayo Presidencia de la Por Parteel cual
2 del seLibro
modifica
disposiciones 2 delyDecreto
adiciona
Art. 1 Vigente
Republica el Capítulo 6 del Título 1 de la
Presidencia de la Por Parteel 1079
cual de
2 delseLibro
2015,
modifica2del
Único
yDecreto
adiciona Art. 1. Adiciona el
delSector
Decreto 478 12 de mayo Reglamentario
el Capítulo 6 del Título 1 de la Vigente
Republica el 1079 de 2015, Único adiciona Art.parágrafo 1
Decreto 478 12 de mayo Presidencia de la Por Parte cual
2 delse
Reglamentario
modifica
Transporte
Libro 2del yDecreto
delSector 1. Adiciona el Vigente
Republica el Capítulo 6 del Título 1 de la
Presidencia de la Por Parteel 1079
cual delse
demodifica
2015, Único
Transporte yDecreto
adiciona parágrafo 2
Decreto 478 12 de mayo Por
el el2cual
Reglamentario
Capítulo
Libro
sedel
6
2del
delSector
adicionan
Título 1 unos
de la Art.1,6se
Art
Republica 1079 de 2015,1 Único
Presidencia de la artículos
Parte
Por el 2 al
del
cual
Reglamentario
capítulo
Transporte
Libro
se 2 delDecreto
del
adicionan
Título 1, adicionan los
unos
Decreto 478 12 de mayo
Republica de la
1079Parte deldel
de 22015, libro Sector
2 del Art.
Art 1, 7se Vigente
Ministerio del artículos
Decreto al1072
capítulo
Transporte
de 1 Único
2015,delDecreto artículos
Título 1, adicionan los
Decreto 526 19 de mayo Por
de el cual
Reglamentario se
Parte 2 deldel
laReglamentario adicionan
libro unos
Sector
2Sector
del 2.2.1.1.8
Art 1, seal Vigente
Trabajo Único
artículos al capítulo
Transporte 1 del
del Título 1, artículos
2.2.1.1.15los al
Ministerio del Decreto
Por 1072 se2de 2015,laDecreto adicionan
Decreto 526 19 de mayo
Trabajo de el
Trabajo,
Único
cual para
laReglamentario
Parte adicionan
regular
del librodel
unos
2firma
del
Sector
2.2.1.1.8 seal de
Art 1,1072
Decreto
artículos
Vigente
Ministerio del artículos
electrónica
Decreto al capítulo
del
1072 contrato1 del Título
individual 1, 2.2.1.1.15 al
Decreto 526 19 de mayo Por
de el
Trabajo, cual parasede
laReglamentario
Parte
2015,laDecreto
adicionan
regular unos
2firma
adicionan
2015
2.2.1.1.8 los
seal de Vigente
Trabajo Único
artículos al de 2trabajo
capítulo
del libro
1 del
del
del
Sector
Título 1,
Art
Decreto 1,1072
artículos
Ministerio del electrónica
Decreto
Por del
1072 contrato
sede individual
2015,laDecreto 2.2.1.1.15
adicionan al
los
Decreto 526 19 de mayo
Trabajo de el
Trabajo,
Único
cual para
laReglamentario
Parte adicionan
regular
de 2trabajo
del librodel
unos
2firma
del
Sector
2015
2.2.1.1.8
Art
Decreto seal de
1,1072
artículos
Vigente
Ministerio del artículos
“Por
electrónica
Decreto al
la capítulo
cual
del
1072 se
contrato
de 1 del
adiciona Título
2015,laDecreto el
individual 1, 2.2.1.1.15
adicionan al
Decreto 526 19 de mayo Trabajo, para
de laReglamentario
Parte regular firma 2015 los
2.2.1.1.8 al de Vigente
Trabajo parágrafo
Único de 2trabajo
transitoriodel libro al 2artículo
2del del
Sector Decreto 1072
artículos
Decreto 526 19 de mayo Ministerio del electrónica
12Decreto del contrato
1072
de la Resolución
Trabajo, para de 2015,
4959la
regular
individual
Decreto
de 2006
firma
2.2.1.1.15
2015 alal
2.2.1.1.8 Vigente
Trabajo de electrónica
Ministerio Único
del Por la
Ministerio cualdese
Reglamentario trabajo
de del
modifican
Transporte Sector
los“Por Decreto 1072 de
Resolución del contrato individual 2.2.1.1.15 2015la al
Toda
21 de mayo Salud y la Trabajo,
la cual separa
anexos técnicos
fijan regular
los
de trabajo 2 y 5lade
requisitos firma
la y Decreto 1072 de Vigente
638
Resolución resolución
20213040022 28 de mayo
Protección de electrónica
MinisterioSocial PorPor resolución
procedimientos
la la cual
cual delse
se contrato
2388
para de
establecen
modifica individual
el2016
conceder los los
artículo 2015
Art. 1. Vigente
Transporte
Ministerio 9permisos
de requisitos
de la resolución de
ypara trabajo
el transporte
el procedimiento
1734 de 2020 de
para
145
Resolución 31 de mayo cargas
Salud y Protección enla el indivisibles
expedición
sentido dey prorrogar extrapesadas
renovaciónelde la
plazoy Art. 1. Vigente
754 Ministerio
Social de Por extradimensionadas,
Licencia enseSeguridad y las
yformulario
Salud en
Resolución 04 de junio de depuración
la cual
Salud y Protección especificaciones y
adopta validación
el de la Art. 1 Vigente
782 Ministerio información el Trabajo.
dedeafiliados
ylos vehículos
al de
Resolución Social de Por Unico
la
de Afiliación
cual
destinados se adopta
a esta
Reporte
el formulario
clase de
25 de junio Sistema
Salud y Protección PorNovedades General de Pensiones
de trabajadores, y Art. 1. Vigente
881 Ministerio la puesta
cual se definen y las reglas de
Resolución Social de Unico
de la de Afiliación
Contratistas,
operación
transporte
en
delyoperaciónReporte
estudiantes
apoyo para
de al de
sus
la
25 de junio Salud y Protección Por Novedades
funcionalidades
Sistema
la cual se de
de definen trabajadores,
a através
Riesgos del SAT.
Laborales
las reglas Art. 4. Vigente
881
Resolución Social el
Ministerio generación
Contratistas, de
y empleo
estudiantes paraal de
6 de julio operación
jóvenes dentro del deapoyo para la
laLaborales
Estrategia Art. 1. Vigente
1405 Trabajo Sistema
generación de Riesgos
de empleo para
Resolución 6 de julio Ministerio el Sacúdete y se dictan otras Art. 4 Vigente
1405 Trabajo jóvenes dentro de la Estrategia
Circular 039 13 de julio Ministerio del Prohibición legal
disposiciones.de
Sacúdete y se dictan otras exigir tarjeta Numeral 1 Vigente
Trabajo militar para ingreso a un empleo
Circular 039 13 de julio Ministerio del Prohibición legal de exigir tarjeta
disposiciones. Numeral 2 Vigente
Trabajo militar para ingreso a un empleo
Circular 039 13 de julio Ministerio del Prohibición
Por medio de legal de exigir
la cual se reduce tarjeta la Numeral 3 Vigente
Trabajo militar
jornada paralaboral
ingresosemanal
a un empleo de
Ley 2101 15 de julio Congreso de la Por medio de la cual
manera gradual, sin disminuir el se reduce la Art. 1. Vigente
República jornada
salario de delaboral semanal de
loslatrabajadores y sela
Ley 2101 15 de julio Congreso de la Por manera medio cual se reduce
República dictangradual,
jornada otras
laboral
sin disminuir el
disposiciones
semanal de
Art. 2. Vigente
Congreso de la Por salario
medio de de loslatrabajadores
cual se reduce y sela
Ley 2101 15 de julio manera dictangradual,
otras sin disminuir el Art. 2. literal a
disposiciones Vigente
República jornada
salario de delaboral semanal de
loslatrabajadores y sela
Ley 2101 15 de julio Congreso de la Por manera medio gradual, cual
sin se reduce
disminuir el Art. 2. literal b Vigente
República dictan otras
jornada laboral disposiciones
semanal de
Congreso de la salario de los trabajadores y se
Ley 2101 15 de julio manera dictangradual, sin disminuir el
otras disposiciones Art. 2. literal c Vigente
República salario de los trabajadores y se
dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reduce la
jornada laboral semanal de
Ley 2101 15 de julio Congreso de la Por medio
manera de la cual
gradual, se reduce el
sin disminuir la Art. 2. literal d Vigente
República jornada
salario laboral
de de semanal de
loslatrabajadores y sela
Ley 2101 15 de julio Congreso de la Por medio
manera cual se reduce
República dictangradual,
jornada otras
laboral
sin disminuir el
disposiciones
semanal de
Art. 3 Vigente
Congreso de la salario
Por mediode de
loslatrabajadores
cual se reducey sela
Ley 2101 15 de julio manera
dictangradual,
otras sin disminuir
disposiciones el Art. 4 Vigente
República Por jornada
medio
salario laboral
de
de de la cualsemanal
se
loslatrabajadores de
amplía
y sela
Ley 2101 15 de julio Congreso de la Por medio
manera gradual, cual se reduce
sin disminuir la
el Art. 5 Vigente
República licencia de
dictan
jornada paternidad,
otras
laboral se crea
disposiciones
semanal de la
Congreso de la Por medio
salario de
licencia de la cual
los trabajadores
parental se amplía
compartida, y selala
Ley 2101 15 de julio manera
licencia gradual,
de
dictan paternidad,
otras sin disminuir
se crea
disposiciones el
la Art. 6 Vigente
República Por licencia
medio
salario de parental
de la cual flexible
los trabajadoresse de
amplía
y se la
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
tiempo parental
parcial, compartida,
se modifica ella Art. 2 Vigente
República licencia de
dictan
licencia paternidad,
otras
parental se
disposiciones
flexible crea
de la
Congreso de la Por medio
artículo
licencia de lay cual
236
parental se amplía
secompartida,
adiciona el lala Art. 2. Inciso
Ley 2114 29 de julio tiempo
licencia deparcial,
artículopaternidad,
241a se
delmodifica
se
códigocreaella Vigente
República Por licencia
medio
artículo parental
de lay cual
236 se flexible
se amplía
adiciona de
el la segundo
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo,
parcial, compartida,
se yse
secrea
modifica ellala
dictan Art. 2. Inciso Vigente
República licencia de
artículo
licencia paternidad,
241a
parental del código
flexible de tercero
Congreso de la Por medio
artículo
licencia dedisposiciones
otras
236 lay cual
parental se amplía
secompartida,
adiciona el lala Art. 2. Parágrafo
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia del trabajo,
deparcial,
paternidad,se yse
secrea
modifica dictan
ella Vigente
República Por artículo
licencia
medio 241a
parental del
dedisposiciones
otras lay cual código
flexible
se amplíade la tercero.
Congreso de la artículo
licencia 236
parental se adiciona
compartida, el Art. 2. Parágrafo
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia del trabajo,
deparcial,
artículopaternidad,
241a se
del
yse
secrea
modifica
código ellala
dictan Vigente
República Por licencia
medio parental
dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual flexible
se amplía
secompartida,
adiciona de
el lala cuarto
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo, yse
secrea
dictan Art. 2. Parágrafo
República licencia deparcial,
artículo
licencia paternidad,
241a
parental
se
delmodifica
código
flexible de
ella
cuarto, numeral 1
Vigente
Congreso de la Por medio
artículo
licencia dedisposiciones
otras
236 lay cual
parental se amplía
secompartida,
adiciona el lala Art. 2. Parágrafo
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia del trabajo,
deparcial,
paternidad,se y se
modifica dictan
se creaella Vigente
República Por artículo
licencia
medio 241a
parental del
dedisposiciones
lay cual código
flexible
se de
amplía cuarto, numeral 2
Congreso de la licencia
sustantivo
otras
artículo 236
parental
del secompartida,
trabajo, adiciona
y se el lala
dictan Art. 2. Parágrafo
Ley 2114 29 de julio tiempo
licencia deparcial,
artículopaternidad,
241a se
delmodifica
se crea
código ella Vigente
República Por licencia
medio parental
dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual flexible
se de
amplía
secompartida,
adiciona el lala cuarto, numeral 3
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo, y se dictan Art. 2. Parágrafo
República licencia deparcial,
artículo
licencia paternidad,
241a
parental
se
delmodifica
se crea
código
flexible de
ella
cuarto, numeral 4
Art. 2. Parágrafo
Vigente
Congreso de la Por medio
licencia dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual
parental se amplía
secompartida,
adiciona el lala
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia del trabajo,
deparcial,
paternidad,se y se
modifica dictan
se creaella cuarto, inciso 2, Vigente
República Por artículo
licencia
medio 241a
parental del
dedisposiciones
lay cual código
flexible
se de
amplía Art.numeral
2. Parágrafo
Congreso de la licencia
sustantivo
otras
artículo 236
parental
del secompartida,
trabajo, adiciona
y se el lala
dictan 1.
Ley 2114 29 de julio tiempo
licencia deparcial,
artículopaternidad,
241a se
delmodifica
se crea
código ella cuarto, inciso 2, Vigente
República Por licencia
medio parental
dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual flexible
se de
amplía
secompartida,
adiciona el lala Art.numeral
2. Parágrafo
2.
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo, y se dictan
República licencia deparcial,
artículo
licencia paternidad,
241a
parental
se
delmodifica
se crea
código
flexible de
ella cuarto, inciso 2,
Art.numeral
2. Parágrafo
Vigente
Congreso de la Por medio
artículo
licencia dedisposiciones
otras
236 lay cual
parental se amplía
secompartida,
adiciona el lala 3.
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia del trabajo,
parcial,
de parental
paternidad,se y se
modifica dictan
se creaella cuarto, inciso 2, Vigente
República Por artículo
licencia
medio 241a del
dedisposiciones
otras lay cual código
flexible
se de
amplía la
Congreso de la artículo
licencia 236
parental se adiciona
compartida, el Art.numeral 4.
2. Parágrafo
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia de del trabajo,
parcial,
artículopaternidad,
241a se
del
yse
secrea
modifica
código ellala
dictan Vigente
República Por licencia
medio parental
dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual flexible
se amplía
secompartida,
adiciona de
el lala cuarto, inciso 3
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo,
parcial, se yse
secrea
modifica dictan
ella Art. 2. Parágrafo Vigente
República licencia de
artículo
licencia paternidad,
241a
parental del código
flexible de quinto.
Art. 2. Parágrafo
Congreso de la Por medio
licencia dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual
parental se se amplía
adiciona
compartida, el la
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia de del
artículo
trabajo,
parcial,
paternidad,
241a se
del
yse
secrea
modifica
código ellala
dictan quinto inciso Vigente
República Por licencia
medio parental
dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual flexible
se amplía
secompartida,
adiciona de
el lala Art. segundo
2. Parágrafo
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo,
parcial, se yse
secrea
modifica dictan
ella quinto inciso Vigente
República licencia de
artículo
licencia paternidad,
241a
parental del código
flexible de
Congreso de la Por medio
licencia dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual
parental se se amplía
adiciona
compartida, el la segundo
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia de del
artículo
trabajo,
parcial,
paternidad,
241a se
del
yse
secrea
modifica
código ellala
dictan Art. 3 Vigente
República Por licencia
medio parental
dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual flexible
se amplía
secompartida,
adiciona de
el lala
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo, yse
secrea
dictan Art. 3, inciso
República licencia deparcial,
artículo
licencia paternidad,
241a
parental
se
delmodifica
código
flexible de
ella
segundo
Vigente
Congreso de la Por medio
licencia dedisposiciones
otras
artículo 236 lay cual
parental se se amplía
adiciona
compartida, el la Art. 3, inciso
Ley 2114 29 de julio sustantivo
tiempo
licencia del trabajo,
deparcial,
artículopaternidad,
241a se
del
yse
secrea
modifica
código ellala
dictan Vigente
República licencia parental
otras
artículo 236 flexible
disposiciones
y secompartida,
adiciona de
el la tercero
Ley 2114 29 de julio Congreso de la licencia
sustantivo
tiempo parental
del trabajo,
parcial, se y se dictan
modifica el Art. 3, inciso Vigente
República artículo
licencia 241a
parental
otras del código
flexible
disposiciones de cuarto
Congreso de la artículo
Por medio
sustantivo 236
de
del ylase adiciona
cual
trabajo, sey crea
se elel
dictan
Ley 2114 29 de julio tiempo parcial,
artículo 241ase delmodifica
códigoyelse Art. 3, numeral 2. Vigente
República régimen
artículo de
otras
236trabajo
disposiciones
ylase remoto
adiciona elel
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Por medio
sustantivo de
del
establecen cual
trabajo,
normas se crea
y para
se dictan Art. 1. Vigente
República artículo
régimen de 241a
trabajo
otras de del
disposiciones código
remoto y se
Congreso de la promoverlo,
sustantivo delregularlo
Porestablecen
medio lanormas
cual se
trabajo, yy se dictan
crea
se el
dictan Art. 4., literales a
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Vigente
República régimen de trabajo
otras
promoverlo, disposiciones
regularlo remoto
y se y se
dictan yb
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 4., literal c Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen regularlo
medio de lanormas y se
cual separa dictan
crea el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones Art. 4., literal d Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 4., literal e Vigente
República régimen otras
de disposiciones
trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas
cual sey se dictan
crea el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 4., literal f Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 4., literal g Vigente
República régimen otras
de disposiciones
trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas
cual sey se dictan
crea el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 7 Vigente
República régimen de trabajo
promoverlo, regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 7, parágrafo Vigente
República régimen otras
de disposiciones
trabajo remoto y se 1.
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas
cual sey se dictan
crea el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 8. Vigente
República régimen de trabajo
promoverlo, regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 9. Vigente
República régimen otras
de disposiciones
trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas
cual sey se dictan
crea el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 10 Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 10, inciso Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se segundo
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas
cual sey se dictan
crea el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 11 Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas cual separacrea el Art. 12 Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo, regularlo y se dictan
Ley 2121 3 de agosto establecen normas
otras disposiciones para Art. 13 Vigente
República promoverlo, regularlo y se dictan
otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el
régimen de trabajo remoto y se
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas cual separa
crea el Art. 14 Vigente
República régimen de trabajo
promoverlo, regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 15 Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas y se
cual se creadictan
el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 16 Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 16. Parágrafo Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas y se
cual se creadictan
el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 17. Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 20 Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas y se
cual se creadictan
el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 21 Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 22 Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo,
Porestablecen
medio de regularlo
lanormas y se
cual se creadictan
el
Ley 2121 3 de agosto otras disposiciones para Art. 23 Vigente
República régimen
promoverlo, de trabajo
regularlo remoto
y se y se
dictan
Ley 2121 3 de agosto Congreso de la Porestablecen
medio de lanormas
cual se crea
para el Art. 24 Vigente
República régimen otras disposiciones
de trabajo remoto y se
Congreso de la promoverlo, regularlo y se dictan
Ley 2121 3 de agosto establecen
Por medio otras la normas
dedisposiciones para
cual se modifican Art. 25 Vigente
República promoverlo,
Ley 2141 10 de agosto Congreso de la los artículosregularlo
239 y 240y del se dictan
CST, Art.1 Vigente
República Por
conmedio
el otrasdedisposiciones
fin de la cual se modifican
establecer el fuero
Congreso de la los artículos
de 239 y 240 del CST, Art.1. Inciso
Ley 2141 10 de agosto
República Por
conmedio depaternidad
el fin de la cual se modifican
establecer el fuero primero.
Vigente
Ley 2141 10 de agosto Congreso de la los artículos
de 239
paternidady 240 del CST, Art.2 Vigente
Resolución República conPorPorfin
el ella cual
cual
de sesemodifica
estableceradopta ellafuero
el
20213040035 17 de agosto Ministerio de metodología
Por parágrafo
la cualde para
8° del
sepaternidad
modificanel desarrollo
artículo
los anexos de Art. 1. Vigente
705 Transporte auditorias
2.2.6.1.10.2
técnicos 2 y 3 de e la
de inspecciones
laresolución
Sección 10 dedelde
2388
Decreto 935 18 de agosto Ministerio del seguridad
2016, en vial
relación para
con la Colombia
Capítulo 1 del Título 6 de la Parte
exoneración Art. 1. Vigente
Radicado Trabajo del pago
Librode
2Cumplimiento 2 aportes
del a la Cajas dede
Transito y de Decreto 1072
lo dispuesto en el
202140108683 25 de agosto Compensación Toda el radicado Vigente
Transporte 2015,
decreto Único 12 Familiar
de mayode
478 deReglamentario delosdel
2021
01
Resolución 02 de Ministerio de Salud empleadores que vinculen
Sector Trabajo Toda Vigente
1365 septiembre yUnidad
Protección Social
Nacional trabajadores que tengan la condición
06 de deSimulacro
veteranos Nacional de Respuesta
de la Fuerza Pública yala
Circular 037 para la Gestión del Toda la circular Vigente
septiembre Por medio
inclusión Emergencias
depermiso
del la cual se 2021
expide
por la ley
Protección
14 de Riesgo de Desastres
Congreso de la
Ley 2155 de inversión
Temporal - PPTsocial
en lay estructura
se dictan otras
de la Art. 21 Vigente
septiembre República Por medio de la cual
14 de Congreso de la planilla integrada dese
disposiciones expide la de
liquidación ley
Ley 2155 de inversiónaportes
social yPILA.
se dictan otras Art. 23, parágrafo 6 Vigente
septiembre República
Circular externa 20 de Ministerio del Cumplimientodisposiciones
del artículo 6 del
Toda la circular Vigente
055 septiembre Trabajo decreto 1833 de agosto 3 de 1994
24 de Alcaldia Mayor de
Directiva 006 Directrices Simulacro Distrital 2021 Toda la directiva Vigente
septiembre Bogotá Prohibición de practicas
07 de octubre Ministerio del Por el cual se modifica
Circular 062 discriminatorias en loselprocesos
literal a de
del Numeral 2 Vigente
de 2021 Trabajo Prohibición
artículo 2.3.2.1. de del practicas
título 2 de la
07 de octubre Ministerio del selección laboral
Circular 062 Por el cual se modifica
discriminatorias
parte 3 del libroen2los elprocesos
literal aelde
y sustituye del Numeral 3 Vigente
de 2021 Trabajo artículo 2.3.2.1. del título 2 de3ladel Art. 2. Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo 3 selección
del título laboral
2 de la parte
Decreto 1252 Porparte
el cual se modifica el literal aeldel Art. 1. 3 del Vigente
de 2021 Transporte libro 2 3del
artículo
del libro 2 1079
decreto
2.3.2.1. del
y sustituye
títulode22015,
de3ladel
el Capítulo
Art. 2.2Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo
Unico
Porparte 3
el cual del título
Reglamentario
se modifica 2 de laliteral
eldel parte
Sector
aeldel Título de la Parte
Decreto 1252 3 del libro 2 y sustituye el Capítulo Vigente
de 2021 Transporte libro 2
Transporte,
artículo del decreto
entítulo
2.3.2.1. 1079
lo relacionado
del títulode 2015,
2 con
de3lalos 3 del
Art. 2. Libro 23 del
del
Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo
Unico
Porparte 3
el cual del
Reglamentario
se modifica 2 de la
del parte
Sector del
el literal aelVial.
del Título
Decreto2 de1079
la Parte
de
Decreto 1252 planes estratégicos
libro 2de1079
y Seguridad Vigente
de 2021 Transporte libro 2 3del
Transporte,
artículo
deldecreto
en
2.3.2.1.lo
sustituye
relacionado
del títulode22015,
con
de lalos
el
Art.
Capítulo
3 del
2. Libro
2015, 23 del
del
Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo
PorUnico 3Reglamentario
el cual del
se título
modifica2 deeldel
laliteral
parte 3del
Sector
ael del Título
Decreto2 de1079
la Parte
de
Decreto 1252 planes estratégicos
parte libro 2de1079
y Seguridad Vial. Vigente
de 2021 Transporte libro 2 3del
Transporte,
artículo
deldecreto
en
2.3.2.1.
sustituye
lo relacionado
del títulode22015,
con
de3lalos
el
Art.
Capítulo
3 del Libro
2.22015, 23 del
del
Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo
PorUnico 3
el cual del título
Reglamentario
se modifica 2 de la
eldel parte
Sector
literal del
aelVial.
del Título
Decreto de la
1079 Parte
de
Decreto 1252 planes estratégicos
parte 3del
del libro 2de1079
y Seguridad
sustituye el Capítulo vigente
de 2021 Transporte libro 2
Transporte,
artículo decreto
en
2.3.2.1.lo relacionado
del títulode 2015,
con los
2 de3ladel 3 del
Art. Libro
2.22015, 23 del
del
Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo
PorUnico 3Reglamentario
el cual del
se título
modifica2 de laliteral
eldel parte
Sector
aelVial.
del Título
Decreto de la
1079 Parte
de
Decreto 1252 planes estratégicos
parte 3del
del libro 2de1079
y Seguridad
sustituye el Capítulo vigente
de 2021 Transporte libro 2
Transporte,
artículo decreto
en
2.3.2.1.lo relacionado
del títulode 22015,
con
de3lalos 3 del
Art. Libro
2.22015, 23 del
del
Sustitúyase
12 de octubre Ministerio de capitulo
PorUnico 3
el cual del título
Reglamentario
se modifica 2 de la
eldel parte
Sector
literal del
aelVial.
del Título
Decreto de la
1079 Parte
de
Decreto 1252 planes estratégicos
parte 3del
del libro 2de1079
y Seguridad
sustituye el Capítulo Vigente
de 2021 Transporte libro 2
Transporte,
artículo decreto
en
2.3.2.1.lo relacionado de 2015,
con los 3 del Libro
2.22015, 23 del
del
12 de octubre Ministerio de capitulo
Unico títulodel
3Reglamentario
del 2 detítulo 2 de3ladel
la parte
del Sector
Art.
Título
Decreto
Sustitúyase
de la Parte
1079del de
Decreto 1252 planes estratégicos
parte libro 2de1079
y Seguridad elVial. Vigente
de 2021 Transporte Por
libro 2 3del
el cual
Transporte,
del
se adiciona
decreto
en lo
sustituye
el Capítulo
relacionado de 2015, 12
con3 los
el Capítulo
3 del Libro 23 del
2015
12 de octubre Ministerio de capitulo
al Título
Unico 3 del título
4Reglamentario
de la Parte 2 de la parte
2Seguridad
del
delLibro del
2Vial.
Sector del Título
Art. 2 de la
1. Adición
Decreto Parte
1079 de del
Decreto 1252 planes
Por estratégicos
el cual de Vigente
de 2021 Transporte libro
Decreto
Transporte, delse
21072 en adiciona
decreto
de lo2015, el
1079 Capítulo
de 2015,
Decreto
relacionado 12
Único
con los 3 del 2015
Capítulo Libro
12 al2Título
del
Ministerio del al Reglamentario
Título
Unico 4Reglamentario
de la Parte 2Seguridad
del
delLibro 2Vial.
Sector del
Decreto 1347 26 de octubre planes estratégicos
Por el cual se delde
adiciona Sector
el Trabajo,
Capítulo 12 4Decreto 10792 de
de la Parte del Vigente
Trabajo Decreto
Transporte,1072 ende lo2015, Decreto
relacionado Único
con los
Ministerio del para adoptar
al Reglamentario
Títuloestratégicos
4 de la Parte el Programa
2Seguridad
del Libro de 2Vial.
del Art. 1.2 2015
Libro del Decreto
Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre planes
Prevención
Por el cual dede
se delde
adiciona Sector
Accidentes el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- 1072 de 2015 el Vigente
Trabajo Decreto 1072 2015, Decreto Único artículo
Art. 2.2.4.12.3.
1. Adiciona
Ministerio del para adoptar
al Reglamentario el
PPAM
Título 4 de la Parte Programa
2 del Libro de 2 del
Decreto 1347 26 de octubre Prevención
Por el cual se dede del Sector
Accidentes
adiciona el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- artículo 2.2.4.12.3. Vigente
Trabajo Decreto
Ministerio del para1072
4adoptar
de la PPAM
al Reglamentario
Título
2015,
Parte 2
Decreto
el Programa
del de
Libro
Único
2 del Art. Parágrafo
1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención
Por el cual se dede del Sector
Accidentes
adiciona el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- Vigente
Trabajo Decreto artículo 2.2.4.12.4.
Ministerio del para1072
Título 4adoptar
de la PPAM
al Reglamentario
2015,
Parte
Decreto
el Programa
2 del Libro deÚnico
2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención
Por el cual se dede del Sector
Accidentes
adiciona el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- Vigente
Trabajo Decreto artículo 2.2.4.12.6.
Ministerio del para1072
Título 4adoptar
de la PPAM
al Reglamentario
2015,
Parte
Decreto
el Programa
2 del Libro deÚnico
2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención
Por el cual se dede del Sector
Accidentes
adiciona el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- Vigente
Trabajo Decreto artículo 2.2.4.12.8.
Ministerio del para1072
Título 4adoptar
de la PPAM
al Reglamentario
2015,
Parte
Decreto
el Programa
2 del Libro deÚnico
2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención
Por el cual de
se de del Sector
Accidentes
adiciona el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- Vigente
Trabajo Decreto artículo 2.2.4.12.9.
Ministerio del para1072
Título 4adoptar
de la PPAM
al Reglamentario
2015,
Parte 2
Decreto
el Programa
del de
Libro
Único
2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención del SectorMayores
dedeAccidentes Trabajo, - Vigente
Trabajo Decreto artículo 2.2.4.12.10.
Ministerio del para1072
adoptar 2015,
el
PPAM
Decretode
Programa Único
Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Reglamentario
Prevención del SectorMayores
de Accidentes Trabajo, - Vigente
Trabajo artículo 2.2.4.12.11.
para adoptar el Programa de
PPAM
Prevención de Accidentes Mayores -
PPAM
Por el cual se adiciona el Capítulo 12
al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del
Por el cual
Decreto 1072 se de
adiciona
2015, el Capítulo
Decreto 12
Único
Ministerio del al Reglamentario
Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Por el cual se de del
adicionaSector
el Trabajo,
Capítulo 12 artículo 2.2.4.12.12. Vigente
Trabajo Decreto
Ministerio del para1072
4adoptar
al Reglamentario
Título
2015,
de la Parte
Decreto
el Programa
2 del Libro deÚnico
2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención
Por el cual de
se de del Sector
Accidentes
adiciona el Trabajo,
Mayores
Capítulo 12- artículo 2.2.4.12.13. Vigente
Trabajo Decreto
Ministerio del para1072
4adoptar
al Reglamentario
Título
2015,
de la PPAM
Parte
Decreto
el Programa
2 del Libro deÚnico
2 del Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre Prevención del Sector
de Accidentes Trabajo,
Mayores - artículo 2.2.4.12.19. Vigente
Trabajo Decreto
Por para 1072
el cual sede 2015,
reglamentaDecreto Único
el artículo
Ministerio del adoptar el Programa
PPAM de Art. 1. Adiciona el
Decreto 1347 26 de octubre 24Reglamentario
de la Leyde
Prevención 2155 del Sector Trabajo,
de 2021 Mayores
Accidentes y subroga- artículo 2.2.4.12.20. Vigente
Trabajo
Ministerio del laPor el cual
para
Sección 10sedel
adoptar reglamenta 1eldel
el Programa
Capítulo
PPAM artículo
deTítulo
Decreto 1399 29 de octubre Art. 1 Vigente
Trabajo 624 dede
Por la
el
la
Prevención Leyde
Parte
cual
2155 de 2021
Accidentes
2 reglamenta
se del Libro y subroga
Mayores
2 del
el Decreto
artículo
-
Ministerio del la1072
Sección
de 10
2015, del Capítulo
PPAM
Único 1 del
ReglamentarioTítulo Art. 1. Artículo
Decreto 1399 29 de octubre Vigente
Trabajo 624 dede
Por la
el
la Ley
Parte
cualdel
2155
2Sector
se
de 2021
del Libro
Trabajo
reglamenta
y subroga
2 del
el Decreto
artículo 2.2.6.1.10.2.
Art. 1. Artículo
Ministerio del la1072
Sección
de 10 delÚnico
2015, Capítulo 1 del Título
Reglamentario
Decreto 1399 29 de octubre 2.2.6.1.10.3., Vigente
Trabajo 624 dede
Por la
el
la Ley
Parte
cualdel
2155
2Sector
se
de 2021
del Libro
reglamenta
y subroga
2 del
Trabajo Decreto
eldel
artículo Art. 1. Artículo
Ministerio del la1072
Sección 10 del Capítulo 1 Título numeral 1.
Decreto 1399 29 de octubre de 2015, Único Reglamentario 2.2.6.1.10.3., Vigente
Trabajo 624 de de
la la Ley
Parte
del
2155
2 del de 2021
Libro 2 y subroga
del Decreto Art. 1. Artículo
Ministerio del Por
la1072 el cual
Sección
de 10seSector
2015, del Trabajo
reglamenta
Capítulo
Único 1eldel
artículo
ReglamentarioTítulo numeral 2.
Decreto 1399 29 de octubre 2.2.6.1.10.3., Vigente
Trabajo 624 de
Por
de
la la
el cual
Ley
Parte
del
2155
2 del
seSector
de 2021
Libro 2
Trabajo
reglamenta
y subroga
del Decreto
Ministerio del la1072
Por Sección
de
el cual 10
2015, del
se2155 Capítulo
Único
adicionan 1eldel
artículo
Reglamentario
unos Título
artículos
numeral
Art. 3.
1. Artículo
Decreto 1399 29 de octubre Vigente
Trabajo 6al24
de de
la
Libro
la Ley
Parte
2,del 2
Parte del
Sector
de 2021
Libro 2
Trabajo
2,Capítulo
Título
y subroga
del Decreto
4,1Capítulo 2.2.6.1.10.6.
Ministerio del la1072
Sección 10
de 2015, delÚnico del Título3 Art. 1. Artículo
Decreto 1399 29 de octubre
Trabajo
Por
6aldel
de
elDecreto
la
cual
Parte
se adicionan
2 1070
del de Reglamentario
Libro
unos
2015
2 del
artículos
Decreto
Decreto 2.2.6.1.10.7.
Vigente
Ministerio de Libro
Único 2, del
ParteSector
2, Trabajo
Título 4, Capítulo 3
Decreto 1417 04 de noviembre Por1072
del de Reglamentario
cual 2015,
elDecreto Único
se adicionan
1070 de
del Sector
unos
2015 artículos Art. 1, adiciona el
Reglamentario
Decreto Vigente
Defensa Nacional alAdministrativo
Libro del deTítulo
Sector Defensa
Trabajo sobre la3 art 2.2.4.3.5
Ministerio de Único2,Reglamentario
clasificación
Parte 2,
y1070
4, Capítulo
del
reglamentación Sector
de la Art. 1, adiciona el
Decreto 1417 04 de noviembre del Decreto de 2015 Decreto Vigente
Defensa Nacional Administrativo
tenencia de Defensa
y el porte dedel sobre
armasla Art.art1,2.2.4.3.6
las Sector
Ministerio de Único Reglamentario
clasificación y reglamentación de la adiciona el
Decreto 1417 04 de noviembre traumáticas Vigente
Defensa Nacional Administrativo
tenencia y eldede Defensa
porte de las sobre
armaslay art 2.2.4.3.7.
Ministerio del Registro anual
clasificacióntraumáticas autoevaluaciones
y reglamentación de la
Circular 072 30 de noviembre Numeral 1 Vigente
Trabajo planesy de
tenencia mejoramiento
Ministerio del Registro anualelde porte de las armas y
autoevaluaciones
Circular 072 30 de noviembre Numeral 2 Vigente
Trabajo planestraumáticas
de mejoramiento
Ministerio del Registro anual de autoevaluaciones y
Circular 072 30 de noviembre Numeral 3 Vigente
Trabajo planes de mejoramiento
Ministerio del Por el cual se fija el salario mínimo
Decreto 1724 15 de diciembre Art. 1 Vigente
Trabajo mensual legal
Ministerio del Por el cual se fija el auxilio de
Decreto 1725 15 de diciembre Art. 1 Vigente
Trabajo transporte los requisitos
Por el cual se establecen
Resolución Ministerio del
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 1 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 2 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 2, parágrafo 1 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 2, parágrafo 2 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 4. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 5. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 6. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 7. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 8. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 9. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en Art. 9. Inciso
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos segundo
Resolución Ministerio del de trabajo en Art. 9. Inciso
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos tercero
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 9. Parágrafo. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 10 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 10. Parágrafo 1 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 10. Parágrafo 2 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 10. Parágrafo 3 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 11 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 12 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 12. Parágrafo Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal a. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal b. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal c. Vigente
4272 Trabajo
desarrollo de trabajo en alturas.
Por el cual se establecen los requisitos
Resolución Ministerio del
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal d. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en Art. 13. literal d.
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen los requisitos Inciso segundo
Resolución Ministerio del de trabajo en alturas.
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal e. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal f. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal g. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 13. literal h. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 14. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 15. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en Art. 15. Inciso
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos segundo.
Resolución Ministerio del de trabajo en Art. 15. Inciso
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos tercero.
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 15. Parágrafo 1. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 15. Parágrafo 2. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen los requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en alturas.
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 15. Parágrafo 3. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 16 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 17 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 18 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 19 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 20 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 21 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 22 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en Art. 22, inciso
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos segundo.
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 22, Parágrafo 1. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 22, Parágrafo 2. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 23. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 23. Numeral 1 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 23. Numeral 2 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 23. Parágrafo Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 24 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 25 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 26 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, numeral 1 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, numeral 2 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, numeral 3 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, numeral 4 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, numeral 5 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, parágrafo 1. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, parágrafo 2. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 27, parágrafo 3. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 29 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 59 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61. Literal a Vigente
4272 Trabajo
desarrollo de trabajo en alturas.
Por el cual se establecen los requisitos
Resolución Ministerio del
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61. Literal b Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61. Literal c. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61. Literal d. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61. Literal e. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal f. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal g. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal h. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal i. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal j. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal k. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal l. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal m. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen los requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en alturas.
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal n. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal o. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 61.Literal p. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal a. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal b. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal c. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal d. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal e. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal f. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal g. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 62. Literal h. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63 Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal a. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal b. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen los requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en alturas.
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal c. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal d. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal e. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal f. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 63. Literal g. Vigente
4272 Trabajo Pordesarrollo
el cual se establecen losalturas.
requisitos
Resolución Ministerio del de trabajo en
27 de diciembre mínimos de seguridad para el Art. 67 Vigente
4272 Trabajo
desarrollo de trabajo en alturas.
TOS APLICABLES

DESCRIPCION DEL ARTICULO QUE APLICA - EXIGENCIAS

INFO

Obligaciones de protección y seguridad del empleador para con los


trabajadores.

Procurar a los trabajadores, instrumentos adecuados para la


realización de sus labores así como locales apropiados y elementos
de protección contra accidentes y enfermedades, así como prestar
los primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad.

Obligaciones de los trabajadores en relación con comunicar al


empleador cualquier riesgo inminente o siniestro que pueda
ocasionar daños a las personas o a la empresa, a observar las
medidas preventivas higiénicas.
Prohibición de los trabajadores de presentarse en estado de
embriaguez a la empresa y conservar armas de cualquier clase en
el sitio de trabajo.
La empresa debe contar con un Reglamento Interno de trabajo, a
fin de establecer las directrices laborales.
El reglamento debe contener, el momento en que los trabajadores
deben sujetarse a los servicios médicos prestados por el
empleador, las indicaciones para evitar que se realicen riesgos
profesionales, normas para conseguir la mayor higiene, regularidad
y salud en el trabajo.

Se establece la obligatoriedad para el empleador de prestar


primeros auxilios a los trabajadores que sufran un accidente, así
como contar dentro de la empresa con los elementos para atender
a los trabajadores enfermos o accidentados.

El empleador debe proporcionar al trabajador los servicios médicos


necesarios para atender a un trabajador accidentado o enfermo.

El trabajador que sin justa causa se niegue a recibir la atención


médica, pierde el derecho a la prestación en dinero por la
incapacidad que sobrevenga a consecuencia.
El trabajador que sufra un accidente de trabajo está en la
obligación de dar inmediatamente aviso. No se es responsable de
la agravación de que se presente, por razón de no haber dado
aviso o haberlo demorado sin justa causa.

Obligados de suministrar y acondicionar locales y equipos que


garanticen seguridad y salud; practicar exámenes médicos y
adoptar medidas de higiene y seguridad indispensables para la
protección de la vida, la salud y la moralidad.
Obligatoriedad de tener un Reglamento de Higiene y seguridad
industrial, si el empleador tiene a su servicio 10 o más
trabajadores.

Se establece el contenido del Reglamento de Higiene y Seguridad


industrial de la empresa.
El Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial debe estar
publicado.
X Toda agua para consumo humano debe ser potable cualesquiera
Es
queobligación de la empresa proporcionar y mantener un ambiente
sea su procedencia.
de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad,
establecer métodos de trabajo con el mínimo de riesgos para la
Es deber
salud de ladel
dentro empresa
procesocumplir y hacer cumplir las disposiciones
de producción.
relativas a Salud Ocupacional.
Responsabilizarse de un programa permanente de medicina,
El empleador
higiene deberáenadoptar
y seguridad el trabajo medidas efectivas
destinado para proteger
a proteger y mantenery
promover la salud
la salud de los trabajadores. de los trabajadores, mediante la instalación,
operación
La empresay deberá mantenimiento,registrar yennotificar
forma eficiente,
los accidentesde losysistemas y
equipos de control
enfermedades necesarios
ocurridos en losparasitiosprevenir
de trabajo, enfermedades
así como dey las
El empleador
accidentes
actividades en
que deberá
losselugares proporcionar
realicen deparatrabajo a las autoridades
la protección competentes
de la salud de los
las facilidades
trabajadores. requeridas para la ejecución de inspecciones e
investigaciones que juzguen necesarias dentro
Realizar programas educativos sobre los riesgos para la salud a que de las instalaciones
Los
estén trabajadores
y zonas de trabajo.
expuestos independientes
los trabajadores están y sobre obligados
los métodos a adoptar,
de su
durante la ejecución
prevención y control. de sus trabajos, todas las medidas preventivas
destinadas a controlar adecuadamente los riesgos a que puedan
Es obligación
estar expuestos de su lospropia
trabajadores
salud ocumplir las disposiciones
la de terceros, de conformidadlegales
en
consalud
las ocupacional,de
disposiciones asílacomo con las
presente Ley normas del reglamento de
y sus reglamentaciones.
Usar y mantener adecuadamente
medicina, higiene y seguridad que se establezca. los dispositivos para control de
riesgos y equipos de protección personal, y conservar el orden y
Colaborar
aseo en losy lugares
participar de en la implantación y mantenimiento de las
trabajo.
medidas
Toda de prevención
persona que entrede riesgos para
a cualquier lugar la de
salud que se
trabajo adopten en
deberá
el lugar de
cumplir las trabajo.
normas de higiene y seguridad establecidas en la ley, la
Se establecen
deberán
empresa las condiciones
y eladoptar
reglamento las medidas quededeben
de medicina, higiene cumplir
higiene las edificaciones
y seguridad
y seguridad necesarias
en el
destinadas
para
Adoptar
trabajo.controlar a
medidaslos en lugares
forma
necesariasde trabajo,
efectivapara los en temas
agentes
evitar la de localización,
nocivos,
presencia y
de aplicarse
agentes los
construcción,
procedimientos
químicos usos,
y biológicos señalización,
de prevención
en el aireycon demarcación,
control condición
correspondientes,
concentraciones, deenloscaso
cantidades o
pisos,
de no ser
niveles áreas
tales de
posible
que circulación,
mantenernumero
representen losriegos
agentesde puertas,
para nocivos
la saluddentro de los de
y el bienestar
limites
los se deberán
trabajadores o deadoptar las medidas
la población necesarias
en general, para lahacer la
se deberá
mitigación del
divulgación riesgo como laaprotección
correspondiente los trabajadorespersonal y limitación
y personas en del
Iluminación
trabajo humano.
general, tomar suficiente,
todas lasenmedidas cantidaddey control
calidad,de endichos
los lugares de y
agentes
trabajo.
Se
En prohíben
los lugares métodos
de trabajo o condiciones
donde de
existan
garantizar que no se genere contaminación ambiental a su trabajo
condicionescon sobrecargo
o métodos oque
pérdida
puedan
disposición.excesivalade
afectar calor
salud dequelos puedan
trabajadorescausarpor efectos
frío o nocivos
calor, a la
salud de adoptarse
deberán los trabajadores. todas las medidas necesarias para controlar y
mantener
En todos los loslugares
factores dede intercambio
trabajo deberán calórico entre el ambiente
tener ventilación para y
el organismo
garantizar
El Ministerio delSaludtrabajador,
el suministro
de de aire
fijará dentro
los limpio
valoresdeylímites
límites que establezca
fresco,aceptables
en forma parala
reglamentación
permanente
concentraciones y ende de lasustancias,
presente
cantidad Ley.
suficiente.
en el aire o para condiciones
X
ambientales
Establecer unen los lugares
programa de de trabajo,
Salud los niveles
Ocupacional, máximos
dentro de se
del cual
exposiciónactividades
efectúen a que puedan estar sujetos
destinadas los trabajadores.
a prevenir los accidentes y las
Maquinarias,
enfermedadesequipos relacionadasy herramientas diseñados, construidos,
con el trabajo.
instalados, mantenidos y operados de manera que se eviten las
posibles causas de accidente y enfermedad.

Disponer de personal adiestrado, métodos, equipos y materiales


adecuados y suficientes para la prevención y extinción de
incendios.

Equipos y dispositivos para extinción de incendios diseñados,


construidos
Equipos, y mantenidos
herramientas, para que puedan
instalaciones y redesser usados diseñados,
eléctricas de
inmediato
construidos, con la máximamantenidos,
instalados, eficiencia. accionados y señalizados de
Los trabajadores
manera que por lalos
que se prevengan naturaleza
riegos dede sus labores
incendio puedan
y se evite el estar
expuestos a riesgos eléctricos, serán dotados
contacto con los elementos sometidos a tensión. de materiales de
trabajo
El y equipos dedeprotección
almacenamiento materialespersonal
u objetos adecuados paranaturaleza
de cualquier prevenir
tales riesgos.
deberá hacerse
Obligación sin que se creen
de proporcionar riesgos
a cada para lasin
trabajador, salud o elpara
costo bienestar
éste,
de los trabajadores
elementos o de lapersonal
de protección comunidad.
en cantidad y calidad acordes
con equipos
Los los riesgos
de reales o potenciales
protección personal existentes
se deberánenajustar
los lugares
a las de
trabajo.
normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad
aprobadas por el Gobierno.
Responsabilizarse de los programas de medicina preventiva en
donde se efectúen actividades que puedan causar riesgos. Tales
programas tendrán por objeto la promoción, protección,
recuperación y rehabilitación de la salud de los trabajadores, así
como la correcta ubicación del trabajador en una ocupación
adaptada a su constitución fisiológica y psicológica.

Los programas de medicina preventiva podrán ser exclusivos de


una empresa o efectuarse en forma conjunta con otras. En
Todas
cualquier las formas
caso su de energía radiante,
organización distinta de deberá
y funcionamiento las radiaciones
sujetarse
Facilidades
a la reglamentación que establezca el Ministerio de de
ionizantes quey recursos
se originennecesarios
en para
lugares la
de prestación
trabajo, deberán
Salud.primeros
auxilios
someterse
Para a los
el desarrollo trabajadores.
a procedimientos
de cualquier deactividad
control para que evitar
signifique nivelesmanejode o
exposición
tenencia denocivos
fuentespara la salud o eficiencia
de radiaciones ionizantes dedeberán
los trabajadores.
adoptarse
Cuando
por partequiera
de losque los medios poseedores
empleadores, de control ambiental o usuarios, notodas
sean las
suficientes,
medidas
Toda persona se que
necesariasdeberán paraaplicar
posea use las
garantizar
o medidas
equipos la protección de protección
de materiales personal
de laproductores
salud y la
ydederadiaciones
protección
seguridad médica
de lasionizantes
personas necesarias.
directa tener
deberá o indirectamente
licencia expedida expuestas por ely de
la población
Ministerio
Se prohíbede elen general.
Salud.
almacenamiento de sustancias peligrosas en cocinas
o espacios donde se almacenen, manipulen o sirvan alimentos.
Número y tipo de los aparatos sanitarios de acuerdo con lo
establecido en la presente Ley y su reglamentación.
Si se requiere, pisos provistos de sistemas que faciliten el drenaje
de los líquidos que se puedan acumular en ellos.
Sistema de almacenamiento de basuras que impida el acceso y la
proliferaciónpara
Recipientes de insectos,
almacenamiento roedoresde y otras
basuras plagas.
de material
impermeable, provistos de tapa y lo suficientemente livianos para
manipularlos
La intensidad con facilidad.
de sonidos o ruidos en las edificaciones se regirá por
lo establecido
Elementos en la presente
necesarios Ley y susy reglamentaciones.
para controlar combatir accidentes por
fuego de acuerdo con las reglamentaciones que existan al
respecto.
Señalización adecuada de los espacios que puedan ofrecer peligro
para las personas.
Mantener en buen estado de presentación y limpieza todas las
Los
áreas establecimientos
de trabajo para de enseñanza
evitar problemas deberán contar un área acorde
higiénico-sanitarios.
Se
conestablecen
el númerolas decondiciones
persona queque harán deben uso cumplir
de la misma, las edificaciones
contar con
destinadas
Los asanitarios
establecimientos
los servicios espectáculos dedicados públicos,
correspondientes comoy contar
al mantenimiento contar con de las
con suficientes
animales,
espacios
puertas
estarán de entrada
provistos de y salida,
instalacionespuertas
adecuados para el suministro de primeros auxilios. y salidas
adecuadas de
para emergencia
el que
permitas su rápida
almacenamiento deevacuación,
desperdicios, contar
cuando conéstos sistemas de iluminación
se empleen para su
independiente
alimentación.
Todo establecimiento para puertas,
Tanto loscomercial botiquines
desperdicios tendrá no uny espacios
número adecuados
consumidos, como losde
suficiente para
la prestación
excrementos
puertas
El o salidas
Ministerio de Salud
de los
deprimeros
animales,
emergencia,
reglamentará auxilios
se dispondrán
de lo acuerdo
relacionado de
contalsuforma lasque nolas
capacidad,
con
representen
cuales deberán
condiciones riesgos
permitir
sanitarias paraquesuladeben
seguridad
fácil y rápida
cumpliry salud
evacuaciónde las personas
las edificaciones y deberán paray los
X animales.
estar debidamente
establecimientos señalizadas.y similares, para garantizar que se
hospitalarios
Solamente
Para
Los realizar losenestablecimientos
establecimientos
proteja la salud un sus
de mismoindustriales
trabajadores, que
establecimiento tengan
o comerciales licencia
de los actividades
usuarios a que sanitaria
y desederefiere
la
podrán
producción,
este elaborar,
título, cumplirán
población en general. producir,
elaboración, con transformar,
transformación,
los requisitos fraccionar,
fraccionamiento,
establecidos manipular,
en la presente
almacenar,
conservación,
Ley y, además, expender, importar
almacenamiento,
las siguientes: oexpendio,
Contarexportar alimentos
consumo
con espacio deo bebidas.
suficiente alimentos
que o
bebidas
Los
permita ysude
establecimientosotros productos
correcto industriales
funcionamiento diferentes
deberán a éstos,
y mantener se
enrequiere
estar ubicados formaen higiénica
autorización
lugares aislados
las dependencias previa delproductos;
dey los Ministerio
cualquier foco Losde Salud
pisos odedelaslaáreas
insalubridad yautoridad
separados
de
El material,
delegada al diseño,
convenientemente
producción oefecto
envasado, acabado
de conjuntos
serán e instalación
dede viviendas.
material de los equipos ylavable,
impermeable,
utensilios
no porosodeberánni absorbente, permitir loslamuros
fácil limpieza,
se recubrirán desinfección
con materialesy
mantenimiento
de características higiénico
similaresdehasta los mismos,
una altura y deadecuada;
las áreas adyacentes.
La unión de
Tanto
los muroslos equipos
con los pisos comoylos utensilios se enmantendrán en buen
Todas
estado las
desuperficies
higiene que techos
estén en
yyconservación
secontacto
hará
ytendrá
deberán
forma
directo talcon
desinfectarse
que permita o
alimentos
cuantas
La
la limpieza,
limpieza;
bebidas deberán lavado
Cada una
ser desinfección
de las
atóxicas áreas
e de equipos
inalterables la y utensilios
ventilación
en condiciones e que de usos.
veces
tengan sea necesario
contacto con para evitar
alimentos problemas
iluminación adecuadas y contará con los servicios sanitarios, y
o bebidas, sehigiénico-sanitarios.
hará en tal forma
con
Se implementos
prohíbe yeldemás
vestideros o productos
almacenamiento
dependencias que no generen
de sustancias ni dejen
conexas. peligrosas en cocinas sustancias
peligrosas
o espacios durante
Disposición en dequeagua suyelaboren,
se uso.
elementos produzcan,
para lavado almacenen
y desinfección o envasende
alimentos
equipos o bebidas.para el manejo o consumo de alimentos en
y utensilios
Las personas
cantidad que intervengan
y calidad suficientes para en elmantener
manejo o sus la manipulación
condiciones de
Los patronos
bebidas no y los padecer
deben trabajadores de los establecimientos
enfermedades infecto-contagiosas. a que seEl
adecuadas
refiere estede de higiene y limpieza.
título,
Ministerio Saludcumplirán
reglamentará con las normas sobre
y controlará Salud
las demás
Ocupacional
En los establecidas
establecimientos a en
que el
condiciones de salud e higiene que debe cumplir este Título
se refiere III de
este la Ley
título 9 de personal.
los 1979,
patronos,con las
demás reglamentaciones,
proporcionarán
Obligaciones delapatrono:
su personal además, yelhacer
Ministerio
las instalaciones,
Generar cumplir eldevestuario
Salud
su podrá
y los
reglamento
exigir
de que el personal
implementos
seguridad; adecuados
proveer se someta
para que
y mantener a exámenes
cumplan
el medio las médicos
normascuando
ambiente sobre lo en
La información
estime
higiene necesario.
personal epidemiológica
y prácticas es obligatoria
sanitarias en elsus dentrode
manejo dede los
trabajo
los
adecuadas
Obligaciones
La Organización
términos condiciones
de los
deberá, de
trabajadores: higiene;
brindar organizar
Cumplir
seguridad
de responsabilidad, clasificación, periodicidad, destino en y ladesarrollar
obligaciones
estructura en
de losy
productos.
programas
medicina,
edificios que dereglamente
y higiene
locales medicina preventiva,
y seguridad
destinados dede
industrial;
para higiene
cualquier utilizar
labor.y ydemantener
seguridad
Los techos o
claridad el Ministerio Salud.
industrial;
adecuadamente
cercas crear comités
de estructura instalaciones,paritarios
metálica de higiene
elementos
presentarán de y seguridad;
trabajo
suficiente aplicar
yresistencia
equipo dea y
mantener
control
efectos de delde formasuministrados;
riesgos
viento eficiente
y su propiasistemas
carga, losdecimientos
conservar control
ordennecesariosaseo; para la
yy pisos
protección de
abstenerse
presentarán de trabajadores
operar equipos
resistencia contra
suficiente riesgos
no asignados;
para profesionales;
sostener alertar consobre dar las
seguridad
capacitación
condiciones
cargas para las a sus
queempleados
riesgosas; hanno sidoingresaral respecto
calculadosbebidas dea lugares
y ningún los riesgos deolas
de trabajo
cimiento pisoo
Construcción
actividades
presentarse
será sobrecargado y manutención
asociadas
bajo lospor con
efectos
encima dede
la labor.
de instalaciones,
sustancias
la carga normal, lugares
embriagantes, de tránsito
el factor de y
servicios
seguridadhigiénico-sanitarios
estupefacientes del acero o alucinógenas.
estructural deconlos lugares
referencia de trabajo
a la carga ende rotura
condiciones
será de por lo demenos
seguridad 4 para para trabajadores
cargas estáticas yy público por lo menos en general.
6 para
cargas vivas o dinámicas y margen suficiente para situaciones
anormales.
Comodidad en corredores, pasadizos, pasillos, escaleras, rampas,
ascensores,deplataformas,
Obligación mantener condicionespasamanos, o estructuras
adecuadas de luz, similares.
temperatura y calidad del aire (ventilación - aire limpio y fresco de
Obligación
forma permanente) de contarde con áreas de
acuerdo con dimensiones adecuadas a la
el trabajo desarrollado.
actividad en cada local de trabajo para distribuir maquinaria,
equipos
Para piso,y empleados.
éste debe ser homogéneo, liso, de material resistente,
antirresbaladizo y, siempre que se pueda, fácil de lavar.
Obligación de contar con paredes lisas, lavables, protegidas,
pintadas ende
Obligación tonos claros yelmantenidas
establecer ancho de pasillos en buen estado.de trabajo de
internos
acuerdo al flujo peatonal y, en todo caso de dimensiones no
Obligación
menores a de 1,2mantener
m. una cantidad suficiente de puertas y
escaleras de acuerdo con la cantidad de trabajadores. Las escaleras
Obligación
entre plantas de deben
contarser consólidas,
pasamanos estables a una altura de 0,9 m y
y seguras.
Obligación
barandilla en delas contar con suficientes
escaleras, queen deberán puertas de salida, libres
ser espaciosas y de de
Obligación
obstáculos de
y enubicar
buenas inodoros
condiciones compartimentos
para todo local separados,
de trabajo con
con
materialde
puertas incombustible.
el objeto de facilitar el tránsito de emergencia. Obligación de de
cierre automático, con pisos y paredes (hasta 1,2 m)
material impermeable y el resto en pintura
contar con puertas que abran hacia el exterior con cerraduras de lavable. El cubículo del
inodoro
fácil deberá
manipulación. tener una altura no menor a 1,8 m con separación
Para
entre elelagua
Obligación piso dede elconsumo
y mantener
tabiqueventanashumano,
de 20 cm.en obligación
Dimensiones
los cuartos de de
ser potable.
mínimas en La
sanitarios que
provisión
inodoros:6de
generen 80 agua
(Ancho)
cambios debe
deXaireserpor
120 con vasos individuales
(Profundo)
hora. (protegidos
cm y 0,96 (Espacio) m2;con
Mantener
estuche) iluminación
Orinales: o60(Ancho)
surtidorescm; suficiente
metálicos
Lavamanos concumplan
que porancho)
60( lo menos
concm.lo30 bujías/pie
siguiente:
(300 lux).de material impermeable e inoxidable a 45º no sumergida,
boquilla
protegida
Para con guardas
comedores o casinos,inoxidables
obligación e impermeables,
de contar con el chorro
pisos, no
paredes
ydebe
techostocar lasyguardas,
lisos taza que con
de fácil limpieza; eviteiluminación,
las salpicaduras del chorro,
ventilación y
Obligación
tubería de agua
temperatura deadecuada.
mantener
con válvula Sielse
local
deusa de
flujo comedor
hieloajustable enque
para enfriar buenas
genere
agua, se unevitará
chorro
condiciones
talcontacto
el que las personasde hielo
del aseo.no Residuos
se acerquen
directo con enelrecientes
a mas de
agua. cerrados.
15 cm de Alimentos
la boquilla,
perecederos
Obligación
ubicación de deconservados
lamantener
fuente a altura en nevera.
todo sitio
cómoda.de Agua
trabajo potable
en buenaspara cocimiento
de
Pisocomidas
condiciones
en buenas ydelavado
orden de
condiciones utensilios.
y aseo. deEvitando
aseo y libre acumulación
de humedad; de basuras,
donde no
desperdicios
sea posible evitar o polvo.la humedad, se deberá disponer de soluciones
Obligación
que eviten de mantener de
acumulación pisosagua libres de desperdicios
y contacto constante y de
de sustancias
ésta con
que puedan causar daño al trabajador. Piso no encharcado y libre
el trabajador.
de aceite o grasas. Obligación de mantener las herramientas,
Obligación de contar en
equipo y maquinaría conbuen frecuencia
estadode deretiro de basuras y
limpieza.
desperdicios.
Obligación de No levantar
evitar polvo alde
acumulación barrer.
desperdicios susceptibles de
descomposición, de producir infección, de ser nocivos o peligrosos.
Eliminaciónde
Obligación adecuada
contar con de residuos.
control de insectos, roedores y otras
plagas en los
Obligación delugares
mantener de trabajo.
un número suficiente de sillas para todo el
personal. En lo posible, el personal deberá realizar su labor
Obligación
sentado. de recolectar desperdicios o basuras en recipientes
tapados. No se acumularán desperdicios susceptibles de
Se deberán tomar medidas efectivas para evitar la entrada o
descomposición.
procreación de insectos, roedores u otras plagas dentro del área de
La Organización
trabajo. deberá instalar puestos de trabajo de manera que
el personal
Todos efectúe las tareas
los desperdicios y basuras sentado,
se deberán siempre que seaen
recolectar posible.
Los asientosque
recipientes deben ser cómodos
permanezcan y adecuados.
tapados; se evitará la recolección o
acumulación
Obligación dede desperdicios
mantener susceptibles
condiciones de descomposición,
de garantía de salud para que
puedan serde
suministro nocivos
agua de para la salud procesamiento
consumo, de los trabajadores. de aguas
industriales,
Remoción devertimientoresiduos dede aguas
sitios de negras.
trabajo en horario no laboral y,
La
contemperatura
métodos que y el gradolade
eviten humedaddedel
dispersión losambiente
mismos. en los locales
cerrados de trabajo, será mantenido, siempre que lo permita la
índole
Los de la industria,
trabajadores deberán entre los límites
estar protegidos talesporquemedios
no resultenaturales o
desagradable
artificiales
La Organizaciónde las o perjudicial
corrientes
deberá para
suministrar la salud.
de aire, decantidad
la los cambios de bruscos
aire de en
teniendo
Al
Se usarse
temperatura,
tomarán cualquier
lasde sistema
lapiso,
humedad
medidas deo ventilación,
adecuadas sequedadpara deberá en
excesiva.
controlar proporcionarse
losdesprende
lugares de
cuenta
una el
o varias área del
salidas del de así: industria
airetemperatura. en general, que
colocadas de preferencia en la parte no
trabajo
agentes las condiciones
superiorinsalubres,
de la edificación; tóxicosel niaire
inflamables
suministrado 1 pieno cúbico
deberá contener
aire/minuto/pie;
substancias nocivas. La descarga se localizará de1tal
garajes (ventilación mecánica) piemanera
cúbico que se
aire/minuto/pie;
evite la entrada degimnasios
los agentes 1.5 tóxicos
pies cúbicos por aire
los / minuto /de
dispositivos pie;
Obligación
sanitarios – de mantener
cuartos de un nivel
baño 3 piesdecúbicos
luz adecuado de acuerdosala
aire/minuto/pie; con
admisión
el trabajo del aire.
desempeñado. En casoaire/minuto/pie;
de luz artificial, no debe provocar
carga de baterías 2 pies cúbicos comedores 1.5
deslumbramiento
pies cúbicosdeaire/minuto/pie;ni debe viciar la atmósfera
cabinas para o tener la
soldadura factibilidad
eléctrica
Obligación
de provocar evitar la iluminación
incendios. solar directa. Presencia de 50
La
piesOrganización
cúbicos deberá
aire/minuto/pie;
vidrios difusores del resplandor. cuando salase use
– iluminación
limpieza abrasiva suplementaria
100 pies
para
La las aire/minuto/pie.
máquinas
Organización
cúbicos o aparatos,
deberá verificar se queha de lostener
lugares cuidado de que
de trabajo con
Intensidad
tenganpeligro
mayor de iluminación
su pantalla adecuada
de accidente deestén
acuerdo
siempre con:no
que
suficientemente d) den
Pocalugardiferenciación
a la
iluminados,
de detalles 150
proyección
especialmente a 250
de contrastes
en lux. de
aquellas e)operaciones
Trabajos
luz y sombra. ocasionales
o procesosque en no requieren
donde se
observación detallada 100 a 200 lux.
manejen o funcionen máquinas-prensas, troqueladoras, cizallas,f) Zonas de almacenamiento,
pasillos para circulación
trituradoras, inyectoras, de personal,sierras,
extrusoras, etc., 200 lux. g) Garajes,
etc.
reparación de vehículos 1.000 lux. h) Cuartos para cambios de
Fuentes
ropas, 200 delux.luz (natural
i) Trabajoo regular
artificial) delibres
oficina, de suciedad
1.500 lux.uj)obstrucción.
Ubicación de fuentes de luz para
Corredores, 200 lux. k) Sanitarios, 300 lux. l) Bodegas,distribución uniforme 200 de luzlux.en
lugares de trabajo. Evitar el deslumbramiento.
Iluminación artificial evitando sombras y contrastes marcados.
En las zonas de trabajo, la relación en luz de las zonas de mayor
iluminación a las de menor será como máximo de 0,8.
La necesidad de iluminación pronunciada se suplirá con fuentes
naturales y artificiales.
En los establecimientos de trabajo en donde se ejecutan labores
nocturnas, deberá instalarse un sistema de iluminación de
En todos los en
emergencia establecimientos
las escaleras y salidas de trabajo en donde
auxiliares. Estesesistemaproduzcan se
ruidos,
instalaráseigualmente
Obligación deberán
de tenerrealizar en los estudios
encuenta sitios de de
la calidad carácter
trabajo y tipoquede técnico
noiluminación
tengan para aplicar para
sistemas
iluminación
cada tipo ode métodos
natural.
labor. que puedan reducirlos o amortiguarlos al
El controlSe
Iluminación
máximo. deexaminará
la exposición
que evite efectos a ruido
de preferencia a la saludse efectuará
lade por uno
los trabajadores.
maquinaria vieja,o varios Buenasde
los siguientesodemétodos:
condiciones
defectuosa, envisibilidad
mal a. ySeseguridad.
estado reducirá
de mantenimiento,el ruido enajustándola el origen o
Posibilidad
mediante un deencerramiento
uso de lámparas fluorescentes deeliminando el efecto
renovándola
estroboscópico. según el caso; separcial deberán o total cambiar la omaquinaria,
sustituir las
operaciones o procesos productores
piezas defectuosas, ajustándolas correctamente; si es posible, del ruido; se cubrirán las
En
En donde
superficies
todos
reemplazar losla intensidad
(paredes,
establecimientos
los engranajes del
techos, ruidoetc.),
de
metálicos sobrepase
en
trabajo donde
por otrosdondeelse nivel
pueda máximo
existan
no metálicos reflejar
niveles elde
o por
Todo
permisible,
ruido trabajador
con expuesto
será necesario
materiales especiales aefectuar
intensidades
paraunabsorberlos; de ruido
estudio porcolocarán
ambiental
se encimapor dele
poleas
nivel sostenido,
montándolas
permisible, de
y que frecuencia
o equilibrándolas
esté superior
sometido a
bien. 500
a cambiarán
los El ciclos
nivel por
máximo segundo
Todas
medio
aislantes
intensidad las
depararadiaciones
instrumentos
mayor evitar de las ionizantes
85 que
vibraciones;determinentales secomo el factores
rayosdeX,
nivel que
rayos
presión
oeliminarlos
se gamma,
sonora
sustituirán
admisible
determinan
emisiones
yamortiguarlos
las la frecuencia.
piezas
para
beta,
sueltas
ruidos
la pérdida
alfa,
o dedecibeles,
de carácter
neutrones,
gastadas; la audición,
se
y sea
continuo
electrones
lubricarán comoimposible
en
y
las
los
elprotones
tiempo
partes
lugares dede
móviles
de
alta
o
dealala
trabajo,
exposición, será el el
de patrono
85 deberá
decibeles desuministrar
presión equipo
sonora, protector
medidos en los
velocidad
maquinaria.
trabajadores u laotras
b. intensidad
que Se partículas
controlará
estén
o presión
expuestos atómicas,
el ruido sonoras
aelesas deberán
entre la origen
el frecuencia
condiciones ser controladas
ydurante
la del ruido,
persona, supara
zona
la
lograr en
distancia quede
niveles el detrabajador
la fuente
exposición del habitualmente
ruido,
que no origen
afecten mantiene
del
la ruido,
salud, sulas cabeza,
la edad,
funciones el
la
instalando
jornada
cual seráde pantallas
trabajo;
independiente lodemismo
material
de que
lalos absorbente;
para niveles
frecuencia (ciclos aumentando
mayores
por segundo dedella
85ooído
susceptibilidad,
biológicas,
distancia ni la el
entre elorigen
carácter
eficiencia del dede ruidolostrabajadores
alrededores,
y el personal de laexpuesto.
posición
la población c.
decibeles,
Hertz).
con relación independientemente
al sonido, etc., deberá del tiempo
someterse de aexposición
exámenes y laSe
médicos
general.
limitará
frecuencia. El control
el tiempoPara de estas
de exposición
frecuencias radiacionesdedelosdieciocho
inferiores a ionizantes
trabajadores
500 ciclos se
por aplicarán
al ruido.
segundo, d.aSe las
el
Se prohíbe
periódicos
actividades a
que
de los varones
incluyan
producción, menores
audiometrías
tratamiento, semestrales,
manipulación, (18 años,
cuyo a
costolas
utilización,
La
límitedosis
retirarán
mujeres máxima
de losde
superior
menores admisible
lugares
intensidad
de veintiún o
de trabajo dosis
podrá
(21) total
a ser
años, acumulada
los hasta
trabajadores de
de 85 decibeles.
aradiactivas
las casadas irradiación
hipersensibles
en edad En de
estará
por
al a
almacenamiento cargo
los trabajadores de yla Empresa.
transporte
expuestos, de fuentes
referida alpredomine
cuerpo naturales
entero, gónadas, y
lasruido.
oficinas
procrear, e.y Se suministrarán
y lugares tresa(3)
deexposición
trabajo los en trabajadores
donde loscontraer
elementos
la labor de
Los
órganostrabajadores
artificiales,
protección
intelectual, yaloslas
en
hematopoyéticos,
personal,
solteras
lacuya
niveleseliminación
como
sonoros ytapones,de meses
se
loshaya
cristalinos,
(ruidos)
antes
residuos
no
orejeras,
no podrán
de
veexcederán
nido ajustando
o desechos
etc. ser mayoresde
deldosis
valoralas
la
matrimonio,
dosis
La
máximo máxima
Organización
substancias admisible
realizar
admisible
deberá
radiactivas, trabajos
de
tener 0,3
suministrar
para
calculado,
expuestos
en Rems
proteger
con ayudacuentaal a
semanales
que
personal
a los
de
radiaciones
el que
trabajador
encargado
trabajadores
la siguiente ha en fijado
que
de
fórmula lade
70 decibeles,
superiores
C.T.P.R.
quedase
operar los a
(Comisión independientemente
1,5
directamente Rems al año.
Internacional
expuesto de
a de la
Protección
las frecuencia
radiaciones y
Radiológica),
antes tiempo
de ydeque
alcanzar
profesionales
básica:
exposición. D =equipos
5 ( expuestos,
N - 18), o de enmanejar
ylaaque los D substancias,
trabajadores
es la dosis en que
no producen
expuestos
los tejidos
de
los esta
radiaciones manera
dieciocho
profesionalmente,
expresada en (18) hayan
ionizantes
Rems añosy Nacumulado
pero de
enque
es edad,edady auna
trabajos
la permanezcan del dosisensuperior
decondición
laboratorio,
trabajador de expresada
lugares que aselacumpla
en instalacionespermitida
en lo
por
de la fórmula,
dispuesto
rayos
contaminados
años. X,en enlala no
fórmula
por deberán
fabricación básica,
radiaciones quedar la expuestos
ypinturas
deionizantes dosisluminosas,
máxima a dosis
o substancias enen superiores
otroslos órganos,
trabajos
radiactivas. a5
Todo
Rems
la dosis trabajador
anuales
radiográficos recibida hasta
con sometido
porrayosque la adosis
el cuerpo
gamma, radiaciones
acumulada
entero,
en los las ultravioletas
en un momento
gónadas,
establecimientos losen cantidad
órganos dado
Como
nociva
resulte
industriales complemento
será
inferior
hematopoyéticos especialmente decristalinos
a lao permitida
(gammagrafía), los la protección
instruido,
porlos
etc., colectiva
en
la elementos
no fórmula
excederán se
forma repetida, dedotará
de 5 Rems
protección a los
verbal
anuales y
trabajadores
La
hasta Organización
escrita
individual ladeedad queexpuestos
los de deberá
riesgos18 años,
contribuyan acuando
a que radiaciones
y aestá
lareducir
dosisopere
expuesto laultravioletas,
soldadura
acumulada y medios
exposición, hastapor de gafas
arco
apropiados
como los 30 o deno
eléctrico,
años
guantes
máscaras
siempre
protección.
será
con mangas que
superior protectoras
Se sea 60posible,
aprohíben
fabricados Rems. conde en
estoscristales
compartimentos
caucho trabajos coloreados,
plomizo, o para
a lasdelantales
Mujeres cabinas absorber
individuales
menores
de caucho las
de
yradiaciones
si ello no
veintiún
plomizos, (21) esoaños
anteojosguantes
factible a seo manguitos
colocarán
yespeciales,
los varones gorros apropiados
pantallas
menores de caucho de y plomizo,
cremas (18)
protectoras
dieciocho aislantes
móviles
etc.,años.deo
para
cortinas
Los las partes
incombustibles
trabajadores que queden
expuestos alrededor al
a descubierto.
intervalos
acuerdo con las normas internacionales sobre protección contra las de cada de lugar
cuentes de atrabajo.
éstas Los
compartimentos
radiaciones,
radiaciones ionizantes. serándeberán provistos tener paredesde
de equipos interiores
protección queocular.no reflejen Si la
las radiaciones
exposición
Equipos y pintadas
o radiaciones
y maquinarias siempreconstruidas
infrarrojas
eléctricas de coloreses
intensas yclaros.
constante, se
mantenidas
dotará
evitando además
riesgosa de loscontacto
trabajadores, con fuentes de casquetes de tensión con visera o
y de incendio.
Obligación
máscaras de evitar laropas
adecuadas, realización ligeras de y trabajos enallíneas
resistentes calor, eléctricas
manoplas
La Organización deberá deinstruir a los trabajadores que operen en
ysin verificaciónno
uncalzado
circuitoque
previa
vivo, para se endurezca desconexión
los casos de o ablande de con
emergencia,
la fuente
ellacalor; de tensión.
los anteojos
Organización
protectores
deberá
Para supervisar
instalaciones deberán al ser coloreados
trabajador
eléctricas; mediante
obligación y dede suficiente
elcontar
Jefe respectivodensidad
con conexiones para
del
absorber
personal.
protegidas
En los sistemas loscontra
rayos. rozamiento
eléctricos o impacto.
las entradas Evitar la de
y controles presencia
alta tensión de
cables dispersos
deberán estar localizados en el piso.en sitios seguros para tal efecto y
protegidos
Obligación
Las instalaciones, convenientemente,
de mantenermandoen para
perfectas
y demás evitar todo
condiciones
maniobras de riesgo,
de y se
aparatos y
prohibirá aleléctricas,
funcionamiento
máquinas personal las cajas no autorizado
de distribución
ofrecerán el acceso
las máximas a dichos
de fusibles
condiciones e sitios. de
interruptores,
seguridad
Se deberá para actuar siempre
el siempre
personal tapadasentanto para
en suevitar
los sistemas construcciónriesgos como
eléctricos ydedisposición,
accidente.
si todos
La
como
los Organización
en las estuviesen
circuitos medidasdeberá controlar
deconectados
prevención losaadoptadas,
agentes
tierra y aislar nocivos
tales como
el cuerpo
preferentemente
plataformas, aislantes,
debidamente contra en su todosorigen,
tenazas mediante
de
los conductores.materiales sustitución
Lasaislantes,
armazones deguantes
sustancias,
de los de
cambio
La
caucho
motores, o las
Organización modificación
(goma), cajas deberá
calzado del
conproceso,
suministrar
de interruptores, suelas de encerramiento
ropa
losgoma, etc. oadecuada
de trabajo
transformadores, aislamiento
etc.,
de procesos,
según
deberán losestarriesgosventilación
bien a los que general,
conectados esté ventilación
aexpuestos,
tierra. laslocal
cuales exhaustiva
se de debeny
En los establecimientos
mantenimiento. Aplicar de laAsí trabajo
limitación sedel tomarán
tiempomedidas de exposición y
ajustar
prevención bien a la persona.
contra lassólo explosiones mismo, la
o incendios Organización producidos deberá prever
protección
que sus personal,
trabajadores no usencuando prendas los otros
sueltas,métodos desgarradas sean por o rotas,
gases o vapores
insuficientes porinflamables.
síde mismos o en combinación.
corbatas, cadenas llaveros, o pulseras de relojes, en
Obligación
proximidades al de suministrar
movimiento equipos de protección
de la máquina, y quepersonallas prendas
adecuados para labores
entregadas sean de preferencia camisas cortas queque contemplen riesgos físicos,
no lleven mecánicos, en
biológicos,
El
losempleador
bolsillos etc. deberácon
objetos hacerpuntas entrega o de los EPP
afilados, ni adecuados
materiales a cada
explosivos
Equipo
tipo de
de riesgo seguridad
al que aprobado
esta expuesto por autoridades
el trabajador. competentes que
Los lentes
o inflamables.
cumplan con:de los cristales
protección y de material
contra plástico, ventanas,
riesgo particular de diseño,y otros
medios
confortable protectoresal uso; noque para la
interferir vista deberán
con estar
los movimientos libres de estrías,
del
Para
burbujaslos trabajadores
dedurabilidad,
aire, ondulaciones utilizan lentes
o aberraciones para corregir
esféricas sus o defectos
trabajador,
visuales desinfección fácil, marca de fabricante.
cromáticas. La superficie del frente y de la parte posterior patrono
y necesiten protección visual complementaria, el de los
deberá
lentes ysuministrar
ventanas nogafas deberánespeciales causarque puedanlateral,
distorsión ser colocadas a excepción
sobre
La suscuando
delOrganización
caso anteojos deberá habituales;
proporcionan garantizar en caso de serópticas.
la utilización
correcciones imposible
adecuada utilizar
de los
La organización
ambos
respiradorestipos de deberá
de anteojos,
cartucho garantizar
el patrónque
químico, deberá
mascaras los trabajadores
de depositoque
suministrarles oanteojos
realicen
de seguridad
elementos trabajos
decorregidos.en alturas
protección deen lasdonde el riesgo no pueda ser
vías respiratorias
controlado
La Organización utilicen deberá cinturones
verificar o arneses
que las cuerdas de seguridad o cables conde sus
Las Organización
correspondientes
suspensión cuando deberá
esténtener
cuerdas eno cables en cuenta
servicio, deestén que
suspensión las cuerdas
ajustadas con una de tal
salvavidas
resistencia
manera que sean
mínima de cuerda
latomar
distancia demedidas
1150 dekilogramos.
posible manila de buena
de prevención
caída libre del calidad
usuario y que será tengan
Obligación
una resistencia de a la rotura de para
por lo menos 1.150 de kilogramos
incendios en(2.500
reducido
todos aestablecimientos
un mínimo de undemetro
libras)los y que los herrajes y fijaciones trabajodeque losofrezcan
cinturones peligro de
de seguridad
incendio,
Para
deberán disponiéndose
edificaciones
soportar quecarga
una de suficiente
presenten por lopeligro menos númerode de
a latomas
incendio,
igual de agua
obligación
resistencia dedela
con susespecificada
instalar
rotura correspondientes
puertas para elmangueras,
de entrada y salida de tanques
cinturón. “salidas de dedepósito
emergencias” de
reserva o aparatos
suficientes extintores, condistribuidas.
y convenientemente personal debidamente Estas puertas como
La
las Organización
entrenado
ventanas endeberán deberá
extinción almacenar
de
abrirse hacia separadamente
incendios. el exterior y estarán las sustancias
libres de
químicas
obstáculos. que puedan reaccionar juntas y expeler emanaciones
Obligación de etiquetar
peligrosas o causar incendios o explosiones. empaques de sustancias peligrosas con
identificación, descripción del riesgo, precauciones de seguridad y
Obligación
primeros auxilios. de contar con equipos de extinción de incendios
adecuados al material manejado y a la clase de riesgo (equipo en
perfecto estado y revisión una vez al año como mínimo).
Obligación de contar por lo menos con un extintor por lo menos
por cada 200 m2. Extintores en lugares próximos al riesgo, libres de
todo obstáculo. Instrucción al personal sobre el manejo de
extintores.
Obligación de implementar una brigada de incendio.
Uso de color rojo para identificar equipos de control de incendios.
Cuando puedan ocurran ocurrir o se presentenincendios incendios
en equipos se usarán
electrónicos equipos a
extintores
tensión, node polvo usarse
deberá químico seco (PQS)
equipo portátil y agua u otrosdesistemas
extintores soda-ácido,
La Organización
espuma o de deberá
equivalentes.
de agua, que instruir al personalconductores
son materiales encargado de delala
extinción
La
Los Organizaciónde incendios,
de deberá
alarmas sobre
usar
para el
agua peligro
corriente eléctrica, con peligro de electrocución, etc.; secomo
sistemas los pulverizada
conatos que de presenta
(neblina
incendio, el uso
de del
alta
deberán
tetracloruro
presión),
medida
usar en estos de
deenseguridad
los carbono
incendios
casos, y de
cloruro
y actuación
equipos grandes
de de metal
rápida
extinción deenbióxido
cantidades
para una deatmósfera
extinguir líquidos,
deelcarbono,
fuego, grasas
cerrada,
o pinturas
deberán así
reunir como
inflamables,
los de las o
siguientesreacciones
en
polvo químico seco u otros sistemas equivalentes. los incendios
requisitos: químicas de que,
polvos
Transmitir en ciertos
orgánicos
señales casos,
dignas
se
La producen
inflamables.
de
En confianza.
Organización
todos entre
NoLasse los
señales
deberá
los establecimientos líquidos
empleará deberán
instalar extintores
eldeagua paraase
llegar
rociadores
trabajo yextinguir
los
las materiales
personas
automáticos
tendrán incendios en losdelas
en capacitadas
cuenta
empleados.
polvos
para que derespondan
establecimientos
siguientes aluminio oamagnesio
donde
consideraciones ellas.
trabajenLlamar
respecto o eno se incendios
inmediatamente
a congreguen
las salidas que impliquen
degran la atención
escape número o de de y
equipos
personas,eléctricos,
significar
emergencia: “fuego”
distribuidos
Ninguna enexcepto
forma para
inequívoca.
adecuadamente
parte o zona corriente en de baja
Deberán
todos
del establecimiento los tensión
indicar locales. enEllaagua
el lugar
deberá del
forma
incendio.
Empleo
se
estardebe dede pulverización
Los
abastecer
alejada medios
alarmas
de unaporde parafina.
tipo
medio
salida transmitir
manual
al de unysistema
exterior lay alarma
automático.
dichade deberán
tubería,deberá
distancia ser
sujeta al
accesibles
techo,en
estar con yrociadores
funciónmuy del simples, en los
grado no dando
detubosriesgoaocasiónintervalos
existente. a demoras
regulares,
Cada pisoo deberá
errores,
de
La
porOrganización
acuerdo
tener parte
porade la menos
lo deberá
la persona
disposición resguardar
encargada.
de los locales
dos salidas, adecuadamente
La o alarma
suficientemente ambientes,será cualquier
fuerte
amplias,evitando para parte
que
de
los las
acumular
protegidas máquinas
ocupantes deloedificio
materiales
contra equipos
las cerca
llamas que
queden
de eldebido
y los rociadores
humo ya bien
advertidos. su movimiento
que estorben
separadas oentre
su sí.
funcionamiento
La Organización
escaleras de en
funcionamiento;
Las mecánico
laselcabezas
madera, evento ofrezca
las deenlos que
escaleras riesgos
sede al personal,
requiera
rociadores sedeberá
caracol, deberán Asícolocar
los ascensores mismo y
deberá
guardas
conservarde
escaleras diseñar
de limpias construir
protección
manoyno libres las
deberány utilizar
transmisiones
de obstáculos los
considerarse resguardos
por
y de comocorreas,
pintura de tal manera
cuerdas
y vigilando
salidas de o
que suministren
cadenas,
regularmente
emergencia. árbolesLas protección
inclinados
el funcionamiento
salidas deberán oefectiva del ysistema.
verticales,
estar prevengan ytodo
que se encuentren
marcadas bienaccesoiluminadas. a la
zona
situados
Las de peligro
a
herramientas 3 m o sin
menos que
manuales interferirán
sobre que el
El acceso a las salidas de emergencia siempre deberá mantenerse suelo
se con o el funcionamiento
sobre
utilicen en unalos plataforma de la
de
máquina
trabajo que
establecimientos
sin u ocasionen
obstrucciones. ofrezca de
Las un
peligro
trabajo riesgo
escaleras deserán para
contacto deelmateriales
exteriores personal.
para y las escape
personas
de buena ocalidad
para
Los
ysus patronesde
prendas
apropiadas alestarán
vestir,
trabajo en
para laelobligación
cual haninternos
sido suministrar a sus caso
de
de fabricadas. para el
de incendios,
trabajadores
Los mangos de no deberán
herramientas
las herramientas dar a
adecuadas patios
manuales paraseráncadao de pasajes
tipo de sin
material salida.
trabajo,
de la y
darles
mejor entrenamiento
calidad, de forma e instrucción
y adecuadas,
Los martillos y mandarrias, los cortafríos, las tajaderas, los para su
superficiesuso en forma
lisas, sin correcta.
astillas o
bordes
punzones
Las agudos,
y otrasajustadas
herramientas herramientas
manuales a las
no cabezas
deabandonarán,
se percusióny firmemente
deberán
aunque aseguradas
sersea de aceroa
ellas.
de calidad, lo suficientemente
provisionalmente, entendrá
los pasajes, fuertes para soportar
escaleras o en para
lugares golpes sin
elevados
Todo
formar sitio de trabajo
rebordes extensivos un las
en lugar apropiado
cabezas guardar las
de donde
herramientas. puedan El caer sobrede
transporte personas
las que ysenoencuentren
herramientas
tan duros
de mano
como
debajo.
deberá
para
Se romperse o astillarse.
proporcionarán a los trabajadores gabinetes
hacerse
Se dispondráde talcuandoforma que no ofrezca de
sea necesario, riesgo a losotrabajadores.
carretillas
cajas de
de mano
herramientas adecuadas, y otros medios convenientes parao
carritos de herramientas para el transporte
guardar las herramientas no utilizadas durante el trabajo; además de herramientas
pesadas,
Las cuando
herramientas
se dispondrá el personalporta
manuales
de gabinetes, seencargado
conservarán
herramientasde laenconservación
o estantes ydede las
condiciones
reparaciones
seguridad y deba
deberán trasladarse
ser a
inspeccionadas
adecuados y convenientemente situados en los bancos cualquier lugar del
periódicamente oporen lasuna
establecimiento.
persona
No competente.
se deberán
máquinas, parallevarguardar enLaslos
lasherramientas
bolsillos instrumentos
herramientas defectuosas deberán ser
en uso. o herramientas
reparadas o sustituidas.
puntiagudos o cortantes, a menos que estén debidamente
Las herramientas de
protegidos. portátiles
tipo eléctrico accionadas deberán por fuera motriz, antes
ser revisadas estarán de
construidas
ponerlas en sin proyecciones de
funcionamiento, para lascorregir
partes expuestas con
posibles aislamientos
movimiento giratorio
defectuosos o conexiones o alternativo.
rotas. Todas las herramientas eléctricas
de más
No se de 50 voltios
deberán usar entre fases, deberán
herramientas eléctricas tener la adecuada
en sitios donde pueda
La Organización
conexión a tierra. deberá verificar
permitiráque
No seinflamables, elausolos trabajadores
de herramientas se sitúen
de mano
existir
frente gases
al objeto o vapores
con los apies no ser que sean diseñadas a
con
prueba
Todas voltajes
de
las superiores
gases.
herramientas los suficientemente
eléctricas 120 voltios,
de envoltura
separados, sin
con conexiones
metálica, a tierra.
deberán
exagerar la tensión de los músculos abdominales. Adoptar una
llevar
posición empuñadura
cómodaque que depermita
material dieléctrico o aislante.
No se permitirá las piezas levantar sobre laslacuales carga tanrealicen
se verticalmente trabajos
como sea posible.
con operadores
Los herramientas Agacharse
deportátiles,
herramientas paraeléctricas
sean alcanzar no
sostenidas el con
objeto las doblando
deberán trabajarlas
manos.
La Organización
rodillas,
sobre conservando
pisos húmedos deberá suministrar
Instruir
oelpisos
torsometálicos,
erecto. gafas
al personal Levantaráosobre
y sus viseras
ropas aestarán
elmétodos
objetolos seguros
trabajadores
para el manejocuando
gradualmente,
completamente de
realizando
secas. se necesite
materiales, la mayor tener protección
en cuenta
parte del contra partículas
las condiciones
esfuerzo con los que
vuelendel
físicas
músculos y respiradores
trabajador,
de las piernas y capuchones
el ypeso
de los y elhombros. o máscaras
volumen de lascuando
Realizar cargas,
el trabajolosy el
trabajadores
trayecto
pesado con se encuentren
a recorrer,
ayuda o para evitar
dispositivos expuestos
los grandes
mecánicos a polvossi es dañinos
esfuerzosposible, oo con la
en estas
perjudiciales.
operaciones.
ayuda
La de otros
Organización Detrabajadores.
igual forma
deberá garantizarlaCuando
Organización deberá elaborar
queelellevantamiento
despachador oderemitenteun se
cargas
plan
realice
de general
cualquier de procedimientos
en cuadrilla,
bulto uelobjeto
esfuerzo con de y métodos
peso todos bruto de trabajo;
deberá Kg. o seleccionar
50coordinarse más debe, y un
a los
solo
antes
La trabajadores
trabajador
de despacharlo,
Organización debe físicamente
deberá dar las órdenes
marcar
garantizar capacitados
en suque delamando.
parte paramáxima
exterior
carga elAdoptar
manejo
su peso deuna de
en
un
cargas
posición
kilogramos.
trabajador,y vigilar
cómoda continuamente
En acuerdo
de que permita
ningún caso
con un el manejo
su levantar
trabajador
aptitud física,de
la carga
podrácargas.
sustancargar verticalmente
conocimientos en hombros y
La
comoOrganización
bultos sea
experiencia posible.
u objetos podrá deberá
conAgacharse
peso
levantar prohibir
superior
será para elalcanzar
de levantamiento
a25los 50 el
kilogramosKg.,objeto
ni dede doblando
una objetos
trabajadora
carga las
pesados
La
pesos
compacta; que a las
Organización
rodillas, conservandopersonas
excedan
para deberá
las deellosenfermas
mujeres, indicar
torso a los
erecto.
20 teniendo
kg. deltrabajadores
corazón,
Levantará
en cuenta queellospadecen
que
objeto las cajas o
anteriores
hipertensión
sacos se será
gradualmente,
factores manejaránarterial,
derealizando las que
12,5tomándolos
kilogramosla mayorhanpor sufrido
de parte
carga de
las esquinas
del alguna
esfuerzo
compacta lesión
opuestas, con los en
pulmonar,
posición
músculoserecta dea las mujeres
laspara
piernas llevar yen deelestado
saco
los ade la embarazo,
hombros. cadera que
y vientre;
Realizar han sufrido
el trabajo
de lesiones
pesado con en
balanceándose las
ayuda para articulaciones
ponerlo en el
o dispositivos omecánicos
que
hombro padecen de
ysidespués
esmáxima artritis.
posible, colocaro con lala
La
manoOrganización
en la cadera deberápara evitar
guardar exceder
el la carga
equilibrio. Para depositar de diseño
las se
ayuda
en de
los equipos otros trabajadores.
transportadores. Cuando el levantamiento de cargas
La
La Organización
cargas se
eninvertir,
Organización
realice cuadrilla, deberá
siempre
deberá mantener
que sea
procurar
el esfuerzo en
deporque
todos firme
posible, lastodas
elescaleras
deberá método las escaleras
coordinarse enunciado.
estén y de
un
mano
apoyadas de tal
de forma
superficiesque evite
firmes.
solo trabajador debe dar las órdenes de mando. su desplazamiento por parte de sus
puntos de apoyo tanto superiores como inferiores, si no es posible
No se deberán
inmovilizarla en la utilizar escaleras sea lalasfijará
parte superior, quesólidamente
les falte algún por la
peldaño o lo tengan defectuoso.
base y en caso de no ser posible sujetarla en la base una No se deberán utilizarpersona
escaleras
Las
deberáescaleras
estarquealse tengan de launo
pieconservarán escalerao más siempre
parapeldaños sujetos
en buenas
evitar su con clavos, y
condiciones
deslizamiento.
grapasinspeccionadas
serán u otros mediospor de sujeción
personasanálogos. competentes a intervalos
regulares.
Las escaleras defectuosas serán inmediatamente reparadas o
destruidas.
La Organización deberá equipar las escaleras portátiles con bases
resbaladizas,
La Organización condeberá
el fin de usarevitar accidentes.
las escaleras portátiles a un ángulo tal
que la distancia horizontal del apoyo superior al pie de la escalera
sea un cuarto (1/4) del largo de la misma.
La Organización deberá evitar colocar escaleras portátiles delante
de las puertas que abran hacia ellas, a menos que las mismas se
bloqueen estando abiertas, se cierren con llave o se resguarden. Se
La
prohíbe Organización
que deberá
las escaleras usar las escaleras
portátiles no de de tal manera
se empalmarán que con
sus
La
Quedará
dos
Organización
prohibido
montantes no
deberá
puedan
prohibir
el trabajo de el
separarse,
uso
menores que
escaleras
de 18
no puedan deunas
añosportátiles a las
cualquier
balancearse y
otras.
personas
sexo, enque que
las sus son
siguientes propensas al vértigo
oscilar, pies noactividades:
resbalen, que comotengan operadorescalones de tableros
rígidos yde
distribución
empotrados,en que lassu centrales
punto dedeapoyo fuerzaesté eléctrica. Trabajos en
convenientemente
Se
máquinas
separado encargará del amuro,
una persona
esmeriladoras, y que no experta
afiladosuban de en suministrar
herramientas,
por ella trabajadores enlosmuelas
primeros
con
Los
auxilios, menoresprovista de 18 de años no podrán
botiquín trabajar durante
suficientemente dotado. la noche,
abrasivas
cargas superiores
excepto de alta
en las empresas velocidad
de cuarenta y en (40) kilos. y en el serviciotalleres
operaciones
no industriales similares. doméstico de
laminación
Los trabajadores y empresasmenores pesadasde
y siempre que el trabajo no sea peligroso para su salud y18 deañosmetales.
y mayores Trabajos de 16y operaciones
años de
que
edad
Quedará
moralidad. envuelvan
ambosla manipulación
de prohibido sexos,
emplear podrán deser
menores cargas pesadas.
empleados
de 18 años yenCambios cualquiera
mujeres de de
de
correas
cualquier deedad
las operaciones, transmisión,
enocupaciones
trabajos aceitado, engrasado
o procedimientos
y operaciones en los y otros trabajos
señalados
cuales estén en el
próximos aatransmisiones
artículo anterior,
expuestos entrar para elpesadas
en contacto con:o Plomo
aprendizaje de alta yvelocidad.
y formación
sus compuestos, Trabajos en
profesional,
Las mujeresinorgánicas
acizalladoras,
condición
sustancias embarazadas
cortadoras,
de que seen no
laminadoras,
dicten
forma podrán realizarfresadoras,
tornos,
losdereglamentos
emanación trabajos quepolvo
yo disposiciones
niebla,
demanden
troqueladoras
tendientes
o gas, compuestosalevantar
y otras
prevenir pesos,
máquinas
los
orgánicos otóxicos,
riesgos paray a los cualesla deba
particularmente
proteger
sustancias estar
de los parada
peligrosas.
salud
radiactivas o
o en continuo
Trabajos
trabajadores.
radiaciones como movimiento,
operadores
ionizantes, de en
sustancias trabajos
máquina deque
en general pulir. demanden
que puedengran
Trabajos de
no
equilibrio
Las
soldadura
considerarse del
condiciones
de como cuerpo,
gas de y arco,tales
trabajo
venevosascortecomo
deben contrabajar
pero adaptarse
oxígeno
que son enen aescaleras
la estructura
tanques
activas oo en elde la
más
lugares
irritantes
manejo
pequeña
confinados, dedel máquinas
cuerpo
en andamios, pesadas
de la mujer o que
y a tengan
su fuerza puntos
física de
menor operación
que la
piel.
Toda
peligrosa.
del empresa
hombre. que ocupeo más en molduras
de cincuenta precalentadas.
(50) mujeres,
estará
Las en la obligación
empresas estarán ende la nombrar
obligacióncomo Director o Jefe
de proporcionar a lasde
Consultas,
mujeres lasamismas una mujer o a una Asistente
oportunidades que aSocial en su caso.
los varones; las
Las empresasgenerales
condiciones que ocupan demujeres,
seguridad, estarán
sanidad en la obligación
e higiene de
deberán
impartirles
Los
ser las propietarios periódicamente instrucción
mismas.que ocupen personal femenino, estarán en la de
o personas responsables sobre
de prevención
fuentes emisoras de
Las empresas
accidentes, y enfermedades
ruido
obligación estánde en la obligación
incluir deprofesionales,
evitardela Higiene lo mismo
producción deque
ruido sobre
que
normasafectar
pueda generales y de en
alterar la
el Comité
higiene.salud y el bienestar de
y Seguridad
las personas
a
lo
dicho personal, en el cual tendrá una representación
mismo
proporcional que dealemplear los
númeroparlantes,de sistemas necesarios para su control con
mujeres ocupadas.
No
el fin sedepodrán
asegurar emplear niveles sonorosamplificadoresque no contaminen de sonido,
las áreassirenas,
timbres
aledañas nihabitables.
otros dispositivos Deberán similares
proporcionar productoresa la de ruidosanitaria
autoridad en la
La
vía Organización
pública y en No debe
zonas urbanaspermitir o la operación
habitadas, sin de
el vehículos
previo a
concepto
correspondiente
motor en las vías la información
publicas, talque
deentidad forma se lesquerequiera
los niveles respecto a la
de presión
del
emisión Ministerio
deemitidos
ruidosde Salud o su
contaminantes. delegada
de sonido
Prohibición de exposición excedan delos niveles máximos
trabajadores a niveles establecidos
de ruido en la
norma.
superiores a los referidos en la Tabla No 3 para los tiempos
estipulados.
No
Los se permite
empleadores, ningún tiempo de
propietarios exposiciónresponsables
o personas a ruido continuo de o
Deberán
Todo
intermitente adoptarse
programa porde medidas
conservación
encima de correctivas
115 dedonde
dB y de
la audición
(A) de control
presión deberá enincluir:
sonora. todos a. El
establecimientos,
aquellosambiental
casos en que áreas o sitios
laexposición en
exposiciónaaruido, ruido b.se realice
enLos cualquier
las sistemas
áreas de para tipo
trabajo,
análisis
de trabajo de la
exceda
controlar loslaproductor
niveles
exposición de de ruido,sonora
presión están permisibles,
en la obligación o los detiempos
mantener de
niveles
exposición sonoros
máximos. segurosalpara ruido, c. Las ymediciones
la salud la audiciónde delalos capacidad
auditiva
trabajadores de las personas
y deben expuestas,
adelantar un se mediante
programa pruebas
de conservación de la
El control de la
audiometrías deexposición
ingreso o apre-empleo,
ruidos efectuara,
periódicas eny sude orden Se
audición que
mediante: cubra
a. Reducción a todo delelruido
personalen elque por b.
origen, razón deretiro.
Reducción su oficio
del se
deberá
Las mantener
vea disposiciones
expuesto en
sobre
a niveles el establecimiento
Salud Ocupacional
sonoros cercanos un
o seregistro
aplicarán
superiores completo
aenlos todo de
valores los
ruido
resultados en el medio de transmisión, c. Cuando los sistemas de control
lugar clasededelas
limitesy permisibles
adoptados
menciones
trabajo; así mismoambientales
pararegularán
de ruido,
las accionesde la exposición
ruido por no
adestinadas a
sean
ocupación
promover
suficientes
yyde las pruebas
proteger la
la reducción
audiometrías
salud de las
del ruido, podrá
por persona,
personas. Todos
suministrarse
La expedición
accesibles protección
de
a la autoridad la licencia personal
sanitaria
sanitaria auditiva
y la como
aprobación complemento
del de
los
los empleadores,
métodos primarios,estarán perosujetas
no aen
como lascualquier
disposiciones
sustitutos
momento
de que sobre
estos.
que se la
reglamento
solicite. de higiene y seguridad
organización y la administración de la Salud Ocupacional se para lugares de trabajo, deberá
incluir
establecen el cumplimiento de los requisitos que se exijan en materia
El
deempleador
Salud Ocupacional. deberá responder por la ejecución del programa de
Salud
Si Ocupacional,
es necesario realizar hoylas SG-SST,
medicionesen todos de los lugares
higiene de trabajo.
y seguridad
industrial, mediante estudios evaluativos, el cumplimiento de la
Permitir
normativa la en
conformación
esta materia. del Comité de Medicina Higiene y
Seguridad Industrial - Hoy COPASST, y auspisiar su buen
funcionamiento
Notificar a las autoridades competentes (EPS, ARL, MINTRABAJO),
los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.
Informar a los trabajadores sobre los riesgos a los cuales están
sometidos
Facilitar a lossustrabajadores
efectos y laslamedidas asistencia preventivas
a cursos ycorrespondientes
programas
educativos que realicen las autoridades para la intervención de los
Permitir que representantes de los trabajadores participen en las
riesgos profesionales
visitas de inspección e investigación que practiquen las autoridades
Presentar a los funcionarios
de Salud Ocupacional en los de Salud
sitios Ocupacional los informes,
de trabajo
registros, actas y documentos relacionados con la medicina,
Entregar
higiene y aseguridad
las autoridades industrial competentes de Salud Ocupacional para
su
Los análisis
comités lasdemuestras
medicina, dehigiene
sustancias y materiales
y seguridad que utilicen,
(hoy si se
Proporcionar
considerantendrán a las autoridades competentes
peligrosas laindustrial
información
COPASST),
necesaria sobre procesos, operaciones y sustancias parapromoción,
que: Participar de las actividades de la
Las
adecuadaempresas
divulgación constituirán
e información,
identificación deun loscomité
sobre de medicina,
medicina,
problemas Saludhigiene
dehigiene y seguridad
Ocupacional y
seguridad entre
industrial industrial, integradoy por
empleadores un númeropara
trabajadores, igual de
obtener su
representantes
participación ende loslos patronosyyactividades
programas de los trabajadores. de Salud Ocupacional;
El programa
Vigilar de Salud Ocupacional
el cumplimiento de los programas hoy SG-SST, de Salud deberá estar sujeto
Ocupacional e
El programa
yinformar
corresponder de con
Salud la Ocupacional
organización hoy
de SG-SST,
la empresa, deberá sus ser realizado
riesgos
de forma sobre
exclusiva el estado
para de los
cada mismosoa podrá
empresa, las autoridades
realizarse cuando
en
potenciales,
haya deficiencias tamaño y características
encuando
su desarrollo; principales,
Recibir copias de y contar con los
lascompartidas
conjunto
subprogramas con otras correspondientes. se desarrollen actividades
yconclusiones
podrá ser realizado sobre inspecciones
por una entidad e investigaciones
externa que que cuente realicen
con ellas
Se establece el contenido
autoridades.
reconocimiento delmédicos,
Ministerio del P.S.O. hoy SG-SST,
del Trabajo en relación con los
o las autoridades
Realizar
subprogramasexámenes clínicos
de medicina preventiva y del trabajo. y paraclínicos para admisión,
competentes.
selección de personal, ubicación según aptitudes, cambios de
ocupación, reingreso
Desarrollar actividades al de
trabajo y otras
vigilancia relacionadas de
epidemiológica con los riesgos
para la saludactividades
enfermedades
Desarrollar deprofesionales,
los operarios
de prevenciónpatología, derelacionada
enfermedades con el trabajo
yprofesionales,
ausentismo por tales causas
accidentes de trabajo y educación en salud a
empresarios y trabajadores, conjuntamente con el subprograma de
higiene industrial y seguridad industrial
Dar asesoría en toxicología industrial sobre los agentes de riesgo y
en la introducción de nuevos procesos y sustancias
Mantener un servicio oportuno de primeros auxilios
Prestar asesoría en aspectos médicos laborales, tanto en forma
individual como
Determinar colectiva
espacios adecuados para el descanso y la recreación,
como medios para la recuperación física y mental de los
Identificar
trabajadores y evaluar, mediante estudios ambientales periódicos, los
agentes y factores de riesgos del trabajo que afecten o puedan
Determinar
afectar la salud y aplicar
de loslas medidas para el control de riesgos de
operarios
accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y verificar
Investigar
periódicamente los accidentes y enfermedades profesionales ocurridos,
su eficiencia
determinar
Elaborar sus causasactualizadas
y mantener y aplicar laslasmedidas correctivas
estadísticas para evitar
sobre accidentes,
que vuelvan a ocurrir.
enfermedades profesionales, ausentismo y personal expuesto a los
agentes
Elaborarde riesgos del
y proponer lastrabajo,
normasconjuntamente con el subprograma
y reglamentos internos sobre Salud
-deOcupacional,
medicina deconjuntamente
trabajo con el subprograma de medicina del
trabajo
SeComité
El establecen las responsabilidades
de medicina, de los trabajadores
higiene y seguridad industrial estaráen el
marco
Otorga
conformado de la Salud
por unOcupacional.
la posibilidad al empleador
número igual de depresentantes
contratar servicios
del empleador y
particulares
de los en materia
trabajadores, conde susSalud Ocupacional,
respectivos sin desplazar
suplentes, De 10las
así:tengan
Las empresas
responsabilidades e instituciones públicas
al interior del o privadas,
sistema. que aa su
49
trabajadores,
servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformara
un representante por cada una de las partes, de 50
499 trabajadores,
un Comité dos representantes
de Medicina, por cada
Higiene y Seguridad una de las partes,
Industrial.
de 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las
partes,
La de 1000 atendrá
Organización más trabajadores,
la posibilidadcuatro representantes
de conformar por
varios Comités
cada unasede
cuando las partes,
tienen 2 o más a las reuniones
sedes del Comité
y convocar sesiones solo asistirán los
conjuntas
El empleador
miembros nombraráLos
principales. directamente sus representantes
suplentes asistirán por ausenciaalde comité
los
yprincipales
Ellos trabajadores
Comité deserán elegirán
Medicina, los
Higiene suyos
y mediante
Seguridad votación
Industrial
citados a las reuniones por el Presidente del se libre.
reunirá
por lo menos una vez al mes en local de la empresa y durante el
Comité.
horario de trabajo. En caso de accidente grave o riesgo inminente,
el Comité se reunirá con carácter extraordinario y con la presencia
del responsable del área donde ocurrió el accidente o se determinó
el riesgo, dentro de los cinco días siguientes a la ocurrencia del
hecho, El quórum para sesionar el Comité estará constituido por la
mitad más uno de sus miembros. Pasados los primeros treinta (30)
minutos de la hora señalada para empezar la reunión el Comité
sesionará con los miembros presentes y sus decisiones tendrán
El empleador
plena validez. designará anualmente al Presidente del Comité de
losCopasst
El representantes que él designa
deberá proponer y el Comité ende
a la administración pleno elegirá oal
la empresa
secretario
establecimientode entre de la totalidad
trabajo de sus miembros.
la adopción de medidas y el desarrollo
El
decopasst
actividadesdeberá queproponer
procurenyyparticipar
mantengan en la
actividades
salud en los delugares y
capacitación
ambientes de trabajoen salud ocupacional dirigidas a trabajadores,
supervisores y directivos de la empresa o establecimiento de
trabajo.
El copasst deberá colaborar con los funcionarios de entidades
gubernamentales de salud ocupacional en las actividades que éstos
adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los informes
correspondientes
El copasst deberá vigilar el desarrollo de las actividades que en
materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la
empresa de cuerdo con el Reglamento de Higiene y Seguridad
Industrial y las normas vigentes, promover su divulgación y
observancia

