Está en la página 1de 5

COMPUESTOS DE LA MATERIA.

ESTUDIANTE :
BRITTANY ISABEL MIELES POVEDA

AÑO LECTIVO :
5TO.

DOCENTE :
LCDA. MARIA LOPEZ.
COMPUESTOS DE LA MATERIA.

Los compuestos son sustancias formadas por la unión de dos o más


elementos de la tabla periódica en proporciones fijas.

Una característica de los compuestos es que poseen una fórmula química


que describe los diferentes elementos que forman al compuesto y su
cantidad. Los métodos físicos no pueden separar un compuesto, éstos
solo pueden ser separados en sustancias más simples por métodos
químicos, es decir, mediante reacciones.
EJEMPLO 1 :

Por ejemplo . el carbono se une con dos atomos de oxígeno para


formar el dióxido de carbono , un gas con propiedades y
composición totalmente diferentes a las de los elementos que le
dieron origen. Esta composición no cambia , no importa de
dónde provenga el dióxido de carbono , su composición seguirá
siendo la misma : un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno.

Los compuestos químicos se representan por medio de fórmulas


químicas . Una fórmula química muestra los símbolos de los
elementos que forman el compuesto y la proporción que existe
entre ellos , como se representa a continuación.

Dióxido de carbono
DIOXIDO DE CARBONO

Dióxido de carbono

Gas inodoro e incoloro , Es un producto de desecho producido por el


cuerpo cuando utiliza alimentos para obtener energía -que se desprende
en la respiración. Las emisiones excesivas de este gas incoloro, inodoro y
compuesto por oxígeno y carbono son una de las principales causas del
calentamiento global.
Si bien el dióxido de carbono no es tóxico ni tan siquiera nocivo para la
salud humana, tampoco es útil para la respiración, de manera que altas
concentraciones en el aire interior de este gas producen una sensación
poco confortable debido a que desplaza el oxígeno del aire y hace que la
respiración se vuelva más fatigosa.
EJEMPLO 2 :

MONOXIDO DE CARBONO
La composición de dióxido de carbono cambia, si en lugar de dos átomos
de oxigeno; el carbono se une con un átomo de oxígeno para formar el
monóxido de carbono.
El CO es un gas inodoro e incoloro que puede causar la muerte. Se produce
cada vez que se enciende algún combustible como gas natural, gas
propano, gasolina, petróleo, queroseno, madera o carbón.

También podría gustarte