Está en la página 1de 1

ACORDES x ESCALA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
c c# d d# e f f# g g# a a# b c

1) Escala Cromática: C C# D D# E F F# G G# A A# B. Es tomada por semitono desde un grado


0, va del 0 al 1 y así sucesivamente (0,1,2,3,4,5,6…) si contamos cada nota del piano como
pequeños pasos (half step en inglés es una manera para mencionar al semitono: el
intervalo más pequeño en el piano, el siguiente es el tono cuya medida consta de 2
semitonos)
2) Escala por tonos enteros: a) C D E F# G# A#

b) Db Eb F G A B

Ambas escalas están construidas por tonos enteros. Quiere decir que desde el 0 va al 2 en el
paso inicial y asi quedan constituidas 2 escalas por tonos enteros de las 12 notas iniciales.

3) Escala disminuida: a) C Eb F# A
b) C# E G Bb
c) D F A Cb

4) Escala aumentada: a) C E G#
b) Db F A
c) D F# A#
d) Eb G B

5) Escala cuartal (estructura menor): C F Bb Eb - Ab Db Gb B - E A D G C


A pesar de tener una gran tesitura y abarcar gran parte del registro (3 8vas aprox) se la
podría dividir en 3 obteniendo 3 estructuras de acordes menores: Cm, Abm, Em. Como
esta estructura cuartal responde acústicamente la raíz de esta gran escala C está
generando una cadencia con respecto a F (plagal menor). Entonces desde F se conforman
otras 3 estructuras menores: Fm Dbm Am y estos acordes también están dispuestos en
forma de cadencia plagal. Cm…Fm, Abm…Dbm, etc.

6) Escala por quintas (estructura mayor)

También podría gustarte