Está en la página 1de 26

Universidad Interamericana de Panamá

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Derecho Registral Notarial

Profesor: Carlos Coto

Investigación Grupal 1

Pacto Social de las Sociedades Anónimas En Panamá

ESTUDIANTES:

Claudette Campos 8-839-1094


Yessica Galvez 8-829-2395
Cesar Gómez 4-753-1181
Gwendolyn lane 8-747-2059
Oscar Ibarra 2-709-1643
Nancy Gonzalez 4-717-1473

Panamá, 20 de julio de 2023


Índice

Introducción .............................................................................................................................................................................. 2
EL PACTO SOCIAL ................................................................................................................................................................ 3
CERTIFICADO DE ACCIONES............................................................................................................................................. 8
PROTOCOLIZACIÓN DE ESCRITURA PÚBLICA ........................................................................................................... 12
Guía General de como Constituir una empresa en Panamá .................................................................................................... 23
Costos Asociados al Tramite Pacto Social Sociedades Anónimas ......................................................................................... 24
Recomendaciones para elaborar el Pacto Social ..................................................................................................................... 26
Conclusión .............................................................................................................................................................................. 26

Introducción

La sociedad anónima es una sociedad mercantil con capital integrado por aportaciones de sus socios y
dividido en acciones, en las que los accionistas no responden personalmente de las deudas sociales,
siendo está regulada en la Ley 32 de 26 de febrero de 1927. Y para la constitución del Pacto Social de
la Sociedad Anónima los requisitos de este se encuentran en el artículo 2 de la Ley 32. Un pacto social
es un contrato donde se constituye la sociedad haciendo constar por medio de escritura pública, e inscrito
en el Registro Público. A través de este documento se manifiesta las voluntades de cada uno de los
socios que forman parte de este nuevo pacto o estructura civil y/o comercial, componiéndose un monto
del capital social y las obligaciones de los miembros que están aportando dicho capital, formando parte
de este y dando nacimiento y/o constitución de la empresa.

En Panamá, las directrices y procedimiento para la formación del pacto social se encuentra normado a
través de la Ley 32 de 1927 (ley especial), el cual regula el funcionamiento de las sociedades anónimas
siendo clave para constituir sociedades adecuadamente y de manera legal, de manera amplia, su
suscripción, capital, y los requisitos mínimos que requiere para su organización, el pacto social, los
poderes corporativos, las acciones, junta de accionistas, junta directiva, dignatario, venta de activos y
franquicias, fusiones, disoluciones, sociedades extranjeras y disposiciones diversas.
EL PACTO SOCIAL

Los suscritos: GWENDOLYN LANE PINTO, mujer, panameña, mayor de edad, soltera, abogada
en ejercicio, panameña, soltera, vecina de esta ciudad, con cedula de identidad personal número
ocho-doscientos noventa y nueve – setenta y tres (8-299-73) y CESAR RIVERA GOMEZ, varón,
mayor de edad, panameño, vecino de esta ciudad, soltero, con cedula de identidad personal
número ocho-cuatrocientos veinte-quinientos sesenta y cuatro (8-420-564) quienes en su propio,
ambos con domicilio en la oficina 307 del piso 3 del Edificio Imperio, localizado en Calle 78,
Corregimiento de Miramar, de común acuerdo declaramos que constituimos una sociedad anónima de Comentado [GL1]: Los nombres y domicilios de cada uno
de los suscritores del pacto social
conformidad con la Ley treinta y dos (32) de mil novecientos veintisiete (1927) y demás leyes vigentes,
de acuerdo con las cláusulas siguientes:

PRIMERO: El nombre de la sociedad es: SOUTH AMERICA TUG S.A. Comentado [GL2]: El nombre de la sociedad

