Está en la página 1de 7

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO

CARRERA MECANICA AUTOMOTRIZ

HOJA DE OPERACIONES MOD -300

Nombres y apellidos: Apaza Quispecahuana Wilder


Choque Apaza Erick
Mita Guzman Bristman
Paredes Limachi Edwin
Tintaya Quiñones Gonzalo
Veliz Antequera Alam
Vega Vega Mario

SEMESTRE: TERCERO

GRUPO: 3

MARCA: TOYOTA .MODELO: 2L .NÚMERO DE MOTOR: 0927840 .CILINDRADA: 2446 cc

DIAGNOSTICO GENERAL DEL MOTOR:…El motor TOYOTA 2L se encuentra en buenas condiciones,


el motor se encuentra con algunas piezas faltantes muy importantes.

MEDICIÓN DE COMPRESIÓN DEL MOTOR.

NO SE REALIZO POR CUESTION DE TIEMPO

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


LECTURA

l. DIAGNOSTICO ESPECIFICO DE LOS COMPONENETES DE LA CULATA


A) Inspección visual: Los componentes se encuentran lubricados, en buen estado y no
presenta desgaste en el árbol de levas.
B) Deformación de la culata en su superficie plana 0,15 mm………0,059 plg………….
C) Superficie de admisión……………………………0,05…….mm……………0,0019………..plg.
D) Superficie de escape……………………………0,15………..mm……………0,059…………plg.
E) Inspección visual…La superficie plana de la culata se encuentra en buen estado, la
superficie de escape necesita un poco de lijadura.
ll. DIAGNOSTICO ESPECÍFICO DE LAS PIEZAS MOVILES DE LA CULATA
A) Inspección visual…se encuentra lubricado , en buen estado y no presenta oxidación,
los balancines en buen estado.
B) Diámetro interno balancín

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


BALANCIN A E A E A E A E A E A E

LECTURA
Mm 18,4 18,0 18,44 18,44 18,4 18,44 18,40 18,44
Plg 4 0,725 0,725 0 0,725 0,724 0,725
0,72 0,72
5 4

C) Eje de balancines , diámetro externo

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


AREA A E A E A E A E A E A E

LECTURA
Mm 18,50 18,44 18,4 18,44 18,4 18,42 18,42 18,4
plg 0,787 0,707 4 0,787 4 0,747 0,787 4
0,78 0,78 0,78
7 7 7

D) Deformación de varillas:……………no tiene deformación.


E) Vástagos inspección de desgaste…………no tiene desgastes .
F) Tejos……no tiene

lll . DIAGNOSTICO DEL EJE DE LEVAS

A) Método de comparación de levas:


B) Buenas:……presenta buenas condiciones……………… …Malas:………………
C) Descentramiento de eje:………………0,01……mm………00,1……pulg.
IV. VALVULAS

A) Altura del borde

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


VALVULAS A E A E A E A E A E A E

LECTURA
Mm 2,80 3,02 3,78 2,90 3,34 3,44 3,90 3,20
Plg 0,110 0,118 0,148 0,114 0,131 0,135 0,15 0,125
3

B) Diagnóstico de vástago

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


VALVULAS A E A E A E A E A E A E
LECTURA
Mm 123,82 123,60 124,26 123,20 123,78 123,70 123,8 123,34
Plg 4,87 4,86 4,89 4,85 4,87 4,87 0 4,85
4,87
C) Guías de válvulas diámetro interior
D) Diagnóstico de las guías de válvulas…………………se encuentran en buen estado, después
de realizar las medidas en STD.

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


VALVULAS A E A E A E A E A E A E
LECTURA
Mm 8,40 8,19 8,92 8,40 7,65 7,60 8,10 8,15
Plg
E) Inspección visual asientos de válvulas………………se encuentran en buen estado, en STD.
F) Resorte de válvulas

CILINDROS CIL. 1 CIL.2 CIL.3 CIL.4 CIL.5 CIL.6


VALVULAS A E A E A E A E A E A E
LECTURA
Mm 47,92 46,30 47,16 47,38 47,10 47,0 47,10 47,10
plg

V. DIAGNOSTICO DEL SISITEMA DE DISTRIBUCION

A) Estado cadena………………………………no tiene.


B) Estado Engranajes………………los engranajes del cigüeñal se encuentran regular .

C) Estado Guiadores y patines………………solo tiene 1………………………………………..

D) Estado Tesador………………………………… en buen estado ……………………………………………

E) Estado Correa………………………………… en buen estado………………………………………………………………

F) Estado Tasador de tipo cojinete…………no tiene…………………………………

Vl. DIAGNOSTICO DEL BLOCK DE CILINDROS

a) Inspección visual……se encuentra en buen estado, no presenta rajaduras y no presenta


oxidación.
b) Medición de los componentes de block

Mm, plg CIL. 1 CIL. 2 CIL. 3 CIL. 4 CIL.5 CIL.6


X Y X Y X Y X Y X Y X Y
A 0,07 0,07 0,10 0,12 0,1 0,17 0,10 0,08
5
B 0,05 0,11 0,02 0,02 0,0 0,01 0,02 0,03
3
C 0,05 0,11 0,02 0,04 0,0 0,04 0,02 0,04
3
Conicidad
0,07 0,10 0,15 0,10
Ovalidad
0,11 0,12 0,17 0,08
Inspección POCA POCA POCA POCA POCA
visual OVALIDAD OVALIDAD OVALIDAD OVALIDAD OVALIDAD

