Está en la página 1de 25

 Manual de uso Reloj Control.

“Teclado”

Teclado Numérico (0-9): Los números se usarán generalmente para cuando se esté enrolando al
usuario y se necesite ingresar el N° de ID.

Tecla ESC: Es para retroceder y/o cancelar alguna operación que hayamos realizado.

Flecha Arriba: Es para que el empleado marque su estado de “Entrada” y además para poder
movilizarnos dentro del menú de configuración.

Flecha Abajo: Es para que el empleado marque su estado de “Salida” y además para poder
movilizarnos dentro del menú de configuración.

M/OK: Para ingresar al menú de reloj control y para aceptar/guardar cualquier configuración
realizada.

Flecha Izquierda: Para poder movilizarnos dentro del menú de configuración y además si se
mantiene presionado más de 3 segundos el equipo se puede apagar. Para encenderlo se oprime
solo una vez el mismo botón.

Flecha Derecha: Para poder movilizarnos dentro del menú de configuración.

1
 Menú de reloj control
Para ingresar al menú de nuestro reloj control debemos presionar la tecla “M/OK” que se
encuentra en la parte inferior derecha del teclado. Una vez dentro del menú nos
encontraremos con iconos de configuración del sistema.

 Gestión de usuarios: Crear/Eliminar usuarios.


 Privilegios: Asignar privilegios de administrador a usuarios con restricciones.
 Opc. Comunicación: configurar dirección IP/Impresora serial.
 Sistema: Configuraciones generales del sistema/Cambio Fecha y Hora.
 Personalizar: Nivel de volumen/cambio de aspecto.
 Gestor de Datos: Borrar/Restaurar datos.
 Gestión USB: Descarga de marcaciones/Usuarios vía Pendrive.
 Búsqueda Asistencia: Buscar marcaciones filtrado por usuarios.
 Impresión: Configuración de impresora vía serial.
 Mensaje corto: Revisar mensajes que fueron enviados desde sistema (TTP_TIME)
 Incidencias:
 Pruebas: Realizar pruebas básicas de funcionamiento de reloj control.
 Información de sistema: Capacidad de equipo/Info. De reloj control.

2
 Gestión de Usuarios
Al ingresar en gestión de usuarios nos mostrara 3 opciones cuales podemos configurar.

Nuevo Usuario: en nuevo usuario es donde ingresaremos a todos los empleados que serán
registrados por primera vez en el sistema.

Luego seleccionamos la primera opción que es “ID Usuario”, ahí debemos ingresar un código el
cual identificaremos a nuestro usuario en el sistema. Se recomienda usar el RUT de la persona, de
esa forma al momento de descargar la información podremos saber de quién es cada usuario. En
este caso usamos el ID de ejemplo “18563255”. Se deja sin código verificador ya que el teclado no
es alfanumérico y es imposible colocar los usuarios “-K” y de esa forma tener a todos los usuarios
con el mismo formato.

3
Luego nos saltamos la opción “Nombre” ya que como se explicó anteriormente el teclado no es
alfanumérico para poder agregar este campo.

Nos vamos a “Privilegios de usuario”, ahí es donde establecemos los perfiles que tendrán los
distintos usuarios en el sistema. Si seleccionamos la opción “Usuario normal” es para aquellos
usuarios que solo se dedicaran a marcas sus Entradas/Salidas en su jornada laboral, no tendrá
permisos para realizar ningún otro cambio dentro del sistema. Al otro lado tenemos la opción de
“Administrador”, esta opción es para todos aquellos usuarios que serán encargados del sistema
de reloj control, tendrán privilegios para ingresar y realizar cambios en el equipo.

La ventaja del usuario


“Administrador” es que nos bloquea el menú de configuración de nuestro equipo y de esta forma
evitamos que usuario puedan manipular de forma maliciosa la información. Cada vez que se
quiera ingresar al menú apretando el botón “M/OK” nos solicitara la huella para verificar y
autorizar el ingreso a las configuraciones.

4
El siguiente paso es seleccionar la opción “Huella”, esto nos permite grabar las huellas de los
usuarios en el equipo, debemos seleccionar con los números o moviendo con las flechas que
huella queremos seleccionar. Una vez seleccionada nos pedirá confirmar 3 veces la huella para
medir la calidad de la misma, si sale error se recomienda usar otra. Pueden grabar hasta 10 huellas
por cada usuario que estén ingresando.

Es posible que algunos de los usuarios no tengan la misma calidad de huella que otros, esto influye
generalmente por la edad del usuario o por el tipo de trabajo que realizan a diario. En estos casos
tenemos la última opción que es “Contraseña”. Este nos permite agregar un código para que
puedan marcar sus fichajes sin la necesidad de usar huella.

