Está en la página 1de 7

Blog:

Propuesta de intervención
Proyecto integrador

Blog. Propuesta de intervención

Descripción: El estudiante elaborará un blog sobre estrategias de intervención para


resolver las problemáticas relacionadas con el sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo con el objetivo de elaborar los resultados del proyecto de investigación en relación
con el contexto laboral y el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Esta
actividad le permitirá desarrollar una dinámica de trabajo colaborativo para el logro de los
objetivos al interior del grupo, así como consolidar ejercicios de investigación ajustados al
contexto y con capacidad de respuesta a las necesidades de las personas, de la
organización y de la sociedad.

Ver: Tenga en cuenta las siguientes preguntas orientadoras para desarrollar la actividad:

¿Qué elementos debe contener la propuesta de intervención que se propondrá


a la organización?

¿Cómo dinamizar la propuesta de intervención con el fin de contar con la


participación de los trabajadores?

Juzgar: Consulte los siguientes recursos y con base en una lectura minuciosa, realice lo
que se indica a continuación.

● Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Capítulo 16. El Reporte de


resultados del proceso cualitativo. En Metodología de la investigación (pp. 522-
529) (6.a ed.) [versión electrónica]. McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-
content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
● Pérez, L. Pérez, R. y Seca, M. (2020). Capítulo 11. Presentación de Resultados. En
Metodología de la investigación científica (pp. 352-367) [versión electrónica].
Editorial Maipue.

Tome apuntes o subraye las ideas principales de los documentos consultados, con el fin de
sintetizar la información de forma precisa. Además, realice una investigación adicional en
fuentes de información verídicas y confiables que le permita complementar la información.

2
Proyecto integrador

Actuar:

A partir de los recursos básicos y/o complementarios y la consulta de la actividad de


afianzamiento de la semana, realice un blog teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1. Realice un blog sobre la propuesta de intervención presentando de forma


argumentada y precisa los siguientes puntos:

• Objetivo de la Intervención desde la gestión psicosocial

• Población objeto

• Tiempo de intervención

• Actividades a desarrollar: las cuales pueden ser sincrónicas como por ejemplo
talleres y asincrónicas como por ejemplo podcast.

• Resultados Esperados

• Indicadores de medición de la intervención

• Inversión

2. Tenga en cuenta los siguientes criterios para su elaboración:

• Seleccione la plataforma web de su preferencia para elaborar el blog. Puede


apoyarse de alguna de las siguientes para su elaboración:

Dé clic en cada botón para conocer su contenido.

WordPress Blogger Wix Weebly

• Elija una plantilla acorde con el tema por desarrollar.


• Cargue como mínimo siete entradas. Para cada entrada, redacte un texto con
una extensión suficiente, de tal modo que se aborden aspectos clave del tema
(se sugiere como máximo 1.500 palabras).

3
Proyecto integrador

• Proponga un título corto y llamativo que tenga relación con el tema.


• Incluya elementos multimedia (videos, audios, imágenes, presentaciones, etc.)
de buena calidad que complementen la información y favorezcan su
comprensión.

3. Presente información relevante y completa, de manera clara y organizada.

4. Cuide la presentación, redacción y ortografía.

5. Recuerde al final de las entradas colocar las citas y fuentes consultadas, éstas
deben apegarse a las normas APA.

6. En un documento en Word integre una portada con el título del trabajo, su nombre
completo, el nombre del curso y el número de la semana, el nombre del docente y
la fecha de entrega, en la segunda página incluya el enlace de su blog para que su
docente lo pueda revisar y evaluar.

Devolución creativa-metacognición: La propuesta de intervención es la manera en que


el proceso de investigación realizado cobra sentido, por lo que es necesario que ésta retome
no solamente la información que hace parte de la literatura incluida en el estado del arte y
el marco teórico del proyecto, sino los elementos conceptuales y metodológicos revisados
durante el proceso de formación como especialista.

Una de las principales tareas en las organizaciones es minimizar el riesgo psicosocial, pues
es el insumo es el factor humano de las empresas para poder cumplir con los objetivos
corporativos, por lo que se deben garantizar las condiciones necesarias para su adecuada
gestión.

4
Proyecto integrador

Tiempos y recursos educativos para el desarrollo de la actividad

Tipo de
Colaborativa
actividad

Desarrollo de la Desarrollo de la actividad: 10 horas


actividad
Consulta de materiales: 2 horas

Recursos
Recursos básicos:

● Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Capítulo


16. El Reporte de resultados del proceso cualitativo. En
Metodología de la investigación (pp. 522-529) (6.a ed.)
[versión electrónica]. McGraw-Hill.
● Pérez, L. Pérez, R. y Seca, M. (2020). Capítulo 11.
Presentación de Resultados. En Metodología de la
investigación científica (pp. 350-367) [versión electrónica].
Editorial Maipue.