SEGUNDA: La sociedad se dedicará exclusivamente a desarrollar todas o cualesquiera de las cosas que
más adelante se expresan de la misma manera que las personas naturales pudieran hacer en cualquier
parte del mundo saber: a) servicios de remolque en todas sus modalidades, marítimos y fluviales; compra
y venta , alquiler de remolques, transporte marítimo en todas sus modalidades, inversión en empresas de
remolques , servicios, transportes marítimos; salvamentos, aprovisionamientos y demás actividades
conexas con la navegación. b). Importación, exportación, distribución, de combustible y sus derivados
a nivel nacional e internacional, agencia de representación y distribución de cualquier producto
comercializado en el mercado nacional e internacional; venta al por mayor y menor de todo tipo de
producción. c). prestación de servicios portuarios, marítimos, aéreo y terrestre en general; y
administraciones de bienes inmuebles en valores. d). Establecer, gestionar y llevar a cabo financiamiento
de inversiones y organizar o ejecutar cualesquiera negocio, transacción u operación que comúnmente se
lleva a cabo por financistas, capitalistas, promotores, inversionistas, incluyendo emisiones de acciones
seguros, valores, prenda u obligaciones de personas, compañías, sociedades, colectivas, anónimas,
asociaciones, así como de corredores de bienes raíces. Comentado [GL3]: El objeto u objetos generales de la
sociedad
TERCERO: El monto del capital es de DIEZ MIL DÓLARES (US$10,000), moneda de curso legal
de los Estados Unidos de América, representado en CIEN (100) acciones todas iguales y comunes con
derecho a (1) voto por Acción en las Juntas Generales de Accionistas y a participar en los dividendos de
la Sociedad acuerda a repartir , también en la cuota de liquidación si la Sociedad se disuelve. Las Comentado [GL4]: El monto del capital social y el número
y el valor nominal de las acciones en que se divide
acciones de la Sociedad emitida tendrán un valor nominal de CIEN DÓLARES (U$100.00) cada una y
serán nominativas o al portador. Comentado [GL5]: Se podrá crear y emitir acciones sin
valor nominal, siempre que en el pacto social se haga constar
CUARTA: El número de acciones de cada suscriptor de este pacto social convienen en suscribir es como
sigue:---GWENDOLYN LANE PINTO---(1) ACCION y CESAR RIVERA GOMEZ---UNA (1)
ACCION. Comentado [GL6]: La cantidad de acciones que cada
suscritor (sic) del pacto social conviene en tomar
QUINTO: La duración de la sociedad es a perpetuidad, a partir de la fecha en que se firme este pacto Comentado [GL7]: La duración de la sociedad

social y tendrá su domicilio que estará en Avenida Cuba, entre Calle treinta y dos (32) y treinta y tres
(33), Edificio Amparo. Local Número tres (3), Ciudad de Panamá, República de Panamá, así como su
Representante Legal será indistintamente el presidente, o el Tesorero, o el Secretario o cualesquiera otra
persona que la Asamblea General de Accionista designe por mayoría de voto. Comentado [GL8]: El domicilio de la sociedad y el nombre
y domicilio de su agente en la República
SEXTO: La asamblea General de Accionistas legalmente reunida constituye el poder supremo de la
sociedad, y sus decisiones son obligatorias para todos los accionistas. Cualquiera de los accionistas
podrá ser representado y votar por medio de apoderado, quien no necesitará ser accionista nombrado por
instrumento escrito público o privado, con o sin poder de sustitución en las reuniones de dicha asamblea.

SEPTIMO: Son atribuciones de la Asamblea General del Accionistas: a). Designar a la Junta Directiva
y a los directores de la sociedad. b). Nombrar apoderados generales o especiales para que representen a
la sociedad ante cualesquiera corporaciones , funcionarios o empelados del orden judicial, penal,
administrativo, laboral, contencioso, civil en cualesquier juicios sean civiles, penales, administrativos,
fiscales, actuaciones, actos, diligencias, o gestiones en el que el poderdante tenga que intervenir directa
o indirectamente, ya sea como demandante o demandado. c). Revocar inmediatamente cualquiera
decisión que adopten o hayan adoptado en reuniones extraordinarias o con renuncia al aviso de
convocatoria previo, la Junta Directiva o la misma Asamblea, cuando en ellas no esté representado el o
los accionistas poseedores de la mayor cantidad de acciones. Estas revocaciones únicamente pueden
ejecutarlas los poseedores mayoritarios de las acciones emitidas , en circulación y con derecho a voto.
d). Revocar los nombramientos de la Junta Directiva , así como el de cualquier otro mandatario, con la
reserva de las indemnizaciones que pueden ser adeudadas a las personas cuya designación sea revocada.

