Está en la página 1de 2

6 de mayo de 2020

Control 1 – Diseño Estructural


1er semestre 2020
Instrucciones.

a) El control está diseñado para ser resuelto en 1,5 horas App.


b) La clase del jueves 7 de mayo no se efectuará de manera de que dispongan de ese tiempo para
resolver el control.
c) El desarrollo y entrega debe ser individual.
d) Cualquier supuesto debe quedar debidamente expresado.
e) Se deberá entregar cada pregunta por separado en archivos PDF.
f) El nombre de cada archivo debe ser: apellido_número de pregunta.pdf (p.e. carvallo_1.pdf)
g) y enviarse a los mail:
a. Pregunta 1 a: tamara.mamani.q@mail.pucv.cl
b. Pregunta 2 y 3 a: nicolas.alcayaga.d@mail.pucv.cl
h) La fecha máxima para entregar es el día jueves 7 de mayo hasta las 23:59 horas. Entregas
posteriores no se revisarán.

1. EJERCICIO 1 (20 puntos)


Se tiene la siguiente estructura con dos arriostramientos de sección A y modulo de elasticidad
E=21000000[tonf/m2] además de una rotula intermedia y un resorte torsional con coeficiente kϴ tal y
como se indica en la figura.
*NOTA: Considere kϴ= k2*L2 y L=2[m].
A partir de esto se pide:
a) Determinar la carga Pcrit para el elemento principal en función de k1.
b) Para P=Pcrit calcular k2 en función de k1.
c) Suponga que la barra 1 es un cajón ∅100X50X4; Calcular Pcrit y k2.
2. EJERCICIO 2 (28puntos)
Se pide hacer el diseño de la cuerda y de las diagonales sometidas a tracción de la figura, considere que en
las diagonales se usarán 2 perfiles tipo “L” y en la cuerda un perfil “C”. Diseñe sólo para la máxima carga
utilizando el criterio de diseño LRFD. Se debe hacer la verificación de esbeltez de los elementos. Considere
que para unir las diagonales se usarán pernos de diámetro 3/8” distribuidos en filas de 1 pernos, verifique
si la falla será dúctil o frágil.

- αpp = 1.2
- αsc = 1.6
- Ppp = 1.5 [tonf]
- Psc = 3.5 [tonf]

3. PREGUNTAS. (12puntos)
a) Desde el punto de vista de la incertidumbre, ¿Qué diferencia el diseño por tensiones
admisibles del diseño por capacidad última?
b) ¿Qué es el coeficiente de reducción para las sobrecargas, que justifica su uso y de que
depende?
c) En el diseño por capacidad última, ¿de qué dependen los valores de los coeficientes de
reducción de la capacidad nominal, , de los de amplificación de las cargas, ?
d) El problema de diseño estructural es probabilístico, no determinístico, ¿Qué implicancia
tiene esto en la confiabilidad estructural?.
e) ¿Para qué se especifica una esbeltez mínima en elementos en tracción?
f) ¿Qué implicancias tienen las tensiones iniciales en el comportamiento fuerza versus
deformación de un elemento?

También podría gustarte