El copasst deberá colaborar en el análisis de las causas de los


accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al
empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su
ocurrencia. Evaluar los programas que se hayan realizado

El coasst deberá visitar periódicamente los lugares de trabajo e


inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las
operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada
área o sección de la empresa e informar al empleador sobre la
existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y
de control
El copasst deberá estudiar y considerar las sugerencias que
presenten los trabajadores, en materia de medicina, higiene y
seguridad industrial.

El copasst deberá servir como organismo de coordinación entre


empleador y los trabajadores en la solución de los problemas
relativos a la salud ocupacional. Tramitar los reclamos de los
trabajadores relacionados con la salud ocupacional

Las principales actividades que debe realizar el empleado dentro


del del subprograma de Higiene y Seguridad Industrial son:
Elaborar
El copasstundeberá panorama solicitar de riesgos,
periódicamente identificar a lalosempresa
agentesinformes de riesgos
Con
sobreocasión
físicos, químicos,
accidentalidada los biológicos,
subprogramas
y enfermedades de Medicina
psicosociales, Preventiva
ergonómicos,
profesionales con el y del
objeto
Trabajo
mecánicos,
de dar cumplimiento
Mantener el empleador
uneléctricos,
archivo deberá
locativos
adelolasestipuladocumplir
actas y otros
de en con
cada la las
agentes siguientes
presente
reunión contaminantes,
y resolución
demás
Elegir
actividades:
mediante el secretario Realizar del Comité
exámenes médicos, clínicos y paraclínicos
de trabajopara
actividadesinspecciones que se desarrollen, periódicas el a lasestará
cual áreas, enfrentes
cualquier y
admisión,
equipos
El
momento programa enubicación
ageneral,
de Saludevaluar
disposición según delaptitudes,
Ocupacional con la de
empleador, ayuda periódicos
laslos detrabajadores
técnicas
empresas ocupacionales,
de medición
y lugares y las de
cambios
cualitativas
trabajo,
autoridades
Se establecen de yocupación,
deberá cuantitativas,
lasdesarrollarse
competentes obligaciones reingreso
y lalasde del alpresidente
magnitud
acuerdo
demás trabajo, decon
funciones retiro
los ysu y otras
riesgos,
actividad
que
secretario laspara
normas
del les
la
Los Organización
situaciones
determinar trabajadores que deberá
deberán:
alteren proporcionar
o
comité de medicina, higiene y seguridad industrial. proyectos
económica
señalen. su
y real
será peligrosidad,
específico elegir
puedany los
libremente
traducirse
conceptuar
particular medios
para sus
en
sobre necesarios
representantes
riesgos
éstos, losde parapara la al el
de
normal
Comité
salud
obra,
conformidad de desempeño
delos Medicina,
instalaciones trabajadores, de las
Higiene
industriales funciones
y
desarrollarSeguridad
y equipos del Comité;
Industrial,
actividades
en general, estudiar
de informar las
vigilancia
para al
Cuando
recomendaciones
Comité las
epidemiológica, ocon
dossituacionesmás sus riesgos reales
yempleadores
determinar
conjuntamente de riesgo la
que
con
o potenciales
adelanten
adopción
sesubprograma
el labores
presentendepor
y el
las suyen
medidas
número
deelunmismo
manifestar
de
mássus
higiene y
determinar
trabajadores.
lugar, podrán losTal riesgos
convocarprograma que
a puedan
deberá
sesiones generarse
estar
conjuntas contenido
a los en causa,
respectivos
convenientes
sugerencias
seguridad
inspeccionar
documento para
yecomprobar
industrial,
firmado informar
el mejoramiento
queel
por lasla decisiones
incluirán
efectividad
representante de lastomadas
accidentes ycondiciones
el
legal buendedeal respecto.
trabajo, de saludy el
funcionamiento
la empresa
Comités
ocupacional de Medicina, Higiene ypanorama
Seguridad Industrial ydesarrollar
adoptar de
enfermedades
de
encargado
común los equipos
acuerdo deendesarrollarlo,
la empresa,
profesionales
delasseguridad
medidas
cumplir
ycontrol
ymás
el cual con delas
contemplará
convenientes
de
los normas
riesgos,
riesgos, de medicina,
estudiar
actividades
para la salud yela e
en
higiene
actividades
implantar
Los
Medicina y
empleadoresseguridad
losde
Preventiva,prevención
sistemas industrial
públicos, de de
control
MedicinaSe en
oficiales, el
enfermedadestrabajo
requeridos
privados,
delprocederá
Trabajo, Higiene y con
para los
laborales,todos
contratistasreglamentos
accidentes
los
Industrial y riesgos
y
seguridad
de trabajo de
instrucciones los
de
y educación trabajadores.
servicio enordenados
salud por
aa empresarios enylatrabajadores,
el empleador forma indicada
existentes
subcontratistas,
Seguridad
en este en la cuando
Industrial,
artículo empresa,
están con elconceptuar
obligados respectivo
concurran sobre
organizar cronograma
contratantes, las especificaciones
y garantizar de dichas
contratistas el y
El
técnicasprograma
investigar
funcionamiento
actividades. dey los deequipos
analizar
Tanto Salud
deel unlas Ocupacional
enfermedades
y materiales,
programa
programa dede
como las
cuya
Salud
el empresas
ocurridas,
manipulación,
Ocupacional.
cronograma, y lugares
determinar
se transporte de
sus
subcontratistas
trabajo, y será de en unlasmismo
funcionamiento lugar de
permanente trabajo. yestablecer
estará constituido
ycausas
almacenamiento
mantendrán establecer
actualizados generen medidas riesgos
y disponibles preventivas para ylas
laborales, correctivas
autoridades y ejecutar
por:
necesarias,Subprograma informar de Medicina
enaMedicina
la gerencia Preventiva,
sobre los Subprograma
problemas de de de de
las
Los
Medicina
modificaciones
competentes
subprogramasdel
de vigilancia
Trabajo, de los procesos
y control.
Subprograma
u Los
operaciones
Preventiva, empleadores
de Higiene del sustitución
Trabajo,
ylaSeguridad desalud
estarán Higiene
En
los
materiaslos
obligados
El Programa
yIndustrial, lugares
trabajadoresprimas
a de
destinar
Seguridadfuncionamientode ytrabajo
Salud las
peligrosas,
Industrial de lasdellos que
medidas
recursos
Ocupacional, funcionen
aconsejadas
encerramiento
empresas humanos,
deberá y con más
para
o de
aislamiento
financieros
mantener
lugares de un turno
prevención
y de
físicos
actualizados
trabajo, elde
programa
las enfermedades
procesos,
indispensables
los siguientes de Salud
operaciones para
registros Ocupacional,
profesionales
y otras
el desarrollo
mínimos: Comité
yasegurará
accidentes
medidas,
y cabal
Listado de conMedicina,
cobertura
el de
cumplimiento
de objeto
materias la Higiene
trabajo, efectiva
de
primas y
del y en y
estudiar
controlar
contarán
Seguridad con los
Industrial, serviciosde de personal
acuerdo con la que garantice
reglamentación eficiencia
vigente.
todas
conceptuar
en la
programa
sustancias las
fuente jornadas.
de sobre
deSalud
empleadas
del Programa de Salud Ocupacional.origenlaSi una
toxicidad
y/o
Ocupacional
en empresa
la en elde
empresa, medio
en tiene
materia
las los varios
primas
agentes
empresas
agentes decentros
y
y sustancias
de
lugares
riesgos de
riesgo,
portrabajo,
de en
el Programa
proceso,
estudiar
trabajo, acorde
ubicación e de
indicando
implantar
y prioridades,Salud laslosOcupacional,
medidas
con las actividadesprogramas para
relación deeconómicas se
de hará
evitar en
sus
mantenimiento
trabajadores función
efectos
que de la
nocivos clase
a enla
preventivo
desarrollen,
expuestos
de
los
agentesriesgo,
las
magnitud deyde
trabajadores,
máquinas, tal forma
severidad
riesgo, organizar
equipos, de
evaluaciónque los egarantice
implantar
herramientas,
riesgos una
de los profesionales
agentes cobertura
uninstalaciones
servicio
de riesgos efectiva
yoportuno
el locativas,
número ay de
todos
eficiente
alumbrado sus trabajadores.
de
trabajadores expuestos.
ocupacionales yprimeros
redes auxilios,
eléctricas,
y de los sistemas promover
diseñar
Para el desarrollo y
de control del y
poner participar
en práctica
programa
utilizados, en actividades
los
de Salud
relación
encaminadas
medios
Ocupacional
discriminada de protección
ela empresario,
de laelementos
prevención efectiva, de
designará
de accidentes
necesarios
protección en
unapersonaldelos
persona trabajo
sistemas ysuministren
encargada
que de de
Los comités
enfermedades
transmisión de medicina,
de laborales,
fuerza higiene
colaborar
y puntos de y seguridad
con
operación elestadístico
Comité industrial
de de
desumaquinaria, deberán
Medicina,
adirigir
los
funcionar y coordinar
trabajadores,
conforme las actividades
recopilación
a la de normativa y que
análisis requiera
vigente. ejecución. accidentes
Higiene
equipos
de
El trabajo
programa yy Seguridad
de SaludIndustrial
herramientas
y enfermedades Ocupacionaltrabajo,de laserá
profesionales, empresa,
inspeccionar realizar
ausentismo
evaluado por la visitas
periódicamente
general,
empresa,a lospor
puestos
las redes
accidentes
como de
mínimo e trabajo
instalaciones
de trabajo, para
cada seispor conocer
eléctricas
(6)enfermedad
meses y se los riesgos,
locativas, relacionados
de maquinaria,
profesional
reajustará caday por año,con de la
Los empleadores
patología
equipos
enfermedad
conformidad laboral,
ycomo
herramientas
común,
con particulares
emitiendo
las para informes
resultados
modificaciones y las
de entidades
controlar enalos
inspecciones
los riesgospúblicas
la gerencia,
procesos decon que
losel vinculen
objeto
yelectrocución
periódicas internas
Adoptar valores límites permisibles para exposición
ylaboralmente
de losestablecer
de Salud peligros
resultados
Para acreditar
ocupacional de
Ocupacional,a
los
obtenidos
al el
personas
correctivos
incendio,
derecho
ruido, los
reconocidas
dentro
a los
siguientes:
necesarios,
supervisar
ocumplimiento del
estímulos, y como
verificar
de programas
término
Para los
inválidas,
diseñar lay
deempleadores
exposición tiempo ejecutar
de de
aplicacióneducación
establecido
durante de losy
deberán
conformidad
programas
sistemas
entrenamiento,
por de
requerimientos para conhistoria
control la loprevención,
dispuesto
de
de los
la riesgos
ocupacional
autoridad en este
detección Decreto,
ocupacionales
del y control
trabajador,
competente. podrán
en dela
con recibir
fuente
sus y en
comprobar
ocho
estímulos(8) horas: dela relación
las 85 dBA.laboral
entidades Para yseguridad
la permanencia
deoexposición durante
social, de las personas
cuatro
mientras (4) horas:
se
enfermedades
el medio
respectivos
inválidas, ambiente
exámenes
mediante relacionadas
ylos determinar
de control
respectivos agravadas
la necesidad
clínico y por
reconocimientos eldetrabajo,
biológico, suministrar
planes
de diseñar
invalidez yy
90
Si dBA.
el contrato
mantenga
ejecutar Para exposición
vigente
programas se suspende
elparavínculodurante
la por laboral
prevención dos
suspensión (2)
de horas:
dichas
y 95
de actividades
control dBA.
personas.
de Para
enfermedadeso clausura
elementos
específicos
contrato de de
de protección
emergencia
trabajo, personal,
sin perjuicioy actas de previo
simulacro estudio en de
las puestos
empresas de
exposición
temporal
generadas de durante
por la los
empresa, una
riesgos (1) todo de
en hora: o100en ladBA.
presentación
parte, Para
hasta deciento
exposición
por otrosdurante
trabajo,
cuyos
documentos
media
veinte
analizar
procesos,
(1/2)
(120) hora:
días
las
quecondiciones
exijan
105
por lospsicosociales,
características
dBA.
razones locativas
funcionarios
Para técnicas
exposición
técnicas
elaborar
de
oo almacenamiento
competentes.
durante
económicas
y mantener
diseño un
u
y calidad
de (1/4)
cuarto
otras
de
actualizadas
los elementos
materiales lasdeestadísticas
riesgosos, protecciónpuedan de morbilidad
personal,
convertirse que enysuministren
mortalidad
fuente de deloslos para
a
peligro
de hora: 110 dBA.
independientes
trabajadores epara dePara
investigar exposición
la voluntad las posibles durante
del empleador,relaciones un octavomediante
con sus(1/8) de hora:
trabajadores,
los
115 trabajadores,
dBA. son laestablecer
aplicados comunidad a ruido procedimientos
ocontinuo
eldemedio e de
ambiente.
intermitente,selección, sin
autorización
actividades,
dotación, uso, previa
coordinar del
mantenimiento Ministerio
y facilitary la Trabajo
rehabilitación
reposición, y Seguridad
investigary reubicación
yhoras Social.delas
analizar De
exceder
la solicitud
las personas la jornada
que con se máxima
eleve
incapacidad al laboral
respecto
temporal vigente,
el empleador
y trabajode
permanente ocho (8)
deberá informar
parcial,
causas
diarias. de los accidentes e incidentes de y enfermedades
en formaysimultánea,
elaborar
profesionales presentar
a efectos apor deescrito,
las aplicar alassus
directivas de trabajadores.
la
medidas empresa, para su
correctivas
aprobación,informar
necesarias, los subprogramas a las autoridades de Medicina competentesPreventiva sobre y dellos
Trabajo y ejecutar
accidentes de trabajo el plan aprobado,
ocurridos a suspromover
trabajadores, actividades
elaborar, de
recreaciónactualizadas
mantener y deporte. y analizar las estadísticas de los accidentes
de trabajo, las cuales estarán a disposición de las autoridades
En caso de terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa
causa comprobada, por parte del empleador o si éste da lugar a la
terminación unilateral por parte del trabajador por alguna de las
justas causas contempladas en la ley, el primero deberá al segundo
una indemnización conforme al Código Sustantivo del trabajo
El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario
en sus diversas modalidades como por unidad de tiempo, por obra,
o a destajo y por tarea, etc., pero siempre respetando el salario
El empleador
mínimo legal onoelconpodrá,
fijado aun con el consentimiento del trabajador,
En las empresas
contratarlo para la másendelos
ejecución
pactos,
cincuenta
dos turnos
convenciones
(50)
en trabajadores
el mismo
colectivas
día, que y
salvo en
fallos arbitrales.
laboren cuarenta y ocho (48) horas a la semana, éstos tendrán
labores de supervisión, dirección, confianza o manejo.
derecho a que dos (2) horas de dicha jornada, por cuenta del
Cuando
empleador, la jornada
se dediquende trabajo se amplíe por
exclusivamente acuerdo entre
a actividades recreativas,
empleadores
Salvo la
culturales, excepcióny trabajadores
deportivas consagrada a
o deconsiderediez
en (10)
el
capacitación. horas
literal c) diarias,
del artículono se20 podrá
de esta
Cuando
en
ley el algún
el mismo
empleador
El empleador díaempleador
laborar
debe está horas extras.
obligado
remunerar aeldar que necesita
descanso
descanso hacer
dominical
dominical condespidos
el salario
colectivos
remunerado
ordinario deun
de atrabajadores,
todos
día, asus o terminar labores,
lostrabajadores.
trabajadores parcialtiene
Este habiéndose
que descanso oobligado
una a
totalmente,
duración
prestar sus por causas
mínima
servicios de distintas
veinticuatro
en todos los a(24)
laslaborales
día previstas
horas. en la
de lossemana,
artículosno5o,
Igual
ordinal autorización se requerirá cuando el empleador por razones
falten al1o,
técnicas o
literalod)que,
trabajo,
económicas
de esta
usiotras
ley y lo
faltan, 7ohayan
del Decreto-ley
independientes hechodepor
2351
justa de
suTrabajo
voluntad
1965,
causa o
deberá
por culpa solicitar
o autorización
disposición del previa
empleador. al Ministerio de y
necesite
Seguridad suspender actividades
Social explicando hasta
los motivos por ciento veinte (120) días.
El
En empleador
los casos decancelará
suspensión al trabajador los yintereses
de los sicontratos
acompañando legales
de trabajo
las 12%
pordelfuerza
correspondientes
anual o proporcionales justificaciones,
por fracción, fuere
en loseltérminos
caso. Igualmente
de las normas
mayor o caso
deberá comunicar fortuito, el
en forma empleador
simultánea, debe dar inmediato
por escrito, aviso
a respecto
sus al
vigentes
inspector sobre
del el régimen
trabajo del tradicional
lugar o en su de cesantía,
defecto a lacon
primera a la
De
sumalas liquidaciones
trabajadores
causada deen tal
el de cesantía
solicitud.
año o en la que se
fracción efectúen
que se el 31
liquide de diciembre
autoridad
de cada año política, a fin de deberá
el empleador que se compruebe esa circunstancia.
entregar al trabajador un
definitivamente.
certificado sobre su cuantía.

Los contratos de trabajo cuya duración sea igual o inferior a 30 días


no requieren preaviso alguno para su terminación. No obstante, las
partes, de común acuerdo, podrán pactar su prórroga en los
términos previstos en el ordinal 2 del artículo 3º de la Ley 50 de
1990.
Los contratos de trabajo cuya duración fuere superior a treinta (30)
días e inferior a un (1) año se entenderán renovados por un
término
Para efectosigualde al dar
inicialmente
cumplimiento pactado, a lo si antes de laenfecha
establecido del 21
el artículo
vencimiento
de la Ley 50 de ninguna
1990, de las lasdospartes(2) horas avisare
de lapor escritodea cuarenta
jornada la otra la y
El empleador
determinación
ocho (48) semanales elaborará los esta
de no aprorrogarlo,
que programas normacon una que deban podrán
antelación
se refiere, realizarse
no inferior para a
cumplir
treinta con lo previsto en el artículo
acumularse hasta por un (1) año. En todo caso, los trabajadorestres
(30) días. Estos contratos podrán 21 de la Ley
prorrogarse 50 de
hasta1990. por
Dichos
(3) períodos
tendrán programas
derecho iguales aestarán
uno inferiores,
número dirigidosdealhoras a la realización
cabo de los cuales
equivalente dea el actividades
dos término
(2) de
recreativas,
La
renovación culturales,
no podrá ser deportivas
semanales en el período del programa respectivo dentro de la por
asistencia de los trabajadores
inferior aa olas
un de capacitación,
actividades
(1) año, y así incluyendo
programadas
sucesivamente. en
éstas
el lasde
empleador
jornada relativas es dea carácter
trabajo. aspectosobligatorio.de salud ocupacional, Los empleadores procurando podrán la
Los empleadores
integración
organizar losdeberán
lasdeactividades trabajadores, por realizar
grupos el campañas
mejoramiento
de trabajadores específicas,
de la en número tal
tendientes
productividad
que no se vea a fomentar
afectado laelprevención
y de las relaciones normallaborales. y el control dedelalafármaco
funcionamiento empresa.
dependencia, el alcoholismo
1. Cuando dos o más empleadores realicen actividades y el tabaquismo, dirigidas a sus
X trabajadores.
Declarar
Recomendar
simultáneamente el 31ade todasmayo
en lasuna como Díaobra:
instituciones,
misma Nacional a) Lasin
empresas, Tabaco
establecimientos
coordinación de las
educativos, militares, religiosos,
medidas prescritas en la materia de seguridad y salud, deportivos y otros, quelaadopten
medidas restrictivas
Promover
responsabilidad la asistencia delyhábito
de velar por el de
consejería fumar;
sicológica
cumplimiento así comopara
efectivo la prohibición
los fumadores
de tales
X total
de
medidas de cualquier
Entidades incumbirán Públicas publicidad
al ocontratista
Privadas, directa con oelindirecta
principal objeto o a alusiva
de
otra minimizar
personaal Tabaco.el
u
Recomendar
a) Cooperar
hábito de fumar. loelmásestablecimiento
estrechamente de posible
lugares con específicos para los
suslaempleadores en
organismo
fumadores que
dentro ejerzade un control
las empresas, efectivo o
restaurantes, tenga entidades o y
la aplicación
responsabilidad de las medidas prescritas en
principal del conjunto de actividades en la obra; b)materia de seguridad
instituciones.
2.
de Cuando empleadores
salud;elb)contratista
Velar razonablemente o trabajadores porpropia
cuenta propiaque realicen
Cuando principal o la por personasu seguridad
u organismo y salud
ejerza
yactividades
la
unTodode
controlotras simultáneamente
personas
efectivo tendrá que puedan
o tengaelladerecho en una misma
verse
responsabilidad obra
afectadas tendrán
principalpor sus
de la
actos
la obra, u
1)
obligación
omisiones trabajador
de el
en cooperar
trabajo; enc) la aplicación
Utilizar de de
los medios alejarse
las puestos de
medidas una situación
aprescritas
su
no
de esté
peligro
Cuando presente
nocuandopueda en el
tengade lugar
garantizarse motivos de trabajo,
porrazonables
otros deberá,
medios atribuir
parauna creer a una
que talque
protección
en materia
disposición
persona de
y no
oentraña
un seguridad
utilizar
organismo y de forma
competente salud que
indebida determine
presente ningún en laobralegislación
dispositivo
la la
situación
adecuada
nacional.
se les haya contra
facilitado un riesgo
riesgospara desuinminente
accidentes
propia yograve
dañospara
protección opara
la su
de laseguridad
salud,
los demás; y
autoridad
su salud,
incluidos y ylalos
aquellos medios
obligaciónderivados necesarios
de informar
de la para
de
exposiciónasegurar
ello sina en su nombre
demora
condiciones a su la
d) Informar siny la
coordinación demora
aplicación a su de superior
las jerárquico
medidas inmediato
previstas en y al
elpara
superior
El empleador
adversas,
delegado jerárquico. deberá
el empleador
de seguridad 2)proporcionar
Cuando
deberá
de haya a un
losriesgo
proporcionar
los trabajadores, siyloinminente
trabajadoresmantener,
hubiere, instrucciones
sintoda
de la
costo
1. El
apartadoempleador
seguridad
adecuadas a);
deparac)los deberá
Cadatrabajadores,
el manejo adoptar
empleador de el todas
será
empleador
maquinarias las medidas
responsabley deberá
equipos deadecuadas
la
adoptaraplicación para:
para
a) los
situación
Evitar trabajadores,
elque riesgo a prescritas
sude juicio ropaspueda
incendio; y equipos
entrañar de protección
unrápida
riesgo a la que nosu
puestos
personal
yyeficazmente
a
de las medidas
medidas
disposición
adecuados inmediatas
para
a los para
desarrollar
tipos de trabajosusb)
ainterrumpir
los Extinguir
trabajadores
actividades.
y de riesgos, bajo
las actividadesde su autoridad.
y, si fuere
conformidad
puedan
cualquier
necesario,
hacer
brote
proceder
frente adecuadamente
de incendio;
a la evacuaciónc) Asegurar de
por sí solos;
la trabajadores.
los evacuación e) Cumplir
rápidalas ycon
la
El legislación
empleador
medidas
segura de prescritas
las nacional.
será
personas. en El
responsable empleador
materia
2. Deberán dede deberá
garantizar
seguridad
preverse proporcionar
y en
de
mediostodo
salud. momento a los la
suficientes y
Las exigenciaslos
trabajadores
disponibilidad sobre
demedios etiquetado
medios adecuados
adecuados y marcado
para de los productos
deposibilitar
ysólidos personal elinflamables.
con uso de los
formación
apropiados
químicos para
deberían almacenar
ser tales líquidos,
y que permitan a ylas
gasespersonas que
equipos
apropiada
Cuando depara
no protección
prestarpersonal los primeros y asegurar
auxilios. la Se
correcta
deberá utilización
un lasde
tomar
manipulen
losOrganización
mismos.
disposiciones osea
Las
materialmente
utilicen
ropas
necesarias los productos
y equipos
para
posible
de químicos
garantizar
etiquetar
protección
o marcar
reconocer
personal
la evacuación ydeberán
de distinguir
los
producto
La
esos químico
productos, en
deberá
tantoen razón
al del
asegurarse
recibirlos tamaño que
como del
todos recipiente
los productos o de la índole
ajustarse
trabajadores
del embalaje,
químicos a lasheridos
utilizados normas
deberían en establecidas
el caso
preverse
trabajo de accidentes
otros
están laalautoridad
pormedios utilizarlos,
o repentinamente
etiquetados eficaces o
a fin de
competente,
de
marcados
garantizar
habida la seguridad en su de utilización. Lasdeexigencias del de lay
que
Cuando las cuenta,
enfermos
etiquetado lospara
reconocimiento,
fichas de entales
poder
trabajadores
incluyen:
la medida
datos dispensarles
como
deutilicen
información seguridad loproductos
etiquetas posible,
la han
asistencia
contenidanosidofijas los
químicos
de
principios
omédica ennecesaria.
documentación
proporcionadas
la etiqueta, sus
ergonomía.
adjunta.
según se Sin
actividades prevé Los
el trabajadores
embargo,
en
empleador todos
el artículo deberá: 8tendrán
los y recipientes
son la obligación
puestas
Limitar que de utilizar
contengan
a disposición
la exposición de ylosy
a dichos
legibilidad,
cuidar de manera durabilidad adecuada y tamaño, la ropa Uniformidad
y el equipo de
de las etiquetas
protección
productos
trabajadores
de los símbolos químicos
y de
para proteger sus peligrosos
representantes.
ellacolor. deberían Así llevar
misma
salud de los trabajadores, evaluar indicaciones
ola Organización oy
personal
símbolos
deberá
vigilar que
adecuados
lamantener se incluido
concentración lesunsuministre
sobre
registro losde
de productos riesgos inherentes
los productos
químicos enasuspensión
químicosla peligrosidad
peligrososen el
de
airelos
Los delproductos
utilizados en el
lugar
empleadores delugar que
trabajo
deberíancontienen
de trabajo,
y, de adoptarsercon referencias
necesario,
medidas paraaun
lleve lasregistro
proteger fichasade de
los
datosmediciones,
esas de seguridad
trabajadores de los losapropiadas.
trabajadores
peligros El podrán
derivados registrode la deberá
tener ser accesible
acceso
utilización a estas a
de
todos
mediciones
productos los trabajadores
y deberán
químicos interesados
el trabajo yconforme
enconservarse sus representantes
lo establezca la
norma.
resultados de los exámenes médicos deberían utilizarse para
determinar el estado de salud con respecto a la exposición a
productos químicos, y en modo alguno con fines discriminatorios
Debería
para conexigirse al empleador
los trabajadores. 4) Los o aregistros
la instancia competente
de control médico que,de los
mediante un método,
trabajadores deberían dispongan conservarse la porvigilancia
un período médica dede los y por
tiempo
trabajadores
personas que sea necesaria:
determinadas por la autoridada) para evaluar competente. el estado 5) Losde salud
de los trabajadores
trabajadores deberían contener respecto acceso a los a susriesgos
propios derivadosregistros de su
exposición
médicos,
Debería yaasea
exigirse productos
personalmente químicos;o b)
a los empleadores por para
que diagnosticar
intermedio
prevean de sus propios
procedimientos
enfermedades
médicos.
(incluyendo
a) Que velen, 6) Debería
medios
eny lesiones
cuanto respetarse
para en posible,
el trabajo
dispensar
sea el carácter debidas
primeros
por suconfidenciala la seguridad
auxilios)
propia exposición
de los
para ya
actuar
productos
a)
salud
Los de
registros
en alertar,
casosy por de
trabajadores químicos
médicos aseguridad
sus
emergencia
la y suspeligrosos.
representantes,
personales, y salud
de accidente
representantes al empleador
dedeacuerdo
las conpersonas
resultante
demás
deberían oprincipios
lostener a laladerecho
de autoridad
a de a:
utilización
quienes la a)
Los
ética
de empleadores
competente, médica
productos sobre y los
generalmente
químicos los trabajadores
peligros
peligrososaceptados. en y el
potenciales sus7) representantes
Losque
trabajo, puedan
resultados
y que velen deberían
surgir
de los de
porque la
puedan
obtener
cooperar afectar
del sus
empleador
lomédicos actos u omisiones
las fichasposible de datos en el
ende trabajo, con
seguridad ydeotras arreglo
las adela
utilización
exámenes
sus trabajadores
capacitación
informaciones demásque que
estrechamente
productos deberían
reciban
posean
les químicos
formación
y
permitan a las enen
serinstrucciones
explicados
tomar ellas
tales laclaramente
trabajo; aplicación
b) de apartarse
procedimientos
recibidas
precauciones aadecuadas,
de los
su
medidas
Cuando laprescritas
información de conformidad
solicitada sea con la Recomendación
confidencial,
cualquier
trabajadores
empleador;
en cooperación peligro que
conderivado
b)interesados.utilicen
el empleador, de
8) la utilización
Los trabajadores
correctamente para de yproductos
todos
proteger susa de
los acuerdo
representantes
medios
los decon
químicos
trabajadores que
el
cuando artículo
deberían
disponen
contra tengan1,
tener
lospara párrafo
riesgos motivos
acceso 2,
su protección ab),
potencialesoquelos y el
razonables artículo
estudios
la de para 18,
realizados
los demás;
entraña párrafo
creer quea 4
partir del
existe
c) que señalen
la utilización deConvenio,
de riesgo
unlos sin
los
grave
registros
demora
productosempleadores
e inminente
amédicos,
su podrán
supervisor
químicos para
sipeligrosos
éstos su pedir
toda aenloseltrabajadores
seguridad
nosituación
identifican o que,
suindividualmente
trabajo; salud,
ab) o a suspueda
debiendo
susolicitar
juicio, al aseñalarlo
los
representantes
sin demora
trabajadores.
entrañar unoriesgo,
empleador a su
9) que
Los limiten
supervisor;
resultados
y a la que
a la autoridad su
c) utilización
ende caso
los
no puedanque
competente de a
que
registrosla
hacer evaluación
su estado
médicos
frente
realice y salud
de
deberían
investigaciones
prevención
aumente
ser los el
facilitados
adecuadamente
sobre de
riesgo
riesgos losellos
para riesgos
de sufrir
elaborar
mismos.
potenciales potenciales
daños,
estadísticas
quede porque
entrañe ejemploentrañe
dela salud por
utilizaciónyla utilización
sensibilización
estudios
de de a
Los
productos
un trabajadores
producto
epidemiológicos químicos
químico que en se elaparten
peligroso,
adecuados, trabajo,
con a y
ser
la cualquier
que tomen
ocupado
condición peligro,
de las
en un
que de
medidas
trabajo
el anonimato
productos
conformidad
a) Información químicos
con las
sobre en el trabajo, ydel
disposiciones
laestoclasificación participar
y elapartado
etiquetado enb)dichasdeldesubpárrafo
razonables
alternativo
se
Cuando mantenga, los para
que que
no
cuando
trabajadores esta
requiera información
se la utilización
pueda
hayan contribuir
apartadono seade
de alrevelada
este unproducto,
reconocimiento
peligro aproductos
posibles
siempre
y
investigaciones
1),
químicoso
competidores
que
control que
se ejerzan
y
disponga
de sobre
las decualquiera
fichas
tal
enfermedades de
trabajo datosde y sus
de
que derechos
seguridad
profesionales. los con
trabajadores en arreglo
una forma adeesta
interesados y en el
conformidad
En caso
Recomendación, de con
embarazo las disposiciones
o lactancia, lasdel apartado
trabajadoras b) del subpárrafo
deberían tener
idiomas
estén
1),
derecho que
a unpuedan
los calificados
empleadores, odeberían
trabajo comprender
puedan
en
alternativo
estar protegidos
fácilmente.
ser razonablemente
colaboración que conimplique
no
contra
b)formados
los trabajadores
las
Información
la exposición para sobre
y sus tal
a
consecuencias
los
trabajo riesgos que
alternativo; indebidas
pueda d) de este
entrañar
obtener la
una acto
utilización
compensación de productos
si en el químicos
caso
representantes, deberían investigar
productos químicos peligrosos para la salud del feto o del lactante, inmediatamente aquel peligro
peligrosos
yprevisto en en el su trabajo;
apartado c)correctivas
Instrucciones escritas unecesarias
orales y basadas
o tomar
Durante
en las
todas
su utilización,
fichasla vigencia
de
lassiempre
medidas
datos dede laque
que precede
relación
seguridad
tal trabajo
laboral
y,
pierde
si
que
fuera delsu
y fuesen
esté empleo;
disponible,
contrato
menester,
e)
de a un
el
específicas
tratamiento
derecho a regresar
prestación de médico adecuado
a susdeberán
servicios, ocupaciones y a una
efectuarse indemnización
previascotizaciones
en el momento en concepto
para
de el lugar de
accidente trabajo; d) Formación y, por
en caso necesario,
adecuado.
obligatorias
readiestramiento aolos enfermedad
regímenes
sobre
provocados
lostrabajodel sistema
métodos general
disponibles
la utilización
de
de pensiones
prevención
de por
y
productos
El
parteempleador
de los químicos
será
afiliados, en
responsable
los el empleadores del pago y de su
contratistasaporte y delbase
con aporte
en el
control
Los
de
Se los de dichos
empleadores
trabajadores
considera justa riesgos,
pagarán
a
causa su así
el
servicio.
para como
75%
dar de
Para
por sobre
la tal los métodos
cotización
efecto,
terminado total
descontará
el adecuados
y
contrato los del
de
salario o ingresoscontra
para protegerse por prestación
ellos, de servicios
en particular que aquellos
trabajadores
salario
trabajo
devenguen. de
o lacada el afiliado,
relación25% restante.
legal alomomento
reglamentaria, de su métodos
pago,
que eleltrabajador idóneos
monto dede las
del
almacenamiento,
cotizaciones
sector privado transporte
obligatorias
o servidor ypúblico y eliminación
el de las voluntarias
cumpla de
con los desechos,
que así como
expresamente
requisitos
Cuando
medidas
haya ade
autorizado
establecidos pesar en de
urgencia porcumplir
este y de primeros
escrito
artículo los requisitos
elpara
afiliado, auxilios
tener para acceder
yderecho
trasladará a laestas a lasumas
pensión. pensión
Ela la
en los términos
entidad elegida
empleador podrá del
por darinciso
elpor anterior,
trabajador,
terminado el
junto trabajador opte
con las correspondientes
el contrato por
de trabajo o la a continuar
cotizando,
su aportelegal
relación el empleador
o reglamentaria, estarácuando obligado seaa efectuar
reconocida las ocotizaciones
notificada
alasu
Inscribir
Pagar cargo, en mientras
alguna
cumplidamente dure
Entidad los la relación
Promotora
aportes
pensión por parte de las administradoras del sistema que laboral,
de
le Salud legal
corresponden, a o
todasreglamentaria,
las
de acuerdo
general de
ycon
hasta
personas la que
el artículo
pensiones fecha en laDescontar
tengan
204. cual
alguna el trabajador
vinculación
de los ingresos cumpla
laboral, sesenta
sea ésta,
laborales (60)
las añososi
verbal
es mujer
escrita,
cotizaciones
La cotización y sesenta
temporal que o ypermanente.
dos (62)
corresponden
al Régimen años
Contributivo a los detrabajadores
edad
de Salud si esserá, hombre.
a su servicio.
a partir del
Girar
primero
os oportunamente
profesores(1°) dedeenero los
delaportes
establecimientos año 2007, yparticulares
las
delcotizaciones
12,5% del a la Entidad
ingreso
de enseñanza o salario
cuyo
Promotora
base
contrato dede
de cotización, Salud,el
trabajo sedecual acuerdo
entienda no podrá a laser
celebrado reglamentación
inferior
por elalperíodo que mínimo.
salario expida el
escolar,
gobierno
La cotización
tendrán derecho a cargo a que delelempleador
empleadorserá efectúedel 8.5% los aportesy a cargo del
al Sistema
empleado
de Seguridad
Prohibición del 4%.
deSocial Integralalpor
presentarse la de
sitio totalidad
trabajodel período calendario
y conducir bajo
respectivo,
influencia
Todos de que
los empleadores corresponda
sustancias alafiliarse
estupefacientes
deben períodoalescolar oSistema
sustancias para elpsicotrópicas,
General cualdese
contrate.Profesionales
consumirlas
Riesgos o incitarlas a consumirlas
y tendrán plena en dicho sitio.
autonomía de afiliarse a
cualquier administradora de riesgos laborales, se deberá
La afiliaciónsolo
seleccionar de los una trabajadores
administradora. dependientes es obligatoria para
todos los empleador, así como el pago de los aportes mensuales.
Los trabajadores afiliados tendrán derecho al reconocimiento y
pago
La dereconocerá
las prestaciones previstas en que el presente Decreto
La ARL
cobertura del sistema a los trabajadores
se inicia desde elsufran
día calendarioun accidente de
siguiente
trabajo o
a la afiliación una enfermedad laboral: Subsidio por incapacidad
temporal; Indemnización por incapacidad permanente parcial;
Pensión de
Durante Invalidez;
la vigencia dePensión
la relación de sobrevivientes;
laboral, los empleadores y auxilio deberán
funerario.lasPor
efectuar lo que la empresa
cotizaciones obligatorias deberá verificarGeneral
al Sistema que esto deseRiesgos
El monto de las cotizaciones no podrá ser inferior al 0.348%, ni
cumpla.
Profesionales
superior al 8.7%, de la base de cotización de los trabajadores a
cargo
El pago delderespectivo
la totalidad empleador.
de la cotización de los trabajadores esta a
cargo
La del empleador
organización deberá trasladar el monto de las cotizaciones a la
entidad administradora de riesgos profesionales correspondiente,
dentro
La de los plazos
organización deberá queprocurar
para el efecto el cuidado señale el reglamento
integral de la salud de
los trabajadores y de los ambientes de trabajo
Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de
salud ocupacional de la empresa y procurar su financiación.
Notificar a la entidad administradora a la que se encuentre afiliado,
Facilitar
los accidentes los espacios de trabajo y tiempos para la capacitación
y las enfermedades profesionalesde los
trabajadores a su cargo en materia de salud ocupacional y para
Informar
adelantar alosla entidad
programas administradora
de promoción dey riesgos
prevención profesionales
a cargo dea de
la
las
Son
que obligaciones
esta afiliado,de de los
lasRiesgos trabajadores:
novedades laborales Procurar
de sus cuidado
trabajadores,integral
Administradoras
su salud; Suministrar información Laborales sobre su estado de salud;
incluido el nivel de ingreso y sus cambios, las vinculaciones y
Cumplir
La las normas,
Organización
retiros. deberá reglamentos
clasificar ae la instrucciones
empresa dede los programas
acuerdo con la
de salud ocupacional;
Se establece
actividad del Participar
la clasificación
principal empleador de las endentro
la prevención
empresas de la porclase de de
parte loselriesgo
riesgosque
profesionales
empleador
corresponda.
Los empleadores a entidad
través
y laCuando pueden de
una los comitésdeterminada
administradora
actividad
trasladarse paritarios
de riesgos
voluntariamente deno salud
profesionales
sede entidadal
encuentre
ocupacional,
momento
en la tablade
administradora olacomo
contenida de riesgosvigías
afiliación. ocupacionales.
en el profesionales,
artículo anterior, unaelvez empleador
cada año,y la
entidad
contado administradora
La organización desde latendrá afiliación endecuenta
riesgos
inicial oque profesionales,
el ultimo
todo afiliado traslado, podrán efectuar
el cual
al Sistema
la clasificación
surtirá
General efectos
de Riesgos de acuerdo
a partir con la actividad
del primer
Profesionales día del
que, suframesafín contemplada
unsiguiente
accidente de enen
a aquel la
tabla,
que
trabajo elpara
traslado
o una lo cual deberán profesional,
se produjo,
enfermedad tener
conservandoen cuenta o la el riesgo
empresa
como ocupacional
que
consecuencia se traslada
de
La afiliación
declasificación
la
ellosuna al Sistema
se yincapacite,
otra. y el monto General
se invalide de laode Riesgos
cotización
muera, Profesionales,
por
tendrá los siguientes
derecho a da
que tres
este
derecho
meses. a la empresa afiliada a recibir
Sistema General le preste los servicios asistenciales y le reconozca por parte de la entidad
administradora
las prestacionesde riesgos profesionales,
económicas a que tiene derecho. asesorías, capacitaciones,
fomentos de estilo de trabajo y vida saludable.
Los empleadores serán responsables de la prevención de riesgos
profesionales, ejecución del SG-SST, responder por los riesgos
originados en su ambiente de trabajo,