OCTAVA: No es necesario ser accionista para ser miembro de la Junta Directiva o Director de la
Sociedad.
NOVENO: La Junta Directiva podrá ejercer ciertas facultades de la sociedad, con excepción de aquellas Comentado [GL9]: Facultades de la sociedad anónima

que la Ley, este pacto social o estatutos confieran o reservan a la Asamblea General de Accionistas. En
cualquier sesión de la Junta Directiva, cualquier director podrá ser representado y votar por medio de
apoderado , quien no necesitara ser director podrá ser representado y votar por medio de apoderado,
quien no necesitara ser director nombrado por instrumento escrito público o privado, con o sin poder de
sustitución y podrá tener cualquier cargo remunerado en la sociedad además del director, estará
habilitado para celebrar contratos , arreglos o convenios con la sociedad, siempre que la Asamblea
General de Accionistas apruebe los mismos, ya sea que fueren con otro director, o con cualquier sociedad
anónima en la que estuviere interesado como accionistas, director, dignatario, o de cualesquier otro
modo, ya que de lo contrario los mismos serian nulos.

DECIMO: El número de directores de la sociedad será no menor de tres (3), ni mayor de cinco (5), y
los nombres y direcciones de los primeros directores que los suscriptores de este pacto social escogen
hasta tanto la Asamblea General de Accionistas haga la designación correspondiente son los siguientes:
CESAR RIVERA GOMEZ, ELLIS HUMBERTO MURILLO y RODRIGO VICENTE
MARTINEZ TORRES, todos con domicilio en Avenida Cuba entre calle treinta y dos (32) y treinta y
tres (33), Edificio Amparo, Local Número tres (3), Ciudad de Panamá, República de Panamá. Comentado [GL10]: El número de directores que no serán
menos de tres con especificación de sus nombres y
direcciones
UNDECIMO: Los primeros dignatarios que los suscriptores de este pacto social escogen hasta tanto la
Asamblea General de Accionista haga la designación correspondiente son:

PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL: CESAR RIVERA GOMEZ

TESORERO: ELLIS HUMBERTO MURILLO

SECRETARIO: RODRIGO VICENTE MARTINEZ TORRES Comentado [GL11]: En el caso de los dignatarios
(presidente, secretario, tesorero, etc.), una misma persona
puede ocupar varios cargos
DUODECIMA: Todas las sesiones de la Asamblea General de Accionistas y de la Junta Directiva de
la sociedad serán celebradas en la oficina de esta , ubicadas en la República de Panamá o en el lugar o
lugares fuera de la República de Panamá que la Asamblea General de Accionistas determine de tiempo
en tiempo.

DECIMO TERCERO: El Agente Residente de la sociedad es GWENDOLYN LANE PINTO,


abogada en ejercicio, de esta localidad, con cedula de identidad personal ocho-doscientos noventa y
nueve-setenta y tres (8-299-73). Comentado [GL12]: Designación del Agente Residente
DECIMO CUARTO: La sociedad se reserva el derecho de enmendar, modificar, disolver, en la forma
prevista por la ley o leyes vigentes o de las que promulguen en el futuro y queda entendido que todos
los derechos, facultades y poderes que este pacto social confiere a los directores, dignatarios,
representante legal y a la Asamblea General de Accionistas quedan sin efecto al hacerse uso de esta
cláusula fundamentalmente en lo referente a disolución y liquidación de la sociedad. El Presidente de
la sociedad hace constar que el Agente Residente queda totalmente eximido de toda responsabilidad
penal, civil, judicial, fiscal, aduanera, laboral y administrativa que se deriven de los negocios de la
sociedad.

