Está en la página 1de 2

GUÍA FUNCIÓN POTENCIA : MATEMÁTICA 2020

Curso 4° medio Fecha


Nombre
Estudiante
Subsector MATEMÁTICA Profesor Subsector
Puntaje Nota N° lista % de logros mínimos 50%

INSTRUCCIONES GENERALES:
Utiliza el programa Geogebra, para cada una de las funciones propuesta, no se permite la gráfica
realizada manualmente.
En la web , existe una variada gama de tutoriales con el uso de programa geogebra, recurre a ellos si
tienes alguna duda para graficar las funciones propuestas o en su defecto en las clase sicrónica, realiza
las consultas.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE A EVALUAR EN LA GUÍA:


Construir modelos de situaciones o fenómenos de crecimiento, decrecimiento y periódicos que
involucren funciones potencias de exponente entero y trigonométricas sen(x) y cos(x), de forma
manuscrita, con uso de herramientas tecnológicas y promoviendo la búsqueda, selección,
contrastación y verificación de información en ambientes digitales y redes sociales.
CONTENIDOS, UNIDAD O MÓDULO:
Función potencia de exponente positivo.

GEOGEBRA
Geogebra es un software libre que relaciona aritmética, geometría álgebra y cálculo. Por
una parte es un sistema de geometría interactiva, en el que se pueden construir puntos,
vectores recatas y funciones y luego modificarla dinámicamente. Pero también se pueden
ingresar las ecuaciones y coordenadas directamente y obtener las gráficas
correspondientes. Esto permite construirny analizar gráficas de diversas funciones.

Para descargar éste programa ingresa a www.geogebra.org/cms/es (o bien a


https://web.geogebra.org/app) .Pulsa el botón Descarga, y luego haz clic en botón Java
Webstart. De este modo podrás trabar con este software sin tener la necesidad de
instalarlo en tu computador.

ACTIVIDAD
Utilizando el Geogebra,para graficar funciones de la forma, f(x) = a x n .

1) Utilizando geogebra, grafique simultáneamente las siguientes funciones.Luego


responda

a) f(x) = x6 b) g(x) = x8 c) h(x) = x12 d) v(x) = x16

 ¿Las funciones dadas son simétricas? ¿por qué?


 A medida que el exponente aumenta,¿qué puedes observar en la gráficas de
las funciones?

2) Grafique simultáneamente las siguientes funciones y responde.

b) f(x) = 0,04x6 b) g(x) = 5x6 c) h(x) = 10x6 d) v(x) = 20x6

 ¿Qué sucede a medida que “a” crece?

 ¿Ocurrirá lo mismo para a < 0?, ¿ cómo lo saben?

3) Grafiquen simultáneamente las siguientes funciones y respondan.

6 –6 – 10
a) f(x) = 0,04x b) g(x) = 5x c) h(x) = 10x d) v(x) = 20x 10

 ¿Cuál es el dominio de la función?, ¿y el recorrido?


 ¿Cuál es la diferencia entre la función potencia con exponente par positivo y
otra con exponente par negativo.
 ¿qué sucede cuando a < 0?

4) Grafiquen simultáneamente las siguientes funciones y respondan.

a) f(x) = 0,04x 7 b) g(x) = 5x – 7 c) h(x) = 10x – 13 d) v(x) = 20x 13

 ¿Cuál es el dominio de la función?, ¿y el recorrido?


 ¿Cuál es la diferencia entre la función potencia con exponente impar positivo
y otra con exponente impar negativo.
 ¿qué sucede cuando a < 0?

También podría gustarte