Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 1

CARTILLA DIGITAL UNIMINUTO Y SU FUNDADOR

PRESENTADO POR:

Richard Alexis Pantoja Calpa ID: 885137

Introducción a la Seguridad Y Salud En El Trabajo

Corporación Universitaria Minuto De Dios.

NRC 65-60781: Catedra Minuto de Dios

DOCENTE: Fredy Dario Narvaez Muñoz

Septiembre 13 de 2023
Tabla De Contenido

1. INTRODUCCION…………….……………………………1
2. OBJETIVO GENERAL……………………………………2

2.1 OBJETIVO ESPECIFICOS………………………………2.1

3. CONCLUSIONES…………………………………………3
4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD……………………4
5. ARGUMENTO……-………………………………………5
1. INTRODUCCION

A través de esta cartilla digital nos permitirá conocer acerca de los aspectos más
relevantes sobre el fundador De la UNIMINUTO, siendo el Padre Rafael García Herreros,
quien fue un apasionado por Jesucristo y por el ser humano, con un amor especial al
espíritu santo y la Santísima Virgen María. Es por eso que la primera inquietud del padre
Rafael siempre fue amar y servir a Dios. El Impulso muchas obras sociales cuyo propósito
fue construir una Colombia Influenciada con los valores de JESUCRISTO. Donde en 1995
inicio con la atención de los pobres.

El fin de esta actividad no es solo conocer los aportes que ha dado a nuestra
sociedad el padre Rafael Garcia Herreros sino valorar sus esfuerzos por intentar hacer un
mundo mejor y todo ello a la luz del Evangelio.
2. Quien fue el Padre Rafael Gracia Herreros

El Padre Rafael García


Herreros Fue un sacerdote católico,
eudista, que se ha destacado en El País
de Colombia, durante el siglo XX, por
sus palabras, buenas acciones en proa
una nación, justa equitativa y en paz, a
partir del encuentro personal con
Jesucristo, revelador de Dios y dador
de su espíritu.

Nació en Cúcuta el 17 de enero


de 1909, hijo del General Julio Cesar
García Pérez quienes inculcaron
fervorosa piedad y profundo amor
patrio donde tuvo seis hermanos;
Carmen, Matilde, Antonio, Julio y Ana Elvira.
Creación de la UNIMINUTO

En 1956, el padre Rafael Inicio la fundación con las escuelas en la periferia de La


ciudad de Bogotá; en 1958 fundo el colegio Minuto de
Dios, que ha dado a la creación de 18 colegios y siete
jardines infantiles, en diversas ciudades del País con cerca
de 25.000 estudiantes. Adicionalmente en 1988 fundo la
Corporación Universitaria Minuto de Dios para formar a
formar a profesionales competentes, éticos y socialmente
responsables. Ofreciendo educción para todos.

PRINCIPIOS DE FRATERNIDAD SOLIDARIDAD Y EQUIDAD

Humanismo Cristiano
Creemos en el ser humano, en su integralidad como hijos de Dios, digno de
respeto, por lo tanto, llamado a su completo y como miembro de una comunidad.

Actitud ética
Creemos y promovemos el comportamiento ético a partir de valores
fundamentales que determinan la actuación humana; esta actitud ética hace el
reconocimiento de las personas en su dignidad, responsabilidad, derechos,
autonomía y libertad.

Espíritu de Servicio
Creemos que servir e incentivar el compromiso del servicio a la sociedad, y
en especial a los mas necesitados, es una responsabilidad ineudible para todos los
seres humanos.
Excelencia
Creemos en la educación superior en todos los aspectos de la vida
universitaria.

Sostenibilidad
Creemos que, para el logro de los objetivos misionales, la institución debe
ser un proyecto sostenible.

Inclusión y Equidad Educativa


Creemos en el derecho de todas las personas a la educación. Y hacemos una
opción preferencial por quienes no tienen acceso a ella.

3. CONCLUSIONES

 Debemos tener en cuenta del riesgo que presenta para cada uno de nosotros,
capacitarnos y asumir responsabilidad en el cargo y darle el manejo adecuado evitando
incidentes o accidentes de trabajo profesional.

 Tener en cuenta sobre las leyes y reglamentos que exigen en la manipulación


de las maquinas o herramientas de trabajo, enfocado principalmente en la prevención y
promoción en salud.

 Debemos saber distinguir los riesgos que se presentan en en el área de


trabajo ya que con
4. INFOGRAFIAS
5. ARGUMENTACIÒN
Con esto cabe destacar que la Historia y evolución de La
Seguridad y Salud En El Trabajo, ha surgido desde la edad de piedra
hasta hoy en día, y que, gracias a la necesidad de cumplir con el
objetivo de prevenir accidentes, los aportes que se han generado con
el estudio profesional y se han ido mejorando el palan de prevención
para así proteger a los trabajadores sobre los riesgos que pueden
pasar, y saber conocer como se usa cada herramienta.

Es por eso que a través de la historia nos hemos dado cuenta como ha
ido evolucionando la seguridad en salud en el trabajo y saber de donde surge
cada ley y todos los reglamentos con el objetivo de prevenir accidentes
profesionales.
6. REFERENCIAS APA

BIBLIOGRAFIA

https://www.sutori.com/es/historia/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

 Trujillo, R. F. (2014). Seguridad ocupacional (6.ª ed.). Ecoe.

 Jiménez, I. A. (2019). Salud ocupacional en optometría (2.ª ed.). Ecoe.

 Trujillo, R. F. (2014). Seguridad ocupacional (6.ª ed.). Ecoe.

También podría gustarte