DECIMO QUINTO: Acuerdan de común acuerdo los miembros de la Junta Directiva que otorgan
PODER GENERAL al señor RODRIGO VICENTE MARTINEZ TORREZ, varón mayor de edad, Comentado [GL13]: Cualesquiera otras cláusulas lícitas
que los suscritores hubieren convenido
Colombiano, casado, con cedula de ciudadanía colombiana nueve. cero sesenta y dos. ochocientos
veintiséis (9.062.826) para que, en nombre y representación de la sociedad, pueda realizar las siguientes
actividades. A). Efectuar toda clase de operaciones mercantiles y civiles en nombre de la sociedad,
celebre con relación a ellos, toda clase de contratos relativos a su administración, facultando de manera
expresa para declarar mejoras, segregaciones o incorporaciones. c). Para comprar bienes muebles o
inmuebles y para que firme todos los documentos y escrituras publicas que tales actos requieran, reciba
el valor de los gravámenes que se impongan a dichos bienes o pagar el precio de compra. d). Para que Comentado [GL14]: Venta de bienes y derechos. El pacto
social podrá estipular el consentimiento de cualquier clase
represente en las sociedades mercantiles o pertenezca la sociedad, con derecho a voz y voto en las de los accionistas para que se pueda conferir la autorización

reuniones de la Junta Directiva o de Accionistas y percibe las utilidades y dividendos correspondientes.


e). Para que celebre contratos con sociedades y aporte a ellos cualquiera clase de bienes de la sociedad,
con las facultades necesarias para fijar el monto del capital social, los aportes de los socios, el modo de
administrar y todo lo demás que juzgue conveniente a los intereses de la sociedad. f). Para que gire y
endose a favor de la sociedad, para que suscriba, firme y afiance vales, pagares a la orden, para que
designe el a los bancos donde deba mantener la sociedad sus dineros y valores tanto en la República de
Panamá como en el extranjero. h). Para que abra o cierre en nombre de la sociedad cuentas de bancos,
firme cheque contra las cuentas bancarias, para que solicite y firme a nombre de la sociedad líneas de
crédito en bancos, comercio o, industrias que estime convenientes a los intereses de la sociedad. i). Para
que en nombre de la sociedad solicite cajas de seguridad en los bancos que estime convenientes. j). Para
que exija, cobre y perciba las cantidades de dinero y de otras especies que se le adeuden a la sociedad,
expida los recibos correspondientes para que pague a los acreedores de la sociedad y haga con ellos toda
clase de arreglos sobre los préstamos y términos de pagos de sus respectivas acreencias. k). Para que
reciba y admita cauciones reales o personales, a fin de asegurar los créditos reconocidos o que se
reconozcan a favor de la sociedad. i). Para que de dinero en préstamos o lo reciba para la sociedad,
exigiendo o dando, según el caso, las garantías necesarias y que estime conveniente. m). Para que
represente o demande en nombre de la sociedad a cualquier persona natural o jurídica, o autoridad
pública o privada, pudiendo conferir poder a un abogado, con las facultades de recibir, desistir, sustituir
o transigir y deferir el juramento. n). Para que sustituya en todo o en parte el presente mandato, a fin,
para que suma la Personería Jurídica de la sociedad, siempre que lo estime conveniente y aun para actos
o contratos no enumerados en el presente poder, de manera que, en ningún momento, queden sin
representación los intereses de la sociedad, pues el poder que por este medio se confiere se otorga en
forma amplia y sin limitación alguna, a fin de que ejerza en cualquier parte del mundo.

El Agente Residente queda autorizado para solicitar ante los ministerios o entidades administrativas y
gubernamentales de la República de Panamá, toda documentación con estados de cuenta, paz y salvos,
impuestos u otros documentos que se requieran para el manejo de los asuntos de la sociedad.