Obligación de adoptar y poner en práctica medidas especiales de


prevención de riesgos profesionales.
Llevar estadísticas, determinar la gravedad y frecuencia de los
Obligación
accidentes de informar
trabajo y adelos
de pertenecientes trabajadores profesionales.
enfermedades los riesgos a que pueden
Las
verse
El empresas
comitéexpuestos.
paritario Todo
de saludaccidente a lasdeclases
ocupacional trabajo IV yoVenfermedad
tendrá de
laslasiguientes
tabla de
clasificación
profesionalSedeberá
reformas: de actividades
aumenta doseconómicas,
ser ainformado años el por el de
período que
empleador trata
de los a ella ARP ydel
miembros EPS
artículo
dentro
comité. 28empleador
de
El deldos
los Decreto
días ley 1295
hábiles
proporcionara de 1994,
siguientes cuatro de serán consideradas
ocurrido
horas el evento.
semanales como
El incumplimiento
empresas de la afiliación al Sistema General de Riesgos
dentro de de
Profesionales,
alto riesgo,
la jornada normal
le acarreará
y deberán
a delos trabajo
inscribirse
empleadores de cada como
uno de tales
y responsables susen las de
direcciones
Cuando el regionales
Empleador oy seccionales
responsable del
del Ministerio
pago de la de Trabajo
cotización y la
miembros para
cotización,
Seguridad Social,
el funcionamiento
la obligacióndentro de
de reconocer
los 2
del ycomité.
meses pagar
siguientes al trabajador
a la lasno
expedición
X aplique
prestaciones las instrucciones,
consagradas reglamentos
enaquellas
el presente y determinaciones
Decreto. de
La no afiliación
de este decreto.
prevención
Cuando dedos
la inscripción Igualmente
riesgos profesionales,
del trabajador que
adoptados
no se constituyan
corresponda en a suhacia
forma general
base el y
el
En no
los
futuro pago
casos
deberánde previstos o más
inscribirse en períodos
ela literal
más mensuales
anterior
tardar en o
los de
cuando
2 cotizaciones,
meses el empleador
siguientes lede a
X por la Dirección
cotización
acarreará alreal, oTécnica
empleador el empleador de Riesgos
multas no haya Profesionales
sucesivas informado
mensuales delsusdeMinisterio
cambios
hasta de de
no informe
la iniciación
Trabajo
posteriores sobre
de
y Seguridad
dando susellugar
traslado
actividades.
Social, ésta
amínimos
que dese un afiliado
ledisminuyan
podrá a un
imponer laslugar multas diferente
prestaciones
X quinientos
trabajo, y esta(500) salarios legales mensuales vigentes.
mensuales
económicas
La no presentación delomisión
consecutivas
trabajador,
ode
implique
hasta poruna
el empleador
extemporaneidad
cotización
quinientosdeldeberáinforme
mayor
(500) salarios
pagardel al
al Sistema,
accidente
X la Dirección
mínimos
trabajador legales
laTécnica mensuales
diferencia Riesgos
en el Profesionales
valor de la prestación del Ministerio
que de
le hubiera
de trabajo
Trabajo y o de
Seguridad enfermedad
Social, profesional
previa solicitud o el incumplimiento
motivada de la por
entidad
correspondido,
parte del empleador sin perjuicio
de las demás de las obligaciones
sanciones a que hubiese lugar.
X administradora correspondiente, podrá imponerestablecidas al empleador enuna
este
multa Decreto,
de hastaestá laquinientos
Dirección Técnica (500) de Riesgos
salarios Profesionales del
El empleador
Ministerio de Trabajo obligado
y Seguridada afiliar a susmínimos
Social, trabajadores
podrá imponer
legales desde
multas el de
mensuales
momento
Los empleadoresenvigentes,
que nace
que para el
tengan cada
vínculoa caso.
su laboral
cargo entre
uno ó ellos.
más trabajadores
hasta
Efectuada doscientos
la afiliados
selección,(200) salarios mínimos legales mensuales.
Los
deben empleadores
estar pueden alel empleador
trasladarse
Sistema General deberá
voluntariamente
de Riesgosadelantar el proceso
de entidad y
Profesionales,
de vinculación
administradora con
de la respectiva
riesgos
será de libre escogencia por parte del empleador. entidad
profesionales administradora,
una vez cada año, mediante
contado
el diligenciamiento
desde la afiliación inicial de unoformulario
el último traslado. provisto El para el efecto
traslado por la
surtirá
entidad
efecto
Los a administradora
partir deldeben
empleadores primerseleccionada,
día del mes
informar establecido
a sussiguiente
trabajadores, pormediante
a aquel laen que
Superintendencia
vence el término
comunicación Bancaria
del
individual aviso de que trata
o colectiva, en inciso
la entidad anterior. La de
administradora
empresaprofesionales
riesgos que se traslada a laconserva
cual están la afiliados.
clasificación y el monto
Igualmente de la
deberá
Durante
transmitirladicha
cotización vigencia
que tenía, deenlalarelación
información, entidad laboral, alos
administradora
por escrito, la empleadores
entidad a laocual deberán
se
entidades
efectuar
cambio, cotizaciones aobligatorias alafiliados
Sistema General de Riesgos
El montocuando
promotoras
Profesionales. de de las saludmenos
cotizaciones lapor que los siguientes
aestén
cargo de lostres susmeses.
trabajadores.
empleadores, no podrá
serlas
En
Los inferior
empresas
empleadores al 0.348%, públicas
del sectorni superior
y privadas,
público al y8.7%
se de las
deberán
privado base
realizar
además dedelcotización
campañas
examen
ydeestrategias
La los trabajadores
médico
prácticaprede de
ocupacional a cargo
la promoción
prueba o de
de del respectivo
sanitarias
admisión
embarazo orientadas
apodrán
que empleador. a facilitar
ordenar
se refiere la
ellaartículo
práctica 1o
información
de la prueba
Resolución yde educación
embarazo,
003716 de encuando
materia
1994 desede ETS/
trate
este de VIH
Ministerio, / SIDA
empleos solo en los
u podrá
lugares de trabajo.
ocupaciones
adelantarse en los que
por existan riesgos
empleadores reales oactividades
que realicen potenciales que
puedan
catalogadas incidir como negativamente
de Alto Riesgo en yelprevistas
normal desarrollo en el Decreto del 2090 de
embarazo,
2003. Queda con el fin único
prohibida y exclusivo
la práctica de ladeprueba evitar de queembarazo
la trabajadora para
Se
Todo
se establece
empleador
exponga
actividades alafactores
tabla
diferentes estáde deindemnizaciones
obligado
que puedan
las a informar,
descritas en por
causarle eltanto perdida
daño
inciso ellade
aaanterior,
los o capacidad
aspirantescomoa
al feto
laboral
un puesto quede
pre-requisito separadebeque
trabajo, aplicar
como para
lapráctica
mujer eltrabajadores
a lospueda pagoacceder
de las vinculados,
mismas.
un empleolos
No se podrá
riesgos a que ordenar
puedan laverse de la prueba
expuestos en la deaembarazo
ejecución de lacomo
u
labor
ocupación,
requisito sea este
previo a la de carácter público
vinculación de una o privado. salvo
trabajadora, cuando
respectiva, lo cual no lo exonera de la responsabilidad de prevenir
las
El actividades
losempleador a desarrollar
estará
riesgos profesionales. obligadoestén catalogadas
a reubicar como de alto riesgo,
a la trabajadora
en el artículoen
embarazada 1º un delpuesto
Decreto de1281trabajo de 1994
que no y en el numeral
ofrezca exposición 5º dela
Se establece
artículo
factores 2º
que della entrada
Decreto
puedan en vigor
1835
causar de de la Ley 52 de
1.994
embriotoxicidad, 1993, mediante
fototoxicidad o el
Las
cual empresas pertenecientes a las
se aprobó el convenio 167 sobre Seguridad y Salud en el clases IV y V de la tabla de
teratogenicidad
Se establece la
clasificación
Trabajo parade lasentrada
actividades
empresas en de vigor de la Leyde
económicas,
la construcción 55que de
y se1993,
trata elmediante
ratifican artículo
todas28 ellas
cual
del se aprobó
Decreto
obligaciones el convenio
Nacional 1295 de
y responsabilidades 1701994,sobre Seguridad
serán
contenidas en la utilización
consideradas
en él. como de
los productos
empresas de alto químicosriesgo,eny deberán
el trabajo, y se ratifican
inscribirse como todas
taleslas en las
X La Organización
obligaciones
direcciones deberáy fundamentar
y responsabilidades
regionales seccionales la Ministerio
contenidas
del reclasificación
en él. de Trabajo centrosyde
trabajo
Seguridad
La queSocial,
Organización implique dentro
tendrá para lade ellos
los dos
posibilidadunamesescotización diferente
siguientes
de clasificar cada a la a aquella
centro de
que
Cuando le
expedición corresponde
un trabajador
de este a la
Decreto
trabajo con clase de riesgo diferente actividad
fallezca . como principal
Igualmente consecuencia de
aquellas la empresa,
de
que un
se deberá
Accidente
ser
de sustentada
Trabajo
constituyan decon
ohacia unaelestudios
Enfermedad
futuro técnicos
deberán completos,
Profesional,
inscribirse realizados
ela empleador
más tardarpor deberá
en delos
Para el diseño
entidades
adelantar, ojunto y desarrollo
profesionales
con ela comité del Programa
reconocidos
paritario deSalud
legalmente
de Salud Ocupacional
y verificables
Ocupacional o el
dos
las meses
empresas, siguientes
estas podrán la iniciación
contratar de consus laactividades
entidad
por
Vigía
Las laOcupacional,
entidadusuarias
Empresas Administradora
según quesea elde
utilicen Riesgos
caso, losdentro Profesionales,
servicios de delosEmpresas
quince ahora
(15)dedías
Administradora
laborales,
calendarioTemporales,
siguientes de Riesgos
correspondiente adeberán Profesionales
o el incluir
la ocurrencia Ministeriode laatrabajadores
la cual
de Trabajo
muerte, seuna encuentren
yen Seguridad
Servicios
afiliadas, o con cualesquiera otra persona los misión
Los trabajadores
Social.
investigación
dentro susencaminada
detemporales
permanentes
Programas
y en
a determinar
de Salud
misión lasnatural
Ocupacional,
de
causas odel
para
jurídica
las empresas evento
lounacual y
que
de
reúna
servicios las condiciones
remitirlo suministrarles:
a la Administradora de
deberán idoneidadser profesional
afiliados
correspondiente por para
éstas a desempeñar
deberán
labores de Saludde
Administradora Ocupacional
Riesgos UnaProfesionales,
inducción
y debidamente completa
a una e información
certificadas
EPS y a unpor Fondo
permanente
autoridad
de pensiones para
conforme a la normatividad vigente están
competente. la prevención de los riesgos a que
expuestos dentro de la empresa usuaria. Los elementos de
protección personal que requieran el puesto de trabajo. Las
condiciones de Seguridad e Higiene Industrial y Medicina del
Trabajo que contiene el Programa de Salud Ocupacional de la
empresa usuaria.
Lasvalor
El empresasde la cotizaciónde servicios para temporales
el Sistematendrán Generala de su cargo
Riesgos el pago
de las cotizaciones
Profesionales de laspara Empresasel Sistema de ServiciosGeneral Temporales, de Riesgos será de la
Profesionales
siguiente manera: de sus Paratrabajadores
los trabajadores a la correspondiente
de planta segúnARP donde
la clase de
los
riesgo
Las hayan en que
empresas afiliado. se encuentre
usuarias estánclasificada
obligadas la Empresa ade
a reportar la Servicios
ARP a la cual
Temporales.
se encuentran Para afiliadaslos trabajadores
el número yenlamisión, actividad segúnde los la clase
trabajadores de
riesgo
en
Los misión en que
exámenes quese sufran
médicosencuentre Accidentes clasificada
ocupacionales de Trabajo la empresa
periódicos, o Enfermedad usuaria
de ingreso o centro
y de
de trabajo.
Profesional.
egreso de los trabajadores en misión, deberán ser efectuados por
En
Las ningún
empresas caso la
interesadaslimitación de una persona,
en prestar el servicio público de podrá ser motivo para
la
Las Empresa
empresas
obstaculizar deuna Servicios
habilitadas
vinculación Temporales.
para la
laboral, prestacióna menos del que servicio
dicha público
limitación de
transporte
Las empresas o constituidas
depodrántransporte para tal
deberán fin, deberán
desarrollar solicitar
a través del y obtener
transporte
sea claramente
Habilitación sólo
para demostrada
operar. hacerlo como con equipos
incompatible matriculados
e insuperable o en el
Las
Instituto
registradosempresas de para de dicho
Seguros transporte
Sociales
servicio público
o deyAsí quela están
E.P.S.
cumplan obligadas
autorizadas,
con las a vigilar
los y
cargo
constatar
programas que se
que va
de los a
medicina desempeñar.
conductores preventiva de sus mismo,
equipos
establecidos ningunacuenten
por persona con la
especificaciones
Los conductores yde requisitos
losobjeto
equipos técnicos
destinados de acuerdo conella Ministerio
limitada
Licencia
de Transporte,
infraestructura
podrá
de ser
Conducción
con
de
despedida
el
cada vigente
Modo deo su
de
contrato
ygarantizar
apropiada
transporte. laal
paraservicio
terminado
idoneidad público
el servicio, pormental razón
asídey de
transporte
su
comode
física limitación,
su los serán
afiliación salvo
operadores contratados
que
al sistema medie directamente
autorización
de losdeequipos seguridad por
del
social según
prestatarios la empresa
Ministeriodel los del
prevean
servicio. Las
operadora
Trabajo.
a)
lasIdentificación
empresas Sin
disposiciones de de transporte,
perjuicio ylegales
transporte evaluación loquien
de público
vigentes de para
establecido los
sobre
deberán todos
riesgosen ellosinciso
que
ladesarrollar
materia efectos
puedan losserá
anterior, afectar
programas no se a la
solidariamente
requerirá
salud
de capacitaciónen eldelugar responsable
autorización
ade trabajo;
través del junto
porSENAb)parte con
Vigilancia
o deellas
del propietario
Ministerio
de los factores
entidades deldel equipo.
Trabajo
del medio
especializadas, La
jornada
cuando
ambiente
autorizadas dede
el trabajo
trabajador
trabajo
por el deylimitado
quienes
de las prácticas
Ministerio detengan
incurra Transporte, adesualguna
en cargo
trabajo a laque
de
todos conducción
laslos causales y
puedan
d) Participación
operación a lade los en ellos
equipos desarrollo
destinados decausas
programas
alincluidos para el terminado
establecidas
afectar
operadores
mejoramiento deen
salud la
los
de
de ley como
equipos
las prácticas
justas
trabajadores,
destinados
de trabajo, alservicio
para dar
servicio
así como
público
las por
instalaciones
público,
en
decon el finel
transporte
contrato,
sanitarias,
de garantizar será
Siempre
comedores
la la establecida
se
eficiencia garantizará
y alojamientos,
y en
tecnificación las
el normas
derechocuandode laborales
al
los debido
estas
operarios. ylas
proceso.
facilidades pruebas
especiales No
ysean la evaluación
correspondientes.
obstante, quienes
proporcionadas de nuevosfuerenpor equipos,
despedidos
el empleador; enorelación
su
c) contrato con la
Asesoramiento salud;
terminado sobree) por la
h) Asistencia enen
Asesoramiento promateria de la adopción dedemedidas deyrehabilitación
razón
planificación
profesional; de su limitación,
i)y Colaboración
la organización sin elde en
salud,
cumplimiento
del
la trabajo,
difusión
seguridad delinformaciones,
incluido
de requisitoeldediseñohigiene
previsto de
en
en
los
la
el
en
lugarestrabajo
el inciso deyytrabajo,
de ergonomía,
primero delen
sobre así
presente
lamateria como
selección, enelmateria
artículo, tendrán
mantenimiento de derecho
equipos y el de
aestado
una
formación
protección educación
individual y colectiva; f) de salud
Vigilancia e de higiene
la salud en el de trabajo
losgozar
El
yde personal
indemnización
delaergonomía; que
maquinariaj)y Organizaciónpresté
equivalente servicios a
de los equiposdey los ciento de salud
ochenta
sobre en el trabajo
(180)
las substancias
primeros días
auxilios deberá
del y salario,
utilizadas
de la
trabajadores
de plena losindependencia enlas relación con el trabajo; g)indemnizaciones
Fomento de la
sin
en
Todos
atención
El perjuicio
el trabajo;
empleador
adaptación de de
vehículos
urgencia;
del y trabajo demás
los trabajadores k)a profesional
automotores prestaciones
participación
los
deben
deberán
trabajadores;
tanto elrespecto
eneinstalar análisis
informar
del
cinturones
ade loslos
empleador
serviciosadeque de
como
hubiere
seguridad
accidentes de los
lugar dedeltrabajadores
de
tres acuerdo
trabajo puntos, y
y decon sus
enlas los representantes,
elenfermedades
Código
asientos Sustantivo
delanteros cuando del
profesionales. existan,y en
Trabajo
adyacentes a
salud
relación en el trabajo
conAdemás lasque funcionesde todo factor
estipuladas conocido en y
el artículode todo 5o. factor
demás
las
Se normas
puertas.
sospechoso
establecen dellos medio lodemodifiquen,
requisitos lo anterior,
ambiente mínimos deadicionen,
los
trabajo
paravehículos
lasque complementen
de transporte
pueda
construcciones afectarsismo oa la
X aclaren
Todos
colectivo
salud
resistentes, loslos
de vehículos
de pasajeros
trabajadores
contar automotores
con por carretera,
las licencias dede tres
deben o más
construcción poseer ruedas que circulen
cinturones
o modificación de
por
seguridadlas víasen
correspondiente. públicas
los puestos o privadasque noabiertas tengan al al público
frente otros deberán asientos. poseer
A partir
cinturones
Para delde
efectos 16 de
deseguridad. enero con
cumplir deLos1998, vehículos
las todosautomotores
especificaciones los vehículos señaladas aautomotores
que se en el
de tres el
refiere
artículo (3) o más ruedas
artículo
anterior, anterior,
se concederá que circulen
deberán un plazo pormáximo
tener las vías de
instalado públicas
el
seis cinturón o
meses, de
privadas
seguridad
contados
Para efectos abiertas
aapartir
más
del presente al público
tardar
del 16elde16 deberán
enero
acto de tener
deadministrativo,
enero de 1998
1998, instalado
fecha en la
la norma el quecinturón se de
a aplicar en
seguridad
empezará
la fabricación en
a exigirlos
de asientos
los el cinturones
uso del delanteros
cinturón
de seguridad adyacentes
de seguridad es laa Icontec
las
para puertas.
todos1570los ART.
del
2º—A
vehículos
Instituto
Se partir
establecen Colombianodel
automotores las16características
dede julio
de de 1998,
tres
Normas o quemás los
Técnicas. cinturones
ruedas.
deben El conductor
cumplir delosseguridad
protectoresy
X deberán
solares para evitar las quemaduras provenientes delestructura
La custodia
usuario(s) estarquede fijados
la
se historia
encuentreo anclados
clínicadentro a
estará tres
del puntos
a cargo
habitáculo de
del laprestador
del vehículo
sol. dedel
y
vehículo.
servicios
que utilicen PAR.
de salud
los 1º—Desde que la antes
asientos la misma
generó en el
descritos, fechacurso anteriormente
deben de lautilizaratención, el señalada
cinturón
Cuando
los seguridad
vehículos
cumpliendo se presente
losdeprocedimientos
servicio discrepancia
público frente
colectivo alde concepto
pasajeros final
endeberán de
de
calificación encualquiera
primera que
instancia, seade la
del
archivo
posición
origen
señalados
del
de vehículo
los eventos yladebe
de
poseer
presente
mantenerse cinturones
resolución,
lalahebilla de seguridad
sin perjuicio
cerrada. en de los los puestos
señalados que enno tengan
otras normasal
Criterios
salud,
frente otros
legales se para
procederá
vigentes. asientos. evaluacióncomo
El prestador lo
PAR. 2º—El de origen
establece
podrá conductorde el las
artículo
entregar ycopia enfermedades.
194
usuario(s) del
de la historia queCuando
Decreto se
sea
1122
encuentrediagnosticada
deal 1999. dentro Losodel por los
empleadores
a suhabitáculo exámenes tienen
delde ocupacionales
un plazo
vehículo y que máximoque
esterealizan diezlos
desolicite,
clínica
La
(10) autoridad
trabajadores
días
usuario
hábiles competente,
y cuando
para dar
representante
se después
cuente
respuesta con a la
la
legal
consultar cuando
información
solicitud ade lasutilicen
pertinente.
información
lo los
asientos
para
Promulgase
organizaciones antes
los efectos descritos,
previstosdeben
el "Convenio
representativas en lasde
número utilizar
disposiciones
174 el cinturón
sobre
empleadores lalegales detrabajadores
prevención
ycalificación
de seguridad
vigentes. dedel
requerida
cualquiera
Respecto acomo
que
cada soporte
sea latornar
instalación técnico,
posición delpara
expuesta vehículo aprecisar
riesgos yen debe la
de mantenerse
accidentes la la
accidentes
interesadas,
origen de industriales
deberá
los empleadores
eventos de salud. mayores",
disposiciones
Vencidoadoptado especiales la
el plazoy mantener 80º para Reunión
máximo señalado proteger de
hebilla
mayores,
Conferencia
las cerrada
informaciones los General de la
confidenciales deberán
Organización que establecer
le Internacional
son transmitidas del o un
Trabajo
puestas
en
1.
sistemael presente
Los empleadores
documentado sin que se
de haya
deberán efectuado
notificar
prevención pronunciamiento
a lariesgos
de autoridad de los competente
accidentes alguno,
aen
se suGinebra
disposición
entenderá el aceptado
22de deconformidad
junio el de 1993.
concepto confinal cualquiera
del proceso de de artículos
calificación 8,
Los
toda
mayores
d)
12, empleadores
13instalación
Planes o 14, en el
cuya que
y procedimientos deberán
expuesta
se prevean:
revelación identificar,
a deriesgosa) Lade
emergencia
pudiera de conformidad
accidentes
identificación
causar que
perjuicio mayores con
las que
y ela estudio
comprendan: el i)deLa
del
sistema
hayan
los origen
peligros
preparación del
mencionado
identificado:yde evento
laun evaluación
planes a)en dey elsalud.
dentro artículo
dede losun
procedimientos 5,plazo
riesgos, toda de instalación
fijo
teniendo en dicha
emergenciael caso expuesta
también de una
eficaces, en a
actividades de empleador, siempre y cuando
riesgos
instalación
cuenta
con de accidentes
las
inclusión
confidencialidad yade
posibles existente; mayores
nointeracciones
procedimientos
implique b) antes unsujeta de ponerla
entre
médicos
peligro a sustancias;
su control.
de
grave en funcionamiento
emergencia,
para b)
losMedidas para suen
el caso de
técnicas
aplicación
trabajadores, que una
in situ lanueva
comprendan en caso
población instalación.
de el diseño,
o accidente
el medio 2. Los los empleadores
sistemas
mayor
ambiente. o dedepeligro deberán
seguridad, de la
e) Medidas
también
construcción,
accidente destinadas
notificar
mayor, la selección a limitar
alalaverificación
autoridadde sustanciaslas consecuencias
ycompetente
evaluación químicas, el cierre
periódica de un
el deaccidente
definitivo su de
mayor;
una instalación
funcionamiento,
eficacia f)y Lasu consulta
revisiónexpuesta con alos
el mantenimiento
cuando trabajadores
riesgos
sea dey laaccidentes
necesario; y ii)
inspección susElrepresentantes;
mayores
sistemática
suministro antes
de dede g)la
Las
1. Losdisposiciones
empleadores
queempleadores
éste tenga
instalación; c)sobre lugar.
Medidas tendentes
deberán a
de revisar, mejorar
redactar
organización unel sistema,
informe
que comprendan que
de comprendan
seguridad de
información
Los
medidas
acuerdo para
con laslasitu
los accidentes
deberán
recopilación
disposiciones de
posibles
actualizar
delinformación
artículo
y sobre
9º. yy2.modificar
para
los planes
el análisis
El informe ellainformede
deberáde
formación
emergencia
de seguridad: e ininstrucción
a) En acaso del
las autoridades
de personal,
una y el
modificación abastecimiento
a los organismos
que tenga de
encargados
una equipos
accidentes
redactarse:
protección ya) cuasi
Para
destinados accidentes.
las instalaciones La
y aprocedimientos
garantizar experiencia
ya existentes así adquirida
que estén deberá
de establecer
influencia
ser discutida
los
significativa
con
planes
losde sobre
trabajadores el nivelsus desurepresentantes
seguridad,
de emergencia
seguridad endel unala plazoadecuada
para
yinstalación
expuestas
dotación
proteger
o en los ade alariesgos
personal,
población
procedimientos losydeal medioymayores,
accidentes
horarios
trabajo de trabajo,
ambiente
de la misma,
dentro
en la eldistribución
o exterior
sobre
deberá
las dede la
ser registrada,
posterior
responsabilidades
instalación; de
a laiii)notificación
Todas conformidad
y ellas controlque sobre
consultas con necesarias
prescriba laloslegislación
la legislación
contratistas con y dichas
laexternos
práctica
nacional;y los b)
cantidades
nacional.
Para toda nueva de sustancias
instalación peligrosas
expuesta presentes;
aponer
riesgos b)
dede Siempre
accidentes que lo
Los empleadores
trabajadores
autoridades
justifiquen y temporales deberán
organismos;
los nuevos quetransmitir
conocimientos intervengan o dentro
técnicosdeberán, a disposición la
o los progresos de
instalación; la
en
1. Tras unantes
mayores,
autoridad accidente
competente de que mayor,se ponga
los los empleadores
informes en funcionamiento.
de seguridad a los que dentro de la
selahace
evaluación
Los
un
En empleadores
plazo
una de
establecido
instalación
d) Recibir periódicamente los peligros;
deberán previamente,
expuesta c) a En
informar los
riesgos
instrucciones intervalos
tan
presentar
de pronto
accidentes a prescritos
como
la autoridad
y formación con respecto a se
mayores, por
produzca los
referencia
legislación en los artículos
nacional; 10 y 11.
un accidente
competente
trabajadores
los procedimientos unymayor
susinforme yad) laCuando
autoridad
detallado
representantes
prácticas deasíprevención
lo
en
deberánsolicite
competente
el queser ladeanalicen
se autoridad
y accidentes
a los demás
consultados las causas
competente.
organismos
del
medianteaccidente que
mecanismosy sese designen
indiquen
mayores y de control de acontecimientos que puedan sus
apropiados con este
consecuencias
de objeto.
cooperación, inmediatas condar el in fin situ,
lugar de a
así accidente
un como todas
garantizar un mayor las medidas
sistema y seguro adoptadas
de trabajo.
a los procedimientos paraEn de atenuar
particular,
emergencia suslos efectos.que han 2.
El
deinforme
trabajadores
c) Ser consultados
aplicarse deberá
eny sus tales incluir
paracasos; larecomendaciones
representantes preparación
e) Dentro deberán:de desus losquea) describan
Estar
siguientes
atribuciones, suficiente yensinyque
detalle
adecuadamente
documentos
en modo lasalguno
medidas
y tener elloque
informadosacceso
pueda se vayanade loslos a llevar
riesgosai)
mismos:
perjudicarlos, cabo
que para
entraña
El informe
tomar medidas impedir
de dicha que
a)
el Identificación
accidente
instalación
seguridad;
correctivas yy,vuelva
ii) deensus
Los ycaso evaluación
planesaposibles
producirse. de los
consecuencias;
y procedimientos
necesario, riesgosde
interrumpir que
b) puedan
Estar
laemergencia;
actividad afectar
informados iii) Losa la
cuando,
salud
acercaen
informes
basándose
Promúlgase deel sobrelugar
cualquier
enel su los de
"Convenio trabajo;
instrucción
accidentes;
formación yb)experiencia,
número Vigilancia
o recomendación
161 sobre de los
los factores
tengan hecha
razones
Servicios del
porde medio
la
válidas
Salud
ambiente
autoridad
para
en el creer
Trabajo", de trabajo
competente;
que adoptado
existe y de las
un peligro prácticas
por la 71a. inminente de
Reunión trabajo
dede que
accidente puedan
la Conferencia mayor y,
d) Participación
afectar ade la la salud en el desarrollo
de los trabajadores, de programas
incluidos para el
las instalaciones
según
General
mejoramiento corresponda, de lasinformar
Organización prácticas ade su trabajo,
Internacional supervisor del ocomo
asíTrabajo,dar laenalarma
OIT,
las pruebas antes
Ginebra,
sanitarias,
o latanevaluación
pronto como comedores y
sea posiblealojamientos, después cuando
de haber estas tomadofacilidades lase)
y1985.
sean proporcionadas de nuevos equipos, en relación con la salud;
h) Asistencia
medidas
Asesoramiento enen
correctivas; promateria f)por
de la el
Discutir empleador;
adopción
de salud, con de c) Asesoramiento
medidas
eldeempleador
seguridad decualquier
yrehabilitación
dediseñohigiene
sobre
peligroen
la
planificación
profesional;
potencial que i)y la organización
Colaboración en del
la trabajo,
difusión incluido
de el
informaciones, de
en los
la
el trabajo
lugares deellos
ytrabajo, ergonomía, consideren así que puede
como enelmateria causardeunequipos accidente de
formación
mayor
protección yde tener yindividual
educación
derecho sobre
y en lamateria
selección,
a informar
colectiva; f) ade lasalud mantenimiento
autoridad
Vigilancia e de higienecompetente
la salud en el y el
de
estado
trabajo
los
ydedela maquinaria
ergonomía;
acerca de dichos
trabajadores
y
j)
en relación
de los
Organización equipos de y
peligros.con el trabajo; g) Fomento de la sobre
los las
primeros substancias
auxilios y utilizadas
de la
en el trabajo;
atención de urgencia; k) participación en el análisis de los
adaptación del trabajo a los trabajadores;
accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales.
El personal que presté servicios de salud en el trabajo deberá gozar
de plena independencia profesional tanto respecto del empleador
El
como empleador
de los y los trabajadores
trabajadores deberán informar
y sus representantes, cuando a los servicios
existan, de
Todos
salud losel
en vehículos
trabajo de que todocirculen
factor por el territorio
conocido yartículo
de todo nacional factor debenen
Para
relación
someterse que un
con vehículo
las
adel medio funciones pueda
normasambiente transitar
estipuladas
que sobre por
tránsitoen el
el territorio
terrestre 5o. nacional,
determine
sospechoso
debe garantizar como mínimo el de trabajofuncionamiento
perfecto que pueda afectar de yalas la
este
salud Código.
de los Estos
trabajadores deben cumplir con los requisitos generales
frenos,
Para del
transitar sistema por las de dirección,
carreteras
condiciones mecánicas y técnicas que propendan a la seguridad, la del
del sistema
país debe de suspensión,
llevarse el equipo del de
sistema
carretera:
higiene ydecomodidad
Unseñales gato visualescon capacidad
dentro ydeaudibles
losapara permitidas
elevar el correspondientes
reglamentos y del sistema
vehículo una de
Los
escape vehículos
de gases; deberán y someterse
demostrar un las dimensiones
estado adecuado dey pesos,
llantas, del
cruceta,
sobre peso
incluida Dos señales
y dimensiones.
carrocería de carretera en forma de triángulo en
conjunto
material de vidriosyyde
reflectivo
accesorios,
seguridad
provistas de
que
y depara
soportes
tal efecto
los espejospara ser
determine
y colocadas
cumplir con en
ellas
Ministerio
normas de
de emisión Transporte, de gases para que lo cual
establezcandebe tener en
lasdeautoridades cuenta la
forma
Todo
normatividad vertical
vehículo odedicado
técnicalámparas alde
nacional señal
transporte de colectivo
e internacional. luz amarilla intermitentes
pasajeros debe o
La
de carga
Los vehículos
ambientales.
tener destello,
como de un Un
mínimo vehículo
automotores
botiquín unadebe de
salida estar
llevarán
primeros debidamente
dos
de emergencia (2) placas
auxilios, en empacada,
Un iguales:
extintor,
cada unouna Dos
de sus en el
rotulada,
extremo
tacos para
costados embalada
bloquearyyel
delantero
adicionalmente cubierta
otra
vehículo, conforme
aenlaselpuertas
extremo
Caja dedetrasero. aascenso
la normatividad
herramienta Los deremolques,
básica
pasajeros. técnica
que El
nacional
semirremolques
comopoder
Ministerio mínimocuandode esta
y
deberáencontener:
Transporte aplique,
similares de
definirá de acuerdo
transporte
Alicate,
lasnacional con
de
características las
carga
destornilladores, exigencias
tendrán
técnicas llaveunade
Para
propias transitar
de su naturaleza, el territorio
de manera quedetermine
cumpla todos conlos vehículos
placa
expansión conforme
estary llaves
correspondientes.
deben amparados a las fijas,características
llanta
por undeseguro que
repuesto, obligatoriolinterna, ely las medidasde
Ministerio
el conductor
vigente. El
de
Todo seguridad
Transporte. vehículo
deberá Obligatorio Las vial
poseer la licencia y
automotor, la normatividad
motocicletas, motociclos
registrado
de conducción ambiental.
y y Los
mototriciclos
autorizado
correspondiente. contenedores
para, llevarán
circular por
Seguro
deberán llevar de Accidentes
dispositivos especiales de Tránsito,
de sujeción, SOAT, se regirá
según lo por
una
el
las sola
territorio
normas por placa reflectiva
nacional,
actualmente en
incluyendo el
vigentes extrema la trasero
maquinaria
o aquellas que la modifiquen o con
capaz base de en las
estipulado
mismas
desplazarse,
La revisión características
deberá el Ministerio
técnico-mecánica sery inscrito
seriado dey de Transporte.
deemisiones
por las
parteplacas ladeautoridad
decontaminantes los demás se
sustituyan.
vehículos.
competente
Por
realizará razones Ningún en seguridad
de
en centros vehículo
el Registro automotor
Nacional
vial
de diagnóstico y de protección matriculado
Automotor
automotor, que
allegalmente en
ambiente, Colombia
llevará elel
podrá
Ministerio
propietario llevar, de o entenedorel
Transporte. lugar del
constituidos, que posean las condiciones que determinen destinado
También
vehículo a las
deberán
de placas,
placas distintivos
inscribirse
nacionales o similares
los los
Los
remolquesvehículos
areglamentos
éstas
extranjeras,
Todos o que
los yque
vehículos deben
Ia
emitidosimiten,
semi-remolques.
transite transitar,
nipor
automotores,
por que obligatoriamente,
correspondan
elTodoterritorio
el Ministerio vehículo
deben desometerse a placas
automotor
nacional,
Transporte por sus
tendráde otros
registrado
anualmente
y el la a
respectivos
ypaíses,
autorizado
obligación so pena
de
revisión técnico-mecánica
Ministerio carriles,
deberá de
mantenerlo dentro
incurrir
presentar
Ambiente y Desarrollo en
en de Ia las
el
óptimas
y de emisiones líneas
sanción
certificado de
condiciones
Sostenible, demarcación,
prevista vigente
contaminantes, en lo de Código
en este
de
mecánicas,la yrevisión
suslos
atravesarlos
para
técnico
ambientales
vehículos quien
competencias. - mecánica,
nuevos solamente
transite
y de sesinque
seguridad.
El Ministerio para
placas;
cumpla
someterán efectuar
de éstas
acon losmaniobras
deben
la revisión
Transporte términosde estar de Libres
dichosde dos
correspondientes
tecnicomecanica
habilitará
Toda
obstáculos
años después
centros, persona
adelantamiento segúndeque que o tome
de
dificulten
Ia la cruce, parte
su Los
plena
fecha de expedición
reglamentación en el tránsito
conductores
identificación.
que para de la como
no
talmatriculapodránconductor,
efecto expida. transitar Los
pasajero
con
Se vehículo
establecen
resultados o peatón,
deautomotor
lasrevisión
Ia debe otécnico-mecánica
condiciones comportarse
de tracción
especiales enpara
animal forma
y de por que no obstaculice,
la zona
losemisiones
conductores de de
perjudique
seguridad
vehículos
contaminantes, yoprotección
ponga
automotores, serán enconsignados
riesgo
de la vía
cuando a las esta demás
férrea,
enenun Todo y debe
movimiento,
documentoconductor, conocer cuando y cumplir
antes
uniforme sede
las normas
efectuar
presenta
cuyas unyadelantamiento
un
características señales determinará
conglomerado de tránsito en laque
o cruce vía, le
de sean
una calzada
cesión
el Ministerio aplicables,
de la
devía aaotra asívehículos
los
Transporte. ocomodeParaun
obedecer
carril
de a otro,
emergencia, las indicaciones
debe anunciar
utilización que
Ia revisión del vehículo automotor, se requerirá únicamente Ia su
adecuadales
intenciónden de las autoridades
por
las medio
señales de de
las tránsito.
parqueo, luces
direccionales
giros,
Todo
presentaciónutilización
vehículo ydeberá
de señales
delicencia
Ia ópticas
señales,
estar provisto
de ocarriles,
detránsito audibles dey un elycorrespondiente
reversa, efectuar
aparato prelaciónla maniobra
para en
producir seguro de
forma
señales
obligatorio que
intersecciones no
acústicas entorpezca
o giros,
de inicio
intensidad,el tránsito,
de la
no marcha,ni
superior ponga remolque
a en
los peligro de
señalados a los
vehículos, por las
demás
prohibiciones
autoridades vehículos o peatones.
especiales
ambientales, para Todo
adelantar
utilizable conductor
únicamente un vehículo, depara vehículo prevención de
Se establecen
automotor
estacionamiento,
accidentes ydeberá
paralos límites
usorealizar
casos dede de
losel velocidad
adelantamiento
cinturones
emergencia. endelasseguridad,
carreteras
de un ciclista y prohibición a una
colombianas
distancia
de llevar no y el espacio
menor dela entre
launvía metro loscon conductores
cincuenta al conducir. (1.50
centímetros
Todos lospasajeros
usuarios en
de parte están exterior obligados del vehículoa obedecer las señales
metros)
de licencia
Se tránsito
establece del mismo. la licencia de
La remunerada de paternidad
paternidad de opera 8 días para hábiles
los hijos paranacidos el
trabajador
Esta licencia
de la cónyuge cuyaremunerada
o de esposa o compañera
la compañera. es incompatible permanente
El único con
soporte hayan
la licenciaválidode tenido
para el
bebe.
calamidad
otorgamiento domésticade licencia y enremunerada
caso de haberse solicitado es
de paternidad esta el última
Registro
X Todo afiliado a quien
por
Civilelde nacimiento
Nacimiento, delelse hijo,le defina
cual estos
deberá una
días incapacidad
serán
presentarse descontadosa latemporal,
EPS ade más la
X recibirá
licenciadentro
tardar un subsidio
remunerada de los equivalente
de días
30 paternidad.
siguientesal ciena(100%) la fecha dedel su nacimiento
salario basedel
de
menor.
Se cotización,
establece La licencia lacalculado
tablaremunerada desde elde
de clasificación díapaternidad
siguiente
de las empresas el
será quea en ocurrió
cargo el Sistemadeella
accidente
EPS,
de para
Riesgos de
lo trabajo
cual
Laborales. se y hasta elque
requerirá momentoel padre de haya su rehabilitación,
estado cotizando
El período durante
readaptación odurante
curación,el cualosedereconoce la declaración la prestación de que trata el
efectivamente
presente artículo seráinvalidezlas semanas
hasta por ciento previas
ochenta aldereconocimiento
su incapacidad
(180) días, quedeenla
permanente
Cumplido
licencia parcial,
elprorrogados
remunerada período previsto de paternidad. eno su muerte.
elperíodos
inciso anterior El pago se
noefectuará
y superen se hubiese
podrán
los períodos ser enadministradoras hasta
queoelrehabilitación
trabajador por que no otros
logrado
Las
ciento entidadesla curación
ochenta (180) días continuos de reciba del
riesgos regularmente
afiliado,
adicionales, profesionales se
cuandodebesudeberán salario.
iniciar
esta el
Para
asumir la
procedimiento enfermedad
el sepago para
de profesional
la determinar
cotización será
el estado
para el mismo
los para deel
Sistemas subsidio
incapacidadGenerales delcalculado de
prórroga
desde el día determine
siguiente comoiniciada necesaria laHasta
incapacidad tratamiento
correspondiente
permanente
Pensiones
afiliado, o y de
para parcial
Seguridad
culminar o de su invalidez.
Social en
rehabilitación. Salud, tanto no
correspondiente se establezca a los ela
una
grado enfermedad
empleadores,
Al de incapacidad
terminar durante
eldeperíodo diagnosticada
ode invalidez
los períodos
incapacidad como
la ARP
de profesional.
continuará
incapacidad cancelando
temporal y el
Para efectos darle cumplimiento al temporal,
artículo 85los del empleadores
Decreto-ley
subsidio
hasta
están por porun
obligados,
Los empleadores
1295 de 1994, lasestánincapacidad
ingreso si el base temporal.
trabajador
entidades de
obligados la cotización,
recupera
a ubicar su
Administradoras alequivalente
de Riesgosal
capacidad
trabajador devalor trabajo, de
ala incapacidad.
ubicarlo
incapacitado en el La
cargo
parcialmenteproporción
que será
desempeñaba,
en
Profesionales no podrán rechazar, dilatar, dificultar o negar la el la
cargo misma
que o aestablecida
reubicarlo
desempeñaba para
en o a estos
sistemas
cualquier
proporcionarle
afiliación en
otro la
lasLeypara
un 100
trabajo de 1993.
el cual esté capacitado,
compatible con susde la misma categoría.
capacidades y estas.
Todos
aptitudes, los de vehículos
para
pequeñas
lo cual automotores
deberán
empresas, quenitransiten
efectuar
a los
los
trabajadores
por las víasde
movimientos
de del
Incurrir
territorio en estas
nacional, conductas
incluyendo genera las multas
urbanas, sucesivas
deberán de
portarhasta enmil los
Elusión en
personalsalarios
(1.000) el
que sean Sistemamínimos General
necesarios. legalesde de Riesgos
mensuales Profesionales:
vigentes, según lo Es la
asientos
Evasión
práctica delanteros
en el
mediante Sistema la el cinturón
General
cual se de
cotiza seguridad.
Riesgos
al Sistema Profesionales:
General de EsRiesgosla
X establece
Los empleadores el citadoestán decreto. obligados Los empleadores,
apara
suministrar trabajadores
aafiliar
sus trabajadores y
omisión
Profesionales,
En materia
personas deque la obligación
de sobre ocupacional
salud
tengan un legal inferior
valor
conocimiento delyempleador y lasal efecto
realmente
pruebas dede al trabajador
devengado
establecer
correspondientes elpor
X elementos
al
el Sistema
trabajador.
estado de de
General
salud protección
Ejemplo:
de de
los Riesgos
El personal,
empleador
trabajadores Profesionalescuya
al que fabricación,
iniciar cotizaque
una genera
sobre
labor, resistencia
el a la
salario y
sobre el rechazo
duración estén o no afiliación
sujetos afunción
lassanción
normas de losdetrabajadores
calidad para de las pequeñas
garantizar la en
empresa
mínimo
desempeñar
Para
empresas, o
mensual
efectopersonalempleador
un legal
cargo
de la aplicación
pueden ouna
vigente
presentar cuando
delalos de
determinada,
queja hasta
artículosen quinientos
realidad se
14,puestos
correspondiente el
hace
27, 34 yoante (500)
trabajador
necesario
71 dellas
seguridad
Salarios
devenga
el desarrollo Mínimos
unaTerritoriales
suma
de la de los trabajadores
Mensuales
superior.
gestión para Legales
Constituye
identificación en
Vigentes los
también elusión,
ylacontrol delcentrosriesgo,de
cotizar
Decreto-ley
Direcciones
Se consideran
trabajo que 356
lo de
actividades
requieran. 1994,del que
de
Entre exige
Ministerio
alto los los
riesgo
elementoscorrespondientes
de parala Protección
de salud
protecciónde Social,
los que el
por la actividad
practicar
Los empleadores
comprobantes
dependencias los exámenes de
que o sólo
clase
los
deben de
médicos
podrán
aportes riesgo
iniciar ejercerlaque
parafiscales no
ocupacionales
suen
investigación corresponde,
derecho
para de
la ingreso,
arenovacióncotizando
traslado
administrativa dede la
trabajadores
empleador
menos de lo debe las
que siguientes:
proveer se 1. Trabajos
encuentran los minería
cascos, que
botas, impliquenguantes
periódicos
administradora
licencia de
correspondiente.
yEl empleador
prestar
demás el servicio
elementos que deefectivamente
yfuncionamiento
de retiro, riesgoslos cuales
argumentando
en socavones
que de lasdebe
profesionales
protejan osonempresas
descontarcancelar.
asubterráneos.
cargo
entrabajador,
al y Caja de
aly por Estas
de cuenta
vigilancia
trabajador conductas
Compensación
2. Trabajos
permitiéndole
del que
privada,
sumas se
sancionan
empleador,
Familiar
las empresas
correspondientes con
siempre conforme
de multa que
transporte
a dealahasta
se
aportes artículo
encuentren
de quinientos
348
valores
parafiscales aldeldía
y las
no (500)
Código
conescuelas
las Salarios
sus Sustantivo
remita aportes
de a Mínimos
la endelossalud,
impliquen
desarrollar
Mensuales la exposición
eficientemente
Legales Vigentes. altas
su labor temperaturas,
y garantizando por encima
su seguridad de
Trabajo,
pensiones
capacitación
seguridad
Si la causa
valores elsocial
límites literal
yde riesgos y,b)al
yAdministradoras
laentrenamiento
suspensión
permisibles, del
ICBF,artículo
profesionales deen
Sena los30 del
conDecreto
yservicios
y vigilancia
determinados Cajas lasProfesionales
de Cajas el614
yenseguridad
Compensación
por las de de
sistema
normas 1984
Compensación
privada,
de ysalud
Familiar,
técnicas el
personal.
numeral 1 Las del artículo 10 de la de Riesgos
Resolución 1016 de 1989. asesorarán
Familiar,
deberán
cuando
es
de imputable
salud a Servicio
acreditar
deello hubiere
al
salud Nacional
los
empleador, pagos
lugar,
ocupacional. de Aprendizaje
completos
será
este
a los empleadores, sin ningún costo y sin influir en la compra, sobre 3. responsable
deberá
Trabajos y y
sufragar
conel
oportunos Instituto
conforme al
directamente
exposición Colombiano
Sistema
las a de
la
de Bienestar
Seguridad
disposiciones
atención
radiaciones
la selección enSocial. Familiar,
penales
ysalud
ionizantes. Conforme
utilización cuando
por
del afiliado el
lalos aparágrafo
ellocon
apropiación
4.deTrabajos cotizante
elementos haya ydellugar
de
dedichos
sus
exposición o en
artículo
beneficiarios,
protección su13defecto
arecursos,del
sustancias Decreto
así
personal, así
hayan
356,
como firmado
laelSuperintendencia
por
comprobadamente
teniendo lascuenta
pago
en de acuerdos
consecuencias
la incapacidad dedepago.
cancerígenas.
la actividad, Vigilancia
de la
por EnylaSeguridad
lainformación
enfermedad
5.exposición afalsa
Aeronáutica Privada,
general
factores queCivil ledel
de sea
oriesgo
la y
requerirá
suministrada
afiliado
entidad
Los afiliados
necesidades queen haga
cotizante forma
al
dealRégimen
Sistema
sus trimestral
losdurante
mismos. General
deelPrima
veces, elactividad
período
la cumplimiento
de Seguridad
Media de suspensión
de
conlos de
Social.
técnicos
prestación losdeSerá
pagos
servicios,
definida a la
X Seguridad
del SistemaaSocial,
obligación
conforme
aeronáuticos de lo las
con
General remitiendo
entidades
establecido
funciones en
de Pensiones, de
de copia
elseguridad de esta
artículo
controladores
que se 43 información
social,
dede
dediquen layLey deen
tránsito 789 aCajas
lasforma la 27
del
aéreo, dede
Superintendencia
Compensación
diciembre
con licenciadeexpedida
permanente al2002, Nacional
Familiar,
ejercicio ICBF
ni odereconocida
de de
la las ySalud
Senapor
obligación
actividades ypara
delalas
de efecto
pagar
Oficina
indicadas del
autoridades
los cumplimiento
deaportes elque
Registro
en e de la
artículo
de lo dispuesto
conozcan
intereses
Unidad
anterior, de estas
adeudados.
Administrativa
durante enelconductas,
elnúmero
artículo
En estede
Especial 5ocorrer
caso de numeral
setraslado
prestarán
Aeronáutica
semanas 25 literal
que a laCivil,
corresponda a) del Decreto-
losjurisdicción
servicios
de y al
ley 1259yde
competente.
usuario
conformidad
efectúen
El monto la
de 1994.
la cotización
Empresa
lacon cotización Promotora
las normasespecial vigentes.
especial depara
durante Salud 6.las
por Endeberá
losmenos
lo
actividades repetir
cuerpos dede
700 contra
semanas,
alto el
empleador.
Bomberos,
sean estas
riesgo la
es elcontinuas actividad
previsto relacionada
la Ley 100 decon
o discontinuas,
en tendrán
1993, la función
más derechodiez específica
a lapuntos
(10) pensiónde
actuar endeoperaciones
especial
adicionales vejez,
a cargocuando del de extinción
reúnan losderequisitos
empleador. incendios. 7. En el Instituto
establecidos en el
Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, la actividad del personal
artículo siguiente.
dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en los centros de
reclusión carcelaria, durante el tiempo en el que ejecuten dicha
labor. Así mismo, el personal que labore en las actividades antes
señaladas en otros establecimientos carcelarios, con excepción de
La organización deberá tener en cuenta que en materia de salud
ocupacional y para efecto de establecer el estado de salud de los
La organización
trabajadores deberáuna
al iniciar suministrar
labor, desempeñar a sus trabajadores un cargoelementos o función
de
La protección
determinada,
organización personal,
setendrá
hace necesario cuya
en cuentaenquefabricación,el desarrollo resistencia
cuando unde laygestión
empleador duración separa
estén
identificación
encuentra sujetos ay las
afiliado anormas
control unadel de calidad
riesgo,
administradora practicarpara degarantizar
los
riesgosexámenes la seguridad
profesionales, médicos
personal
se puede de
ocupacionales losde
trasladar trabajadores
ingreso, en los puestos
periódicos
a otra administradora y dede oriesgos
retiro,centros de trabajo
los profesionales
cuales son a
que
cargo
solamente lo yrequieran.
por cuenta
después Entre
del los
empleador,
de haberdeberá elementos
cumplido conformede protección
el tiempo al artículo que
de permanencia 348el del
el empleador
empleador debe o contratante
proveer se encuentran notificar a la entidad
Código Sustantivo
definido
promotora ende la ley,
salud ydepor
aTrabajo; que seelencuentre
la ninguna literal en
causa b)los del
un cascos,
artículo
periodo
afiliado
botas,30
menor,
el trabajador del guantes
ya
yEl demás
empleador
Decreto
conforme elementos
614 al de o el
1984
procedimiento que
contratante
y el protejan
numeral deberá al
que establece1 trabajador,
del diligenciar
artículo
el artículopermitiéndole
completamente
10 de 7o del sobreel
la Resolución
la
Cuandocorrespondiente
desarrollar el empleador
eficientemente administradora
o el contratante
su labor de riesgos
no
y garantizando haya profesionales,
diligenciado
suaseguridad
informe,
1016
Decreto
la de 1772
ocurrencia dentro
1989. de
del de
1994. los dos (2)
accidente días
deentidades
trabajo hábiles siguientes
oadministradoras
deProfesionales
la enfermedad la
íntegramente
personal.
ocurrencia Lasdel elaccidente
formato,
Administradoras olasal de Riesgos
diagnóstico de la enfermedad de riesgos
asesorarán
profesional.
profesionales,
a los empleadores, Copia del
sin informe
las entidades ningún deberá
promotoras
costo y sin suministrarse
de salud
influir enylalas alcompra,
trabajador
instituciones sobre y
profesional;
cuando sea el cualquier
caso, modificación
a la institución en
prestadora su contenido,de servicios deberá dedarla
saluda
prestadoras
la selección
conocer yde
a laexista servicios
utilización
administradora de
de salud,
los
de podrán
elementos solicitarle
de protección la información
personal,
Cuando
que
faltante, atiendanolaencualdichos eleventos.
deberá informe delriesgos
eventoprofesionales,
diligenciado por a laelentidad
teniendo
promotora
empleador
El
Los estado
propietariosde de
o cuenta
salud,
contratante,
invalidez
de laser
laaserá
actividad,
vehículos se
suministrada
institución
deberá
determinado la exposición
particulares prestad
aceptar
dentro
de ora
el
de
de los
areporte
factores
conformidad
autorizados serviciosdos de
del
para con
(2)
lade
mismo
días
riesgo
lo y
hábiles
Cuando
necesidades
salud siguientes
el empleador
y al trabajador,de los al recibo
o
mismos de
contratante
anexando la lossolicitud.
no En
reporte
correspondientes tales
el casos,
accidentesoportes.la entidad
de
X presentado
Adóptase
dispuesto
prestación
solicitante el
en por
del
de esta el norma
siguiente
servicio
dicha trabajador,
diseño yoconforme
y conforme
escolar
información, por
contenido quien
enviará al Manual
al loDecreto
para
copia represente
eldeformulario
laInvalidez
174 o a2001
de través
único
vigente
a yo
trabajo
de
o
alos las
integrado
la fecha o la
personas de enfermedad
para interesadas,
la
calificación, profesional
autoliquidación
que de acuerdo
deberá y ypago
el con
aviso
contemplar de lo lode dé
dispuesto
aporteslos elsolicitud
trabajador
al en
Sistema
criterios el de
X cada
la vehículos
entidad
persona de
interesada, servicio
administradora particular
conforme del Sistema
lo pertenecientes
dispone deel Seguridad
inciso a los
5o Social
del artículo
literal
Seguridad
técnicos b) de
establecimientos
Integral del artículo
Social
evaluación,Integral 25 para
educativos, dely de Decreto
aportes
calificar
deberán 2463 de 2001.
laparafiscales
imposibilidad
instalar elementoso Planilla
que de tenga el
X 3o
Las de
Integrada
afectado la que
empresas Resolución
de
para
haya
de recibido
00156deel
transporte
Liquidación
desempeñar de
su
informe
2005,
público
Aportes.
trabajo deypor
la al
Entidadtrabajador.
pasajeros
pérdida Administradora
porde carretera
su capacidad de
y de
control
Riesgos
servicio de velocidad:
Profesionales
público especial, a) Un
solicitará dispositivo
deberán y complementará
dotar sonoro
aMinisterio que
sus equipos se
lade active
información
autorizados cuando
Todos
laboral.
se los
sobrepase vehículos
Corresponde el límite homologados
a las
máximo EPS, ARP,
de por el
Compañías
velocidad de
autorizado Seguros Transporte
por que y
que
para
que
asuman se
se requiera,
la matriculen
prestación
el riesgode para
de del efecto
servicio,
enTránsito
cualquier
invalidez deyde diligenciar
una serie
Oficina
muerte, de las
de
Tránsito
determinar variables
elementosdelenpaís, alel
contenidas
primera cuyo
Código
en Nacional
elempresas
anexo técnico que forma Terrestre;
parte b)
integral Una pantalla digital que
interior
modelo
Las
oportunidad
registre
de
lalos
los
corresponda mismos
lapodrán,
velocidad pérdida que
aayalade
los
desu
que
permitan
años
juicio
capacidad 2007
transita y como elo control
posteriores,
laboral
el control
vehículo; ydecalificar
dela
de presente
la velocidad
que
c) identificación
Un el segradopor
sistema de
de
resolución.
parte
ensamblen,
del personalde usuarios
fabriquen,
y el que le la
importen misma al empresa
país, para dela transporte.
prestación eldel
invalidez
almacenamiento origen depreste
de las servicios
información queenguarde
contingencias. susEn distintas
caso
la placa demodalidades,
que
del vehículo,
servicio
expedirles
interesado
los establecen
eventos de atransporte
no
ensus esté
quetrabajadores,
de públicolacontratistas
acuerdo
se exceda de
con pasajeros
la calificación,
velocidad ypor
permitida carretera,
su personaldentro ymás
de
porvehículos el
a loslos
de un
Se
servicio público los tipos
especial dey licencias
el servicio de conducción
privado dedel para
transporte escolar,
trabajadores
cinco
(1) (5)
minuto
particulares días y y en
que misión
siguientes
registre
públicos, una lacarné
como
equivalencias en
manifestación
mínimo: donde
y ▪ conste,
que
Hora
licencia hiciere
para según
día. sobre

conducir Fecha. su ▪
deberán
Velocidadgarantizar
corresponda,
inconformidad, máxima el se nombre que estos
acudirá
alcanzada lasequipos
dela trabajador
en Juntas
cada evento, cuenten
de directo, ▪ con
Calificaciónconlos
Tiempo elde elementos
número
Invalidez
que duro deel
motos
para el yde
control de En velocidad descritos en laevento,
presente resolución,
X cédula
del
exceso orden elregional,
lacargo.
velocidad tratándose
cuya decisión
permitida de será
de contratistas
cadaapelable el▪de
ante Un la las personas
Junta
sistema de
además
autorizadas
Nacional.
lectura de deContralopor señalado
información; este
dichas o del en el
Unartículo
trabajador
decisiones
d) sistema 11dede
en
proceden la las
misión,
chequeo; misma.precisando
acciones
e) Unalegales. en El
Siempre
esos
acto
calcomaníacasos
que que eldedos
declara nombre o más
la invalidez
información empresas
o razón social
que o cooperativas
expida empresadesarrollen
de lacualquiera contratista
de aquellaso de
Se suprime
simultáneamente
servicios
entidades, la obligación
temporal
deberá actividades
e igualmente
contener de aregistrar
los
en
usuarios.
un
la
expresamente claseel Reglamento
mismo de lugar
actividad
los de de
fundamentos trabajo,
que Higiene losy la
de
Modificar
Con
Seguridadel fin el
de artículo
proteger
Industrial 1º
antea delosella Resolución
trabajadores,
Ministerio del 1303
se de
conservará
trabajo. 2005, mediante
de manera
empleadores
desarrolle. de El serán solidariamente responsables por la aplicación
X
hecho
cual seyadoptó
confidencial
de lasexpedirlo.
medidas lacarné
derecho deberá
que dieron
el formulario
información
de prevención
estar
de único firmado
laorigen o integrado
salud por
adeestalos persona
para la autorizada
decisión,
mismos. losEsta
así como será la
para
forma y oportunidad
autoliquidación
consignada en unay pago ende
historia que elyinteresado
aportes
médica
protección
alocupacional
Sistema frente
puede deen aProtección
lasolicitar
los
riesgos
la del
Servicios de
trabajo.
calificación
Social. Dichas por medidas
parte de seránla Junta equitativa
Regional yycomplementariamente
la facultad de recurrir
Salud
Los en el
empleadores,
asignadas Trabajo
y coordinadas laso en las
empresas, instituciones
entreNacional. los contratistas,
las empresas, médicas de la que consideren
subcontratistas,
acuerdo a los
esta
la calificación
legislación o las yante la Junta Cuando incapacidad
enganchadores
Los
factoresempleadores
declarada depor riesgouna adisposiciones
demás
deberán
de que las
modalidades
se adaptar
encuentren
entidades
deel la reglamento
antes
empresa.
deexpuestos
intermediación
mencionadas
Losdelostrabajadores
trabajo laboral
trabajadores
(ISS,
a losy
ARP o
empleadores
existentes
de la Ley
yaseguradora) en
1010,
las trabajadoras. que
los dentroformen
Países de parte
Miembros,
los
Igual procedimiento tres de los
(3)serán Servicios
meses de
solidariamente
siguientes
se seguirá Salud
con a en
su el
contratistas,
Trabajo
responsables, sólo sea
tendrán
promulgación, y enganchadoresfrente inferior
aacceso
los
su incumplimiento en no
a menos
dicha
trabajadores, del
información
de
será sancionado diez
acuerdo porsi ciento
tiene
a los (10%)
relación a
subcontratistas,
los límites que califican el estado yde demásinvalidez, modalidadestendrá de acudirse
que
con el cumplimiento
parámetros
administrativamente
intermediación quelaboral
establezcade
por susel la
existentes funciones.
legislación
Código EnPaíses
enSustantivo casodel
nacional de información
de cada País
Trabajo. El
en
Los
Todo forma
empleadores
personal
Miembro
empleador vehículo
deobligatoria
carácter
respecto
deberá deberán
automotor amédico
a las
abrir la Junta
elaborar
que Regional
transite
confidencial,
obligaciones
un escenario y los por deel
yadaptar las un Miembros
Calificación
capítulo
carreteras
acceso
responsabilidades
para escuchar las de
debe alInvalidez
nacionales
limitarse
que
opiniones se
por cuenta
reglamento
o
al departamentales
de personal
señalan
los en el
trabajadoresde
médico.latrabajo
depresenteentidad.
deberá
en la que Estas
tener
Reglamento.
adaptación juntas
contemple encendidas
de son
los que organismos
mecanismos
las luces
trata estemedias depara carácter
parágrafo,
interdisciplinario
prevenir
exteriores
sin que tales elentre
acoso cuya
las
opiniones laboral,
06:00 conformación
sean así
horas como y las
obligatorias elpodrá
procedimiento
18:00 y sin serque
horas, regionalizada
sin interno
eliminen importar y el
para
las
Cuando
manejo
solucionarlo.
condiciones se trate
de sus de hechos
recursos
climáticas reinantes. graves
reglamentado que
Se afecten
por
exceptúa el la salud,
Gobierno
de la exigencia todael de
Nacional
poder
persona de subordinación
natural laboral.
manera
contemplada equitativa. en oeljurídica
presente que conozca
artículo a los delvehículos
hecho deberá que sedar aviso
en
Montoforma
movilicen inmediata
y distribución
por las carreteras adela autoridad
las cotizaciones.
nacionales sanitaria La competente,
cotización al Régimen
y departamentales soque pena
de
Se hacerse
establecen
Contributivo acreedor
delas Salud
cruzan áreas urbanas o metropolitanas a
sanciones las
será, sanciones
apara
partir establecidas
aquellos
del que
primero no en
(1°) el
actualicen
de presente
enero odel
decreto.
revaliden
año 2007, los
del permisos
12,5% del deingreso
porte de o armas base de cotización, el cual
salario
Se establecen las características y requisitos para contar con el
no podráde
permiso sertenencia
inferior de al salario
armas.mínimo. La cotización a cargo del
Se establecen
empleador será losdel requisitos
8.5% y apara cargopersonas
del empleado jurídicas delpara 4%. tramitar
Uno
los deberán
Se
punto permisos
cinco tomar de porte
(1,5) de laycotización
medidas tenenciaeficaces de
seránarmas
de trasladados
exposición ala humo la subcuenta de
tabaco
de en lugares
Solidaridad del de Fosygatrabajo para interiores,
contribuirmedios de transporte
a la financiación de los
público,
beneficiarios del régimen subsidiado. Las cotizaciones que hoy
tienen
Se para salud
establecen los regímenes
las condiciones especiales y de para
y requerimientos excepción el suministrose
incrementarán
de agua potableenpara ceroelpunto consumo cinco por ciento
humano, (0,5%), que
indicando a cargo se del
empleador,
excluye de esta queregulación
será destinado el agua a laenvasada
subcuenta de solidaridad para
completar
La Organización el unocomo puntousuario cinco adel losservicio
que hace dereferencia
agua deberá: el presente
lavar y
artículo. El cero
desinfectar tanques punto decinco por ciento (0,5%)
almacenamiento y redes, adicional
mínimo reemplaza
una vez
en
cada parte
6 meses.el incrementoLa empresa deldebe puntogarantizar
en pensiones que el aprobado
agua para en la Ley
797 de 2003,
consumo humano el cual debesóloser será incrementado
potable, libre de por el Gobierno
contaminaciones
Nacional
físicas, químicasen ceroypunto cinco por ciento
bacteriológicas. Para la(0,5%). provisión de agua para
beber han de instalarse fuentes de agua con vasos individuales, o
instalarse surtidores mecánicos. Debe instalarse un sistema de
suministro de agua para beber, por cada cincuenta (50)
trabajadores. Debe garantizar el cumplimiento de las normas de
calidad del agua potable. Implementará un proceso de control y
vigilancia para garantizar la calidad del agua para consumo
humano incluyendo la recolección de muestras de control y de
vigilancia, elelanálisis
Conformar equipoeinvestigadorinterpretación, de los el suministro
incidentes y difusión accidentes de de
la
información
trabajo Investigar y su utilización
todos los incidentes en la orientación y accidentes en salud de pública
trabajo
dentro de los quince (15) días siguientes a su ocurrencia. Adoptar
una metodología y un formato para investigar los incidentes y los
Adoptar
accidentes una demetodología
trabajo. y un formato para investigar los
incidentes
Implementar y los
Utilizar obligatoriamente lasaccidentes
medidas el y de trabajo.
acciones
formato Utilizar obligatoriamente
correctivas
suministrado que porcomo la ARP el
formato
producto suministrado
(accidente mortal) de la investigación por la ARP (accidente
recomienden, elmortal)
copaso, las
autoridades administrativas laborales y ambientales; así como la
ARP.
Implementar
Establecer el registro
y calcular del seguimiento
indicadores de control realizado
y seguimiento a las acciones del
ejecutadas
impacto de alas partir
acciones de cada investigación
tomadas. Remitirde a laaccidente
respectiva e incidente
de trabajo ocurrido
administradora de riesgosen la empresa profesionales, o fueralos deinformes
ella, al personal de
vinculado
investigación
Llevar directa
los archivos de los ode indirectamente.
accidentes
las investigaciones de trabajoadelantadas a que se refiere y pruebas el inciso de
El
primero
los aportante
correctivos podrá
delaccidente
artículo utilizar
14
implementados, de la presente
la metodología
losgravecuales de investigación
resolución,
deberán losestarcualesa de en la
Cuando
incidentes el se considere o produzca la muerte,
deberán
disposición
investigación serydel accidentes
firmados
Ministerio por deel trabajo
de representante
lacompromisoque másSocial
Protección se ajuste
legal del
cuando a suséste los
aportante o de
su
El
Cuando empleador
necesidades
delegado.
requiera. el ydeberá
debe
accidentado
participar
demostrar
requerimientos sea un
un
de profesional
acuerdo
trabajador encon en con
adoptar
su
misión,
licencia
actividad
un medidasen Salud
trabajador
Ocupacional,
intervención.
económica, propio
Enumerar
desarrollo o contratado,
y describir
técnico así
las
o tecnológico, como
medidas el depersonal
de intervención
tal manera que de la que
asociado
empresa a un organismo de trabajo asociado o cooperativo o unle
la
permitaempresa
trabajador yencargado
se compromete
facilite
independiente,cumplir del diseño con la susdeobligaciones
normas,
a responsabilidad
adoptar, paraprocesosprevenir
legales
de la
y/o
oyevitar
le sirva
investigación la
mantenimiento.
ocurrencia de eventos similares, indicando en cada caso, quién
comotanto
será
PARÁGRAFO.
herramientade Los la empresa técnicadedeservicios
aportantes
prevención.
podrán temporales
apoyarse como de experto
en personal la (es)
es
Las
empresa (son) el
evaluaciones (los) responsable
médicas (s) y
ocupacionales cuándo se
que realizará
debe la
realizar el
interno
intervención. ousuaria;
externo, de
Además, para la empresa
determinar beneficiaria
sonlas causas del servicio dellas
ymedidas
establecer
El aportante
empleador
trabajador
medidas
endebe
asociado
correctivas
forma remitir delse adebe
obligatoria
ydel contratante,
caso.
especificar
la Administradora comosegún lassea
mínimo,de Riesgos que
las siguientes:
el caso. En el se
realizarán
Profesionales
1.
El Evaluación
empleador
concepto en
técnico la
a fuente
la
médica
tiene que la pre del
se riesgo,
encuentre
ocupacional
responsabilidad en elo
demedio
afiliado,de pre
realizar ambiente
dentro
ingreso, de
evaluaciones de
los trabajo
quince
El
(15) empleador
ymédicas
en los trabajadores.
días
evaluaciones siguientes tienesela
médicas
deberá
a la obligación
Las
indicar
recomendaciones
ocurrencia
ocupacionales dedel el correctivo
informar
evento,
periódicas deben
que le que realice
alelmédico ser
informe
(programadas prácticas
de yo y
corresponde
las al
evaluaciones trabajador
implementar
médicas cada avez cada que
pre-ocupacionales, una.este cambie sobre de ocupación
los perfiles
tener
por
ello una
investigación
cambios
implique relación
decambio lógica
delocupación),
accidente de con
medio de la causa
trabajo
evaluación
ambiente básica
mortal
médica
laboral, identificada.
y de
posde los La del
accidentes
ocupacional
funciones, o
cargo
empresa
graves
de describiendo
egreso. implementará
definidosEl en
empleador enel forma
las
artículo
deberá breve
acciones
3º de
ordenar las
la tareas
recomendadas,
presente
la y elresolución.
realización medio llevará
de en otroel que
los tipo
tareas
se o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los
de desarrollará
registros
que evaluaciones
detecte
sumédicas
de cumplimiento, labor. En
un incremento
el caso delaque
verificará
ocupacionales,
de su magnitud,
se realice
efectividad
tales comode
intensidad
la las
pos contratación
o acciones
correspondiente,
adelantadas
incapacidad y
o por elreintegro,
realizará empleadorlos ajustes
para deberá que
identificar adaptar
considere lasnecesarios.
condiciones condiciones de salud de
frecuencia.
trabajo y medioEn todo laboral caso,según dichas las evaluaciones
recomendaciones deberán responder
sugeridas a
Si
que
lo
El
al realizar
puedan
establecido
costo de las
la
verse evaluación
en elagravadas
evaluacionesSistema médica
deo que ocupacional
Vigilancia
médicas puedan
ocupacionales
de
interferiry en
Epidemiológica, egreso
de lase
las labor oel
en
reporte
El empleador o certificado
deberá resultante
informar alde la evaluación médica pre
encuentra
afectar
programa
Para realizar
unasalud
aoterceros,
de presuntaen razón
ocupacional enfermedad otrabajador
demédicas
situaciones
sistemas profesional sobre
particulares
de gestión.oelsecuelas
trámite
Suempleador para la
de
objetivo
pruebas
ocupacional.
realización
eventos
es garantizar delas
profesionales
quela evaluaciones
valoraciones evaluación
el
complementarias
–no
trabajador médica
diagnosticados–,
se mantenga
ocupacionales,
ocupacional que se de
ocurridos
en
requieran,
condiciones
el
egreso.
durante estará
de el
adeberá
cargo suministrar
tiempo delque
en empleador
la la siguiente
persona en su trabajó, información
totalidad. el En ningún
empleador básica: caso 1. Indicadores
elaborará pueden y ser
salud física,
epidemiológicos
cobradas nielmental
solicitadassobre y social al acorde con
el aspirante
comportamiento o al alos requerimientos
del
trabajador. factor El de de las
riesgo
empleador y
presentará
nuevas tareas correspondiente reporte las entidades
condiciones
podrá contratar
administradoras, deysaludsin
lalas que delalosnuevas
realización
cuales trabajadores,
de las
deberán
condiciones
iniciarenlarelación
evaluaciones de exposición
médicas
determinación con su de
afecten su salud
exposición.
ocupacionales 2. Estudios
con prestadores de higiene de industrial
servicios específicos,
de Salud Ocupacional, sobre los
origen.
Es responsabilidad del empleador contratar y velaren porque las del
correspondientes
los cuales deben contar factores condemédicosriesgo. 3. Indicadores
especialistas biológicos
Medicina
evaluaciones
Así mismo,
específicos
Trabajo o Salud con médicas
cuando respecto como
Ocupacional ocupacionales
alconsecuencia
factor sean
de riesgo
con licencia realizadas
devigente
la evaluación en Salud pormédica
médicos
especialistas
ocupacional
El empleadorrealizada,
Ocupacional. en
está
El Medicina
obligado
empleador del
se presuma Trabajo
a realizar
también lapuedeo Salud
existencia
evaluaciones Ocupacional
contratar de una con
la enfermedad
médicas realización
licencia
profesional,
ocupacionales
de dichas vigente
valoraciones en Salud
el específicas
empleador Ocupacional
procederá
de
directamente acuerdoacon reportar
con los factores
médicos la enfermedad, de riesgoen
especialistas a
utilizando
que
Toda
Se esté
persona
adoptan
Medicina ellas
expuesto
del formato
natural
Guías
Trabajo unde yootrabajador
siguiendo
jurídica
Atención
Salud queylassegún
Ocupacional, instrucciones
realice
Integral las
de condiciones
evaluaciones
con Salud
licenciaestablecidas
Ocupacional médicas
vigente en
en
la normatividad
individuales
ocupacionales
Basadas
Salud en laque
Ocupacional. devigente.
presente,
cualquier
Evidencia para: utilizando
tipo, deberá
a) Dolor corno entregar
lumbar mínimo, los parámetros
al empleador
inespecífico y un
establecidos
diagnóstico
enfermedad
Se adoptan las e índices
general
discal
Guías de biológicos
relacionados
de salud
Atención de la de
con exposición
población
la manipulación
Integral (BEI),Ocupacional
de trabajadora
Salud manual que de
recomendados
valore,
Se
cargas
Basadas yelotros
establecen en cual sepor
las
factores
la Evidencia la ACGIH.
utilizará
condiciones de para
para:riesgo a)elDolor
para cumplimiento
en laelsolicitud
lugar
lumbar de delos
deinespecífico
trabajo; lascertificados
actividades
b) y de
x de los subprogramas deportemedicina preventiva y del
aptitud
Desórdenes
enfermedad psicofisica discal para
músculo-esqueléticos
relacionados y tenencia
con relacionados de armas.
la manipulación contrabajomovimientos
manual de
repetitivos
cargas y otros de miembros
factores desuperiores riesgo en el (Síndrome
lugar de trabajo; de Túnelb)Carpiano,
Epicondilitis músculo-esqueléticos
Desórdenes y Enfermedad de De Quervain); relacionados c) Hombro
con movimientos doloroso
relacionado
repetitivos
Todo establecimiento de con factores
miembros de riesgo
superiores
comercial deberáen el contar
trabajo;de
(Síndrome con d)TúnelNeumoconiosis
un Carpiano,
botiquín de
(silicosis, neumoconiosis
Epicondilitis
primeros y Enfermedad
auxilios, con el fin delde minero
de De de las
Quervain);
atender carbón y asbestosis);
c) Hombro
emergencias doloroso
que se e)
Hipoacusia
relacionado
presenten
Se
Los establecen en
Establecimientosneurosensorial
con losfactores
sus instalaciones.
tipos deinducida
y contenido
Comerciales riesgocon en por
de el
los
una ruido
trabajo; en d)
botiquines,
superficie el lugar siendo
menor de aTipo
Neumoconiosis los
trabajo.
(silicosis,
A,
2.000TipometrosB,neumoconiosis
y Tipo C
cuadrados, del
podrán, minero ende formacarbón y asbestosis);
opcional, contar con e) el
Hipoacusia
Botiquín
Los tipo
establecimientosneurosensorial
A, el cualo deberá centros inducidacolocarse
comercialespor ruido en con unen lugarel lugar
una de trabajo
debidamente
superficie de
señalizado y protegido contra
2.000 a 15.000 metros cuadrados, deberán contar como mínimo la humedad, la luz y las temperaturas
Los establecimientos
extremas.
con un Botiquín tipo o centros comerciales con unade superficie
El
mayorestablecimiento
a 15.000 metros deB,comercioque se localizará
cuadrados, y centro deberán
en el
comercial Área
contar deberá
como
Primeros definir
mínimo
Auxilios
un procedimiento que garantice la reposición oportuna de los
con establecimientos
Los dos (2) BotiquinesdeTipo comercioB ó el Botiquín
y centros tipo C para todo
comerciales con elmás
elementos
establecimiento. consumidos, utilizados o vencidos y la disponibilidad
de
Los 2.000 metros
establecimientos cuadrados, de comercio
permanente de los mismos, para lo cual diligenciará un formato además y del
centros botiquín comerciales de Primeroscon másde
Auxilios,
de
Los deben
establecimientos contar y con
centros un
control de inventarios (Anexo 1) y formato de reposición de de
2.000 metros cuadrados paraespacio
la físico
prestación
comerciales dotado
con de más los conservicios
de 2.000
implementos
primeros
metros
elementos de básicos
auxilios,
cuadrados deberán
primeros deben definidos contar
proveer
auxilios en en
(Anexo.el numeral
con elun 2).(a) de
Área 4 del
auxiliar
Primeros presente
de enfermería,
Auxilios,
artículo,
graduado
un sistema el(a) cual
deen seuna define
comunicaciones institucióncomo(teléfono "ÁREA
que cuente DEfijo,PRIMEROS
con móvil,aprobación AUXILIOS" del con
las características
programa
radiofrecuencia), por parte pertinentes
Los establecimientos y centros comerciales con más de 2.000 la
que de le Secretaría
permita de
conectarse Educación, con registrada
la Línea de ante
Secretaría
Emergencias
metros Distrital
cuadrados 123 NUSE de Salud
deberán de Bogotá
del Distrito
realizar Capital y deberán
un convenio Los teléfonos conacreditar
una públicos tarjeta
empresa
profesional
deben
de ambulanciasestarvigente.
señalizados
debidamente e informar registrada los númerosy habilitada de emergencia
por la
locales
Secretaría
Habilitar
Se establecepara
hasta laelactivación
Distrital máximo de Salud,
procedimiento 3 del
cuentas Sistema
parapara para decada
garantizar
obtener Emergencias
una traslado
en entidades
el Certificado del deDistrito
los
Médico
X Capital
pacientes
de Aptitudque
financieras por su patología
diferentes
Psicofísica para la
para cada lomodalidad
Tenencia ameriten y el Porte de Planilla de Armas Asistida.de
Fuego que debe presentar todo aspirante a obtener por primera
Derogar
Se
vez adoptan
y/o por la Resolución
las Guías de
revalidación, 01157
Atención
el Velar de 2008,
permiso Integral porelde loporte
que
Salud las empresas
o Ocupacional
La
están Organización
Basadas en lafuego
en obligación deberá:
la Evidencia a)
depara:
constituir porypara
a) Asma el cumplimiento
registrar
ocupacional; el Comité
tenencia
b) de las de
Paritario
Trabajadores
armas
prohibicionesde
de Salud Ocupacional.
expuestos a benceno y sus derivados; c) Cáncer pulmonarel fin de
establecidas en la presente resolución con
La
Los Organización
proteger
relacionadolas a
empleadores con deberá
personas
eldeben
trabajo; prohibir
de la
evaluar el consumo
d)exposición
los
Dermatitis factores del de cigarrillo
humo
psicosociales
de contacto de relacionada
tabaco odeltabaco
en los
ambiental;
trabajo, lugares
con b) el de
Fijar
fin trabajo
deen un cerrados.
lugar
establecer visible Esta
acciones al medida
público
de será
un
promoción vigilada
aviso que
de en su
conorganización
La el trabajo; e)deberá
cumplimiento, y
Trabajadores
se establece prohibir que
expuestos
fumar
las EPS enyaáreas plaguicidas
ARP interiores
deben brindarola salud
inhibidores
ycontenga
prevención
de la colinesterasa
cerradas uno de de lalos siguientes
enfermedad textos:
en la “Por
población el bien de
trabajadora. su salud, Los
apoyo
este ende
espacio
los lugares
evitar ellibre
consumo de trabajo del tabaco y/o de o los lugares públicos.
cigarrillo.
empleadores
Solamente seestádeben
podrán de humo
identificar,
establecer de
como
zonas cigarrillo
mínimo, o de
para fumadores lostabaco”;
siguientes en “Respire
sitios
con tranquilidad,
aspectos
abiertos enmarcados
o al aire libre. este es
en un
las espacio
categorías libre de de humo
factores de tabaco,”
existentes en la
Los empleadores
“Bienvenido,
empresa: a) de este
Gestión deben contar
es organizacional,
un establecimiento como mínimolibre
b) Características con la siguiente
de humodedelalos tabaco”.
Para efecto
información la evaluación de los factores psicosociales,
Los
Los avisos nosobre
empleadores
organización
empleadores deben
del
deben
losincluir
deben
trabajo, factores
contar,
c) figuras extra
como
Características laborales
alusivasmínimo, de
con
al cigarrillo
del grupo sus trabajadores:
lasocial
siguiente
ni ningúnde
a) Utilización
información
recordatorio
trabajo, d) del
sobre
de
Condiciones marca;losincluir
tiempo c)
delibre,
factores información
Adoptar
la b)
tarea, Tiempo
psicosociales
medidas
e)
periódica
Carga deespecíficas
desplazamiento
individuales
física,
y actualizada
f) de sus
razonables
Condiciones y
sobre
medio los
trabajadores:de siguientes
transportea) aspectos:
Información utilizado a)
para Condiciones
ir
sociodemográfica de la casa de alsalud,
trabajo
actualizada tomandoy en
acuenta
finmedioambiente
del decadadisuadir uno ade lasde los personas
trabajo,
sistemas de que fumen
g)corporales:
Interfase en el lugar tales
persona–tarea,
osteomuscular, h)
viceversa,
anualmente
como
Jornada pedir c)
de trabajo,Pertenencia
ayladiscriminada
persona i) Número a
quederedesnode de
acuerdo
fume, apoyo social:
al número
interrumpir
trabajadores porde familia,
el
tipo grupos
trabajadores.
servicio,
de
cardiovascular,
sociales,
b) comunitarios
Características respiratorio,
debeneficios o de
personalidad gastrointestinal,
salud, d) Características
y estilos de mental,
afrontamiento sistema
decon la vivienda,
pedirle
contrato,
nervioso que j) abandone
Tipo
central de
y periférico, el local o ponerse
recibidos
dermatológico, aen travéscontacto de
endocrino, los la
programas
e)
de Acceso
mediante
autoridad
bienestar ainstrumentos
servicios
competente.
de la empresa,de salud.
psicométricos
k) Programas y clínicos
de aplicados por
capacitación y
genitourinario
expertos) Condiciones e inmunológico. de salud b)
evaluadas con los exámenesde
Ocurrencia de accidentes
formación
trabajo permanente de los trabajadores.
médicosyocupacionales
enfermedad profesional. del programa c) Estadísticas
de salud ocupacional. de morbilidad y
mortalidad por accidente de trabajo, enfermedad profesional y
enfermedad común, discriminadas por diagnóstico, días de
incapacidad médica, ocupación y género. d) Ausentismo. e)
Rotación de personal. f) Rendimiento laboral.
Identificados los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, se
procederá a su recopilación, análisis y seguimiento desde la
La información
perspectiva de la utilizada para la evaluación
salud ocupacional, utilizando de factores
instrumentos que
Los factores
psicosociales
para el efecto psicosociales
está
hayan sometida deben
sido validados seren
a reserva, evaluados
el país, aobjetiva
conforme lo establece
efecto dey la Ley
subjetivamente,
1090 de 2006,
establecer la carga enutilizando
consecuencia,
física, mental los instrumentos
los que
expertosasociada
y psíquica paraael
evaluadores efecto
estos deben
hayan sido
garantizar
factores, con validados
por fin deen
elescrito el el país. si se de
compromiso
identificar debenusarintervenir
la información en el corto,
obtenida,
mediano o única
largo y exclusivamente
plazo y si se deben para
El artículo 96 del Código de Transito quedará así: Las motocicletas los
llevar fines
a cabo inherentes
programas a para
la
salud
su ocupacional.
prevención.
Lossujetarán
se empleadores a Losdeben
las La evaluación
empleadores
siguientes adelantar
normas y programas
debenelespecíficas:
correspondiente
actualizar de1. anualmente
vigilancia
Deben informe
transitaresta
El
Se artículo
sobre las
información,
establecen
epidemiológica 106lalas
condiciones del
cual
de Código de
debe
medidas
factores de
salud
ir Transito
deben
discriminada
preventivas
de riesgo quedará
iry precedidos
por así:con
actividad
correctivas
psicosocial, En
del
dellas
el vías de
económica,
acoso
apoyo
ocupando
urbanas las un carril, observando
velocidades loydispuesto en los artículos 60 y
consentimiento
número
laboral
expertos
68 de
del Presente informado
y latrabajadores,
asesoría
Código. demáximas
2.la del
ocupación,
correspondiente
Podrán
mínimas
trabajador
llevar
para
sexouny acompañante
edad yvehículos
administradoradeberáende desu
servicio
El artículo
mantenerla
riesgos público
107 o
del
a disposición
profesionales, particular
Código cuando de será
tantolos determinada
Transito
del quedará
Ministerio
trabajadores y
de debidamente
así: En las carreteras
selalaencuentren
Protección
vehículo,
señalizada el cual también deberá utilizar casco y prenda reflectiva
nacionales
Social
expuestos
exigida para
para apor
yefecto la autoridad
departamentales
factores
el conductor.de psicosociales de las
la vigilancia Tránsito
3. Deberán yvelocidades
control
nocivos competente
que
usar evaluados
de
autorizadas en
le corresponde
acuerdo comoel distrito
con de altoo
para
lo
municipio
vehículos
realizar,
riesgo o como
que respectivo.
públicos de
están las En ningún
ocausando
privados,
administradoras casodeterminadas
serán
efectos podrá
de sobrepasar
riesgos
negativos en por
profesionales
la ellos
salud, 80 elpara
Ministerio
en
estipulado
Las paraohora.
Administradoras
kilómetros vehículos de automotores,
Riesgos Profesionales laspara
luces(ARP), direccionales.
los De
de
El Transporte
Ministerio
llevar
bienestar
igual a cabo
forma
empleadores oporen de
lael
y/o
la
asesoría
utilizar,
El límite
latrabajo.
Gobernación,
Protección
en todo
contratantes,
de
y asistencia
momento,
en
velocidad
según
Social,
lo
sea
además
técnica
los
el decaso
sobre
espejos
concerniente
los vehículos
teniendo
lasfactores
señaladas
retrovisores.
a cada uno
ende
en4.
de
servicio
cuenta
otras público,
las
leyes,
psicosociales tendrá de
especificaciones carga
las y de
siguientes transporte
la vía. En
funciones: escolar,
ningún 1. caso será
Promoverá podráde sesenta
el
Todo
ellos, el tiempo
adoptarán
(60)Organización
La kilómetros que
por
deberá: transiten
procedimientos
hora. por
La velocidad
Capacitar las
poradecuados
adel vías
los en de yuso
zonas
trabajadores público,
efectivos
escolares deberán
para: en1.e de
y las
sobrepasar
reconocimiento
hacerlo con
los 120
las social
luces
kilómetros
y económico
delanteras y
hora.
traseras
Para
trabajo el de
encendidas. las sobre
servicio público,
mujeres
5. El
Hacer
zonas
técnicas
carga yefectivo
residenciales
implementarádeadecuadas
transporteel derecho
mecanismos será
paraescolar a
hasta
el la igualdad
lavado
el
para de treinta
límitede
hacerportar salarial
manos
de (30) y
velocidad
efectivo de
kilómetros
promoverlasen
el derecho mujeres.por
el
ningún 2.
hora
lavado
caso
acasco,
la
conductor
Tramitar
frecuente
podrá
El costo las
exceder
de ylas
de ellasacompañante
quejas
los mismas.de
ochenta
evaluaciones acosoInstruir
(80)deberán
sexual a yocupacionales
los
kilómetros
médicas de otras
trabajadores
por siempre
formas
hora. en
sobre
y de las
de el
violencia
la forma
igualdad
Los
conforme salarial.
empleadoresavaloraciones 2. Desarrollará
que ocupen trabajadoras
la reglamentación campañas
queesta expida elpara
mujeres erradicar
Ministerio víctimas
de todo deacto
la
contra
como
pruebas
de laomujer
debe
discriminación cubrirse contempladas
y la boca en
ycontra
nariz,
complementarias
violencia con
las ley. Estas
unque
mujerespañuelo normas
sepresentar
en se estará
desechable,
requieran,
el ámbito
violencia
Transporte,
aplicarán comprobada,
el
también número a las y
de que
la estén
placa
cooperativas del obligados
devehículo
trabajo a en que
asociado se transite,
y a las
acuando
cargo del
laboral.
declaración se produce
empleador
3. Promoverá
de de renta tos oingreso
en estornudos;
su totalidad.
elcomplementarios,
ypertenecientes de las este debeaser
Entienen
ningún
mujeres casodesechado
espacios
derecho pueden
a deducir ser
con
demás
luego excepción
cobradasdeorganizaciones
utilizarlo.
nielsolicitadas losEn que
caso
al tengan
depara
aspirantenolos un
disponeraalobjeto
la
osalarios fuerza
de
trabajador. pública,
similar.
pañuelos Elque
El3.empleador se
productivos
de
Se la renta
establecen
identificarán no tradicionales
200%
medidas del valor
de de
comunicación las mujeresy y prestaciones
divulgación para sociales
la
Ministerio
desechables, decon lael
la puede número
Protección interno
Social velaráasignadoporque porlas la respectiva
podrá
pagados contratar
prevención
institución.
Administradoras y se
durante
6. mitigación
No el año cubrir
realización
oepidemia
seinmediatamente
de podrán
Riesgos
con
períodode las la
transportar de
Profesionales
parte
Influenzasuperior
evaluaciones
gravable, objetosdesde
(ARP) Aque
ynuevo
de
médicas
que
las
los brazos.
exista
subtipo
disminuyan
Juntas la la
Lavarse
relación
(H1N1), las
ocupacionales
en manos
laboral,
sitios con yde prestadores
hasta
trabajo,por un de
período
aeropuertos después
servicios de y dede
tres
pasos toser
Salud
años. o estornudar.
Ocupacional,
fronterizos
visibilidad,
Directivas
Suministrar
los de
cuales deben que las incomoden
Empresas
a los contar
trabajadores al
den conductor
con médicos cumplimiento
jabón uespecialistaso acompañante
a
otras sustanciaslo dispuesto o
en Medicina del queen este
ofrezcan
parágrafo
Trabajo opeligro
desinfectantes Saludpara paraellos
Ocupacional demás
adecuado conusuarios
lavado
licenciade demanos,
las vías.
vigente enalSaludigual que
toallas desechables
Ocupacional. El empleador para el también
secado. someter puede contratara los viajeros a
la realización
vigilancia
de dichas paravaloracionesdetectardirectamente
síntomas como confiebre
médicos mayor a 38º C, toseno
especialistas
dificultad del
Medicina respiratoria.
Trabajo oConforme Salud Ocupacional,a la evolución del cuadro
con licencia clínico
vigente eny
severidad
Salud de sus síntomas,
Ocupacional. Los médicos las personas
especialistas afectadasen Medicinadeberándel
adelantar
Trabajo el procedimiento
o Salud Ocupacionalregular que formen para valoración
parte de los médica
servicios en la
EPS correspondiente
médicos de la empresa, y trámite
podrán de la incapacidad
realizar las si esta esmédicas
evaluaciones
Se modificaconforme
necesaria, el artículoal17 de la del
criterio Resolución
médico 2346 tratante. de 2007, el cual
X ocupacionales
quedará establece de lalas población
reglas para trabajadora
la custodia a sudecargo,
la historia siempre clínicay
cuando
ocupacional cuenten con licencia vigente en Salud Ocupacional.

La custodia de las evaluaciones médicas ocupacionales y de la


historia clínica ocupacional estará a cargo del prestador de
servicios de Salud Ocupacional que la generó en el curso de la
atención, cumpliendo los requisitos y procedimientos de archivo
conforme a las normas legales vigentes para la historia clínica. Los
médicos especialistas en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional
que formen parte de los servicios médicos de la empresa, tendrán
la guarda y custodia de la historia clínica ocupacional y son
responsables de garantizar su confidencialidad, conforme lo
establece el artículo 16 de la Resolución 2346 de 2007 y las demás
normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan. En ningún caso,
los empleadores podrán tener, conservar o anexar copia de las
evaluaciones médicas ocupacionales y de la historia clínica
ocupacional a la hoja de vida del trabajador.

Los responsables de la custodia podrán entregar copia de la


X historia clínica ocupacional foliada al trabajador, cuando este lo
solicite.
En caso de muerte del paciente, la copia de la historia clínica
X ocupacional será entregada únicamente al cónyuge, compañera (o)
permanente, hijos y causahabientes, así como a aquellas personas
autorizadas expresamente por la ley.

En el evento que los documentos de la historia clínica ocupacional


se encuentren en diversas instituciones, la entidad o persona
X competente que requiera información contenida en ellos, podrá
solicitar copia de los mismos a la entidad que los tiene a su cargo,
previa autorización del paciente

El responsable de la custodia debe dejar constancia del traslado de


la copia de la historia clínica ocupacional entre entidades,
X mediante acta o registros de entrega y devolución, las cuales
deberán ir firmadas por los funcionarios responsables de su
custodia.

Los propietarios, empleadores y administradores de los lugares a


los que hace referencia el artículo 19 tienen las siguientes
obligaciones: a) Velar por el cumplimiento de las prohibiciones
establecidas en la presente ley con el fin de proteger a las personas
de la exposición del humo de tabaco ambiental; b) Fijar en un lugar
visible al público avisos que contengan mensajes alusivos a los
ambientes libres de humo, conforme a la reglamentación que
expida el Ministerio de la Protección Social; c) Adoptar medidas
específicas razonables a fin de disuadir a las personas de que
fumen en el lugar, tales como pedir a la persona que no fume,
interrumpir el servicio, pedirle que abandone el local o ponerse en
contacto con la autoridad competente.