Otros

Conclusión y toma de decisión:………LA SUPERFICIE PLANA DEL BLOCK NECESITA UNA LIJADURA.

c) Diámetro del pistón

Pistones 1 2 3 4 5 6
Medidas
Mm 92,10 92,20 92,0 92,0
plg 3,626 3,629 3,622 3,622

Conclusión y toma de decisión:…SE ENCUENTRA EN STD.


d) Holgura entre pistón y cilindros

Pistones y cil. 1 2 3 4 5 6
PISTON 92,10 92,20 92,0 92,0
CILINDRO 91,99 91,99 91,99 91,99
HOLGURA 0,11 0,21 0,01 0,01

CONCLUSIÓN Y TOMA DE DECISIÓN:…OBTENIENDO LAS MEDIDAS OBSERVAMOS QUE LA


HOLGURA SE ENCUENTRA DENTRO DE LAS MEDIDAS STD.

e) Holgura entre el anillo y la ranura del pistón STD 0,20

Pistones 1 2 3 4 5 6
Anillo de 0,13 0,13 0,13 0,13
fuego. mm
Anillo de
compresión 0,10 0,10 0,10 0,10
mm.

CONCLUSIÓN Y TOMA DE DECISIÓN: OBTENIENDO LAS MEDIDAS OBSERVAMOS QUE LA HOLGURA


SE ENCUENTRA DENTRO DE LAS MEDIDAS STD.

f) Luz de anillos

Pistones 1 2 3 4 5 6
Anillo de fuego 0,016 0,33 0,38 0,38
mm.
Anillo de
compresión mm 0,35 0,33 0,38 0,58

Anillo de
lubricación 0,80 0,75 0,75 0,28
mm

g) Diámetro de exteriores del bulón e interiores del pistón

Pistón 1 2 3 4 5 6
Lado A B A B A B A B A B A B
Diámetro 15,7 15,72 15,88 15,88 15,90 15,80 15,80 15,70
interno del 4
Bulón mm
Diámetro 26,8 26,66 27,0 26,88 26,94 26,40 26,88 26,90
externo 2
del
bulón.mm

Holgura

h) Inspección del cigüeñal…se encuentra sobre calentado……………………………………………


i) Juego axial …………………………………………mm………………………
j) Desentrenamiento del cigüeñal……………………………………………………………………………………………….
k) Estado de cojinetes de biela:………………presenta rayaduras……………….
l) Estado de cojinete de bancada:………….presenta un poco de rayaduras………………..
m) Medición de los muñones de biela

Muñones 1 2 3 4 5 6
mm plg
X–1 53,0 mm 53,01 mm 52,99 mm 52,97 mm
X -2 52,97 mm 53,01 mm 53,01 mm 53,03 mm
Y–1 52,99 mm 53,10 mm 52,76 mm 53,03 mm
Y -2 52,99 nn 53,13 mm 52,97 mm 53,05 mm
Conicidad 0,03 0,03 0,21 0,06
Ovalidad 0,02 0,09 0,23 0,06

n) Muñones de bancada

Muñones 1 2 3 4 5 6
mm.plg
X–1 62,08 mm 62,99 mm 62,53 mm 62,03 mm 62,08 mm
X -2 62,09 mm 62,18 mm 61,98 mm 62,00 mm 62,08 mm
Y–1 62,18 mm 62,02 mm 62,01 mm 62,04 mm 62,02 mm
Y -2 62,14 mm 62,00 mm 62,02 mm 62,02 mm 62,01 mm
Conicidad 0,04 0,81 0,15 0,03 0,01
Ovalidad 0,06 0,99 0,03 0,03 0,01

Vll CONCLUCIONES Y TOMA DE DECISIONES


a) Culata: diagnosticaremos la hermeticidad de la culata, prueba de profundidad de válvulas,
lijado y lavado de válvulas con su respectivo asentado de válvulas, además realizaremos el
lavado de las piezas de la culata.

b) Block: Realizaremos el lavado de los cilindros y su respectivo lijado.


c) Sistema de distribución: Conseguir polea de bomba de combustible
d) Sistema de lubricación: Hacer su respectiva limpieza a los conductos de lubricación.

e) Sistema de alimentación: Conseguir conductos de alta presión y su filtro de combustible.

f) Sistema de refrigeración: Conseguir termostato y hacer su respectiva limpieza de piezas.

g) Sistema de arranque: Conseguir cables de alta potencia para el bien funcionamiento.

K) LISTA COMPLETA DE COMPRAS PARA UNA MEDIA REPARACION.

 CABLES DE ALTA TENSION


 2 PRE CALENTADORES
 POLEA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
 TEZADOR DE CORREA
 TUBOS DE ALTA PRESION

L) LISTA COMPLETA DE COMPRAS PARA UNA REPARACION GENERAL.

 ACEITE DE MOTOR
 JUEGO DE EMPAQUES
 FILTRO DE DIESEL
 FILTRO DE AIRE
 TERMOSTATO
 CORREAS
 PRECALENTADORES
 AGUA ANTICONGELANTE
 BOMBA DE AGUA

También podría gustarte