En todo lo demás que no haya sido previsto en este pacto social, la sociedad se regirá por sus Estatutos
y las disposiciones de la Ley sobre sociedades anónimas de la República de Panamá.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, otorgamos y firmamos el presente pacto social en Panamá,


República de Panamá, el (06) días del mes de diciembre del dos mil seis (2006).

GWENDOLYN LANE PINTO CESAR RIVERA GOMEZ


CED.8-299-73 CED.8-420-564 Comentado [GL15]: Los suscriptores deben firmar al cierre
del pacto, si los mismos no han comparecido.

Este documento ha sido preparado y refrendado por GWENDOLYN LANE PINTO, quien firma Minuta
confeccionada, revisada y refrendada.

GWENDOLYN LANE PINTO


CED.8-299-73
CERTIFICADO DE ACCIONES
Comentado [GL16]: Certificado de acciones autenticado
por Notario Publico dando fe del Beneficiario Final.
Aplicación de Debida Diligencia
PROTOCOLIZACIÓN DE ESCRITURA PÚBLICA
Comentado [GL17]: PROTOCOLO
Verificar que no concuerda la fecha de inicio de protocolo,
constan 2 fechas diferentes.

Verificar si la fecha del protocolo tiene que ser anterior a


la del cierre.

Falta la fecha de cierre de protocolo.

No concuerda la firma de la persona que comparece al cierre


del protocolo.

Fecha de cierre es anterior a la de apertura.

Debe constar la firma del notario, testigos y quien comparece


al cierre del protocolo.

La fecha de protocolización es anterior a la reunión.

Falta la firma del notario al cierre del protocolo.

Falta la firma de la persona que comparece al cierre del


protocolo.
Debe llenar los espacios en blanco, en dicha escritura.

Si se autoriza a protocolizar a una Firma, debe comparecer


uno de sus miembros.

Fundamento: Artículo 1743 del Código Civil.

CORRECCIONES
Las correcciones deben tener el sello y firma del notario.

Las correcciones las debe realizar el secretario, pues es quien


lleva el libro de actas.

Las correcciones deben tener el sello y firma del notario


(FALTO LA FIRMA DEL NOTARIO).
Comentado [GL18]: Nombre igual
Falta las siglas de sociedad anónima (s.a., inc., corp.).
Falta las generales de los suscriptores.
Falta las generales de los suscriptores.
Comentado [GL19]: Autorizaciones
Superintendencia de Bancos: Cuando dentro de sus objetivos
o el nombre contenga la palabra banco, fiduciaria o sus
derivados.

Ministerio de Comercio e Industria: Cuando dentro de sus


objetivos o nombre contenga o vaya a dedicarse a financiera

Superintendencia de Seguros y Reaseguros: Cuando dentro


de sus objetivos o nombre contenga la palabra seguro o
reaseguros

Acciones
Los suscriptores deben suscribir por lo menos una acción
cada una

No se menciona el valor de las acciones.

No concuerda la cantidad de acciones con su valor.

Debe mencionar alguna declaración del artículo 22 de la Ley


32 de 1927 cuando el capital es sin valor nominal

Este defecto es un criterio registral: Falta indicar que tipo de


acciones tendrá su capital, si nominativas o al portador, si sus
acciones son al portador debe acogerse al Régimen de
Custodia.
Comentado [GL20]: Junta De Accionistas - Totalidad De
Acciones

Debe manifestar que cantidad de acciones estuvieron


presentes (mayoría o totalidad).

Debe manifestar que estuvieron las acciones EMITIDAS y en


circulación (Falto EMITIDAS).

Debe manifestar que estuvieron las acciones emitidas y en


CIRCULACIÓN (Falto CIRCULACIÓN)

Debe manifestar que cantidad de acciones estuvieron


presentes y si la mayoría o totalidad de las acciones emitidas
y en circulación (se mencionan las 2).

Si estuvo, la mayoría de las acciones debe cumplir con la


previa convocatoria a todos los accionistas.