Ingresamos en opción “Contraseña”, luego nos pedirá ingresar una clave que tiene que ser a
elección del usuario el cual se está enrolando, este se recomienda que tenga un mínimo de 4 y un
máximo de 8 dígitos. Avanzamos con la tecla “M/OK” y nos pedirá que volvamos a digitar la
contraseña ingresada anteriormente. Terminamos el proceso con la tecla “M/OK” y de esa forma
tenemos nuestro usuario enrolado.

5
 Nota: Se puede enrolar a los usuarios con ambos métodos de verificación
(Huella – Contraseña), esto a elección del administrador del sistema. Por otro lado, se
recomienda que la opción contraseña se ocupe solo si el usuario no tiene una calidad
óptima para el huellero, esto es porque la contraseña puede ser un método de
verificación no tan confiable en nuestro equipo, ya que es un código de números que
puede ser traspasable entre los mismos usuarios para realizar las marcaciones, en
cambio con la huella estamos obligando al usuario a registrarse de forma presencial.

Volviendo al menú anterior nos encontramos con la opción “Todos los Usuarios”, en esta parte de
la configuración podemos editar a los usuarios que ya están enrolados. Solo debemos buscar el
usuario y seleccionarlo con la tecla “M/OK”.

6
Editar: en esta opción podemos editar los usuarios ya registrados en nuestro reloj control, aquí
podemos agregar nuevas huellas, cambiar/agregar contraseña, roles de privilegios, etc… lo que no
se puede modificar por ningún motivo es el “ID de Usuario”, esto es para evitar falsificación en las
cuentas. Si se equivocó y necesita cambiar el ID la única opción es borrando el usuario.

Borrar Usuario/Huellas: si un usuario nos quedó mal ingresado o el empleado ya no es parte de la


empresa, se pueden eliminar de nuestro equipo, esto es para evitar que la persona que ya fue
desvincula de la empresa pueda volver a marcar fichajes en reloj control y además ayuda a liberar
espacio en la memoria del equipo. Debemos seleccionar opción “Borrar” y luego “Borrar
Usuario”.

Si lo que queremos es borra solo las huellas del usuario, cuando estemos dentro del menú
“Borrar” podemos seleccionar “Borrar Huellas”. Con eso el usuario sigue dentro del equipo con el
respaldo de sus marcas, solo le quitamos las huellas que fueron registradas.

7
 Privilegios
Anteriormente en “Gestión de Usuario” le dimos a nuestros usuarios que tipo de perfil tendrán
dentro del equipo, entre estos se encontraban “Usuario Normal – Administrador”.

En esta parte de la configuración podemos crear más perfiles que se pueden adaptar a la
necesidad de cada usuario. Por ejemplo, se pueden crear perfiles donde solo se le permitirá a un
usuario administrador que tenga el privilegio de enrolar los usuarios y no pueda editar más
opciones dentro de nuestro reloj control.

8
Al seleccionar un Rol, ejemplo como en la foto “Definido Usuario Rol 1” luego dentro de ese menú
debemos seleccionar la opción “Habilitar definición de privilegios”. Al dejar habilitada esta opción
estamos activando un nuevo perfil para asignar a los usuarios.

Una vez habilitado debemos dirigirnos a “Definir regla de usuarios”, al ingresar podremos
seleccionar que roles se le asignara a este perfil. (solo enrolar, solo cambiar hora en el equipo, solo
editar usuarios, etc…). Por ejemplo, en las siguientes imágenes se le dejara asignado el perfil para
que solo pueda entrar en la opción “Gestión de Usuario”.

9
Antes a esto solo teníamos 2 tipos de privilegios para asignar, los cuales eran Usuario Normal y
Administrador. Con las modificaciones recién ingresadas nos aparecerá el nuevo perfil que hemos
creado en el equipo, el cual lleva como nombre “Definido Usuario Rol 1”

 Opc. Comunicación
En esta parte de la configuración lo que vamos a realizar es asignar una dirección IP a nuestro
equipo reloj control, si es el caso que la impresora esté funcionando de forma serial igual se le
debe ingresar ciertos parámetros.

10
Debemos seleccionar la opción “Opc. Comun.”, ahí dentro debemos seleccionar la primera casilla
que dice “Ethernet”, al ingresar se debe continuar ingresando los datos que se están pidiendo.
Dirección IP – Mascara de Subred – Puerta de Enlace – DNS (No siempre es necesario) – Puerto
TCP siempre es 4370.

11
 Nota: Todos los datos que se
pidan en esas casillas deben ser
facilitadas por el cliente, en caso
contrario se debe buscar una
dirección IP que se encuentre libre en
la red.

Volviendo al menú anterior debemos


dirigirnos a la opción “Comun. Serie”, dentro
de esta opción debemos dejar activada el

parámetro “RS232” y por último en la casilla “Baurate” ingresar la velocidad que tiene nuestra
impresora.

