Está en la página 1de 7

La inversión es el acto mediante

el cual se invierten ciertos


bienes con el ánimo de
obtener unos ingresos o rentas a
lo largo del tiempo. La
inversión se refiere al empleo
de un capital en algún tipo de
actividad o negocio, con el
objetivo de incrementarlo.
Dicho de otra manera, consiste
en renunciar a un consumo
actual y cierto, a cambio de
obtener unos beneficios futuros
y distribuidos en el tiempo.
La clasificación en corto o largo
plazo, está determinada por la
intención que se tenga
con la inversión, es decir, si se
espera o se tiene el objetivo de
realizar ganancias en el
corto plazo, en este caso
las inversiones deben ser
clasificadas como inversiones
temporales o corto plazo, en
caso contrario, es decir si el
objeto de la inversión es
realizar ganancias en largo
plazo, se deben clasificar como
de largo plazo. También
debe detallarse cuando sea
relevante la composición de
los diferentes valores que
conforman la cartera de
inversiones.
La inversión es el acto mediante
el cual se invierten ciertos
bienes con el ánimo de
obtener unos ingresos o rentas a
lo largo del tiempo. La
inversión se refiere al empleo
de un capital en algún tipo de
actividad o negocio, con el
objetivo de incrementarlo.
Dicho de otra manera, consiste
en renunciar a un consumo
actual y cierto, a cambio de
obtener unos beneficios futuros
y distribuidos en el tiempo.
La clasificación en corto o largo
plazo, está determinada por la
intención que se tenga
con la inversión, es decir, si se
espera o se tiene el objetivo de
realizar ganancias en el
corto plazo, en este caso
las inversiones deben ser
clasificadas como inversiones
temporales o corto plazo, en
caso contrario, es decir si el
objeto de la inversión es
realizar ganancias en largo
plazo, se deben clasificar como
de largo plazo. También
debe detallarse cuando sea
relevante la composición de
los diferentes valores que
conforman la cartera de
inversiones.
La inversión es el acto mediante
el cual se invierten ciertos
bienes con el ánimo de
obtener unos ingresos o rentas a
lo largo del tiempo. La
inversión se refiere al empleo
de un capital en algún tipo de
actividad o negocio, con el
objetivo de incrementarlo.
Dicho de otra manera, consiste
en renunciar a un consumo
actual y cierto, a cambio de
obtener unos beneficios futuros
y distribuidos en el tiempo.
La clasificación en corto o largo
plazo, está determinada por la
intención que se tenga
con la inversión, es decir, si se
espera o se tiene el objetivo de
realizar ganancias en el
corto plazo, en este caso
las inversiones deben ser
clasificadas como inversiones
temporales o corto plazo, en
caso contrario, es decir si el
objeto de la inversión es
realizar ganancias en largo
plazo, se deben clasificar como
de largo plazo. También
debe detallarse cuando sea
relevante la composición de
los diferentes valores que
conforman la cartera de
inversiones.
La inversión es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de
obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo. La inversión se refiere al empleo
de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo, en
otras palabras, consiste en renuncia a un consumo actual y cierto, a cambio de obtener
unos beneficios futuros y distribuidos.

La Clasificación en corto o largo plazo, está determinada por la intención que se tenga
con la inversión, es decir si espera o se tiene el objetivo de realizar ganancias en el corto
plazo, en este caso las inversiones deben ser clasificadas como inversiones temporales o
corto plazo , en caso contrario, si el objeto de la inversión es realizar ganancia a largo
plazo se deben ordenar a largo plazo estas son más adecuadas para los inversores que
buscan ahorrar para un objetivo a largo plazo, como la jubilación o un fondo
universitario.

También podría gustarte