Está en la página 1de 5

Ficha Educación, sociedad y cultura

Mag. Prof. Marianela Rocha

Parte 1

Vivir en sociedad es compartir, adquirir y adaptarse a una cultura.


Desde el punto de vista sociológico la cultura es la “suma de conocimientos compartidos
por una sociedad y que utiliza en forma práctica o guarda en la mente de sus
intelectuales..Es decir, al total de conocimientos que posee acerca del mundo o del
universo…”Mllán.A.2000.párr.12

Imágenes libres de derechos de autor


Complete :

Se entiende por sociedad…

Referencia bibliográfica:

Educación es…

Referencia bibliográfica

De acuerdo al concepto de cultura, sociedad, educación y de las imágenes presentadas en


la ficha.Escriban una reflexión de máximo dos párrafos sobre la relación sociedad- cultura-
educación escribiendo en el siguiente cuadro:
Parte 2

Realicen una búsqueda de los siguientes conceptos y completen

Las teorías son …

Bibliografía de referencia:

Método es …

Se entiende por método cuantitativo y cualitativo:

Bibliografía de referencia:

Las corrientes del pensamiento sociológico son …

Bibliografía de referencia:

Parte 3
En base a los siguientes materiales de lecturas:
❖ Castaño Aguirre, N. A., & Cruz Carrillo, D. D. (2019). Capítulo I.Algunas posturas teóricas
frente a la relación educación, cultura y sociedad. (p.7-27)
❖ Picó, J., & Sanchis, E. (2019). Capítulo I.La sociología como ciencia. III. Diversas lecturas de
la sociedad y de los hechos sociales (p.31-41)
Extraer citas textuales según normas APA 7 edición y colocar en el cuadro editable que se presenta
a continuación los conceptos:

La Sociología es …

La Sociología de la educación es…

Ubique en cada columna los conceptos que aparecen en el texto de cada corriente del
pensamiento y del autor correspondiente. Lo mismo para los autores
contemporáneos.
Teorìas sociológica clásicas
Autor/s
Ej:Emilie Durkheim

Teorìas reproducción social

Teorías reproducción cultural

Teorìas críticas

Glosario

Definiciones que me permitiò facilitar el entendimiento de los conceptos o ideas de los autores
cita según normas APA

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas que utilizaron para lograr una mayor comprensión de los
conceptos manejados por los autores fuera de las lecturas sugeridas por el docente
Evaluación

Escala :

No logrado: 1-2/ logro regular:4-5/Logro aceptable: 6/logro satisfactorio :7-8/logro avanzado: 9-10/logro
destacado:11-12

Criterio de evaluación

Presentación del 3 2.5 1,5 0,75


trabajo Logro destacado Logro avanzado Logro aceptable Logro a revisar
jerarquización de
ideas de los Logra presentar el Logra presentar El trabajo presenta No logra
autores y cita trabajo de acuerdo algunos conceptos poca presentación jerarquización de
respetando derecho a la consigna claves de los de conceptos conceptos claves
de autorìa segùn Jerarquiza ideas de autores. claves de los de los autores
normas APA 7 los autores. Hay algunos autores y El formato
ediciòn) Criterios errores de prácticamente no presentado no
académicos de referenciación presenta referencia cumple con las
referencia de los de autores según normas APA
autores. criterio APA

Comprensiòn de 3 2.5 1.5 0,75


ideas expresadas Logro destacado Logro avanzado Logro aceptable Logro a revisar
por los autores
Logra desarrollar y Logra muy bien Logra comprender Confunde y hay
comprender los desarrollar en algunos conceptos poca claridad en los
conceptos general los manejados por los conceptos
manejados por los conceptos autores pero desarrollados por
autores manejado por los confunde con otras los autores
autores

Producciòn de 3 2.5 1.5 0,75


ideas personales y Logro destacado Logro avanzado Logro aceptable Logro a revisar
conexiòn teòrica
Logra vincular las Logra en general Logra referir a No se logra
ideas personales desarrollar las algunos conceptos evidenciar
con conceptos ideas personales y Hay escasa conceptos de los
desarrollados por vincular con los elaboración propia autores. Escasa
los autores.Genera conceptos elaboración propia.
relaciòn y conexiòn
teòrica entre las
ideas de los
autores

Uso de la 3 2.5 1.5 0,75


biibliografìa .Aporte Logro destacado Logro avanzado Logro aceptable Logro a revisar
s bibliográficos
nuevos Logra sustentar las En general se Hay algunos Predomina la
ideas de lectura evidencia lectura indicios de lectura opinión personal sin
sugerida.Presenta del material sugerida sustento
nuevos materiales sugerido conceptual.
relevantes

Total 12

Bibliografía referencia:

Castaño Aguirre, N. A., & Cruz Carrillo, D. D. (2019). Capítulo I.Algunas posturas teóricas frente a la
relación educación, cultura y sociedad. (p.7-27).Relación educación, cultura y sociedad: una lectura a
las perspectivas teóricas de la Licenciatura en Psicología y Pedagogía.

Millán, T. R., & Sociólogo, A. S. (2000). Para comprender el concepto de cultura. UNAP Educación y
desarrollo, 1(1), 1-11.

Picó, J., & Sanchis, E. (2019). Capitulo I.La sociología como ciencia. III Diversas lecturas de la
sociedad y de los hechos sociales (p.31-41).Sociología y sociedad: Tercera edición. Tecnos.

También podría gustarte