Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA.

SEDE
PORTALES.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
CURSO: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADUACIÓN.
CATEDRATICO: WILLIAM NATHANIEL DONADO QUIÑONEZ.

SEGUNDO PARCIAL.

SERGIO ARTURO LÓPEZ PEÑATE


CARNÉ: 9951-21-888
7MO SEMESTRE SECCIÓN C.
GUATEMALA, 27 DE ABRIL DEL 2024.
1. ELECCIÓN DE TEMA.

1. Rama de Derecho: Derecho Civil.


2. Figura Jurídica: Juicio Ejecutivo.
3. Tema: Implementación de mecanismos de asesoría técnica jurídica a hombres
en juicios ejecutivos de la rama de familia.
4. Problema: La inexistente asistencia gratuita hacía los hombres en los juicios
ejecutivos en la rama de derecho civil tomando en cuanta que a las
universidades y asociaciones solo asisten a mujeres y personas de la tercera
edad.
5. Posible Solución: Implementar mecanismos de asesoramiento gratuitos para los
hombres se tengan la calidad de ejecutados en este tipo de juicio.

.
2. DEFINICION DEL PROBLEMA

La definición del problema es que no existe entidad de cualquier tipo que preste los
servicios de asesoramiento y asistencia técnica y jurídica para los hombres que se ven
sujetos a juicios de ámbito familiar, esto es un tema bastante particular ya que por su
parte las mujeres reciben asistencia de forma fácil, rápida y accesible en todos los
momentos del proceso ya sea gracias a diferentes entidades como:
SOBREVIVIENTES, SICAN, los diferentes bufetes populares de las distintas
universidades del país.

2.1 ESPECIFICACIONES

Entre los temas que se trataran se tomara mayor énfasis la necesidad de brindar
asistencia jurídica en estos casos para asi prevenir acontecimientos que perjudiquen el
cumplimento de las obligaciones a la que los sujetos se ven vinculados.

Es un tema muy importante ya que derivado de estos procesos se ven violadas


garantías constitucionales por elementos internos y externos de estos procesos.

2.1 DELIMITACION

En la presente investigación se analizará el periodo de tiempo que seria del año 2015 al
2024 por la razón de dicho análisis lleva cierto tiempo ya que en cierta parte no tiene
tanta información sobre este tema, ya que varias personas ignoran la situación.

Esta investigación abarca todo el territorio nacional de la Republica de Guatemala


incluye a toda la población en la unidad de análisis, los resultados de la investigación
pueden ser generalizados a nivel nacional y esto puede ser útil para informar las
políticas y velar por el complemento de los derechos y obligaciones de los ciudadanos a
nivel de país.
La unidad de análisis será Grupo Humano que este lo comprende todas las personas
de la Republica de Guatemala, ya que es una parte esencial en esta investigación y se
puede tener una visión más amplia y representativa sobre este suceso.

3.Marco teórico

Marco Teórico sobre la Inexistencia de Asistencia Jurídica a los Hombres en Procesos


Ejecutivos de Derecho Civil de la Rama de Familia en Guatemala

En Guatemala, la asistencia jurídica en los procesos ejecutivos de derecho civil,


específicamente en la rama de familia, ha sido un tema de preocupación,
particularmente en lo que respecta a la representación legal de los hombres. Diversos
estudios y análisis han abordado esta problemática, destacando la necesidad de
abordar esta desigualdad en el acceso a la justicia.

´´Según un estudio realizado por la Comisión Internacional de Juristas, la falta de


asistencia jurídica para los hombres en procesos de familia en Guatemala se debe, en
parte, a los sesgos de género arraigados en el sistema legal y a la percepción de que
los hombres tienen menos necesidad de apoyo legal en estos casos. Esto ha llevado a
una brecha en la representación legal, lo que ha dificultado que los hombres puedan
hacer valer sus derechos y defender sus intereses de manera efectiva´´.1

´´Por otro lado, un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad
de Género y el Empoderamiento de la Mujer señala que la falta de recursos
económicos y la complejidad de los procesos legales también han sido factores que han
limitado el acceso de los hombres a la asistencia jurídica en casos de familia. Esto ha
generado una situación de desigualdad, donde los hombres se enfrentan a mayores
obstáculos para obtener una representación legal adecuada´´.2

1
Comisión Internacional de Juristas. (2020). Informe sobre la Igualdad de Género en el Sistema Judicial de
Guatemala. Ginebra, Suiza.
2
Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. (2021). Acceso
a la Justicia para Hombres en Casos de Familia en Guatemala. Nueva York, Estados Unidos.
Cabe a resaltar que al momento de recibir una notificación y requerimiento de pago de
pensiones alimenticias atrasadas no pagadas o los oficios de embargo en una cantidad
de casos considerable el patrono opta por despedir a dicho trabajador por temas que se
desconocen pero este hecho es de conocimiento general y viola el derecho al trabajo
que tenemos todos los seres humanos.

