Está en la página 1de 52

DRA. ODALIS A.

OCHOA PINTO
Medico Radiólogo
Responsable Del Servicio De Imagenologia Del Hospital Municipal Los Pinos
Hospital Materno Infantil – Caja Nacional De Salud
Clínica Los Andes Del Grupo Embriovid- Imágenes Andinas
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
INDICACIONES

TRAUMATISMO ESCOLIOSIS

PATOLOGIA MALFORMACIONES
DEGENERATIVA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


CONTRAINDICACIONES

EMBARAZO

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


PROYECCIONES DE COLUMNA CERVICAL

LATERAL AP OBLICUA

• Evitar la • Angulo • 45º A 55ª


interposición cefálico 15 • Agujeros de
de rama del a 20 ª conjunción
maxilar • C3-C7
• C1-C7
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
COLUMNA VERTEBRAL

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL AP
Apófisis Mastoides

Apófisis Unciforme
Gonion o Ángulo Mandibular
(Art. Uncovertebral
de Luschka)
C3 Disco
Pedículo C4 Intervertebral

C5
Apófisis Transversa
C6
Apófisis Espinosa
C7
1° Costilla

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
Arco anterior del Atlas
Apófisis Odontoides del Axis

Arco posterior del Atlas


Hioides
Facetas Articulares C6-C7

Apófisis Transversa C5 Apófisis Espinosa C7

Cuerpo VertebralC7

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
• ÁREA RETRONASAL (10 mm)
• ESPACIO RETROFARINGEO (3-7 mm)
• ESPACIO RETROTRAQUEAL (14 mm.
Niños y 22 mm Adultos)
• Línea Vertebral Anterior.
• Línea Vertebral Posterior.
• Línea Espinolaminar.
• Línea Espinosa Posterior.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
•FARINGE: Desde base del cráneo, fosas nasales, la
NASOFARINGE nasofaringe (rinofaringe o epifaringe),cavidad oral,
OROFARINGE la orofaringe (bucofaringe o mesofaringe); y la
HIPOFARINGE hipofaringe o laringofaringe (Transición).

•LARINGE: Situado por delante de la región inferior


de la faringe. Su límite superior es el borde
superior de la epiglotis(C3), su límite inferior es el
borde inferior del cartílago cricoides(C6).

•TRÁQUEA: Desde el cricoides (C6), terminando en


el tórax, dando origen a los bronquios (T4-T5).
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
COLUMNA CERVICAL

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL TRANSORAL
Apófisis Odontoides

Masa LateralIzquierda
Rama Mandibular del Atlas
Derecha
Apófisis Transversa Izquierd
Art. Atlantoaxoidea
Derecha
Incisivos Inferiores
Apof. Espinosa del axis (bífida)

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL OBLICUAS

Apófisis Transversa C3 Agujero de


Conjunción C5- C6
Pedículo del
lado contrario Pedículo

1° Costilla

Espacio Intervertebral Clavícula


C6- C7

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL DINAMICAS

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
REGLA DE LOS TERCIOS DE STEEL
Canal medular ocupado por:
• 1/3 Médula Espinal
• 1/3 Estructuras Cápsuloligamentosas
• 1/3 LCR

• Las Art. Vertebrales poseen gran


elasticidad en este nivel.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
Arteria cerebral posterior

Arteria Basilar
V4 (Intradural) V4: Porción Intracraneal.

V3
Arteria Vertebral

V3: Desde C2 hasta que ingresa al


cráneo.

V2 (Foraminal)
V2 (Foraminal): Desde C6 hasta C2

V1 (pre-foraminal) V1 (pre- foraminal): Desde Subclavia


hasta C6.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA DEJEFFERSON
• Fx. por estallido de atlas (C1) en 4 partes que compromete arco anterior y posterior.
• Mecanismo de Compresión axial.
• Fuerza se transmite a través de cráneo y cóndilos hacia masas laterales,
desplazándolas lateralmente >2mm.
• Puede verse comprometido el ligamento transverso  INESTABLE.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA DE DIENTE DEODONTOIDES
• Constituye entre un 10% y 15% de todas las fx. cervicales.
• FX de axis en su apófisis odontoides por mecanismos de Flexo-extensión.
• Accidentes de Tráfico  Cabeza y Col. Cervical son sometidos a fuerzas indirectas
de Aceleración y Desaceleración.
• Arco anterior del Atlas ejerce compresión sobre odontoides.

TIPO II Fx. transversa de la


TIPO I base del odontoides
INESTABLE.

Fx. oblicua de
porción superior de TIPO III Fx. a través de la base del
odontoides odontoides con extensión al
ESTABLE. cuerpo del axis.
ESTABLE.
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
COLUMNA CERVICAL
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA DEL AHORCADO O
HANGMANN (2MECANISMOS)
• Fractura Bilateral de los pedículos • Fractura del arco natural de C2 usualmente
del axis (C2) a través de ambos pedículos.
• Mecanismo hiperextensión y • Mecanismo combinado de flexión o
tracción. (Colgarse desde el cuello) extensión asociado a carga axial. (Accidente
• Se asocia a luxación anterior del de transito)
cuerpo de C2 y destrucción • Diversos grados de lesión de las estructuras
completa del complejo discales y ligamentarias entre C2 y C3.
discoligamentario entre C2 y C3.
• Usualmente mejor pronóstico desde el
• Alteración de médula espinal.
punto de vista clínico.