Se establecen las sanciones por incumplimiento normativo a cargo


de los empleadores, y en cabeza del Ministerio de protección social

El
La artículo 22 de deberá
Organización la Ley 769 quedará
tener en cuentaasí: Las licencias de
la obesidad comoconducción
una
para vehículos
enfermedad de servicio
crónica y deberádiferente
disponer al público, tendrán una
de mecanismos para su
vigencia
lucha,
Se establenindefinida.
realizando No obstante,
actividades
los criterios de la de cada
promoción
norma cincoypara
técnica (5) años,
prevención el titular de la
construcciones
licencia deberá refrendarla, para lo cual se practicará un nuevo
sismo resistentes.
examen
El decreto de926
aptitud física,regirá
de 2010, mental y de coordinación
a partir del 15 de diciembre motriz, de que2010
permitirá
Todos
El los establecer
artículo conductores
28 de la Ley quedese
769 mantienen
servicio
quedará así:las
público Paraaptitudes
mayores requeridas
que undevehículo
sesenta (60)
para conducir.
años
pueda deberán Las
porlicencias
transitarrefrendar de conducción
su licencia
el Territorio para vehículos
de conducción
Nacional, debe anualmente,
garantizar de
como
servicio público
demostrando
mínimo un perfecto tendrán
mediante una
el vigenciade
respectivo
funcionamiento defrenos,
tres (3)
examen, suaños,
aptitud
del al cabo
sistema dede
física,
los cuales
mental
dirección,y dese solicitará
delcoordinación
sistema de su suspensión,
refrendación,
motriz. De igual delpresentando
manerade
sistema un nuevo
lo señales
harán cada
El artículo
examen
tres (3) años
visuales 50 de conductores
ydeaudibles
aptitud
los la Ley 769mental
física,
permitidas dede 2002,
y de quedará
servicio
y del deasí:
coordinación
sistemadiferente Por razones
almotriz,
escape público, adey
y el
de gases;
seguridad
El artículo
registro
partir dede
demostrar vial
51
los y de
de
información
unsesenta
estado protección
la Ley 769 de alde
ambiente,
2002,
o certificado
yadecuado
cinco (65) años quedará
endeeledad.
llantas, el así:
que
del propietario
Todos
conste
conjunto losose
que
de tenedor
vidrios
del vehículo
vehículos
encuentra
de seguridad aldedía
y deplacas
automotores,
por nacionales
debenyde
losconcepto
espejos o extranjeras,
someterse
pago
cumplir conanualmente
de multas que
portransite
las normas por ela
aderevisión
infracciones
territorio
las normas
emisiones nacional,
técnico-mecánicade y tendrá
tránsito,
contaminantes la obligación
de emisiones
debidamente
que establezcan de mantenerlo
contaminantes.
ejecutoriadas.
las autoridades en óptimas
Los vehículos de
El artículo
condiciones
servicio 52mecánicas,
de la Ley
particular, 769 de 2020,
ambientales
se someterán quedará
y derevisión
a dicha así: cada
seguridad Los vehículos
dos (2) años
ambientales.
nuevos
Los se someterán
empleadores a
públicos la primera
y privados, revisión técnico-mecánica
deben aincluir y de
durante sus primeros seis (6) años contados partirdentro de lasde
de la fecha
emisiones
actividades
El
su consumo
matrícula; contaminantes
del Subprograma
delastabaco, al cumplir
alcohol
motocicletas de dos
medicina
loy harán
otras (2)preventiva,
drogas años
anualmente. contados
(sustancias a partir
establecido
de
porsula fecha
psicoactivas) deafecta
Resolución matrícula.
1016
los de 1989 campañas
ambientes de trabajo, específicas,
agravan lostendientes
riesgos a
fomentar la prevención
ocupacionales, y el control
atentan contra de la
la salud y lafarmacodependencia,
seguridad, el
alcoholismo y el tabaquismo,
constituyéndose en amenaza dirigidas a sus trabajadores.
para la integridad física y mental de
la población trabajadora en general, por lo que deben implementar
un programa de prevención y control específico para estos riesgos.
Las empresas deben diseñar e implementar un programa de
prevención
El Empleador adecuado
publicaráa en las cartelera
características de la empresa del sectoreleconómico, Reglamento
del
Interno perfildesociodemográfico
Trabajo y en la misma de losinformará trabajadores a losy trabajadores,
de los factores de
riesgo
mediante y de protección a losdel que naturalmente están expuestos los
Se
La prohíbecircular
organización
trabajadores a cualquier
en
interna,
deberá
lapodrán
empresa, persona
garantizar contenido
jurídica
unaque
enaplicación. elode
política
dicho
natural
programa
de
reglamento,
propiciar
prevenciónde saludactos del de
Las
fecha empresas
discriminación
ocupacional desde la no
debe cual
contra entrará
incluir las tener en
personas
actividades barreras con paraLa
epilepsia.
dirigidas el ingreso
organización
a los a las
trabajadores sindical, en
consumo
oportunidades
si la hubiere, de sustancias laborales
y los trabajadores psicoactivas
dea personas enque
no sindicalizados, las padezcan
empresas. estapara
podrán solicitar
general y específicamente las personas con epilepsia,
enfermedad
al empleador
garantizar la ysalud, en sus
dentro lade programas
los quince
higiene y lade salud
(15)
seguridad días ocupacional
hábiles siguientes
durante las(SG-SST),
actividades los
debe
ajustes
que estos incluir
quedesempeñe actividades
estimen dirigidascuando
necesarios a los trabajadoresconsideren que en generalsus y
específicamente
cláusulas
Una vez cumplidacontravienen a la lasobligación
personas
los artículos conartículo
del epilepsia,
106, 108, para
12,111, garantizar
112
el empleador o 113 debe la
del
El
salud,
Código
publicarpersonallaSustantivo
higiene
el requerido
reglamento y la en
delseguridaddeltoda
Trabajo. trabajo,institución
durante
Si nomediante
hubiere lasy/o empresa
actividades
acuerdo
la fijación elpública
queinspector
de estos
dos y/o
(2)
privada
desempeñen.
del
copias trabajoen para el desarrollo
adelantará
caracteres de las
la investigación
legibles, en actividades sitiosmisionales
dos (2)correspondiente, distintos. Siformulará hubiere
permanentes
Sistema
objeciones
varios de si
lugares no
estándares
las podrá
dehubiere
trabajo estar
mínimos:
yseparados,vinculado
ordenará Es elal a travésdebe
laconjunto
empleador
fijación derealizar
de Cooperativas
normas,
hacerse lasen de
Servicio
requisitos
El acto
adiciones,
cada uno dede
que Trabajo
ymodificaciones
procedimientos
declara
ellos. la Asociado
invalidez de que que
o supresiones hagan
obligatorio
expida intermediación
cumplimiento,
cualquiera
conducentes, de laboral
mediante
las
señalando o
bajo
Se
los
anteriores ninguna
suprime
cuales
como plazo máximo se la otra
obligación
establece,
entidades, modalidad de
registra,
deberá
quince (15) de
registrar vinculación
verifica
contener el Reglamento
y que
controla
expresamente
días hábiles, alSismo afecte
cabo deel de los
Higiene
cumplimiento
los los cuales y
Modifíquese
derechos
Seguridad el Reglamento
constitucionales,
Industrial ante de Construcciones
legales
elajustes
Ministerio y prestacionales
del trabajo. Resistentes,
consagrados en
de
el
NSR-10, las condiciones
fundamentos
empleador en los de
realizará básicas
hecho
ordinales, los de
y numerales,
de capacidad
derecho so que
pena
literalestecnológica
dieron
de incurrir
y origen
párrafos, yencientífica;
esta de
amulta
figuras,
las
decisión,
Toda
Para normas
suficiencia
equivalente entidad,
tal así
efecto, laborales
patrimonial
como
a ecuaciones,
cinco la
organización
deberá vigentes.
formay
(5) veces financiera;
diseñar y
o eloportunidad
salario
empresa
el Plan y de capacidad
mínimo
del en
sector
Estratégico que legal el técnico-
interesado
demensual
público Seguridad o privado, Vial
tablas, notas, valores¡ coeficientes y demás aspectos
X administrativa,
puede
vigente
que
técnicos solicitar
cuente
contendrá concomo indispensables
launa calificación
flota
mínimo: por
de vehículos para
1. parte el funcionamiento,
Diagnóstico de la Junta
automotores Regional
o no
y caracterización ejercicio y ladey
desarrollo
facultad
automotores
los riesgos dede de actividades
recurrir
superior
seguridad esta de de
aencaminar
diez
vial los
calificación
(10) ladiferentesante
unidades,
empresa, laactores
Junta
o que
asociados en el
Nacional.
contrate a la Sistema oCuando
flota de
X La
General organización deo personal
Riesgos deberá Profesionales, sus
los políticas
cuales buscan institucionales
dar seguridad para a
la incapacidad
administre
vehículos
evitar la violencia al declarada
personal y de de
descremación por
conductores, una
conductores. dehacia las
deberá entidades
2.
a diseñar
Capacitaciones
las mujeres antes e implementar
en
los
mencionadas
seguridad
El usuarios
unMinisterio
Plan Estratégico
vial frente
de(ISS,
a los atrabajadores
TransportedelosSeguridad
Administradorapotenciales Vial
de
en coordinación riesgos
Colombiana
su en función
entidad asociados
dela
conorganización suanacionalidad
dePensiones
Agencia la atención,
o- Col
yprestación,
pensiones-,
Eltamaño,
empresa
Nacional
trámitede de acatamiento
ARP, el aseguradora
acuerdo
independientemente
para Seguridad con
reconocimiento delael
Vial, obligaciones,
odel entidad
metodología
Ministerio cargo
de derechos,
promotora
ode
incapacidadesexpedida
rol que desempeñe.
Educación deberes,
de
por
por ysalud)
elel sea 3.
funciones
inferior
Compromisos
Ministerio
enfermedad enyde nocompromisos
menos
Transporte
claros del
Trabajo,
general ydelennivel
licenciasen
diez
yun salud
por
articularlodeciento
directivo
plazo ocupacional
máximo con
maternidad de(10%) su
lade aoylos
Sistema
entidad
doce riesgos
límites
de Gestión
organización
(12)
paternidad meses que
a deo
profesionales.
califican
cargo delelorientados
Seguridad
empresa
contados ayestadoSaludde
partir
Sistema deal
en
General invalidez,
lael Trabajo
cumplimiento
sanción tendrá
(SGSST).
de
de Seguridad deque
la presente Enacudirse
las
Social ningún
acciones
ley, en
caso forma
el
y estrategias
diseñarán
en Salud, deberáPlane ser
obligatoria
Estratégico
en seguridad
implementarán
adelantado, adedela
vial.Junta
Seguridad
un4.programa
manera Regional
Actividades
directa, depor
Vial pedagógico
requerirá
de Calificación
inspección aval
el empleador mediantede
para Invalidez
su
y mantenimiento
ante el cuallas por se
cuenta
implementación
periódico
imparta
entidades
El estado de de lalos respectiva
apromotoras
capacitación vehículos
invalidez en de
seráentidad.
de
el la entidad
diseño,
salud,
determinado Para
EPS. los
implementación
En casos
organización
consecuencia,
de de accidente
conformidad o empresa
de los
encon olo
Planes
ningún
enfermedad
incluidos
Estratégicos
caso
El aviso puede se los común
vehículos
de
ser
hará Seguridad
trasladado
a la en los
propios
Administradora
dispuesto en los artículos siguientes y con base en el manual único cuales
Vial,
al de
afiliado exista
los
articulados deel concepto
trabajadores
trámite
Riesgos con el
para favorable
puestos
Sistemala
Profesionales de
obtención alde a la
rehabilitación
servicio
Los
Gestión
de dicho
que
para vehículos
se de
en
la encuentre la de laafiliado
organización
automotores
Seguridad
reconocimiento.
calificación deEntidad
yinvalidez
Salud Para
el Promotora
para
llevarán elelcumplimiento
enefectos
empleador.
vigente Trabajo de
doslaborales,
a(2)laSalud,
SGSST la
fechamisional
placas será
de Administradora
iguales: obligación
calificación.deuna suende el
X de
objeto
extremo
los Fondos o
afiliados de
función.
delantero Pensiones
informar y otra
al
Este manual será expedido por el Gobierno Nacional y deberá postergará
en
empleador el extremo el
sobre trámite
trasero.
la de
expedición calificación
Los remolques,
de una de
Invalidez
semirremolques
incapacidad
contemplar hasta por
o licencia.
los criterios un término
y similares técnicos máximo
de transporte
de evaluación dede trescientos
carga paratendrán sesenta
calificar una
la
X (360)
placa
La días
conforme
revisión
imposibilidad calendario a
técnico-mecánica
que las
tenga adicionales
características
el afectado y de a los
que
emisiones
para primeros
determine ciento
contaminantes
desempeñar el ochenta
Ministerio
su trabajo se ante de
Todo
(180) vehículo
díasen deLas será
incapacidad matriculado temporal ante un
reconocida organismo por de tránsito
la Entidad
Transporte.
realizará
porcual
el pérdida
cancelará centros
de motocicletas,
su los de
capacidad
derechosdiagnóstico motociclos
laboral.
de automotor,
matrícula y mototriciclos
y pagarálegalmente en lo llevarán
sucesivo
Promotora
una sola placa deque Salud,
reflectiva evento en laselen el cual, trasero
extrema con cargo con albase
seguro
constituidos,
El
los contrato
impuestos
previsional o vinculación
de del posean
vehículo.
invalidez y que condiciones
se
sobrevivencia genere en o
que
de esta
la
determinen
forma
entidad deenlos las
mismas
Todos los vehículos
reglamentos
organización características
emitidos
laboral de y
automotores,
por seriado
el Ministerio
teletrabajo de las
deben
debe placas
desometerse de
Transporte
cumplir los
con y de
demás
anualmente
los elrequisitos a
previsión
vehículos.
revisión
Ministerio social
Ningún
técnico-mecánica
deen correspondiente
Ambiente vehículo automotor
y39 dedel
y Desarrollo queSostenible,
emisiones lomatriculado
hubiere
contaminantes, expedido,
en en lo Colombia
de los
sus la
establecidos
Administradora el
de artículo
Fondos de Código Sustantivo del Trabajo y
podrá
vehículos
competencias.
Las
de llevar,
laentidades
Seguridad nuevos en elMinisterio
se
ElSocial
públicas, lugar
someteran destinado
privadas
para dePensiones
los arevisión
Transporte
trabajadores las placas,
aylacomunitarias otorgará un dichos
distintivos
tecnicomecanica
habilitará subsidio
desarrollarán
particulares y similares
en las dos
y
equivalente
adisposiciones
años éstas
centros,
ejecutarán
Para efectos del o
después que
según losa la
Ia
deIa incapacidad
imiten,
la fecha
reglamentación
procesos
presente ni
de que
de que
expedición
gestión
decreto venía
correspondan
quedel disfrutando
para
elrelaciones de
riesgo,
teletrabajocon la
tala placas
matricula
efecto
entiéndase:
es una el trabajador.
de
expida. otrosLos
forma de
Las Entidades vigentes
Promotoras que derigenSalud las deberán emitir los servidores
países,
resultados
conocimiento
organización
públicos, soypena de
con Ia
delde
laboral,
las incurrir
revisión
riesgo,
garantías enaefectúa
quetécnico-mecánica
reducción
se Ia
que sanción
sedelen elprevista
riesgo
refiere y el
marcode dedicho
en
emisiones
yartículo
manejo este
un 6o de concepto
Código
contrato
de la Ley de
antes
para
contaminantes,
desastres,
trabajo de
quien odecumplirse
de entransite
una serán
ely marco el
sin
relación día ciento
placas;
consignados
de laboral éstasveinte
sus competencias, en deben
dependiente, un(120) de de
suestar
documento incapacidad
ámbito
que Libres de deen el
uniforme
consiste
1221
En
temporalcaso de 2008,
yyquecontratar
enviarlo especialmente
o
antes vincularde deberá
por
cumplirse primera indicar: vez
elutilizando
día ciento 1.
a Las
un condiciones
cincuenta
X obstáculos
cuyas
actuación
desempeño
de características
servicio,
teletrabajador, su
los dificulten
dejurisdicción,
actividades
medios
este nodeterminará
podrá su plena
como
remuneradas
tecnológicos exigir elidentificación.
yMinisterio
componentes de ambiente
posteriormente dedelTransporte.
Sistema
como
requeridos
realizar suPara
soporte y la
(150),
Ia revisión
Nacional a
las tecnologías cada
de del una
Gestiónde la de
vehículo las
del Administradoras
automotor,
Riesgo
información de se
Desastres. de
requerirá
y la comunicación Fondos de
únicamente
–TIC– Pensiones
para Ia el
forma
trabajo
donde de en ejecutar
las el
instalaciones mismo en
del condiciones
empleador, de
a no tiempo
ser que y si
las es partes
Para
presentación
contacto
posible
de el se
común sectorencuentre
deentre espacio.
acuerdo privado
de elIatrabajadorafiliado
licencia
2.debenel empleador
Determinar
modifiquen deel trabajador
y tránsito
empleador losdebe
lo afiliados días
inicialmente
acorrespondiente
y elincluir
sinquien
yallos enseellereglamento
requerirse
horarios
pactado
expida
yenlaenque seguro
dado
el
el
Los
concepto
El
interno teletrabajadores
empleador
obligatorio de respectivo, debe
trabajo, lo según
promover
relacionado estar
corresponda.
la igualdad
con el Cuando
de
adecuado Sistema
trato la
en uso dede
Entidad
cuanto Seguridad a
equipos,
presencia
teletrabajador
caso
Social dejaría
Integral. física de del
realizará
ser
El pago trabajador sus
teletrabajador.
de los en un
actividades
aportes Si sitio para
previamente
se específico
debe efectos
efectuar de
de
existe trabajo.
a delimitar
un
través dela
Promotora
remuneración,
programas yde Salud
capacitación,
manejo node expida
la el concepto
formación, acceso favorable aymejores de
responsabilidad
contrato
la Planilla
rehabilitación, de trabajo
Integrada si en
a caso
ode
ello deinformación,
vinculación
Liquidación
hubiere accidentelugar,laboral
de de con
Aportes
deberá trabajo
y las el partes
fin de
–PILA–.
pagar un
permitir
evitardesubsidio
Los el y
común
oportunidades
facilitar
desconocimiento laoptan laborales
implementación deelrelación y demás
lateletrabajo,
jornada del teletrabajo derechos fundamentales
como una forma de
acuerdo
teletrabajadores
equivalente
laborales,
organización entre lapor
alaboral. en
respectiva
teletrabajadores
El empleador de máxima
incapacidad el acuerdo
dependencia,
yendemás
debe
legal.
temporal 3.
que
trabajadores
informar
Definir
durante firmen
después lalas
de
deberá
al teletrabajadorvigencia
de
ladelos
responsabilidades
contener
de
ciento la relación
ochentalos elementos
laboral,
(180) en cuanto
deben
días descritos a
ser
iníciales la custodia
afiliados el presente
conteletrabajador
cargo de
por los
aparte elementos
artículo
sus propios del empleadory será
recursos,
empresa
sobre
Las
trabajo
anexado las
obligaciones
ylasprivada
restricciones
fijar
al el
contrato o entidad
del dede
empleador
procedimiento uso
trabajo pública.
deodeyequipos
adella entrega
lademanden
hoja yde programas
por
vida parte
del enempleado
seguridad
delmovilidad y
al
Cuando
hasta Sistema
informáticos, cuando de Seguridad
actividades
se emita
laallegislación el Social,
laborales
correspondiente
vigente Salud,
no Pensiones
en materia concepto. y
gastosRiesgos
de protección de de
previsión
teletrabajador
Profesionales, de riesgos momento
de conformidadprofesionales de finalizar
con son las
la definidas
modalidad
las disposiciones porde la
teletrabajo.
al
datos
4.
teletrabajador,
Las personales,
normatividad medidas vigente.
de
no habrá
propiedad
seguridad Ennormastodolugar caso,al auxilio
intelectual,
informática el empleador
que
de transporte.
seguridad debe decontenidas
deberá
conocer la Cuando y o
enel
la Ley
teletrabajo
información 100 de sea 1993ejecutado
yConvivencia
enreglamentoy las
general las donde que
sancionessea la modifiquen,
verificable el adicionen
tiempo laborado
incorporar
cumplir
El el de oenlas el
teletrabajador interno delque trabajo puede acarrear
o mediante por su
elComité
ysustituyan
teletrabajador
incumplimiento.
resolución, las como
disposiciones
condicionesa petición Laboral del
especiales
estará
queempleador
regulen
para
compuesto
losseregímenes
mantiene
quetrabajadores,
opere
por dos más(2)de lo
el teletrabajo
representantes
especiales,
previsto así
en el artículo del empleador
a las Cajas y dedos (2) Sustantivo del Trabajocon
Compensación de los Familiar en ylos
en
sus
Las laentidades
empresa
respectivos privada
suplentes.
públicas o161 entidad
lasLas
del Código pública.
entidades públicas y empresas
de
términos
la Seguridad y condiciones
Social o enyde el laempresas
normatividad
Decreto-Ley privadas
1042 quededeberán
regula
1978, dicha
para conformar
los
privadas
un
materia(1) comité
servidores podrán porde
públicos, acuerdo
empresa
el pagoyde apodrán
su organización
horas voluntariamente
extras, dominicales interna integrar designary festivos un
mayor
comités
se le daránúmero
deelconvivencia
mismo de representantes, laboral adicionales,
tratamiento de los cualesdeen
cualquier todo
acuerdo
otro caso
empleado. a suserán
El período
iguales
organización
El artículo en 152 deinterna,
ambas los
demiembros
partes.
la Ley por769 del
regiones
quedaráComité geográficas
así: deSiConvivencia
hecha o departamentos
la prueba será de de dos o
(2)
Las años,
personas
municipios
alcoholemia a partirdelsenaturales
país.de la conformación
establece: que sean
Entre vinculadas
20 y delmg
39 mismo, o
de que queal
etanol/l00 se contarán
momento ml de de
Se
desde establecen
Empresas latotal, privadas
fecha las principales
deberán
de la comunicación funciones
garantizar de ley laundel Comité
espacio
elección de
físico Convivencia
para las
El
Las
la Comité
sangre
Laboral,
reunionesentidades
entrada así de
yen
Convivencia
públicas
vigencia
además
como
demás las de o las
de lasLaboral
la empresas
presente
sanciones
responsabilidades
actividades del
estará
Comité
compuesto
privadas,
estén
previstas
del de ay/o lapor
través
vinculadas
secretarioen
Convivencia
designación.
presente dos
y presidente (2)ley,
deaLaboral,
la
los
representantes
dependencia
servicios
se decretará
del como de del
responsable
vigilancia
la suspensión empleador
y de
seguridad
de
mismopara el manejo reservado de la documentación y realizar la y
gestión dos (2)
privada
licencia humana de
de los ytrabajadores,
(vigilantes,
conducciónlos Programas
escoltas
entre con yde
seis
así
sus respectivos suplentes. Las entidades públicas ypreventivas
empresas
Salud
supervisores)
(6) y
actividades Ocupacional,
doce (12) y que
meses.
de capacitación deben
deban Primer desarrollar
portar
para grado loso tener
de las medidas
armas
embriaguez
miembrosinterna de fuego
del Comitéentre deberán
40sobrey y
99
privadas
correctivas
obtener
mg de podrán
el
etanol/100 de acoso
certificado demlacuerdolaboral,
dede aptitud
sangre aconsutotal,
organización
el fin
psicofísica de promover
adicionalmente para el un
porte adesignar
excelente
la y tenencia
sanción un
resolución
El
mayorcertificado
número dede conflictos,
deaptitud comunicación
psicofísica
representantes, a que
los asertiva
cuales hace ytodo
otroscaso
enreferencia temas elserán
ambiente
de
multa, armas
considerados se de
de
decretará convivencia
fuego,
prioritarios el
la que laboral,
suspensión debe
paraintegrantes
elsin fomentar
expedirse
de la
funcionamiento Licencia relaciones
con basede en sociales
Conducción
del las los
mismo.
presente
iguales
positivas artículo
enentre ambas será
partes. realizado
Los literalningún del costo
Comité por
parámetros
entre uno
Administradoras (1) y todos
establecidos
tresde (3) los
Riesgosaños.trabajadores
en elSegundo
Laborales
d)de del
grado
(ARL)
empresas
artículo
ode quien
e instituciones
11
embriaguezhaga
de la Ley entre
preferiblemente
públicas
1119y de
100 149 y
2006 privadas
mg contarán
poretanol/100
de y respaldar
una institución con ml competencias
lade dignidad
especializada
sangre e
total,actitudinales
integridad
registrada
adicionalmente desus y veces
ylas a la
acomportamentales,
la cual estén
personas
certificada enante el afiliados
trabajo.
autoridad talesloscomo trabajadores,
respectiva respeto, y con laslos cuales
imparcialidad,estándaresdeberán tolerancia,
de ley. La
sanción
garantizar multa, se decretará la suspensión de la Licencia de
En el evento
serenidad,
vigencia
Conducción delque enseque preste
confidencialidad,
certificado
entre tres la (3) de el aptitud
alcoholemia servicio
reserva
y cinco (5)
en
seaen todo
psicofísica
años, igual
el manejoelopara
y la
territorio
superior de anacional.
información
el porte
obligación 20
de y mg de Ely
Gobierno
etanol
ética;
tenencia /100
así nacional
mismo
de ml
armas reglamentará
dehabilidades
sangre,
de fuego seexpedido
aplicarán
de el contenido
comunicación alalas sanciones en el aquí
asertiva,
personas presenteliderazgo de
mencionadas y
realizar
parágrafo curso de sensibilización, conocimientos y consecuencias
establecidas
resolución
enalcoholemia
la el presente desin y que
conflictos.
artículo seaserá
drogadicción necesario
En de el en caso
uncentrosrealizar
(1)deaño empresas ypruebas
de deberá adicionales
conrenovarse
rehabilitación menos decada
para
veinte
Las la(20)
año.entidades
debidamente determinación públicas de
trabajadores,
autorizados, y las lapor
dicho presencia
empresas
uncomité mínimo de
estará
privadas otras sustancias
conformado
deberán(40)
de cuarenta por
conformarhoras. un
psicoactivas.
representante
un
Tercer(1) comité
grado de deembriaguez,
por los trabajadores
empresa desdey 150
y podrán uno (1) de
voluntariamente
mg deletanol/100
empleador, integrar ml con desus
respectivos
comités
sangre total suplentes.
de convivencia
en adelante, Ellaboral
empleador
adicionalmente adicionales, designará a la directamente
desanción
acuerdo dea la susancióna sus
representantes
organización
de multa, se decretará y los trabajadores
interna, por regioneselegirán
la suspensión entre los
geográficas cinco suyos (5) ya diez
o departamentos través (10) de o
votación
años de lasecreta
municipios del país
Licencia que derepresente
Conducción, la yexpresión
la obligación libre,deespontánea
realizar curso y
auténtica
de sensibilización, de todosconocimientos los trabajadores, y mediante escrutinio
y consecuencias de la público,
cuyo procedimiento
alcoholemia y drogadicción deberá en sercentros
adoptado por cada empresa o
de rehabilitación
entidad
debidamente pública, e incluirsepor
autorizados, en la unrespectiva
mínimo deconvocatoria ochenta (80)dehoras. la
elección. El Comité de Convivencia Laboral de entidades públicas y
El Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente cada
tresOrganización
La (3) meses y sesionará deberá establecer con la mitad más uno dedesus
el Reglamento integrantes
Seguridad
y extraordinariamente
para protección contra cuando caídas en se trabajo
presenten casos que
en alturas, cuandorequieran ejerza
de su inmediata
trabajos en el que intervención
exista el riesgo y podrá de caer ser convocado
a 1.50 m o por máscualquiera
sobre el
de Organización
nivel
La susinferior.
integrantes Endeberálos casos cuandode obras requieracivilesrealizar se entenderá trabajolaen alturas,
obligatoriedad
realizar las evaluaciones una vez lamédicas obra haya alcanzado una
ocupacionales y elaltura
manejo de y1,80 m
La
o más Organización
contenido sobre deellas deberá
nivel inferior.
historias Incluir
clínicas en ocupacionales.
el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el programa de
La Organización
protección contra deberá
caídas.cubrir las condiciones de riesgo de caída en
trabajo
La Organización en alturas, deberá mediante adoptar medidas medidas de controlcompensatorias contra caídas y y
objetos. de seguridad, cuando la ejecución de un trabajo particular
eficaces
La
exija
La organización
el retiro temporal
Organización deberá
deberáde verificar
cualquier
garantizar que que la losintensidad
dispositivo sistemas derelacionada
prevención
y equipos de en
los certificados
colectiva contra
protección contra para
caídas. trabajo seguro
caídas, cumplan con los requerimientos de en alturas corresponda a los
estándares
La Organización
seguridad mínimos
señalados deberá relacionados
en estadisponer resolución. enun
de la presente
coordinador resolución.
de trabajo A en
continuación
alturas, de trabajadores se relacionaautorizados el número en de el intensidad
nivel requerido horariayexigida de ser
La
en Organización
los siguientes
necesario un ayudante deberá
cargos:de garantizar
1.seguridad Jefe de unsegún programa
área: deberá
la tarea detener
capacitaciónuna
a realizarse. a
todo
La
intensidad trabajador
Organización mínima quedese8vaya
deberá horasa en
garantizar exponer que
los al riesgo
todo
siguientes de trabajo
trabajador
temas: en
autorizado
Requisitos
alturas,
para
legales antes
trabajo
en en dealturas
protección iniciar labores.
reciba
contra al menos
caídas paraun rentrenamiento
trabajo seguro en alturas, anual y
garantizar
La Organización
Responsabilidad un programa deberá
civil, penal de rentrenamiento
garantizar la operatividad
y administrativa, enmarco forma inmediata,
deconceptual
un programa
previo
de
La
sobre al inicio por
inspección,
Organización
prevención de ylaloprotección
deberá nueva
menos actividad.
asegurar una vez
contracuandoalcaídas
año, sepor paraintermedio
desarrollen trabajotrabajos de una
seguro en
persona
con riesgo
alturas, avalada
de caídas
permisos por
etc..., el fabricante
de alturas,
administración o calificadas
exista acompañamiento
y control según corresponda.
del programa de
permanente
La Organización
protección de una
contra deberá persona
caídas paraque
solicitar esté
las
trabajo en alturas.
pruebas
en capacidad 2.de
que garanticen activar
Coordinador el
el buen
plan
de de emergencias.
funcionamiento
Trabajo en alturas: del sistema Deberá detener protecciónuna intensidad contra caídas de mínimo y/o los80
certificados
La
horas,Organización
distribuidas que deberálo avalen.
en 60asegurar horas teóricas la compatibilidad
y 20 prácticas, de en los los temas
componentes
relacionados
La Organización endeldeberá
lasistema
presente deresolución.
incluir protección
dentro de 3.contra
suTrabajadores
Plan caídas.
de Emergencias
operativos:
un procedimiento El nivelpara de intensidad
la atencióndey los rescate trabajadores
en alturasoperativos con
La
Todos
será Organización
recursos losytrabajadores
definido personalpordeberáel entrenado. garantizar
que
coordinador realicen deque los menores
actividades
trabajo en alturas deteniendo
en alturas, edaddeben y lasen
mujeres
La
tener
cuentaOrganización
sulos embarazadas
respectivo
siguientes deberá enasumir
certificado cualquier
criterios: para
3.1 tiempo
los gastostrabajo
Todo y decostos
seguro
trabajador gestación
deenque no realicen
laalturas,
realice el
trabajo
capacitación
Se
cualestablece
labores podránen
en alturas. certificada
el contenido
obtener
alturas conmediante dedel
riesgo trabajo
deprograma seguro
capacitación
caídas, deen
que oalturas
prevención o la
por certificación
realice y protección en
certificación
contra
la caída en
competencia
desplazamientos dicha
de laboral
alturas competencia
horizontales y(PPPCCA),
quienes el
y/oydeben laboral
cualcontar
verticales debeenpor las que
contener:
con
las el se deba
medidas
certificado
estructuras,
La
de Organización
incurrir.
prevención deberá
y protección elaborar contra establecer
caída de procedimientos
alturas y debeen hacer para
son:
incluidas
el Jefeslas
trabajo detécnicas
seguro área en que detomen
alturas, suspensión,
que decisiones
sean utilizando administrativas
fácilmente diferentes
entendibles equipos y
parte
relación de las
con
de protecciónacontra medidas
la aplicación de seguridad
de
caídas, deberá este del
reglamento
estarSistema en
certificado de Gestión
empresas deenlalas
comunicados
La organización
Organización
Seguridad y Salud los
deberá
deberá
entrabajadores
el verificar
definir
Trabajo desde
las quemedidas
(SG-SST) loslosevaluadores
procesos
de prevención deen de
nivel
inducción,
y
que
avanzado.
Medidas se haya
capacitación, identificado
3.2
colectivas Los trabajadores
entrenamiento de prevención:comoy rentrenamiento
prioritario
quesedeben deben elrealizar
riesgo conde
realizar el caída
curso
eltodas
soporte por
básico
aquellas
del
competencias
protección
trabajo
serán contra
losensiguientes:
altura; laborales caídas,
Trabajadores
3.21 cumplan
dondeque
Todos loscon
exista los por
realizan
trabajadores siguientes
lotrabajo
menos que requisitos:
una
en persona
alturas;
realicen
actividades
coordinador
Tener
trabajando Certificado dirigidas
en de trabajo
alturasde a informar
en
competencia
ya seaalturas
de o demarcar
manerao de
laboral una la
persona
vigente
ocupacional zona en de peligro
calificada.
trabajo
o rutinaria en yy
Coordinador
trabajo
Sistemas
evitar unaendecaída de trabajo
alturas decon
ingenieria: alturas endeben
riesgos
Se oalturas;
serdelesionadoEntrenador
caídas
implementar quepor deban en trabajo
sistemas
objetos utilizar quedeseguro
uncaigan.
alturas,
deben
en alturas;
sistema ser
cumplir
depara entrenador
loscon
yacceso las
aprendices
seguro, con
siguientes experiencia
de
como: lascaidas,
instituciones
Escaleras certificada
características: y las de
plataformas de
Losmás
1.formación de
elementos
con 6 o
para
ingenieria
La
Estas
meses Organización
equipos medidas,
en de trabajo
los la prevención
deberá
previenen
seguro
sistemas tener
deenel de
en
alturas,
protección cuenta
acercamiento haber todas
contraque de
cursado aquellas
los
caídasmedidas
trabajadores
el medidas
curso
deben de de
ser o de
el
La trabajo
Organización
barandas.
tomadas
protección
terceros y3.22
apara
las el zonas
se Sena,
el deberá
Trabajadores
control
clasifican quienes
de aentravés
en
peligro deberán
cuya dedel
lapersonas
pasivas fuente, ser
y coordinador
actividad
desde
activas:
caídas, formados
sirvensea
aquellas deytrabajo
Lasreparaciones
medidas
como certificados
actividades
barreras ende
pasivas
competencias
compatibles
Cuando
en el
alturas,
edificios nivelse realicen
avanzado
supervisar
protegidos laborales,
entre sí,
elpor en
actividades
de las
tamaño,
trabajo
montajebarandas en
y/o figura,
seguroalturas,
operación
que queen
cumplan actualmente
materiales,
se
alturas deberá
de todo
con por forma,
contar
el
los la sean
misma
sistema
requisitoscon de un
destinadas
de protección,
informativas
evaluadores
diámetro y adebenevitar
están
y corresponden
de el
competencias
estar trabajo
diseñadas
certificados.aen alturas
para
medidas
laborales detener
2.cuya odela
tendrán
Podrán subida
o utilizarse,
control capturar
unen del
plazo eltrabajador,
al
medio.
máximo
según Su
las
permiso
institución,
acceso
de
hasta esta
trabajador
selección la de
para trabajo
cuando
resolución.trabajo
implementación
en
como el trayecto
medida conen
cursen
en
Quedan altruas
alturas
de
de
preventiva que
programas conforme
exceptuados
mecanismos
su caída, debe sin
etrabajador ser
las
los
que emitido
práctica
instrucciones
permitir
implementación trabajadores
permitan para
implique
impacto trabajos
dependendadas
que
menorcontrariesgo
para
de un el año
necesidades
ocasionales para cumplir
determinadas
definidos por los
elelparalasrequisitos
un
coordinador detrabajo
de la
deypresente
el desarrollo
enenalturas de su
de
por caída
ejercer
tiempo
estructuras
del tipo
resolución,
labor,
su
de
de enlabor
fabricante
medidas oalturas.
exposición. requieran
elementos,
actividad
seguirá de
Así
atendiendo mismo,
Tales
económica
evaluando
ascenso
uso
sistemas
requieren
y y
serán
descensoynormas
dedepoca certificados
sistemas
deben
la
certificando o
nacionales
viabilidad
medidas estar
o ninguna
competencias
simultáneamente
acceso o
documentados
intervención
técnica
horizontales de suoy de
sus
mecánicos y
puede
en
defecto,
para
del ser
latrabajador
formación
acceder
fundamentados
utilización diligenciado,
internacionales
entodo aelque
lasacadémica
medio alturas
dentro realiza por
del
ypor según el trabajador
específica
yyelde acuerdo
trabajadores
Sistema
trabajo.
la eltareadeimpartida
Cuando o
aGestión
las por
específica el
quedisposiciones
requieran
se empleador
dedetermine
alade
realizar. elementos
Seguridad y
deinstalar
la y
laborales
traslado.
debe
Se ser
de establece En
revisado que caso,
yde
para verificado
Elladesarrollotener
realización enesta elde riesgo
sitio
de de
detécnicas caída
trabajo por alturas
el se
presente
Salud
un
Cuandoprotección
enpor
sistema
deberán
resolución.
el de
utilizar
contra
Trabajo
red
razones arneses
caídas
SG-SST. sistema
seguridad,
del dealturas.
cuerpo
de
o aplicaciones latrabajo
acceso
debe
entero. labor, para
poder
3.de
en
el
Todo
alturas
trabajoquienes
soportar
trabajador
sistema
enseel debe
alturas
deba
coordinador
contar
el
deberán
impacto
ingresar y
trabajador garantizar
tomar
de
al área lade
no trabajo
la
caída podrá con
capacitación
odeberá
zona del de en
sistemas
ascender
trabajador
peligro de de
por Cuando
acceso
nivel encima avanzado.
garantizando
demarcada, se
al trate
sistio
los
que de
límites
Quienes
no
será obligatorio trabajos
trabajo seguros
golpeará que
el la
La organización
seleccionado
rutinarios,
Todo
cumplan
permitidos
actualmenteempleador
con apor debe
cambio
los
tengan que permitir
requisitos
cada del
dentro
sistema.garantizar
permiso
certificados deladeEn de
sus
seguridad
el
de que
distribución losyintermedio
trabajo
riesgos
supuesto
nivel trabajadores
de en fuerza,
alturas,
cotidianos
permitan
en ellosque que
amortiguar
debe
tenga
elequipos
ingreso
el
deben sistema
ningún
uso
trabajen
fuerza de obstáculo
equipos
de en de
suspensión
impacto, debajo
protección
elongación,porde ella,
un la
personal
periodo misma
resistencia y si
superiordeberá
aplica
de los a ser
los 5instalada
componentes minutos, de a
implementarse
incluido
seguro
cuente
completar
bajo
protección el el
para
con de
la supervisión una
contra una
caída
lanúmero
realización lista
por
plataforma,
de
caídas de
una de
trabajo
del
horas chequeo
esta
persona
necesarios. yen
trabajodebe
temas que
alturas,
con
cubrir
para
calificada
Siempre será
debe
riesgo la revisada
incluir
de
setotalidad
nivelarlo
quien debe caida. y verificada
dentro
de lalas
ainformar,
nivel
verificará del
utilicen
tensión,
en
plan el
superficie sitio
de
avanzado.y Para una
corrosión
de silla
emergencias,
y trabajo
contar para
realizarocon sertrabajo
por
un un aislantes
el
capítulo
esta sistema en
coordinador alturas
eléctricos
escrito
nivelación porde que
de
barandasde
tienen o esté
trabajo
trabajo que conectada
antiestáticos
un número enen alturas
cumplanalturas a
cuando la
que
con
condiciones
entrenar
argolla pectoral de4.seguridad
capacitar del arnés a los establecidas
trabajadores
y alde sobre el fabricante,
cualquier elmáximo
medida diseño
a loque
se
debe
las
de
requieran.
24
la
se aplique.ser
horas,
red practicado
especificaciones
y ylas tiempo Los
distancias
equipos
ydurante
de verificado,
lade presenteelsistema
caída.
protección
acorde
cual de
resolución.
solo
según
descenso.
con individual
podrán
los usoAunado
lasElactividades
realizar
requerimientos
para
de sistema
laboresque
devida se
de
en
anterior,
detención
ejecuten
acceso
alturas para el
ypara
aseguradastrabajador
que restricción
garantice
trabajo deberá
de
en alturas
con unacaídas
sistemas estar
respuesta
node se asegurado
seleccionarán
excluye
transito organizada
el vertical
uso a una línea
tomando
ysin
de sistemassegura
que de en
ante
detabla
distancia
vertical
cuenta los riesgos instalación
endesplazamientos
cuerda, instalada
valorados de red
con
porcaídas. seguridad
uncoordinador
el anclaje señalados
independiente
de hasta
trabajo en la
yel sitio
en
cualquier
prevención
implique
No. 3. Todos
Los elementos incidente
y protección
los o accidente
decomponentes
protección contra
horizontales que
del
individual se pueda
sistema deben de presentar
El coordinador
en alturas, red
estar y/o
decertificadosen una
tanto
seguridad noy
usando
alturas
de trabajo,
persona
se obtenga oun una freno
competente persona
incluido certificado.
lacertificados
certificación un calificada
plan
deben de
desusavalar que
rescate;
nivel por sean
avanzado. para
escritopropios su la
Las de
ejecución
selecciónla
empresas laborpuede
y y sus
con
deben
suministrados estar
características, por
tales el por
empleador,
como condiciones fabricantes,
sin perjuicio
atmosféricas, elde sistema
que de
primero
presencia red dede
hacerlo
determinación
más
seguridad
aplique de 100con
las debe recursos
del
trabajadores
medidas tener usode propios
específico
una quehoja
prevención outilicen
contratados.
de de y cada
vida en sistema
mecanismos
protección donde En elcontra plan
de
deacceso
estén de
Unidades rescate,
consignados
caídas, a de
sustancias
diseñado
trabajo
vocacionales en químicas,
acorde
alturas
de con y
aprendizaje espacios
delos losriesgos
sistemasconfinados,
podrán de lade actividad posibilidad
prevención
disminuir laen alturas
y de incendios
protección
intensidad de los
los
que
o datos
trata de
explosiones, esta fecha
contactos de fabricación,
resolución. Serán
eléctricos, usos
seleccionados anteriores,
superficies de registros
acuerdo
calientes o acon la
desarrollada,
La
contra
cursosOrganización
inspecciones,
actividad ciadas
hastaeconómica se
que
en deben
tendrá
unles25%,
certificaciones laasignar
ysean untareaperiodo
aplicables.
siempre equipos
y registros
aesta y de
cuando
desarrollar. 24de
demeses rescate
garanticen
pruebas certificados
contados que
enentender
la obra, para
lapartir
A
del partir
abrasivas,
toda 10lade
de de
operaciónla
trabajos
agosto promulgación
de con
y contar
2012, soldaduras,
con
parade norma
entre
brigadistas
completar se
otros. deberá
o estándares
los personal Igualmente,
procesos formado
de se la
para
intensidad
antes
salud Ocupacionalestablecida
ponerlo en como y la
funcionamiento.aplicación
Seguridad y deLas
Salud losredes
en el deben
Trabajo, decuya
estar libres
deben
tal cualquier
capacitación
seguridad tener
fin. Se dispondrá en cuenta
a suficientes
sus trabajadores
sonelemento, las
paramaterial,lacondiciones
para atención
nosegúngenerarde fisiológicas
elemergencias
nivel del
que corresponda individuo
y para o la u
de
función
con principal
relación es la prevención equipo
de las o lesiones
herramienta
lesiones graves
y enfermedades en5. su por
prestación
obtener
mortales.
Es accidente
interior, la Enlosade
durante
latrabajo
todo tarea
primeros
certificación todocaso yestos
el desu competencias
todo
tiempo
estado
auxilios cursos
suceso de:
de
debotiquín,
salud
deberán
repentino
trabajo,
enconservar
laborales.
los
general,
elementos
que
sistemassobrevengaylos
para
de
causadas
También
inmovilización
siguientes
causa o con
porseleccionarán
se las condiciones
y atención
porcentajes:
ocasión del1. dede
trabajo,
de
acuerdo
heridas,
Nivel
trabajo,
quehemorragias
básico:
ymejorar
la protección
aproduzca
las
40% condiciones enyeldemás
capacidad
yde laredes
promoción
teórica
trabajador tarea
yen
de
yde seguridad
la
los salud
procedimientos de deben
los ser
trabajadores
como inspeccionados
ascenso, y semanalmente,
descenso, el ambiente detención de cuando
trabajo.
de Y
elementos
60%
una
las entrenamiento
lesión
áreas de que
orgánica,
trabajoel empleador
practico.
enuna considere
perturbación
alturas 2.
esténNivel necesarios
avanzado:
funcional
laborando o
dos 40%de acuerdo
capacidad
psiquiátrica,
o más al
una
el P.S.O.,
caídas,
Se indica
nivel deyriesgo. se
el reemplazará
posicionamiento,
nuevo concepto
El empleador por
izamiento,
deel
debe SG-SST
Enfermedadtransporte
asegurar laboral
que de el personal,
al interior
trabajadoro que del
teórica
invalidez
trabajadores, 60%
o la muerteentrenamiento
deben implementarse practico. sistemas de prevención
salvamento
Sistema
desarrolla detrabajo y rescate.
Riesgos en Laborales.Todo equipo
alturas, cuente sometido
con unactivas, sistemaa una caída deberá
de
protección
Se
ser establecen
retirado complementarios.
de los
la montos
operación de ylasLas
no medidas
cotizaciones
podrá volver de a los
ser son las quehasta
trabajadores
utilizado
comunicación
involucran
vinculados la y unade
participación
a través persona
contratos deldetrabajador,
apoyo
de trabajo.disponible
incluye para
puntos que, dede ser
que
Se sea
indican avalado
las por
consecuencias el fabricante o
y procedimientospor una personaentrabajar
caso calificada;
decon mora en
necesario,
La Organización
anclaje,
caso de
reporte
mecanismos
las líneas
en de caso
de
inmediato
de vida
de procesar,
anclaje, la emergencia.
conectores,
autorretráctiles,
manipular, soporte
podrán corporal
ser enviadas y ena
el pago
sustancias
plan e
de rescateaportes al Sistema General
toxicas o cancerígenas o con agentes causantes de de Riesgos Laborales.
reparación
enfermedades y recertificadas
laborales, deberán por el fabricante.
cumplir con un número de
Modifica
Adiciona el numeral
(parágrafo
actividades preventivas de acuerdo 2,
2) literal
al artículo a del21artículo del la
con Decreto 91 del1295
reglamentación Decreto de 1994, 1295
conjunta de
1994:
Modifica
Adiciona
Las Se
queAdministradorasestablecen
parcialmente
(parágrafo)
expida el Ministerio las
al sanciones
(literal
artículo
de Riesgosde Trabajo g) 22 al por
del incumplimiento
artículo
Decreto
Profesionales, 21
y de Salud ay través del
1295 Decreto
de
Protección normativo
1994,1295
de losSocial. dea
aprogramas
cargoFacilitar
1994:
Modifica deparcialmente
los
de empleadores,
los espacios
salud (literal
ocupacional, y ytiempos
enalcabeza
d) paradel
artículo
implementarán la22 Ministerio
capacitación
del el Decreto
proyectodelde trabajo.
1295 los de
trabajadores
1994. Cumplirpreventivo
institucional a las
su normas,
cargo en materia
delreglamentos
consumo, de abuso
salud ocupacional
e instrucciones
y adicción del a ylaspara
Sistema
adelantar
de Gestiónlos
sustancias deprogramas
la Seguridad
mencionadas deyel
en promoción
Salud
artículo en el 1°yTrabajo
prevención
de la presenteSG-SST a cargo de laen
ley, deellas
Administradoras
empresa
ámbito laboral. y asistirAsí de Riesgosapoyarán
periódicamente
mismo, Laborales. a loslaprogramas
ejecución de deprogramas,
promoción y
prevencióny adelantados
proyectos actividades de porprevención
las Administradoras del consumo de Riesgos
indebido de
Laborales
dichas sustancias, mediante la entrega de información, formación y
capacitación del talento humano en todos los niveles, en
consonancia con los lineamientos establecidos por el Ministerio de
Salud y Protección Social
Las licencias de salud ocupacional otorgadas por las Secretarías
La Organización
Seccionales deberá tener
y Distritales de Salud en cuentaa las personas que los naturales bomberosyson los
órganos competentes
jurídicas públicas o privadas, para latienen realización carácter de las laboresede
personal
Los
inspección funcionarios
intransferible y revisión del Ministerio
y validez técnica
en todo endel el Trabajo ynacional.
prevención
territorio de Seguridad
incendios LasSocialy que
licencias
indique
seguridad
tendrán el
una Gobierno,
humana vigencia endetendrán
edificaciones,
diez (10) añosel carácter de
e informarán
y podrán serautoridades a la de
entidad
renovadas policía por
para
competente lo relacionado el cumplimientocon
un término igual, siempre y cuando cumplan con los requisitosla vigilanciade las y
normascontrol de de que
seguridad trata en el
numeral
general. anterior
estipulados y están facultados
en la normatividad vigente para al imponer
momentocada de la vez multas
X equivalentes
Los
renovación.Inspectores al
Los del monto
del Trabajo
titulares de uno
de ylas y (1)
Seguridad a cinco
licencias,Social mil
Social
deberán (5.000)
podrán veces
cumplir imponer el el la
en
Los
salario
sanción Inspectores
mínimo
de cierre mensual
del Trabajo
lugar vigentede Seguridad
según
trabajo la
cuando gravedad podrán
existan de ordenar
la infracción
condiciones la
X ejercicio
paralización de sus o actividadesinmediata
prohibición con las normas de trabajoslegales, o técnicas
tareas por y éticas
yque
para mientras
pongan
la prestaciónesta subsista,
en peligro sin
la vida, en
de servicios perjuicio
la integridad
seguridad de las demás
yy la sanciones
seguridad
salud en el trabajo, personal
X inobservancia
Se deberá
contempladas
de las y los inclir de
en
trabajadores. la
la normativa
dentro de su sistema
normatividad sobre prevención
vigente. de gestión Esta riesgos
de seguridad
multa se destinará y
que
laborales,
salud
Las paraen elde
personas tal fin
trabajo,
que expida
concurrir por el el Ministerio
riesgodegrave
monitoreo de
eSENA.
permanente Salud
inminente y Protección
de para Social.
laseseguridad
la exposición a o
al Servicio Nacional derazónAprendizaje, algún trastorno mental
salud de de
factores
encuentren losriesgotrabajadores,
inhabilitados psicosocial hasta
para en tanto
el trabajo
desempeñar se supere para
de manera la inobservancia
proteger, mejoraro y
temporal
La
de revisión
Las laempresas
recuperar
permanente latécnico
normatividad. deprofesión
salud
su mecánica
transporte
mental ylos detrabajadores
terrestre
udeoficio emisiones
habitual, automotor contaminantes
tendránconde pasajeros
elderecho
apoyo de de
a laque
trata
ARL ellasartículo
serán
acceder aresponsables
las prestaciones51 de ladeLey 769 dedirectamente
realizar
económicas 2002, deberáelrealizarla
generadas mantenimiento
por incapacidad
directamente
preventivo
El
enmantenimiento
las condiciones de la losempresa
vehículos
de dede
los vehículos
establecidas transporte
servicio
en las seránormas terrestre
público
preventivo dey pasajeros
vinculados
vigentes correctivo.
para a su
los El
sobre
parque
mantenimiento
trabajadores los vehículos
automotor, dependientes que
a través
preventivo tenga ede vinculados
constituye un centro
independientes. aespecializado
la serie su parque automotor,
de intervenciones y con cargo ya
través
al
reparaciones
El del Centro
propietario
mantenimiento del de
realizadas Diagnóstico
vehículo.
preventivo al vehículo Automotor
Lasseintervenciones con la afinalidad
realizará Autorizado
cada correctivas
de anticipar
vehículo que quelos
en sea
En la ficha
PROTOCOLO
seleccione
necesario
fallas
periodos de
para
realizar
o desperfectos; DE
determinadosmantenimiento
ALISTAMIENTO.
el efecto,
al vehículo
nopor con
podrá además,
cargo
lapodrán Sin al
entenderse
empresa, sersepara
perjuicio relacionarán
propietario
contratadas
por del
lo mantenimiento
delsepor
mantenimiento
cual las
vehículo.
el
garantizará
El mantenimiento
intervenciones
preventivo
propietario,
preventivo ylas correctivo
pero devehículo
correctivas
el
actividades losrealizado
vehículos
derealizadas
no
revisión alserá
podrá vehículo,
o preventivo
indicando
ser todas
despachado
inspección. día,ylas Elcorrectivo.
mes siny la
empresas año,una Elde
como
REPARACIONES
mantenimiento mínimo el ENmantenimiento
LA
preventivo VÍA. De cada
conformidad
constituye dos
la (2)
serie con meses,
de lo llevando
señalado
intervenciones ende ely
centro
transporte
validación
mantenimiento especializado
terrestre
satisfactoria y
de técnico
pasajeros,
por parte que de realizó
las empresas
la norma
empresa el mantenimiento,
de
deloen transporte
las reparaciones
ficha
artículo
reparaciones
detalle
carga y de
de 79 mantenimiento
las lacorrectivo
derealizadas Ley 769
actividades aldonde
de es aquel
2002,
vehículo
adelantadas
consignaráque
ocon la se ejecuta
lade
durante
el registro
finalidad que de
cualquier
de
modifique,las
anticipar
realizadas.
momento
intervenciones
adicione
las al
o
empresas
vehículo
sustituya y dey ante
reparaciones
solamente
transporte la realizadas,
evidencia
se
mixto,
podrá unalafalla
realizarán
indicando
reparar
labor el
en
día,
vehículos
de
alistamiento
cualquiera
mes enyde año,
las
fallas
mantenimiento
diario
El
de odedesperfectos;
alistamiento
sus cada vehículo,
componentes. locorrectivo
realizaránodentropodráylaloempresa entenderse
aprobación
del período de
con personal por lalomantenimiento
comprendidoempresa.diferente Las
entre el
centro
vías
preventivo especializado
públicas lasen caso
actividades e
de ingeniero
reparaciones
deprimerorevisión mecánico de que
emergencia
o inspección. realizó
Elo donde
bajoy el
empresas
último
sus
detalle conductores
de de
despacholas transportedel día
pero
actividades con ydeberán
el
la participación
adelantadas ajustar del sus
día
durante fichas
delsiguiente,
conductor
la físicas
labor. de se
del
absoluta
mantenimiento
verificarán
vehículo aimposibilidad
como
ser acorrectivo
lo dispuesto
mínimo
despachado. física
los es Deldeaquel
en mover
siguientes la que
proceso presenteelaspectos:
sevehículo,
de ejecuta –en
resolución
alistamiento con
Fugas elyyfin
cualquier de de
del las
permitir
momento
conservar
motor, tensión
personas el al
la
quedesplazamiento
vehículo
de cada
participaron y ante
vehículo
correas, tapas, del
la a
en elnivelesautomotor
evidencia
disposición
mismo, deasí de al
aceite centro
una
permanente
como falla
de de especializado
en
motor, cualquiera
de
su relación las de
SEGUNDO
para CONDUCTOR. Todos los vehículos de servicio público
de sus
autoridadeslalas
transmisión,
con
transporte
labores
componentes.
empresa, de de
dirección,
terrestre
reparación.
inspección,
se dejará de Elfrenos,
mantenimiento
vigilancia
constancia
pasajeros
Cuando
nivel agua
y mixto,
un vehículo
preventivo
yencontrol
lalimpia
planilla
para de su
labrisas,
de haya
se
operación
viaje
realización
sido ade
realizará
aditivos de
intervenido
cada
radiador,
ocasional, vehículo filtrosen
planilla enla vía
los
húmedos
de no
periodos podrá
despacho ycon secos. continuar
determinados
–el
o extracto Baterías: con la
por prestación
la
niveles
de superior
contrato, empresa,
de delpara
electrólito,
operaciones
Las
servicio personas de de
a
transporte transporte
las que se les
debiendo aplica unala duración
empresa presente proveerdecreto, asegún
ocho
para el
(8)
lo
ajustes
caso.
horas cualde se
de garantizará
bordes
recorrido yentre como
sulfatación.el mínimo
lugar –de el
Llantas:
origenmantenimiento
desgaste,
y el lugar cada
presión
de destino, dos
de aire. (2)
efectos
oportunamente
meses, de
llevandosu afiliación
un
unavehículo
ficha al Sistema
dede General
reemplazo, salvo
mantenimiento de Riesgos
donde cuando Laborales,
consignará el el
– Equipo
deberán
tienen el de
contar
derecho carretera.con a un
la –segundo
libre Botiquín.
escogencia conductor. de su Las empresas
Administradora de de
vehículo
registro dese las haya pinchado. Lo yanterior
intervenciones reparaciones sin perjuicio realizadas, de laindicando
transporte
Riesgos deberán adoptar las medidas conducentes para
El
imposición
día,
garantizar mesLaborales,
contratante y año, de la
losde
debe debiendo
sanción
centro
descansos
afiliar dealmulta
especializado
necesarios
afiliarse
Sistema aque
deeGeneral una
ingeniero
dedecreto,
tratasola.
los conductores.
El
deelmecánicotrabajador
Riesgos
literal Laborales
C.34 que dello
dependiente
aartículo
los contratistas
131 que la simultáneamente
objeto
Ley 769 del de presente
2002, suscriba
modificada uno de
por o más
conformidad
el contratos
artículo 21con
realizó
La
de
lo cobertura
prestación
establecido
y el detalle del de
en
de las actividades
Sistema
servicios
el parágrafo General
civiles, 3oque de adelantadas
Riesgos
comerciales
del artículo Laborales
2o
durante
o administrativos,
de la Ley se la labor.
inicia
1562 deelde
la
En
día Ley
la 1383
ficha
calendario de de 2010,
mantenimiento o la norma además, la adicione,
se relacionarán modifique las o
entre
2012.
Para
sustituya. laotros,
intervenciones Elafiliación ensiguiente
incumplimiento calidad
antedebe
correctivas lade
al de
decontratista,
esta
Administradora
la afiliación;
realizadas obligación, debe para
de Riesgos
indicando hará talresponsable
seleccionar
día,
efecto,
Laborales,
mes
dicha
lay misma
año, al
el
afiliación
Los contratantes
Administradora
contratante al Sistema
de de
las deberán
Riesgos
prestaciones surtirse
presentar
Laborales como
económicas la en mínimo
declaración
la que y seunencuentre
día
de
asistenciales antes
novedades del
a que
centro
inicio especializado
decomola en debe
ejecución presentar
y técnico
de ladependiente. el formulario
que
laboracontratada. realizó físico
el manteni­o electrónico
La finalización m iento, de la
previsibles
afiliado
haya
establecido lugar. para forma
trabajador
tal fin anticipada su ocurrencia; aquellas
Cuando
detalle
La basede
cobertura
novedades lospara
para lascontratistas
no actividades
calcular
cada
previsibles, laspor
contrato se
elque
acotizaciones
los
adelantadas Ministerioles aplica
corresponde
reportarán de deael
durante
las
el
Salud
lapresente
personas
día la
defechay Protección
labor
su a de
de decreto
las que les
ocurrencia o
Social,
celebren
mantenimiento
aplica
terminación asípresente
el ocomo
realicen
delhábil losdecreto
soportes
simultáneamente
correctivo
mismo. y lo
no que
será seinferior
aprobación requieran.
varios ade un laEl
contratos, formulario
empresa.
(1) salario deben Lasdebe
mínimo estar
máximo
contener el día siguiente a aquel en el cual se tenga
afiliados
empresas
legal mensual
conocimiento. alcomo
deSistema mínimo,
transporte
vigente, General
La declaración
elsuperior
nideberán valor
dedeRiegos de a los
ajustar honorarios,
Laborales
veinticinco
novedades sus por fichas(25)
parte
las
porfísicas
la de totalidad
salarios de
los de
circunstancias
los
mínimos contratos
mantenimiento legales de
suscritos,
a tiempo,
lo
mensualesdis­ penuestomodo,
una vigentes misma
en lugar
la presente
y y la clase
Administradora
debe de
resolución
corresponder riesgo.
de y Riesgos
a la
contratantes deberá hacerse mediante formulario físico o
Laborales.
conservar
Los
misma contratistas
electrónico, base Elsegún
la decontratista
de cada el vehículo
afiliados
cotización formato debe
alpara Sistemaainformar
que disposición
los General
Sistemas
adopte al contratante,
elpermanente
de
de Riesgos
Salud
Ministerio y la deSaludlas y
Laborales,
Pensiones.
de
Las
El
tienen
La
Cuando empresas
contratante
Administradora
autoridades
cotizaciónderecho
las de contratantes
de
personas debe
ade las
las cumplir
Riesgos
inspección, prestaciones
personas
objeto yvigilancia
delos
con
Laborales
a las
lacontratistas,
las normas
ya
económicas
que
aplicación la
control
se cual
les delsegún
se
de
y
aplica
del Sistema
su
presente corresponda,
encuentra
el General
operación.
asistenciales
presente decretode
Protección
deberán Social.
realizar
Riesgos
afiliado,
establecidas
decreto,
perciban Laborales,
para
se
ingresos enque
realizará laelestepago
en
legislación
de teniendo
forma mensual
especial,
realice lalas
vigente.
en
simultánea de lasprovenientes
siguientes:
correspondiente
cuenta cotizaciones
el 3o mayor 1. Reportar
novedad
riesgoal
deSistema aen la la1.
laentre:
En
Generalvirtudde
Administradora
afiliación deRiesgos
del lo
nuevo establecido
dedel Laborales
Riesgos
contrato. en de
Laboralesel parágrafo
manera losde anticipada,
accidentes del artículo dedentro 2ode
trabajo deylos la
La
Ley clase
ejecución1562 de de de riesgo
varios
2012, la centro
contratos,
entidad de lastrabajo
cotizaciones
o institución la entidad
contratante o
correspondientes institución,
deberá
términos
enfermedades
El
2.
serán contratista
El propio previstos
efectuadas debe
demedidaslaborales.por
cumplir
la actividad
por cada las 2. normas
Investigar
con
ejecutada
uno las
de ellosvigentes.
normas todos
porconforme delAl
los
el contratista.contratista
incidentes
Sistema le
General
a la incluidos
normativaeny de
establecer
corresponde las pagar para
deespecial,
manera que laslos
anticipada, contratistas sean
accidentes
Riesgos
vigente.
sus Sistemas Node
Laborales, trabajo.
obstante,
de
en
Vigilancia
3.
cuando Realizar se
Epidemiológica,
actividades
siguientes:
alcance elel valor
límite
para
de
1. Procurar
lo dedelos
prevención
cual
la cotización
el y
veinticinco
podrán
al Sistema
promoción.
cuidado
(25) salarios General
integral 4.mínimos dede
Incluir Riesgos
sualegales
las personas
salud. 2. Laborales,
Contar
mensuales quecon cuando
les aplica
los
vigentes, ladeberá
afiliación
elaportes
elementos presente de sea
cotizarse
El
tener
por contratante
enen
riesgo cuenta
I,personal deberá
II Sistema
o III,losconforme verificar
términos el
depara
la pago
duración
clasificación mensual dede los de
respectivos
actividades por
decreto
protección
empezando
parte elpor
de losEltrabajadores el de de
necesarios
mayor Gestión riesgo.
independientes de Seguridad
Enejecutar
el evento
al Sistemala y Salud
actividad
de en
simultaneidad
General el de
contratos.
Las
Trabajo. personas
económicas
contratada, 5. Permitir costo
que
establecidas
para loalde la
cual los
entrar exámenes
en
participación
asumirá enelde vigencia
Decreto periódicos
del
su costo. la1607
Ley
.contratista
3.para 1539
de será
2002
Informar de asumido
en 2012
o la
alaslosnorma por el
estén
de
Riesgoscontratos,
contratante. Laborales. A elpartir
ingreso de base
la entrada cotización
en vigencia delel presente
reconocimiento
vinculadas
que lo
capacitaciones
contratantes
de las prestaciones o
modifique, aquellas
la que adicione
ocurrencia que
realice
económicas llegaren
o
el sustituya.
deComité incidentes,
por a vincularse
El
Paritario
parte contratante
accidentes
de a entidades
ladeAdministradora
Seguridad debe
de trabajo que
pagar
y Salud yde
decreto,
prestan
el
en valor
el Trabajo.
enfermedades laslapersonas
servicios
de cotización deserá
6.laborales.
Verificar que
vigilancia
de4.entengan
manera
cualquier
Participar contrato
ylaseguridadanticipada,
momento
en las formal
privada elde
cuando
actividades prestación
(vigilantes,
lade
cumplimiento afiliación de
Riesgos
servicios Laborales,
en ejecución, igual
tendrán a un sumatoria
plazo de de
seis los
(6) ingresos
meses base
para de
escoltas
del contratista
de los requisitos
Prevención
cotización y supervisores),
de sea
y Promoción
ladebe por
de seguridad
totalidad cuyas
riesgo
organizadas
dedentro IV labores
losy saludo V.
contratos, impliquen
necesarios
por los el
para
sincontratantes,
que porte
supere cumplir o la
elloslímite
practicarse
El contratante
tenencia
actividad
Comités de unarmas
contratada
Paritarios examen deincluir
de de preocupacional
fuego,
las
Seguridad deberán
personas de asus
y Salud yen allegar
obtener
las estadísticas,
que elelcertificado
les
el Trabajo certificado
aplica olosVigías de
el presente
al que
respectivo hace referencia el presente artículo.
accidentes
aptitud
decreto.psicofísica,
Ocupacionales 7. alde contratante.
Informar trabajo
o la el ylos
acual
Administradora Para
lascontratistas
enfermedades
será los contratos
expedido de afiliados con
Riesgos que
laborales
base enseriesgo
Laborales. suscriban
enque lossufran
IV5. y/o con
Cumplirlas
V
posterioridad
personas
parámetros
La
sobre
las expedición
normas, los a las
aportes adel
que
reglamentosla efectuados
establecidos entrada
se les aplica
certificado eenen eldevigencia
al
instruccionesel
literal presente
aptitud
Sistema d)del del presente
decreto
artículo
psicofísica
General
del Sistema de decreto
en
11
para ejercicio
de
Riesgos
de el dicho
Ley de
laporte
Gestión y
de
Los
plazo
la
1119
tenencia aprendices
aplicará
actividad
de 2006. armas de
aSalud
de8.contratada, Elpartirlas
certificado
deenlosinstituciones
del
fuegolas perfeccionamiento
cuales
de
delaptitud de
deben
personal formación
ser
psicofísica
vinculado tenidas para
del mismo.noaen e/ trabajo
El costo
cuenta
reemplaza
larealizar
actividad para y
la
Laborales.
la
el Seguridad
Sena, quienes Adoptar
y deberán el mecanismos
Trabajo
ser formados SG-SST. necesarios
y 6. Informar
certificados para en el nivel el
de
de
pago los
determinar
realización exámenes
vigilancia
oportunamenteanticipado deely índice
los preocupacionales
seguridad
ade loslade
exámenes lesión
privada
cotización,
contratantes incapacitante
médicos será
(vigilantes,
cuando
toda asumido
de novedad
ingreso,
ellapago escoltas por
y de periódicos
del
derivadayel
siniestralidad.
aporte contratista.
y de a
esté
del
avanzado
Para
Este
retiro
supervisores), que de
efectos
examen debe trabajo
del
tendrá
sólo presente
realizar seguro
vigencia
podrá y efectuarse
costearen
decreto, máximaalturas
laseempresa,
depor
entenderá
mediante tres misma
(3)
tal como
años
como
solicitud institución,
ypersonas
será
loque válido
ordenan
realice
su
cuandocargo
contrato. cursen programas cuya
interesadas
para
laspersona
la todos
Resoluciones losencontratos
jurídica el2346dictamen deque
licenciada 2007 y de ypráctica
suscriba
por obligatoria
1918 deimplique
el contratista,
la Superintendencia 2009 delriesgo
notificación deode
siempre
extinto caída
y
Vigilancia
en
cuando alturas.
comunicación
yMinisterio
Seguridad se hayaAsí
de Privadamismo,
lacomovalorado
Protecciónante serán
mínimo el Social
la certificados
las siguientes:1.
factor
Administradora yde lasriesgo simultáneamente
normas más
de Laque persona
alto
Riesgos lasalmodifiquen,
cual
Laboralesen
objeto ladea
estará
formación
dictamen
expuesto
adicionen
la o
en
cual se encuentre académica
sustodos
o sustituyan. beneficiarios
los específica
contratos. en impartida,
caso
En el de
La vigencia del certificado de aptitud
afiliada. caso y
muerte.2.de Las instituciones
perder La Entidad
su condición
autorizadas
Promotora
El
detrabajador
contratista
psicofísica de
para poropor su esta
Salud.
el unresolución
3.
empleador,
porte La
periodo
y tenencia elpara
Administradora deimpartir
pensionado
superior a seis
armas depor capacitación
Riegos
(6)
de invalidez
meses
fuego, Laborales.4. oen aLa
continuos,
expedido
La labor
trabajo
Administradora
aspirante
deberá de
seguroa
realizarseintermediación
en
beneficiariodel alturas,
Fondo
nuevamente podrán de dePensiones
deben seguros
el contar
presentar
examen. encon
o el ramo
programas
Administradora
la solicitud de riesgos
de de de año,
calificación
las personas
laborales estará mencionadas
reservada en el presente
legalmente artículo,
aanalfabetas.
los corredores será de de un seguros,
formación
Régimen
o recurrirde
renovable diseñados
Prima
directamente
anualmente. Media.para a la5. trabajadores
El Empleador.6..
Junta de Calificación La Compañía de
aSeguro
las agencias que asuma y agentes el riesgo de seguros,de invalidez, que acreditensobrevivencia su idoneidad
y muerte
profesional y la infraestructura humana y operativa, en los
Expedir
términoselalprevistos
Afiliarse Reglamento
Sistema en elTécnico
General. presente de de RiesgosInstalaciones
decreto. Laborales, Eléctricas.
previa selección
Se establecen
de
Los una
trabajadores losindependientes
de las Administradoras requisitos quedegaranticen Riesgos
con contratos los objetivos
Laborales ARLlegítimos
cuya-duración sea
de protección
autorizadas
superior a unpor contra
(1) lames, los riesgos
Superintendencia
deben escoger de origen Financiera
libremente eléctrico. delaColombia.
Administradora
Informar
de
El Riesgosa la
contratante Administradora
Laborales, será responsable afiliándose de por Riesgos
a una Laborales
sola
el trámite dede ellas; la elactividad
liquidación trámite dede
económica
la afiliación
aportes, pago principal
se yrealizará
traslado y sus pordecentrosintermedio
las cotizaciones de trabajo asilaslosAdministradoras
del contratante. posee.EnPara el casoel
efecto,
que
de debe
el trabajador
Riesgos recibir
Laborales, lacuando
asesoríalos
independiente decontratista
la Administradora
contratistas su vez de
alaboren enRiesgos
sea trabajador
Laborales,
dependiente,
actividades con dedeberá el objeto
alto de(Riesgo
seleccionar
riesgo definirla IVlamisma
ycorrecta.
V). AlAdministradora
trabajador de
Riesgos Laborales
independiente en la quedeseriesgo
contratista encuentre 1, 11 afiliado o 111 lecomo corresponde
dependiente
pagar de manera anticipada el valor de la cotización al Sistema
General de Riesgos Laborales.
Además de las acciones contenidas en el artículo 12 de la Ley 1503
de 2011, los Planes estratégicos de Seguridad Vial adoptados por
Los servicios deorganizaciones
las entidades, salud que demande o empresas el afiliado,
deberán derivados
adaptarse de a las
accidente de trabajo
características propiaso de enfermedad
cada entidad, laboral,
y tener serán enprestados
cuenta lasa
Las
través empresas
siguiente de líneas dede
la Entidad lasacción:
que trata
Promotora eldeartículo
Salud 10
a) Fortalecimiento a ladeberán
cual registrar los
de lasegestión
encuentre
Planes Estratégicos
afiliado en el Sistema
institucional. en materia de
General de Seguridad
b) Comportamiento Seguridad
humano. c)Social Vial, ante
en Salud,
Vehículos el salvo
organismo
los tratamientosde tránsito
de que corresponde
rehabilitación
Seguros. d) Infraestructura Segura. e) Atención a Víctimas. a
profesional la jurisdicción
y los serviciosen La ladecual
se encuentra
medicina ocupacional
Aseguradora su domicilio,
de Riesgos que o quien
podrán ser
Laborales haga
(ARL) sus
prestados veces. Los organismos
por las entidades
deberá encargarse de
de tránsito
Administradoras
asesorar a lasdonde deseRiesgos
entidades, efectúe el registroen
Laborales;
organizaciones revisarán
o todo
empresas técnicamente
caso, los gastos
sobre el los
contenidos
En dedel
elorganizaciones,
Sistema Plan
General Estratégico
de
de Seguridad de prestados
Seguridad
Social en yVial,
queemitirán
Salud laslos
derivados
protocolo
Las
observaciones
los
de
servicios
atención empresas
ajuste a
de salud
accidentes,
que ohaya
entidades con el
lugar y
propósito
públicas
avalarán oseránde aque
tengan
privadas
dichos
cargo
relación
de
planes
de los
directa
empleados
las que respectivos
con
trata la atención
conozcan
el empleadores
artículo del
el 10 riesgo
procedimiento
del las
presente prestaciones
laboral, estarán
adecreto
seguir en económicas
a cargo
los casos
deberán de la que
en
incluir
aocurra
travésun
entidad deaccidente
correspondientes un concepto
Administradora a los dosde (2)
de aprobación,
primeros
Riesgos verificando
días
de de la ejecución
incapacidad de
dentro
los de los planes
mencionados
de
planes
tránsito
estratégicos,
a través delaLaborales
productoindicación
visitas de
sucorrespondiente
actividad
de los cargos
control, las
laboral,
del
cuales
originada por
así como responsable
personal enfermedad
sus derechosaly interior general
alternativas y
de ladede las Entidades
acción.que
entidad Promotoras
Adicionalmente,
deberá la
serán
de Saludconsignadas
a partir delentercer
unlaborales
acta de
díaconstancia.
(3)contenidos
y de conformidad Cuando se trate
con de
aseguradora
implementar
empresas,
de
cada riesgos
organizacionesuno de o losentidades
participará
del
en
definidos
orden
el diseño,
en
nacional el la adopción
plan.
el
normatividad
Se
El establecen
SENA, impondrá
e implementación vigente. En elEstratégico
procedimientos,
las Plan
del sancionesSistema
sanciones
de LeyGeneral
decuando de el
ySeguridad
penas Riesgos
por Laborales
conducir
empleador
Vial de la bajo
registro
las
la deberá
Administradoras
influencia
incumpla
organización, condel la hacerse
alcohol
cuota
empresa dede ante
oRiesgos la Laborales
aprendiz
entidad Superintendencia privadade
oreconocerán
o de monetización,
pública paraPuertos
la cualy
las
pagando
Transporte.
incapacidades
intereses
preste susmoratorios, temporales
servicios. hastadesdela fecha el díade siguiente
realiza el de pago ocurrido
efectivo, el
Se
másestablecen
accidente
Se el cumplimiento
establecen las
las excepciones
de trabajo oefectivo
condiciones legales
la enfermedad
del
para pago adiagnosticada
la norma
de la cuotapara
el otorgamiento dedel conducctores
como laboral.
monetización
certificado
X de
o lamercancías
de aptitud fisicapeligrosas
contratación yde así:
los aprendices,
mental Los conductores
de conducción de vehículos.que transportan
Informesosobre
residuos desechos los pagos al fondo
peligrosos que deseanRiesgos laborales
movilizados para
hacia
x Las disposiciones
controlar la evasión contenidas
y elusión. en la presente resolución son puntos
de recolección
aplicables a los o centros de acopio, siempre que su traslado haga
El conductor
parte de un Plan deconductores
un
devehículo
Gestión
que transporten
automotor
deoDevolución de carga mercancías
público opeligrosas
de circulen
Productos privado
en
que vehículos
transporte de carga
mercancías públicos privados
peligrosas, además que en
del ycumplimiento el
Posconsumo
territorio o un
nacional Sistema de Recolección electiva Gestión
de las normas
Ambiental vigentes para
de Residuos, el transporte
de acuerdo con la ynormatividad
tránsito terrestre ambiental
automotor
El Losdeconductores
curso básico
vigente. carga, debeque
obligatorio realizar el curso residuos
de capacitación
transportan básico
para obligatorio
conductores
o desechos de
que
capacitación
Los conductores
transporten
peligrosos con para
mercancías
riesgoconductores
tendrán plazo que
peligrosas,
biológico hasta
o transportan
el 31 de
contemplado
infeccioso mercancías
endiciembre
en la presente
vehículos de 2017,
peligrosas
para obtener
resolución
automotores ynoportar
el
será
destinados el certificado
certificado
exigible del curso
para de conductores
los
exclusivamente asistencia
obligatorio
al servicioal de
mismo, laen
quecapacitación
dea atención el que
entrada
Las
se
para
en empresas
certifique
conductores
vigencia del depresente
que transporte
se
que actodeadministrativo
desempeñó
transportan carga deberán
satisfactoriamente
mercancías garantizar
encon
peligrosas
cuenten el que el en
contenido
la351
salud
conductor
El 1o de
de acuerdo
eneroposea de con
el
2020, lo establecido
certificado
los del
conductores en
curso el Decreto
básico;
que el número
propietario
transporten ode
del
2014 programo.
certificación
o la norma en las que normas
lo de competencia
modifique o sustituya laboral de la titulación
tenedor
mercancías del
correspondiente vehículo
peligrosas, deberá
siempre de
o certificación garantizar
quetécnico que el
haya transcurrido conductor
laboral por por lo menos realice el
curso
dos (2)y
competenciasel
añosremitente
desde
segúndel lay/o propietario
expedición
el tipo deserá de
inicial
vehículo las
del mercancías
certificado,
y clase(60) de la peligrosas
deberán
mercancía
La duración
deberán exigirmínimo
alrecibido
conductor curso de sesenta
el certificado del cursosobre horas
básicolos y se
acreditar
peligrosa.
realizará haber
de manera un curso
presencial. de actualización
obligatorio
mismos ejesdetemáticos,
capacitación. con una duración mínima de veinte (20)
horas.
Se A partirlos
establecen delcriterios
mismo, ylarequisitos
actualización deberá cursarse
de afiliación de los de
manera anual.independientes
trabajadores Para los conductores riesgoscuyos IV y V,certificados
las obligaciones tengan dealla1o
de enero ydede2020
empresa la ARL. menos de dos (2) años de haber sido expedidos,
la obligación del presente parágrafo solo será aplicable una vez
transcurridos dos años desde su expedición
Contiene las acciones, mecanismos, estrategias y medidas que
X deberán adoptar las diferentes entidades, organizaciones o
empresas del sector público y privado existentes en Colombia.