Debe constar que dicha reunión fue de JUNTA DE


ACCIONISTAS.

Debe constar que dicha reunión fue de JUNTA DE


ACCIONISTAS ya que se está reformando el pacto social.

Debe constar la reunión junta de accionistas en la cual eligen


a los nuevos directores-Dignatarios de la sociedad.

Fundamento Artículo 2 numeral 3 literal f, Decreto 809 de 3


de octubre de 2014.
Comentado [GL21]: Deben ser mínimo 3 directores
diferentes
Fundamento: Art.49 de la Ley 32 de 1927.

Falta la dirección exacta de los directores, no puede solo


colocar Panamá, República de Panamá.
Deben citar su domicilio.

Tiene que manifestar que es abogado en ejercicio.

Debe aceptar el cargo.

GWENDOLYN LANE PINTO


Página 20 de 26
Página 21 de 26
Página 22 de 26
Guía General de como Constituir una empresa en Panamá

1. Planificación y elección de la estructura legal:


• Determina el tipo de empresa que deseas establecer, como una sociedad anónima
(S.A.) o una sucursal de una empresa extranjera.
• Considera los aspectos legales, financieros y fiscales al elegir la estructura legal más
adecuada para tu negocio.
2. Reserva de nombre:
• Realiza una búsqueda en la Dirección General de Registro Público (DGRP) para
verificar la disponibilidad del nombre de tu empresa.
• Reserva el nombre por un período de 30 días hábiles presentando la solicitud y
pagando la tarifa correspondiente.
3. Redacción y firma de los documentos legales (Pacto Social):
• Prepara el Pacto Social de la empresa, que incluyen información sobre la
denominación social, objeto social, capital social, órganos de administración, entre
otros.
• Firma el Pacto Social ante un notario público en Panamá.
4. Capital social y depósito en el banco:
• Determina el capital social de la empresa y realiza un depósito mínimo del 25% en
una cuenta bancaria en Panamá.
• Solicita una certificación bancaria que acredite el depósito del capital social.
5. Inscripción en el Registro Público:
• Presenta los documentos legales, incluyendo los estatutos y la certificación bancaria,
ante la DGRP.
• Paga las tarifas de inscripción y registra la empresa en el Registro Público.
6. Obtención del Registro Único de Contribuyente (RUC):
• Solicita el RUC ante la Dirección General de Ingresos (DGI) presentando la
documentación requerida, que incluye la copia de la resolución de inscripción en el
Registro Público.
• Cumple con los requisitos fiscales y regístrate para los impuestos correspondientes.

Página 23 de 26
Costos Asociados al Tramite Pacto Social Sociedades Anónimas

Tramite Tarifa
B/. 300.00 [firma de notario] + B/.25.00 c/Testigo +
Servicios Notariales 600 Cantidad de páginas a B/. 0.15 [hoja notarial] + B/. 0.20
[carátula], copias, transporte, etc.
Timbres Nacionales 64 B/. 8.00 x páginas
En caso de morosidad La morosidad en el pago del
impuesto anual de sociedades conlleva un recargo de
USD 50.00 por cada año que se debe y una multa por
Tasa única 300
USD 300.00 por el retraso en el pago de dos o más tasas
únicas.

Inscripción ante la DGI 300


Aviso de Operación 200
Inscripción Municipio 100

REGISTRO PUBLICO DE PANAMÁ

Tarifa de
Trámite Tarifa de Calificación
Inscripción
50.00 por los
primeros
Constitución, prórroga o aumento de capital de
10 B/.10,000.00 y 0.75
sociedades
por cada B/.1,000.00
adicional o fracción
Modificación a la constitución, Acto de suscriptores,
25 40
revocatorias, actas, corrección.
Estados financieros 25 150
Renuncia de directivos dignatarios o agente 25.00 por cada
25.00 por cada sociedad
residente sociedad
Continuación hacia otra jurisdicción 25 75
25.00 por cada
Acta de disolución de sociedad 75
sociedad
Reserva de nombres de sociedad (30 días calendario) 50 0
Mandato de sociedad extranjera 25 40
Poder general y especial de sociedades 25 40
300.00 por la primera
operación y 5.00 por
Alteración de turno 0
cada operación
adicional
Actas de autorización 25 0
Corrección de generales, Nulidad de inscripción 10 15
Inscripción definitiva de un documento con 25.00 por cada 50.00 por cada
inscripción provisional inscripción inscripción
Razón o sello de inscripción en copias de
30.00 por sello 0
documentos inscritos