AMBOS SE VISUALIZAN DE IGUAL FORMA EN UNA RADIOGRAFÍA LATERAL


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA DEL AHORCADO O
HANGMANN

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA EN LÁGRIMA OTEARDROP
• Común en región cervical inferior(C5-C6).
• Mecanismo de hiperflexión y compresión axial.
• Cuerpo se fractura, quedando un fragmento anterior e inferior (lágrima) alineado
producto de la avulsión por el Ligamento Longitudinal Anterior.
• Resto del cuerpo se desplaza a posterior (RETROLISTESIS), existiendo rotura de
Ligamento Longitudinal posterior y compresión anterior de la médulaespinal.
• Frecuente daño neurológico, con síndrome del cordón anterior
• Puede existir fractura de apof. Espinosa y rotura de ligamento interespinoso,
asociado a deformidad cifótica.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


FRACTURA EN LÁGRIMA O TEARDROP

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


FRACTURA DEL PALEADOR DEARENA

• Fractura por avulsión, vertical u oblicua de apófisis espinosa de C6 o C7.


• Mecanismo de acción, hiperflexión o golpe directo en la zona.
• Cuando el paleador de arena intenta arrojar el contenido de la pala, puede ocurrir
que quede adherido material, lo cual genera una maniobra brusca que tensa el
trapecio y los demás músculos insertados en las apófisis espinosas cervicales, que
termina por provocar una fractura por avulsión de alguna de esas apófisis.
• Latigazo cervical.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


FRACTURA DEL PALEADOR DEARENA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


COLUMNA CERVICAL
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


SUBLUXACIÓN ATLANTOAXIAL

Aumento amplitud intervalo atlanto-odontoides, compatible con SUBLUXACIÓN ATLANTO


AXIAL, lo que sumado a evidencias de discopatías regresivas en ausencia de fenómenos
degenerativos sugiere compromiso subaxial de Artritis Reumatoidea. (intervalo normal en
adulto hasta 4 mm. Criterio subluxación aumento de 2 mm en flexión ó 6 mm neutro)
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
SUBLUXACIÓN ATLANTOAXIAL

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


SUBLUXACIÓN
ATLANTOAXIAL
La distancia esperada
entre el arco anterior de
C1 y el odontoides en un
posición totalmente
flectada debiese ser de
<3mm en adultos(app
5mm en niños)

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


SUBLUXACIÓN
ATLANTOAXIAL
En una subluxación
vertical el odontoides
está a menudo por
encima de la línea de
McGregor.
Más de 8mm en
hombres y 9,7mm en
mujeres.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


PILARES DE LA COLUMNAVERTEBRAL
Clasificación de Denis
COLUMNA ANTERIOR:
Limite anterior Ligamento longitudinal anterior,
Limite posterior 2/3 anterior del cuerpo vertebral - 2/3 anterior del anillo fibroso.
 COLUMNA CENTRAL:
Límite anterior 1/3 posterior de cuerpo vertebral - 1/3 posterior del anillo fibroso
Límite posterior  ligamento longitudinal posterior.
 COLUMNA POSTERIOR:
Pedículos, láminas, apófisis transversas articulares y espinosas y, además, el complejo
ligamentario posterior; ligamento interespinoso, amarillo, cápsulas y ligamentos
articulares.
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
INDICADORES DEINESTABILIDAD
EN LA COLUMNAFRACTURADA

• FRACTURA ESTABLE:
• Daño vertebral de un pilar (Anterior o Posterior).
INESTABILIDAD • Su contención es sólida.
• Sin daño neurológico
Pérdida de la • Tratamiento simple.
capacidad de la
columna bajo cargas
fisiológicas, de FRACTURA INESTABLE:
mantener la relación • Por lo menos dos pilarescomprometidos.
intervertebral. • Fractura del pilarmedio.
• Obligan a la corrección de la desviación de los ejes del tallo
vertebral a la estabilización de las fracturas y a reparar losdaños
neurológicos.
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
INDICADORES DEINESTABILIDAD
EN LACOLUMNA FRACTURADA

Compromiso de más de uno de los pilares vertebrales

Incremento o reducción de la altura del espacio intervertebral

Incremento de la distancia interespinosa

Ensanchamiento de la articulación facetaria

Compresión vertebral mayor al 25%


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA PORCOMPRESIÓN
Se comprimen o “aplastan” los cuerposvertebrales.

CAUSAS
 Osteoporosis, descalcificación de cuerpo vertebral. Personas con
osteoporosis pueden sufrir fracturas al agacharse, levantarse y
ponerse de pie, o estornudar y toser fuertemente.

 TRAUMA en la columna vertebral por mecanismo de


Compresión/Flexión. Pueden ocurrir durante un accidente de
tráfico, una caída de altura, o al practicar deportes.

 Cáncer, infección, y necrosis avascular pueden causar fracturas.

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


FRACTURA PORCOMPRESIÓN
SignosRadiológicos

Radiografía AP
 Abombamiento de las caras
laterales del cuerpo vertebral.

 Interrupción de la cortical
(bordes del cuerpo vertebral)

 Disminución de altura de
cuerpo vertebral.

 Deformidad en cuña del


cuerpo vertebral (lesión por
flexión lateral)
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
FRACTURA PORCOMPRESIÓN
SignosRadiológicos

Radiografía LAT
 Interrupción de la cortical.

 Disminución de altura de parte


anterior del cuerpo vertebral.

 Se conserva columna media y


posterior (fractura leve).

 Lesión parcial o completa del


ligamento posterior (fractura
severa) se visualiza en TC y
resonancia.
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
EJEMPLOS ……

ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED


ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED
GRACIAS !!!
ASESORIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADO U-MED

También podría gustarte