Se establece la obligatoriedad y condiciones para las visitas


X tecnicas e inspecciones que llevan a cabo los cuerpos de
Prorrogar
bomberos.
Se corrigieron hastaalgunos
el 31 de diciembre
errores de formade 2014,en laelimplementación
plazo establecido y en
el artículo 5o
anexos del RETIE. del Decreto número 1637 de 2013, para que los
corredores de seguros, las agencias y agentes de seguros acrediten
los requisitos en materia de idoneidad profesional e infraestructura
El nombre
humana de COPASO,
y operativa y parase modifica a partir de
que se registren enese momento
el Registro y sede
Único
deberá utilizar
Intermediarios. el nombre COPASST.
El empleador deberá abordar la prevención de accidentes y
Política
enfermedadesde Seguridad
laborales y Salud
bajo en el Trabajo
el ciclo PHVA -SST. debe ser
comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo según corresponda de conformidad con la normatividad
Se establecen las características y objetivos que debe cumplir la
vigente.
Es de carácter
política en SST obligatorio para todos los trabajadores participar
activamente en el COPASST o con las actividades que se
desarrollen
El COPASST por deberáparte del mismo.
participar en laY este se mantendrá
revisión del programa informado
de
Dentro
sobre los
capacitacióndeavances
la documentación
por lodemenos delvez
la implementación
una SG-SST
al año, se debe
delenSG-SST contarcon
conjunto conlaelalta
informe de las condiciones de salud, junto
dirección con el fin de identificar las oportunidades de mejora. con el perfil
sociodemográfico de la población trabajadora y según los
El COPASST deberá
lineamientos de los estar
programasinformados sobre los
de vigilancia resultados deen
epidemiológica las
evaluaciones
concordancia de los ambientes
con loslariesgos de trabajo para que
existentes en la organización emita las
El COPASST apoyará
recomendaciones a queidentificación
haya lugar. de peligros y la evaluación de
riesgos que puedan derivarse de estos cambios y debe adoptar las
medidas
El los
A empleador de prevención
debeque realizary control antes
una auditoría dede
sulas
anual,implementación.
la cual será
En lostrabajadores
casoscon
planificada en que unapresenten
enfermedad
la participación
alguna
del en no figure
Comité
enfermedades
en
Paritario la tabla de
laborales directas de las señaladas
enfermedades laborales, pero se demuestre la relación la Sección II Parte deA del
X Anexo Técnico que forma parte integral del presente acto
causalidadalcon
Conforme los factores
parágrafo 3° deldeartículo
riesgo ocupacional, será reconocida
X administrativo,
como enfermedad se les reconocerán
laboral. las 5° de la Ley 1562
prestaciones de 2012, en
asistenciales
caso
Definirde presentarse
los programas controversia
y acciones sobre el origen
correspondientes
como de origen laboral desde el momento de su diagnóstico de a la enfermedad,
los pilares
y
X las incapacidades
estratégicos
Coordinador
hasta tanto no temporales
establecidos
deestablezca
trabajo enpara se
la pagarán
loalturas:
contrario al mismo
implementación
Trabajador yporcentaje
ejecución
designado
la calificación del
por en
en firme el
estipulado
Plan Nacional
empleador por
capazla
de normatividad
Seguridad
de identificar Vial vigente
2011-2021,
peligros para
en
primera oportunidad o el dictamen de las juntas de calificación de elel
así:Régimen
Pilar
sitio en Estratégico
donde se de
X Contributivo
Gestión
realiza
invalidez. trabajo del
enSistema
Institucional. PilarGeneral
alturas, estratégico
que tienedesuSeguridad
sobre Socialpara en Salud
el comportamiento
autorización aplicar
hasta
humano.
Se tanto
establecen
medidas se los
Pilar dirima
Estratégico
correctivas la controversia.
criterios
inmediatasde Atención
y procedimientos y Rehabilitación
para controlar para
loslariesgos a Víctimas.
calificación de
X Pilar Estratégico sobre la Infraestructura. Pilar
perdida
asociados deacapacidad
dichos laboral
peligros. La designación delEstratégico
coordinador dede
X Vehículos.
trabajo
Se estableceen alturas no significa la
la obligatoriedad decreación
conformar de ununanuevo
brigada cargo, ni
contra
aumento en
incendio en las
la nómina
empresas, de la
el empresa,
equipo y líder esta que
función puede serlas
conformaran
llevada
brigadas, a cabo
estaspordeben el coordinador
estar capacitadas o ejecutor del Sistema
por una de
entidad autorizada
Gestión
por de Seguridadde
el departamento y Salud en el Trabajo (programa de salud
bomberos
ocupacional) o cualquier otro trabajador designado por el
empleado
Se establece el contenido minimo del curso, obligaciones de los
participantes dentro del mismo, así como el certificado que expide
El Plan Nacional
bomberos de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021 se
o sus academias.
La empresa
formula en el deberá
marcoasumir el costo del de
del cumplimiento curso los de los brigadistas.
compromisos
Se amplia por
asumidos el regimen
el Gobierno de pensiones
nacional,especiales con la participación para actividades del Comité de
alto riestodehasta
Nacional Seguridad 31 de diciembrey Salud en de 2024 la Academia, Centros
el Trabajo,
X de Investigación, Administradoras de Riesgos Laborales, Empresas
La Se
Cuando
Promotorasamplia
afiliación se trate el plazo
ydepago de de
Salud, para
estudiantes la implementación
aportes
Instituciones alqueSistemadebanGeneral
Prestadoras de los
realizar dede certificados
Riesgosde
prácticas
Servicios o de
aptitud
Laborales
actividades
Salud y depsicofisica
de como
Salud los estudiantes, de los guardas
requisito
Ocupacional para procederá
(hoy y vigilantes
culminar
Seguridad desus hasta
Salud diciembre
la yestudios
siguiente enumanera:
obtener
el Trabajo), deun
Cuando
título o se trate
certificado de deestudiantes
técnico
Entidades Gubernamentales, Agremiaciones, Empleadores, 2015
que
laboral deban
por ejecutar
competencias trabajos que que
los
signifiquen
acredite
Organizaciones para fuente de ingreso
el Sindicales
desempeño para laen
laboral
y Trabajadores. institución
uno de los educativa
sectoresdonde de la
realizan sus yestudios,
producción de los servicios, esta deberá realizarylaelafiliación
la afiliación pago de yaportes el pago de
La
estarácotización
aportes a alcargo alde
Sistema Sistema
LaGeneral
entidad,General
deempresa de Riesgos
Riesgos Laborales. Laborales
o institución de loso
pública
estudiantes
Los
privada estudiantes
donde de se que
que
de trata
realicen
posgrado
realice el práctica,
la presente
prácticas
serán afiliados decreto,
para formativas a los
el caso se realizará
que la impliquen
Sistemas
de sobre la
educación
base
riesgos
Generales de un
frente desalarioa
Seguridad mínimo
terceros, legal
estarán
Social
superior y de los programas de formación laboral en la educación en mensual
cubiertos
Salud y vigente
por
Riesgos una (1 smlmv)
póliza
Laborales depor el
responsabilidad
tiempo
Los
paraturnos quede
el trabajo dure lasy civil
prácticas
el extracontractual,
sudesarrollo
práctica. Para
formativas
humano, efectos conlos
de una
de lacobertura
afiliaciónse
estudiantes ynopago
fijarán de
inferior
aportes,
atendiendo
Los ase
estudiantes 250 lassalarios
tendrá de como
normas, mínimos
programas base de
principios legales
cotización mensuales
y estándares
académicos de devigentes
unformación
salario calidad mínimoenenellaárealegal
mensual
prestación
de
Los vigente.
laestudiantes,
La entidad,salud del
que
empresa En todo
servicio
requieran
tendrán delas caso,
salud
desiguientes
o institución dicha
y de
residencia pública afiliación
bienestar
o oentrenamiento
responsabilidades
privada nolos
de implicará
enestudiantes
donde enun
que se y
su
vínculo
docentes.
implique
Los estudiantes
calidad
realice laboral,
laEn
depráctica,
la afiliados considerando
cualquier
prestación de deberá:
pregrado caso,
de
al Sistema los
servicios que
1.yCapacitar
General se
turnosde
de educación da en
serán
salud
de el
por marco
de
para el
Riesgos
al estudiante máximo
parte de
Laborales:de
trabajo una
sobre las 12 yhoras,
ellos, el
1.
relación
con
tendrán
desarrollo
Procurar
La institución
actividades académica
descansos
derecho
elhumano
cuidado
que que
pública garanticen
vaa aalimentación,
en oprogramas
integralprivada
desarrollar dealsu queestudiante
enhotelería,
de
salud. formación
elafilia 2. su recuperación
ropa
Dar
y paga
escenario depráctica,
laboral, trabajo
cumplimiento
los
de aportes serán yfísica
yal a lasy
mental
elementos
afiliadosGeneral
recomendaciones
Sistema
explicarle y no
al de
los podrán
Sistemaprotección
riesgos deen superar
General
amateria
Riesgos que 66de
losgratuitos,
de horas
Riesgos
Laborales
va depor
prevención
a estar del semana.
acuerdo
Laborales quecon
estudiante,
expuesto lastendrán
durante
le sean
junto jornadas,
conel tiempo
indicadas
laslas
turnos
que
para
siguientes
medidas el ydesarrollo
dure servicios
desu práctica.
obligaciones:
prevención que Lacumplan
de actividades afiliación
y1. Realizar
control endentro
yellos
para marco
cotizaciónde su
trámites
mitigarlos.dese laadministrativos
práctica
realizará
práctica.
2. Acoger sobre
3. Utilizar
y poner dela
formativa;
base
los
afiliación
en de un
elementos
práctica desalario
laslosde mínimo legal
protección
estudiantes
recomendaciones mensual
alpersonal
Sistema
que en que vigente
Generalsean de
materia (1Riesgos
necesarios
de smlmv)
prevención y en del
para la
Corresponde
ningún
realización
Laborales.
riesgo imparta caso2. de alala
Pagar laspráctica
implicará instituciones
losun
Administradora ovínculo
aportes actividad aldelaboral.
deeducación
Sistema correspondiente.4.
Riesgos a través a lasde
Laborales. que lapertenezcan
Informar
PILA.
3. 3. a
Informar
los
Reportar
los estudiantes,
la entidad
accidentes las y que
territorial
novedades deban
las enfermedades queser
certificada se afiliados
en ocurridos
educación,
presenten, al Sistema
a lacon General
aAdministradora
laocasión
institución dede la de
Riesgos
práctica Laborales
educativa
Riesgos o oactividad,
Laboralesa la empresa de aconformidad
respectiva. o institución
4. Reportar
la Administradora conpúblicaeldepresente
losRiesgos o privada
accidentes decreto:
Laborales yquelas1.loy a la
Revisar
afilió,
enfermedades
Entidad laperiódicamente
ocurrencia
Promotora ocurridas que
conel
deo incidentes,
Salud estudiante
aocasión
la cual estélaoen
accidentes
de práctica
o de el
práctica
afiliado oen desarrollea la
enfermedades
actividad,
estudiante,
La entidad,
labores empresa institución pública privada de seelde
la que
cuando relacionadas
causadas
Administradora
estudiante laporempresa la práctica
realice desu o exclusivamente
Riesgos o actividad
institución
práctica Laborales
podrá pública con
y aolasu
designar
programa
Entidad
privada una enPromotora
persona donde que
formación
Salud
realice respectiva
la el o educación,
práctica delnoestudiante.
es la que ameritaron
obligada a realizarsu afiliación
la multas
afiliación al Sistema y el pago.
verifique
Se establecer
General deelquecumplimiento
los
Riesgos criterios
Laborales. de
de las condiciones
graduación
2. Verificar de las de
queseguros eldeprevención,
espacio por desu
Se
4.
1. amplia
Verificar
higiene
Ni aúnycuente plazo
seguridad
con el
elnormas para
estudiante los intermediarios
industrial
consentimiento use
y de los las
expreso dedelos
elementos
labores formativas
trabajadores, para
protección asignadas
los
infracción
práctica
acreditación a lasypodrán,con
registro de Seguridad
losunico
elementos depráctica deyprotección
intermediarios Salud en elpersonal
hasta Trabajo 30 deyjunio
personal
al estudiante.
empleadores
Riesgos
apropiados
en el
Laborales,
según
desarrollo
elseñalar sin
riesgo
delas su
autorización
garantías
ocupacional
o actividad.
especial
mínimas del que 5. Incluir
Ministerio
se deben del de
al
2015
Se establecen
estudiante los
en garantizar cambios
elexcepciones
Sistema el en
dederecho la
aGestión planilla K para
de Seguridad pago de seguridad
Trabajo,
respetar
social
hacer
para
de cuando
estudiantes.
la jornada máxima legal
fundamental aly debido
Salud enproceso
de trabajo. el 2.
Trabajo,
Los
A unempleadores
a los mismo
sujetos tiempo
objeto lareportarán
empresa
deconinvestigación olos institución
la presentación accidentes depública
graves
la
administrativa, o yprivada
solicitud mortales,
así decomo estéasíen
la
como obligación
autorización
establecer
Se las enfermedades
establecen normasde lostenerlo.
para trabajar
para ordenar
principios, diagnosticadas
horascriterios la clausuradecomo
extraordinarias dellaborales,
graduación en lade
lugar empresa,
de trabajo
las multas, el
y la
X directamente
empleador
paralizacióndebe
proporcionalidad o aprohibición
lafijar,
yDirección en todos
razonabilidad Territorial
inmediata losdelugares deumulta
la Oficinas oEspeciales
o establecimientos
trabajos y planes tareas de por de
correspondientes,
trabajo ladentro pordeque lossea dos (2)
los días hábiles siguientes al
La
eventojustaopor
inobservancia
mejoramiento causa lo menos
recibo
de
a aplicar
para del terminar
hasta
normativa
diagnóstico el de
parte dedecidido
prevención
contrato
de
inspectores
de trabajo
la enfermedad,
lo
depertinente
riesgosporde trabajo. por el
laborales,
Ministerio
En
cuando las
reconocimiento del
autorizaciones
existan Trabajo,
condiciones
al trabajadorque copiase de
concedan
que la respectiva
pongan
de laque pensión se enexigirá solicitud;
peligro
de jubilaciónal empleador
la el
vida, la
estando al
independientemente
Ministerio, sidel reporte deben losrealizar aenlas
llevar
integridad
servicio
Administradoras delyaempleador,
diariamente, lasuseguridad
vez,por
de
hubiere
Riesgos
duplicado,
personal
sólo sindicato
procederá
Laborales
un
de las
y
oy sindicatos
registro
cuando
Empresas
delsetrabajo
trabajadores.
trate
Promotoras
la empresa,
de la de
les
El solicitará
suplementario
límite plena,
pensión máximo concepto
de
de decada horas
acuerdo acerca
trabajador,
de
con de
trabajo
la los
ley, motivos
enprevisto
elconvención,
la expuestos
que seenespecifique: el artículo
el por
pacto el
161 del
Salud y Sustantivo
empleador
nombre
Código lodeestablecido
y les
éste, notificará
edad,
del en elde
sexo,
Trabajo, artículo
ahí
actividad
puedeen 4o delelevado
adelante Decreto
desarrollada,
ser todas pornúmero
las
número
orden 1530
de
del
colectivo
de 1996. o el laudo arbitral.
providencias
horas
empleador laboradas, quepermiso
y sin se profieran.
con indicación
del Ministerio3.de Concedida
si sondel diurnas la autorización,
Trabajo, o nocturnas,
por razón o de y la
Para
denegada,
Los
fuerza efectos
trabajadores
liquidación mayor, dede
el ladar
empleador
caso cumplimiento
individualmente
sobre-remuneración
fortuito, debe defijar acopia
locorrespondiente.
podrán
amenazar establecido
de la providencia
exigir
u ocurrir el pago en
algún el parcial en los
Elaccidente, de
artículo
mismos
su auxilio21
duplicado
o cuando sitios
de
dedecesantía
sean laindispensables
antes
tal Leymencionados,
registro 50 paradeserá1990,
la lasy dos
adquisición,
entregado
trabajos de(2)
el sindicato horaso de
construcción,
diariamente
urgencia que la
sindicatos
por jornada
mejoras quede
el para
deban o
El empleador
cuarenta yde ocho elaborará
(48) los
semanales programas que deban realizarse
hubiere
liberación
empleador
efectuarse
cumplir tendrán
con allobienes
en derecho,
trabajador,
las máquinas
previsto raícesen al
firmado
el en alaque
oigual
destinados
artículo
que
por 21
esta
el
a de
aquel
dotación norma
empleador
su vivienda
laode por
Ley la 50 sesiempre
su ade
empresa;refiere,
hacer1990. uso
quede
pero
podrán
los
dicho recursos
representante.
únicamente acumularse
pago selegales
seefectúe hasta
contra
Si elestarán
permite por
empleador por
ella,
un unno
en(1)
valor
elcorrespondiente
trabajo en su
no año.
caso.
mayor
cumpliere En4.todo Cuando
del
con caso,un
requerido
este lospara
requisito parase
Dichos
Se entiende programas que laempleadores
suma dirigidos alala medida
realización
ade la necesaria
liquidación deequivalente
actividades
trabajadores
empleador
tales
le
evitar efectos.
revocará
recreativas,
La que
asistencia lala tendrán
violare
Los
de la
autorización.
marcha
culturales,los
derecho
jornada
normal
deportivas
trabajadores del aestán
máxima un número
legal
obligados
establecimiento
a o
las de
detrabajo
capacitación,
actividades
horas
a efectuar
sufra y unanoparcial
incluyendo
programadas lamediare en
por
a
del
dos
1. auxilio
Para(2)
autorización
liquidación liquidarde
semanales cesantía,
expresa
y pago el en
auxilio el
del o al
período
de préstamo
cesantía
Ministerio del del sobre
programa
se toma
Trabajo esta como tiene
respectivo
para base
hacerla dentro
el último de
perturbación
éstas
el
la las relativas
empleador
destinación
jornada
grave.
esque
dededicha
trabajo.deade que trata
aspectos
carácter
trata el deel salud
obligatorio.
artículo
inciso
anterior,
anterior.
ocupacional,
Los empleadores
solamente
Los empleadores
procurando podrán
cuando la
se
salario
excepciones,
pueden
integración
organizar mensual
hacer devengado
préstamos
lasdeactividades
los violación
trabajadores, a sus
por por
aún el
elcontrabajador,
trabajadores
grupos el trabajadores
mejoramiento
de consentimiento siempre
sobre deel la que
auxilio
en de los
número nodehaya tal
aplique
tenido
trabajadores
cesantía a cualquiera
variación de en
su losde
empresa, las
tres inversiones
(3)será últimos
sancionada u operaciones
meses. En el
de conformidadcaso siguientes:
contrario con1.
no separa
productividad
que
Adquisición vea de
los mismos
yvivienda
de
afectado las relaciones
el fines.
connormal
su
Los empleadores
laborales.
funcionamiento
terreno o lote; 2.
podrán
de la empresa.
Adquisición
realizar
de
ylasennormas
planes el de vivienda,
los salarios
legales variables, seotomará
directamente contratándolos como base conelentidades
promedio
terreno
de
oficiales, osemioficiales
lo devengado lote solamente; en el último 3. Construcción
o privadas, año de en servicio
beneficio de ovivienda,
en sus
de cuando
todotrabajadores,
el tiempo ella
se
Todo haga
servido
financiados sobre
empleador
si fuere lote
endeberá menor
todo o
obligado terreno a
departe
oconstatar
en de
pagar
un (1)con propiedad
año.cesantía
préstamos o de del
a sus trabajador
trabajadores,
anticipos sobre el les
El empleador
interesado, el cumplimiento lo establecido
reconocerá
auxilio
en el de cesantía
presente yo pagará
de sude
artículo
cónyuge;
intereses
losy
4.del
trabajadores
en el
Ampliación,
artículo anualreparación
12%2.2.1.3.2.
beneficiados. sobre de los
este
o mejora
Lossaldos Decreto quede
la
El
en vivienda
Fondo
31
trabajadoresde de de
diciembre propiedad
Cesantías de
podrán, igualmente, ocadadel
el trabajador
empleador,
año, o en o
según
las de
fechas su cónyuge;
corresponda,
de retiro 5. deberá
definitivo
para
Liberaciónque elde trabajador
gravámenes presentehipotecarios laexigir
solicitud el pago
odepago de retiro parcial
de impuestos
de sus
parcial ante
que su
realizar
del
auxilios
respectivo el
depago
trabajador, cesantía
Fondo odentro
dede para derealizar
liquidación
Cesantías,los cincoparcial
sinplanes (5) días
perjuicio de hábiles
cesantía,
vivienda
de la siguientes
tengan
que230
verificación a su
deberán aque
la
Para
afecten
fecha
favor efectos
enrealmente
por laconcepto
cualde la
el obligación
ladecasa
trabajador cesantía. consagrada
o elhaya terreno
Lospresentado
intereses en
edificable el deartículo
de
la que propiedad
solicitud trata del
con del
el
el inciso
ser
este
Código contratados
puedaSustantivorealizar. con delentidades
Trabajo, oficiales,
se considera semioficiales
como calzado o privadas.
y vestido
trabajador,
cumplimiento
anterior
Si el
Aprobadostrabajador o
deberán sude
debidamente cónyuge,
no todos
pagarse
hace los
usoy
en 6.
de
lospara Adquisición
requisitos
el
planes mes
los de señalados
expresadosenero
generalesuna de títulos
del por año
elementos
de vivienda de
las vivienda
normas
siguiente de losa
de labor,
de
sobre
aquel labor
vigentes planes
en el
para
que que deelde
se se
losrequiere
retiro empleados
causaron; de laso en ola desempeñar
cesantías.defecha loseximido
trabajadores
derequerirá
retiro función
del para o
trabajador o
por cualquier
empleadores
actividad ocausa, los el patrono
trabajadores, queda no se de proporcionarle
nueva
construcción
dentro
los deldeterminada.
correspondientes
autorización mes desiguiente
para lascada mismas, Elaoverol
alpago
periodolacontratados
de
o vestidoparcial
liquidación
siguiente,
liquidaciones con de entidades
contado
trabajo
de acesantía,
parciales
deoficiales,
partir
que tratao
de la
del auxilio
el
En artículo
privadas.
cuandocaso de 230
contratardel Código oantes Sustantivo
vincular por de
deprimera Trabajo vez debe
a unrespectivo ser
fecha
de ense
cesantía
apropiado que produjere
o se
para le clase
préstamos
la haya hecho
desobredel al
labores
31 trabajador
estas. que
diciembre
desempeñen el últimodel
lossuministro de
Se
esos establecen
teletrabajador,
período anual,
elementos. las
eneste
Elcondiciones
no podrá
cuantía
empleador laborales
exigir
proporcional
dará aviso especiales
posteriormente
al lapso
por del
transcurrido
escrito sobreteletrabajo
realizar talsu
del
trabajadores
que
trabajo regirán
año. Enaltodo en laslasy de acuerdo
relaciones
instalaciones
caso, se procederá con
entre
del el medio
empleadores
empleador,
en forma que ambiente
a noy ser
nodel donde
teletrabajadores
hayaque las
lugar ejercena suy
partes
hecho
sus funciones.Inspector de Trabajo y Seguridad Social lugar y de
que
de
El se desarrolle
común
empleador acuerdodebe en el
modifiquen
incluir sector
en público
el lo y privado
inicialmente
reglamento interno en
pactado relación
de yqueende
trabajo, dado
liquidar
Los
defecto
El empleador
dependencia.
caso
intereses
teletrabajadores
a
dejaría
la primera
dedebe ser
de intereses.
deben
autoridad estar
promover la igualdad
teletrabajador.
afiliados
política, para al Sistema
los
de trato en efectos de
cuanto Seguridada lo
relacionado
Social
hubiere Integral.
remuneración, lugar; con El
con elpago
adecuado
relación
capacitación, de los uso
aportes
a formación,
los deSi equipos,
referidos previamente
se acceso
debe programas
efectuar
suministros. a
existe
mejores a un y manejo
través de
contrato
de
la de
la información,
Planilla trabajocon
Integrada odevinculación
el findemás
de permitir
Liquidación laboral
de Aportesyyfacilitar
las partes- PILA-.la deLos común
oportunidades
acuerdo optan por laborales y derechos fundamentales
implementación
teletrabajadores
laborales, entre enelrelación
del teletrabajo,
teletrabajo
teletrabajadores comoel acuerdo
de dependencia,
yendemás
que
una trabajadores
forma durante firmen
de deberá
organización
lade vigencia
la
contener
laboral.
de la Así
relación los elementos
mismo laboral, debe debendescritos
informar ser al el presente
teletrabajador
afiliados por parte artículo
sobre
del ylasserá
empleador
empresa
anexado
al Sistemaalde
restricciones contrato
de uso de equipos
Seguridad trabajo
Social, Salud, oy aprogramas
la hoja
Pensiones de informáticos,
viday del Riesgos empleado. la
legislación de
Laborales, vigente
conformidad en materia conde lasprotección
disposiciones de datos contenidas personales, en la
propiedad
Ley 100 de intelectual,1993 y las normas seguridad quedelalamodifiquen,informaciónadicionen y en general o las
sanciones que
sustituyan o laspuede disposiciones acarrearque por regulen
su incumplimiento.los regímenes
especiales, así como a las Cajas de Compensación Familiar en los
términos y condiciones de la normatividad que regula dicha
materia.
Cuando las actividades laborales no demanden gastos de movilidad
al teletrabajador, no habrá lugar al auxilio de transporte. Cuando el
teletrabajo sea ejecutado donde sea verificable el tiempo laborado
y el teletrabajador a petición del empleador se mantiene más de lo
previsto en el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo o en el
Decreto-Ley
Los conductores 1042dedelos 1978,
equipos paradestinados
los servidores públicos,
al Servicio al pago
Público dede
horas
En los extras,
proyectos dominicales
de exploracióny festivos y se
producciónle dará el
de mismo
hidrocarburos
Transporte
La totalidadTerrestre
tratamiento de la
demedidas mano
cualquier
Automotor
deotroobra noIndividual
empleado calificada decontratada
Pasajeros en para que
inicien
Vehículos
Se con
establecen posterioridad
Taxi, deberán a
estarla
especiales
prestar sus servicios en proyectos de exploración y producción entrada
afiliados con encomo
el vigencia
propósito cotizantes de de las presentes
al Sistema
facilitar yde
medidas,
Con el fin cada
de Seguridad
fortalecer
hidrocarburos, de dar uno
Social
la contratación de
encumplimiento
y no lospodrán
principio, empleadores
deserá mano aoperar
esta denorma
residente asin
obra queque
en se
se
localelse refiere
establecen
enencuentren
área elinfluencia
losdemunicipios las
X artículo
siguientes
activos en2.2.1.6.2.2.
obligaciones;
los sistemas del de presente
1.proyectos
Elyempleador,
pensiones, Decreto, calculará
además deylas la vacantes
información
en
dellos que
proyecto se de desarrollen
exploración producción desalud y hidrocarburos.
exploración
de riesgos laborales.
producción De de
que
necesariadebe
parte, si la hubiere, por lo menos el treinta por cientobase
hidrocarburos.
otra proveer
para con
realizar mano
el de
registro obra de local
la tomando
vacante, como
entregará (30%)el
al
número
El
deempleador
prestador
la mano dedel personas
deregistrará
Servicio que
obra calificada estima
sus
Público de vincular
vacantes Empleo
contratada por lo al proyecto
losmenos
para siguientes
prestar con ysus con
las las 1.1.
agencias
datos:
servicios
contrataciones
públicas
Municipio de gestión
donde laborales
se yespera que
colocación sea
en proyectos de exploración y producción de hidrocarburos, serárealicede
residente cumplirá
empleo el y con
las
oferente, lo previsto
constituidas1.2. Términoen
porel
presente
residente en el área de influencia del proyecto de exploración y a
Cajas
de de
vigencia artículo.
Compensación
de la Cuando
publicación el
Familiar proyecto
de que
la vacante, se
tengan encuentre
elcompetencia
cual noen ejecución
podrá en el
ser
la entrada
municipio
inferior
producción a tresen
donde
de vigencia
(3) días
hidrocarburos. de las presentes
se desarrolle
hábiles, 2.el Elproyecto,
empleadormedidas,sin le los empleadores
perjuicio
reportará de al su
Adoptar
Las
facultadnormas
calcularán
prestador ella
de esquema
en
las
acudir la presente
vacantes
selección financiero
a los lassección
oque
demás deben
razones y operativo
sedeaplican
proveer
prestadores que
con a los permita
mano
autorizados
nodeselección trabajadores
de deloslaobra
en el local
La afiliación
vinculación colectiva
deque los al
trabajadoresSistema General
dependientes Riesgos
que Laborales,
laboren por solo
dependientes
tomando
territorio.
oferentes
podrá como
remitidos,
realizarse base
a cumplan
travésel Las
3. número
de con
empresas
las las personas
de
entidades,siguientes
operadoras condiciones,
vinculadas
entendidas de proyectos
estas sin
al proyecto
como de
X Cuando
períodos
perjuicio
ylas con cada un de trabajador
inferiores
las
nueva demás fallezca
a unque
contratación mes, les como
asonlos de
laboral consecuencia
Sistemas
su de los
naturaleza:
cumplirán de
Pensiones, un
1. Que3615
progresivamente accidente
Riesgos
sequede
exploración
La
de definidas
afiliación
trabajo yen
del producción
el numeral
trabajador dea hidrocarburos,
2.1.
los del
Sistemasartículo de 2°en del
Pensiones, contratos
Decreto Riesgos
Laborales
encuentren
con loeloprevistoyoSubsidio
deen unaelenfermedad
vinculados Familiar,
laboralmente. con laboral, elfomentar
el fin2.actividades
deQue empleador
el Lacontrato la deberásea a con
X celebren
2005,
Laborales
Para
adelantar,
formalización lacon
diseñoynorma
junto terceros
Subsidio
yes quepresente
desarrollo
con
laboral.
para
ello modifique
Familiar
comité del artículo.
desarrollar
seráSistema
paritario o sustituya.
responsabilidad
dedeGestión
seguridad relacionadas
clasificación
del
de salud endel
empleador
ySeguridad yy
el
tiempo
proyectos
riesgo parcial,
del de decir,
exploración que en
y producción un mismo de mes, sea
hidrocarburos, contratado incluirán por
X se
Salud realizará
trabajo
periodos en oel eltrabajador
en
trabajo
Vigía
inferiores losde a
independiente
términos
de seguridad
treinta que
las empresas,(30) y establecen
salud
días.
seen
estas3.
realizarálas
elpodrán
Que trabajo,
el
decontratar
normas
valor
acuerdo
según
quegenerales con
con
sea
resulte
la
ella
cláusulas
actividad,
que
entidad
caso, rigen
dentro relacionadas
arte,
los
Administradora
de oficio,
diferentes
los ocon
quince de la
profesión
sistemas, gestión
Riesgos
(15) días que
a del
través
Laborales
calendario recurso
desempeñe
de las
a la humano
la persona.
Administradoras
cual
siguientes se a la
a través
La
como
Los remuneración
empleadores enEmpleo
reportarán el mes, los sea inferior
accidentes agraves
un (1) salario
ydicha
mortales, mínimo
del Servicio
administradora
de Pensiones,
encuentren
ocurrencia
mensual legal
Público
de de de
riesgos
Administradoras
afiliadas,
la muerte,
vigente. o con laborales
una yde elRiesgos
cualesquiera
investigación cumplimiento
ARL, otra verificará
Laborales
persona
encaminada de las a deoasí
y natural
Cajas
como
obligaciones
Compensación
jurídica
determinar las
clasificación. enfermedades
que las previstas
Para
reúna estos
Familiar
causas en diagnosticadas
la presente
efectos,
eventolayde
autorizadas
las condiciones
del para como
sección.
agremiación operar.
idoneidad
remitirlo laborales,
a laexpedirá
profesional
Administradora unapara
directamente
certificación
desempeñar en
correspondiente, a la en
labores Dirección
quelosdeconste Territorial
Seguridad
formatos los parámetros
y Salud
que u Oficinas
para entalde Especiales
tiempo,
elfinTrabajo ydías,
ésta determine,
correspondientes,
Los empleadores
horarios,
debidamente
los cuales tareas
deberán dentro
y deben
espacio
certificadas
ser aprobadosde
informar
a los
por los dos
cuales
autoridadaporsus(2)se días
limita hábiles
latrabajadores,
competente.
Dirección siguientes
el cubrimientomediante
Técnica de por al
evento
comunicación
el riesgo o recibo
laboral, del
individual
el diagnóstico
cual o
no colectiva,
Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Recibida lacubre de las la laenfermedad,
entidad
contingencias administradora
ocurridas en de
independientemente
riesgos
horarios
investigación laborales
adicionales del no
por alalaAdministradora,
cual
que reporte
estánestén que
afiliados.
previa deben
ésta realizar aydeberá
Igualmente
yloclaramente
evaluará las
definidos.
emitirá
Administradoras
transmitir
Cuando
conceptoelsobre dicha
trabajador eldeevento
Riesgos
información,
independienteLaborales
por escrito,
correspondiente, y Empresas
desarrolle a la unaPromotoras
entidad
y determinará o entidades
actividad, de
las arte,
Salud
promotoras
oficio
Se yo lo
compila
acciones establecido
profesión
de dedecreto
salud
elprevención quea723 enlaael
que
implique
de
ser artículo
estén
2013, 2.2.4.1.6.
afiliados
una relacionado
tomadas por el sus
disponibilidad delcon presente
trabajadores.
empleador, dela24 horas enDecreto.
un al
día y 7no
contratación,
plazo días a la
superior semana,
obligaciones,
a quince deberá existir
afiliaciones
(15) días contrato
y pagos de
hábiles. escrito que así lo
los trabajadores
Se compila
determine.
independientes el decreto
Copia de dicho 055 de 2015,
contrato sobre
será exigidola afiliación por lade
estudiantes
Se compila elaldecreto
administradora sistema
de riesgos de seguridad
1530 de 2006,social
laborales en
sobrerealizar
para riesgos
el manejo laborales,
de los riesgos
la afiliación. Los
obligaciones
laborales de de
las entidades
empresas educativas,
de servicios
agremiados que decidan afiliarse al Sistema General de Riesgos empresas,
temporales, estudiantes
tanto paraylos ARL.
de
Se palanta lo
establecen
Laborales, como las los
harán atrabajadores
directrices
través de para enafiliación
la
la agremiación misión, se a establecen
voluntaria
la administradora de las los
obligaciones
trabajadores
de riesgos laborales para temporales
independientes seleccionada aly usuarias.
SGRL,por esta. cuando su condición
Es obligación deasí lasloARL
permite,
Se compila
mantener y actualizada
no estan catalogados
el decreto 1772
la base dede como
1994,datos afiliados
mediante
de trabajadores elobligatorios.
cual se establecen
yindependientes
Se fijan
compila las condiciones
el decreto afiliados de al
1443 afiliación
de 2014,
Sistema alGeneral
sistema
sobre elde deRiesgos
diseño riesgos laborales
e Laborales.
implementación
El reporte de accidente del Sistema de trabajode Gestión y enfermedad en SST, selaboral, establecen lo las
Se compila
obligaciones
realizará la el ydecreto 472
4463
responsabilidades
agremiación, ende el2015,
de 2011,ensobre
término sobre
el de las
mismo. lasmultas
dos díasy hábiles
acciones
(2) sanciones
necesarias
que
para puede
promover
siguientes aimponer el Ministerio
el reconocimiento
la ocurrencia del accidente delsocialTrabajo
oy al ante el deldetrabajo
económico
diagnóstico la
incumplimiento
de las
Artículo
enfermedad. mujeres,
2.2.4.10.5. de normas
implementar
Transición. en SST.
mecanismos
Se concede para
hasta hacer
el 1 de efectivo
julio de el
derecho
2016,
El para
empleador a laque igualdad
o los salarialdeberá
corredores
contratante yde desarrollar
seguros,
notificar campañas
las aagencias
la entidad dey agentes de
X erradicación
seguros
promotora dedesalud
acrediten todolosaacto de se
requisitos
la que discriminación
en materiaafiliado
encuentre y violencia
de idoneidad contra lasa
el trabajador,
mujeres
profesional
la en el
correspondiente ámbito
e infraestructura laboral.humana
administradora de yriesgos
operativa laboralesy parayque a la se
registren
respectiva
Se adoptan enDirección
el Registro
los formatos Único
Territorial
para emitirde u Intermediarios.
Oficina Especial delde
los dictamenes Ministerio
pérdida de del
X El dispositivo
Trabajo
capacidad dondelaboralutilizado
hayan para llevar
por sucedido
parte de las losaentidades
cabo lasobre
hechos medición, debe cumplir
la ocurrencia
correspondientes del
y su
Se
con establece
los requisitos
accidente
Frecuencia
contenido.
Se celebra dedeel
el requisito
trabajo
díacalibración:
del o dede
establecidos
trabajo laEnla muestra
en
enfermedad
el
decente anexo las en 1que
Resoluciones
se se toma,
laboral.
establece
Colombia 7lalade
el64189 cual del se2015-
frecuencia
octubre debe
obtener
09-16
del de
periodo
de cada año mediante
la de una
Superintendencia
calibraciones. exhalación Side despuésprofunda
Industria de y para
Comercio,
calibrado introducirla
un"Por la en
cualel
analizador
se adicionadel
alcohosensor el la alcohol.
Capítulo
suma de Sinlos
Quintoembargo, al Título
valores si elVI examinado
absolutos de la del Circular
errorinformay la que
Única de la
ha ingerido bebidas
Superintendencia
incertidumbre supera dealcohólicas,
Industria
el error máximo ha vomitado
y Comercio, y se
permitido o usado
establecen
de acuerdoenjuagues loscon la
bucales
requisitos
Debe tener
R126:2012 recientemente,
de elegibilidad
calibración
de la OIML (numeral sey debe
vigente, esperar
obligaciones
la cual sede
5.2.2)1, 15debe
tal minutos
los
aparatoOrganismos
demostrar para
no debe tomar la
muestra en
Autorizados
mediante
ponerse deluna aire
deetiqueta
servicio. espirado
Verificación
Losque Metrológica"
indique
alcohosensores que ha quey la
sido
seResolución
calibrado,
pongan en 89650
yservicio del
2015-11-20
también
por primera
REQUISITOS de
el certificado
vez
DE laDOCUMENTACIÓN
a Superintendencia
partir o de
informe
la deDE
expedición de Industria
calibración,
LA de la
MEDICIÓN y Comercio
que
presente debe
La "Por la
reposar
guía,
El
cual
en proveedor
lasehoja de del
modifica vida servicio
el numeral
del de 3.4.1.
analizador. calibración del Capítulodebe tener Tercero la competencia
en el Título
deben
confiabilidad
técnica mostrar
para delas
realizar los unidades
resultados
estey tipo dede medida
obtenidos
calibraciones. decon la alcoholemia
esta medición debe
VI de la Circular
equivalente, como
demostrarse Única",
a través "mg dede las que
losetanol/100 las
siguientes ml_ modifiquen, de sangre".
documentos: adicionen Los o
Procedimiento
complementen.
alcohosensores
El operador
operativo o instructivo que estaban
del analizador de uso deen uso
alcohol
del antes
en elde
analizador. aire esa fecha pueden
espirado
Certificados debe
de
seguir reportando
demostrar
capacitación sudel competencialos resultados
operador. con la(s)
Hoja dedevida alcoholemia
constancia(s)
del analizador, indirecta
de su queendebe las
unidades
capacitación
contener ensiguiente:
lo las que seDescripción encuentrandel configuradas
equipo (marca, si no modeloresulta y
posible configurar
número de serie). Fecha el instrumento
en que separa poneque en las exprese
servicio. tal como se
Certificados de
Se establecen
mencionó.
calibración. En las etapas
caso
Informes dede que deellaalcohosensor
realización de
mantenimientos. la medición
exprese
Lista el resultado
de chequeo así:del Fase
preanalitica,
como cantidad fase analítica, eninterpretación de los resultados.
estado
Se ampliaron del analizadorlosdeplazos
etanol antespara aire
deque espirado,
usarlo en cada
los empleadores el operador
jornada. debe
Registro de
implementaran
Compilar
registrar
Para
el y
este racionaliza
esta afiliacion
entrevista.
SG-SST resultado
Registro
hasta el 31 las
voluntaria
de en normas
el
enerose
deresultados. formato
dedebe de carácter
Registro
2017, presentado
tenerde reglamentario
enlacuenta en elalgunas
declaración anexoque de5,lay
X rigen
haceren
Señala
reglas:
aplicación lael elalcance
sector
1.conversión
Elde periodo y contar
de
un sistema la labor decon
correspondiente,
mínimo deun instrumento
intermediación
afiliación
aseguramiento registrando
será dede jurídico
deun
la seguros
tal único
conversión
mes,
calidad 2.en
en Elpara
la el en
el
ese mismo,
marco mismo
trabajador
medición se
delindirectahaceelegir
Sistema
formato.
podrá necesario
General de
de manera
de alcoholemia expedir
Riesgos el presente
Laborales,
avoluntaria
través delafiliarsedecreto
aire y establecer
de manera
Los trabajadores
reglamentario
medidas para único
que independientes
el sectorial.
Ministerio que
pueda devenguen
ejercer su labor1 oespirado.
más delasalarios
voluntaria
mínimos o colectiva,
mensuales 3.
legales La afiliación
vigentes se
pueden hará atráves
afiliarse de
al ARL que
sistema
inspección
escoja el y vigilancia
trabajador si y
la control
afiliación en la
es materia,
independiente, de manera sin más
embargo,
general
efectiva. de riesgos laborales y hacer el pago de aportes a través de
si
lastiene
ARL yotra el usovinculación
de la planilla laboral o comercial
integrada debe escoger
de liquidación la misma
de aportes -
ARL
PILA- en que se encuentra previamente afiliado, 4. El trabajador
independiente que desee afilairse al riesgos laborales de manera
voluntaria debe estar afiliado previamente al sistema general en
salud y pensiones. 5. Se debe diligenciar el formulario de afiliación
establecido y adjuntar el formato de identificación de peligros de
conformidad con las ocupaciones u oficios qu va a desarrollar, y el
certificado de resultados de examen pre-ocupacional.
Se prohíbe la afiliación voluntaria realizada por terceros que no
cuenten con la autorización previa y sin el lleno de los requisitos
establecidos
La cobertura en dellasistema
ley. general de riesgos laborales se iniciará el
El
díaIBC con el que
calendario deben cotizar
siguiente al de lalos trabajadores afiliados
afiliación.
independientes a riesgos laborales es el mismo con el que aportan
La cotización
a salud y pensión, al sistema y en todo general casodenoriesgos puedelaborales ser menor searealizará
1 ni
por periodos
superior a 25 mesuales
salarios mínimos completos legal y se pagarávigente
mensual mes vencido, y
cuando la persona ejerza simultaneamente varias ocupaciones u
Se debedeberá
oficios adoptar la tabla
cotizar porde el cotizaciones
valor de la clase minimasde riesgo y máximasmás alta. para
cadacotizaciones
Las clase de riesgo. mínimas y máximas podrán ser modificadas
El no pagoendecuenta
teniendo 2 periodos consecutivos
el análisis del comportamiento de las cotizaciones de la de los
trabajadores
siniestralidad. independientes afiliados
Se adopta la tabla de clasificación de ocupaciones u oficios más de manera voluntaria dará
lugar a la suspensión
representativos que se deincorpora
la afiliación como poranexo parte de 2. la administradora
de riesgos laborales, quien deberá enviar una comunicación por
correo
En casocertificado
de accidente no de mayor trabajo a 1 mes despues del
o enfermedad no pago,
laboral si el al afiliado
Se determinan
señalando las obligaciones
el incumlplimiento y de los
lashacer afiliados voluntarios
consecuencias. Durante
se encuentra
Sistema General imposibilitado
de Riesgos para
Laborales. el reporte, lo podránel
periodo
realizar el decónyugue,
suspensión no habrá lugar
compañero o compañera al reconocimiento
permanente, y pago de
hijos,
prestaciones
las
Estos personas
trabajadores economicas.
con interes
tendran jurídico
derecho y/o al causahabientes,
reconocimientolayinstitución pago de
prestadora
las prestaciones de servicios económicas de salud que brinda del
y asistenciales la atención
sistema general inicial, así de
El
comoIngreso
riesgos aquellas Basepersonas
laborales deestablecidas
Liquidación autorizadas para
en las
la ley. prestacionespor
expresamente económicas
la ley.
que deban ser reconocidas a estos trabajadores se calculará
El seguimiento
conforme al articulo y determinación
5 de la ley 1562 del oportuno
de 2012.y correcto pago de
los aportes por parte del afiliado voluntario estará a cargo de la
Los
UGPP. aspectos no previstos en la presente sección se regirán por las
Se
demáscreanormas
el formulario del sisitema Único de Intermediarios
general de riesgos de Segurosenenloelque
laborales
Ramo
sea de Riesgos Laborales (Fuirl) y el instructivo para que los
aplicable.
La
El Corte Constitucional
proceso
intermediarios de capacitación
de seguros estudia
en eluna
virtual ramoestádemandadirigido
de Riesgos dea laLaborales
ciudadanía en
realicen
inconstitucionalidad
general,
el registro y en de especial
inscripción, contra
a: 1.Los unresponsables
apartadoo del
actualización numeral
de
retiro la
ante el2 Ministerio
ejecución del artículo
del
60 del
sistema
delprograma Código
Trabajo.deparámetros
gestiónSustantivo de seguridad del Trabajo, y salud deen acuerdo
el trabajo con de el cual
cadaley está
Define
El
prohibido los para
al2.trabajador la ypresentarse
requisitos
capacitación depara 50 desarrollar,
horas
al lugar desobre
trabajo certificar
el SG-SST
“bajo la que
institución.
registrar los Los
procesos trabajadores
de capacitacióndependientes virtual e
de independientes,
la 50 horas
deben impartir
influencialos
incluidos los
decontratistas oferentes
narcóticos o drogas determinados
enervantes”. en esta misma
respecto al tendran
resolución, SGSST. comoymínimo subcontratistas
los modulos
de prestación de
servicios. 3. Los empleadores y contratantes dede: 1. Organización
personal a
del
Los SG-SST, 2. Planificación
cualquier titulo. 4. Los miembros de organizaciones de
oferentes inscritos y del
registrados SG-SST, en 3.
la Implementación
Dirección del SG-
Riesgos
sindicales de
SST, 4. Verificación
Laborales
cualquier del Ministerio
clase o grado.de la7. implementación
de Trabajo
Los integrantes estan del de SG-SST,
obligados
los Comités a 5.
expedirde un
Mejoramiento
certificado
El curso de que
Convivencia continuo
acredite
capacitación
Laboral. 8. Losdel
la SG-SST.
deaprobación
que
integrantestrataLos del
estadeanteriores
curso
norma de
las brigadas esmodulos
capacitación,
de deobligatorioy
cumplirán
de registrarlos
cumplimiento
emergencia cony la
enintesidad
para
cuerpos eltodas
aplicativo
de lashorariadentro
personas
bomberos. y la9.de tematica
que
Los losejecuten,
15 díasespecificada
estudiantes habiles
coordinen
afiliados en oal
La
este aprobación
articulo
siguientes
implementes a lay elyfinalización
al certificación
final
sistema, de cada
en del de este curso
modulo
curso.
cualquier debe
Este
clase de capacitación
haber
registro
de empresa,una
debe no
evaluación
ser
sin de
La responsabilidad
sistema
faculta alde riesgos laborales.
responsable del del SG-SST SG-SST queen tienen
las los empleador
empresas deprestación
10 odey mesos
satisfactoria
Los conductores
conocimiento
importar
contratantes, que parapublico
esta
no secontinuar
tendrán
persona
puede plazo
en general. conhasta
cuente
trasladar. el siguiente.
con ella31
No de diciembre
licencia
tendran de
efectos 2017,
jurídicos de
trabajadores
para
serviciosobteneren para
el
seguridad realizar
certificado y actividades
salud del encursoel en seguridad
obligatorio
trabajo. de y salud
capacitación en el
El
los
El empleador
contratos
artículo
trabajo 236
que requieranono del puede
clausulas
Código traladar
en ese
Sustantivo su
la licencia demercancías responsabilidad,
sentido. del Así
Trabajocomo
prestación peligrosas, obligación
de serviciosdeenque de
la
quedará designación
así: y
para conductores
cumplimiento
responsables odel que
SG-SST
coordinadores transportan
que lede correspondan
la ejecución conforme
del a no
la
“Licencia
salud
trata en
ocupacional
el tampoco
artículo la época
3ese o
dealladedel parto
seguridad
resolución e incentivos
y salud
1223 en
de 2014.para
el lasistema,
trabajo. adecuada
legislación
implica
atención y vigente,
cuidado del encargado
traslado
recién o de laToda
exoneración
nacido. empresa de dellaLaempresa
trabajadora
duracióndel
SG-SST. en estado
Las
mínimopersonas
cumplimiento, del curso que aprobaron
será de 60
ejecución, el curso
horas
inversión yyse derealizará
capacitación
realización de todas
de deben
manera las la
de embarazo
realizar
presencial. una El tiene
actualización
1ro de derecho
enero dea una
certificada
2020, licencia
de
los 20 de 18 semanas
horas
conductores cada tres
que en años,
actividades
época de del SG-SST.
parto, remunerada Los empleadores
con el salario y contratantes
que devengue deben
al de
cuyos
transporten
verificar temarios
y propender y modulos
mercancías que seran
peligrosas,
el personal establecidos
siempre
coordinador, queporhaya elconsultores
ministerio
transcurrido y
momento
trabajo
por para
lo menos demantener
iniciar
2 años su licencia.
desdelarespectiva
vigencia Si se
la expedición de tratare de un
la certificación
inicial delsalario obtenida.
certificado,que no
asesores
sea
Estas fijo cuenten
como
disposiciones en elconcaso la
aplicarán del trabajo
a lasun licencia
a
empresasdestajo en o seguridad
por tarea,
privadas con capitales y salud
se en
deberán
el trabajo, acreditar
cuando haber
sea recibido
requerida curso
pormínimos ley.de oactualización
ladevengado sobre
tomará
iguales
los mismos en
o cuenta
superiores
ejes temáticos, el asalario
1.500 promedio
consalarios
una duración por
aquellas
mínima la
de con
Ninguna
trabajadora trabajadora
en el último podrá ser
dedespedida
añosalarios servicio, oporen motivo
todo de20
eldetiempo
horas.
embarazo
capitales
A
o partir del
lactancia inferiores
mismo,
sin la ala1.500
actualización
autorización previa mínimos
deberá
del con
cursarse
Ministerio más de de 50 sique
manera
Trabajo
fuere
empleadas.
anual. menor.
Parajusta Las
los Para los efectos
entidades
conductores privadasde lacertificados
cuyos licencia
con másde que
detengan
1.000 trata estede
empleados
al 1ro
avale
Se
artículo, una
prorroga la2020 el plazo
trabajadora causa. deaños transición
debe presentar señalado allas en
empleadorartículo un2.2.4.6.37.
certificado
dispondrán
enero de de dos
menos (2) de 2 para
años realizar
de haber sidoadecuaciones
expedidos, físicas
ladel
del Decreto
médico,
necesarias, endel el
en1072 cual dedebe
cumplimiento 201constar
con de el finel de facilitar
estado
lo solo
dispuesto la la
deaplicable aplicación
embarazo
en presente devez laley. Las
obligación
Sistema deprivadas
Gestión presente parágrafo
de lamenos Seguridad y Salud será enempleados,
el Trabajo una (SG-SST) y
trabajadora,
empresas
Se establece
transcurridos la
la2 indicación
con
protección
años desde del día
laboral
su deprobable
mil (1.000)
reforzada
expedición. del
a parto,
los y la indicación
trabajadores contarán cuya
hacer
del
con día
5 viable
desde
años culminación
para el cual
para debe
realizarde lalas
empezar sustitución la
adecuaciones del antiguo
licencia, teniendo
físicas Programa
en
necesarias cuenta
compañera
Ocupacional. permanente, conyuge se encuentra embarazada y
Adoptar
Es
que,
para depor
dependa el
cumplirlo formato
obligatoriomenos,
económicamente estahae instructivo
con cumplimiento de él.para
de iniciarse
ley dedos identificación
lossemanas
trabajadores de peligros
antes que de para
del parto.
la afiliación
manera de los trabajadores
independiente desarrollan independientes
alguna de lasque devenguen
ocupaciones u1o
más salarios
oficios de la tabla mínimos mensuales legales
de clasificación de ocupaciones vigentes. u oficios más
El diligenciamiento
Diligenciado
representativos, el formulario
anexo y presentaciónde afiliación,
al decreto del FUIPSRL
1563 el
deformato
2016, debe ser al y tener
sinFUIPSRL
contrato de
momento
el certificado
prestación en
dedel que el trabajador
resultado
servicios superior independiente
del examen a un mes se afilie a1expedido
pre-ocupacional
y devenguen lao ARL
más de
manera
por médico
salarios voluntaria,
mínimos con licencia que puede
mensuales en seguridad ser devigentes.
legales manera
y salud en física o electronica,
el trabajo, la ARL
que se adjuntará
procederá a dar tramite al formulario de afiliación
a la afiliciación. Losdiseñado
exámenes para tal fin.
periodicos
Las evaluaciones
se deberán hacerpre-ocupacionales
cada doce meses, contados y periodicas, correrán
a partir de lapor
cuenta
evaluación de los médicatrabajadorespre-ocupacional independientes inicial yque harán departe
manera de la
voluntaria
Establece
historia se afilien
directrices
clínica ocupacional aylahaceARL.de aclaración
los con respecto
trabajadores al pago de
independientes.
Formato
La FUIPSRL
ARL deberá originadas asumir el pago de las cotizaciones
incapacidades por accidente de trabajoa opensiones enfermedad y
salud,
Instructivo
laboral, correspondiente
de diligenciamiento
señalando que la a los
ARLempleadores
enFUIPSRL
caso de accidente o de los trabajadores
de trabajo o de
independientes,
enfermedad laboral durante deben losreconocer
periodos ydepagar incpacidad
el auxilio temporal
económico y
hasta por el IBC equivalente
correspondiente al 100% delalsalario valor con de laelincapacidad.
cual efectuóEn la caso de
controversia
La ARL deberá
cotización sobre
durante reconocerel origen
toda del ATEL
layincapacidad
pagar un intereslatemporal,
incapacidad
moratorio será
igual del
su rehabilitación
reconocida
impuesto
o declaración dey renta
pagada
de enpor
incapacidad la entidad
proporción a la
permanente a quien
duración corresponda
parcial deolainvalidez
mora, la si ono
Se
paga establece
calificación
las del el origen
incapacidades manejo, en custodia,
primera
temporales tiempo
oportunidad
de sus de retención,
afiliadosy cuando
dentro el de los 2
Los responsables
hasta la muerte
conservación de la custodia
del trabajador.
y disposición finalcon de las historias clínicas debe
dictamen
meses
retenerlas de
siguientes
y las juntas
conservarlas regional
a la solicitud por un ode losacreditación
nacional
la
periodo
expedientes
de si 15
se años,
apelade delos
alas
esta
contados
historias
quede
requisitos a
clínicas,
en firme
exigidos así
se
para como
harán reglamentar
los respectivos
su reconocimiento. el procedimiento
reembolsos que deben
y reconocimientos al5
partir
adelantar de la última
las entidades atención, del en
SGSSS, el archivo
para el de gestión
manejo de los
estasprimeros
en caso
trabajador
años y en eldearchivo
la diferencia central silos
hayaotros lugar.10 años. Los terminos se
de liquidación.
duplican en el evento de victimas de violaciones o infracciones a
derechos humanos, y será conservadas permanentemente en los
procesos relacionados con delitos de lesa humanidad.
Desarrollar,
Para hacer laalgunos disposición criterios finalorientadores
de las historias delclinicas
Ministerio debedel haberse
Trabajo,
cumplidoobligatorios con los terminos para los de empleadores,
conservación documental, para dar aplicación hacer a
factores
como mínimo
Cuando de la
de valoración
dos publicaciones
valoración salarial,
a que refiere talparacomo el ordena
que el usuario
numeral el4.3artículo
se
delacerque 4° de ala
presente
Para
Ley
recibirla,
artículo, la eliminación
1496 deen
o
se 2011. caso
identifiquen denaturaleza
La historias
contrario historias antes clínicas
de de
clínicas que
la actividad
eliminarlas
con sevalor vayan
a realizar:
revisara eliminar
secundario, queLosla se
Se
debe: reglamentan
Levantar los requisitos
una acta técnicos ypordede seguridad que deben
factores
información
estas
cumplir
de valoración
deberán
los contenida
Centros ser endenominada
salarial
conservadas
de las mismas
Capacitación
descritos
de forma y no
acta posea eleliminación,
permanente
Entrenamiento
artículo
información en

y su de la Ley
Protección
indicando
1496
secundaria
transferencia de 2011,fecha
de tipo
deberá y
tienen el número
carácter
cientifico,
realizarse de expedientes
obligatorio
historico
en los o
términos para
cultural a eliminar,
los
que enempleadores
los
definan firmada
terminos el y
Contra
por
El
deben uso, Caídas
el representante
manejo,
ser asumidos enrecolección,
Trabajoslegal.
para en Altura un
Elaborar
tratamiento
garantizar con
la Licencia
inventario
de la
igualdad en Salud
documental
información
salarial y la y de
establecidos
Archivo
Ocupacional, General por
hoyde el
de archivo
la
SeguridadNación general
y
y Saludel de
Ministerio
en la nación
eldeberá
Trabajo,de y
Saludesta y resolución.
Protección
paraprohibida
ofrecer
conformidad
disposición
retribución finalcon
laboral Formato
las historias
entre único dey Inventario
clínicas, Documental
observar lo
Social.
Las
programas personas
reglamentado
correspondiente de naturales
capacitación.
por a el
la o hombres
Archivo
protecciónjurídicas
Los General de que
centros
mujeres,
datosde pesedela a no estando
capacitación
Nación,
personales, tenery layquecalidad
finalmente
de de
la
toda
prestadores forma dede discriminación
servicios de contra
salud, la
contraten mujer, en el
profesionales campo deltrata
de la
entrenamiento
eliminación
la
empleo Ley tanto
1581 de
de
y laprestar deberán
las
2012,
ocupación,b) historias contar
sus normas debe
Acceso conestar un
reglamentarias
a sedes
los mediosseguro
respaldada de accidentes
en las
deyformación
las que
tablas de
disposiciones
Hasta
salud no se cuente en el susterritorio nacional con al menos un
garantice
retención
Hasta
que
profesional.
(1) laspara
que las
osede
modifiquen
organismo Esprestaciones servicios
valoración
cuente oen
obligatorio
acreditado elpara
sustituyan. en
económicas
documental,
territorio
para lalos nacional
empleadores
certificación
e instalaciones
ydiseñadas
asistencialespor
de lopara de
menos
respetar
competencias talylos que
yfin.
con un
como
aprendices,
(1) tal,
organismo custodien
en caso
acreditado y
de conserven
presentarse
para expedientes
un
certificación evento deo
deorganismos historias
una
competencias enfermedad clínicas,
proteger
Se
como
se fijan unosel derecho
inspectores
sujetarán criterios quepara
y directores tienela la
enacreditación mujer adeacceder
técnicos de
inspección en condiciones
deen de de de de
derivada
igualdad adel
inspectores
certificación
instalaciones yade
todos
lo dispuesto
proceso
directores
aquellos
competencia
eléctricas,
de capacitación.
técnicos
la medios
la
de
competencia
presente
dedeorganismos
los formación
inspectores
de
resolución.
El proveedor
las de
profesional,
y
personas
servicios
inspección
directores a las de se
tales
de
que
capacitación
instalaciones
como, estudios yeléctricas,
entrenamiento
y cursos las
de universidadesen los planes
aprendizaje que detengan
y especialización,estudio, deberá de
programas
organismos
refiere
documentar: el presentedelos inspección.
artículo,
programas siempre
la
a podráycertificar
ofertar, cuando
los contextos dichos
una universidad
deperfiles
capacitación que
ingeniería
orientados
contengan
tenga aprobado eléctrica
a laconocimientos
los inserciónaprobados
ellaprograma laboral podrán
y aptitudes
de Ingeniería certificar
y/o a la actualizacióndel la
inspector
Eléctrica mencionada
y elenpara ciertas
la
certificado
ycompetencia.
entrenamiento; Dicho distribución
certificado de
tendrá tiempo; una la evaluación del
materias,
verificación
así expedido
aprendizaje
para yytendráaumentar
testificación
losCondiciones una
mecanismos
susde conocimientos,
vigencia todos
de de lostres
evaluación (3)vigencia
requisitos capacidad
años.
dedel La
laempleo.
de
aplicables tres
Universidad
satisfacción
(3)
y destrezasal tipo
del
años.
en
de el En el en
trabajo.
instalación
interesada caso c)
a que a este
inspeccionar.
expedir la fecha tipo en de
Los la
de vencimiento
admisión
certificados
certificación, en deel certificado
competencia
solicitará a e)laLade
Primer
servicio,
competencias respondiente.
además no de
se lo Es
cuente la
contempladopersona
con por capacitada
loen el
menos artículo unque (1)11en deforma
organismola
igualdad
tendrán
Dirección de
unade oportunidades
vigencia
Energía de 3Previo
Eléctrica y
años de
ladel trato.
(29 f)
de marzo Otros decomplementos
2020)
solidaria
resolución
acreditado decide
a1409
por elparticipar
de 2012.
ONAC, lasen alMinisterio
atención
universidades inicio inicial
de la
aprimer
de Minas
de
etapa deyrefiere
alguien Energía,
queelha
Educación
salariales:
con
sufrido unauna Los laempleadores
antelación comunidad
alteración no de menor lay integridad
formación
están de dos obligados
mesesdel
física aalas
y/ola que se
respondiente.
garantizar
presentación
mental, a la mujer de la
capacitación,
presente
Las
el entidades
pago
evaluación, del numeral el
salario
un
centropodrán
territoriales
concepto base deque capacitación
renovar
desarrollarán
técnico fue pactado delelproyecto
mismo y entrenamiento
lospor
estrategias
y el otros
de una vigencia deo o
de
puede
solicitará
complementos
certificación
no ser
practicará un profesional de la salud. Activará SEM, apoyará en la
igual”.
información,
salariales
competencias,
valoración oade
Parágrafo. través
educación
cantidades
anexando
los
de profesionales
Validez
riesgos que de
yasociados
la los certificados
comunicación
junto
propuesta con al
idóneos,
el con
eventosalario deelbase
a laelcomunidad examen
competencias
contenido
y brindará conformande aptitud
acorde
yayuda
alcance decon
la
Participación
médica,
personas.
los
totalidad riesgos para
deLa Social.
certificar
vigencia
identificados
la estructura La comunidad,
que
dedistintos
enlos el aprendiz
certificados
eldeberá
salarial,territorio, a
fijados través
cumple
de
sobre
por de las
con
competencia
elley
laante usodiferentes
las condiciones
o racional
en elde dede
contrato los
Modificacion:
de
inicial
formas
de las
salud pruebas
al afectado.
depara "El
para
participación, aportante
desarrollar los velará
trabajo portipos
en actualizar
de
elalturas. certificación
cumplimiento el operador
de
deallas la políticas,
Plazos
inspectores
servicios
de para
trabajo
información del la
ya-SEM,autoliquidación
directores
partir asídel como técnicos
mes la
de yimplementación
el de
enero pago de de2018
organismos los aportes dedeprogramas
toda inspección
la Sistema
información de
de
competencia
Acreditación que pretenda expedir
objetivos,
de Seguridad
instalaciones
formación
reportada delde
procesos,
en Socialla situación
eléctricas
elprimer
archivo
procedimientos
Integral
expedidos
respondiente.
tipopara
militar
y1 aportes
como
para
antesrequisito
el
deltrabajo.
y parafisca/es.
actividades 30 de que :Todos
marzoLarealice
situación
de los2017 el
militar
SEM.
aportantes
con se deberá
vigencia a los
de dos acreditar
Sistemas(2) años, de Salud,
podrá ejercerPensiones
ser cargosprevio
ampliada ypúblicos,
Riesgos
por
paratrabajar
un
la
Laborales
(1) año en
liquidación
El
el artículo
sector de la
160
privado del planilla.
y Código
celebrar Esta
Sustantivoinformación
contratos del
de deberáquedará
Trabajo,
prestación ser de actualizada
serviciosasí:
del
más
Los Sistema
anualmente" por 160. de
la universidad
empleadores Seguridad
podrán que Social
loyexpidió”
adecuar Integral,
los horarios asi como laboralesaquellos para a favor
Artículo
como persona Trabajo
natural Diurno
con cualquierNocturno. 1. Trabajo diurno es el
del Servicio
Reconocimiento
facilitar
que se
Nacional
el acercamiento
realiza en yelpago del
período de Aprendizaje
del licenciaentidad
lacomprendido
trabajador -SENA,
de conmaternidad
los
entre
demiembros
del derecho
Instituto
las , horas
seis
público.
de su (6:00
Sin
Colombianoperjuicio
Reconocimiento
familia, para de
deatenderla obligación
Bienestar
económico Familiar
sus deberes anterior, -ICBF
de lap.licencia
de las y
protección entidades
de las
por maternidad Cajas públicas
y nocturno de
acompañamiento eneso tjl
aTransición
. m.)
privadas y las
no veintiún
podrán
de laaoFamilia"
planilla horas
exigir (9:00
al
asistida ciudadano, m.).
a lasus 2.
la
electrónica. Trabajo
presentación Pago de
demenores, la
aportes
Compensación
consideración
de
que susecónyuge
realiza en lacompañera(o)
elsituación
período
efectuarán particular
permanente, delaportesparto., a susutilizando
. Extensión
hijos de la al
la Planilla a
tarjeta
Sistema
Integrada
licencia
las militar
personas dede
de para
Seguridad
Liquidación
maternidad,
de la ingresar
tercera Social de
Licencia
edadacomprendido
undeempleo.
Integral
Aportes de su y-grupo
PILA.
paternidad
entre
Las
parafiscales. familiar
las
personas veir¡tiún
El
Reconocimiento
o a declaradas
pago sus dehoms
(9:00
no p .alm.)
aptas, exentasy las seis odeque horas hayan (6:00 a. m.).Integral
superado la
aportes
económico
familiares Sistema
de la licencia
dentro del Seguridad
3er por
grado Social
maternidad
de consanguinidad enedad caso máxima
y parafiscales.
deque aborto deo parto
requiera (…)del
incorporación
Los
prematuro
mismo; aportantes
como a
no tambiény filas
los podrán
pagadores
viable y aLicencia acceder
quienespara de a
pensiones
de su un
la familia empleo
madre osepadre que sin
cuenten haber
encuentren adoptante conen
definido
Aplica
hasta
situación 2en su
lo situación
cotizantes
de referente
discapacidad militar.
a el oaporte
y aquellos Sin
en los
dependencia.embargo,
demunicipios
Seguridad Ela partir Social
de
trabajador de alatravés
categorías yfecha
el 5de y 6su
la
vinculación
planilla
que
empleador pila
cuenten laboral
en con
podrán los estas
casos
hasta
convenir 4 personas
de vinculación
cotizantes
un tendrán
horario podrán de
flexible un
extranjeroslapso
utilizar sobre de
para el dieciocho
de el pago
horafio de
y
Las
(18) empresas
meses para
nacionalidad
sus aportes que
alvenezolana,
Sistema obtuvieron
definir de suSeguridad
ysituación
aportesel avalamilitar.alSeguridad
Social PESV, Endeberán
Integral todo
Socialycaso, realizar
por no
parafiscales: ordenselos
Las
las
ajustes empresas
condiciones
correspondientesque de no recibieron
trabajo para
que el aval
facilitar
indica del PESV,
el cumplimiento
la comunicación deberán de las de
la ajustarlo
los
podrán
Judicial
SENA,
conforme
deberes contabilizar
para
ICBF y mujer
las cajas
a las observaciones
familiares endentro
deestado
mencionados de
compensacióndelos
hechas dieciocho
gestación.
en este familiar,
y enviarlo (18) meses.
cualquier
a la entidad se
Superintendencia,
demoras
modalidad que dede no le SIN
planilla, enviar
seanbien imputables
sea los ajustes
electrónica aartículo.
al trabajador. la superintendencia,Los cíudadanos
nuevamente
deben tener a forma
disposición completa.si se Enviar
realiza los oajustes
visita de
asistida. a los
seguimiento.
2. correos
Los
Se
que
cotizantesaccedan
electronicos a los
independientes beneficios cuyo previstos
ingreso
ventanillaunicaderadicacion@supertransporte.gov.co en baseel presente
de cotización artículo, deberán
deberá
deberán realizar
tramitar revisión
ante del
las PESV
autoridades cada dos
de años
reclutamiento y ajustar los
una que se
yautoliquidar
Es
condiere
ylapagar
necesario presentaciónsus aportes
pesvcalificacionyaprobacion@supertransporte.gov.co.
necesario NO enviar del utilizando laÚnico
Formulario
ajustes ni la actualizació
Planilla deaIntegrada
la de las de
certificación
Liquidación
evidencias
Intermediarios deprovisional
remitidas Aportes
de de deben
Seguros - enPILA línea
enser medianteque
visibles acredite modalidad
y legibles el
RiesgosyLaboralestrámite de
contenidas en la
planilla
Superintendencia
definición de la situación Puertos
1 militar yelTransportes.
Ramo de
electrónica.
correo,
(FUIRL), ya
para sea arecibir
partir
dentro del
eldocumento
registrode marzo depor delde una 2018
plan
inscripción, única
o como paravez,loarchivo
que
actualizaciónqueserá o' retiro
devengan
anexo. por el
lapso
mayor
Las deo tiempo
igual
observaciones a 4 indicado
e inferio
ydeajustes anteriormente.
a 5 SMMLV.
deberán los de mayor a 2 e inferior
del
Contar
Derogar intermediario
conen un planen
su integridad riesgos
emergencias laborales.
el Capítulo 2enviarse
del Título dentro3 de de los 102días
la Parte del
aLibro
4, a 2partir
siguientes del al delrecibo
Decreto 1 de1072 junio
del de2015,
documento
de 2018.Decreto correspondiente. Único Reglamentaría del
Sector
Las Trabajo,o adicionado
empresas entidades relacionadas por el Decreto con583 de 2016,
el sector por lo que
ambiental en
La
éste identificación
calidad último se entiende
de empleadores de peligros, igualmente evaluación
o contratantes derogado. y valoración
deben aplicardel riesgo, yasí
el SG-SST
como
los la definición
Estándares Mínimosdel cargo de laylos las respectivas
Resolución funciones
de 2017.para los
El empleador
trabajadores debe
en las conservar
entidades registros1111
o empresas, ysedocumentos
encuentra aquecargo del
El empleador
soportan el oSistemadebe definir
de Gestión la idoneidad de la persona que va a
empleador
realizar las contratante
auditorias internas segúnalde Seguridad
elSGSST;
artículo si quien
y Salud en
2.2.4.6.15. realiza della
elDecreto
Trabajo
auditoría
de
1072 manera
de 2015. controlada, garantizando que sean legibles, fácilmente
hace parte
identificables de ylaaccesibles,
misma organización protegidosdebe contra serdaño independiente
o pérdida a la
actividad,
conforme área
al resolucióno proceso
artículo 2.2.4.6.13. objeto de
del la
Decretoverificación 1072 dese2015. y recomienda
La
haberpresente
desarrollado el curso se aplica virtual a todos
gratuito los de menores cincuenta de 18 (50) años,
horas
nacionales
Los adolescentes o extranjerosentre 15 que
establecido en la Resolución 4927 de 2016 expedida por este que
menores de 18 años no y se
podrán
menos encuentran
trabajar
de 18 años en el
las
para territorio
actividades
poder trabajar
nacional.
los expongan
requieren
Ministerio. de la a las condiciones
respectiva de trabajo,
autorización expedidalas cuales porson prohibidas
el Inspector
Se
porespecifica
de el riesgoa que
Trabajo que corre
falta las
de autoridades
este,su salud,
la autorización administrativas
seguridad y desarrollo
será que ejerzan
expedida por ella
enlistadas
inspección,
en esta resolución.
Comisario devigilancia
Familia yy en controlsu defecto en el Ministerio
por el Alcalde del Trabajo
Municipal. al Para
momento de estar ante una
el caso de los adolescentes indígenas esta será conferida por laactuación administrativa por
intermediación
Les
Las está prohibido
instituciones
autoridad tradicional laboralen de
públicas ilegal
todos loscuyo
suo respectiva
empresas casos fin sea laselCooperativas
aprivadas
comunidad, suministro
o contratistas
conforme de depersonal,
Trabajo
o
lo
deben
Asociado
contratantes tenerla
dispone está resolución. en
que cuenta
realización requieran que
de solo
actividades
personal las Empresas
de
para Temporales
intermediación
el desarrollo de están
laboral
sus
autorizadas
conforme la para
actividades, ley,tengan
las derealizar
hacerlo intermediación
vinculadas puedenbajo ser otras laboral
sancionadas, de acuerdo
modalidades por la a su
Implementar
reglamentación
vulneración
diferentes dede un plan deconstitucionales,
especifica.
derecho
intermediación capacitación laboral ilgeal dirigido legales
serán a las madres a una
ysometidas
prestacionales.
gestantes
investigación
Designar uno lactantes
administrativa
responsable en la deempresa
por
la en donde
la Dirección
operación de la puedan
Territorial
Estrategia participar
y la
sus esposos, actividades
competente,
administración y de delacreditar
espacio que else
físico. deben desarrollar
cumplimiento por lo menos 3
será sancionada
veces
conforme al año, la ley y deberá contener: beneficio a corto y largo plazo de
y esta resolución.
la lactancia, alimentación complementaria, riesgos de la
Contar
alimentación con unartificial, cronograma incluir dedentrocapacitaciones,de la inducción los asistentesla información a esta
ysobre
el registro
Disponer de de
la existencia la realización
mecanismos de la sala internosde estas.
amiga dededifusión
la maternidad que permitan en la el
acceso
empresa. a la información por todos los miembros de la empresa o
entidad.
Acatar las disposiciones contenidas en el Decreto 1397 de 1992, o
la norma
Se establecen que lo lasmodifique
características o sustituya. puntuales de la salas amigas de la
lactancia,
La empresa indicando
debe garantizar los requisitos que lasde: infraestructura,
mujeres lactantes requisitos desempeñen de
equipos
sus labores y utensilios,
dentro deinsumos, las instalaciones, controlo ysedes registro, o locales en los que
se encuentre dispuesta una sala, así como asegurar las condiciones
de accesibilidad.
La Corte Constitucional en el caso de Sandra Milena Rojas Gutiérrez
contra T&S TEMSERVICE S.A.S. (T-6.240.380), consideró que existía
conocimiento del empleador y, por ende, aplicó las reglas previstas
Laslaentidades
en Sentenciamencionadas SU-070 de 2013, en elpor artículo
tal motivo 2o deldispuso presente que acto,la
deben inscribir
empresa de servicios las Salas Amigas dedemandada
temporales la Familia Lactante y la empresa del Entornousuaria
Laboral,asumir
debían especificando solidariamente el nombre el pagode lade empresa
los salarios o entidad,y demás el
nombre
prestaciones
A partir de deloctubre representante
dejadas dede 2018, legal
percibir, el pago y desde
el NIT, elante
de cotizaciones momento la secretaría dellos
de de salud
despido
delcuota
hasta municipio
trabajadores
La cuandomínima o distrito
culminó
independientes
de aprendiceseldonde
período alesté delos
Sistema
en ubicada
lactancia dicha
de Seguridad
términos dede lasala.
trabajadora,
la Social
Ley será así
como
Integral
La suma
determinada
Los la seindemnización
empleadores efectuará
a retener por la
noserá mes
Regional prevista
la
exceptuados vencido,
que en
resulte
del yelteniendo
Servicio
de artículo
de aplicar
contratarNacional 239
en del
alcuenta
Ingreso
de
aprendices CST. losBase de
Aprendizaje,
En
ingresosaquellos
Adicional
Cotización percibidos
(IBC)casos
sidomicilio
se demuestraenen
definido que elde el
en
periodo
en contratista
el el proceso
de
artículo cotice
de
cotización,
3.2.7.1 tutela por
del estovarios
que
presente ingresos,
elaumentar
es, empleador
el mes
decreto la
SENA,
conforme
El del
contratante
retención yal artículo
pago debe de principal
32
cumplir
aportes la de
Ley
con
se la789
las empresa.
efectuará de
normas 2002,
sobre Lo
del anterior
podrán
Sistema
el valor se
General
resultante de
no conoce
anterior.
yRiesgos
los porcentajes
efectuará
voluntariamente acerca
sinde perjuicioeldel estado
establecidos
número de la de de en gestación
obligación las
aprendices normas de
quepatrocinados
les la trabajadora
vigentes
asiste apara
los con en
salud, el
en
momentocada Laborales,
pensiones uno del
y riesgos los
despido, en especial,
contratos,
conlaindependencia
laborales,
las
odelas
siguientes:
independientemente
que las de 1.
que
modifiquen
Reportar
sede hayaque aaducido
la
el
o sustituyan
empleadores
El contratante
alumnos
Administradora
resultado del de que
Servicio
de la aplicación devincularlos
realice
Nacional
Riesgos o realizar
retención
Laborales
del a40% la
Aprendizaje,
los y monetización,
giro
accidentes
al valor mensualizado deSENA, los de debiendo
aportes
siempre
trabajo
del deberá
yy
una
informar
reportar
Cuando
cuando justa los
no causa,
aoa través
la
se pagosRegional
haya node hay
realizados
reducidodellugar
lasujetos
Planilla Servicio
por
el la protección
elNacional
Integrada
número contratista
de de de derivada
Aprendizaje,
Liquidación
empleadosno de
correspondan la
de(1)
vinculados SENA,
Aportes aa
enfermedades
contrato
estabilidad contratos
laboral laborales. reforzada. 2. Investigar
a retención todos sea los
inferiorincidentes a un y salario
donde
(PILA)
la
Las totalidad
empresa funcione
las
Entidades
accidentes novedades
de
mínimo legal mensual vigente.del
en olos el
aporte
trabajo. domicilio
tres
Institucionesde inicio,
obligatorio
meses
3. Realizarprincipal
suspensión
anteriores
públicas al de
Sistema
o
actividades a la y
la
privadas empresa,
terminación
de
fecha
de Seguridad
en dentro
que
contratantes
prevención del
se del
Social
ysolicite
y los
mes
contrato.
Integral,
al siguiente
Servicio
contratistas,
promoción. elNacional aIncluir
contratante
4.según la contratación informará
dea Aprendizaje,
corresponda,
las personas o deberán
monetización
a la SENA
que Unidad
lesla dela
aplicación
realizar
aplica ellapresente
Administrativa cuota
pago delde mínima
las
obligatoria.
Gestión en
beneficio,
cotizaciones
sección nielCuando
Pensional reduzcan
al Sistema
Sistema sede presente
y Contribuciones
la nómina
General
Gestiónde variación
duranteParafiscales
deRiesgos
Seguridad en
la elynúmero
vigencia
Laborales la Protección
Salud demes
en deel
los vencido,Social
empleados
(UGPP)
contratos
dentro
Trabajo.de para 5.de
los quelo deincida
aprendizaje,
términos
Permitir en
sulacompetencia. laencuota
previstos
participación casopor mínima
que de aprendices,
laslocontratista
del haga,
normas dará laEl
porlasterminado
vigentes.
en
empresa
los contratos
contratante
capacitaciones
El empleador patrocinadorade
debe
debeque aprendizaje
pagar
realice
reportar deberá lainformar
elavoluntarios
el valor Comité de
EPS, laParitario porlaescrito
en
cotización
cuando sesiguiente
mes
dedetecte tal proporción:
vencido,
Seguridad durante y Salud el
circunstancia
Empresas
cuando
en el Trabajo.
tiempo la entre
afiliación
de incapacidad a la 15 Regional
6. Verificarydel50 del
empleados,
contratista
queenelcualquier Servicio seahasta
cotizantemomento Nacional
por el 40%
riesgo
se encuentra de del
IV Aprendizaje,
o número
V.
el cumplimiento total
SENA,
de
emprendiendo
La conductadondeprevista
empleados
los requisitos funcione
deuna de eneleldomicilio
la actividad
respectiva
seguridad numeral yempresa.
salud
alterna principal
8 que Empresas
necesarios
deberá de
le impide serlapuestaempresa.
para entre 51Ely 200
cumplir
su recuperación
en la
empleador
El empleador,
empleados,
yactividad
de la cual
conocimiento podrá
hasta
contratada
deriva a presentar
travésel
de laingresos. 30%
EPS del
de por del la
las personas información
representante
número
parte del aempleador, total legal
deen
las que les aaplica la
o variación
su
empleados apoderado,
quienlade ledel la
presente
número
sección. de
remitirá
respectiva
corresponderá la empleados
información
7. empresa.
Informar aportar en
aEmpresas
los
las los
únicamente siguientes
contratistas
pruebas con más que deperíodos:
enafiliados
las
pretendaoportunidades
200 en julio yvaler.
empleados,
riesgo
hacer enero
IVseñaladas
hasta
y/o Vo el
marzo
en
20% los dely septiembre,
numerales
número 1.
total 2. así:
del
de
sobre los aportes efectuados al Sistema General de Riesgos 1. El
presente
empleados empleador artículo,
de la que pararemita
respectiva lo la
cual información
empresa.deberá La
en los meses
informar
empresa
Laborales. por
que de
escrito
8. Adoptardecida julioal ylosenero,
Servicio
incrementar
mecanismos deberá
Nacional
el número hacerlo
de Aprendizaje,
necesarios de adjuntando
aprendices
para, realizar eldebeel
SENA
reporte
donde
informarlo
Cuando
pago mes de
funcione alalaplanta
el vencido
patrocinador el de
Regional de la trabajadores
domicilio principal
del Servicio
tenga
cotización, cobertura dedelala
Nacional
cuando ensiguiente
empresa.
eldos deoAprendizaje,
pago más manera:
del caso 1.1.
Enciudades
aporte deSENA
o
esté
Dentro
que
a su el
donde
departamentos, de los diez
empleador
funcione
cargo. lase
su (10)
domicilio
cuota primeros
encuentre endías
principal,
de aprendices hábiles
situación
precisando
deberá dedelser mes
insolvencia de julio,
eldistribuida,
número a que
dea
reportará
alude
aprendices
criterio lade Ley laaquel,
queplanta
1116 dede2006,
requiere
según trabajadores
susy su podrá de enero
reportar
especialidad.
necesidades la
Las
y haciendo a condiciones
junio énfasis
información del año endelenenlos
Se establece
curso.
cualquier
contrato
fines 1.2.de
sociales mesDentro mediante
aprendizaje,
que encierrade los eldiezanexo,
las (10)el
laobligaciones
Ley 789 formulario
primerosde 2002. dedías lade empresa
Esta afiliación
hábiles del
y las
distribución que
mes de
deben
Las
enero
Cuando
obligaciones
también implementar
prácticas
reportará
eldeberá ylaborales
prácticante la planta
derechos
ser lastenga
ARL
no
informada dede yentre
podrán
los ser enutilizados
ser
trabajadores15 realizadas
aprendices
las y 17 de
condiciones por
aaños,
quejuliolosseyaempleadores
por
los estudiantes
diciembre
horarios
refiere
plazos este dedel
previstos las
para
menores
año
prácticas
artículo,
en el registro
los incisos de
inmediatamente
serán:
son las quince de
cuarto Entre
mismas novedades
(15) 15
y quintoaños
anterior.y menos
de losdel del
de 2. Elsistema
edad.
de
aprendices En
empleador
17 años
presente contratados de
todo riesgos
de
artículo. caso,
que edad: laborales
losen
remita horario la para
sus
La
diurno trabajadores
adolescentes
jornada
información
cumplimiento hasta laboral
en entre
lasdelos ylade
seis afiliados
los
meses los
(6)
cuota quince
p.practicantes (15) máximo
marzo
m.,aprendizaje.
de con yydiecisiete
no podrá
septiembre, Elseis (17)
Serviciosuperar
(6) años
deberá
horas lade
Nacional edad,
máxima
hacerlo
diarias de
La
legalempresa
requieren
adjuntado
para (48
un total de
horas)
el (escenario
autorización
reporte
de o la
treinta de dedela(30) la
laentidad práctica)
previa
horasque
planta oaempresa
de deberá
el Inspector
trabajadores
la semana. designar
donde 2. delde
Entreesté un
laTrabajo tutor
realizando
siguiente
17 y
ylomenos
Aprendizaje,
para SENA hará el seguimiento al cumplimiento de
Se 18elaños
Seguridad
la práctica.
establecen
manera:
de
establecido
prácticante
2.1. Social
Se
deen deberá
como
Dentro
edad:
este
que
expida de será
horario
capítulo para
permitir
obligaciones
los dieztrabajador
talque
hasta fin
(10)
utilizando del elprimeros
las ocho con(8)
estudiante
estudiante:
la información
conocimiento
p.participe
días Procurar
m.,hábiles
con y las
de
el
del
máximo
registrada mes en
experiencia
actividades
cuidado
de
siete marzo(7) integral en diarias
educativas
reportará
horas los de asuntos
su
la que
salud
planta
para que
programe
un ende serán
el
totaltrabajadores
de objeto
su
desarrollo entidad
treinta de
de de
y la
lasde
cinco actividad
formación.
prácticas
septiembre(35) horas abasesa la
la Planilla
formativa, Integrada
yEmbarazadas
suaño objetivo de Liquidación
esentre garantizar Aportes,
que sede cumpla PILA, y
el deen las
correcto
laborales,
diciembre
semana.
de datos 3. odando
del
fuentes cumplimiento
inmediatamente
de información especialmente
15 yqueanterior
menos poseay ode aimplemente
18 las
enero
años obligaciones
a febrero
edad: la a
desarrollo
derivadas
del
partir año del en dede
curso.
séptimo lasestablecido
lo actividades,
2.2.
mes Dentro
de en revisar
de
gestación el artículo
los y durante
diez
y aprobar 9°
(10) de el
la
primeros
la plan
presente
lactancia, de
días práctica,
hábiles
el
entidad
avalar lospara tal efecto; la verificación del incumplimiento de una
El
delpracticante
resolución.
horario
de mes
las deinformes
será
obligaciones 2.hastadeberá
Presentar
septiembre mensuales
las estar
señaladas al (6)
reportará
seis afiliado
inicio p.
en
presentados
de
m. ala
lacon
este Riesgos
actividad
planta máximo
capítulo de por el
Laborales prácticante,
formativa,
trabajadores
por cuatroparte yde
(4) realizar
unde
horas ser
la planla
canal
respectiva
Tanto
El
de
marzo de
las
estudiante
práctica
diarias a comunicación
agosto
para cotización
entidades conservará
laboral
un del
total que por
mismo
de con
privadasdebe parte
los
veinte la
año. institución
como
ser de
derechos
(20) la
aprobado empresa.
estatales,
horas educativa
morales a por
la reportarán
de
el
semana. frente
autor
tutor y susa
fijados
el
(Conforme plazas
pora
empresa,
cualquier relacionadas
novedad, con laelplanta
suscribir plan dela empleados o loscon contratos
de
los práctica
literales
monitor,
la
de autorización
aprendizaje, laboral
conformea) ydada b) del
dará al
lo Sistema
porartículo
dispone
lugar de
el aMinisterio
la 30
el dede
Información
artículo
culminación ladelLey 8practica
23
de
Trabajo.)
del del
de junto
Servicio
1982
labeneficio
presente y b) poryel
Públicoc) del
parte
estudiante
de Empleo.
artículo
resolución. 11 de y3.elCumplir
lamonitor
Decisión con deAndinala horario
el entidad 351.SENA, educativa,
Los derechos patrimoniales
delpráctica
La
de
Servicio
autor sobre
Nacional
laboral ensayos, a lade que se refiere de
Aprendizaje,
documentos, esta la Resolución
estudios
práctica
sin perjuicio laboral
tendrá
oelinvestigaciones
del asignado
la
para
duración su
cumplimiento desarrollo
establecida de laconforme
cuota
en los de a lo acordado
aprendices
reglamentos ay lacon que
normatividad tutor
esté y el
obligada
de monitor
la la
que
de
empresa. realiceElel
práctica loestudiante
yServicio dispuesto Nacional enendesarrollo
los
deyartículos
Aprendizaje, de 6suy práctica,7SENA,
de la presentedeterminará
respectiva
corresponden Institución en su totalidad Educativa se
al escenario deberá especificar
de práctica. y la fecha dela
resolución.
viabilidad
inicio y terminación de4.reanudar Cumplir decon las actividades,
posteriormente
la misma. compromisos
el beneficio
condiciones
Registrar y publicaracordados para elde
las plazas desarrollo
práctica adetravés la práctica del Sistema laboral,de
conforme al plan
Información del Servicio de práctica. Público 5. Realizar
de Empleo, un uso acorde adecuado con lo de los
Establecer,
elementosen
dispuesto aplicar
entregados
el artículo y darpara a conocer
10 deel la a los estudiantes
desarrollo
presente de la práctica
resolución. quelaboral,
se
postulen,
Se estable elel proceso
contenido de
mismos que deberá entregar a la fecha de terminación de laselección
del documento para lade asignación
practica de
laboral plazas así:de
práctica.
Contar
Razón
vinculación con espacios
social de la entidad
formativa. y suministrartutora, número
6. Mantener los elementos
estricta de necesarios para
identificación
confidencialidad sobre
que
Realizar el practicante
tributaria
la información una (NIT), inducción
quenombreadelante
le sea a del
los su actividad
representante
practicantes,
entregada o conozca formativa.
enlegal la queen y elelsenúmeroexpongan
desarrollo dede
identificación.
todos
la práctica los asuntoslaboral. 2. Nombre,
relativos
7. Informar apellido,
al funcionamiento fecha de nacimiento,
a la Institución del
Educativaescenario ytipo
al dey
número
escenariodel
práctica
Designar yun dedocumento
de la
tutor práctica
práctica, de práctica de sí
en
cualquier identidad
misma.
que serádel
situación practicante.
encargadode la quedetenga Ensupervisión
la caso de
que el estudiante
yconocimiento
acompañamiento y sea
pudiera deladolescente
desarrollo
afectar el entre
de quincede(15)
la práctica
desempeño laboral.
sus yactividades
diecisiete
Fijar
(17) a travésdedel
menor edad, tutor, seySe en conjunto
deberá contar con
conellaestudiante autorización y el
formativas
monitor, el de
plan práctica.
de práctica aplicará
laboral. el regimen disciplinariodel de la
Cumplir
Ministerio
entidad con del Trabajo a la que se refiere el artículo 5 de la en
educativa sus obligaciones en materia de Seguridad Social
concordancia
presente resolución. con las 3. normas
Institución señaladas Educativa en elen artículo
la que9°adelanta de la sus
Asignar
presente actividades
resolución. y responsabilidades al practicante, que deberán
estudios.
tener directa 4. Programa relación con académico el área de al cual se encuentre
conocimiento de su adscrito el
estudiante.
Se establecen
formación. 5. Actividades
como causales quede desarrollará
terminación el de practicante.
la práctica6.laboral:
Certificar
Duración prevista
Cumplimiento la realización del de plazo la de la práctica
relación
pactado depara laboral.
práctica
el ejercicio conforme de laalpráctica.programa 2.
académico,
Pérdida de laespecificando
condición defecha estudiante de inicio poryparte fechadel de practicante.
terminación.3.7.
En casode
Escrito determinación
pactarse auxilio anticipada de práctica, así señalarlo
de la práctica suscrito expresamente
y disponer su mecanismo
conjuntamente por parte del de entrega,
estudiante, conforme tutor y lo disponeEste
monitor. el
Las
numeralprácticas
documento 3 del laborales
deberáartículo node