Recurso complementario:

● Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Capítulo 16. La ruta de


la investigación mixta. En Metodología de la investigación:
las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 657-674)
[versión electrónica]. McGraw-Hill.

Rol del tutor: A través de los canales de comunicación del curso, acompañará y guiará la
elaboración del blog, orientando el proceso de selección de estrategias de intervención.
Asimismo, aclarará inquietudes, ampliará conceptos, brindará retroalimentación y,
finalmente, evaluará la actividad de acuerdo con los criterios establecidos en la rúbrica.

5
Proyecto integrador

Forma de entrega (sólo editar de ser necesario):


• Guarde el documento en el formato correspondiente .docx., si su elección fue una
herramienta digital, obtengan el enlace proporcionado por la herramienta que
utilizaron y ubíquelo en una hoja Word con sus datos.
• Nombre el archivo de la siguiente manera:
primerapellido_primernombre_tipodeactividad. Por ejemplo: romero_luis_blog.
• Dé clic en Agregar entrega para subir el trabajo a la plataforma.
• Arrastre y suelte el documento en Archivos enviados.
• Dé clic en el botón Guardar cambios para finalizar la entrega. De lo contrario, el
archivo no se guardará y no se habrá entregado.

6
Proyecto integrador

Rúbrica. Blog
Criterios No evaluable Insuficiente Regular Bueno Excelente Puntos
(0) (1.9) (2.9) (3.9) (5)

▪ El estudiante no ▪ Se observan ocho o ▪ Se observan de cinco a ▪ Se observan de uno a ▪ No se observan


entrega la más errores siete errores cuatro errores errores
actividad gramaticales y de gramaticales y de gramaticales y de gramaticales ni
solicitada, se ortografía. ortografía. ortografía. faltas de
Ortografía y detecta plagio o ortografía.
gramática no cumple con
los criterios NO SE NO SE CONSIDERAN NO SE CONSIDERAN
mínimos CONSIDERAN LOS LOS ERRORES LOS ERRORES
solicitados para ERRORES REPETIDOS. REPETIDOS.
poder ser REPETIDOS.
evaluado.
Puntaje 0.0 0.1 0.3 0.4 0.5

▪ El estudiante no ▪ La información del ▪ La información del blog ▪ La información del blog ▪ La información
entrega la blog es confusa, ya es ambigua y sus ideas es clara y coherente con del blog es clara y
actividad que sus ideas no se no se expresan de lo solicitado, las ideas coherente con lo
solicitada, se relacionan forma fluida ni articulada se expresan de forma solicitado, las
Cohesión y detecta plagio o adecuadamente con lo solicitado. fluida y articulada, ideas se
coherencia no cumple con con lo solicitado. aunque con mínimas expresan de
F los criterios imprecisiones. forma fluida y
o mínimos articulada.
solicitados para
r poder ser
evaluado.
m 0.0
Puntaje 0.1 0.3 0.4 0.5
a
▪ El estudiante no ▪ No desarrolla los ▪ Desarrolla solo algunos ▪ Desarrolla la mayoría de ▪ Desarrolla todos
entrega la aspectos solicitados aspectos solicitados en los aspectos solicitados los aspectos
actividad en el apartado de el apartado de actuar. en el apartado de solicitados en el
solicitada, se actuar. actuar. apartado de
detecta plagio o actuar.
Contenido
no cumple con
los criterios
mínimos
solicitados para
poder ser
evaluado.
Puntaje 0.0 1.5 2 2.6 3

▪ El estudiante no ▪ Al presentar la ▪ Al presentar la ▪ Al presentar la ▪ Al presentar la


entrega la información se información incluyen información se incluyen información se
actividad incluyen recursos algunos recursos algunos recursos incluyen
solicitada, se audiovisuales e audiovisuales e audiovisuales e suficientes
detecta plagio o hipervínculos que hipervínculos que no hipervínculos que tienen recursos
Diseño de no cumple con no tienen tienen correspondencia correspondencia con el audiovisuales e
blog los criterios correspondencia con el asunto planteado asunto planteado en el hipervínculos
mínimos con el asunto en el apartado de apartado de actuar.
totalmente
solicitados para planteado en el actuar.
pertinentes con el
poder ser apartado de actuar. asunto planteado
evaluado. en el apartado de
actuar.
Puntaje 0.0 0.2 0.3 0.5 1

Calificación
total

También podría gustarte