Está en la página 1de 2

LA LUZ

La luz viene del latin lux, lucis; es una onda electromagnética capaz de ser percibida
por el ojo humano y cuya frecuencia determina su color. La óptica es la rama de la física
que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. La
partícula elemental que define la luz es el fotón. Tiene tres dimensiones básicas de la luz
que son: Intensidad o amplitud, Frecuencia o Longitud de Onda, y Polarización o ángulo de
vibración.
La luz puede describirse según el modelo corpuscular, o bien según el modelo ondulatorio.

 Modelo Corpuscular: para este caso la luz está compuesta por pequeñas
partículas denominadas fotones, cuya masa en reposo es nula y que
representan unidades o cuantos de energía.
 Modelo Ondulatorio: la luz al igual que cualquier otra onda, puede ser
caracterizada en términos de su longitud de onda (distancia sucesiva entre
dos ondas), frecuencia (número de ondas por espacio de tiempo) y amplitud
(diferencia entre los picos máximos y mínimos), tal y como se muestra en la
figura:

La luz forma parte del espectro electromagnético que comprende ondas


dispares como los rayos cósmicos, rayos gamma, ultravioletas, infrarrojos,
ondas de radio y televisión, entre otros. Por otro lado, también se encuentra
el espectro visible que es el visto por el ojo humano, que es muy pequeña en
comparación con las otras regiones espectrales; el espectro visible
comprende longitudes de onda desde los 380nm hasta los 780nm, la luz de
cada una de estas longitudes de onda es percibida por el ojo humano como
un color diferente, por esta razón, en la descomposición de la luz blanca en
todas sus longitudes de onda, por prismas o por la lluvia en el arco iris, el
ojo ve todos los colores. Los colores del espectro se ordenan como en el
arco iris, a continuación, se ilustra dicho espectro:

También podría gustarte