Anexo: Para obtener la información que debemos agregar en la casilla “Baurate” se debe sacar un
test de prueba directamente en nuestra impresora. La impresora debe estar apagada al momento
de realizar este Test. Luego debemos apretar el botón FEED + Switch de Encendido y nos arrojara
un papel mostrándonos la información que necesitemos.

12
 Nota: la configuración de la impresora se realiza solamente si estamos
conectados de forma serial a nuestro reloj control. Si estamos conectados directamente
a la red este procedimiento se debe ignorar.
 Sistema
Volviendo al menú principal e ingresando a la opción de Sistema, tendremos distintos tipos de
configuración que podemos realizar. De todas formas, algunos de los parámetros vienen
ingresadas por defecto y se recomienda que no se modifiquen para el buen funcionamiento del
equipo.

Una de las más importaste es configurar nuestras “Fecha y Hora” en el equipo. Ya que cada vez
que un empleado marque en el reloj control, es esta la información que nos saldrá reflejada en los
reportes.

Al seleccionar “Fijar Fecha” nos mostrara 3 columnas que nos indicaran Año/Mes/Día. Dentro de
ahí podemos modificar y agregar la fecha actual en el equipo. Estos cambios se pueden realizar
utilizando las flechas o aún más fácil utilizando el teclado numérico y digitar la fecha
correspondiente.

13
Ahora debemos seleccionar la opción “Fijar Hora” y realizar el mismo procedimiento que fue
indicado anteriormente, utilizando nuestras flechas para movilizar los numero o directamente
utilizar el teclado numérico.

Por último, el resto de las configuraciones son aún más simples y se recomienda que se dejen con
los parámetros que vienen por defecto.

Dejar activado el formato de “24 Horas”,

Dejar el “Formato fecha” que viene establecido “YY-MM-DD”

Por ultimo dejar desactivado la opción de “Cambio Horario Verano-Invierno”.

14
Volviendo a la ventana anterior nos podemos encontrar con más configuraciones, lo que es
“Asistencia” y “Huella” se recomienda que no se hagan modificaciones, ya que estas vienen por
defecto para el mejor funcionamiento del equipo.

“Resetear” es otra de las funciones que tenemos dentro del menú “Sistema”, su propósito es para
volver a dejar nuestro equipo con las configuraciones de fábrica en caso de presentar algún error.
Además, este procedimiento solo cambia todo tipo de configuración que hubiéramos modificado
durante el tiempo, pero el realizar esto no borra usuarios y tampoco borra los estados de fichaje.

Por ultimo en “Actualizar USB” solamente se ocupa en los casos que se deba instalar una nueva
versión de reloj control vía USB.


Personalizar

Dentro de esta opción se pueden hacer configuraciones básicas que trae el equipo, activar o
desactivar las imágenes de fondo, ajustar sonido, sonidos de alertas, etc...

15
“Interfaz de usuarios” netamente se pueden activar/desactivar los protectores de pantallas o
elegir fondos que más gusten. Modificar solo si se quiere cambiar la “estética” del equipo.

En “Voz” es para configurar que nivel de sonido quiere para reloj control, esto es para reducir el
ruido en lugares más cerrado o aumentar el sonido en lugares más amplios. A la vez se pueden
dejar desactivadas por completo.

“Tiempos de Sirena” es para


establecer una alarma programada a una hora determinada, por ejemplo, puede programar una
alerta para recordarles a los trabajadores marcar su hora de salida del trabajo, este emite un
sonido por segundos que el usuario establece.

16
Si se desea activar esta función, debemos
dar en “ON” en “Estado Sirena”.

“Tiempo Sirena” es donde nosotros agregamos la hora la cual se quiere el sonido de la alarma.

“Repetir” es para dejar establecido que días de la semana sonara esta alarma.

“Tono” es donde seleccionamos que sonido emitirá el equipo para anunciar la alarma.

“Retardo” establece los segundos que estará activo el sonido de la alarma.

“Opciones Estado de Fichaje” dejar configuración por defecto y no realizar cambios.

“Resetear Función de Teclas” es para hacer modificaciones en el teclado, al igual que la opción
anterior, se recomienda dejar las configuraciones que vienen por defecto.

17
 Gestor de Datos

“Gestar de Datos” nos da la opción de vaciar la memoria de nuestro reloj control. Mencionado
anteriormente este equipo tiene una capacidad para 100.000 marcaciones, 10.000 usuarios y
3.000 huellas. Es necesario ir eliminando cada cierto tiempo nuestro historial para no saturar la
memoria.

Al ingresar nos indica 3 opciones donde podemos ingresar. En la primera de ellas es “Borrar
Datos”, al ingresar nos desplegara distintas opciones de borrado.