Página 24 de 26
SERVICIOS LEGALES

Honorarios Profesionales
Tramite Tarifa
Tarifa mínima por hora. 150
Consultas o conceptos.
Consulta Verbal 100
Consulta o concepto escrito. 250
Consultas sobre temas extensos. 500
Constitución de Sociedad anónima 500
Confección de Actas de sociedad anónima 250
Confección de Poderes de sociedades Anónima
Poder otorgado por persona natural. 200
Poder otorgado por persona jurídica. 300
Disolución de Sociedades y Asociaciones. 500

Certificado del Registro Público sobre la vigencia y personería de la Sociedad Anónima 150

Actuación como directores en sociedades Anónimas (al año).


Abogados. 300
Si el Abogado es el Presidente o el Representante Legal. 1,000.00
Agente Residente (al año). 250

Asesoría en la organización y celebración de Asamblea o Junta Directiva de Sociedades o


incluida asistencia a la reunión, redacción de actas y gestiones posteriores por hora:

en oficina del abogado. 250


fuera de la oficina. 300
Si la gestión se realiza fuera del país, la tarifa puede ser aumentada proporcionalmente. 300
Asesoramiento en trámite de expedición de acciones de la sociedad. 300
Pago de tasas únicas y obtención de paz y salvo nacional 100

Nota: En base a lo dispuesto por las nuevas leyes, decretos, etc. que aumentan las responsabilidades
de los abogados como agentes residentes, y hacen más exigente la política "conozca a su cliente",
el abogado puede acordar con su cliente sumas mayores a las aquí
sugeridas como Tarifa Mínima.

Página 25 de 26
Recomendaciones para elaborar el Pacto Social

Este debe ser personalizado , responder a las necesidades e intereses de la empresa donde
debe valorarse cada uno los factores claves para escribir un documento representativo.

La redacción del documento debe ser clara, precisa y no dar lugar a interpretaciones
subjetivas. Serán las normas que marquen el rumbo y el funcionamiento de la empresa y por
ende de cada uno de sus socios, por lo que es importante la participación de estos en su
elaboración, siendo escritos profesional idóneo en la materia para evitar futuros conflictos.

Conclusión

El Pacto Social se constituye en un documento público inscrito en el Registro Público de


Panamá y se forman con el conjunto de reglas que guían la estructura de la constitución y
funcionamiento de la empresa, a partir de su elaboración es la columna organizativa y
administrativa sobre el cual versaran las actividades y todos los involucrados. Esto implica
tanto los derechos como las obligaciones de los socios que estarán claramente definidos en
el Pacto Social, ante cualquier necesidad de modificación se deberá seguir el procedimiento
correspondiente, que incluye la votación, reescritura, inscripción y publicación.

Si se está en proceso de crear una sociedad o una empresa, este debe ser consultado con
un abogado experto y especializado, ya que somos los que contamos con la experiencia
suficiente para redactar el Pacto Social garantizando el desarrollo de una actividad de manera
flexible y sin poner en riesgos los intereses de ninguna de las partes.

Las sociedades anónimas, es una sociedad mercantil que le permite seguridad e invertir en
una acción en el capital social a través de títulos o acciones permitiendo de cierta manera su
anonimato, más que esconder quien se encuentra detrás de la sociedad, más bien es brindar
la certeza de seguridad de ese inversionista o beneficiario final de velar por la seguridad de
su Patrimonio.

Página 26 de 26

También podría gustarte