Está en la página 1de 4

Ciudad de

Panamá
La Ciudad de Panamá es mucho más que la capital del país. Aquí puedes
pedalear frente a un skyline con algunos de los rascacielos más altos de
Latinoamérica, disfrutar de la brisa del pacífico mientras costeas la Bahía de
Panamá, caminar entre sitios arqueológicos y senderos, y ver la historia
colonial y la noche cobrar vida en un mismo lugar. Ciudad de Panamá es un
destino de alto contraste donde la vegetación, los pueblos indígenas y la vibrante
vida citadina te esperan.

Tres Ciudades en una


Sus edificios la muestran como una ciudad moderna, pero también es una ciudad
histórica. De hecho, contiene otras dos ciudades, ambas declaradas Patrimonio de
la Humanidad por la Unesco. La más antigua es Panamá Viejo, un sitio
arqueológico que conserva las ruinas de la primera ciudad, fundada en 1519 y
destruida por piratas. La otra es Casco Antiguo, una ciudad colonial amurallada
llena de color, historia y sabor. Recórrela caminando, aquí encuentras una gran
oferta de museos, hoteles y la mejor vida nocturna, con rooftops y restaurantes.
Si buscas experiencias culinarias, te encantará saber que Ciudad de Panamá es
una Ciudad Creativa Gastronómica, reconocida por la Unesco y que tiene 4
restaurantes en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants. Sal a comer por
las áreas de San Francisco, Costa del Este y Casco Antiguo en sitios modernos
con ambiente, o en la Cinta Costera para experiencias más autóctonas y al aire
libre. Aquí hay excelente comida para todos los gustos y presupuestos.

Conectividad
Moverte por la city es relativamente sencillo, cuentas con varias plataformas
digitales de transporte, buses y la línea del metro. Para estos últimos es mejor
tener efectivo. Si llueve, también puedes pedirle al hotel que te llamen un taxi.
Ten en cuenta que muchos tour operadores incluyen transporte en sus tarifas para
excursiones, sobre todo, a las afueras de la ciudad. Ellos pueden recogerte para ir
a navegar hacia la Isla de Taboga en el Golfo de Panamá o tener un encuentro
cultural con la comunidad Emberá, a orillas del Río Chagres o con los Gunas en
sus tierras.

También podría gustarte