“Borrar Datos Fichajes” es la que se utilizara con más frecuencia, esta nos permite eliminar SOLO
los fichajes de las personas para de esta forma liberar espacio en nuestra memoria. Se debe
ingresa y seleccionar si queremos “Borrar Todo” o si queremos eliminar por periodos
determinados.

18
“Borrar Todo” eliminaremos todas las marcaciones que existen a la fecha.

“Borrar Por Franja de Tiempo” podemos establecer una fecha de inicio y una fecha final de
borrado, por ejemplo, tenemos un reloj control que ha funcionado entre el año 2015 al 2018 y
queremos eliminar todo menos el último año, podemos agregar en esa casilla que necesitamos
eliminar del año 2015 al 2017 y de esa forma dejaremos solo el año 2018 en nuestra memoria
como respaldo.

19
“Borrar Todo” En esta opción debemos tener cuidado, si seleccionamos esta casilla estamos
borrando todo a nivel global, nos eliminara todas las marcaciones, todos los roles de usuarios,
todos los usuarios y huellas.

“Borrar Rol Admin” como lo dice el nombre, es para eliminar todos los roles de administrador que
existen en reloj control.

“Borrar Salvapantalla” y “Borrar Protectores Pantalla” es solamente si queremos eliminar todas


las imágenes que están cargadas en el equipo.

 Nota: cada vez que se realizan borrados en nuestro reloj control, se debe hacer
un respaldo previo descargando en un pendrive o directamente descargarlo en software
TTP_TIME.

Por ultimo tenemos las ultimas 2 opciones donde podemos realizar el respaldo y/o restaurar
información que hayamos descargado.

20
“Copia de Seguridad Datos” es para realizar un timo de respaldo, esto para poder eliminar de
forma segura nuestras marcaciones o por precaución en caso de falla del equipo. Al ingresar nos
indicara 2 opciones, “Salvar en Equipo” o “Salvar en Unidad USB”.

Se recomienda siempre utilizar la segunda opción “Salvar en Unidad USB” para de esta forma
poder guardar la información en un PC.

“Restaurar Datos” es para cargar a nuestro reloj control la información que hayamos tenido algún
respaldo y necesitemos restaurar. Esto se debe hacer a través de la casilla “Restaurar Desde
Unidad USB”. Conectando nuestro pendrive directamente a reloj control junto al archivo de
respaldo.

 Gestión USB

“Gestión USB” en esta opción del menú podemos descargar los fichajes de forma manual, además
de descargar y cargar los datos de los usuarios que estén almacenados en nuestro reloj control.
Cabe señalar que todo lo que realiza en esta casilla tiene que ser con un Pendrive conectado
directamente en reloj control.

21
Si seleccionamos “Descargar” nos desplegara que tipo de descarga queremos, los que se ocupan
son “Información de Asistencia” y “Datos Usuario”.

“Información de Asistencia” es para descargar todos los fichajes de los usuarios, estos se pueden
hacer por una franja de tiempo o directamente descargar todas las marcaciones. Esto también
funciona como un tipo de respaldo en caso de querer resguardar la información.

“Datos de Usuarios” es para descargar todo lo configurado con los usuarios en reloj control, al
seleccionarlo se descargará los ID, Huellas, Contraseñas y Perfil de usuario. al descargar esto nos
permite tener un tipo de respaldo y además de traspasar esa información a otros relojes.

 Impresión

Ahora en “Impresión” solo la utilizaremos en el caso de que nuestro reloj control se encuentre
conectada directamente con nuestra impresora de forma serial.

22
Al ingresar nos encontraremos con 2 opciones que podemos editar. “Ajuste Campo Datos” y
“Ajuste Impresión”.

“Ajuste Campo Datos” es para activar que información aparecerá en el papel/comprobante de


marcación al momento de colocar la huella y realizar una marcación. Esto es a elección del
administrador, pero por defecto se deja siempre “ID Usuario” – “Nombre” – “Hora Fichaje” –
“Estado del Fichaje”.

23
Ahora ingresando en la opción “Ajustes Impresión” tenemos 2 casillas que debemos dejar activas,
estas son “Imprimir” y “Corta Papel”. Esto es para autorizar la impresora a imprimir y hacer corte
de papel.

 Nota: Cabe recordar que esta configuración solo se debe realizar en casos que la
impresora de forma seriar con el reloj control, de lo contrario esta información no toma
mayor relevancia en el sistema.

 Prueba

En “Prueba” es solo para verificar el buen funcionamiento del equipo, ahí podremos hacer
distintos Test para el momento de tener algún problema poder verificar directamente desde ahí.

24
 Información de Sistema

“Información de Sistema” es donde podemos ir revisando en que porcentaje va el


almacenamiento de reloj control, todo esto para evitar que se nos sature con información el
equipo e ir haciendo los respectivos respaldos y eliminando información.

Además de encontrar información y especificaciones del equipo.

25

También podría gustarte