justificar son aplicables
laexpresamente
presente resolución. para la efectos
causal8.que de laimpide cuota la
de aprendizaje,
Especificación deldel en concordancia
responsable decon lo
la afiliaciónestablecido en el parágrafo
continuidad
La
1º empresa
del artículo deberá15
ejercicio.
de realizar
la Ley
4.las Aquellas
1780 Fichas
de de Datosyestablecidas
causales
2016.
cotización
de Seguridad alencomo la
subsistema
reglamentación
elementos
Todos de
los productos general interna
comunicación de riesgos
del escenario
quimicos laborales
deutilizados
los peligros dedel práctica
en estudiante,
de
el las osustancias
trabajo la deben en losestar
Institución
términos
Educativa,
quimicas
debidamente
En la compra del eninciso
utilizadas. caso
etiquetados,
de primero
que
productos aquellas del artículo
conforme
químicos seanse al 9°debe
dispuestas
Sistema
le de la exigir presente
Globalmente al fabricante,
resolución. 9.
Arminizado
importador Derechos
y(SGA), siguiendo
comercializador y obligaciones
las
delmismasproducto, dereglas la entidad
queeneste caso escenario
de trasvase
cuente conde
En
de caso
práctica
las productos
Fichas de
y deelpresentarse
estudiante
quimicos.
Datos una
10.Nombre,
de Seguridad emergencia (FDS), ycon
apellido, revisar eltipo
productoy número
dentro químico,
de ladelFichael
organismo
documento
de Seguridad encargado
delaidentidad
fecha en de que atenderla
del tutor
se elaboró, podráteniendo
designado. pedir11.Nombre,al fabricante,
en cuenta apellido,
que
importador
tipo y
debeeltenernúmero o comercializador
del
actualización documento cada 5 años. la
de información
identidad del confidencial
monitor del
designado
Para
producto transporte
por la Institución quimicoEducativa. de sustancias
para atender 12. la químicas,
Lugaremergencia
de ejecución se debe
y deberá tener
de las en cuenta
guardar la
lo
La establecido
clasificación
confidencialidad
actividades en
prácticas.y de eletiquetado
el decreto
la13.Fecha
información 1079 dede
de los 2015,
productos
suministrada.
celebración Sección del 8 del Capítulo
químicos
acuerdo. 14. 7
utilizados
del
en Título
lugares 1
Firmas de las partes. de de la
trabajo Parte se 2 realizarán de acuerdo con lo establecido
en el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y
Etiquetado de Productos Químicos - SGA.
deberán exigir a los fabricantes e importadores el suministro de
productos
El empleador químicosdeberáclasificados
garantizar que y etiquetados
en los lugares de acuerdo
de trabajo. con el
Sistema
cuando se Globalmente
manipulen Armonizado sustancias químicas, de Clasificación
se cumpla y Etiquetado
lo referente dea
Productos
la identificaciónQuímicos; los comercializadores
de productos químicos, evaluación serán responsables
de la a su
vez
Las de suministrar
exposición,
empresas controles la respectiva
que tengan bajo suFicha
operativos de Datos yde
ydependencia
capacitación Seguridad
a subordinación
los trabajadores a sus
clientes
según
Se lo establecido
establece
extranjeros la continuidad
laborando enen loselartículos
de
país, la vigencia 10 al del
o trabajadores 16 delRetie Convenio
establecido
independientes 170 de en
Se debe
01T
la resolución
extranjeros hacer
aprobado con una
90708 por inscripción
vínculo la Ley
del 2013 55 de
contractual previa 1993 dey la
diferenteenempresa
el al
Capítulo y los
laboral, 6odel Título
trabajadores
4 de la Parte 2que
trabajadores delaplica
Libro esta
independientes 2 delresolución
Decreto 1072
extranjeros ingresando
que 2015.al dentro
deejerzan aplicativo del
Registro Único de Empresa - RUE
territorio colombiano una actividad económica sin vínculo que se encuentra publicado en la
página electrónica
contractual, deberan delimplementar
Ministerio del el Trabajo
RegistroyÚnico diligenciar
de el
respectivo
La inscripción
Trabajadores formulario,
en el RUTEC,
Extranajeros de conformidad
debe
en Colombiarealizarse con los parámetros
máximo,
- RUTEC- dentro de los
establecidos
30 días siguientes en el aanexo técnico que
la expedición de la hace parte
cedula deintegral
extranjería.de la
El procedimiento
presente resolución. de inscripcion al RUTEC debe realizarse conforme
La actualización de inscripción
con el anexo técnico de esta resolución. debe hacerse cuando se presente
cualquier
La vigenciaevento que modifique
de la inscrpción en el la actividad
RUTEC paraeconomica
los trabajadores o el lugar
donde se desarrolla
dependientes la misma,
será mientras a más
dure tardar dentro
el respectivo del mes
contrato o
siguiente a laynovedad.
vinculación, para los trabajadores independientes durante el
desarrollo
Cada
El plazovezpara de su
que el actividad
trabajador
hacer economica
este registro extranjero en elsin superar
cambie
RUTEC dede
es losseis
5 años.
empleador, En
éste
(6) meses,
caso de inscribirlo
deberá
contados superar
a partireste de limite
nuevamente
la debeenrenovarse.
expedición el
deRUTEC.
la presente resolución, para
realizar la inscripción de los empleados vinculados previamente. El
mismo
Directricestérmino para tendrán
las EPS, IPS los trabajadores
y Entidades territoriales extranjerospara la
independientes
prestación para efectuar
del servicio de saludsu respectivo registro.
Se crea el sistema de afiliación transaccional para afiliación y
novedades
Se establecen al sistema de salud ypara
los lineamientos Riesgos laborales del sgsss, para
los integrantes
la protección y promoción de la salud mental de los individuos en
todos susactividades
Adoptar entornos. preventivas para consumo de alcohol en el
Se establecen
transcurso de la lasvida
directrices relacionadas con los sistemas de
La
seguridad pasivos y del
implementación activoslos estándares
de los vehículos, mínimos será de carácter
motocicletas. Y se
X obligatorio
establece el contenido mínimo de los manuales decontratantes,
para empleadores públicos y privados, propietarios de
trabajadores
los vehículos dependientes e independientes, cooperativas,
agremiaciones
Las empresas de y asociaciones,
11 a 50 trabajadores empresas de servicios
clasificadas en temporales.
riesgos IV o V
Conformecumplir
deberán al numero con los de trabajadores,
estándares mínimos actividad económica,para
establecidos labor u
Se establecen
oficios
empresas desarrollados.
con los
masestándares
de 50 trabajadores mínimos acon cumplir
riesgo para
IV o la empresa
V.con
El diseño e implementación del SG-SST,
entre 11 y 50 trabajadores con riesgo IV o V, correspondiente a 74 para empresas
trabajadores
estándares de 11 a 50 con
establecidos riesgo IV o V, podrá ser realizado por
legalmente
El empleador
empleador,
profesionales liderará
en SST,
en el marco y se comprometerá
de la implementación
profesionales con la aplicación
con postgrado delenSG-SST,
SST, quede los
estándares
cuenten con la licencia vigente y el curso de las 50 horas de e
deberá: minamos,
Tener en cuenta elaboraran
a todos ylosejecutaran
trabajadores el plan anual
dependientes
trabajo, auditorias
independientes,
correspondiente internas y la
cooperados, mejora continua.
estudiantes, trabajadoresAdemás ensemisión
debe y
promover
todos
El
Lasempleador
fases dey garantizar
aquellos noque presten
deberá
adecuación, la permitir
participación
servicios
transición de todosdepara
yaplicación
ejecuten
la yutilización los trabajadores,
labores la en la
agremiaciones o
contratistas
empresa
asociaciones
implementación para ypara
estudiantes
la contabilización
la Sistema
del afiliación para dede laGestión
de implementación
sus lostrabajadores
indicadores.
de Seguridad delSeySG-SST
deberá
dependientes,
Salud en el
constatar
cuando
Trabajo se
conpor
realicen parteafiliaciones
Estándares del contratante
Mínimos, a través el cumplimiento
durante de este
agremiaciones
período de es:
loses deber
Estándares
delEvaluación
1. contratante mínimos
inicial: por parte
verificaran
Junio aque de
agosto lassus deproveedores,
mismas 2017. estén
2. Plan contratistas.
aprobadas
de por el
Exigir el certificado
Ministerio
mejoramiento: de salud de las 50 horas
y protección
De septiembre para aquellos
social.
a diciembre de 2017. que3.los asesoren.
Ejecución:
Se
de establecen
enero a diciembre los valores de los4.estándares mínimos,
y plan la detabla paraDe
Se
la establece
calificación. la forma de 2018. realizar elSeguimientoplan de mejoramiento mejora:
enero
conforme
Se a octubre
establecen a la los de 2019.
calificación
indicadores 5. Inspección
de lamínimosautoevaluación, vigilancia
en SST que o control.
siendo
deben De
así:tener
puntaje
las
noviembre
inferior
empresas de Frecuencia
al así:
60% 2019
critico, enentreadelante.
de el 60 y 85%. Moderadamente
accidentalidad, Severidad de
aceptable y sobre
accidentalidad, el 85% Aceptable.
Proporción de accidentes de trabajo mortales,
Prevalencia de enfermedad laboral. Incidencia de enfermedad
El empleador
laboral y Ausentismo que tenga PESV,
causadeberá articularlo con el SG-SST
El reglamento técnicopor de casos medica.
protectores se aplicará a los
conductores
El uso del casco y acompañantes
de seguridad es dede motocicletas,
carácter obligatorio,cuatrimotos, el cual
motocarros,
debe cumplir
La etiqueta mototriciclos
del con la norma
casco deberá ytécnica
similares.
contener: NTC-4533-2017
Nombre delyproducto, el reglamento talla,
técnico
país 22.05 anexado
de origen, Indicación al acuerdo
de la norma de laque CANcumplede 1958 o al estándar
(podrá estar en
FMVSS
inglés), 218.
importador o fabricante con razón social, numero de lote y
Se deberá
fecha demostrar la
de producción. conformidad
Deberá ser legible delaproducto
simple vista, conforme
estaráa la
norma
colocada con un certificado
en un lugarimportación de conformidad
visible y de yfácil de acuerdo
acceso para la la con
consulta. el
Para
artículola producción,
2.2.1.7.9.2instalacióndel decretoy 1595 comercialización,
decintas (entidad norma
2015 retrorreflectivas acreditada)
Será
entraráobligatoria
a regir enlamarzo de 2020, usopor de lo que se deben agotar las para
el tránsito
Será
existencias de:
obligatoria Vehículos
la
en ellaterminoinstalación automotores
de los y uso de
doce meses detanto
cintas de servicio
retrorreflectivas
transición público para
Será
como voluntaria
particular,
el tránsito de: Vehículos instalación
destinados aly uso de cintas
automotores destinados retrorreflectivas,
al transportepara
los vehículos
transporte
mixto, dedestinados
con capacidad pasajeros, mayor al
con Servicio
acapacidad
9 de Transporte
mayor a 9 Masivo, pasajeros Servicio
de Transporte
incluido el Público
conductor. Colectivo de
pasajeros incluido el conductor, que transiten por las vías públicasPasajeros que circulen
exclusivamente
o privadas que están por las vías delalperímetro
abiertas público, ourbano en las vías municipal,
privadas que
Servicio
Se de
establecen Transporte
los plazos
internamente circulen vehículos. Estratégico,
para la Servicio
instalación Integrado
de las cintas de
Transporte Público,
retrorreflectivas sin perjuicio
quedando comode plazolo establecido
el 4 de enero en delos 2020 y el 4
respectivos
de
Las mayo
cintasde sepermisos
instalarándeasí:
2020 operación
Blancas y/o en lacontratos de concesión
parte delantera, Blanco o
Las
Ningún
frente
blancocintas laretrorreflectivas
vehículo
arojo en laque
instalación parte usoade
transite
ylateral instalar
por
yeste
rojolastipodeben
víaslade
en cumplir
públicas o con
dispositivos.
parte trasera las que
privadas
especificaciones
están abiertas al señaladaspúblico, o en la lasResolución
vías privadas 538que del internamente
25 de febrero
de
Para 2013
circulen del Ministerio
vehículos,
los vehículos podrá:
que de a)Comercio,
instalaron Utilizar Industria
las cintas
cintas y Turismo
uretrorreflectivas
otros elementos o laen norma
que la modifique,
retrorreflectivos
vigencia de la Resolucióndeadicione
color 3246 o sustituya.
blanco deen2018 la parte trasera, nide
del Ministerio de color rojo
en la parte delantera.
Transporte, podrán continuar b) Las cintas usándolas retrorreflectivas
hasta que se nocumpla
podránel
estar cubiertas
periodo de durabilidad por ningún de las elemento o en condiciones
cintas establecido que impidan
en la ficha técnica
Se
su establecen
visibilidad
expedida por ellasfabricante,
directriceselde cual la conformación
se contará partir de ladecomisión
la fecha de
técnica
fabricación asesora impresa de búsqueda
en el embebido rescatede la respectiva cinta
Se regulan las prácticas laborales, las cuales podrán ser
desarrolladas por estudiantes de posgrado
El tiempo de la práctica laboral que el estudiante realice para optar
Cuando
a su titulo sede haya iniciado untecnología
profesional, proceso sancionatorioo técnico cuenta laboralcomo se podrá
Las
dar prácticas
experienciapor terminado laborales
laboral. por realizadas
mutuo acuerdo durante entre los la 24empresa
meses anteriores a
esta Ley, serán
investigada y eltenidas
Ministerio en cuenta
del Trabajo, al momento previo de contabilizar lapor
reconocimiento
experiencia
parte
Se realiza de investigadolaboral
ajuste en los delcampos
incumplimiento correspondientes de las normas cuando y el
garanticen
El ingreso base
aportante, la implementación
realice de aportes
cotización poren de las medidas
seguridad
trabajadores social tendientes
por el cual
independientes a corregir
riesgo
los yhechos
cotizarán
El certificado
IV V de forma losque deoriginaron
residencialaal
independientes
obligatoria sanción
queserá delmediante
expiden
sistema 40%
delos del
riesgos unlaborales
ingreso
alcaldes plan de y de y
municipales
mejoramiento
mensualizado
distritales
forma opcional que estén en un en
a salud tiempo
yáreas no
pensiones. desuperior
influencia
Así como a un deaño, este
los proyectos
hacer beneficio
aportes de
a caja
no
El
de aplicará en
exploración
Gobierno
compensación casoendecaso
ynacional
explotación enreincidencia
petrolera
cabeza
de que ycontratista
minera, tendrá
delelMinisterio de Trabajo,
independienteuna vigencia así
La presente
derequiera.
seis (6) meses,
Agricultura
lo yYley tiene
Desarrollo
ajuste contados
enpor objeto
Rural,
los a partir
campos Minaspreservar
dey la
para Energía, la vida,
fecha
aquellas de la
susalud
Comercio expedición
asociaciones y el o
Industria
ambiente
yA Turismo,
agremiaciones de losque
Educación, trabajadores
hagan Salud y yProtección
todos los habitantes
Social, del territorio
y independientes.
el Servicio
partir del
nacional frenteprimero los (1)
acuando depagos
riesgos enero por
de 2021
que adelantarán
trabajadores
representa se la prohíbe
exposición explotar,al
X Nacional
Se realiza
producir, de
ajusteAprendizaje
comercializar, (Sena);
la empresa
importar, deba
distribuir un
realizar
o Plan
exportar aportes decualquier
Adaptación
por
asbesto
Durante
Laboral
sentencia para
este
y de la
reconversión
judicial. salud
período, pública,
las entidades
productiva
Trabajadores colectiva
deque a
tiempoquee individual
hace
garantice parcial. en
referencia
a los cualquiera
el el de
trabajadores
Beneficiario
variedad
de sus modalidades asbesto y de
o contará los
presentaciones.productos con él elaborados en
El Gobierno
parágrafo
de las
prestación minas nacional,
primero
e industria
humanitaria. de este del con
artículo
asbesto
(Aplicación
territorio nacional. No aplicará ni generará consecuencias jurídicas un la
a período
establecerán
continuidad
partir del de 1 cinco
las
de del (5)
medidas
derecho
octubre años deal
contados
necesarias
trabajo
2019)
respecto y a para
el
al partir
seguimiento
asbesto deinstalado
garantizarla promulgación
a la identificación
sus condiciones
antes de delalafecha presente
y lasalud
de reconversiónley,medio
por
establecida. para de
En
formularningúnuna caso la trabajadores
aplicación de losustitución
dispuesto en la presente leyla
productiva
programas
deberá (i) depolítica
los
formación,
obstaculizar
pública deexpuestos
las capacitación
relaciones laborales,
del
y relacionados
y fortalecimiento asbesto instalado.
y/o; (ii) generar el
con
cadena
empresarial de extracción,
en actividades procesamiento,
diferentes almacenamiento,
despido
distribución o terminación
y comercialización del contrato deaninguna
del asbesto,
la minería
así como
de asbesto.
persona, las en razón
medidas
El
plan
de la de adaptación
sustitución del laboral
asbesto. y reconversión
Estas medidas productiva
pretenden tendrá
evitar por
el
de
La identificación
objetivos:
evaluación de ylosmonitoreo
1. Identificar a losde
factores sobre
trabajadores
de la salud de estos
afectados trabajadores
por la
impacto
por un período desproporcionadoumbral deGenerar
20alaños. lariesgo
prohibición psicosocial sobredebe los realizarse
trabajadores
exposición
periódicamente
de las empresas al asbesto.
de
que 2.
acuerdo
usan asbesto. nivel los de estudios
cada epidemiológicos
empresa; sin embargo,
Los
necesarios
en
Las instrumentos
las empresas
empresas para con la
quede
un la
observancia
se batería
hayamedio
riesgo de
a lariesgo
identificado salud psicosocial
identificado deunestos nivel debendeson:
trabajadores.
riesgo 1.1alto 3.
implementar
Cuestionario
Dictar
debe
las medidas
realizar
acciones de
esta factores
que
preventivas garanticen
evaluación yde riesgo
anualmente
correctivas psicosocial
la reubicación dentro
que correspondan intralaboral,
de undeltrabajo,
programa 1.2
y hacerun de
Cuestionario
nuevo
vigilancia
una empleo
evaluación de o
epidemiológica factores
dela participación
los de
factoresde riesgo
factores
de en psicosocial
las
riesgo de actividades
riesgo
psicosocial extralaboral,
económicas
psicosociales.
como 1.3
mínimo
Las guías parapara
Cuestionario el análisis
la evaluación psicosocial que hacen
del estrés, 1.4 partede
Ficha dedatos
la batería
propias
cada
La
son: dosde
empresa
2.1 Guía lapodrá
años. reconversión
para aplicarel análisis productiva,
estos cuestionarios
psicosocial que node
de puestos generemanera delas virtual
trabajo;
generales
afectaciones (sociodemográficos
a la salud y ocupacionales). La aplicación de2.2 los
cuando
Guía de el
cuestionarios Ministerio
entrevistas debe deque Trabajo
semiestructuradas
realizarse
produce publique
garantizando
el contacto
para enlalalareservacon el web
pagina
evaluación y
asbesto.
dela 4.
Los
Establecer
Para
aplicaciónempleadores
la custodia
dede los deque
programas
la batería, los quieran o
instrumentos
pero se terminar
proyectos debe sede la
tendrárelación
reconversión
garantizar en laboral
cuenta a quecon
lo un
haya
factores
confidencialidad,
trabajador
lugar,
siguiente: que
riesgo
que
involucren
Si la esteypsicosocial
batería noenlaspueden
lasituación
intralaboral;
dimensiones
aplica ser
una demodificados
discapacidad
IPS ambiental
tendrá
2.3 Guía dela misma
de grupos
yoninguna
debilidad
productiva.
reserva y
ymanera
la 5.
confidencialidad.
afocales
como para
están ladiseñados.
evaluación de factores de riesgolapsicosocialcustodia
manifiesta
Las ARL deben
Implementar
integrará
intralaboral. a debe un
laAhora ser
promover
programa
historia por
bien una
clínica
los justa
y especial
prestar
ocupacional
empleadores causa
parayel
asesoría opedir
del permiso
y trabajador;
asistencia
municipio
contratantes al
detécnica
2. Si la
pueden
ministerio
para
Campamento,
batería
Está
utilizar de trabajo
la adicionalmente
identificación,
la aplica
prohibido Antioquia,
alpsicólogos
empleadorpara
evaluación
otrasconlaespecializados
oterminación.
fin
herramientas. de queEl
e intervención
elcontratante ministerio
todos
internos
conservar
Para de los
losevaluación
la de evaluará:
olafactores
trabajadores
empresa
anexar en
dedeA.
La
Si
riesgo
de
tendrán
las guía
el
la
hojas general
empleador
psicosocial
mina la
de tengan
guarda
vida de
que
de intervención
una
y alega
prioritarios.
los adecuada
custodia justa
trabajadores en de
causa
la riesgo
adaptación
historiapara
nada psicosocial
la terminación
laboral
clínica
relacionado ycuenta
económica.
ocupacional a la con
garantizó
de las
características
acciones pertinentes de personalidadpara intervenir y estilos y de afrontamiento
controlar factores se debe
como
el
cada debido
seguirtrabajador
aplicación proceso
de la batería,
las recomendaciones y el derecho
y son responsables
los informes a
del manual la defensa;
deindividuales
garantizar
general si la decausal
su alegada
delalabatería.
misma
síndrome
está ser de
soportada
confidencialidad,
deben agotamiento
archivados y se3. ajusta
Si en laslaboral,
la bateríaa historias
los supuestos acoso
la aplica laboral,
normativos
psicólogos
clínicas manejo
ocupacionales de de cada
delimitado
especializados
situaciones
en el CST; Si
externos a lalosempresa
trabajador, dela duelo,
causal
informes estrés
invocada
tendrán postraumático,
consolidados es el
la guarda bajo estrés
rendimiento
pory trabajadores,
custodia cumpliendo agudo o el y
deben la
depresión.
rendimiento
norma
reposar leyen También
1090
los deficiente
de
documentos estas
2006 el y guías
empleador
losdel de intervención
requisitos
SG-SST deberá
y de
solo demostrar
archivo
pueden establecen
vigentes
ser la las
para
utilizados
El ministerio
estrategias que de trabajo
se deben será el
implementar competente para para
actividades iniciar
El
las2historias
para de
realizaciónfines
investigación octubredede de
ajustes
clínicas
intervención2019
administrativa ense el
ocupacionales. llevará
puesto
del riesgo.
y sancionar ade cabo el los
trabajo,
en simulacro
para
términos nacional
el trabajador art.el91
delpública,
económicas
cual
tiene deberá
estas de
tener altolosriesgo
condiciones siguientes psicosocial
especiales. componentes:
B. como
Si el administración
empleador Simulacro alega Nacional
una
del
defensa,decreto 1295 de financiero,
educación, 1994. servicios de salud y servicios
de
causal
Se Evacuación,
objetiva
establecen losEjercicio
para deque
la terminación
criterios Simulación
las tales
entidades paracomo el Consejo
vencimiento
territoriales Nacional del de
aplicaran
sociales
Gestión
acontrato,
los espacios y
del de transporte.
Riesgo
terminaciónprevistos de Desastres,
deenobra Vinculación
o labor,
el artículo 3 deel empleador
la Leyde otros 1831debe ejercicios
de 2017 para
donde deberán
acreditar
caracterizar participar
realizadolas
queloshaconsiderados empresas
el proceso
como dede privadas.
altarehabilitación
afluencia depara público, la cualasí
El
se empleador
como puede otros oficiar
que deberáa la ARL
lleguen constatar
aoidentificar
EPS en el cumplimiento
quey por estátanto, afiliado de lo trabajador.
el
obligados establecidoa la C.
en
Si elempleador
el presente artículo
alega yque yen eldiscapacidad
articulo 2.2.1.3.2. de este deDecreto
dotación,
El
para Fondoque
disposición
de
el Cesantías
trabajador el la
acceso
opresente de los Desfibriladores
empleador, la solicitudsegún o situación
de corresponda,
retiro
Externos
parcial
salud
deberá
ante
es
su
incompatible
Automáticos
realizar el pago -eDEA,insuperable
dentro y elde período
losparacinco el cargo,
de transición
(5) días deberá
hábilesnecesarioacreditar para
siguientes que su
a la
respectivo
llevó a
implementacióncabo Fondo
de de Cesantías,
manera razonable sinyperjuicio
diligente delos laajustes
verificación que
fecha
Cuando
éste ense
pueda la trate
cual
realizar. el
detrabajador
retiros para haya presentado
financiación delaviviendasolicitud por con el
parte
Cuando
administrativos
cumplimiento
detrabajador la terminación
los afiliados aly todos
de Fondo del
organizacionales
los contrato
requisitos
Nacional que
del deAhorro,
trabajo
el proceso
señalados seocurra
por delas
seguirá por
rehabilitación
normas
el
El
cualquiera
yTerminado
Enreincorporación
caso de de que
las
sustitución solicite
causas
ameritaba, del el pago
previstas motivando
empleador, parcial
en elelCódigo del auxilio
las4°razones
trabajador Sustantivode cesantía
por las
podrá del que
retirar leel
vigentes
procedimiento
para estudio para el
eldeberá: retiro
establecido
contrato de
delalas
Copia en
trabajo
delcesantías
los
reciboartículos
por muerte
de matricula ydelsiguientes
trabajador,
enesteelelquede la
el Ley
se
Trabajo,
resulta
auxilio
1071 deel de distintas
incompatible
cesantía
2006." a la a de
causado su muerte
estructura
hasta la del trabajador,
empresarial.
fecha de la En para
sustitución, retiro
último
de de
responsable
indique valor del de pago de
laamisma, las cesantías entregará las sumas bastará
las
punto sumas
acuerdo
En caso elde
correspondientes conabonadas
inspector de
lo establecido
llamamiento con
suordinario
trabajocuenta
sujeción enasí los como
en
verificará
a la
un
lonumerales
oprevisto el nombre
Fondo
además
convocatoria en40dela
los
yde
60 número
YCesantías,
implementación
del artículo
reservas
artículos
depara
212 y69
identificación
la
del solicitud
SG-SST,
Código
prestar el del
debe tributaria
afiliado,
Sustantivo
servicio oficiar
militar,del - NIT
acompañada
a la de
ARL
Trabajo.
el trabajadorpara institución
Para de
que prueba
tal
podrá informe
efecto, educativa.
al
retirar menos
la
el Copia
sumaria
participación
trabajador
el auxilio dede
concordantes
la licencia del Código
de funcionamiento Sustantivoo acto del reconocimiento,
Trabajo, dentro de los 5sea
sobre
del
deberá
cesantía
días
lapresentar
trabajador
hábiles
terminación
causado en hasta
después
del contrato.
programas
la solicitud
delahaber fecha de lade
terapéuticos
correspondiente
acreditado suspensión y tratamientos
el ante
cumplimientodelelcontrato,
Fondo según
médicos
dede de
los
el caso,
necesarios,
Cesantías
conformidad de alla institución
acatamiento
cual
conesté educativa
del empleador
afiliado
lo dispuesto o,
enalelFondoexpedido
artículo deNacional
las por
255 el competente,
recomendaciones
deldel Ahorro, así
Código
requisitos
como
Para la
el pago legales.
autorización y nombre del programa a cursar. La calidad
médicas.
acompañado
Sustantivo delparcial
del acuerdo
Trabajo. conPara destino
suscrito a las
tal efecto, entre entidades
eleltrabajador
trabajador que ofrezcan y el antiguo
deberá el o
de
En beneficiario,
caso
producto
el nuevo
presentar de ahorro
empleador, esto
laincumplimiento
solicitud es:
programadosegún la condición
del
el o
correspondiente término
caso.el seguro
En deante cónyuge,
elpara elelresponsable
educativo
caso de compañera
desembolso
las se deberá
cesantías por
del opago
compañero
parte
acreditar
causadas del
deltrabajador en permanente
empleador,
ante
auxilio de afiliado la
poder respectiva
cesantías del del o de
Fondo
empleador, hijo
Sociedad
presentando de del
estas trabajador,
Cesantías
Administradora
deberán
prueba sumaria o del mediante
ser FondoFondo
pagadas
su al
depodrá la
Nacional
de
El
presentación
del Ahorro, de
elordinariolos
ejercicio a un
registros
de Fondo
la civiles
inspección,de correspondientes
Cesantías
vigilancia también ypara o prestar
control se yel
Cesantías
trabajador
llamamiento
retirar los
las sumasen siguientes
los términos
abonadas o requisitos:
del
convocatoria
por acuerdo.
concepto 1. Certificado
de reservas
de cesantías de existencia
para de
declaraciones
adelantará
representación
servicio militar. en extrajuicio
losde términos
entidad en el
con evento
señalados
la contrató en
en que
la ley,
el el
ahorro beneficiario
sin perjuicio
programado sealaso
destinarlas
compañero anticipadamente
o compañera al
permanente, pago realizarde donde
educación se superior deque
especifique sus
funciones
el educativo.
hijos o
que
dependientes,
oficiosamente
2. Copia contrato en los
deban
suscritoestablecidos
términos
las
y/o póliza de autoridades
en suscrito
los con el
articulas
tiempo
competentes.
entidad. de convivencia
Copia de1809factura ha sido
y/o cuenta igualo superior
cobro a
o cualquierdos (2) años. En el
10
caso y 2°de de la Ley
retiro para el de 2016,
pago de a través
créditos de las
educativos, figuras dedocumento
aportar ahorro
que haga susoveces
programado seguro coneducativo,
destino a según la entidadpreferencia con la cualycontrató el
certificado
El afiliado
ahorro aldeFondo
programado crédito o otorgado
Nacional
educativo delyAhorro estadosu
educación de superior
por cuenta,
concepto en de
segúnlacapacidad.
que se
cesantías
refleje
podrá
corresponda. el nombre
retirar delregistros
anticipadamente
4. Los deudor,civiles saldo
las sumas de la abonadas
deuda o elpor
correspondientes valor lasa pagar y
o concepto
se
de acredite
cesantíaslapara
declaraciones realización
destinarlas
extrajuicio, del
según pago
al pago a lade
corresponda. institución
educación educativa.
superior propia,
5. Certificado
de su cónyuge,
expedido por lacompañeroautoridad competente permanentedetermine o de sus hijos, a través
los factores
figura
físicos de ahorro programado
o psicológicos que originan o seguro educativo,
la situación según su
de dependencia,
preferencia
cuando sea el y capacidad,
caso. previo cumplimiento de los requisitos
Las personas en
establecidos naturales
el artículo podrán 2.2.1.3.22retirardel suspresente
cesantíasdecreto acumuladas sin
con el objeto
perjuicio de los degravámenes
adquirir acciones o limitacionesde propiedad que existan del Estado, en normas en los
términos
especialesy sobre condiciones establecidas
la disponibilidad deen esos la Ley
recursos. 226 de 1995. El
Fondo de Cesantías o el Fondo Nacional del Ahorro según sea caso,
deberá liquidar y entregar los recursos de cesantías, en las
condiciones establecidas en el programa de enajenación
respectivo, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha
en cual se haya presentado debidamente solicitud.
Todo afiliado que desee efectuar un traslado de recursos de
Los
cesantías usuarios entre realizarán
sociedades las transacciones
administradoras de afiliación,
de Fondosreporte de de
novedades y consultas al SGRL
Cesantías o entre estas y el Fondo Nacional del Ahorro, deberá a través del portal web
“www.miseguridadsocial.gov.co”.
presentar la solicitud ante la entidad Lasapersonas
la cual seoefectuará entidades,elque
tengan la competencia
traslado, adjuntando copia de la comunicación recibida para afiliar personal al SGRL, mencionadas
por el
Todos
en
administrador los tramites
el artículo precedente,
de cesantíasmencionados para
actual en
efectos estade
y por elnorma,
la presente
empleador, se podrán resolución,
en la cual se
adelantar
se informapor
lesdenominarán losempleadores,
la decisión canales de virtuales
traslado. y el establecidos
personal
La entidad a su porcargo,
tendrá el elfondo
término de de
cesantías.
trabajadores
15 días hábiles o estudiantes
para dar respuesta en práctica a esta formativa.
solicitud Los empleadores
y comunicarlo al
podrán
El SAT
trabajador realizar
reportará ylosalen en en
empleador. ellínea
SAT la lasinformación
transacciones a de de reporte
cada ARL de de
las las
Se
Una establen
novedades
Las vez
personas entre que roles operación
seafiliación
jurídicas derivanpara la
de
y naturales operación
el formulario
su rol, queasí del
como SAT, y
afiliaciónse
laaquellas adicionan:
y
quenovedades Rol
transacciones
empleador,
del SGRL a través Rol deARL, Rol y reporte
SAT,Ministerio
deltrabajadores deldetienen
novedades
Trabajo.
calidad de los de
corresponden
empleador,
empleadores, al sina sus
momento perjuicio delas
de latransacciones
oestos
activación
que estudiantes efectuadas
delconsulten
las “Rol en práctica en
en este
el
primarán
formativa.
Empleador”, sobre
Si no
deberán la
se afiliación
requiereadjuntar yinformación
reporte
el Registro de novedades
adicional
Único y realizadas
los
Tributario (RUT),
Los
Sistema. empleadores
directamente El SAT en podrán
dispondrá
ladisponga
ARLrealizadorealizar
para
o dedelasesta la en el
consulta
novedades SAT las
de transacciones
los
reportadas empleadores adeberá
través delos de
empleadores
cuando
afiliación,
datos el el
básicos SAT hubieren
denola
reporte de
afiliación novedades de el yinformación.
los registro
el registro
trabajadores del “Rol La
con empleador”,
ARL
el “Rol
dependientes y
la
Cuando
las Planilla
validar ARL ellas
no Integrada
novedades
podrán
soporte de
requerir
documental Aportes
sean los (PILA).
reportadas
documentos
a través a
del través
SATpara y,del SAT,
acreditar
cuando los
se sutrate
Empleador”.en práctica formativa por los cuales se encuentren
estudiantes
empleadores
identificación,
del
obligadostraslado, lono
a efectuar yahará requerirán
quede esta
manera
aportes puedeelaldiligenciamiento
ser consultada
previa
Sistema aGeneral
la efectividad físico
de eloSAT.
en Riesgos electrónico
del mismo.
del
Los “Formulario
Laborales.empleadores, El SAT Únicouna
dispondrá de
vez Afiliación
realicen
para lay
consulta Reporte
afiliación de de
losa Novedades
la ARL,
demás deberán
actores al del
Para
Sistema
registrar
Los la afiliación
usuarios General
en el SAT
deberán y reporte
de losRiesgos
centros de
suministrar novedades
Laborales
de trabajo (SGRL)”
información ydelaslossedes,
ni empleadores
del “Formulario
veraz, entendidas
clara,
Sistema
La
dentro norma General
entra
delAfiliación
SGRL, de Riesgos
ensevigencia
adopta Laborales,
y funcionalidad
el “Formulario según del
Único el ROL,
SAT de la información
aAfiliación
partir dely 5de de
Único
estas
completa,
relacionada de
como el
suficiente
con lugar yque,
yTraslado
la afiliación bajo
oportuna y la deldenominación
las Empleador
ynovedades
que corresponda al de
al Sistemafilial,
Sistema. General
a la sucursal,
verdad
Asídemismo,
febrero
Reporte
Riesgos del
de
Laboralesaño
Novedades 2020 (SGRL)”. del Empleador al Sistema General
agencia,
material
el territorial,
SAT, informaráde las transacciones delegación,
a(SGRL)”
las EPScontenido que
la novedad dependencia,
realicen en el oficina
SAT. yARL
El demás
Riesgos
formas
incumplimiento Laborales
organizativas, de esta a las que unadeberá
obligación endeeltraslado
persona Anexo
sernatural 3de
reportado que hace
por parte
o jurídica la ARL
efectuada
integral de porla el
presente empleador. resolución. El SAT dispondrá las
desarrolla
al
El Ministerio
4 de su del
septiembre actividad Trabajo
de y asocia
2019,o lalos Unidadcentros
vehículos detantotrabajo.
Aministrativa de Así mismo,
(Sic)
servicio Especial
público de
funcionalidades
deberán
Gestión vinculardestinados
Pensional para
aycada la afiliación
centro
Contribuciones dey trabajo
reporte
Parafiscales ydesede,novedades
desegúnla Proteccióndel
como
empleador particular al automotores
SGRL y,corresponda.
en riesgo
el casoal transporte terrestre de carga, los
Los
El vehículos
corresponda,
Socialinicio
remolques (UGPP),
de yla lasegún
clase
relación
semirremolques de
laboral tanto o yladede
la
destinados
las
Si eltransacciones
servicio
actividad
vinculación público
económica.
incumplimientodeseestudiantes
al transporte
de afiliación
comode escarga
deen la cony
traslado,
particular
Igualmente
ARL, este el contrato
destinados
deberán
Ministerio que
al
asociar
dará subyace
transporte
trasladolos aalde
las
trabajadores mismas
pasajeros,
Ministerio o entiende
con
estudiantes
del capacidad
Trabajo, en
para lo
práctica
peso
perfeccionadobruto formativa,
vehicularcon la reportados
superior
aprobación aen 0.75deel laSAT,
toneladas conlleva
transacción, y lalamaquinaria
afiliación
sin que se a la
mayor
práctica
de
ARL laa que
9industrial
pasajeros
formativa,
sua competencia.
agrícola, esté afiliado yde incluido
de manera elindividual
el empleador.
construcción conductor, o los
masiva,
autopropulsada destinados que que atransiten
laborarán
requiera
transporte documento
mixto, o confirmación adicional. Lo anterior, sin
en
Los
en
Tanto cada
perjuicio en centro
propietarios
vías públicas
la que
de
de
Resolución
la facultadodecon loscapacidad
trabajo,
privadas 1572
que
yque
vehículos seleccionar
lede
mayor
o lasabiertas
estén
2019,
asiste a como
ala9modalidad
empresas
la entidad
pasajeros
en alelde
público
anexo
incluido
presencial
transporte,
administradora o en las
técnico,
elque
o
se
de
conductor,
teletrabajo.
se
vías encuentren
privadas Cuando
que transiten
obligados, se
internamente por
produzcan
deben vías públicas
cambios
garantizar
circulen, oen privadas
que
deberán laslos sedes que
vehículos
dar o estén
en los
habla
riesgos
abiertas de cinta
laborales,
alconpúblico reglamentaria
de oelen reclasificar
las por
privadas, ello que
riesgo
deberánse de hace
los necesario
centros de aclarar
trabajo
centros
transiten
cumplimiento
que cuando de trabajo,
selasconforme
habla cintas deempleador
instaladas
a lo
cinta reglado deberá en lareportar
conforme
reglamentaria asedar cumplimiento
a través 1572del
las especificaciones
Resolución de SAT
informados.
conforme
la
dadas
2019, actualización
en ela anexo
instalando lo reglado
de y la
uno
usando en
(1) lade
informaciónlas Resolución
lacintas o su
resolución, 1572dadas
inactivación.
retrorreflectivas dehace 2019,
en
referencia
ensiguientes
los
de los plazos
manera
a la
cinta
En
Las la que
revisión
autoridades
establecidos cumple de con
técnico-mecánica
controllas calidades,
en para
tránsito, especificaciones
los a vehículos
fin de validarque de iluminación
deben
el
títulos:
obligatoria.
y/o de la Títuloen
señalización
el artículo 4,de
I. Condiciones luminosa,
es instalación
de
decir, el 4 de enero
y uso, o 4 deIII.mayo
y Título
portar
cumplimiento
del
Ejemplos 2020, cinta
según
de retrorreflectiva,
de lalodisposición
Condiciones dispuesto de el conformidad
en
que
Instalación Centro
la Resolución
corresponday deUso.
cona laelclase
Diagnóstico
1572
Respetando
reglamento
de 2019
dela y el
técnico
Automotor-CDA correspondiente. deberá garantizar mediante inspección devisual,
anexo
vehículo yde
ubicación uno (1),
tipo deberán
losdecolores servicio. realizar una inspección
del marcado de visibilidad según visual lo que
los
los
vehículosvehículos objeto no cuenten
de uso con
obligatorio
estipulado en el artículo 5 de la Resolución 1572 de 2019. Por defectos de que
Las le impidan
cintas, validando su que
certificación,
cumplan
Se
ningún recuerda conello
motivo tos anterior
deber
las parámetros
cintas conforme
de cuidado
podrán a locubiertas
de instalación
y garantía
estar estipuladoy uso,
de lapor aaclarando,
título
algún IVadel
seguridad que
los
anexo
no deberá
vehículos técnicopara de
realizarse su la Resolución
correcto la
elemento o en condiciones que impidan su visibilidad. inspección
tránsito 1572 deporde 2019.
metraje,
el territorio porcentajecolombiano, de altura
ya
máxima,
queindica
Se al noporcentaje
realizar
que cuando lasde ellongitud
medidascabezapertinentes dehorizontal,
familia, colocan longitud
victimario ende loslasla vida
riesgo
que
x segmentos,
de
tuviera personas.comoancho beneficiariosde las cintas no los o los requisitos
quisiera excluir mínimos
para sude nueva
embebido
afiliación
Se adoptaseelpuede formato acudirúnicoa de la autoridad
registro dejudicial infracciones de
transporte
Esta normativa y su aplica implementación a las empresas será que en un término
decidan de 6 meses
voluntariamente
x acogerse a los
Modalidad beneficios del
de prestación pago a lade
de servicios UGPP salud, establecidos
telemedicina, en el
artículo 100
telesalud, (Estosy 101conceptos de la Ley se 1943 deberánde 2018 tener en cuenta si la
X El prestador de servicios de telemedicina
empresa determina realizar los exámenesserá responsable
ocupacionales por :
a través
X a)Cumplir
de la telemedicina) los estándares de los servicios que tienen habilitados. B)
Garantizar la formación continua del talento humano de los
X El
La prestador
ministerio
implementación
prestadores de
de servicios
de servicio
Salud delestablece
SAT,de telemedicina
serálos riesgos
gradual deberá
así:del A uso contar
partir dedel con
1 deel
sistemas
consentimiento
Se establecen
electrónicos
enero de 2020, delas informado
directrices
aadministración
través deldel para
SAT paciente,
de selanicotina
podrá: usuario
utilización y sindel
Realizar o SAT,
representante.
nicotina
la encomo de la
afiliación
Pensionesy ylaSubsidio
Vapeadores,
empresa cigarrillos
retratación Familiar,
electrónicos,
de afiliación.alcances etc. y Yresponsabilidades
Durante recomiendael primerelsemestre uso dely
Ministerio
exposición
Todas
de 2020 para
apodrá:
lasseempresas estos su Administración
implementación
sistemas,
que se creen los fumadores
ade gradual.
partir
sedes, delque 1 de
centros intenten
enero dejar
del
de trabajo, 2020,de
fumar deben
podrán
actualización realizar utilizar
desu proceso
actividades,mediosdeseguros, afiliación
variación con
de a la eficiencia
ARL ade
centros ytrabajo,
travésseguridad
del SAT, y
científica
una vez
reclasificación
Para demostrada.
las afiliada
empresas delas riesgos,
que Quienes
novedades traslado,
presten deseen
ode inicio
haganretracto dejar
uso de
deldetraslado,
y terminación fumar de
sistema deberán
la
retiro
eléctrico
acudir
relación
definitivo
colombiano a la deEPS
laboral la para con que
empresa,
contenidos sus en les laasignen
colaboradores
inicio de relación
presente la entidad
se deberán quelos
de trabajo
resolución, losocuales
reportaratenderá.
de por serán Y
no
este
de se deberá
mismo
aprendizaje,
obligatorio recomendar
sistema.
terminación
cumplimiento deningún
Dentro de los seis (6) meses siguientes a la entrada en vigencia del la
en producto
relación
todo laboral
proceso que deo dañe
práctica los
generación, pulmones.
formativa,
transmisión,
presente incapacidad
decreto,distribución, el Gobierno temporal
y comercialización por accidente
Nacional deoenergía
estandarizará enfermedadloseléctrica,
plazos, de
Las
origen
que empresas
común,
adelanten cuentan
incapacidad
las empresas con un periodo
temporal
públicas y máximo
por ATEL,
privadas, de 12 meses
licencia
contratantes de a partir
de
procedimientos,
de la expedición requisitos
de la norma y formularios
para realizar que actualmente exigen
la implementación de los
maternidad
personal
las
Dentro debajo
Administradoras los y paternidad,
modalidad
seis (6)de licencias
de
Pensiones
meses contrato
siguientes remuneradas
del civil,
Régimenlacomercial
a servicios
entrada deyde noeno
Prima Media del
vigencia con
Expedición
lineamientos
remuneradas, de en licencias
SST.
comisión de
de prestación
servicios no de remunerada, protección
suspensión
administrativo,
Prestacióndecreto,
presente
radiológica Definida
y control elyGobierno
el Régimen
de calidad y, de
Nacional de Ahorro Individual
estandarizará
práctica médica, conplazos,
los
veterinaria,
del contratopara
Solidaridad o practica adelantar formativa,
los trámites vacaciones,relacionados modificación de IBC,
X procedimientos,
industrial
Para
retiro efectos
del o de
sistemade
requisitos
investigación.
verificar
por muerteel
y formularios
Toda
cumplimiento
del persona
trabajador,
que
de lo
actualmente
natural señalado o con elexigen
jurídica
en elque
reconocimiento
las
preste entidades
servicios de protección
públicas
de pensiones del
y las administradoras Sistema yGeneral
radiológica de fondos
control dedela Seguridad
de cesantías
calidad o,
presente
Cuando
Social.
para Una
adelantarartículo,
sederealicen
vez las
estandarizados
los trámitesentidades
practicas con
relacionadosverificarán
losresidentes,
plazos, mediante
los mismos deberán
procedimientos,
con el ionizante,
reconocimiento y
haga
herramienta uso equipos
tecnológica generadores
que ponga de radiación
aUnadisposición el Ministerio deberá de
contar
requisitos
pago
contar decon
con yapoyo
formularios,
cesantías
licencia detotalessostenimiento
expedida serán
y parciales.
por educativo
delaobligatoria
secretaría mensual
vezobservancia
estandarizados
departamental nopor inferior
o parte
los
Salud
aplazos,
de las ysalarios
tres Protección
Administradoras
procedimientos, mínimos Social, de elPensiones
mensuales pago de
requisitos los
delaportes
legales
y formularios vigentes,
Régimen al Sistema
de
serán afiliación
Prima
de General
al
Media
distritales
de Seguridad de salud Social. deEnBogotá,
consecuencia, Barranquilla no y Cartagena
habrá lugar a de Indias
exigir a loso
Sistema
con
obligatoria
la entidad General
Prestación queobservancia
tenga de
Definida Seguridad
a y el parte
por
cargo en
Régimen
dichas Salud y
decompetencias,
las al
de entidades Sistema
Ahorro Individual General
públicas
de acuerdo yde
con con
contratistas
Riesgos
Salvo
Solidaridad. enLaborales,
administradoras de prestación
los casos dede Derecho
emergencia
fondos de deaelservicios
vacaciones suscritos
establecidos
cesantías por con
elenperíodo personas
lay norma quepara la los
la normatividad
naturales la presentación emitida pordeosalud, Ministerio
laempresa
planilla de
en físico. Salud Protección
institución
prestadores
Toda entidad,
Social. Talesdede educación
serviciosejercerán
organización
entidades superior
de lacontemple
lainspección,
dedicación
del sector del residente
público
vigilancia yo controlen a
privado,
Se
para
dichos
que establece
el programa,
prestadores
cuente conel contenido
una sinno que
flotapodrá mínimo
exceda
de superar
vehículos del
de PESV
quince
las 12
automotoresasí:
(15)
horas 1.días
Diagnóstico
por o hábiles
turno
no ypory 66
las
los
Las titulares
empresas
caracterización depertenecientes
las
de licencias
los riesgos deade que
las trata elIVpresente
clases
seguridad yefectos
vialV de ladeberán artículo,
tabla deincluir
empresa,
año
horas académico;
automotores
adoptarán por semana, superiorsin perjuicio
las cuales
asanitarias de
para
diezeconómicas,
(10) de los casos
todos
unidades, especiales
los o que establecidos
contrate o los28
clasificación
asociados
en
las la
administre normativa
actividades alaslade medidas
personal
actividades
flota vigente,
académicas, dede vehículos
durantedelas
conductores, al seguridad
oeste
prestación personaldedeque
periodo
deberá dey adelantarán
detrata
servicios
diseñar descanso el artículo
conductores.
e de saludel 2.
implementar e
procedimientos
del Decreto
Capacitaciones ley en e
1295 impondrán
de
seguridad 1994, vialserán sanciones
a los consideradas
trabajadoresa que haya
como
de lugar,
su empresas
entidad
residente
investigativas.
un Plan
conforme recibirá
Estratégico
con lo el de
señalado apoyoSeguridad
ende sostenimiento
las Vial
Leyes en 9a función
de educativo
1979 de y su
1437misionalidad
de 2011
de alto riesgo.o Yempresa
organización no deberán registrarse ante ninguna
independientemente del cargo entidad
ycorrespondiente.
o tamaño,
las de acuerdo
disposiciones que con
las la metodología
modifiquen onivel expedida
sustituyan. por o elrol que
desempeñe.
El responsable 3. Compromisos
de los lugares
Ministerio de Transporte y articularlo con su Sistema de Gestión claros
de alta del
afluencia directivo
de público de la entidad
deberá de
organización
diligenciar
Seguridad yelSalud o empresa
formulario en el Trabajo orientados
de reporte -SGSST. al cumplimiento
de usoEn del ningún DEA,caso deambiente
en lasPlan
el acciones
yEstratégico
estrategias
extra hospitalario deenSeguridad
seguridad
y remitirlo vial.
Vial 4. Actividades
dentro
requerirá de aval
las 72para de
horas inspección
su siguientes y al
mantenimiento
centro reguladorperiódico
implementación de Urgencias, a los vehículosEmergencias de lay desastres
entidad organización de su
o empresa incluidos
jurisdicción y a la secretaria los vehículos de salud propios de los trabajadores
correspondiente
puestos al servicio de la organización para el cumplimiento
misional de su objeto o función
Los responsables de lugares de alta afluencia de público, deberán
inscribirse en el programa nacional de tele vigilancia, para ser
objeto de seguimiento por los riesgos asociados al uso del DEA y
reportar a las secretarias de salud los eventos adversos que
Se
El
ocurran establecen
empleador el o
ennacimiento las
uso características,
contratante,
del DEA según riesgos,
corresponda etc. en cada caso,
Cuando
Se fija como al salario de unlegal
mínimo menor, mensual uno devigente sus padres para aparezca
el año 2020
deberá
con presentar
desafiliación, por
la EPS mediodeberá del aplicativo
operar así: dispuesto
1.Si uno de para
los tal
padresfin
a partir
Se
por fija
la del 1°auxilio
como
Dirección dede enero el valory Formación
de transporte
Movilidad depara $877.803 los trabajadores
para el Trabajo que del
cumple
devenguen con hasta
los requisitos dos paramínimos estar enlegales régimen contributivo, en
Ministerio
El
esté Permiso
se del Trabajo
Especial
inscribirá el desalarios
o quien
Permanencia
menor, a hagadel
través susSAT.
para veces,
el Fomento
2.
mensuales
los siguientes
Cuando lavigentes
deninguno de
la suma de $102.854
documentos
Formalización elas información:
(PEPFF) no reemplaza 1.para
Según elcorresponda
pasaporte ennocadaseráoferta
x los dos cumple
Se establecen losobligaciones
requisitos de estar
las en el régimen
entidades deyeducación contributivoválido
de:
como
Vigencia
y tenga
superior 1.1. Contratación
documento
del Permiso
sisben
que I o II,
tengan dese laboral,
viaje
Especial
deberán
formación para ode1.2
salir Contratación
y entrar
Permanencia
afiliar
de al régimen
especialización al para prestación
país. El Fomento
el
subsidiado.
medico permiso 3. de
servicios.
Especial
la
Cuando Formalización
Parágrafo de
los 24.Copia
Permanencia
padres
En caso simple
(PEPFF).
no detengande
para
El la
verificarse
quirúrgicas, para el reporte de los residentes, así como el reporte lacédula
el
Permiso Fomento
encuesta de
Especial
sustitución identidad
de
del la
de
SISBEN venezolana
Formalización
Permanencia
patronal o noen hagan
los o
para
pasaporte
(PEPFF),
el
parte Fomento
contratos
del de una
talento dada del
de ciudadano
sula naturaleza
población
laborales,
humano Formalización venezolano.
especial,
se deberá
de los jurídica,
servicios (PEPFF) está
se realizará
presentar, 3.
de salud.seSi el empleador
dirigido
otorgará
dentro a
la afiliación regularizar
al
del plazo o
ciudadano
al máximo
régimen a los
contratante
ciudadanos
venezolano,
El Permiso
cinco (5)Especial
subsidiado
de es
días persona
nacionales
a solicitud
hábiles natural,
venezolanos
del
de Permanencia empleador
siguientes deberá presentar
atemporalmente
laosustitución,
para contratante,
el Fomento copia de del
que
por
solicitud se
lael mismo
para la
Registro
encuentren
periodo
Formalización
expedición Único
de de Tributario
en(PEPFF)
duraciónunel territorio
nuevo del vigente.
nacional
respectivo
perderá
Permiso 4.contrato
vigencia
EspecialSi ella
sin deempleador
intención
de ofertado,
manera
Permanencia o contratante
de ya sea
automática parasiel
es
laboral persona
establecerse,
transcurridos
Fomento o de dejurídica,
laytreinta
prestación el(30)
que obtengan
Formalización Ministerio
dedías una
servicios, del
oferta
calendario
(PEPFF) Trabajo
conde
según deberá
termino
aelcorresponda
partir
lleno de
de la verificar
fijo eno cada
losexpedición
requisitos la
existencia
determinado,
caso;
del
previstos periodo
permiso o
en al representación
por ya
que sea
la
la carácter debe de
autoridad
presentelimitado constar legal
contratación
sección.del endel
migratoria, el mismo
laboral
formulario
ésta
En caso de presentarse por
onode medio
webprestación
evidencia una
sobre el lade
cesión por
En
consulta
oferta atención
servicios,
respectivo dealcontratante
Registro
según
contratación;
registro enÚnico
corresponda eldicho Empresarial
Sistema en
permisode Permiso
cada y Social
caso,
en
Información Especial
razón
ningún ­RUES. porde
caso
para deEn
la casono
cual
podrá
el Reporte no de
tener
parte
Permanencia del para el en
Fomento los contratos
de la de
Formalizaciónprestación (PEPFF), servicios,
este
estar
equivale
una
Extranjeros
también
En caso
obligado
duración
dea una
- SIREa
se presentarse
deberá estar
Visa,
inferior y/o noainscrito
si presupone
(2)
el
presentar,
cambio meses en
Ministerio
dentrosistema,
ni domicilio,
superior
del
dePermanencia
el
Trabajo
del plazo
actividad,
empleador
ani tiene
dos no
máximo
oficio (2)
oque
o
efectos
años,
evidencia
de cinco
modalidad enlano
siendo el
(5)
será
El
contratante,
cómputo
posible
vinculación procedente
titular del
de
renovarlo Permiso
deberá
tiempo
del parahasta
ciudadano los
Especial
aportar
para porcontratos
la Visa
un de
documento
venezolano de
plazo laborales
Residencia
máximo
al respectivo
Sistema a término
para
tipo
acumulado el
"R",
General indefinido.
Fomento