Por otra parte las mujeres son asistidas en este sentido por distintas organizaciones o
fundaciones para velar por el derechos de ellas en calidad de esposas, madres e hijas,
y esto esta perfecto ya su objetivo es garantizar el complimiento de las obligaciones que
el ejecutado en esta caso debe cumplir, no obstante esto es un claro ejemplo de los
sesgos de género y discriminación a los hombres que de la misma manera que las
mujeres necesitan ejercer sus derechos fundamentales como lo pueden ser el derecho
a la justicia eficaz y gratuita.

El los proceso objeto de esta investigación se a comprobado que existen elementos que
son parte del proceso y se a comprobado que pueden llegar a ser perjudiciales para el
cumplimento de la obligaciones como puede ser el arraigo, el embargo de cuentas y el
embargo de salario, esto debido a que limitan ya sea la libertad económica o la libertad
de libre movilidad y esto puede llegar a generar complicaciones para la obtención de
recursos para el cumplimento de la obligación.

Cabe resaltar que nuestro país existe una tasa de analfabetismo considerablemente
alta ya que entre otros problemas existen carencia por parte del estado de garantizar
las necesidades humanas y esto solo implica mas pobreza para los sectores mas
vulnerables de nuestra sociedad, esto implica que la falta de recurso impide que el
acceso a el asesoramiento legal sea accesible para algunos.

Es importante mencionar que es fundamental una asesoría legal en estos proceso


debido a que en su mayoría por obvias razones el sector que se ve afectado es el
sector mas vulnerable de sociedad, son personas analfabetas que carecen de estudios
y recursos económico lo cual deriva en que no solo se vulneran sus derechos si no
también en perjuicios o limitaciones en la obtención de recursos para garantizar su
obligación.
¨´Además, un estudio realizado por la Asociación de Abogados de Guatemala ha
destacado la necesidad de una reforma legal que garantice la igualdad de acceso a la
asistencia jurídica, independientemente del género. Esto implicaría la implementación
de políticas y programas que promuevan la equidad en la representación legal, así
como la capacitación de los operadores de justicia para que puedan abordar de manera
imparcial los casos de familia¨´.3

En conclusión, la inexistencia de asistencia jurídica para los hombres en procesos


ejecutivos de derecho civil de la rama de familia en Guatemala es un problema que
requiere una atención urgente. Es necesario abordar los sesgos de género, la falta de
recursos y la complejidad de los procesos legales para garantizar que todos los
ciudadanos, independientemente de su género, tengan acceso equitativo a la justicia.

4. HIPOTESIS

3
Asociación de Abogados de Guatemala. (2022). Análisis de la Representación Legal en Procesos Ejecutivos de
Derecho Civil de Familia. Ciudad de Guatemala, Guatemala
¿La creación de mecanismos o la creación de alguna institución que ayuden a regular
el conflicto social objeto de la presente investigación y a su vez dar cumplimento al
principio de igualdad, el libre acceso a la justicia de forma gratuita y terminar con los
sesgos de género que sea creado alrededor del tema objeto de la presente
investigación?
5.OBJETIVOS

5.1 GENERALES
 Identificar los mecanismos por los cuales se peda brindar una asesoría
técnica y jurídica para el entero entendimiento de el objeto de los
procesos a los que son vinculados los hombres en derecho de familia en
la rama civil.

 Evitar medias coercitivas que puedan vulnerar los derechos de los


hombres que perjudiquen su situación laboral o los medios por los cuales
generan recursos para el cumplimiento de las obligaciones.

5.2 ESPECIFICOS

 Desarrollar mecanismo para informar de una manera fácil y entendible


para todas las personas que son objeto de los juicios ejecutivos en la
rama de familia.

 Desarrollar alternativas para garantizar una correcta asesoría a los


hombres.

 Desarrollar mecanismos para incentivar a las diversas asociaciones como


los diferentes bufetes entre otros para implementar la asistencia de a los
hombres en este tipo de proceso.

 Incentivar a las personas vinculas en los procesos antes mencionados


para que tengan conocimiento y entendimiento de la totalidad de las
diligencias que se presentan es este tipo de proceso y cuales son las
consecuencias jurídicas que puede suscitarse.

También podría gustarte