Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO

FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

Universidad Técnica de Comercialización y


Desarrollo

SEDE LIMPIO

FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

ANTEPROYECTO DE TESIS
NOMBRE: CLARA ELISA
C.I. N° 6.775.673

CARRERA: CONTABILIDAD
TUTORA: LIC. JULIO BODADILLA
NOMBRE DE LA EMPRESA: CLARA ELIZA CANDIA BUSTO
RUBRO: FABRICACION DE VELAS ARTESANALES
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

INTRODUCCION.

Las velas artesanales son fabricadas de manera manual con lo que se evita la
fabricación industrial o en masa. Así mismo se utilizan materiales naturales y
esencias aromáticas para añadir toques delicados fragancia que ayudan a crear
momentos de relajación calidez y conexión con la naturaleza, también contribuye
en beneficio de la salud, creando una atmosfera que inspira paz y tranquilidad.
A lo largo de la historia, las velas han conservado el símbolo de la llama;
iluminación y de amor espirituales.

A pesar de que existen velas industrializadas, velas eléctricas o lámparas que


podrían sustituir a las velas no se comparara con la experiencia de tener velas
artesanales en tus momentos importantes y mágicos.

Viendo la poca fabricación y comercialización de velas artesanales se propone a la


creación “velas coquette” que se basa en productos 100% hechas con cera
vegetal esencia orgánicas y creando simbología espiritual, decoración obsequio.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

FUNDAMENTACION.

Los romanos comenzaron a hacer las velas de sebo, hacia el 500 a.C. en china se
fabricaron velas hechas de grasa durante la dinastía QIN. Mientas en la india la
cera de canela hervida se usaba para fabricar velas en los templos. En la edad
media tras la caída del imperio romano, las revueltas sociales afectaron el
comercio e hicieron que el aceite de oliva, el combustible más común para las
lámparas de aceite, no estuviera disponible en gran parte de Europa. Por ello
gano popularidad el uso de las velas. A mediado del siglo XIX las velas se
convirtieron en un producto industrializado de consumo masivo. Durante este
periodo, los fabricantes de velas también comenzaron a crear mechas de hilo de
algodón trenzado (en lugar de simplemente retorcido). Esta técnica hace que la
mecha se rice al quemarse, mantenido la altura de la mecha y por lo tanto la
llama.
En el presente informe se describe y da a conocer aspecto referente en cuanto a
la elaboración de velas artesanales aromáticas, es decir como ejemplo la forma,
aroma y color preferencia de la vela para dar mayor valor y satisfacción a los
usuarios de las mismas, ya que esta son un complemento ideal que permiten
personalizar los rincones más íntimos de nuestros hogares o regalar a nuestra
persona especial.
En el poco conocimiento del mercado sobre las velas artesanales se propone a la
difusión, innovación, originalidad y creatividad son fundamentales para ofrecer un
nuevo producto en el mercado.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar velas artesanales y aromáticas a través de las parafinas el con


materiales orgánicos, mediante el cual se crea funciones de elementos, con la
finalidad de crear velas exclusivas al tipo de acontecimiento, brindando así un
producto de calidad y a la vez creatividad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Trasmitir experiencia, exclusividad y ser reconocida en el mercado


 Exhibir los diferentes diseños de velas que se pueden elaborar de forma
artesanal.
 Evidenciar la creatividad y la combinación de las aromas en un solo diseño.
 Lograr posicionamiento dentro del mercado local.
 Brindarle al cliente un novedoso producto que logre satisfacer sus
necesidades.
 Y ofrecer a nuestros clientes más alta calidad y buen precio
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

VISION

Proyectar todos nuestros esfuerzos para ser un proveedor de velas artesanales y


aromáticas de la más alta calidad según estándares locales.
Aspiramos consolidarnos como la mejor opción del mercado local y estar siempre
a la vanguardia como productores y distribuidores de velas artesanales hacer
líder indiscutible a nivel regional y nacional.

MISION

Enfocarnos firmemente en ofrecer excelente calidad en nuestros productos


Además de ser constante en la innovación asegurándonos así que día a día se
satisfagan tenencia y necesidades de nuestros clientes, comprometiéndonos de
lleno con la comunidad para que de la mano de todos logremos alcanzar un acto
grado de desarrollo social comercial y económico .
UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIALIZACION Y DESARROLLO
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

También podría gustarte