de de
de cuenta
cuatrode
días
contractual
Tampoco hábiles siguientes
ante
procederá el mismo a
para la cesión,
empleador
los contratos solicitudo de para
contratante,
prestación la expedición
según
de servicios de
la
su Formalización
existencia
conformidad
(4) años continuos ycon (PEPFF),
representación.
laEspecial
onormatividadquedará
discontinuos, autorizado
vigente.
dando plena para elejercer
aplicación
Seguridad
un
de nuevo
corresponda
duración
únicamente
Social,
Permisoen así
cada
indeterminada.
la actividad
como
caso, uen
su
deregistro
se
oficio
Permanencia
deberá
establecido
en el
presentar Registro
para
en el dentro Único
Fomento
formulario del ade lode la
plazoweb
dispuesto
Trabajadores
Formalización
máximo en
de cinco el artículo
Extranjeros
(PEPFF) con2.2.6.8.3.3.
el Colombia
lleno de del -
lospresente
RUTEC.
requisitos Decreto.
previstos en la
Los
sobre contratantes
la oferta de o(5) días hábilespresentado
empleadores
contratación, siguientes
que contraten apornovedad,
oelvinculen,
empleador solicitud
según o
presente
para
La la
expedición
corresponda sección.
expedición del
en cada Ende
Permisolos
un dos
nuevo casos
Especial
caso, a un titular señalados
Permiso
de Especial
Permanencia
decaso. en
un Permiso el depresente
Permanencia
para
Especialel de
contratante,
parágrafo, el según
permiso corresponda
que estuviere en cada vigente se Cualquier
mantendrá infracción
en vigor
para
Fomento
Permanencia
aLos esta eldisposición
Fomento
de lapara de ellaFomento
Formalización
causará Formalización
la (PEPFF)
terminación (PEPFF)
se hará
de la Formalización con lleno
sin perjuicio
automática deben e de los
del el
hacer
inmediata
hasta
previstos contratantes
cumplimiento
registro la de
expedición
enlos lade ylas
presente
ciudadanos empleadores,
de uno
normas nuevo,
sección. según
El
establecidas
venezolanos sianterior corresponda
la solicitud
ante parapermiso
la el fue en
no cada
presentada
ejercicio
autoridad de caso,
perderá su
del
deberán permiso. informar
dentro
vigenciadehasta
profesiones
migratoria los quealseMinisterio
términos
reguladas
ingresando laestablecidos
expida
en el país dely laTrabajo
el nuevo,
información en sieste yparágrafo.
lamedio
normatividad
por a la las
solicitud Unidad fuePor
establecida el enla
presentada
plataformas
Administrativa
contrario,
en
normas
Unidad tiempo. lassilaborales
Administrativa Especial
Silalasolicitud
solicitud Migración
del
del
o Especial
las nuevo
nuevo
civiles de Colombia,
y permiso
permisoeses
comerciales,
Migración por medio
presentada
presentada
según
Colombia layde eldelas
manera
modalidad
plataformas
manera
extemporánea
contractual
Ministerio de
del que
extemporánea o Unidad
que si se
Trabajo se niegaoAdministrativa
trate. si se
dispongan porniega lapara porelEspecial
Unidad laefecto,
Unidadde
AdministrativaMigración
Administrativa
conformidad Migración
Colombia
Especial yelelpermiso
Migración Ministerio Colombia, del Trabajo el dispongan del para el efecto, la
Colombia,
conestablecen
Se lo dispuesto
terminación del
en
loscontrato elanterior
criterios artículo
ypara
cualquier lapermiso
perderá
2.2.1.11.5.1.,
solicitud, anterior
vigencia.calificación
otra modificación
perderá
Decreto 1067
yque vigencia
expedición de
afectela
de
201,
de forma
los automática.
lacertificados
Resolución 1238
de de
discapacidad 2018 dede dicha las Unidad Administrativa,
personas en esta
la información
Resolución 4386 reportada
de 2018 en del los mencionados sistemas,
mencionado lo anterior
situación
Se
dentro establecen
de y los
su localización.
los
quince criterios
(15) días para el manejo, Ministerio
calendario custodia e y además
posteriores la
normas
implementación
Se que
reitera anovedad las modifiquen,
de la historiay clínica
los empleadores adicionen
contratantes o sustituyan.
electrónica interoperable. de
su responsabilidad
ocurrencia
fortalecer
Enfatizar las lasmedidas
accionesde destinadas
precaución a proteger
en el manejo a los ytrabajadores
la manipulación y
contratistas
de alimentosexpuestos en las empresas al riesgo que desuministren
contraer el virus alimentaciónde hepatitis a susA
trabajadores,
Fortalecer las con medidas el finde deprotección
prevenir laen contaminación
los trabajadores con de el virus
mayor
de la hepatitis
riesgo de exposición A o enfermedades
al contagio del transmitidas
virus de la por hepatitisalimentos A, en razón
Fortalecer
a su actividad la adherencia
laboral. a las recomendaciones del manual técnico
administrativo del programa ampliado de inmunización en vacunas
para adultos.los elementos de protección personal que se requieran
Suministrar
de acuerdo
Capacitar
El empleador con
a los y/o lacontratante
actividad laboral
trabajadores y contratistas
deberá o contractual
realizar en la una estrategia
identificación, de
higiene de manos y garantizar
señalización y evaluación de la naturaleza y localización de los las condiciones necesarias para
lograr
Esta prohibido
espacios la adherencia
confinados solicitar ay esta
tomar estrategia
el examen las medidasde la tuberculosis
necesarias para (basiloscopia)
mitigar o
para
Establecer ingreso los laboral
eliminar las condiciones que hacenpara
requisitos o educativo.
mínimos quegarantizar
un sitio sea la unseguridad
espacioy la
salud de losdetrabajadores
confinado acuerdo conque desarrollan
la definición dada trabajos en espacios
en el artículo anterior
confinados
de la presente resolución. Además, debe establecer las medidas de
prevención
La identificación y/o control de peligros, enfocadas evaluaciónen la gestión y valoración de peligros de riesgos en los es
espacios
un proceso confinados
continuo,que debe noestar se hayan eliminadoen
documentado teniendo
el programa en cuenta de
los establecen
gestión
Se controles
para trabajo previstos
las obligacionesenen la presente
espacios delconfinados.
empleadorresolución frente y la al legislación
trabajo
colombiana,
seguro en espacios especialmente confinados. la jerarquización
(26 obligaciones) de controles
Se establecen
contenida en el las obligaciones que debe cumplirnúmero los trabajadores
El
que empleador
realicen y/oartículo
trabajos contratante
en
2.2.4.6.24.
espacios debe del Decreto
documentar
confinados los 1072 de
2015 o
procedimientos las normas que lo modifiquen o sustituyan.
El
Sepermiso
El establecen
empleador de y/o lasdeobligaciones
trabajo trabajo
y sus para
contratante anexos,decada
deberá lasdebe unacontener
ARL de las actividades como mínimo lo
Se establecen
desarrolladas
siguiente: a) lasespacios
en
Nombres obligaciones,
y confinados
apellidos, roles yyimplementar
firmas responsabilidades
deberán
y documento serun dede
divulgados trabajo
identidad a
procedimiento
en
los espacios
trabajadores para
confinados: los permisos,
involucrados Responsable, enylalasprevio al inicio
supervisor,
ejecución de del
vigía
este trabajo
y trabajador
tipo de en el
de
espacio los
Inventario trabajadores
y los
clasificación
confinado.El autorizados
permiso de escenarios.
se diligenciarápersonas
El empleador que
y se firmará avalan dicho
y/oyen común
entrante
actividades,
permiso.b) Fecha cuales
yrealizar
hora deben
de ser
inicio fácilmente
y de terminación entendibles deescenarios
la tarea. c)en
contratante
acuerdo
comunicadosdea la entre debe los trabajadores
lostarea.trabajadores un inventario
involucrados de
desde losdeprocesos todos
y sus
supervisor de inducción,en el sitio
Descripción
los
de cuales
trabajo, los trabajadores
avalando las d) Autorreporte
realizan
condiciones trabajo
de condiciones
en
seguridad espacios para de trabajo
confinados.
inicio de
capacitación,
yactividades.
salud. entrenamiento
e) Verificación de será y reentrenamiento;
la existencia de procedimiento tales de la
La
Cuandoclasificación
los Su de
empleados, los espacios
aplicación de más confinados
dedecarácter
unpara yempleador se realizará
obligatorio y/o de acuerdo
para el
procedimientos,
tarea.
con f) APA
la realizando
desarrollo definición
decondiciones
deben
incluyendo
dada
trabajos
ser
las
en de la
revisados
medidas
presente
espacios
ajustados,
resolución.
confinados. el control
EnEn casoycontratante,
cuando: gestión
cuanto
de tener
a)
allosde
están
Cambien
riesgos las
(preventivas actividades
y de en
trabajo;
protección). el mismo b) g) Ocurraespacio
Verificación algún confinado,
incidente
de la o
criterio
asociado
empleadores
accidente; deotro atmósfera,
o,c)y/o tipo de
Loscontratantesse deberádeben
actividad
indicadores de
de realizar
altocoordinar
gestión elasí
riesgo, muestreo
locomoparatrabajo
definan a respectivo
garantizar en
disponibilidad
alturas, de
manejo de energías equipos y elementos de
peligrosas,apropiadamente protección
trabajo en caliente, personal etc.,los el
que los trabajadores
seleccionados por estén protegidos contra
Si en el en
permiso
riesgos proceso
o permisos
el espacio.delos empleadores
identificación,
deEl trabajo
dueño deberá(n)
o
y/o contratantes,
verificación
responsable contenery evaluación
del áreala teniendo
evaluación
debe debrindar
ende
cuenta
peligros
dichos losse riesgos
peligros determina y layy/o requerimientos
toma como de control
controles propios
la requeridos.
medición de ladetarea, atmósferas
Lo conforme
anterior no a
alolos trabajadores
dispuesto en la contratistas
normatividad cualquier
vigente. h) información
Verificación de
durante
exime
pertinente alunla ejecución
empleador
sobre de
y/o
losconfinado actividades
riesgoscontratante
y las en los
de sustancias
operaciones espacios
contaren con los confinados,
otros
espacios permisos el
Cuando
mediciones
encargado
Todos los espacio
atmosféricas
deberá
permisos dejar
de previas
registro
trabajo contiene
al
de
deben ingreso.
estas
permaneceren i)el permiso químicas
Herramientas
durante de que
y
trabajo
el
Cancelación
de trabajo
confinados o
para cierre
yutilizar)
recibiractividades
unde permisos
resumen de alto
alde trabajo.
riesgo El supervisor debe
pueden
yequipos
sus anexos
desarrollo
cancelar
generar
por
losdepermisos
afectación
la labor Verificación
en
de el
en ladonde
sitio
trabajo deconcluir
salud de
la formación
sese loslastrabajadores,
desarrolla
operaciones
certificada
launaactividad.
de
el de
entrada.
responsable
acuerdo con deberá
el rol a tener
desempeñar anexo cuando al permiso
(Trabajador
complete
deEntrante,
trabajo, las
Vigía,
tarea
Fichaso
cuando
de existan
Datos de Seguridad condiciones (FDS) nuevas
de dichas que afecten
sustancias, las de manera
cuales deben
Supervisor).k)
significativa la Vigencia
tarea. Lasdel nuevaspermiso. l) Verificación
condiciones de respuesta ael
ser divulgadas
emergencias) a los entrantes
Observaciones. autorizados y adeben anotarse
los responsables ende
permiso
atención cancelado
de emergencias y utilizarse
y/o rescate al revisar el programa de gestión. Se
Para actividades
requiere que el empleador en espacios y/oconfinados
contratante clasificados
conserve como todos Riesgo los
Bajo,
permisos se debe de trabajocontar acorde como mínimo a los parámetroscon APA. indicados en el SG-
SST.
El uso de medidas de prevención no exime al empleador y/o
Medidas
contratante de protección.
de su obligación Las medidas
de implementar de protección medidas sonde aquellas
implementadas para proteger
protección que deben ser incluidas en el Programa de Gestión al trabajador y controlar los factores
de
Se riesgoenpresentes
Trabajo
establecen Espacios
las medidas durante
Confinados, la ejecución
personales las cuales quededeben actividades
deberán tener estar enacorde
todos espacios
los
confinados
con los requisitos
trabajadadores y mitigarque las
derealicen consecuencias
la presente trabajos resolución en caso
en espacios de presentarse
confinados.
Atención de emergencias. Todo
cualquier evento. El empleador y/o contratante debe definir, las empleador y/o contratante que
El empleador
identifique
medidas deriesgos y/o contratante
protección de espacios debe
a ser utilizadasconfinados,listar detodos debe:
acuerdo los1.conposibles
Definir dentrode
el análisis
peligros,
del
Uso
riesgosplan analizar
de
de equipos respuesta
implementado. paray evaluar a Las
medición, todos
emergencias,
medidas losde
evaluación posibles
laprotección
forma riesgos
en ladeben
y control derivados,
cual
del se
ambiente
estar
tanto
atenderán
interior.
acordes encon operación
El las elsituaciones
empleador Sistema normal de de
y/o comoemergencia
contratante
Gestión durante
de ladebe la asumir
que
Seguridad atención
se puedan que
yun detodo
Salud una
presentar
en el
Uso elde
posible
en
espacio equipos
emergencia.
desarrollo
confinado odesistemas
esa
contiene de
actividad una iluminación.
yacuerdo
los procedimientos
atmósfera Cuando
potencialmente espacio
de rescate
Trabajo
confinado SG-SST
no de
cuente la empresa
con la de
iluminación con
natural los requisitos
adecuada o cuando
necesarios
peligrosa,
establecidos pordeen acuerdo
lolatanto,presente con los escenarios
realizará el monitoreo y olapreviamentede esta que y registrará
la
Se iluminación
deben
Equipo de
identificados.
los resultados garantizar
protecciónexistente
2. El plan sea resolución
procedimientos
personal
debe inadecuada
ser y de y los
respiración.
practicado
legislación
insuficiente
mediosy El y/o
verificado empleadorparaleelrija
equipos de
y/o
Procedimientos
desarrollo
comunicación de las
que de evacuación.
tareas
permitan se debe que El empleador
suministrar
en todo momento y/o contratante
iluminación el adecuada
personal dely
contratante,
formalmente,
Vigilancia
contará con debe
y control
el al cerciorarse
menos
respectivo una
de actividades. de
vez antes
procedimiento que estén
Durantede de disponibles
realizar
la la actividad
ejecución
evacuación, yde
enen buen
las
elencual
compatible
interior
estado,
espacios
actividades del
todos con
espacio
confinados.
en los los
espacios riesgos
confinado
equipos 3. y presentes
Incluir
confinados pueda
elementos
en el Plan
se en de el
mantener
de
deberán espacio
protección unaconfinado
Respuesta
realizar comunicación
personal
aacciones a de
se describirán
efectiva conyel las
vigía.causales de evacuación, líneas de actuación para
utilizar
Emergencias
prevención
verificar dentro
el el del
(los)
protección
espacio espacio
confinado, confinado.
procedimientos
tales como:1.
pasos a La
de empresa
rescate
Contar
seguir con
para deberá
necesarios
un equipo
reactivar tener
(según
la de un
El empleador
programa y/o contratante
específico de selección, deberá verificar como
entrenamiento, medida de
los
apoyo escenarios).
actividad,
control, enelel juntoexterior
suministro Estos
con la procedimientos
del espacio
verificación
de respiradores paradeben
confinado con definirinspección
y deberá
la correspondiente
cartucho oclaramente
ser
filtro
y el
mantenimiento
sistema/dispositivo
permanente
autorización mientras
de de estos
para
reingreso. haya equipos
el rescate,
personal y elementos
losen elementos
el para
interior.2. cada
necesarios
El labory elde
personal
(purificadores
Personas
dentro delobjeto
espacio dede aire) acorde yagarantizar
lahacerlo.
formación.
confinado losTodoscontaminantes
losque trabajadores
seequipos presentes que y su
paso
apoyo
riesgo, a en
paso
los de cómo
elcuales
exterior solodeberáse deben 4.proporcionar
comprobar Garantizar que que
los
si el elhagan
personal
contenido de de
laboren
inspecciones
destinado
ventilación en las
para a
están condiciones
estos equipos
la funcionando
atención de y riesgo
elementos
de emergencias
correctamente,que establece
antes
en cada de
evitando esta
ejecutar
actividad
los hayay
oxígeno
reglamentación presente
cualquier ingreso en
deben
alde la atmósfera
ser
espacio formados
confinado. es el
para de una
obtener atmósferasu normal
respectivo
participado
estrangulamientos
evaluar las en la práctica
medidas paralas la y adquirido
mangueras
inspección layEste
de aire programa
correspondiente
reemplazo o cualquier de
deberá
otra estar
estos
certificado
alineado
experiencia.
circunstancia para
y hacer 5.que Se trabajo
parte
debe
impida delenqueespacios
SGSST.
asegurar los la confinados.
operatividad
caudales de aireDeben delleguen formarsey
los sistemas
en trabajo endeespacios
dispositivos
correctamente rescate
al espacio confinados:1.
antes de
confinado.3. hacer Losla
Se responsables
intervención.
deberá realizar delSe
6. diseño
antesdebe dely
Los aprendices del
administración del Sena
programa y las Instituciones
de gestión parade trabajo
Educación en Superior,
espacios
aseguraruna
ingreso
Técnica, queinstrucción
Tecnológicaslos elementos a losatrabajadores
y Educación usar para para el el Trabajo
rescate
sobre los esténriesgos a los
y Desarrollo
confinados.2.
certificados
que estarán Lospersonal
yexpuestos
el trabajadores
enque los
el espacio entrantes
usa.7. en espacios
Disponer
confinado, losdel confinados.3.
personal
controles
Humano,
Los vigías deberán
de seguridad ser formados
para trabajo y certificados
en espacios en trabajo
confinados.4. en Los
Desde
formado
requeridos
espacios
Se el
establecen 22
para de
y las
confinados, noviembre
ejecutar
responsabilidades
lostrabajo cuando
criterios ni
para la
el procedimiento Superintendencia
cursen deprogramas
las entidades cada deuno rescate.8. de Transito
de lospráctica
cuya
formadoras en ni un
Asegurar los
supervisores
organismos
trabajador
participantes.4. de
vigíade transito,
permanente,
Se realizará en espacios
generarán el cual
aislamiento confinados.5.
ningún
deberá del tipo estar
área de de Los
aval
en a los
capacidad
trabajo.5. PESVSe de
implique
espacios
entrenadores riesgo
confinados de de esta clase
trabajo de espacios.
en espacios
presentados
activar
evitarán
Se elriesgos
modifica plan el
por deque las
artículo
empresas
emergencias
puedan
9 de la
obligadas
y apoyar
venir
resolución de confinados.6.
zonas a tenerlos.
el
2389procedimiento
o sistemas
de 2019,
Los formadores
Noadyacentes,
obstante,
el decual
de entrenadores
corresponderá
rescate.9. Asegurar para
a laparando
los espacios
Superintendencia
medios confinados
de de Transporte
comunicación para o ellos reporte
cerrando
quedará
organismos
válvulas,
así:de La tránsito
entrada según equipos,
en operaciónel caso,
cortando
de
dentrolos serviciosel
del
fluido
marco Web de ysulas yu
eléctrico
manejo
otros
La de
peligros
verificación
funcionalidades la situación
identificados
de del la de emergencia.10.
implementación
Sistema del El
Plan vigía deberá
Estratégico contar
de
A
conpartir
competencia, del
un sistema
Servicio Web mes paradedecomunicación
elagosto
lacorresponderá
vigilancia reporte dede
frente de
Riesgos
2020, lase
laaefectivo
Laborales en de
incorporarán
implementación
información y seguro de las con
eldeSAT
manera
cadalos sePESV.
Seguridad
realizará
gradual deVial
otros manera
servicios gradual.
Web a la
como: Superintendencia
incapacidades, deARL
licencia
a SAT.
Transporte,
de
entrante
Ingresan
los
Con Organismos
el poroperación
en
propósito medio de de delalgunas
Tránsito cualopueda
incentivar ely alertarse
funcionalidades
Ministerio
estimular ade en
las caso
del
Trabajo, SAT.
entidades, dequienes
peligro,
maternidad,
requerir un de paternidad,
rescate oel detengan
no del suspensión
contar con temporal de
respuesta delel/los
contrato,
podrán,
organizaciones
Aquellas
vacaciones, cada
personas una
licencia en
o empresas
que marco
remunerada, de
sector
uno sus competencias,
público
o varios
licencia no o privado
vínculos
remunerada, supervisar
de señaladas
carácter la '
entrantes
en poractivar
implementación
el artículo 110 deel
del plan
losDecretodeyemergencias
Planes Estratégicos
Ley al2106 de(rescate).
de Seguridad
2019 Vial - por
laboral
incapacidades tiempo por parcial,
ATEL, comisiónque de sumar
servicios todos nocomo
sus obligadas
ingresos
remunerada a
PESV.
diseñar
perciban Las
el empleador, e condiciones
implementar
mensualmente para
losuna efectuar
Planessuma la
igual verificación
Estratégicos o superiorde serán
Seguridad
a un (1) Vial,
Salario la
establecidas
Agencia
Mínimo
En el caso
Artículo deen
Nacional
Legal lacontratistas
Mensual
los
2.2.13.14.2.3. deMetodología
Seguridad
Vigente,
Registro que que
Vial
deberán
de expida
definirá
tengan
empleadores elenMinisterio
afiliarse
uno o un y al
variosplazo
Régimen de doceLos
de
contratos
contratantes. por
Transporte
(12) meses de
Contributivo
prestación
empleadores aendel cumplimiento
partir
servicios
que de lay promulgación
Sistema
tengan de
que
a su de
Seguridad
recibanlo establecido
servicio un deingreso
Social,
trabajadores deenigualo
la presente el queartículo
conformidad ley, el 110
superior
devenguen cona
del
lo
En Decreto
estímulo
unestablecido
(1)
el
ingresos
Artículo oen
Salario
caso -Ley
mensuales en2106
distinci6n
Mínimo
que
2.2.13.14.3.1. la de
en
Legal
trabajador
inferiores2019
Seguridad
el normatividad
Aporte aodependiente
Mensual
al un lavigente.
Piso norma
Vial
(1) por
Vigente,
deSalario que
Enlaoeste
Protección la contratista
serán
el
Mínimo modifique,
implementación
caso, el El según
responsables
Legal
Social. de
aporte
sustituya
los Planes
trabajador
de efectuar
corresponda,
Mensual
para el Piso oEstratégicos
derogue
deberá
las
detenga
Vigente, cotizaciones
Protección de Seguridad
alinformarlo
múltiples
momento aSistema
sus
alempleadores
Social de serealizarVial,
empleadores así
General
realizará como
eloprimer
de de la
laysiguiente
cada forma
Seguridad
contratantes aporte uno yalylos
de
Social
Piso
condiciones
ellos
ingresos
de deberá
conformidad
Protección
manera: totales de
cotizar
1. Vinculados otorgamiento.
conalpercibe
que
Social, lo Sistema
establecido
deberán en proporción
mensualmente
obligatorios: registrarseen la normatividad
El aporte ante alaloadministradora
sean
deberá devengado
inferiores vigente,
efectuarse a por
un (1) el
de
Artículo
trabajador,
teniendo
Salario
BEPS, a 2.2.13.14.5.5.
en
Mínimo
través decuentaacuerdo
deLegallos sus Opción
ingresos
Mensual
mecanismos
mensualmente por el empleador o contratante según corresponda, de
Vigenteafiliación
yen los deberá
electrónicos y pago
porcentajes informar
o al
físicos Sistema
señalados
a
que estos,
esta en
tal
General
con
lapodrá
ydisponga de
los porcentajes
normatividad
circunstancia, para Seguridad
realizarse talvigente
para en Social.
señalados
efectos
efecto. Dedela
cualquier Losen
su
mismaempleadores
la normatividad
vinculación
tiempo manera,
durante alquePiso
quienesmestengan
el vigente.de en elpersonal
Protección
contratenque se
que
Social.desarrolle
personas bajo trabajo
la modalidad por tiempo
desarrolla la actividad, por medio de los canales que la de parcial,
prestación que
de en
serviciosvirtud porde ello
ingresos
reciban
mensuales un ingreso
administradora inferiores del mensual a un (1)inferior
mecanismo Salario
disponga aMínimo
un (1) para Salario
Legal
ese efecto. Mínimo
Mensual LaLegal
Mensual
Artículo
Vigente, Vigente,
2.2.13.14.5.6.
al momento y que de tienen
Entrada
realizar
cuantía corresponderá al quince por ciento (15%) del ingreso la
en elobligación
operación
primer de
aporte del vincularlos
Piso
al de
Piso al Piso
Protección
de
de Protección
Social.
Protección
mensual Lasobtenido
Social, Social,
disposiciones enpodrán
deberánel periodo afiliarlos
contenidas
registrarse poren elyante
elcotizar
que presente mensualmente
la administradora
se realiza capítulo
dicho aporte. deal
Sistema
referentes
BEPS,
Este a General
través
aporte a la
será de delos Seguridad
vinculación, mecanismos Social
registro y en
electrónicos su
realización componente
o del
físicos aporte
que al
estaPiso
SeProtección
establece
contributivo el adicional
contenido alde valor
deloslase
convenido
módulos dea la pagar por el del
actualización
de
disponga
desarrollo
curso
Todos de
los depagando
para
50 laSocial
talactividad,
horas
oferentes efecto.
en
el total
serán
el
aprobados
obligatorias
sin
SG-SST, que y el
contribución,
cual
reconocidos
a partir
pueda deberá
delpor
descontar
porrealizarse
el
mínimo
primero de este
Ministerio cada
unde
(1°) (1)
tres
del
Salario
febrero
Las
último. Mínimo
de
personas 2021. Legal
interesadas Mensualen Vigente,
realizar el lo
curso cual de lo exonerará
actualización de la
del
Trabajo
obligación están años con unaalintensidad
facultados para
Pisorealizar horaria
el curso devirtual
20 horas. de
Sistema
actualización dede vincularse
Gestión
de veinte de Seguridad
(20) horasy en
de Protección
Salud en elSocial.
el Sistema Trabajo
de Gestión debenen
probar
Seguridad ante y el oferente
Salud en el correspondiente donde va a realizar el
Trabajo.
La persona
Conforme
curso alque realice
artículo
de actualización eldecurso
12virtual dede
la resolución actualización
veinte 4927
(20) dede
horas, 2016, veinte
haber (20)
losaprobado
horas
oferentesaquíde
con anterioridad señalado,
la capacitación
el curso deberá virtualrealizar
virtual de las en la elevaluación
Sistema (50)
cincuenta de Gestiónhoras de
correspondiente,
Seguridad
conforme ay la Salud debiendo
en el trabajo
Resolución 4927obtener debe
de 2016 en ella, como
otorgar mínimo el del
los certificados grado:
"satisfactorio"
curso de cincuenta (50) horas y el de veinte (20) horas de
La vigencia deregistrando
actualización la certificación en ladepagina la capacitación
del Fondovirtual Riesgos deLaborales
20 horas
en el personas
a las Sistema de que Gestión
cursende Seguridadely Salud
y aprueben programa en elasí Trabajo
mimo será deben de
tres
Se
cargar años,
establecen termino
el soporteydel los en
cambios el cual deberá
realizados
respectivo certificado. ser
en renovado.
las planillas "O y Q" para
x Los
pagoconductores
de obligaciones acompañantes
a la UGPP. cuando transiten en vehículos
tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros,
La
cuatrimotor deben utilizar debe
cabeza del motociclista de forma estarobligatoria
totalmenteelinmersa casco protector en el
casco
conforme y el sistema
aportar de
las instrucciones retención debe estar asegurado
siguientescomunicación o telefonos por debajo
No
de lapodrán
mandibula sistemas
inferior sinmóviles
correas de rotas ni broches partidos ni
que se interpongan
incompletos. entre la cabeza y el casco, excepto si estos son
utilizados
En caso decon cascos accesorioscon cubierta o dispositivos
facial inferior que permitan movible,tener esta debe las ir
manos libres.
cerrada y asegurada durante el tránsito, de tal manera que ofrezca
Se establece
modificaa el
seguridad lalacaraobligación
parágrafo deartículo
del
del motociclista registrar o42 lade autoevaluación
acompañante.la resolución 491 y planesde
de mejoramiento
febrero de los años 2019
Se adiciona un parágrafo al artículo 30 de la resolución 491 de 8 y
24 de 2020, que quedará y
así: 2021
Conforme en la pagina
a los de
artículos
www.fondoriesgoslaborales.gov.co.
Se modifica
11 de la 24
febrero Leyde el
1610 literal
2020, deasí:b2013
delparanumeral
se podrá
cualquiera 2disponer
del de artículo
losdel 5 de latemporal
cierre
programas resolución
de
491 de febrero
definitivo
formación del
antes 24enunciados,
lugar dede2020,
trabajo, cambiando
secuando
realizarán la sigla
existan de mm por mlg
condiciones
actualizaciones que 3
cada
pongan
años, en riesgo
o cuando la vida,
cambie ella integridad
personal y la seguridad
de actividad o cargo personal
y/o se de
los trabajadores,
presente una actualización asi como latecnológica. paralizaciónLos o prohibición
trabajadoresinmediata
de trabajos o tareas
dependientes por inoservancia
e independientes o vinculadosde la normatividad
por contratosobre de la
prevención
prestación de deservicios
riesgos laborales,no pagarán deniconcurrir
cancelarán riego dichosgravecursos, e son
inminente
de para la seguridad
cargo exclusivo de los empleadores o la salud de los trabajadores.
o contratantes, será
prohibido exigirlo como requisito previo a la contratación y no
podrá ser financiado por las ARL.
Se modifica el artículo 44 de la resolución 491 de febrero 24 de
2020, se establece que esta resolución entrará en vigencia a partir
del 1 de agosto de 2021, sin que esto impida que los empleadores
yArtículo
Al
Fijar contratantes
anexo 1 sedel
a partir
3.2.8.3. leapliquen
adicionan
primero
Requisitos las
(1º) medidas
algunos
de enero
previos dede
equipos
para seguridad
lados de mil requeridas
respiración
afiliación veintiuno
al Sistema para
y (2021),
la
el
Generalseguridad
monitoreo.
Fijar a
auxilio partirde
de el de
del los
transporteprimero
Riesgos Laborales trabajadores.
a (1º)
que de
tienen
para enero de
derecho
afiliar 2021
a losdel los como Salario
servidores
voluntarios
Adiciónese
Mínimo
públicosLegal y losy Título Mensual, 8 a la Parte 2dedel Libroque3devengan Decreto 780dos de (2)
acreditados
2016: Parágrafo
trabajadores
activos
adicionado: dellaSubsistema
suma
particulares
Para los
NOVECIENTOS
Nacional
efectos del
OCHO
depresente hasta
Voluntarios MIL en
Título,
QUINIENTOS
veces
Primera el Salario
Respuesta VEINTE Mínimo al Y SEIS
SistemaLegal PESOSMensual
General ($908.526).
Vigente,
de Riesgos en la suma
Laborales de
se
por
Artículo
CIENTO primera 3.2.8.2.
SEIS respuesta
MILÁmbito CUATROCIENTOS sedeentienden
aplicación. aquellas
El presente
CINCUENTA actividades realizadas
Título aplica
YNacional
CUATRO PESOSa
deberán
Artículo
por
los personas acreditar
3.2.8.12.
voluntarios que, los
Las
sin
acreditados siguientes
entidades
recibir y al requisitos:
del
remuneración,
activos Subsistema
de General
las 1.ofrecen
Ser
entidades mayorsu de
tiempo,
integrantes
X Artículo
($106.454.oo)
dieciocho 3.2.8.4.
(18) años, La
mensuales, afiliación
2. atención
Ser que Sistema
se
voluntario pagará por
acreditado los de Riesgos
empleadores
y activo laen
Primera
trabajo
del yRespuesta
Subsistema talento en
Nacional tendrán
la dedondelas siguientes
y se
Voluntarios prevención en obligaciones:
de se
Primera emergencias, 1. de
Respuesta, Realizar
Laborales
todos
Defensa
los los
trámites
de los
lugares
Civil voluntarios
del
Colombiana,
administrativos país, de acreditados
la
deRiesgosCruz
afiliación preste
Roja activos
el servicio
Colombiana,
de losde
realizará
voluntarios público
de los dea las
por
X desastres
entidades
parte
Parágrafo:
transporte de lasyAdministradoras
Eleventos
entidades
Ministerio antrópicos,
del del de
Subsistema
Interior atendiéndolos Laborales
Nacional
trasladará, de- manera
ARL,
mediante al convenio,
Voluntarios en
Cuerpos
acreditados
inmediata
Ministerio deen del Bomberos,
yalla activos
fase
Interior, al a3. laEstar
Sistema
humanitaria. Unidad previamente
General
Se excluyen
Nacional dedel afiliado
Riesgos
de las al Sistema
Laborales.
actividades
Gestión del 2. -
Riesgo
X Primera
los
Artículo
General recursos Respuesta
3.2.8.7.
de Fondo
Seguridad Para ante Nacional
efectos
Social la entidad
ende de la
Salud Administradora
Gestión
cotización
en cualquiera Riesgo
al Sistemade
de deRiesgos
Desastres
General
sus de
Pagar
Artículo lospara
correspondientes
de Desastres aportes
3.2.8.6. yque Las
acual al
los Sistema
ay las fases General
entidades
operadores dedel de Riesgos
Subsistema
rehabilitación
deUnidadla Laborales,
yNacional
reconstrucción.de
Laborales
FNGRD,
Riesgos
regímenes
mediante
Voluntarios
en
Laborales
lao en
la
al
Planilla
el
Régimen
Primera
la entidad
director
de acuerdo
Integrada Especial
Respuesta
de esté
de
la
con o delaPlanilla
afiliada,
actividad
Excepción
Liquidación
que no
Nacional
reporten
Integrada
diligenciando
de que
en para
salud,
Aportes
de
desarrolle
y
oportunamente
Autoel
laelGestión
Liquidación
Formulario
del Riesgo con
voluntario de deDesastres
Único
acreditado, Aportes
de Afiliación y- Contribuciones
activo UNGRD, yconvocado,
Reporte
yrecursos en suycalidad -de PILA.Novedades
para de ordenador
atender aldeSistema
del
4.Cumplir
Contribuciones
agastosus direcciones el- proceso
PILA
nacionales,con de
losformación
la relación que tiempo
de le
loshayan mínimo
voluntariossidoagirados
General
situaciones
entrenamientode de
este, Riesgos
de celebre Laborales,
emergencias,
establecido los acuerdos o realizar
calamidades,
en cada ouna dicha
convenios
de desastres
las afiliación
necesarios,
y través
eventos con de
la
Artículo
por
acreditados
la plataforma 3.2.8.11.
el Ministerio ytransferir
activos
del LosInterior
del
Sistema voluntarios
que de oAfiliación
sean travésacreditados
convocados del Fondo
Transaccionalparayentidades
activos
Nacional
atender - SAT.
del
debendeEl pago
finalidad
antrópicos,
Subsistema
cumplir dese
con tendrá
Nacional
las normas en
de los recursos
cuenta
Voluntarios
del Sistema la aGeneral
las
Tabla
en direcciones
de
Primera Clasificación
de generales
Respuesta
Riesgos de y de los
con
Laborales,
Gestión
situaciones
de aportes delal Riesgo
de de se
calamidad, Desastres, desastres, cuando medie
emergencias convenio
yeleventos
X las
deberes
en entidades
Ocupaciones
especial establecidos
con uSistema
de primera
Oficios
las 3.en más
siguientes:
efectuará
respuesta,
los representativos
numerales
1.de
por
aProcurar
paraestas
3 yefectuar entidades
contenida
el5Aportes
del
cuidado artículo pagoa 5través
en elde la de
los
deAnexo Ley
interadministrativo.
antrópicos,
la
2
1505 Planilla
aportes
del de
Decreto
de 2012,
serán
Integrada
los 1072
5.
responsables
voluntarios
Estar de
de
Informar
Auto
2015,
registrado liquidación
acreditados
Único
lalasentidad
en la
prestaciones
y
basede
activos
Reglamentario
Administradora
única del de y integral
económicas
Subsistema
del Sector
datos de
de
de ysu
los
X salud.
Riesgos
asistenciales
Artículo 2.
Contribuciones Participar
Laborales
3.2.8.8. del en
cuando
Sistema
La
- PILA las
cotización actividades
se
General convoque
al de
Sistema de a
Riesgos promoción
los
General voluntarios,
Laborales de y prevención
que
Riesgos así como
se
Nacional
Trabajo. deperíodo
El Primera deRespuesta
cotización del4.que voluntario laacreditado, activo
voluntarios
organizadas
la finalización
deriven
Laborales
Artículo
afiliados del
alde
3.2.8.9. activos
por delLa
accidente
los
Sistema
la de
entidad
hecho
voluntarios ola
cobertura
General
Unidad
del
generador.
enfermedadde
de del Nacional
Subsistema
que Sistema
Riesgos trata para
Reportar Nacional
puedan
el presente
General
Laborales.
Gestión
las de
presentarse
de Título
Riesgos delse
Primera
novedades quey
Riesgo
por
convocado
de Desastres,
Respuesta
se presenten, a no la podrá
loque
los que ser
acredita
pertenecen, inferior su y a un
calidad
en (1)
las demes.
del Cuando
voluntario
Comité los
Paritario de
causa
realizará
Laborales
voluntarios
y consobre
será ocasión la accidentes
por
acreditados elde
base de
tiempo lasun
activos
de
actividades
(1)se
que trabajo
salario
permanezca ymínimo
enfermedades
realizadas el en tales
legal laborales
mensual
voluntario
Artículo
Seguridad
de 3.2.8.10.
los voluntarios
situaciones.
vigente.
acreditado SaludLos
yactivo y en voluntarios
el
acreditados
convocado, Trabajo elencuentren
acreditados,
oactivos, Vigíaade
ydesarrollando reportados
activos
Seguridad
la respectiva
actividades
en la
y yentidad
Salud
de en
Artículo
novedad
convocados,
el Trabajo
Administradora 3.2.8.15.
de "suspensión
afiliados
correspondiente. Las
de Riesgos entidades
al del
Sistema 3. Administradoras
contrato"General
Cumplir
Laborales.emergencias establecida
las de Riesgos
normas,
5. Reportar yy eventos de en Riesgos
el Formulario
Laborales,
reglamentos
actualizar e
atención
Laborales
Único yAfiliación
dederechoenprevención
coordinación de desastres,
yreconocimiento
Reporte con las
deseguridadentidades
Novedades del
al Subsistema
Sistema General de
tendrán
instrucciones
periódicamente
antrópicos. del al
programa
ante la Unidad de Nacional y pago y
para de
salud las
la enprestaciones
Gestiónel trabajo
del Riesgo
Nacional
Riesgos
económicas
definidas de
Laborales,
por Voluntarios
y no
asistenciales
la entidad se en
del
de Desastres, la información de sus voluntarios acreditados y Primera
realizarán
establecidas
Subsistema Repuesta,
cotizaciones
de
Nacional acuerdo deberá
alde Sistema
con implementar
las
Primera General
yde desarrollar,
Riesgos
disposiciones
Respuesta
activos, conforme laen
aLaborales favor
previstas
que de
apertenecen. enlos
la estructura voluntarios,
la materia. reglas las
4.yUtilizar de actividades
losvalidación
elementosde dedatos
establecidas
protección en
personal el Decreto
suministrados
que determine la Unidad. 6. Incluir a los voluntarios - Ley 1295 por de la 1994,
entidad en del la acreditados
Ley 1562 de y
Subsistema
2012
Nacional
activos y las
en de demás
elPrimera
Sistema normas Respuesta
de Gestión vigentes ade lalasobre
que
Seguridad la materia,
pertenecen. y Salud en
5.en especial,
el dellas
Informar,
Artículo
siguientes: 3.2.8.16.
1. Afiliar El alproceso
voluntario para determinación
acreditado y activo delal origen
Sistema
cuando
accidente, el
Trabajo, permitir voluntario
laRiesgos
enfermedad sea
y promover trabajador
o lala dependiente,
participación
muerte, el grado dede al empleador
lospérdida
voluntarios de la
General
acerca dedesu
acreditados ycondición
activos Laborales
eny las ende elyestructuración,
registrar
evento
capacitaciones delas serynovedades
convocado
actividades reportadas
solicitar
desobre el
capacidad
por las entidades laboral, la fecha
del6.Subsistema y el informe su
Artículo
respectivo
prevención
ocurrencia, 3.2.8.17.
permiso.
ysepromoción
regirá Los aspectos
por Acatar,
que
las noNacional
adoptar
realice
normas previstos
el yrespectivo
que ponerde
regulan enVoluntarios
el
enla presente
práctica
Comité
materia.
enTítulo
las se
Paritario
Primera
someterán
Artículo
directrices,
de Seguridad Repuesta.
aorientaciones
3.2.8.18. las
y Salud Las2. en Fomentar
disposiciones
entidades
elyTrabajo. delestilos
Sistema
destinatarias
recomendaciones de trabajo
7. Verificar, General del
enen ycualquier
vida
de
presente
materia saludable
Riesgos
deTítulo,
para
Laborales.
contarán
prevenciónel voluntario
con un acreditado
término de
momento, el cumplimiento de los requisitos de seguridad yNacional
del riesgo dadas pory
seis activo.
(6)
la 3.
meses,
entidad Investigar
contados
del los
Subsistema a accidentes
partir de la
salud
ocurridos
publicación
Esta morma
de modifica
Se
en Primera
el trabajo, con del
rige ocasión
Respuesta
el presente
a partir
artículo
necesarios ade
10lade las
acto
de laactividades
cual
para laadministrativo
fecha
lapertenece
resolución
actividad de suque ydel
1126pordesarrolle
para
publicación. la adecuarse ella
surte
deAdministradora
voluntario.2020, a lo
8. cual
Las
voluntario
aquí
efectos
de
quedará
demás previsto
Riesgos seis
queasí: acreditado
(6)
Laborales.
en durantemeseselydespués
materia de activo
primer
prevenciónconvocado.
de su publicación
semestre de 2021 yseadiciona
y promoción depurará
determinen el lalas
Decreto
información
Direcciones 780Generalesde los 2016 afiliadosde cada al sistema
entidadde y lasubsidio
entidadfamiliar para
Administradora
X Definir los lineamientos
incorporarlos
de Riesgos Laboralesal SAT, yrespectiva. a para
partirladel incorporación
9.segundo
Presentar aldeMinisterio
semestre la información
de 2021, del y la
interoperabilidad
entraran
Interior las ennecesidades
operación lasdel Sistema de
funcionalidades
presupuesta Subsidio les para Familiar
delelartículo en
pago de el SAT
7 delas la
respecto
resolución
cotizaciones, a 1126
losasí roles
de
como de los
2020. empleador
niveles persona
de ejecución jurídicade y empleador
estos. 10. deAcatar,
Aplica
Las
personacajas a las
de cajas
compensaciónde compensación, deberán empleadores
verificar la personas
información
Para
adoptar
naturales
afiliación ynatural
mantener yponer
de laen
empleadores
empleadores información
práctica lasactualizada,
personas directrices,
y trabajadores jurídicas las cajas de alySistema
orientaciones
dependientes
compensación
recomendaciones
de Subsidio Familiar familiarenymateria deberáde
reportarán reportar
prevención las siguientes
la información del riesgo,
conforme novedades:
dadas al por
afiliaciones,
la entidad Administradora
cronograma desafiliaciones,
anexo: desde el denovedades
15Riesgos
de marzo dede
Laborales. inclusión
2021 yMantener
11.hasta exculsion
21 de de
personas
De conformidad
actualizadas
junio de 2021.a cargo, las bases conpérdida
elde de afiliación
parágrafo
datos de2los por
delvoluntarios
artículo causa 28grave, inicio
de la resolución
activos y enviary a
terminación
312
la Unidadde 2019, de
Nacional losrelación para laboral,
empleadores la Gestión suspensiones,
pueden seguir registrando
del Riesgo delicencias
Desastresdela
remuneradas
manera
Adiciónese
Se modifica
información paulatina
lael yartículo
noyremuneradas,
Sección
mensual. progresiva
49aldeCapítulola resoluciónmodificación
la información
2 del Título1734 de del
6 de
de lossalario
laaños
2020, ely2019
Parte Estado
2 del
cual y
de
2020
Libro pago
quedará
Se en
2 del
definen de
el
así: empleadores.
enlace
Decreto
las Durante
accionesde1072 www.fondoriesgoslaborales.gov.co
el que de deben
primer 2015 frente
semestre seguiradel lasaño
los capacitaciones
2021 se para
empleadores quelase
imparten
aplicaciónpor
adelantará las
el proceso
del SGA empresas de validación
en relación a través
con lade las UVAE de
yclasificación
depuración la información
y comunicación
afiliados del
de peligros deluso sistemade productos de pensiones químico, y a partir del segundo que
responsabilidades
X La
deben norma
semestre asumir seráaño
del aplicables
en 2021 entraran
conjunto a con
empleadores
los entrabajadores
operación públicos y privados,
dey manera
las ARL, así gradual
como
contratantes,
las funcionalidades
recomendar contratistas
fuentes del
a las independientes,
artículo
que 7 de esta
deberan practicantes,
resolución
acudir los empleadores
X cooperados,
para la clasificación que manipulen dedefiniciones
peligros productos
de los químicos químicos
productos en los lugares que no de
Se establecen
trabajo, ya sean algunas
sustancias químicas de: instrumentos
puras, soluciones dediluidas, o
X En
han caso
sido
comunicación
Los que se
referenciados
empleadores requiera
de deberán enrevisar
peligros, implementar el SGA- la
lugar de trabajo,clasificaciónen los del
mezcla, peligros
sitios producto del
de trabajo la SGA
mezclas
provista de
por estas.
los fabricantes o se requiera realizar la clasificación de
químico, solución
clasificación y comunicaciónquimica diluida, de peligros sustancia de los química
productos pura,químicos
los peligros
de acuerdo
Los empleadores de un
con eldeben producto
SGA, lagarantizar químico
comunicación utilizado
que los abarca en
productos el sitio
el etiquetado de trabajo
químicosy la
yutilizados
no se disponga
Etiquetado
elaboración ende delos de datos
productos
fichas
sitios de
de datos experimentales
peligrosos:
trabajo deesten conforme
seguridad. el empleador
clasificados a lasconforme deberá a los
consultar
específicaciones
criterios del SGA fuentes de
del información
SGA los productos sobre productos
químicos quimicos
peligrosos usados
X individuales
en los lugareso de grupostrabajo de productos
deberan encontrarse químicos, seetiquetados pueden consultar con la
las siguientes
siguiente información: fuentes: Portal Identificación globla de delsustancias
producto,químicas deberá ser e- la
CHEM
misma
Los -de
PORTAL.
pictogramas la fichade Portal
depeligro,
datos. del instituto
Identificación
la palabra dede seguridad
de proveedores
advertencias y Salud y la(nombre,
Los consejos
Ocupacional
dirección,
indicación dedel de
telefono). prudencia
seguros
peligro y lossocial
Elementos se escogeran
consejos Aleman
de comunicación de a criterio
de prudencias accidentes del
de responsable
IFA aparecer
peligros
deben a través
del
del etiquetado
sistema
(pictogramas
juntos en la de etiqueta atendiendo
deinformación
peligro, palabra principalmente
sobrede sustancias
advertencia, aquellos
peligrosas de prevención,
indicacionesGESTIS.de
intervención
Si el producto
Agencia
peligro). Nacional
Consejos y químico
almacenamiento
de se encuentra
deInvestigación
prudencia. que sean
delcontenido
Cancer másIARC. relevantes
en un tanque para
minimizar los
estacionario
Etiquetado de seefectos
deberáadversos
mezclas oasegurar
aleaciones: para el
el etiquetado
La usuario
etiqueta del
en producto
todo
debera punto
indicar dela
Etiquetado
químico
descarga de productos
oquímica
cualquier otro no
lugarpeligrosos:
donde los Lostrabajadores
productos químicos puedan no
identidad
peligrosos conforme de acadalos componente
criterios de o elemento
clasificación del de la
SGA aleación
tenerpueda
que contacto producir con eltoxicidadproducto. aguda, corrosión
utilizaran
La etiqueta una podrá etiqueta contener con la laidentificación
cantidad nominal del cutanea
producto,
del producto o daños
oculares
identificación
quimico graves,
contenido mutagenicidad
del proveedor sobre
en el envase y el número del lote, salvo quelas celulas germinales,
carcinogenicidad,
estos datosseyaclasificará toxicidad
aparezcan enpara otro lalugar
reproducció,
delaeste. sensibilización
La
cutanea o respiratoria, ocomo
mezcla toxicidad tóxica para
específica reproducción
de organos Diana. y se La
indicará
mezcla seenidentificará la etiquetacomo cuando al menos un
carcinógena y secomponente
indicará en haya la sido
clasificado
etiqueta, cuando como tóxico al menos paraunlacomponente
reproducciónhaya categoría 1o
sido clasificado
categoría
como carcinógeno 2 y esté en una concentración
categoria 1 o categoría igual 2, yoesté superioren una conforme
aconcentración
la tabla 2 igual o superior conforme a la tabla 1 de la
resolución.
La mezcla se clasificará como tóxica específicos para organos diana,
que deben especificarse tras una exposición única y repetida se
indicará en la etiqueta cuando al menos un componente haya sido
La etiquetaen
clasificado podrá
categoríacontener o 2información complementaria siempre y
X El tamaño
cuando esta etiqueta1será
deinformación
la no
yelesté
obstaculice,
presente
establecido en el
por
difiera
una
o
concentración
Reglamento
sea contraria a la
igual odesuperior
1272 2008mínima deconforme
la Unión a la tablay3será
Europea de la resolución.
información definida en la norma.proporcional al tamaño y
forma del evase conforme a la tabla
Los pictogramas de peligro prescritos por el SGA tendrán borde N° 4. Se debe asegurar la
Casos
legibilidad
rojo,
La en los
fondo
etiqueta de que
blanco
de seydebe
laevases
información
símbolo etiquetar
de menos de
negro. de o30
acuerdo re-etiquetar
Sin con el tamaño,
embargo
mililitros, un producto:
cuando
deberá cantidad
el
como
Cuando
de la se
productoregistrar
mínimo realice
información
químicoelno trasvase
y calidad
nombre de
de
esté destinado productos
la impresión.
del producto, químicos
del sitiopeligrosos.
a salircontenido deentrabajo
los el
Todos
empleador
pictogramaslos contenedores
puede
de peligro.usar un que
Se borde se encuentren
podrán negro
usar en elen
medios contacto
pictograma
alternativos directoquecon
los
Los productos
empleadores
faciliten químicos
a los trabajadoresdeberán peligrosos
garantizar
la informacióndebenque tener
los la la etiqueta
de fabricantes,
etiqueta en el lugar
correspondiente.
proveedores
de trabajo. y/o importadores Cuando se realicen mezclasquímicos
de productos propias opeligrosos
diluciones.
Cuando
Se
Si prohíbe
los la etiqueta
envases
suministren ellas
trasvase
son original
dedatos
utilizados
fichas de presente
productos
para decontener deterioro
químicos
seguridad, enque
productos
las impida
envases
cuales que no
dedeberán
alta
identificar
cuenten
rotación
estar enalguno
con
dispuestas forma en de
el etiquetado loslugares
transitoria
los requisitos
delyproducto mínimos
quetrabajo
de que de
va etiquetado
son incorporados
donde a se
contener.
rápidamente
utilicen y
Los
al productos
definidos
sistema químicos
legalmente.
productivo, importados
Cuando
sequímicos
podrán la etiquetapodrán
emplear ser re-etiquetados
original
medios no cuente con
alternativos que los
almancenen
dentro productos y contar con los elementos
facilitende
elementos
definidos aen lamínimos
los bodega
trabajadores
el anexo
del importador
definidos
4 del la
SGA. porContando
esta
información antes
norma de la
decon
seretiqueta
las
usados en
siguientes
o el lugar
vendidos.
de trabajo.Esteque debe incluir como mínimo los peligros reportados
carácterísticas:
El
enempleador
la etiqueta original Elaborarse
haceylas enen veces formato
la ficha dede libre, de
proveedor
datos en yaespañol
sea como
seguridad del
garantizando
fabricante,
El fabricante
fabricante ola
importadorcomprensión
proveedor o definirá por
distribuidor parte
la de de los
productos
información usuarios, los datos
químicos
comercial que
La
de informacion
la FDS
peligrosos deberán
o realizade las
ser etiquetas
coherentes
mezclas propias y decon laslaFDS bajo
etiqueta,
o diluciones, el SGA,
registrar se
serálaelCamara deberá
la linea
considere
Todo
actualizarenvase confidencial
cuando que contenga
se paraproductos
sustituyan ICC. oEn ningún momento
peligrosos
adicionen debera:
porductos Estar
químicos de
de emergencia
responsable
Comercio
diseñado de de
la
Internacional
de tal maneraacceso
información local
deber
que se con
de la disponibilidad
comprometer
evite FDS y
pérdida deberá
la
del de 24 horas
garantizar
seguridad
contenido. y laa al
la día
salud
Los
peligrosos
7 días o cuandoIncluir se el cuente con información actualizada de los
los atrabajadores
autoridad
de
materiales
peligros
la competente
semana.
ypara del envase
riesgos deyestos.
lalos
deacceso
lay protección
Los
fecha alde
cierres del
empleadores
elaboración
soporte
nomedio técnico
deberán oyrevisión.
ambiente.
deberán ser El Estar
cientifico
suceptibles
revisar a más
ubicadas
utilizado
empleador
de daño en un
ante
provocado su lugar visible
elaboración.
unalaporsituación y
el contenidoseguro.
de emergenciaContar
ni con
en la informarción
laselque se
tardar
requerida cada en 5 cada
años información
sección según lo la formar
endefinido
que se por
con
basan
el SGA,
mismo,
las etiquetas
si no está y
requiera
combinaciones
las FDS, de conocer
los productoslas características
peligrosas. Ser fuertes
químicos y composición
y resistentes
utilizados en elasí de
enun
sitio deproducto
todas sus
trabajo.
disponible
químicocon
partes que dicha
el se
finhayainformación
clasificado
de impedir se
holguras deberá
comoyICC, informar
contaráde
responder cono con las
un canal
forma siglas
segura de
ND
Se -manipulación.
NA. Incluirlas
acomunicación
laestablecen los
directo TLVcon
Los y loslosEPP
envases
obligaciones con
de que
proveedores sesistema
deben utilizar.
de manera
losunempleadores de cierre
frenteque alseuso de
reutilizable
X pueda
deberán suministrar
estar diseñadostoda la deinformación
taluna manera necesaria
quedepuedan para el riesgo
cerrarse
las sustancias
Incorporar en químicas
el SG-SST como medida control de
tratamiento
repetidamente y gestión
químico la implementación sin pérdida de la de emergencia
delsuSGA contenido.
en losde términos
forma inmediata.
Los envases utilizados
establecidos en
para norma.
esta
Mantenerel trasvase
un inventariode productos actualizado químicos de losno productos
podrán provenir químicos de
productos
utilizados yalimenticios.
Garantizar lasus peligros de acuerdo
comunicación de peligros conaeltodosSGA. los trabajadores y
contratistas respecto de los productos químicos peligrosos a los
Gestionar
que estén que todos los productos
potencialmente expuestos. químicos que ingresan al lugar
de trabajo cuenten con etiquetas y FDS de acuerdo con lo
establecido
Señalizar losen esta norma.
productos químicos, indicando sus peligros y las
Capacitar y entrenardea seguridad
medidas generales los trabajadores que seydeben contratistas
adoptar involucrados
Reemplazar
en el manejolade etiqueta
productos por químicos
una nuevapeligrosos, cuando lasobre anterior los no se
pueda ver oelementos
diferentes leer correctamente.de comunicación de peligros tales como
etiquetas, pictogramas, FDS y SGA entre otros, por lo menos una
vez al año
Contar conasí loscomoelementos acercanecesarios
de los peligros, para la riesgos,
atención medidas
de
preventivas
emergencias
Contar con las para
conFDSloselde uso seguro
productos
todos yproductos
los procedimientos
los químicos peligrosos.
químicos que paraseactuar en
situaciones
manejen ende losemergencia
lugares de trabajo con el producto
y garantizar químicos.
que los trabajadores
Conservar
Los
puedanempleadoreslos documentos
acceder adel sectorque
su consulta enconforme
transportecualquier debena momento.
la presente
garantizarnorma que sus esté
obligado a elaborar
trabajadores o poseer ypara
sea capacitados facilitarlos cuando la de
la interpretación autoridad
los
competente
elementos delocomunicación requiera. de peligros de productos químicos
transportados, así como informados acerca de las prácticas de
X Se establecen
seguridad las obligaciones
a implementar durante de los trabajadoresdeensus
el desempeño el labores
marco del sin
SGA-
Participar
perjuicio de enlolaestablecido
implementación del SGA 1079
en el decreto de clasificación
de 2015. y
comunicación de peligros de los productos químicos en los lugares
de trabajo.en los procesos de capacitación y entrenamiento
Participar
proporcionados por el empleador.
Conocer el contenido y la información de la FDS y de la etiqueta de
los productos químicos peligrosos en los sitios de trabajo.
Verificar que los productos químicos a utiizar cuenten con una
etiqueta antes de su uso.
Abstenerse de usar productos químicos peligrosos sobre los cuales
no tenga competencia,
Prescindir del uso de uncapacitación producto que o entrenamiento
no esté etiquetado paraosu queuso.la
etiqueta no esté legible y pedir ayuda a un supervisor o jefe
Informar
inmediato. al empleador sobre la falta de la FDS y el etiquetado de
los recipientes de los productos químicos que se manejen en el
lugar de trabajo.
Se establecen las obligaciones de las ARL
Realizar campañas de divulgación sobre la aplicación del SGA y el
control del riesgo químico.
Asesorar en la elaboración de los programas de vigilancia
Realizar la viglancia
epidemiológica delegada dea productos
por exposición la incorporación químicos de lapeligrosos
implementación del SGA en el SG-SST y el cumplimiento de los
La implementación del SGA, se realizará
planes y acciones definidas por la empresa para el cumplimiento de la siguiente manera: en
X un
Esta plazo
norma máximoestará
de la presente resolución. de 24
dirigida meses,
a todos contado
los desde
contribuyentes la expedición
que de
estén
esta norma
obligadas para las sustancias
a presentar la declaración químicas purasyycomplementarios
de renta diluidas y de 36 y
X meses
que
Se para lasque
requieran
entenderá
Procedimiento mezclas.
tramitar
para ante el empleo
eslaelsolicitud
primer Ministerio de del
de certificación Trabajo
la persona el certificado
menor
del primer de 28
empleo:
del
años, primer
Presentarcuando empleo
ante esta como
no requisito
registre
las direcciones para como
afiliación
territoriales acceder a la deduccción
trabajador
el formato de solicitudde
X queprimer
trata elempleo,
artículo 88 desimplela Ley
dependiente
del o independiente
copia al 1010
Sistema de de
del documento 2019 Seguridad y Saludde
de identidad en el
X Trabajo.
cada
La uno de lospara
prohibición jóvenes menores de
la importación 28 años incluidos
o exportación en la
de cualquier
solicitud,
variedad de Copia asbestode layhistoria laboral delcon
de los productos joven, expedida por
él elaborados en el
fondo de pensiones,
territorio nacional, decertificado que trata laboral la Ley 1968 de cada uno de
de 2019, selos jóvenes,
observan
RUT
en lade empleador.
tabla de la resolución correspondiente.
El presente Decreto se aplica a toda persona natural o jurídica, de
naturaleza
Se establece pública
como otrabajo privada, ennacional o extranjera,
casa, la posibilidad que que realice
el trabajador
x actividades
desempeñede susimportación
actividades odeexportación forma transitoria de cualquier por fuera variedad
del sitio de
asbestohabitualmente
donde y de los productos las con este
realiza, sin elaborados,
modificar la hacia
naturaleza o desde del y
X Se
Este
dentroregula
tipo elterritorio
delde trabajo
trabajo en
se casa como
regirá
nacional, por
de los unaprincipios
acuerdo forma delogenerales
concuando laestablecido
prestación de las delel
en
contrato.
servicio en Secasos
habilitará esta
excepcionales. forma de trabajo se presenten
relaciones laborales
artículo 1 o de ocasionales
circunstancias y los siguientes
este Decretoo excepcionales que impidan que el criterios: Coordinación: Las
X actividades laborales sedeberán adelantarse
Este
trabajadortipo depueda trabajo realizar regirá sus por los principios
funciones en de su maneragenerales
lugar dearmonica de las
trabajo,
entre
relaciones
haciendo el trabajador
laborales
uso de las yTIC.
yellosempleador,
siguientes
Este trabajo lacriterios:
no coordinación
se limitaDesconexión
al se
uso dará
de desde
Laboral
las TIC,
Se
-elEs mantiene
momento
la garantía la que
de subordinación
asignar tiene tareas
todo por
o parte del
actividades
trabajador a empleador
para
disfrutar lo cual
de sobre
se
su el
deberan
tiempo
el trabajo enlacasa,
trabajador, facultad se puedede la extender a cualquier
supervisión de los tipo de trabajo o
trabajadores,
establecer
de
labordescanso,
que no losrequiera
medios ylavacaciones,
permisos, herramientas
presencia quedel
festivos
física permitan
y licencias el reporte,
paralas
permanencia
seguimiento
conciliar su y
vidade los derechos
evaluación,
personal, así
familiarobligaciones
como y la comunicación
laboral. y trabajador
deberes.
El empleador Elenempleador
constante se y
instalaciones
determinará
La habilitación dedel
los la trabajo
empresa.
instrumentos, en frecuencia
casa se extenderá y modelo hasta depor evaluación
uny en los
reciproca
abstendrá
Se
Para mantendrá
el de
desarrollo formular
vigente del ordenes
la
trabajo jornada en u otros
laboral
casa, el requerimientos
vigente
trabajador en el
podrá al
C.S.T contar
de desempeño,
término
trabajador depor tres cumplimiento
meses
fuera deprorrogables
lay herramientas
jornada de metas, por un
laboral. reporte
término y resultado
igual porde una las
reglamentos.
con
mismas.sus propios
Elsin No
seguimiento recibirán
equipos de remuneración
los objetivos yde de tiempo
lastrabajo,
actividades suplementario
siempre deberány
única
Para
los lavez, embargo
implementación sidelpersisten
trabajo las
en circunstancias
casa se llevará que
a cabolo el
ser trabajadores
cuando
originaron,
siguiente
hayaseun
concertados procedimiento:
de dirección
acuerdo
entre
extenderá con el
trabajadores
esta
Previo
manejo
empleador. y confianza.
a layimplementación
habilitación empleadores.
hastaSi noque haydesaparezcan
acuerdo el
del trabajo en
empleador
dichas suministrará los elementos de trabajo. El empleador
casa
Derechos
definirá la circunstancias.
empresa
loslaborales
criterios deberá El contar
empleador
yysalariales:
responsabilidades con
Duranteunpodrá el dar
procedimiento
tiempo por terminada
que tendiente
el la
y a
habilitación
proteger
trabajador este delderecho
preste trabajo
sus y en
servicios casadesde
garantizar siempre a través
la yencuando
casa
cuantohayan
de
al acceso
capacitaciones
tiene derecho a el
recibir
cuidado
desaparecido de loslas equipos,
circunstanciasasí comoque respecto
lo originaron. a la custodio y reserva
uso
los
El adecuado
salarios
trabajador y quede las
prestaciones
se tecnologías
encuentre sociales
de la información, conforme a la normatividad vigente. El o cualquier
derivadas
realizando otro
trabajode su tipo elemento
relación
en casa, laboral.
utilizado,
A
continuará
empleador elgozando
los trabajadores empleador
será que
el primer deberá
dedevenguen
las siguientes
responsable notificar
hasta depordos
garantías escrito
salarios
suministrar laborales:a minimos
sus
los equipos y
trabajadores
que se
Regulación
necesarios les de
para acerca
reconozca la eljornadadeel la
desarrollo habilitación
auxilio
laboral, de de transporte
pago
estas del
de trabajo
horas
actividades. se le en
debe
extras, casa, en de
reconocer
pago donde
La
se
este ARL
debe
recargos pagoaindicar
la aquetitulo
nocturnos se
el de encuentre
periodo
yauxilio
dominicales por afiliado
de elconectividad
cual deberá
el trabajador
y festivos, promover
digital,
derechos estará
este deprogramas
auxilio y el
que permitan
trabajando
transporte
asociación, bajo
no garantizar
son
continuaráesta acumulables condiciones
modalidad.
amparado y tendrá
por de
las salud
los y física
mismos
acciones de y mental, asiy
efectos
promoción
Modifica
como el artículo
la seguridad 2.2.1.6.2.2.
ende eltransporte
trabajo, del Capítulo
para lo 6 del
cual los empleadores Título 1 de la
salariales
prevención,
Modifica
Programas
Para
Partehabilitar
2 del del
el Libroauxilio
así
numeral
de como
obienestar
implementar
2 del las
16 yprestaciones
del
Decreto artículo
capacitación:
el1079
trabajo de asistenciales
2.2.1.6.4.1.
Para
en
2015: casa, del
laEldatos y económicas
Capítulo
implementación
no
tiempo se requiere
de 6 del
uso dede
deberán
en materia comunicar
dede riesgos y actualizar
laborales ante la ARL los del trabajador
Título
la
modificación
los 1
vehículos
y laempleador de
habilitación
dirección en la Parte
del
alguna 2
Servicio
donde del
trabajo
en el Libro
en casa
Reglamento
Público
se desarrollaran 2 del
deel Decreto
empleador
Interno
Transporte 1079 de
las actividades. deberáde
Trabajo
Terrestre 2015:promover
ni al
El
(Requisitos
la formación,
manual para deberá
capacitación
de funciones adoptar
la habilitación
salvo yque lasde
desarrollodirectrices
fuera empresas de
necesario necesarias
de
competenciastransporte)
para para el
digitales.
eladesarrollo
Automotor
desarrollo delEspecial
trabajo será
en de
casa veinte
y se (20)
daran añosa contados
conocer a travéspartir de del
Certificados
de de
31 las diciembre
actividades de Sistema
del añode
correspondientes.
modeloGestión deldevehículo.
EnCalidad
caso que (NTC-IS0-9001
Los sea necesario
vehículos deo sula
pagina
norma
variar web
eltécnica a los
que
RIT nomatriculados
se usuarios
la
podránmodifique, y ciudadanos
modificar adicione los canales
o sustituya)
las condiciones de y Sistema
pactadas al de
Servicio
Los vehículos
comunicación Público de
paraen Transporte
la prestación con Terrestre
anterioridad
de sus Automotoral
servicios,o así 30 de Especial,
mayo
como los de
Seguridad
inicio
registradosde layrelación
Salud
aun partir
que del el
laboral.Trabajo
14 de marzo (NTC­ deIS0-45001
2017, la norma técnicael
2020,
Se
Los
que la
fecha
adiciona
canales en
tecnológicos
vehículos
modifique, parágrafo
matriculados finalizó
que
adicione se lautilizarán
transitorio
con
o
primera
anterioridad
sustituya),
vigencia
alpara
artículo
expedidoselalsolode
registro
14
podrán
la
depor
emergencia
2.2.1.6.4.1. yun
marzo
prestar
del
respuestade
servicio
sanitaria
Capítulo
de laspodrán escolar
declarada
6 del
peticiones. por
Título 1 de dieciséis
por el (16)
Ministerio
ladebidamente
Parte 2eldelaños, de contados
Salud
Libro y
2dedel a partir
Protección
Decreto del 31 de
Social
1079 de
2017
organismo
diciembre de
del continuar
certificación
año modelo prestandodel vehículo. servicio acreditado,
Vencido transporte
el de
tiempo escolar
de uso
mediante
2015.
hasta los Resolución
ertificados
veinte de
(20) 385
calidad.
años del
de A 12
uso,las de marzo
empresas
contados de a 2020,
habilitadas
partir como
del que
31 de
conformidad
antes establecido,
consecuencia con
de las disposiciones
podrán continuar nacionales
prestando vigentes,
elelCoronavirus
servicio haciendo
en los
durante
Art. el el
2.2.1.1.8.
diciembre término
del añoEllamodelo
pandemia
que dure
contrato ocasionada
cualquier
individual de portrabajo
emergencia sanitaria
de que
énfasis
otros
COVID-19,
declarada
en
grupos cumplimiento
de
contarán
por el usuarios con
Ministerio undedel dela vehículo.
tiempo
de
los
Salud
requisitos
modalidad de y uso tales
Protección de establecidos.
como
cuatro Social turismo,
(4) años
con
Cuando
habla
la empresa el artículo
solicite 39 del Código
habilitación Sustantivopor delprimeraTrabajo
empleados,
adicional
ocasión servicios
dealpodrá
laestablecido
pandemia deen salud
derivada yen
el presentegrupola modalidad
específicos
artículo. LaCOVID-19
del Coronavirus de usuarios,
presente vez, el
se las
les
solicitante
podrá
hasta
disposición ser
alcanzar firmado
los
no aplicará presentar
veinte (20) un
electrónicamente contrato
años de uso,y cronograma
por momentocualquiera en de el de
cual
venza
Art. el término
2.2.1.1.10.
implementación
Art. 2.2.1.1.9. para
Para
del
Requisitos lapara
Sistema del
los vehículos
laimplementación
firmade del contrato
Gestión
contrato de
que
yde debían
obtención
Calidad,
ser
de
electronicamente,
trabajo el cual losno
firmado
deberán
partes
desintegrados
certificados oserpor objeto
en elambas.
con de desintegración
anterioridad
Sistema deSeGestión entenderá física
a la declaratoria total.(NTC-IS0-9001
firmado de laelreferida contratoo la
podrá
se
Art. podráexceder
2.2.1.1.11.
electrónicamente.
emergencia. utilizarde En losEl veinticuatro
lacaso firma
contrato de digital
que (24)de
de omeses
un
Calidad
trabajolaempleador contados
firmafirmado a partir
electrónica.
opte de
porlas La
la
norma
por
la fechael técnica
empleador
de la que
habilitación,la ymodifique,
por y el
de adicione
trabajador,
treinta y seiso sustituya)
cuando
(36) meses y Sistema
cumpla
para el de
firma
Seguridad digital tendrá los mismos efectos que la firma
celebración
electrónicamente
condiciones
Sistema
Art. deySeguridad
2.2.1.1.13.
manuscrita,
Salud
del
de 1.firma
sien
en ely Trabajo
contrato
deberá
aquellaLa Salud
de
electrónica
vigencia
incorpora
en(NTC­
cumplir trabajo
elde IS0-45001
con firmado
los
o ladigital,
Trabajo.
los
Dentro
firma
atributos
oestablecidas
lade
requisitos norma
corresponde estostécnica
descritos
mínimos en
plazos,
a
en
que
Art.
las la modifique,
electrónicamente,
establecidos
2.2.1.1.12.
empresas adicione
eldeberá
Conservación
deberán artículo
obtener o proveer
sustituya),
y 39
yacceso del
presentar al
alse
Código les
trabajador
contrato
los concederá
Sustantivo
de
certificados de
trabajoun
los plazo
del
la Ley
misma
adicional 527 del
defirma de 1999
contrato
veinticuatro o y
(24)el28ensus
meses el Decreto
correspondientes
contados 1074
aanterioridad
partir de 2015
adiciones
deconservar
la fecha o
el
mediosparágrafo
suscrito
respectivos.
Trabajo, deo la del
Para
necesarios lasartículo
electrónica.
norma empresas
para que Los de
lohabilitadas
uso la Ley
empleadores
de
modifique, lacon firma 527
deberán
complemente de
electrónica, 1999.alo14 La
las sedisposiciones elque los modifiquen, complementen
en
y/o
los
de
firma
que
marzo
mediante
sustituya.
hizo
modificaciones,
contratos de
electrónica de
2017,exigible
trabajo
se en
otorgará
tendrá
cumplimiento
caso
firmados los un
desarrollos tecnológicos propios o contratados
de plazo
mismos quede
electrónicamente
máximo cada
llegaren
efectos
uno
de ade convenirse
mediante
dieciocho
que
estos
la loso
(18)
firma
requisitos."
sustituyan.
mecanismos
y/o requerirse.
meses contados técnicos 2.
aaquella que
No
partir decumple garanticen
tendrá
la fechacon ningún la autenticidad,
mencionada, costo para integridad
el
tener y
manuscrita,
con terceros,side siempre que cumplan los conrequisitos
lasytrabajocondiciones
disponibilidad
implementado
trabajador, el los
correspondiendo documentos.
Sistema de Gestión El
exclusivamentecontrato
de Calidad, de de treinta
al empleador suscrito
y seis el
establecidos
de forma
previstas
(36) meses en
para en
electrónica, el
elel artículo artículo
sus
Sistema anexos 2.2.2.47.3
2.2.2.47.4
de y modificaciones,
Seguridad del del
y SaludDecreto Decreto
en firmados
el Único 1074 de
Trabajo.
pago
Se de
modifica
adiciona
electrónicamente cualquier
la
el planilla
parágrafopor lasvalor
pila, en asociado
transitorio el sentido2 al que
de
artículo se
incorporar
12 llegase
de nuevos
la a
Resolución
2015.
Reglamentario
actores, 1074 departes, 2015 será(n)
o la suministrado(s)
normavoluntarios que lo por el
X 4959
ocasionar.
empleador de aportantes
2006 Sudeluso
siempre yalcasillas
Ministerio
entre
trabajador para
de
trabajadoraConsejales,
Transporte:
travésydeempleador, Aun losmediotitulares yde los
será
electrónico
modifique,
realización
permisos decomplemente
pagos al sistema o del sustituya
deparágrafo
pensiones dejados definalización
realizar en
autorizadootorgados
exclusivo por
para el la en
trabajador virtud
relación laboral sin que, transitorio a la del
mayo de 2020
presente artículo cuyos permisos expiren o hayan expirado, se les
Se
de
podrá
Se modifica
esta,otorgar
establecen elel contrato
artículo
un nuevo
los 9 de
requisitos de
permiso lapara
resolución
trabajo, bajo
la las1734
sus
expedición mismas de
adiciones 2020,
condiciones
y renovación el cual
y/o dedel las
X quedará
permiso inicial,así: Desde por el segundo
unay única vezsemestre de 2021 se de tressu(3) el
adelantará
modificaciones
licencias de seguridad firmado(s) en ely por
Saludelectrónicamente Trabajo un término pierdan
proceso
meses de validación y depuración de la información de afiliados
validez, eficacia
La
delpresente
Se sistema
adopta nuevoyformulario
resolución
elgeneral defuerza
establece
pensiones probatoria.
deel que monto
afiliaciónreposa del enaporte
y reporte el Registro estatal
de para
Unico
novedades
el
deapoyo
trabajadores, contratists y estudiantes al Sistema de Riesgosla
Afiliados para RUAF la generación
para su de empleo
incorporación para
al jóvenes
SAT, una dentro
vez de
ingresada
Estrategia
entraran
Laborales. enSacúdete,
operación. el procedimiento que deben efectuar los
De
La conformidad
resolución
interesados ensurte conefecto
postularse, el contenido el quedel
aypartir del parágrafo
1 de julio de
adelantaran del
las2021 artículo
entidades
2.2.6.1.10.1
financieras en dellaDecreto
validación 1072 de de los2015,
documentos el valor de dellaapoyo postulación;para la el
generación de empleo para jóvenes
registro consolidado que debe adelantar la Unidad Administrativa dentro de la Estrategia
Sacúdete
Los empleadores
Especial deenGestión
la vigencia
noPensional
podrándel año exigir 2021 correspondiente
la presentación
y Contribuciones de laallibreta
Parafiscales de la
veinticinco
militar a los por ciento
aspierantes (25%)a ocuparde
Protección Social - UGPP; y, sobre la restitución y devolución un un (1) salario
cargo al mínimo
interior legal
de la mensualde
vigente
organización,
Las personas
recursos (SMLMV),
del apoyoque por
no obstante
hayan
para trabajadores
la se
sido deberáadicionales
declaradas
generación exigir
deexcentas,que el
empleo entre no los
aspirante
para aptas 18 oy hayan
jóvenes 28
años
acredite
superado de edad,
sula edad y
situación equivaldrá
dentro de la Estrategia Sacúdete. de militar
incorporación a aDOSCIENTOS
través de
podran VEINTISIETE
certificado
acceder expedidos
al MIL
empleo, CIENTO
por
pero
TREINTA
las
Losautoridades
tendránaspirantesY UN
un terminoPESOS
un empleodeMOTE
acorrespondientes.18 meses ($227.131).
deberán desde su contratación
gestionar ante las autoridadespara definir
su situación militaruna certificación provisional en línea que
correspondientes
La presente
acredite ley tiene
el trámite paraporlaobjeto definición reducir de la situación
la jornada laboral militar. semanal
Se
de modifica
manera gradual, el artículo sin161disminuir del C.S.T., el cual
el salario niquedará
afectar los así:derechos
Duración.
La duración máxima de
adquiridos y garantías de los trabajadores. la jornada ordinaria de trabajo es de
cuarenta
Se establecen y doslas (42) horas a la semana,
excepciones a la jornada quede podrán
42 horas ser distribuidas,
así: En las
de
Se común
labores
establecenqueacuerdo,
sean entre empleador
las especialmente
excepciones a lainsalubres
jornada y trabajador,
deo peligrosas,
42 horas en 5así: oel6 la días, a
Se establecen
la semana,
gobierno
jornada depuede lasordenar
garantizando
adolecentes excepciones siempre
la reducción
entre a layeljornada
15 17 díasolo
dedelapodráde 42 horas
descanso.
jornada así:jornada
de trabajo
trabajar El ce
empleador
acuerdodecon
diurna 6 yhorasel trabajador
dictámenes y 36 horas alpueden diariasacordar,
respecto. y los mayores temporal de 17 o años solo
indefinidamente,
podrán trabajar jornada la organización
máxima de de 8turnos horasde trabajo
diarias y 40sucesivos
a la
que
semana. permitan operar a la empresa o secciones de la misma sin
solución de continuidad durante todos los días de la semana,
siempre y cuando el respectivo turno no exceda de seis (6)
horas al día y treinta y seis (36) a la semana.
Se establecen las excepciones a la jornada de 42 horas así: El
empleador
La Jornada laboral y el trabajador se disminuirá podrán acordar que la
gradualmente así:jornadaen los dos semanal
de
primeros cuarenta años, y dos (42) horas se
se disminuirá 1 horarealice a lamediantesemana, jornadas transcurridos diarias dos
flexibles
año más,de setrabajo,
disminuiran distribuidas
un horaen más, máximo quedando seis días en 46, a laAsemana partir del
con
cuarto
La un añodía de
disminución de descanso
ladeentrada
la jornada obligatorio,
en vigencia
de trabajo que
de no podrá
la ley, coincidir
se
implicará reducirán condos
la reducción el día (2)
En
domingo.
horas
de todos cada losaño
la remuneración artículos
hastasalarial del Código
llegar a las
ni Sustantivoy ni
cuarenta
prestacional, del
dos elTrabajo
(42)
valorhoras dey la demáshora
normas
semanales, concordantes,
deconforme enlo donde
nia236, establecido se obligaciones
haga referencia 2a la dejornada
ordinaria
Se
laboral modifica semanal eltrabajo,
artículo
de 48 horas,
exonera parágrafo de
deberá entenderse, 2endel el C.S.T.,
artículo eny favorquedará
a partir
la
de los
de la así: El
presente
trabajadores.
La
padre disminución
tendrá ley. de
derecho la jornada
a dos (2)laboral
semanas de quede trata
licencia esta ley,
remunerada exonera de
entrada
Se modifica en vigencia
el artículo de236, la presente
parágrafo ley,2como del C.S.T., jornada yopera
quedarálaboral,así: 42 El
al
horas empleador
paternidad. a la Lade
semana, dardeaplicación
licencia remunerada
conformidad al parágrafo
de paternidad
con la del Artículo
aplicación gradual 3por
de la losLey
padre
1857
hijos tendrá
de
nacidos2017, derecho
así comoa dos a 3.lo (2) lasemanas
dispuesto ende el licencia
artículo remunerada
21 de la asíley 50 de
consagrada
paternidad. endel el cónyuge
artículo o de compañera permanente,
de 1990.
como para elLapadre licencia remunerada
adoptante. El único de paternidad
soporte válido opera para porellos
hijos
otorgamiento nacidos del de cónyuge
la licencia o de la compañera permanente, elasí
La
como licencia
para deelde paternidad
padre adoptante. se remunerada
ampliaráElnumeral
único ensoportede paternidad
una (1) semana
válido
esadicional
para el
Para
Registro
por efectosCivil
cada puntodeporcentualde la aplicación
Nacimiento, de del
el cual
disminución deberá quinto
presentarse
de (5°)
la tasa dees del presente
a la
desempleoEPS a
otorgamiento
artículo,
más tardar dentro se deberá la licencia
anexar
de los al
30suremunerada
certificado
días siguientes de
de paternidad
nacido
a la fecha vivo dely la el
estructural
Registro Civildelcomparada
demenor Nacimiento, con nivel
el cual deberá al momento presentarsede la entrada
a la EPS ena
certificación
nacimiento
vigencia de laexpedida
presente por
ley, elsinmédico
que en tratante
ningún en
caso la cualpueda se superar
Licencia
más tardar dentro
identifique parental compartida.
de los 30 ladías Los padres
siguientes podrána la fecha distribuir del
las cinco (5)diferencia
libremente semanas
entre
entre edad gestacional y el nacimiento a
nacimiento
término,
El tiempo conde del finsíde
el menor
licencia
lasdeterminar
últimas seisen
parental compartida
(6)cuántas
semanas
se
de la licencia
semanas
contará a se debe
partir
de la
de la
madre,
ampliar siempre y cuando cumplanolas condiciones y requisitos en
fecha
dispuestos dellaparto.
licencia
en este Salvode maternidad,
que elEsta
artículo. médico licencia,
determinar
tratante en elhaya la multiplicidad
caso determinado
de la madre, es
La madre
el embarazo.
que la madre deberá deba tomar
tomar comoentre mínimo
una o dos las primeras
(2) semanas docede(12) licencia
independiente
semanas después deldel permiso
parto, delas lactancia.
cuales serán intransferibles. Las
previas a la fecha probable del parto o por determinación de la
restantes
madre. seis (6) semanas podrán ser distribuidas entre la madre y
En
el padre,ningúnde caso común se podrán acuerdo fragmentar,
entre los dos. intercalarEl tiempo ni tomar de licencia de del
manera
La simultánea los períodos
padre no podrá ser recortado en aplicación de esta figura en el
licencia parental compartida de
será licencia
remunerada salvo por
con enfermedad
base
postparto
salario de quiende la madre, disfrutedebidamentede la licenciacertificada por el período por el médico
El único soporte válido
correspondiente. El pago para de el la otorgamiento
misma estará adecargo licencia del respectivo
compartida
Debe
empleador
Condiciones existiroes mutuo
EPS,
para el Registroacuerdo
acorde
optar por Civil
con laentre
ladenormatividad
licencia Nacimiento,
los padresparental elflexibel
acerca cualde
vigente. deberá
alatiempo
presentarse
distribución
parcial: Los a
de
padresla lasEPS a
semanas
podrán más tardar
de
usar dentro
licencia.
esta figura de
Ambos los
antes 30
padres
de díasla siguientes
deberán
semana dosa
Los
la
realizar padres
fecha unde deberán
nacimiento
documento presentar
del
firmado menor ante el empleador
explicando laadistribuciónun certificado acordada
No
(2)
médico, podrán
de su optar
licencia
entratante
el ante por
de
cual debe la licencia
paternidad;
constar: parental
las
a) Elenmadres,
estado compartida,
de no antes
embarazo los de padres
la
de la
ysemana
El
que presentarla
médico
hayan trece sido (13) sus
debe
condenados
de suempleadores,
autorizar
licencia en los depor últimos
maternidad. un cinco
escrito término
el acuerdo
(5)El
2. deaños treinta
tiempo de
porlos (30)
los
de
mujer;
días
padres, o
contados
a una
fin constancia
de a partir
garantizar del del nacimiento
nacimiento
la salud de del
la del
menor.
madre menor. y el b)
recién La indicación
nacido.
delitos
Licencia
licencia
del contemplados
parental
parental del
día probable flexible
flexible en
parto, el
de título
tiempo
deotiempola fecha IV delitos
parcial:
parcial
del nacimiento contra
La madre
se contarádel la libertad,
y/o
a partir padre
menor. dee) la
Requisitos
integridad
podrán
fecha deloptar ypara
parto. por la
formaciones licencia
una
Salvo licencia parental
quesexuales; parental
elelmédico flexible:
los padres
tratanteflexible El haya
único
condenados
de licencias
tiemposoporte
determinado en válido
parcial, los
La indicación
para el otorgamiento del día desde
de licencia cual empezarían
parental flexible las de tiempo deparcial
cada
últimos
en
que
uno. lalad)
cual,doslicencia
madre
La (2)deba
podrán años; cambiar
tomarpor los
parental un
una delitos
o dos contemplados
periodo
compartida (2)determinado
semanasse
también deen deelsu
licencia
aplicará titulo
licencia VI
previas
con
es
contra
ade lael Registro
la
maternidad
fecha familia,
probable Civil
o de de
capítulo Nacimiento,
paternidad
del parto. primero Los por el
"deuncual
periodos la deberá
violencia
período de
seleccionados presentarse
intrafamiliar"
trabajo de
para a lalay
respecto
EPS a más a tardar
los niños dentro prematuros de los 30 y días
adoptivos, siguientes teniendo a la en cuenta
fecha del el
capítulo
medio cuarto
tiempo,
licencia parental
presente artículo. "de los
equivalente delitos contra
flexible no podrán interrumpirse y retomarse al
al doble della asistencia
tiempo alimentaria"
correspondiente de
nacimiento
Se adiciona
la Ley 599
período
posteriormente. dede del
el
tiempo2000menor.
artículo o Debe
241
los padres
seleccionado.
Deberán A existir
al Código
que
ser continuos, Esta mutuo
tengan Sustantivo
salvoacuerdo
vigente
aquellosdel entreTrabajo,
unacasos los
medida en de
empleadores
medidas
protección
licencia,
que medie en el ycaso
acuerdo loscontra,
antidiscriminatorias:
en su trabajadores.
deentre de
la madre, 1. es
el acuerdo
empleador El acuerdo
Pruebas conyel
independiente de deberá
embarazo.
elartículo
trabajador. delir
16acompañadoLa
deLalaexigencia
permiso Leyde
licencia
de
Se
1257 unpráctica
la
presume
lactancia.
parental certificado
de 2008,
flexible que de o lademédico
pruebas
toda norma exigencia
tiempo que
de
que dé
embarazo
parciallode cuenta
será queda
ordenar
modifique, de:laa)
remunerada El estado
prohibida
práctica
sustituya con de
como
odeadicione.
una en el
base
embarazo
requisito
prueba
salario de
de quiende
obligatorio
embarazola mujer; para
parao constancia
el acceso
acceso o odel nacimiento.
permanencia
permanencia en en b) La
cualquier
cualquier
El empleador,
indicación del día al disfrute
enlistar
probable
de la
las licencia pormédicas
evaluaciones el período
actividad
correspondiente.
preocupacionales
laboral.
laboral La
tiene
El
o
prueba
pago
de dedel
carácter
preingreso,
de parto,
embarazo
discriminatorio.
la misma deberá
oestará
indicación
soloa podrá
dejar
Esta
cargo depresunción
constancia
fecha
solicitarse,
del del
respectivo
que,
parto
con
admite
El y
empleador
empleador c)
pruebaLa
consentimiento indicación
que en previo
contrario,
ordene del ladía
de pero desde
la
realización se el
trabajadora,
invertirácual
de unaempezaría
en
la los
carga
prueba casos de la
de laen los en
licencia
prueba
estas,
favorel no
correspondiente.
aque selaoincluye
trabajo
de
EPS. Eluna
a
mujer Este
pagoprueba
desempeñar
y seráacuerdo
del salario
el de embarazo.
deberá
implique
empleador
por el tiempo
consultarse
riesgos
o contratanteCuando
reales
parcial
con o las
el
laborado
potenciales
quien deba
embarazo
se regirá acorde
evaluaciones en médicas
contra con de lo establecidovigente.
lapreocupacionales
normatividad enoeldepresente La licencia
preingreso artículo,
parental
involucren se le
Entrevistas
empleador
que puedan
desvirtuar
impondrá la
una ade mástrabajo.
incidir
conducta
multa tardar La
negativamente
de realización
dentro
discriminatoria
hasta dos demil losde
en el preguntas
y30demostrar
díasutilizada
desarrollo
cuatrocientos siguientes relacionadas
normal
quecincuenta al
existen del y
flexible
exámenes
con planes de detiempo
yley sangre,
reproductivos parcialla también
candidata
queda podrá
podrá
prohibida ser
seleccionar
en negativamente
las el por
centromadres
La
cinco
y/o presente
nacimiento.
embarazo.
riesgospadres reales
(2455) El
queUnidadestiene
oempleador
potenciales
también pordehaganobjeto
deberá
queuso
Valor crear
dar
puedan
Tributario una
derespuesta nueva
incidir
ladichos (UVT)
licencia ade laentrevistas
forma
parental solicitud
conformidad de en
médico
laborales
ejecución
dentro
el desarrollo o ylaboratorio
de del
lossenormal
presumirá
contrato
cinco (5)
delende dónde
como
hábiles trabajo,
embarazo realizar
una práctica
denominada
siguientes a su exámenes.
discriminatoria.
trabajo
presentación EnEltodo
remoto, la
con
Esta
caso, la
compartida,
Principios reglamentación
nueva
el centro del observando
forma trabajo
médico de manera que
remoto:
ejecución
o sobre
las condiciones
laboratorio Eldel la
trabajo materia
contrato
quepor remoto haga
señaladas
de
se escoja el
requerirá
trabajo Ministerio
encontra
deberá este
remota para
ser del
no
empleador
cual
Trabajo. será que
pactada realice
de preguntas voluntaria discriminatorias las partes en y podrá de lo
ser
parágrafo,
todos
requiere
reconocido
establecido losLa un trabajadora
así
efectos,
lugar
por
en como
el la en
físico
elpresente que
el
concurrencia
dedeterminado
l"1inisterio haya
parágrafode
artículo,
sido
dese
Salud 4°losobligada
para del
yla
le presente
elementos
la a la realización
prestación
Protección
impondrá artículo.
esenciales
Social.
yuna de losu de de
desarrollada
El
una trabajo
prueba
mencionados
servicios. remoto
El dea través
en
trabajador eltiene
embarazo artículo
las
como
podrá en tecnologías
23 principio
contra
del
prestar desus
Código loexistentes
flexibilidad
establecido
Sustantivo
servicios desde enmulta
nuevas,
en todas
este
el lugar
otros
las
hasta
medios
etapas dos mil cuatrocientos
ydeberá
mecanismos
precontractuales que cincuenta
permitan
y contractuales, ycargo
ejercer cinco al(2455)
la labor Unidades
contratada de
elde
artículo
del
que
Valor
manera Trabajo.
considere
Tributario
remota. Estará ser basado
adecuado,
(UVT),
Esta
contratada
dede
nueva en elpara
común
conformidad
forma respeto
de
el
acuerdo yde
con
ejecución
forma
garantía
lacon
cual elque aspiraba
de
reglamentación
del empleador,
contrato
incluso
los derechos
deque
perfeccionamiento
mínimos enefectuará
materia del contrato
delaboral. de
Losremota trabajo
trabajadores deberávinculados darse de
previo
sobre lavisto
trabajo
manera semateria
remota,
bueno haga
haciendo deellamanera
Administradora
Ministerio
uso desus lasdel
desu
Trabajo.
en
tecnologías
Riesgos
totalidad Laborales
existentes e mediante
implica
y
el
No
una contrato
presente
existe
vinculaciónen
la laboral
el contrato.
exclusividad
laboralpara con ejecutar
No
laboralobstante,
el en funciones
esta
reconocimiento ennueva todo de por
momento
forma losmedio de
derechos del
deberá
ejecución y
nuevas
trabajo
contar u otro
remoto,
con una mediotendrán o mecanismo,
los mismos completando
derechos su
laborales perfecciónde al que con
del contrato
garantías
la firma de conexión
derivadas
electrónica trabajo. udedigital.
un Enycontrato
cobertura
todoEl caso,
trabajador de ase internet
regirá
trabajo remoto
e informar
por y loelestablecido
empleador
gozan
empleador
en todossobre
el articulo los26trabajadores,
el lugar
del Código desde incluidas
Sustantvo el cualdel lasTrabajo
garantías
realizará su labor sindicales queylode
y este
acordarán
seguridad
deberá aprobar el tiempo
social el se de ejecución,
lugar escogido sin perjuicio
para garantizar deelolas normaformalidades
cumplimiento
Al
del trabajo
modifique,
contrato remoto
en tanto
a términomínimos le
que, aplicarán
basados
fijo, y el momento lasen normas
la sobre
concurrencia
de la garantías
prestación de dely
de los
derechos
voluntades, requerimientos
sindicales
el trabajo previstas
remoto en de
suponela seguridad
legislación
la ylaboral
disponibilidadsalud en el trabajo,
vigente.
del
servicio,
atendiendo sin las sobrepasar
recomendaciones la jornadade máximalaejercer legal, y sin que
Administradora ello
El
Se trabajo
empleador
garantiza
implique unremoto
ydesconocimiento
a su
la no se
vez ejecutará
la libertad
discriminación dey para
podrá
en
suslos ser
derechos terminado
procesos otras delabores,
mínimos dede
selección y/o
Riesgos
manera
siny
Laborales,
remota, propiciando el autocuidado como medida preventiva.
garantías irrenunciables, excepto si se trata de un cargo de deo
embargo,
ejecución
Todas las mediante
por
de
etapas acuerdo
los el
contratos
del uso de
contrato de de nuevas
voluntades
trabajo
de trabajotecnologías
y
que atendiendo
se
deberán u
organicen otrola
realizarse medio
naturaleza
y ejecuten
mecanismo,
del contrato
de manera
manera
dirección, remota, sin
remota,
confianza perjuicio
en específico,
usando así como
y manejo deesta
nuevas las formalidades
puede
la igualdad
tecnologías pactarse
de tratoodel contrato
lascuando
para
ya existentes, losse segúnsin su
duración
encuentre
trabajadores
que se y
requiera respetando
en riesgo
remotos.
la presencia las
asuntos
Los acuerdos en materia laboral y que se ejecuten de manera disposiciones
confidenciales
física de las que
partes sobre
del terminación
empleador.
involucradas, Debe del
contrato
mediar
exceptola
remota de
en
requerirán trabajo
aceptación
los casos seen
firmadelencuentren
empleado
que, por salud
electrónica en oel
para Código
ocupacional
digital de Sustantivo
estipularse se
las partes la requiera
cláusula del de
para su
El empleador
Trabajo,
exclusividad.
En consonancia
presencialidad. Convención deberácon el verificar
Colectiva,
artículo
perfeccionamiento, con el objetivo de certificar la identidad de el39 estado
Acuerdo
del Código de salud
Colectivo, de
Sustantivo lo susque delsea más las
trabajadores
favorable
Trabajo,
partes y/o en el atrabajo
aleventuales través de
trabajador. No
remotola realización
cambios obstante,
deberá
en el documento los decontratos
constar los exámenes
lo siguiente: de trabajo
digital. médicos
a. Las que de
El empleador
ingreso,
migren estadedeberá
aperiódicos nueva y/o poner
forma de a disposición
egreso
de a sus
ejecución delcontrato
trabajadores
del trabajador remotos
de remoto,
trabajo a las
condiciones
herramientas servicio,
tecnológicas, los medios
instrumentos, tecnológicos equipos, y de ambiente
conexiones,
través de
deben
requeridos proveedores
conservar yvalor
la forma sus elementosautorizados
de ejecutar deelcreación.
mismo enEl trabajador
condiciones remoto
de
programas,
podrá prestar de
sus servicios la energía desdelas e internet
cualquier y/o telefonía,
lugar, siempre así en como
tiempo
El empleador
cubrir y espacio.
los costos podrá b. Determinar
implementar
de los desplazamientos una funciones,
plataforma,
ordenados los días
software, y los
por él. Elde
consenso
horarios
programa, en con que el el
aplicación empleador,
trabajador
o cualquier dedicando
remoto herramienta para
realizará ello sus la actividades
tecnológica cantidad para para
empleador
El empleador
tiempo que deberáconservará
determine, asumir el
con conel mantenimiento
poder
sujeción subordinante,
a laen jornada de equipos,
en
laboral el marco pactada, del
efectos
facilitar
herramientas, de
las ayudar
comunicaciones a identificar el elorigen
trabajador caso remoto de accidente
y en generalde
respeto
siempre yde
yevitar los programas
cuando derechos no y demás
mínimos ladel elementos
detrabajador
necesarios
ymáxima
de las ypara la
trabajo
para
prestaciónla prestación
regulaciones y desarrollo
establecidasde sobrepase
el desconocimiento
losdeservicios
las
en labores
la
jornada
personales,
legislación del
máxima
la jornada
trabajador
laboral; facilitando legal
así remoto.
como
cumpla
legal
así queloel
en
con los requisitos
cuando
trabajador estéremoto sometida mínimos a ella.
se conecte previstos
c. Definir
aejercer
través por ellaresponsabilidades
las empleador en relación en
relacionado
Las
con
cuanto normas
la calidad
a la con
definidas la facultad
y cantidad
custodia deenlos la
del de
Ley 1010 de
trabajo,
elementos asíelde
de poder
2006
como
trabajo
reddisciplinario
y con
para prestar
lasyaplicaciones
demás el normas
la conectividad.
fijar a sus
que
servicios.
haya Las plataformas, softwares, programas, o
que lalugar.
Lo anterior
procedimiento
similares adicionen,
podrán con de odebido
elser modifiquen
entrega de loso elementos
acompañamiento
implementados complementen,
para cumplir dedelas relacionadas
trabajoAdministradoras
con cualquier por parte para
prevenir,
obligación derivada de la relación laboral, lo cual incluye sin a
de
del Riesgos
empleador corregir
Laborales al y sancionar
presentes
trabajador el
remoto. acoso
en la laboral,
relación
d. Las serán
laboral.
medidas aplicables
de seguridad
los empleadores
informática
limitarse a los que y trabajadores
debe
procesos, conocer
entrenamientosy que
cumplir implementen ely capacitaciones,
trabajador el trabajo remoto.
remoto
realización de reuniones de comités, formalización de beneficios e
incluso la terminación del contrato de trabajo remoto.
El empleador, de manera excepcional, podrá requerir al trabajador
remoto en sus instalaciones laborales, para los siguientes casos: 1.
Los
El pago trabajadores
Verificación de losque,
del salario se de común
estándares
hará conforme acuerdo
y requisitos a las con queeldeben
reglas empleador, cumpliren
establecidas lasel
ejecuten
herramientas su contrato
y los de
equipos manera
artículo 134 del Código Sustantivo del Trabajo y normas de remota,
trabajo para tendrán
la derecho
realización deal la
reconocimiento
labor previstos anteriormente
concordantes y pago de las horas por elextras empleador. a su jornada
2. Cuando de trabajo
para la
El
Las empleador
Administradoras
ordinaria
ejecución
El trabajador se labores
odecontractual,
las
remoto,encuentra de noRiesgos
como
del
seráfacultado Laborales,
también
trabajador
beneficiario y autorizado
al deberán
trabajo
remoto,
del para decontrolar
elaborar
serealizado
auxilio deban enun el
instalar
transporte o
cumplimiento
programa
dominicales
actualizar
determinado manualmente de las
deyprevención,
festivo
por la ley. obligaciones,
deEn encontrol
conformidad deyfunciones
los equipos
caso actuación
que a ello ydedeberes
establecido
deempleador
trabajo riesgos
algún endel
laborales quey
el artículo
tipo
requiera de
trabajador
de
134, rehabilitación
software,
el 159 Yprograma,
trabajador remoto,
179 delintegral
remoto mediante
Código que
aplicación el
Sustantivo
se presente ousoen de
llegaren aherramientas
del
plataforma.
sus presentar
Trabajo, sin
3. Cuando
instalaciones, tecnológicas
losperjuicio
trabajadores
el
siempre dequelo
u otros
remotos,
pactado
trabajador
el trabajador medios
elpresente
para cual losodeberá
remoto mecanismos,
cargos serdirección,
de
reiteradamente
cumpla con pero
suministradolosen el todo
manejo tanto caso, el empleador
al trabajador
y legales
incumplimiento
requisitos confianza. de sus
para como
ello,
respetará
al empleador.
labores
deberá la intimidad
y eventualmente
reconocer, El empleador
en los y privacidad
sea
casos tendrá
citado
en que del
lapara trabajador
obligación
seaproceso
aplicable de remoto,
de afiliar
descargos
de aly el
acuerdo
derecho
trabajador
Modificar
laborales,
con a los
la normativa laremoto
así desconexión
numerales
como allasSistema
vigente 1ylaboral,
demás yde 2 General
del
manera entendida
artículo
citaciones de 239como
Riesgos
que
proporcional, sean laelgarantía
del Laborales,
CST, los
requeridas cuales
auxilio queel
por
legal
todo
conforme
A partir
quedarán
empleador
de trabajador
transportede a la
así: lo
para y
entrada
numeral empleador,
establecido
adelantar
previsto en(2) en
vigencia
Se de
la no
Leyde
presume
en laellegislación tener
776la
proceso sancionatorio de contacto
presente
el 2002 y
ley,
despido
laboral vigente el con
Decreto-Ley
cualquier
efectuado
o disciplinario
herramientas,
1295
trabajador
para deaplicación
la 1994, podrá bien desea
modificado
acogerse lo tecnológicas
por
a esta
contemplado la Ley
nueva o1562
no,
en losrelacionadas
decuando
forma 2012. Para
de ejecución
artículos 111 con su
efectos
deldel de
por motivo de embarazo o lactancia, estey 112 haya
ámbito
lo
El cual,
contrato
empleador
Código laboral,
el empleador
de
Sustantivo trabajo después
garantizarádel deberá
remota deen
Trabajo. culminada
allegar,
prevista
todo a
en
momento la jornada
Administradora
esta ley,
las ordinaria
siempre
horas de de
quede
lactancia y
Las
tenido
trabajo
Riesgos
medie
los personas
laolugar
tiempos laboralesdeque
durante
concurrencia dentro -trabajen
licenciade
ARL del
ella,
de ende
-, copia
de elmanera
período
voluntades
maternidad,tiempo
del deremota
contrato aque
entre embarazo
que se yhaya
otiene
delque
trabajador acto acrediten
y/oy dentro
conciliado
derecho la tener
para
aLos
lasu
La
de vidaempleadores
cargo,
jornada
empleador,
madre las personal
administrativo de
laboral
dieciocho
trabajadora de
sinnumeraly que
manera en
familiar hagan
vinculación
menoscaboy(18) única,
esta
lactante nueva
deuso
semanasel de
cuidado
forma
laboral
sinlos que estadel
derechos forma
de
de personas
trabajador
posteriores
ello de al
ejecución
laborales
implique ejecución
menores
del
elremoto,
adquiridos.
parto. del
contrato
(3) de
Se
de adiciona
contrato
catorce
trabajo
adjuntando de
(14) el
trabajo
años,
remota,
el formulario remota
personas
se 5 al
ajustará artículo
deberán
con
facilitado a 239
discapacidad
lo establecido
por del
promover C.S.T
ésta para unoo la así:
adultas
en el Se
vinculación prohíbe
mayores
Código
la determinación de el
en
desmejoramiento
Las
despido trabajadoras
de todo dedesusque
trabajador condiciones
trata
cuya el laborales
cónyuge, numeralpareja o (1) de este
compañera
jóvenes,
primer
Sustantivo
del riesgo ydel mujeres,
grado de trabajadores
consanguinidad
Trabajo,del
definición convención y trabajadoras
que
origen decolectiva, convivan
las contingencias que
con sean
acuerdoqueel trabajador
colectivo
llegaren o
permanente
artículo,
pertenecientes
remoto
contrato
a presentarse. ydeque serequieran
trabajo, aencuentre
sean grupos que en
ladespedidas seaestado
étnicos
asistencia sin de autorización
y/oespecífica,
más personas
favorable embarazo con
tendrán
al o dentro
de
discapacidad.
trabajador.derecholasde
El las
a
dieciocho
horarios
trabajador remoto
competentes, (18)
compatibles semanas
tendrán con posteriores
podráderecho las tareas
prestar los al
de parto
cuidado
al servicios y
pago adicional no a tenga
su cargo
para los cuales un empleo
y/o
de una a
fue
formal.
Se modifica
interrumpir
contratado, Esta el laprohibición
numeralacon
jornada,
conforme 1sedelactivará
un artículo con
autorización240laydel notificación
C.S.T.,
previa al quedará
elempleador
cual
altrabajo,
indemnización
empleador del igual de
estado a sus necesidades
sesenta
embarazo, (60)de la
las
días
cónyuge,
del
deempleador.
pareja
Lo
fuera
así:
que Para
permita poder la despedir
interrupción, a
anterior no permite, en ningún caso y por ningún motivo, una sin trabajadora
el desmejoramiento durante el
de suselo de
período
de las indemnizaciones
compañera
embarazo
condiciones
desmejoramiento opermanente,
alaborales.
las dieciocho y una
de las condiciones y
(18)prestaciones
declaración,
semanas a del
que
posteriores
salariales que hubiere
setrabajador.
entiende
al parto, el
presentada
empleador
lugar de bajo
necesita
acuerdo la gravedad
la
con autorización
su
Dicha jornada será distribuida en la semana y no implicaría del juramento,
contrato del Inspector
de de que
trabajo.del ella carece
Trabajo,
Esta o de
misma
un del
un empleo.
Alcalde
cumplimiento
indemnización
La estricto
Municipal notificación
seenaplicará los podrá
delugares
horario enen
hacerse
aleldonde
día. verbalmente
casonodel existiere
despido
o por
aquel de un
escrito.
funcionario.
Se adopta En la ambosLa misma
metodología casosautorización
elpara
trabajador setendrá
el desarrollorequerirá hasta
de para undespedir
auditorias (1) mese para al
X Se podrá la
trabajador
adjuntar
trabajador
inspecciones obtener
cuya
prueba
cuya de cónyuge,elque
seguridad apoyo
cónyuge, para
acredite
pareja
vial parejala
el
parao generación
estadoo compañera
compañera
Colombia, de
de embarazo empleo
permanente
para depara
la permanentesuse
jóvenes
cónyuge
encuentre
se dentro
encuentre,
infraestructura ounen
compañera de
estadoenlaen
vial Estrategia
deelpermanente.
estado embarazo
país. deSacúdete,y Para
no
embarazo porefecto,
tal
tenga ocada
un joven
empleo
dentro seránde que
válidos
formal, hasta
las
Se
el genera
último mes procedimiento
tenga cumplidos temporal en
veintiocho el sistema(28) del
años Registro Único
derealizados
edad, es
los certificados
adjuntando
dieciocho prueba
(18) médicos
semanasque o
así los
lo resultados
acredite o de
que exámenes
se encuentre afiliada
Nacional
decir,
enUnidad antes de Tránsito-RUNT
laboratorios queclínicoscumplan losposteriores
para
avalados
la expediciónal
veintinueve
y Riesgo
vigilados (29) parto
y renovación
por años
las
y de
de no
edad, tenga
la Tarjeta
sin de
como
la
Operación
un
beneficiaria
empleo Nacional
de los en el
para
vehículos
formal, la Sistema
Gestión
fueradestinados
de
de
dellasaSeguridad de Desastres
loindemnizaciones
prestación del autoridades
Social en Salud.
- UNGRD,
Servicio y como
Público
que exceda
competentes
entidad
de Transporte
laespecial,
coordinadora temporalidad y quearticuladora
reconozca dellaSNGRD,
ampliación invitadel a las
tiempo de uso de
Se establecen las modificaciones de la planilla PILA cuando se contratan
X prestaciones
Administraciones
los automotores
veteranos de lasafuerzas que militares
Departamentales,
matriculados hubiere antes lugar
Distritales
del 30 de
y personas de y acuerdo
mayo
con de 2020con
Municipales,
PPT. y sus el
Consejos
contrato
Se amplia lade de Gestión
vigenciatrabajo del Riesgo de Desastres,
del programa de apoyo al empleo PAEF hasta a los sectores bajo el
El incentivo
liderazgo
diciembre dedealos la ministerios,
2021 generación
para aquellos dea las nuevos
entidades
potencialesempleos públicastambién
beneficiarios y privadasserá queconcedido
y a lasel a
para
Se llevará
aquellos
Organizaciones
periodo de a cotización
caboSociales
empleadores el simulacroque
de ymarzo distrital
contraten
Comunitarias de 2021 eladía
mujeres 7 de octubre
adicionales.
participar
hubiesen aun
en el Simulacro
tenido las
Por 10:00
lo tanto,
máximo amde y
se esperade
tratándose
Nacional
cincuenta contar
de
(50) Respuesta con la aparticipación
trabajadoras
empleados, adicionales
Emergencias,
amplíese deque
desde las para
mujeres empresas
mayo mayores
elde públicas
presente
2021 de
hasta 28yaños,
año privadas
semes
el que
llevarádedea
la
cabo ciudad
devenguen
diciembre de
el Juevesde Bogotá.
hasta 7 de
2021, tres El(3)
Simulacro
Octubre
solo salarios
podrán a lasser Distrital
mínimos
9:00 a.m.2021
beneficiarios legales consiste
mensuales
hasta 50 entrabajadores.
realizar
vigentes
Las ARL deberán
prácticas
(SMLMV), de
el protección
empleador transferir por los
recibirá recursos
emergencias
como incentivo provenientes
distintasuna aporte lade aportes
COVID-19, estatalde los
X empleadores
cumpliendo conalquince
Fondo
las de Riesgos
medidas de Laborales,
bioseguridad dentro
que de
evitar los
la 5propación
días hábiles
equivalente
El empleador
siguientes
al
a sudebe recaudo. velar por la protección del derecho a la intimidadvigente
(15%) de un (1) salario mínimo legal mensual ydel
virus
(SMLMV)
Quienes y sin realizar
por
adelanten cada evacuaciones
una
procesosde estas de
privacidad de la salud de sus trabajadores o sus aspirantes y como que generen
trabajadoras
selección de aglomeraciones
adicionales
selección laboral, que
estan en la
principio
contravengan
a) Plan de
obligación
básico Estratégico
ladenoactareldiscriminación
distanciamiento
de
lasSeguridad
pautas legales físico
enVial: de
yHerramienta
el empleo, mínimo
jurisprudenciales
el criterio1demetrogestión
para que de distancia.
que
regulan
seleccionar la aLa
contiene
información
las
materia,
Articuloacciones,
los empleados por para
2.3.2.3.1. debe la
mecanismos,
ejemplo realización
Planes en la
corresponder del
estrategias
aplicación
estratégicos Simulacro
y
de
de medidas
los
con el trabajo las Distrital
de
principios
entidades, 2021
planificación,
de
específicoLas buenaestará
organizaciones
que fe,
se va a o
Artículo
publicada 2.3.2.3.2.
ensiendo
lay página Diseño, webdel implementación y verificación. deentidades,
implementación,
razonabilidad
empresas
desarrollar,en
organizaciones materia
o seguimiento
proporcionalidad
empresas de
prohibido Seguridad
del yInstituto
acudirmejora
enVial.
sector alas Distrital
que
decisiones
Además
cualquier
público deben
o
de
deque
tipo
privado
Gestión
adoptar
las se
de disposiciones
práctica
de las
tomen
las
Riesgos
diferentes
que respecto y
trata el a
Cambio
entidades,
la selección
contenidas
discriminatoria Climático
organizaciones
eno exclusión
elque - IDIGER
artículo
afecte de12 hftps:///wwwidiger.gov.cofwebfsimulacro2O2l
olos
una empresas
de persona
la Ley
derechos del
1503 desector
para deun
los público
determinado
2011,
aspirantes modificadooa privado
uncargo. por
empleo. deel Los
artículo
de 12 de la Ley 1503 de 2011, modificado por el artículo 110 del
conformidad
artículo
empleadores
Decreto 110
Ley del con
2106 el
se Decreto deartículo
deben 2019,abstener 110
Leydeberán2106 del
dedellevar2019,a los
diseñar cabo Planes
prácticas
e implementar estratégicos su Plande
discriminatorias
X manera oportuna
Decreto
Seguridad
en los procesos
Estratégico Ley Vial
de2106 dede
implementados
Seguridad 2019,
selección, Vial encaminadas
depor
ingreso lasyentidades,
acuerdo acon generar
permanencia, hábitos,
organizaciones
su misionalidad de los trabajadores, o
y tamaño, así
comportamientos
Inciso
empresas
so pena
mismo segundo:
dedel
deberán Para
sector
investigaciones y público
articularloel casocon y del suSector
osanciones
privado,
Sistema Transporte,
que
porde cuenten
vulneración
Gestión laconverificación
deauna flota se
los derechos
Seguridad dey Salud
de
conductas
realizará
vehículos
los
en el porseguras
las
automotores
trabajadores.
Trabajo -SGSST, en según
siguientes laso vías para
noautoridades
automotores
lo prevenir
establecido elriesgos,
ensuperior
en marco ade
la metodologíareducir
diez sus(10) lade
competencias,
unidades,
Diseño, o
accidentalidad
de
que lacontraten
Parágrafo siguiente
Implementación vial
2: Lasomanera: administren
entidades,
y Verificación Pororganizaciones
lapersonal
Superintendencia
del Plande conductores,
o empresas
Estratégico de de transporte
deben
del
Seguridad sector a las
alinearse
público
Vial, quecon
o
yprivado
eldisminuir
empresas
Plan Nacional
adopte que
podrán
el suspresten
Ministerio efectos
de Seguridad
optar de nocivos.
el
por servicio Vialpúblico
certificarse
Transporte. vigente lade
L9enverificación transporte
onorma
el documento
ISO laterrestre
de 39001: lode de
queSistema
implementación
pasajeros,
modifique
Gestión
del Plan de
Parágrafo carga
Estratégico
3: En ely caso
olasustituya;
Seguridad mixto,
de yde en
Vial loslas
considerar
Seguridad vigentemodalidades
las
Vial,
vehículos o la características
se norma de que
realizará
entregados radiopor
en de
lapropias acción
modifique,
parte
leasing, dede nacional.
lascada
rentingadicioneo
Por
entidad,
o los Organismos
sustituya,
autoridades
arrendamiento organización
para
previstas deo
acreditar
financiero, Tránsito
en empresa
el el diseño
artículo
la en su
obligación 1 jurisdicción,
implementación
de la
de Ley
adoptar2050 a elas del
de empresas
Plan
2020,
implementar de que
Estratégico
acuerdo
el Plan
Artículo el
prestan 2.3.2.3.3.
servicio Entidades,
público de Organizaciones
transporte terrestre o Empresasde pasajerosNuevas. y Los
mixto enel
de
con Seguridad
Estratégico
sujetos deVial,
las condiciones
obligados Seguridadpara
amunicipal,
diseñareste
y criteriosVial,eefectoque se
será
implementar deberán
del establezcan
arrendatarioloscontar
Planes encon
ola la respectiva
Metodología
locatario
Estratégicos de de lospara
el radio
certificación
Diseño,
Artículo de
vehículos2.3.2.3.4. acción
vigente.
Implementación Hasta y
tanto distrital,
Verificación
elfinancieras o
Ministerioque metropolitano.
del Plan Estratégico
de Transporte de
adopte Seguridad
Seguridad yVial,
no de que las seentidades
creen con posterioridad ahayan
la adopción entregado de lalala
Vial adoptada
metodología
tenencia,
Inciso.
Metodología Losguarda
sujetos
de por
para yel Ministerio
Diseño,
custodia
obligados
diseño, de
a diseñar
implementación Transporte
Implementación
del vehículo, ysiempre
e implementar y Verificación
verificación quelos sedelcumplan
Planes del Plan
Plan las
Estratégico
Estratégico
condiciones
Estratégicos
de Seguridad de Seguridad
establecidas
deVial Seguridad
por parte Vial
enVial elde
del que,quealtrata
presente
Ministerio momento el parágrafo
Decreto.
de de entrada
Transporte, 1 del artículo
en
deberán vigencia
diseñar dele
2.3.2.3.2,
presente
implementar el diseño
Decreto, su Plan e Estratégico
hayan implementación
registrado y/odel
de Seguridad Plan Vial
cuenten Estratégico
con enavalun plazo de Seguridad
emitido por lade
máximo
Vial
autoridad
un (1)
Artículo seaño
realizará
competente,
contado
2.2.4.12.1. de conformidad deberán
aElpartir
presente de con
proceder
sucapítulo lo establecido
creación. tiene a supor en la adoptar
implementación.
objeto Resolución el 1565
Una vez, el
2.2.4.12.4.
de 2014 "Por Laslainstalaciones
cualde se lasexpide y actividades
la Guía relacionadas
metodológica para a continuación
la elaboración del
Ministerio
2.2.4.12.6.
Para
Programa
quedarán la
2.2.4.12.3. de
deEl
clasificación Transporte
Programa
Prevención
excluidas
Seránde de
consideradaslade adopte
de Prevención
instalaciones,
Accidentes
aplicación comola metodología
de de el Accidentes
Mayores
las responsable
disposiciones
instalaciones para
- PPAM, el
Mayores
clasificadasDiseño,
de la
para
previstas -aquellasque
PPAM,
instalación
contribuir
en el a
con
Plan
se
deberá Estratégico
implementación
adopta
incrementar en
identificar el
los y
presente
las
niveles Seguridad
verificación, capítulo,
sustancias
de Vial"
seguridad los del
sujetos
y
químicascuya
de Ministerio
las obligados
coordinación
presentes de
instalaciones a
enTransporte.
diseñar
yla control e
instalación
clasificadas está bajo
de
presente
presenciacapítulo: de sustancias 1. Las instalaciones
químicas en cantidadeso zonas de quealmacenamiento
igualen o superen al
implementar
el
que
menosMinisterio
usando trata
militares. uno 2.dedel
primero
este elcapítulo,
Las Plan
los Trabajo,
el Estratégico
listado
instalaciones
umbrales con son
deel todas
fin de
sustanciasdeSeguridad
nucleares
definidos aquellas
enquímicas
proteger yelfábricas
AnexoVial,trabajadores,
acciones,
los 3deberán
específicas
de procedimientos
deltratamiento
presente actualizarlode e en
identificadas
la capítulo
un plazo
intervenciones
con su nombre
población,
sustancias
denominado deradioactivas,
elun (1)
ambiente
"Listado añode
integrales
y número contado
que
CAS,
yaSustancias
la
excepción se a realizan
tal partir
como
infraestructura, de de secon
los
Químicas la adopción
el
estat3lece
mediante
sectores fin de
Asociadas deenlade alala
incrementar
gestión
dichas misma
parte los
2 del
del riesgo.
instalaciones
Accidentes
niveles
Anexo
en los que
Mayores"
Artículo 3dedeloprotección
presente
seque
2.2.4.12.9.manipulen
al aplicar de sustancias
Sistema lalapoblación
capítulo ygestión
regla
de usar
deno layradioactivas.
la el ambiente,
cantidad
suma,
de umbral
definida
la seguridad mediante
3. en
para lalistado,
Elcorrespondiente
transporte
dicho gestión
la prevención dese
del
cuando riesgo
sustancias
obtenga
de accidentes unen
aplique. instalaciones
peligrosas
valor Enigualo
mayores. caso
por: mayor
El clasificadas.
detuberías,
no encontrarse
responsablea uno El Programa
carretera,
(1).
de lalainstalación
sustancia
ferrocarril, de Prevención
química
vía navegable
clasificada de
en deberá
dicho
Accidentes
listado, el
interior
Artículo
implementar Mayores
reponsable
2.2.4.12.8.
o2.2.4.12.11.
marítima el Sistema estará
dede
yRegistro
aérea,
Informe compuesto
la instalación
dedeinstalaciones
incluidas
Gestión delas
seguridad. por
deberá los
actividades
Seguridad Los siguientes
buscar
clasificadas. de
responsables
para en el
lacargaelementos:
Los listado
Prevención lasdede
responsables
y descarga.
de 1.
Listado
peligros
de
Excepto
instalaciones decon
instalaciones
las
Accidentes Mayores sustancias
base con
instalaciones en
clasificadas suquímicas
clasificación
presenciade asociadas
de
bombeo,
deben entregar
y articularlo seglJn
sustancias a
almacenamiento
con el Sistema accidentes
el SGA
químicas
el informe y usar mayores
la
incluidas
temporal,
de seguridad.
de Gestión y
respectiva
en el
al
de la Seguridad Anexo
cantidades
cantidad
y3
almacenamiento
Ministerio
Salud enumbral
del presente umbral.
del
el Trabajo cuando
capítulo 2.(SG-SST).
definitivo
Trabajo, Registro
de aplique.
denominado desistema
o trasiego
acuerdo El instalaciones
Este
con mismo
"Listado
quelosde se clasificadas.
proceso
de
regirán
lineamientos
gestión Sustancias selaque
por
de los 3.
realizará Sistema
Químicas
criterios
para
seguridad para
tal dede
fin
para la la
gestión
aplicación
2.2.4.12.10.
Asociadas
clasificación
expida
prevención de
dicha la
de
a deElseguridad
la regla
responsable
Accidentes
del Artículo
Cartera.
accidentes de para
la
El Mayores" la
suma.
de la de
2.2.4.12.3.
informe
mayores prevención
instalación
deben
4. Lacontar
seguridad
debe de accidentes
clasificada
auto-clasificar
exploración
deberá
como ser ydebe
las
mínimo mayores.incluir
instalaciones
extracción
actualizadocon los 4.
de Plan
encada
su
de
PEC
que emergencias
recursos
cinco los
siguientes a suo ycargo,
(5)escenarios
tengan minero-energéticos.
años,
elementos: en contingencias
de losaccidente
como
siguientes
1. Política PECo
mayor,
clasificadas
Excepto
decasos: 5.
las
prevenciónInforme
con
1.oinstalaciones
no
dada de
el clasificadas.
fin la
de de seguridad.
mitigar,
ocurrencia
accidentesde beneficio 6. un
Enreducir
caso
de Reporte
mayores. deoo 2.
de accidentes
controlar
identificarse
tratamiento
accidente
Información flujos
mayor como
post
de mayores.
de peligros
extracción
en
seguridad. 7. Investigación
instalación
la instalación sobre
3. que se más de
elementos
clasificada,
a regirán
Identificación tardar incidentes
elpor
de vulnerables
responsable
los
dentro
peligros, yde accidentes
presentes
deloslaseis
análisis y (6)en
instalación la
meses
mayores.
instalación
deberá
siguientes
evaluación de8.ayde
criteriosregistrarse Inspección,
laelriesgos.
entorno.
clasificación ante4.el
ocurrencia vigilancia
Se
del deben
Ministerio
de Artículo yincluir
un accidente
Participación control
del los
deTrabajo,
2.2.4.12.3. - mecanismos
mayor
los IVC. 9.
deInformación
en
trabajadores. acuerdo
la instalación, condisponible
de5.organización,
los
al
5. público.
coordinación,
lineamientos
Los rellenos
prorrogable
Procedimientos 10.lntercambio
por funciones,
que para
sanitarios
una
de sola
operación. yde
talcompetencias,
fin
vez información
yexpida
rellenospor
6. elo esa celdas
mismo
Entrenamiento. relacionada
responsabilidades,
cartera. de seguridad.
término, con accidentes
periodo
7. Evaluación losdurante
recursos
de el
mayores
disponibles
cual que y
el responsable
contratistas. puedan
necesarios
8. Revisión tener
de lade para impacto
instalacióngarantizar transfronterizo.
seguridadclasificada la
pre-arranque.atención debe9. 11.lnformación
efectiva
garantizar
Integridad de lalas con
fines
seguridad
mecánica. de gestión
emergencias 10.que
de las territorial
se puedan
personas,
Permisos dedel el riesgo.
presentar,
medio
trabajo. 12. asíInformación
ambiente
11. Gestión como lalos
ydel con fines
procedimientos
infraestructura.
cambio. 12. de 2.desi se
Preparación
ordenamiento
actuación,
cuenta
y respuesta se territorial
conyevidencia
ante deberá elaborar
que
emergencias. comprometa conInvestigación
13. la participación
la seguridad del
de la
de incidentes personal
instalación de la
y accidentes
instalación.
producto
mayores. de 14.los procesos de inspección,
Indicadores desempeño.vigilancia 15.Auditorías y control, 3. si se cuenta
de cumplimiento.
con nuevos conocimientos
16. Revisión por la direccióntecnológicos relacionados con la prevención de
accidentes mayores, 4. si se modifica el listado de Sustancias Químicas
Peligrosas (SQP) asociadas a accidentes mayores, o 5. si se identifican
nuevas instalaciones que deban clasificarse producto de nuevos proyectos,
articularlo con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST), de acuerdo con los lineamientos que para tal fin expida el
Ministerio del Trabajo. 4. Incluir en el PEC los escenarios de accidente
mayor y disponer recursos suficientes para la preparación y respuesta a
emergencias
Artículo 2.2.4.12.13.
Artículo 2.2.4.12.12.causadas por un yaccidente
Registro
Investigación reporte de incidentesde mayor
incidentes de acuerdo
y accidentesy accidentes con los mayores.
mayores.
lineamientos
Los
Cuando responsables
se presente que de para lastal
un fin expida
instalaciones
incidente elclasificadas
o accidente Ministerio mayor, del el
deberán Trabajo. llevar
responsable 5, registro
Elaborar de lade el
informe
los incidentes
instalación de clasificada
seguridad
y reportar de acuerdo
la
deberá ocurrencia
entregar a losde lineamientos
cualquier accidente
al Ministerio queTrabajo
del para mayor talun fininforme
expida
en un
el
términoMinisterio
detallado delque
noensuperior
el Trabajo a las
se yveinticuatro
analice remitirlo
la causa cada raízcinco
(24) horas (5)siguientes
del incidente años ooen delaslasituaciones
accidente, ocurrenciase
Se
delsubroga
indicadas
Artículo
indiquen evento. enla
las elsección
numeral
Elconsecuencias
2.2.4.12.20. reporte 10
deberádelinmediatas
Obligaciones Capítulo
2.2.4.12.11 ampliarse de dellos1 in del
presenteTítulo
progresivamente
trabajadores.
situ, así 6comode la
capítulo, EnlasParte
almedidas
hasta
una 2finalizar
Ministeriodel Libro
instalación la2
del
Artículo
del Decreto 2.2.6.1.10.6.
1072 delas Procedimiento
2015, de postulación para la obtención y del
Trabajo,
respuesta
clasificada,
adoptadas
incentivo
realizando
a
apara
la
los
la
emergencia,
trabajadores
mitigar
generación losdequedando
acciones conforme
deberán:
efectos.
nuevos
aasí:
de mejoramiento1.
Elempleos. las Artículo
características
Conocer
Ministerio Los
2.2.6.1.10.2.
cuando
yempleadores
del atender
Trabajo alos
del ello
evento
podrá y
hubiererequerira los
Beneficiarios
lugar.
lineamientos
procedimientos
la 6. La información
ampliación del
que
o mayor incentivo
se
ytrabajo definan
prácticas delarelativos
profundidad la
al generación
Sistema respecto. de
de laGestión
a cumplan
la de nuevos
prevención
investigación de Seguridad deempleos.
accidentes
adelantada para Serán la
mayores
por
cooperativas
beneficiarios dededel incentivo asociado
alas que
la investigaciones
generación de con
nuevos los requisitos
empleos, las de la este.
personas
yPrevención
Artículo
Lo al control
anterior
presente 2.2.6.1.10.2.
de
sin
Sección
Accidentes
eventos
perjuicio
deberán Parágrafo
que
de Mayores
puedan
presentar, 6. Sindeberá
dar perjuicio
ante lugar la
estar
a de
un
que
entidad
a accidente
disposición
lo establecido
corresponda
financiera
de
mayor. enlas
adelantar
en la el
2.que a
naturales,
autoridades
presente
Conocer
las autoridades lascompetentes
yartículo
aplicar personas ylossolo
competentes jurídicas,
para en los
procedimientos caso losdeconsorcios,
deltrabajadores
orden sernacional
de requerido.
respuesta que las
o se auniones
7. Entregar
vinculen
emergencias
territorial, temporales,
aella
durante
en en
marco el los
Alcaldía
caso
tengan
patrimonios un oproducto
autónomos de depósito,
y las los siguientes
cooperativas, quedocumentos:
demuestren con finessu 1. Solicitud
calidad
Municipal
mes
firmadasus delcompetencias.
de accidentes apoyo,
por
Distrital
el se tendrán
mayores.
representante
correspondiente
3. enlegal
cuenta
Informar o
la
alellos información
empleador
que haga suso contratante
veces, o por
deola las de
gestión
a persona
2.2.6.1.10.3.
empleador
territorial
trabajadores del La
mediante cuantía
riesgo
sobre yla
los de que enrecibirán
Planilla
ordenamiento
cuales se Integrada
haya de los beneficiarios
de tenido
noterritorial.
cotizado Liquidación del
8.enBrindar de incentivo
Aportes
información eladías
- la
PILA
autoridades
natural
generación
Yempleador
lasmes
oportuna empleadora,
cooperativas
competentes,
decontratante,
ypermanezcan
veraz nuevos de en
acerca la
empleos
trabajo cual,
desobre
casose
será
losasociado
peligrosmanifiesta
definida
que
y de
ser
hayan
loslaalprocedimientos
menos
intención
atendiendocotizado,
quince
cuenta
ade los ser
respecto
(15)
por
siguientes
de de sus
del
beneficiario y o del incentivo vinculados hasta
cualquier el final
peligro del mes
potencial de ingreso.
que consideren Así
criterios:
trabajadores
respuesta
Tratándose
mismo,
que puede el1.Ingreso
Tratándose
acausarasociados,
emergencias
de trabajadores
Base de
un accidente elaames
de la generación
trabajadores
todos completo
adicionales
Cotización los trabajadores
mayor. - IBC, que
deSistema
nuevos
adicionales
al deberá que
no correspondan
empleos.
que
de
cumplir correspondan
Seguridad
debido en
En el
al losSocial
aproporción
caso
jóvenes a de
que
jóvenes
Integral.
desempeñoel empleador
entre
Asíreferencia18
mismo,
de sus sea
y 28 para
laboresun
años patrimonio
deencuentren
efectos
se edad, del autónomo,
el empleador
incentivo, expuestos la solicitud
las recibirá
cooperativas
a riesgos deberá
como dede estar
incentivo
trabajo
aporque
firmadalo hace
menospor elarepresentante
ese tiempo el numeralde anterior,
cotización.
legal de lalas La que
Unidad
fiduciaria devenguen
que Administrativa
actúa y como
por tanto de
vocera o
Tratándose
un aporte
asociado
accidentes
coticen
Gestión deberán
hasta de
estatal
mayores.
Pensional trabajadoras
tres equivalente
certificar
(3)
y 9. Garantizar
salarios
Contribuciones adicionales
el al veinticinco
pago
mínimos la de mujeres
participación
mensuales
Parafiscales por ciento
compensaciones mayores
de de
legales
la los(25%) deordinarias
28
de años
trabajadores
Protecciónvigentes un -(1)de
Social yen- la
administradora
edad,
salario que
mínimo
extraordinarias
construcción devenguen del
delegal
mensuales patrimonio
y
mensual
losvalidaciones
análisis por tanto, autónomo.
devigente
de alriesgos coticen
menos -ySMLMVun 2.
hasta Certificación
salario
el PECo tres
por (3)
cada
mínimo
10.aporte Registrar uno firmada
salarios
legal de estos
losmensual por
mínimos
incidentes (i) el
SMLMV,
UGPP,
representante el
realizará empleador las
legal, la persona recibirá como incentivo
correspondientes
natural empleadora un sobre
orecibirá laestatal
Planilla
el representante
legales
trabajadores
vigente
y reportar
equivalente
Integrada mensuales
- SMLMV.
delaal diezvigentes
adicionales,
ocurrencia
Liquidación (10%) de -Aportes
dentro SMLMV,
deaccidentes
de un (1) la- el
desalario mayores
PILA empleador
temporalidad
mínimo
para everificar establecida
incidentes.
legal estacomo
mensual 11. en el -la
Realizar
vigente
condición.
legal
incentivo
artículo de 2.2.6.1.10.7
investigación laun fiduciaria
aporte
de que
estatal
de
incidentes laactúa
presente
y como
equivalente
accidentes vocera
Sección almayores o administradora
quince (15%)
y entregar detemporalidad del
unalentrará
(1) salario
Ministerio
SMLMV
2.2.6.1.10.7.
patrimonio por cada
El
autónomo uno
incentivo de estos
y (ii) a la trabajadores,
generación de dentro
nuevos de la
empleos a
mínimo
del Trabajo
establecida
regir desde legal el
en
la mensual
informe
el artículo
promulgación de lael
vigente revisor
- la
SMLMV
investigación
2.2.6.1.10.7
deobligada Ley 2155
fiscal
deapor de
la
ocada
contador
los
presente
de 2021 unaySección.
accidentes público
de
hasta estas mayores,
agosto
en los casos
trabajadoras
dedese
en los
acuerdo que
adicionales, la
condentro empresa
los lineamientosde no esté
la podrá
temporalidad
que paradentro tener
establecida
tal fin de revisor
expida fiscal,
enelelMinisterio
artículo en la que
del
2023.
certifique:
Las El empleador
armas 2.1.
traumaticasQue sólo
los empleados
se clasifican recibir sobre
como: los1. cuales
Todas la vigencia
se otorgue
las armas detraumáticas
este
el incentivo
2.2.6.1.10.7
Trabajo.
Esta
incentivo, 12.
normativa un de la presente
Entregar
es
máximo al
aplicablede doce Sección
Ministerio
a todaspagos. del
lasEn Trabajo
personas
todo la naturales,
caso, información
solo se disponible
personas
reconocerá al
efectivamente
cuyas
público
jurídicas características
sobre a loslos
y para recibieron correspondan
riesgos,
servicios de el salario
estrategias,
vigilancia correspondiente
a las tipologías
yacciones
seguridad y elprivada, al mes
establecidas
comportamiento en ela un
de conformidad
Permiso
pago mensual.
inmediatamente
artículo 8endel Decretola
Para tenencia
presentarse
anterior. Ley y/o
En elmayores,
2535 a
caso
de porte
las
1993 de
postulaciones
de trabajadores
se armas
considerarán traumáticas
posteriores
asociados,
armas a
de de
lasguerra
adoptar
con lo establecido
septiembre caso
dedeberán de
2022, enaccidentes
ella presente
empleador norma,
deberá decon acuerdo
excepción
haberse con
presentado lineamientos
de la fuerza y recibido queo
cooperativas
uso
de
para uso
pública, civil
tal fin
en de
privativo expida
el defensa
cumplimiento certificar
deellaMinisterio personal.
Fuerza el pago
Pública.
de del
su 2. de
Los
Trabajo
misión Todaslas compensaciones
particulares,
las armas
Constitucional, previo
traumaticas
Legal yordinarias cuyasy
como mínimo un
extraordinarias
caracterísiticas aporte antes
mensuales de aalde septiembre
menos un salario de 2022. mínimo en legal mensual9
Reglamentaria
permiso
vigente, de correspondan
autoridad competente,
correspondientes
las tipologías establecidas
podrán tener 2.2. ely/o artículo
Enportar
del decreto 2535 de 1993, al semes inmediatamente
consideraran armas de anterior.
uso restringido. los 3.
las
casosarmas
Todas alas que armas hayatraumáticas
lugar, certificar
traumaticas de que
cuyas uso se civil que correspondan
han adelantado
caracterísiticas están procesosestablecidas adelasmes
Las empresas
sustitución deberán
patronal realizar la autoevaluación del año 2021, en el
a.
en
Las
de
Las elempresas
tipologías
empresas
diciembre establecidas
numeral deberan:
deberán
de 2021, 3o de enempleador
del Remitir
el
registrar
asi como artículo
artículo enel
copia
la11
plan
en losla
de
del
2.2.4.3.6.
pagina de
términos
autoevaluación
decreto
habilitada
mejoramiento, de de esta
2535 losde artículos
ynorma
1993,
y formular
del plan se67 de yy
68 del
mejoramiento
consideraranCódigoarmas Sustantivo
a las
https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/ ARL,
de uso del
para Trabajo,
civilsude estudio, cuando
defensa dicha
análisis,
personal.
los sustitución
comentarios
siguientes yhaya el
documentos:
plan
conforme
ocurrido anual dea actividades
después las del mes en
cantidades de SST. autorizadas en sobre los artículos la22
recomendaciones
Autoevaluación del correspondientes.b.
SG-SST delmarzoaño 2021, de Rendir2021. Plan2.3. informe Que,
de mejoramiento al momento el avance de del
resultado
postulación,
plan
y 23 de del los
mejoramiento pagos
Decreto-Ley de
en seguridad
el mes
2535 de
de la autoevaluación. Para el registro tendrán un plazo hasta el 31 de enero social
julio
de de para
1993 cada el mes
año, de marzo
conforme de
a las2021 se
encuentran
recomendaciones
del 2022 al día, de para las todos
ARL.C. losFormular
empleados en que
el mes el de empleador
diciembre tuvo de acada
dicha
Fijar
fecha. a partir
3.plan
Copia deldel primero
Registro (1°)Únicode enero Tributario de dos- mil RUT veintidós
delSalario (2022),expedido el
año
Fijar
auxilio un
a partir
de anual
del primero
transporte del SG-SST
ameses
que(1°)tienenel cual
de enero deberá
derecho de 2022 empezar
los como
servidores aempleador,
ejecutarse Mínimo
públicos el
y los 1Legal
de
dentro
enero dede
Mensual, la suma los
2021. seis
d. (6)
Las ARL
de UN MILLÓN previos
deberán a
reportar
DE PESOS la postulación.
al Ministerio
($1.000.000.00). del Trabajo
trabajadores particulares que devengan hasta dos (2) veces el Salario
cuando
Mínimo se Legal evidencie
Mensual el incumplimiento
Vigente, en la suma del reporte
de CIENTO de autoevaluación
DIECISIETE MIL y
planes
Se de
establecen mejoramiento.
los requisitos
CIENTO SETENTA Y DOS PESOS ($117.172.00), que se pagará minimos para desarrollo de trabajo poren losalturas,
X en lo relacionado
empleadores en todos con lalos capacitación,
lugares del país, formación dondede selos prestetrabajadores
el servicioy
aprendices
Ambito
público en los centros
aplicación:
de transporte. de entrenamiento
se aplicará amínimo:
todos los de trabajo en alturas.
empleadores, contratantes y
X El
EstaPrograma
norma debeaplicará
no contener a:como deObjetivo general que establezca
Si en el análisis
contratistas
los lineamientos quese de riesgo para
realicen
básicos que
trabajoactividades
haga
trabajo enlaalturas,
empresa,
en
atención
ARLseyalcance
alturas,
de emergencias
identifican
centros del condiciones
deprograma,
capacitación, y
rescate,
peligrosas operaciones
que puedan militares,
afectar actividades
al trabajador deportivas
al momento de de altauna montaña,
caida,
X marco conceptual y marco legal, roles y responsabilidades (se deben
desarrollo
incluso
El empleador en de actividades
alturasdeberá inferiores
contar ludicas
acon1,50, y artisticos
un tales
programa como y actividades
obstaculos,
donde debe realizadas
bordes
identificar sobre
las
considerar
animales. como mínimo las responsabilidades y funciones del
peligrosos,
tareas de trabajo
administrador elementos
delen salientes,
alturas ylasupersona
programa, puntiagudos
ubicación. sistemas
En este coordinador
calificada, energizados,
programa sede debe trabajo
maquinas
indentificar
en alturas, en movimiento,
cada
trabajador de entre
riesgoautorizado, caida otras,
enayudantes
el lugar se deberán dedetrabajo, garantizar
seguridad establecer las medidas
ydentro
brigadas ydelde
Roles
de y responsabilidades:
prevención y protección la empresa
contra caidas debe garantizar
necesarias para que proteger
documentar
emergencia
programa de uno
para o
prevención varios métodos
rescate yenprotección para
alturas), requisitos contraeliminar el trabajo
de capacitación
caidas de alturas, en y al a
alturas
se
trabajador.
través de sistemas delos ingenieria,
entrenamiento
establezcan los para
siguientes roles
roles y adaptaciones
definidos de procesos
por la organización,
responsabilidades, que nocronogramao controlar de
cada riesgo
cumplimiento de caida
de las identificado
actividades,
necesariamente implican nuevos cargos al interior de la empresa: aplicando
identificación la jerarquización
de peligros, de controles
evaluación y
La empresade
valoración
Administrador deberiesgos,
del definir
programa las medidas
inventario de de prevención
de actividades
prevención y de trabajo
protección a sercontra utilizadas
en alturas caidas encon cada
de su
La
sitioempresa
dePresona
definición dedebe
trabajo donde
tareas verificar que ydentro
se realicen
rutinarias notrabajos de sus
rutinarias, en sistema
alturas,
procedimientos de
ya gestión
sea tareas dede trabajo
altura.
seguridad Calificada. Coordinador de Trabajo en Alturas. Trabajador
rutinarias
documentados
Autorizado. oy nosalud y los
Ayudante
en anexos
rutinarias. el trabajo Estas cuente
medidas
definidos
de Seguridad
con
por
conforme elelempleador,
deben análisis
alestar
rollos
de las
alacorde medidas
interior
actividades
con de de o
lala
trabajos
actividad
prevención, aeconómica
ejecutar
medidas enyde donde
tareas se
que
protección, hayanla componenidentificado
procedimiento en peligros
caso de y evaluado
empresa.
Todos
todos los riesgos
los trabajadores asociados que alaborenlas tareas en condiciones
realizadasy en dealturas,
riesgo teniendo
de trabajoenen
emergencias,
alturas deben indicadores
tener su respectivode gestión específicos
certificado alineados
de capacitación conygestiónel decreto
El trabajador
cuenta
1072 los que
peligros considere
que pueden que por
presentarse
de 2015. para trabajo en alturas o certificación de la competencia su experiencia,
para conocimiento
realizar una y
entrenamiento
desempeño
integral de los enmismos.
trabajo en alturas, no requiera realizar la capacitación y
laboral.
entrenamiento en trabajo en alturas podrá optar por la evaluación de estos
La vigencia del certificado
conocimientos y ydesempeño de competencia laboral no exime al trabajador
Las necesidades
de realizar contenidosaespecíficos
los reentrenamientos
través de un
para conservar delorganismo
programa su calidad
certificador
de prevención
de trabajador
de y
competencias
protección contra laborales.caidas en alturas deben estar incluidos en los programas
autorizado.
Personas objeto
de capacitació dede lacapacitación
empresa, asíymismo entrenamiento: deben ser Se deben capacitar
informados al centro y de
entrenar
capacitación en trabajo
y entrenamientoen alturas para a los que siguientes se realicen roles:los Jefes de areaespecíficos
refuerzos para
Los aprendices
trabajos en alturas de las instituciones
(mínimo 8 horas), detrabajador
formación autorizado para el trabajo (mínimo y el Sena, 32
en las temáticas
deberán ser capacitados acorde aly contenido
certificados minimoen trabajo que en se explica
alturas en
por esta
la misma norma.
horas),
La Coordinador
capacitación de
y entrenamiento trabajo en alturas
de nivel (mínimo 80 horas), Entrenador
institución,
de trabajo
Cuando una encuando
alturas
persona cursen
(Mínimo
de nivelprogramas
130
entrenador, horas), cuyacoordinador,
enpráctica
cumplimiento impliquepermite
deriesgo
cubrir delos
Los
caida programas
requisitosen iniciales
alturas. deAsí capacitación
demismo capacitación
serán y entrenamiento
y entrenamiento
certificados parapara
simultaneamente trabajo realiar enactividades
alturas
tareas
en la en
del
distintas
los
nivel niveles al jefes
trabajador entrenamiento
de area para
autorizado, depor trabajo
trabajo en
lo impartida.
tanto, enalturas,
alturas,
para continuar deba ejercer
trabajador los roles de
autorizado,
desempeñandose
capacitación
trabajador academica
autorizado específica
o coordinador de trabajo en alturas se entenderá
Sistemas
coordinador
como persona de ingenieria
deautorizada
TA, podrán serpara
deberá ofertados
cumplirprevención por: SENA,
los reentrenamientos de empresascaidas: aen travéslasLa de
que
UVAES, su nivel
periodicidades de yformación
Instituciones de
situaciones le correspondientes.
educaciónpermite cubrir estos
superior aprobadas roles,por porelloMinisterio
tanto, parade
empresasdesempeñandose
continuar debe documentar como y tener
persona fundamentado
autorizada deberá cumplirdentro los
Educación, Personas naturales y jurídicas con licencia en SST, Instituciones
reentrenamientos
del
de Programa
formación parade en las
el trabajo periodicidades
Prevención y Desarrollo y yprotección
situacióncon
Humano contempladas
contra
certificación caidasenenesta
norma.
Sistemas
Medidas
en alturas de Gestión,
colectivas del SG-SST, deCajas de Compensación
prevención: la Su selección
aplicación Familiar.
ede Los controles
implementación
los proveedores depende de
que
Para
servicios
del eliminar
tipo de deactividado mitigar
capacitación el de
económica riesgotrabajo yy prevención
deen la paraalturas
viabilidad dedeben caidas
técnica sede
contar podrá aplicar los
conutiización
su
consideró
Dentro
sistemas
entrenadores
Otra viables
dedelasingenieria
principales
de TA debidamente y aplicables
medidas
relacionados colectivas
con
capacitados cambios dar
deyprevención
oCuandocumplimiento
modificación
entrenados estan:
conforme encual a
el del a la
la
en el medida
medio ycolectiva
según la de tarea prevención
específica esala linea
realizar. de advertencia, por la
razones
Delimitación
diseño,
normatividad
jerarquia
debe
desarrollo montaje,
cumplir de
de la del
con área:
vigente.
controles
labor se
construcción,
las siguientes hará
el trabajador y mediante
instalación
todos
características:
deba ingresar cuerdas,
los y puesto
asociados
Debe cables,
de
al área ser o vallas,
funcionamiento.
con
colocada cadenas,
zona deapeligrolos lo largo
cintar,
de todos
demarcada reatas,
loscon etc,
lados riesgo de cualquier
desprotegidos,
de caida tipo
en debe de material
alturas, estar es colocada de color
obligatorio amarillo
acaidas
1,80
el uso mts deyde negro
equipos
sistemas
combinados de ingenieria para prevención y de de
distancia
de protección del garantizando
borde
personal desprotegido su visibilidad
y aplicar o más,
los controles dedebe díanecesarios
resistir noche.
fuerzas paraEn horizontales
las
su áreas
Señalización
donde
de mínimo
protección. no sea del
8Siempre
kg, área:sedelimitar
posible
debe medida
contar con
debe informar, que incluye
sebanderines
deben entrenarentre
utilizar yotros,
otros
de colores capacitar avisos
mecanismos.
visiblesa informativos
losseparados Para la
que indican de
prevención
atrabajadores
intervalos con letras
caida
inferiores
sobre deaoobjetos
cualquier símbolos
1,80 mts.
medidasegráficos
deben
Además que delimintarel
sepeligro
se debe garantizar
aplique. de
áreas caida para de personas
la paso
debida de y
objetos,
peatonestambien
supervición y mallas
del área debe conincluir
escombreras, un ayudanteunasí sistema
mismo deevitar
de seguridad demarcación que que lasimpidaque rodee
personas queingresenalgún
completamente
a zonas de peligro
trabajador transpase el de perimetro,
caida
la lineadede exceto
objetos.
advertencia en las salidas sin protección y entradas de segúncaidas.sea El
necesario
ayudante debe para salida estar en y entrada
la misma desuperficie
personas de o materiales.
trabajo y enLauna señalización
posición
debe
que leestarpermita visible vigilar paraa cualquier
los trabajadores personay en conidiomala capacidad españoldey advertirles en el idioma
de
dellos trabajadores
riesgo, utilizandoextranjeros los mediosque queejecuten
sean necesarios. labores en la empresa.
Barandas: Medidas de prevención que pueden ser fijas o portátiles, y
tambien permanentes o temporales según la tarea que se desarrolle, las
barandas fijas siempre deben quedar ancladas a la estructura propia del
área de trabajo en alturas. Las barandas fijas y portátiles siempre deben
estar identificadas y cumplir con los siguientes requerimientos: Resistencia
estructural de la baranda (Mínimo 200 lb de carga puntual en el punto
medio del travesaño superior de la baranda aplicada en cualquier dirección
Las
sin barandas deben
presentar falla).Se ser dede
Altura material
la baranda con caracterísiticas
desde la superficie de agarre,dondelibre se de
Control
Control
riesgos de acceso:
en
cortantessuperficies ohasta realiza
con
punzantes. por
huecos Las medio
obarandas
aberturas:de mecanismos
nunca Se deben deben operativos
demarcar,
ser utilizadas o
camina
administrativos o trabaja, que controlenel borde el sesuperior
acceso del
a lacaidas travesaño
zona superior (1 mt
señalizar
como
minimo puntos y/o cubrir
sobre de anclaje
la superficieorificios para delque
detención
trabajo). encuentren de
Ubicación ende ni
de
peligro
lapara
superficie
los izardecargas.
travesaños
caida,Las
donde se
deben
trabaja
barandas formar
o se deben parte
camina. ser de Siemprelos procedimientos
instaladas quea lose encuentre
largo delade trabajo
borde el peligro
que y presenta
pueden
de caida ser
elde como
peligro
intermedios:
mínimo: medidas (Deben ser ubicados máximo 48 cms entre si). Separación
alturas
de
entre caida debido
soportesde personas lade
averticales: vigilancia,
existencia
y objetos. deseguridad
(aquella orificios
que
con guardas,
cercanos
garantice laoresistencia
dentro uso de detarjetas
la zona de
mínima).
de
Manejo
seguridad,
trabajo
Procedimientos: de
se desniveles:
dispositivos
deben utilizar
La empresa Se
de deben
comoseguridad
debe demarcar,
mínimo: para
documentar el
barandas señalizar
acceso, y/o
permisos
provisionales, cubrir de lostrabajo
cubiertas en
Sistemas
Alturas
desniveles
alturas, de delos
listas que acceso
rodapies:
sechequeo,para(De
encuentren trabajo enen
minimo alturas:
9cm
la superficie dese son laulos
donde los procedimientos
andamios
superficie sesistemas
camina donde lasode sede
escaleras,
trabaja.
de
El
trabajo
los
camina protección
formato seguro
elevadores
o de de
trabaja, delimitadas
permiso
para
de cada
personal,
si hay debe sistemas
y yseñalizadas,
una contener:
materiales de
todos las de
tareas
aquellos
alarmas
acumulados redes
Nombres que medios se yotros
certificadas
cuya apellidos
vayancuya
altura para
de los
a finalidad
desarrollar
exceda este sea
la uso.
en
del
Cuando
señalización.
Todas
trabajadores,
alturas las secubiertas
teniendo diseñen tipo de
eny/osistemas
debentrabajo,
cuenta estar
losde transito
aseguradas
altura
siguientes entre
aproximada aspectos: desniveles,
cuando acaida se
laSe que instalense adeben
va
entiende porutilizar
para
desarrollarse evitar
permitir
rodapie
Permiso
Ayudante
medidas el
se
de
quedeacceso
debe
trabajo instalar
seguridad:
permitan en soporte
una
alturas:
laSe red
podrá de
Todos
comunicación trabajadores
para
asignar prevenir
los trabajos
un
entre a lugares
la
ayudante
ellos en alturas
dedepara
disminuyendo objetos)desarrollar
deben
seguridad el como
riesgo
el
la
TA.
obedecer
medida desplazamiento
tarea,
procedimiento
Estos fecha
sistemas
a una
complementaria yde horaaccidental
trabajo
accióndeben de inicio
seguro
cumplir
planificada,
a las por
y
medidas viento,
terminación
la
con forma las
organizada el equipo
de
específica,
siguientes
mencionadas y la o
tarea,los
condiciones
ejecutada con trabajadores,
detalladaverificación
el por
fin y
de ysegura de la
apoyar, de
de
afiliación
llevar caida
adicionalmente a cabo tales
vigente unacomo estas
aDeben rampas
tapas
lalosseguridad
actividad oy escaleras,
cubiertas
o proceso. social, conforme
deben
requisitos
Estos indicar
procedimientos dela lo conestablecido
trabajador un aviso
deben en
sersela el
la
(aptitud),
características:
trabajadores,
advertir
tabla 4 de dey controlar
esta 1.
autorizados
norma. estar
que
peligros certificados
debe
y verse
riesgos acorde
reflejada
existentes al enestandar
los
el controles
sitio aplicable,
donde
presencia
descripción
divulgados
fabricante
administrativos aTA
debe un
ytodos hueco
procedimiento los el
proveer
como o información
agujero
trabajadores de lapara tarea, advertir
previamente
en medidas
español sobre ade
sobrelael peligro.
prevención
realización
las principales contra
del
desarrollen
El
caidas,
trabajo.permiso
caracterísiticas equipos
Estos de trabajo
y sistemas
procedimientos
del sistema,enPermiso
alturas
de acceso
manualdeben
de
debe Trabajo
oparatener
ser
catálgo
o sus
en
trabajo
revisados con cuenta anexos.
en
sus alturas,
y ajustados
Siempre
las medidas
caracterísiticas verificación
cuando
que un
para de
trabajador
garantizar laingrese
distancia a una entre zona el de
sitio peligro,
de trabajodebe y contar
las lineas con la debida
electricas
de los
ingenieria,
autorización puntos
cambien lasrecomendaciones de
condiciones
y que anclaje,
si requiere sistemas
de trabajo, de
de almacenamiento,
exponerse restricción,
cuando
al riesgo ocurra
de caidas,posicionamiento
algúndebe
inspección incidente ycontar
medidaso o conde un
energizados
detención de y caidas se cuente
amodifiquen
yutilizar. con los EPP necesarios y acordes con este
accidente,
seguridad
aval
riesgo. a través
Además
cuando
en desu arme
un
el
se
permiso
permiso
desarme, deEPP
debe
uso
trabajo
tener
seleccionados
las normas
yen
en
operación.
alturas
cuenta
que por 2. el
puedan Serempleador,
acompañado
el análisis
afectar
inspeccionados.
de deademás
los
los lista3.
una
herramientas
mismos
Los
de sistemas
chequeo, y los más de a utilizar,
indicadores
elevadores
aún enconstancia
dede
caso gestión
personas
que deasí
no capacitación
haya lodebendefinan.
barandas, o certificado
Los
ser inspeccionados procedimientos
sistemas dedecontrolmínimo
riesgos
competencia
utilizados
una vezdel al en trabajo
año laboral
tareas
por una yrutinarias
las
para condicones
prevención
persona deben
avalada medioambientales
serde caidas,
aprobados
por observaciones,
el fabricante que
y validados pueden
o cumplan
una nombres
por
persona el y
de
cambiar acceso, demarcación
elfirmas,
desarrollo deno o sistemas de barreras fisicas que con las
La empresa
apellidos,
coordinador
calificada.
especificaciones. 4. debe
de
Si TALaimplementar
clase
existen yempresa
contar delas mismas,
documento,
con las
conformidades
debe
lo ycual
unaestrategias,
lista
contar número
de el
con
debe medios
chequeo.
sistema un
verse
de losoreflejado
debe
procedimiento mecanismos
documentos
retirarse endel
para
undeloslos
Lineamientos
formato para el uso seguro yde estructuras modulares deelaccesodebeel para
técnicos
trabajadores,
servicio
El
permisos
TA: coordinador yde
El montaje
ode análisis
tecnológicos
enviarse nombre
trabajo de estas
de ade
trabajo
previoypeligros
que
apellido
mantenimiento
estructuras
por
enalconsidere
alturas
inicio
actividad.
firma
de por
podrá
debe
pertinentes
de
parte
trabajoser
la El
obrar persona
del
en
procedimiento
inspeccionado
paraque
fabricante
como
alturas. evitarautoriza
trabajador poro que el
contemplar
incumplimiento
trabajo,
mantenimiento
autorizado cubierto nombre los mecanismos
de
y
sea la
firma expedición
aprobado de
bajopersona la
la mismade revalidación
persona
por deluna permiso
responsable
persona
autorización delde permiso,
trabajo
de
calificada
cuando en
activarla
o cancelación,
alturas
el
eliminarse plan y sus
de si no
coordinador
suspensión
respectivas
emergencias, y decierre TA, una
validaciones
nombre del y mismo.
o firmas
apellido Asíavalada
y mismo
conforme
firma conforme
del debea lo
coordinador a laslas
contemplar
establecido de
condiciones
instrucciones
las
en
trabajo esta del
norma.
en
admite
particulares
fabricante mantenimiento.
de
odeuna trabajo
persona 5.
así Ser
lo
calificada,seleccioado
requieran su o conforme
cuando
armado su
deberá a
trabajo las
cumplir necesidades
implique conCuando la
lassean
responsabilidades
El
alturas permiso
específicas (cuando deriesgotrabajo
laes de contratantes
en
diferente
actividad alturas dePara
económica, ladebe ytalcontratistas
persona ser
la diligenciado
elque
tarea cuando
aautoriza
desarrollar, por ellosel ytrabajos
trabajador
trabajo. o
exposición
condiciones
realizados
por
se designe el empleador,
al
untécnicas
por
de
contratistas.
ayudante y de
y responsable
debe
caidas.
seguridad
deser revisado
seguridad con finprevia
y suscrito
como
coordinador
medida capacitación
porcomplementaria,
debe
el coordinador y los cumplirpeligros
certificación de en
los
el
identificados
requisitos
de armado como por
expedidad el
trabajador del
autorizado.
por el fabricante. SG-SST Se o la persona encargada. 6. Ser
trabajo
permiso
compatibles
Lineamientos endealturas.
trabajo
entre
de usosi,sede en dejará
tamaño,
escaleras constanciafigura,
verticales de debe esta
materiales,
fijas:
garantizar la completa
circunstancia.
Las forma,
escaleras diametro que seany
estabilidad y seguridad de este sistema de tal forma que no sufra
estas
utilizadas
volcamiento caracterísiticas
para TA deberán
o caida, deben
verifiando ser avaladas
contar con laspor
igualmente laelestabilidad
certificacionescoordinador ydel desuelo,
sistemas TA, en de
para caso las
de
protección
Sistemas duda deberán
estructuras dede caidas
restricción:
que ser que
superan aprobadas se altura
deben
en ajusten por
contar elauna conpersona
estas.
nivel anclajes
de avalada
Elautoestabiliad
empleador capaces por
deberá
de elsoportar
, esta fabricante.
velar por una
7.
Trabajo Debe garantizar
en la resistencia en todos sus componentes a las cargas
las
fuerza medidas
verificación
Sistemas
con
mínima
un factor desuspensió:
de
debe
de
prevención
de 1.000
hacer
posicionamiento:
seguridad
deben
libras
parte
, la
ser
y protección
que
por realizados
integral
Deben persona
garantice
delcontra
contar utilizando
conectada
permisocon
laTodo
caidas
seguridad
ouna
de trabajo
anclajes que
dede
silla
garanticen
si oestan para
laestructuras
diseñados
conforme
operación,
trabajo
la a
de
en
los alturas,
seguridad
por
capaces una
manuales persona
de que
delsoportar este
trabajador conectada
calificada
entregados una en
pordeben
fuerza amínima
laser
elutilización argolla
fabricante. capaces dedel
3000 esta arnes
de
libras clase
soportar
sistema indicada
por de equipos.
la
persona porconectada,
fuerza
izaje el
deestática
cargas
acuerdo
fabricante
equivalente
sobre con
sistemas y al ladoble
al máxima
sistema
de acceso dede fuerza
launadescenso
fuerza
debe asersoportar certificado.
prevista.
avalada cumpliendo
Su por Todos
ubicación
el fabricantecon
los lospara criterios
componentes
ycapaz
diseño debe
garantizardedel
o si
estabilidad estan diseñados por persona calificada debe ser de soportar
El
sistema
evitar uso que
la estabilidad
fuerza
dedeben ely trabajdor
medidas
estática
autosoportabilidad.
y estar decertificados
resistencia protección
equivalente se acerque
y evitar no
al doble
8.al
elEn
conformeexime
borde casoal
volcamiento.
de
delas
fuerza
sistemas
empleador
laagarantizando normasEl sistema
prevista.
suspendidos
de implementar
nacionales
como deusomínimo
accesoo por una
que
cables,
medidas
internacionales.
distancia
cuente los
con de
de componentes
prevención
60
una cm El trabajador
entre
plataforma del
previas.
el sistema
borde
debe Deben
deberá y el
cubrir deben
estarestar
trabajador.
la ser
asegurado
totalidad certificados
identificadasLos de a un
conectores
la oSu
esegundo
superficiehacer
incorporadas evita
para parte
dela al
que
original el trabajador pueda tener una caida superior a 60 cm. Cuando los
programa
sistema
restricción
trabajo
riesgos yde
de
deun
de
contar
caida
sistema
prevención
seguridadcaidascon un
esten
de
tienen yandamios
instalado
sistemaprotección
como con
delos certificados
un
función
baramdascontra
anclaje caidas.
asegurarque y contaralEltrabajador
independiente.
cumplan conlosdiseño
conjunto de undepunto
a definir
requisitos
Medidas
ingenieria,
acciones
de
legales anclaje
de
sin
protección
estos
individuales
establecidos. deben
permitir opresentes,
contra
garantizar
colectivas
que
Cuando este se
caidas
se
usen un
que sistemas
en
acerque sealturas:
factor
torres implementen
a de
de
demenos Laposicionamiento
seguridad
andamios
empresa
de para
60 que cm
debe
garantice
detener
moviles de
deben
un
(sobre la
bordela
ser
las
seguridad
caida usados
medidas
dese deen
personasde conjunto
protección
laEstos
operación.
u conectores
objetos con sistemas
a9.debe
ser
Estos utilizadas personales
sistemas
contener encomo deben de
cadamínimo: detención
sitio
ser de trabajo
instalados
1. Los de caidas
donde
conforme
elementos
desprotegido.
ruedas)
anclados
exista deben
porindependientemente.
lo menos cumplir
una persona las podrán
recomendaciones
Los conectores
trabajando ser de fibra
enser del
de sintética,
fabricante
posicionamiento
alturas ya sea de cuerda,
para su cable
tienen
manera
atraslado,
yde los
equiposmanuales
acero, ude
esta los
otros del
actividad fabricante
sistemas
materiales debede con y contar
protección
una con deben
resistencia diseños enmínima de ingenieria
elcertificados, de 5.000 aprobados
compatibles
libras y
la
por
entre finalidad
rutinaria unasi o
persona
en de
no
tamaño, permitir
rutinaria,
calificada.
figura, que
estas elser
10. medidas
Se
materiales,
evidenciable
trabajadordebe deben se ubique
tener
forma estar
yuna
alcance
en
acordes
hoja
diametro. unde vida
2.
de los
punto
con
Deben dela permisos
específico
actividad
los
ser
yTodo
adebe
ser sistema
estar
supervisada
desarrollar
económica lao tarea
certificado. equipo
por el sometido
coordinador
evitando que a una la de caida
caidaTA debe
garantizando
libre sea serderetirado que
mas denuncade
60 lacmse y
equipos
seleccionados
operación
realizarán
deben estar yyno
elevadores
con
tareas
ypersonas
usados
podrá
certificados,
que
devolver la componen.
personas,
según
sobre a las
ser
eltenerescaleras
necesidades
utilizado
andamio. y andamios,
hasta de que cadasea enavalado
sistemas
trabajador, pordeel
acceso
Medidas
condiciones,
fabricante alquilados
pasivas
o sistemas
por de
una de deben
el protección
proveedor
persona acceso, debe
contradeberá
calificada,
una
suministrar
caidas:
en
resistencia
garantizar
el redesta
caso dede
mínima
información.
laseguridad
seguridad
los equipos
depara 5000
del 11. El
retractiles
libras
mantenimiento
detener laequipos
caida deberá
dede personas hacerse conforme
u objetos, la a laspara
red yespecificaciones delfuerza,
Todos
u otroslos
trabajador equipos al momento cuya protección
de una
restauranción contra
caida, esta caidas
permitirprevista la enlaladetección
puntos
distribución de anclaje
normas de
detécnicas
la caida de
deben
fabricante
escombros
contar
amortiguar
podrán serysoportes
con laregistrados
debe
enviadosfuerza ser documentales
del en
independiente la hojagarantizar
impacto,
a reparación de
por a vida
que la red del
eljustifiquen
fabricante laequipo.
para personas
resistenciasus
o sus 12. El
y montaje
condiciones
de cumplir
los decon
representantes. y las
Clasificación
operación de
especificaciones
operación,
componentes si de estos
han las
desido
y estar medidas
sistemas
instalación,
diseñados
protegidos de
debe protección
uso, garantizar
por
contra inspección
una contra
la persona
corrosión caidas:
unay distancia o serSon
mantenimiento
calificada. segura
aislantesaquellas entre
del
Medidas y lasactivas
implementadas
este
fabricante.
electricos. lineas
3.LaSe red odeequipos
paradebeprotección
detener
seleccionaran serelectricos contra
laconforme
caida,
certificada caidas:
euna
energizados vezTodos
instalada
a los ocurra,
peligros loso
conforme
para elementos
mitigar
soportar al RETIE.
identificados sus ydentro
el impacto
equipos
consecuencias
de
dellaSG-SST
caida de ydelprotecciónyprograma
se clasifican
el trabajador, contrade caidas
en
intalada medidas
prevención deben
bajo lapasivasser inspeccionados
aprobación o activas. de una persona antes de
cada uso por
calificada. Todos parte del trabajador ydel garantizar sudebuen estado durante el
En caso de
trabajo. Deben que contar unlos componentes
sistema con hayahoja
una sufrido de
sistema
el impacto
vida, deben
redde
ser
de
una seguridad
caida se debe
certificados y
deben
ser
estar
Plan
retirar certificados.
deinmediatamente
emergencias: toda La instalación, empresa mantenimiento
yque dentro de o
sersus inspecciónriesgosdetenga debe ser
Elementos
resistentes
realizada
contemplado por de
a la protección
una
el fuerza,
persona alde serviciopara
personal
envejecimiento
calificada
solo TA:
oenavalada apodrá
laLos EPP
abrasión,
por
utilizado
elson laelcorrosión
fabricante. último nuevo
control
Todo y alplan y
cuando
deben
calor. sertodos
Dentro usados desusde lasen
caida
componentes
conjunto
principales
por trabajo
conhayan
medidas otras
alturas
sidomedidas
activias
debe
inspeccionadosdede
incluir
prevención
protección ydentro
evaluados del
y control
estan: por
sistema
de
una prevención,
persona de seguridad preparación debe tener
y respuestauna hoja ante de vida
emergencias en donde un se evidencie:
capitulo
de acuerdo
anclajes,
fecha
escrito aavalada
dispositivos
dedefabricación,
trabajo la jerarquización.
encaida
por el fabricante
de anclaje
usos
alturas Los
anteriores, portatiles de
EPPregistros
debenlos mismos
estar
o adaptadores,
deservicio
o unalineas
certificados
inspecciones,
persona yde vida
Medidas
calificada,
suministrados
horizontales. para
paraevitar determinar
por el empleador, desique
objetos:
deben debe ser
El
retirarse
seleccionados
practicado
empleador del conforme
y verificado
suministrará oalpueden
SG-SST,
que
los ser
certificaciones
garantice
elementos
puestos en unanecesarios
operación.antes
respuesta de que ponerla
organizada
permitan en funcionamiento.
yportar,
seguratransportar,ante cualquier y incidente o
asegurar
incluidos
accidente, los protocolos
incluir un de
plan deequipos bioseguridad
rescate. definidos en los programas de
Capacitacón
herramientas
vigilancia para coordinador
y materiales,
epidemiológica. Los de trabajo
EPP y Se
deberán objetosdebe
encontar garantizar
alturas:
que puedan
con: será que
decaer
Registro
el ypersonal
forma deestos
destinado
presencial
deben
El contenido para
estarypre-uso,un la
mínimo
documentados
mínimo atencióndede los de
80 emergencias
horas
dentro
programas de sera:
del intensidad
programa haya
para participado
de60%
jefes práctico
prevención
de área en la
-yyseránpráctica
40%
inspección
Contenidos
de simulacros de ylos Ficha
programas
la verificación tecnica, de hoja
delcapacitación:
mismo. de vida,
Se certificado
hacen
deben parte
asignar de conformidad.
integral
equipos dedelos
teórico,
protección
diseñados y se para incluiran
contra las caidas
personaslos siguientes que tomen temas: Definición
decisiones del SG-SST
administrativas y del
en
programas
rescate
Reentrenamiento
programa dede
certificados capacitación
prevención de para toda
trabajadores
y para la
protección seguridad
operación
en alturas:
contra industrial
y contar
tiene
caidas, el y
con del
propósito
Naturaleza programa
brigadistas de o de
reforzar
peligros
Capacitación
relación
capacitación con la para
del trabajadores
aplicación
SG-SST de delaesta autorizados:
empresa. norma,Hacen Será
su intensidadparte presencial
integral será mínimo ydemínimo
la dede 8
personal
el
32 conocimiento,
y metodología
horas horas,100% calificado
de lasde
teorica las
cuales para
conellos tal
habilidades,
identificación 60% fin. Se lasdispondrá
destrezas,
y valoración
serán
siguientes prácticas
temas para
de y elen la
el
riesgos
(Requisitos atención
desarrollo
40% teoricas, de de
TA, factores
legales, de
mínimotrabajo decon
formación
emergencias
en
riesgoalturas,
conexos complementaria
todos de botiquin,
al los
TA, trabajadores
fomento del
elementos trabajador
deben
de autocuidado, para y fortalecen
inmovilización
ser reentrenados metodologia el yproceso
atención
por de el y de de
el siguiente
responsabilidades,
inducción y contenido:
reinducción. SG-SST, Naturaleza
marco de peligros
conceptutal ysobre
metodologíaprevención de
heridas,
empleador
identificación
identificación
protección hemorragias
o contratante.
contra de peligros
y valoración
caidas, y demásdeEl elementos
dereentrenamiento
caida,
permisos riesgos requisitos
de TA. necesarios.
yse
legales,
Fomento realizará El empleador
una
responsabilidades,
de autocuidado, vez eldebe
Capacitación
asegurar
trabajador
conceptos que para
ingrese
técnicos, entrenadores
el trabajadornuevo
medidas a que
lade de de
desarrolla
empresa
de trabajo
prevención
trabajo
o en
trabajo
proyecto.
atención
alturas:
yprotección.
protección,en Será Deberá
alturas
de emergencias).
ser con
cuente
responsabilidad
programa de una
del
Requisitos
Esta capacitación
presencial legales.
con un mínimoMedidas
puede ser prevención
presencial
de 130 horas, o y
virtual y actualizarse Planeación cuando del seTA,
persona
empleador
prevención
permisos
modifique dede laoapoyo
contratante
ytrabajo
protección,
norma, disponible,
yo listas como que
procedimientos
cuando de parte
chequeo.
el pueda
administradorde 40 la horas
reportar
deinducción.
trabajo
procedimientos del
en
algunaactividades
en
programa emergencia
Laalturas,
empresa
para
dedeberá
listas
manipular,
de y
de
capacitación,
active
reportar el plan. 50 horas
aprocedimientos
laseleccionar,
ARL el nombre formación pedagogica
y ccmanipular,
de los trabajadores básica reentrenados,
y 40 actividades de de
chequeo,
almacenar,
prevención
entrenamiento así lo establezca.
prácitco, con
para
compatibilidad,
el mismo contenido
almacenar,
inspección que
seleccionar,
y reposición
paracuando de fecha
el coordinador equipos
reentrenamiento
compatibilidad,
ymas
materiales. Tecnicas y oferente.
inspección y El
de planificación reentrenamiento
reposición
trabajo en alturas de equipos.
utilizados en se hará
Sistemas
en estrategias,
diferentes de se
acceso.
presente
EPP. los siguientes
Limitantesuna deylas items:
siguientes
posibles circunstancias:
restricciones. y Efectos
organización Cuandoen el organismo cambien lasde
sectores
recursos, económicos.
desarrollo y Limitantes
evaluación ydeposibles
procesos restricciones.
de aprendizaje, Efectos enlael
Todos
Los
condiciones
detención
organismo los
certificados
Certificación coordinadores
de
de técnicas,
una
la de capacitación
caida
detención
del proceso y de
tecnológicas trabajo
suspensión
de una en
de capacitación: o en
cualquiera
caida alturas,
laborales
posterior.
y suspensión de
del
El proveedor deberán
los niveles
trabajador.
Primeros actualizarse
que
auxilios.
posterior.
del servicio O hayan
cuando
Uso deen
seguroesta
sido
direccionamiento
norma,
expedidos
dentro
Conceptos dentro
de antes
la empresa
básicos de de de
unde equipos
término
esta cambie fecha
autorescate, de
máximo
su trabajo,
mantendrán
actividad
rescate de liderazgo,
12
dey sumeses
TA,
plan validez.
los
de utilización
a partir
Un de
trabajador
procedimientos,
rescate. de
la
Elaboración las
de los sistemas
capacitación
La intensidad deberá de acceso. dejar Conceptos
constancia ybásicos
enviar de autorescate,
al empleador rescate
o contratante y6
herramientas
expedición
certificado
técnicas
del
plan
un permiso decon
dedespués
documento rescate.de dehoraria
tecnológicas
trabajo esta
nivel
TA.Permiso
donde
definida
resolución.
oavanzado
la
Tecnicas tecnología
de de
acredite deen
como Los
podrá
Trabajo
que
esta
apoyo
oferentes
de
inspección elen
resolución
seguir
los alequipos
proceso
alturas.
aprendiz deberán
dedesempeñando
equipos.
curso
seode empezará
los aprendizaje,
ydiseñar
procesos,
aprobó sus a funciones
ella aplicar
lasmanejo
programa
meses
de
como herramientas
actualización
actividadestrabajador laborales de de
de quegestión
autorizado del empiece
coordinadores hasta
trabajador a regir
calidad, y
el o esta
metodologia
registralo
cumplimiento
cuando resolución.
previamente
ingresa de de unlosLos
manejo oferentes
en
términos
nuevo eldeaplicativo
y
trabajador. de
fallas,
capacitación
capacitación yy entrenamiento
entrenamiento para
deberán trabajo radicar en estandares
alturas. El certificado deberá
análisis
de
requisitos
(Se
contar
y solución
larealizará
Direcció
minimo para de de que
forma
con
dedeba
Movilidad problemas,sery reentrenado
presencial
la siguiente Formación auditoria
con
información: una para de elen
intensidad
Denominación
el aplicativo
Trabajo de 8DMFT. yhoras
gestión
de
delEl20%
la
de
programa
Proveedores
Ministerio
mejora
de actualización
teorica de
continua,
y 80% enunciar de servicio
Trabajo, aplicación
tendráel
práctica. losde
una
Cuando capacitación
programas
de técnicas
duración
se requiera de
mínimay y entrenamiento
capacitación
métodos
solo dede para y
16capacitación,
para horas. una
actualizar para
entrenamiento
Todospedagogia los para
habiendo
capacitación,
entrenadores
iniciar
efectiva. su oferta. yde formador correspondiente
dealturas
entrenadores: nivel
Estos programas podrán nombre ser y
entrenadores
laborado
apellido en
de por la misma
la persona trabajo en
empresa
certificada, durante deberán 18
número superior actualizarse
meses.
de documento, en esta
nombre en normay S.O.,
impartidos
dntro de un termino Institucionesmáximo de
de educación
12 meses a partir de con la programas
expedición de esta
número
o del certificado
SST, debidamente del proveedor,
a probados y reconcidos dirección poreelidentificación
Ministerio dedel áreade
resolución.
geográfica Los
autorizada oferentes deberán
porofrezcan
el MinTrabajo diseñar el
de la sede programa de
donde se impartióactualización el
Educación
coordinadores Nacional y registraloque previamente programas en elde capacitación
aplicativo la en Protección
proceso
Obligaciones
contra de capacitación,
caidas del empleador:
en Trabajo nombres,
en todo
alturas apellidos
empleador
y elDMFT. SENA.yque firma tengadel de Direcció
representante
trabajadores
de
legal
que
Movilidad
del centro de y Formación
capacitación.Nombres para el Trabajo apellidos El
y firmaprograma del de
entrenado actualización y
desarrollen
tendrá una duraciónactividades mínima en alturas
de 32 yhoras.deberán cumplir con las siguientes
número
Enviar alde
obligaciones licencia en
trabajador a las SST. Ciudad
evaluaciones fecha médicas donde se realizó la capacitación.
ocupacionales conforme a
Ciudad
lo establecido en la normatividadelvigente.
y Fecha donde se expide certificado. Nombre del organismo
certificador del centro de entrenamiento. Número de radicado ante el
MinTrabajo que lo acredita como proveedor inscrito. Nombre de la
empresa y su representante legal de la empresa que envió al trabajador a
capacitación. Nombre de la ARL a la que se encuentra afiliado el
trabajador.
Incluir en el SG-SST el programa de prevención y protección contra caidas
en alturas.
Disponer y mantener un administrador del programa de prevención y
protección contra
Suministrar caidas en
al trabajador quealturas
realicey TA un los
coordinador
elementosdenecesarios
TA. y la
capacitación
Verificar que requerida
los procesos paradeelcapacitación
cumplimiento de sus funciones,
y entrenamiento seanroles y
realizados
responsabilidades
por proveedores autorizadosy no podrá por generar ningún costo
el Ministerio para elytrabajador.
del Trabajo que estos
cumplan
Garantizar con la intensidaddehoraria
la divulgación establecida
las actividades y/oenloslos programas de de
procedimientos
formación.
trabajo en altruas, a todo trabajador que las vaya a realizar. La divulgación
Constatar
deberá serque antes losdeequipos
iniciarylabores.
sistemas usados en prevención y protección
contra caidas sean inspeccionados por lo menos una vez al año o con la
Conservar losindicada
periodicidad registrospor de ellasfabricante.
revisiones y del mantenimiento que se
Desarrollar
practiquen alos losplanes
sistemasde prevención, preparación
o equipos utilizados paraylarespuesta
realización antede los
emergencias
trabajados enyalturas.procedimientos de rescate en alturas documentados, y
disponer de recursos humanos, tecnicos y equipos, necesarios para
asegurar
Garantizar
Verificar laque
que respuesta en eventos
susloscontratistas
menores decumplan
edadde emergencia
y mujeres acorde a loincluyendo
con esta embarazadas
normativa, establecido suen
en cualquier
esta norma.
momento de la gestación , no realicen trabajos en
SG-SST. Supervisar la aplicación de los procedimientos, las medidas de alturas.
seguridad y salud de los trabajadores y contratistas. El empleador será
Exigir a los
solidario enfabricantes
los accidentes y proveedores
que se llegaran de equipos de protección
a presentar por la no contra
caidas que las fichas
implementación de lastécnicas,
medidas manuales
descritas, depor
usuario
parteode delos
mantenimiento
contratistas. y
En caso deque
procedimientos
Asegurar construcciones
lasesten
fichasen nuevas,
idioma
técnicas es responsabilidad
yespañol.
manuales de usuariodel constructor,
sean comprendidos
realizar durante las etapas
por los trabajadores a quienesde diseño y planeación, la adopción de
van dirigidos.
estrategias
Asegurar la de prevención yde
compatibilidad protección contra caidas
los componentes y asegurarse
del sistema que al
de protección
entregar
contra el servicio
caidas; estasdebe
para ello cuenten
evaluar conylas facilidades
probar para la seguridad
completamente en
si el cambio
materia de trabajo
o modificación de un ensistema
alturas para
cumple las con
futuras actividades
el estandar de del
a través
Cualquier empleador
mantenimiento.
coordinador de TA o sique hayrequiera
duda, debe contratar actividades
ser informada de trabajo en
al responsable del SG-
alturas
SST paradeberá
gestionar asumir el costo depor
la aprobación la correspondiente
parte de una persona capacitación del
calificada.
trabajador, dando
Obligaciones de losaviso a la ARL a se
trabajadores: la que se encuentre
establecen afiliado. y
las obligaciones
X
responsabilidades de los trabajadores que deban desempeñarse en alturas.
Asistir y aprobar las capacitaciones y reentrenamientos programados por el
empleador o contratante.
Cumplir con todos los procedimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo
establecidos
Informar por el empleador
al empleador o contratante.
o contratante a través de quien haya sido
designado, sobre cualquier condición de salud que le pueda generar
Utilizar las medidas
restricciones, antes de de desarrollar
prevención cualquier
y protección tipocontra caidas
de trabajo enque sean
alturas.
implementadas por el empleador o contratante y que cumplan con lo
Reportar
establecido al coordinador
en esta resolución.de TA el deterioro, mal estado, o daño de los
sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra
caidas.
Participar en la elaboración y diligenciamiento del permiso de trabajo en
altura, así como acatar las disposiciones del mismo.
Conocer los peligros y controles que se han definido para realizar el trabajo
en altura, así como las acciones requeridas en caso de emergencia.
Garantizar su seguridad y salud y la de otras personas que puedan verse
afectadas
Obligaciones porde suslasactos
ARL:uLasomisiones
ARL queen el trabajo
tengan afiliadas empresas que
X cuenten con el riesgo de trabajo en alturas tendrán las siguientes
obligaciones.
Realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riesgos de
trabajo en altura de acuerdo a esta resolución.
Llevar registros de todos los trabajadores afiliados a la ARL, que son
expuestos
Llevar al riesgo
registros de ladeaccidentalidad
caida por trabajo que en
se alturas,
genere por por trabajos
sus aportantes.
en alturas,
de todos los afiliados a esta, por los aportantes de distintos sectores y
reportarlo al Ministerio
Ejercer la vigilancia del Trabajo.
y control en la prevención de los riesgos de TA
Participar
conforme en la investigación
a esta resolución. de accidentes de trabajo de sus afiliados,
relacionados con trabajos en alturas, que por su complejidad y
consecuencia grave en el trabajador, requiera la revisión de la competencia
Asesorar
obtenida apor loseste.
empleadores, en la compra y adquicisión de los elementos
requeridos
Elaborar, para layprotección
publicar divulgar guías personal
técnicasdelpor
TA actividades económicas para
la aplicación
Esta resolución de comenzará
esta resolución a regirlasacuales
los seisdeben
meses serderevisadas y autorizadas
su publicación,
por el Ministerio
tiempo durante eldel Trabajo
cual las empresas, empleadores, contratistas y oferentes
de capacitación implementaran los ajustes necesarios para su
cumplimiento.
MATRIZ LEGAL ESPECÍFICA EN COVID -
SECTOR
SUB TEMA O CRITERIO
ECONOMICO AL TEMA AÑO LEGISLACION
ESPECÍFICO
QUE APLICA
TIPO/
FECHA EXPEDIDA POR
NUMERO

