Está en la página 1de 7

SISTEMA NERVIOSO EJERCICIOS

1. Explica cuáles son las dos diferencias más importantes, desde tu punto de vista, entre
los dos grandes sistemas de control del organismo.
2. Un ejemplo de la integración que realiza el sistema nervioso es:
a. la sensación de una brisa fría.
b. el estremecimiento y la piel de gallina en respuesta al frío.
c. percibir el sonido de la lluvia.
d. la decisión de volver a por un paraguas
3. Relaciona ambas columnas

Árbol de la vida Sistema nervioso central

Ganglio nervioso Sistema nervioso periférico

Meninges Cerebro

Bulbo raquídeo Tronco cerebral

Hipófisis Cerebelo

Núcleo basal Diencéfalo

4. ¿Qué proceso representa este


dibujo?
Ponle nombre a los puntos que se
señalan:
A, B, C y D.
1, 2, 3, 4 y 5

5. El sistema nervioso está compuesto básicamente por dos grupos de células ¿Cuáles
son? ¿En qué se diferencian?
6. Si una neurona transmite un impulso nervioso con una velocidad de 1 m/s y que otra
neurona transporta los impulsos con una velocidad de 40 m/s ¿Qué neurona se supone que
tiene un axón mielínico? ¿Por qué?
7.
2. Identifica las imágenes y
rellena la leyenda que se indica en
cada una

1.
Antonio ahora jubilado ha descubierto un nuevo interés: aprender cosas nuevas acerca de
su cuerpo. Comenta al médico que le atiende que las células de soporte del tejido nervioso
(células de Schwann y oligodendrocitos) funcionan como el plástico que reviste los cables
domésticos. ¿Qué quiere decir con eso?
8. Nombra y dibuja los componentes mínimos de un arco reflejo.
9. La meninge más interna se llama:
a. duramadre.
b. cuerpo calloso.
c. aracnoides
d. piamadre.
10. ¿Qué es la sustancia gris? ¿Y la sustancia blanca? ¿En qué se diferencian la organización
de la sustancia gris y blanca en los hemisferios cerebrales y en la médula espinal?
11. ¿Qué regiones encefálicas controlan ciertas actividades vitales como la respiración y la
presión sanguínea: el cerebro, el tronco encefálico o el cerebelo?
12. ¿Cuál es la función del cerebelo?
13. Elige el término correcto para cada una de las frases que describen áreas encefálicas.
a. Núcleos basales
b. Tálamo.
c. Hipotálamo.
d. Bulbo.
e. Cerebelo
__1. Región del cerebro implicada en el control preciso de la movilidad.
__2. Control de la temperatura, los reflejos del sistema autónomo, el hambre y el equilibrio
hídrico.
__3. Contiene centros clave para el control del corazón, la respiración y la presión arterial.
__4. Área encefálica que recibe todas las aferencias sensitivas y las remite a la corteza
cerebral.
__5. Región encefálica responsable del equilibrio, la postura corporal y la coordinación de
los movimientos.
14. Hacer un bosquejo del hemisferio cerebral izquierdo. En el dibujo, localiza los cuatro
lóbulos y al menos dos áreas funcionales y señala sus funciones.
15. Nombra dos funciones de la médula espinal.
16. Si se produce una lesión en un hemisferio cerebral aparece una parálisis (hemiplejia)
del lado contrario del cuerpo. ¿Por qué?
17. ¿Cuántos pares craneales hay? ¿Qué área corporal cubren los nervios craneales
(excepto el nervio vago)?
18. ¿Cuántos pares de nervios espinales hay? ¿Cómo se forman?
19. ¿Qué zona del cuerpo inervan las ramas dorsales de los nervios espinales? ¿Y las ramas
ventrales?
20. ¿Qué haces de la médula espinal son sensitivos, los ascendentes o los descendentes?
21. ¿Por qué se llama “cola de caballo” a los nervios del final de la médula espinal?
22. ¿Dónde puede haber núcleos de materia gris?
a. A ambos lados de la columna vertebral.
b. En el encéfalo.
c. En la médula espinal.
d. En los receptores sensitivos.
23. ¿En qué se diferencia la vía motora del sistema nervioso autónomo de la del sistema
nervioso somático?
24. Las fibras simpáticas y las parasimpáticas inervan los mismos órganos. ¿Cómo se puede
explicar que sus efectos sean opuestos?
25. ¿Cuál de las siguientes frases es cierta para el sistema nervioso somático, pero no para
el autónomo?
a. Su neurotransmisor es la acetilcolina.
b. Los efectores son células musculares.
c. Los axones están todos mielinizados.
d. Sus neuronas motoras están situadas en ganglios.
26. Indica la causa o relación con el SN de las siguientes enfermedades: ataxia, Parkinson,
meningitis, depresión, Alzheimer, derrame cerebral.
27. Razona si son V/F:
a. Las neuronas motoras llevan el impulso nervioso del exterior del cuerpo hacia el
interior
b. La sustancia blanca está formada por prolongaciones neuronales y es externa en el
cerebro e interna en la médula
c. Los nervios son haces de prolongaciones neuronales ( dendritas y axones)
d. El bulbo raquídeo regula actos reflejos vitales como la respiración o el ritmo cardíaco
e. Aunque parezca mentira una persona sin cerebro ni cerebelo se puede mantener viva
f. El líquido cefalorraquídeo se encuentra debajo de las meninges.
g. El cerebelo coordina y controla los músculos que el cerebro ordena mover.
h. Los nervios del S. N. parasimpático salen de la zona sacra y del encéfalo
i. Una lesión en un área motora del cerebro afecta al lado contrario del cuerpo
j. El hemisferio izquierdo cerebral está relacionado con la lógica y el derecho con la
creatividad
k. El epéndimo es una parte de la anatomía masculina
l. Completa el siguiente esquema
Principales hormonas. Nombre Siglas Glándula Acción

Factores hipotalámicos Hipotálamo

Luteinizante LH Adenohipófisis

Folículo estimulante FSH Adenohipófisis

Prolactina Adenohipófis

Antidiurética ADH Neurohipófisis

Oxitocina Neurohipofisis

Tiroxina Tiroides

Calcitonina Tiroides

Paratohormona Paratiroides

Insulina Páncreas

Glucagón Páncreas

Estrógenos Ovarios
Progesterona Ovarios

Testosterona Testículos

Rellena los siguientes esquemas


Explica dos dolencias relacionadas.

También podría gustarte