TODOS LOS AMPLIACIÓN DE EMERGENCIA


2020 Resolución 844 26-may-20
Ministerio de Salud y
SECTORES EMERGENCIA SANITARIA Protección Social
TODOS LOS AMPLIACIÓN DE EMERGENCIA
2020 Resolución 844 26-may-20
Ministerio de Salud y
SECTORES EMERGENCIA SANITARIA Protección Social
TODOS LOS EMERGENCIA EMERGENCIA Resolución Ministerio de Salud y
2020 27 de noviembre
SECTORES SANITARA SANITARIA
CRITERIOS PARA LA 2230 Protección Social
TODOS LOS REACTIVACIÓN Ministerio de Salud y
REACTIVACIÓN 2021 Resolución 777 02 de junio
SECTORES ECONOMICA CRITERIOS PARA LA Protección Social
TODOS LOS REACTIVACIÓN ECONOMICA Ministerio de Salud y
REACTIVACIÓN 2021 Resolución 777 02 de junio
SECTORES ECONOMICA CRITERIOS PARA LA Protección Social
TODOS LOS REACTIVACIÓN ECONOMICA Ministerio de Salud y
REACTIVACIÓN 2021 Resolución 777 02 de junio
SECTORES ECONOMICA Protección Social
TODOS LOS EMERGENCIA ECONOMICA
PROTOCOLO DE Resolución Ministerio de Salud y
2021 25 de octubre
SECTORES SANITARIA BIOSEGURIDAD
MODIFICACIÓN 1687 Protección Social
SECTOR DESARROLLO DE Resolución Ministerio de Salud y
PROTOCOLO DE 2021 20 de diciembre
EDUCATIVO ACTIVIDADES
EMERGENCIA 2157 Protección Social
BIOSEGURIDAD
MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
EMERGENCIA BOGOTÁ
VARIANTES MEDIDAS ESPECIALES
SALUD - BOGOTA SANITARIA - NUEVAS 2021 Circular 055 24 de diciembre Alcaldía de Bogotá
BOGOTÁ
VARIANTES
GAL ESPECÍFICA EN COVID -19

LEGISLACION DESCRIPCION DEL ARTICULO QUE APLICA - EXIGENCIAS

DESCRIPCIÓN DE LA NORMA ARTICULO ESTADO

Por el cual se prorroga la emergencia sanitaria


por el nuevo Coronavirus, que causa la covid-
Por el cual se prorroga la emergencia sanitaria Ampliada por la
19, se modifica la resolución 385 del 12 de El
por el nuevo Coronavirus, la covid- Artículo 1 resolución 1315 La desarrollo
emergencia desanitaria
las actividades económicas
se prorroga hasta else31llevaráde agosto a cabo de por
2020. ciclos así: Ciclo
marzo de 2020, modificadaque porcausa
las resoluciones Ampliada 1,
Secuando sehasta
cumpla el 69% de vacunación conforme a las etapas,mayores
en este ciclo
19, de 2021 por la extiende el 31 de agosto, el aislamiento de las personas de 70
407se modifica
yPor
405lade
cual la
2020seresolución
prorroga
y se dictan 385 del 12 dela
nuevamente
otras Artículo 2,
resolución 1315 se podrán
años. Y para realizar
proteger eventos
su saludde carácter
mental se público
legislará o privado,
por parte lo que incluye de
del Ministerio
marzo de 2020,
emergencia modificada
sanitaria por el por las resoluciones
Nuevo Coronavirus, numeral 2.2. Ampliada
disposiciones.
Porymedio de la cual de 2021 por la conciertos, eventosSocial.
Salud y Protección masivos deportivos, discotecas y lugares de baile, siempre
407
que 405 dela
causa 2020 y sesedictan
Covid-19, definen
declarada los
otras criterioslay
mediante Art. 1 resolución 1315 Se
queamplia la emergencia
la ocupación de camas UCI sanitaria hasta el 28 aldeque
del departamento febrero
pertenece de 2021.
el
condiciones
disposiciones.para eldedesarrollo de las actividades Modificado por El ciclo
ciclo 23 comenzará
resolución
Por medio de 385 2020,
la cualyse modificada por la Art. 4, de 2021 El
municipio, Inicia cuando
sea igual ocuando se
al cumpla
el municipio
menor 85%,oque el se
70%
distrito de la vacunación
alcance
mantenga unelíndice Enresiliencia
de
distanciamientoeste ciclo se
físico
económicas, sociales deldefinen
Estado los criterios
y se adoptayel la resolución podrán realizar eventos
condiciones resolución
para 1462
el desarrollodede2020.
las actividades numeral 4.1. Modificado epidemiológica
de mínimo 1 metro y se de
municipal carácter
de
respete público
0.75uny aforo
se o privado,
extenderá
máximo hasta
del 25% lolaquede incluye
vigencia de la de la
la capacidad
protocolo de
Por medio de bioseguridad
la cualyse para la ejecución de Art. 4, 2157 por conciertos, eventos masivos deportivos, discotecas y eventos
lugares de debaile, siempre
económicas, sociales deldefinen
estas Estadolos criterios
y se adoptayel la resolución presente Resolución.
infraestructura en donde En este ciclo seelpodrán
se realiza evento. realizar
Si la ocupación carácter
camas UCI es
condiciones numeral 4.2. que se al
mantenga no el lodistanciamiento físico dedeeventos
mínimomasivos 1público
metrodeportivos,
oy privado
se respete queun
protocolo depara el desarrollo
bioseguridad delalas
para actividades
ejecución de Art. 4,
Modificado
2157 por público
mayor o85%,
privado, se que incluye
permiten losconciertos,
eventos carácter
económicas,
Por medio de sociales ysedel
la cual estas Estado la
modifica y se adopta el
Resolución la resolución aforo máximo
discotecas
superen lasy50 de
lugares 50%
personas. de la
de baile, capacidad
Estasiempre
regla noque de la
aplica infraestructura
se para
mantengacongresos, en donde
el distanciamiento
ferias se realiza
numeral 4.3. Derogada
protocolo de bioseguridad para la ejecución
777 de 2021 en el sentido de incrementar el de 2157por la Modifica
el
Se
físico de 1elmetro
evento.
modifica
empresariales artículo
el artículo
y se4 de
y centros la resolución
4 comerciales,
de
respete la resolución
un aforoen 777 de en
777
máximo 2021.
de
consideración Se pueden
relación
75% decon
al laincrementar
de los de lalos
presentación
la capacidad
manejo del
Por medio de la cual se modifica
estas el artículo 4 de Art. 1. resolución 2157 aforos
carnet permitidos
para lugares
infraestructura
espacios. en del con
donde75%elsealrealiza
75% 100% conforme
del aforo y 100%
el evento. aLas
lapara
ocupación
los ciclos
actividades UCI
que2 en3cada
yya de laciudad,
vienen
aforo permitido en lugares o eventos masivos,
la Resolución 777 de 2021 respecto al de 2021 Municipio
reactivación
funcionado,
Definir o departamento.
económica..
podrán
en conjunto laNo
continuar
con ARL,exigencia
con de deaforos
el desarrollo
el Comité depara
suselactividades,
infecciones sector eductativo,
siempreyyyel
intrahospitalarias
públicos o privados Art. 1. Vigente
desarrollo de las actividades en el sector establece
cuando se la
Comité de respete realización
Seguridad de actividades
unydistanciamiento
Salud en el Trabajo 100% presenciales.
físicolosde mínimo
niveles de1riesgo Y se establece
metro. y garantizar la la
Medidas de prevención ante la introducción de
educativo exigencia dela carnet de vacunación
Numeral II. 5. Vigente disponibilidad
Suministrar y usoeladecuado
todo talento de loscon
humano deelservicios
EPP esquema
según cadadecompleto,
nivel
salud,a través sin ladel
dosis de
control
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) refuerzo.
Medidas de prevención ante la introducción de diario. Los EPP a utilizar serán los definidos en
independientemente de su forma de vinculación, los EPI necesarios paralos kit 1, 2, y 3 de la resolución
Numeral II. 6. Vigente 1155 deen2020
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) ejecutar
Evaluar la conjunto
actividad con contratada,
la ARL y en cumplimiento
el Comité de Seguridada lo establecido
y Salud enen el el
Trabajo,
Medidas de prevención ante la introducción de numeral 9 del articulo
Numeral II. 7. Vigente el ausentismo laboral e4identificar,
del decretoclasificar
676 de 2020. y consolidar las causas de dichas
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19)
Medidas de prevención ante la introducción de incapacidades
Realizar
Cumplir con lasomedidas
seguimiento cambiosdiariodeal
de turno.
estado de
vigilancia de salud
la salud de del
los talento
trabajadores humano queen laboran
salud y
Numeral II. 9. Vigente
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) en los
de la institución.
estudiantes y docentes de programas del área de la salud, del personal
Medidas de prevención ante la introducción de Numeral II.
Vigente administrativo,
Garantizar
Actualizar el elplan dede apoyo
aislamiento ypreventivo
alimentación,
contingencia para la relacionados
obligatorio
atención y eldeuso con
casos delalasprestación
pruebasendel
COVID-19 el cual
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) 10.
Medidas de prevención ante la introducción de Numeral II. servicio de las
diagnósticas
se definan salud en el contexto
enacciones
trabajadores de del SG-SST,
la salud,
de prevención, segúny la lo
vigilancia relación
controldocencia-servicio
y establecido de IAASen elpor COVID-19
Vigente cuando aplique.
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) 11. "lineamiento para
especificando insumosel uso de pruebasresponsables
requeridos, dianósticas para de suSARS-COV2
implementación, (COVID-19)así en
Medidas de prevención ante la introducción de Numeral II. Colombia v8, escenarios de expansión para todos los servicios, que den
Vigente como posibles
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) 14. Realizar seguimiento permanente a la
Medidas de prevención ante la introducción de Numeral II. respuesta a los posibles efectos tras la implementación
aparición de nuevas del plan de contingencia
variantes del virus
Vigente para la contención
SARS-COV2 (COVID-19) de casos de COVID-19
garantizando la y las acciones
suficiencia e definidas
idoneidad delpara
talento
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) 15. Implementar y garantizar la capacitación continua frente a las medidas de
Medidas de prevención ante la introducción de Numeral II. prevención,
humano vigilancia yde
en escenarios control de IAAS por COVID-19.
Vigente bioseguridad por parte de máxima todos losocupación.
trabajadores de la institución y en todas las
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) 16.
Medidas de prevención ante la introducción de Numeral II. áreas de la perentoriamente
Establecer misma, con el fin el denocontener
trasladolade transmisión
personal entre del virus.
servivios para
Vigente
nuevas variantes Sars-Cov2 (Covid-19) 20. minimizar el riesgo de transmisión del virus.
MATRIZ LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y OTROS REQUISITOS

FECHA DE
MODIFICACIÓN NORMAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN

Ley 9 de 1979, artículos: Del 222


31-ene-21 Inclusión en la matriz legal
al 231
31-ene-21 Ley 1209 de 2008 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 019 de 2012 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 1686 de 2012 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 2674 de 2013 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 2625 de 2019 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 1785 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 1786 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 1809 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 025 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 083 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 263 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Ley 2064 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 276 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 293 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 2452 de 2020 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 2457 de 2020 Inclusión en la matriz legal
Inclusión en la matriz legal y modificación de
31-ene-21 Decreto 007 de 2021
vigencia
31-ene-21 Resolución 012 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 10 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 039 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 018 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Decreto 21 de 2021 Inclusión en la matriz legal
Inclusión en la matriz legal y modificación de
31-ene-21 Decreto 032 de 2021
vigencia
31-ene-21 Decreto 109 de 2021 Inclusión en la matriz legal
31-ene-21 Resolución 385 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Resolución 450 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Resolución 453 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Resolución 464 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 457 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Resolución 876 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 531 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 593 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 636 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 689 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 847 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Resolución 1003 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 878 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 990 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 1076 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 193 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-ene-21 Decreto 293 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
28-feb-21 Circular 014 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
28-feb-21 Decreto 154 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
28-feb-21 Decreto 039 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
28-feb-21 Resolución 208 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
Inclusión y modificación de la vigencia -
28-feb-21 Decreto 055 de 2021
derogado
28-feb-21 Resolución 222 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
28-feb-21 Resolución 223 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
28-feb-21 Decreto 206 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
28-feb-21 Decreto 061 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
31-mar-21 Resolución 293 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
31-mar-21 Resolución 300 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Circular 022 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Resolución 327 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Decreto 074 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Decreto 82 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Decreto 094 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Resolución 392 Inclusión en la matriz legal COVID-19
31-mar-21 Decreto 039 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
31-mar-21 Decreto 021 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
30-abr-21 Ley 1968 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
30-abr-21 Resolución 773 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
30-abr-21 Resolución 846 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
30-abr-21 Decreto 402 de 2021 Inclusión en la matriz legal SST
30-abr-21 Resolución 411 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19
30-abr-21 Circular 8744 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19
Inclusión en matriz COVID-19 y modificación
30-abr-21 Decreto 135 de 2021 de la vigencia - derogado
30-abr-21 Decreto 376 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19
Inclusión en matriz COVID-19 y modificación
30-abr-21 Decreto 144 de 2021 de la vigencia - derogado
30-abr-21 Circular 10189 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19
30-abr-21 Resolución 507 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19
Inclusión en matriz COVID-19 y modificación
30-abr-21 Decreto 148 de 2021 de la vigencia - derogado
30-abr-21 Decreto 157 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19
30-may-21 Ley 2088 de 2021 Inclusión en la matriz legal de SST
30-may-21 Decreto 478 de 2021 Inclusión en la matriz legal de SST
30-may-21 Decreto 526 de 2021 Inclusión en la matriz legal de SST
30-may-21 Resolución 20213040022145 Inclusión en la matriz legal de SST
Inclusión en la matriz legal COVID-19 y
30-may-21 Decreto 162 de 2021 modificación de vigencia a Derogado
30-may-21 Decreto 165 de 2021 Inclusión en la matriz legal de COVID-19
30-may-21 Decreto 466 de 2021 Inclusión en la matriz legal de COVID-19
30-may-21 Decreto 172 de 2021 Inclusión en la matriz legal de COVID-19
30-may-21 Resolución 599 de 2021 Inclusión en la matriz legal de COVID-19
Inclusión en la matriz legal COVID-19 y
30-may-21 Decreto 186 de 2021 modificación de vigencia a Derogado
30-may-21 Resolución 738 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19.
30-may-21 Decreto 580 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19.
30-may-21 Decreto 190 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19.
30-may-21 Resolución 777 de 2021 Inclusión en la matriz legal COVID-19.
30-may-21 Resolución 666 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Resolución 675 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Resolución 678 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Resolución 1168 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Decreto 1408 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Decreto 1550 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Decreto 039 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Decreto 021 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Decreto 206 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
30-may-21 Decreto 157 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
30-jun-21 Resolución 638 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-jun-21 Resolución 754 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-jun-21 Resolución 782 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-jun-21 Decreto 630 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-jun-21 Resolución 800 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-jun-21 Decreto 744 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-jun-21 Ley 2096 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
31-jul-21 Resolución 881 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-jul-21 Resolución 1405 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-jul-21 Circular 039 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-jul-21 Ley 2101 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-jul-21 Ley 2114 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-jul-21 Ley 2121 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-jul-21 Circular 047 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
31-ago-21 Ley 2141 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-ago-21 Resolución 20213040035705 de Inclusión en la matriz de SST
31-ago-21 Decreto 935 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-ago-21 Resolución 1315 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-ago-21 Resolución 844 de 2020 Modificación de la vigencia - ampliada
31-ago-21 Resolución 2230 de 2020 Modificación de la vigencia - ampliada
31-ago-21 Resolución 738 de 2021 Modificación de la vigencia - ampliada
30-sep-21 Radicado 20214010868301 de 20Inclusión en la matriz de SST
30-sep-21 Resolución 1365 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-sep-21 Circular 037 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-sep-21 Ley 2155 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-sep-21 Circular externa 055 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-sep-21 Directiva 006 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-sep-21 Decreto 318 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-sep-21 Decreto 1026 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-sep-21 Resolución 1426 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-oct-21 Circular 062 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-oct-21 Decreto 1252 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-oct-21 Decreto 1347 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-oct-21 Decreto 1399 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-oct-21 Resolución 1687 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-nov-21 Decreto 1417 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-nov-21 Circular 072 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
30-nov-21 Decreto 1408 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-nov-21 Decreto 442 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
30-nov-21 Resolución 1913 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
31-dic-21 Decreto 1724 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-dic-21 Decreto 1725 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-dic-21 Resolución 4272 de 2021 Inclusión en la matriz de SST
31-dic-21 Resolución 1457 de 2008 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Resolución 1409 de 2012 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Resolución 1903 de 2013 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Resolución 3368 de 2014 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Resolución 1178 de 2017 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Decreto 2360 de 2019 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Decreto 2361 de 2019 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Decreto 1785 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Decreto 1786 de 2020 Modificación de vigencia - derogado
31-dic-21 Decreto 777 de 2021 Modificación de vigencia - Modificado art 4
31-dic-21 Resolución 2157 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
31-dic-21 Circular 055 de 2021 Inclusión en la matriz de COVID-19
31-dic-21 Resolución 1687 de 2021 Modificación de vigencia - derogado
EL TRABAJO Y OTROS REQUISITOS APLICABLES

RESPONSABLE DE LA
MODIFICACIÓN FECHA DE PUBLICACIÓN A LOS AGR

ALEPH SAS

ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS
ALEPH SAS

También podría gustarte