Está en la página 1de 10

República de Turquía

Posición oficial de la República de Turquía


Comité de prevención ante las posibles amenazas
contra la humanidad

CAMINU XXIX
Datos de la delegación presente
Alegría Nathalie Verdesoto Cedeño
Segundo de Bachillerato
Prevención ante las posibles amenazas contra la humanidad
Delegación de la República de Turquía
Colegio Los Pinos
Quito, Ecuador

Información del país:


Nombre oficial: República de Turquía
Lengua oficial: Turco
Población: 85.279.553 millones de personas
Tasa de desempleo: 9,2%
Tasa de alfabetización: Tasa de alfabetización masculina 99,08%, superior a la femenina de
94,42%.
Presidente: Recep Tayyip Erdoğan, del Partido Justicia y desarrollo de ideologia islam-democrata
Capital: Ankara
Superficie: 785.350 km2
Límites: Limita al noreste con Grecia , Bulgaria. Al este con Armenia, Azerbaiyán e Irán. Al sur con
Siria, el mar Mediterraneo. Al oeste con el Mar Egeo, y al norte con el Mar Negro
Forma de Gobierno: República parlamentaria
Forma de Estado: República presidencialista
Jefe de Estado: El actual presidente de Turquía es el jefe de estado elegido democráticamente
durante un mandato de 5 años.
División administrativa: Turquía se divide en 81 provincias las cuales cada una es gobernada por un
gobernador. Asimismo se subdivide en distritos, existen varios en cada provincia y cada uno de los
distritos tiene su propio gobierno local. Del mismo modo, los municipios están ubicados en los
distritos y las ciudades en Turquía gobernados por alcaldes y consejos municipales.
PIB: 690.246 M€ (2021)
Política exterior: Turquía Pertenece a la (ACD, CoE, OCE, G20, FMI, OTAN, OCDE, ONU, OSCE )
La política exterior está marcada por las Relaciones con la Unión Europea (UE) ha sido candidato de
la UE desde 1987. Relaciones con Estados Unidos, ambos países son aliados de la OTAN. Turquía ha
tenido participación en conflictos regionales que incluyen la guerra civil en Siria teniendo relación
con los grupos kurdos. Relación con Rusia incluyendo acuerdos comerciales y cooperación en asuntos
regionales. Por último, mantiene relaciones con países de Medio Oriente.
Religión: Su religion principal es el Islam con un 98,58% de la poblacion
PIB: 17.058,7
Economía:
Moneda: Liras turcas (1 EUR=30,7098 TRY)
Relaciones internacionales:
Economía: La economía en Turquía se denomina como mercado emergente según el FMI, el
país se encuentra en la posición 20 con respecto al PIB nominal a nivel mundial. Asimismo
Turquía es caracterizado por ser un país recientemente industrializado. Turquía se encuentra
en una rápida modernización, la agricultura tradicional representa un 25% del ámbito laboral.
Del mismo modo, se sitúa entre los primeros productores en todo el mundo en áreas textiles,
motores, barcos, electrónicos,etc. De la misma manera el país posee un sector privado, por lo
que el papel del estado se ha reducido progresivamente en la industria, actividades bancarias,
transporte y comunicación lo cual significa una mayor autonomía del ámbito privado en el
impulso de la economía en Turquía.

Tema 1: Medidas para prevenir sobreexplotación de recursos en Asia


Contexto:
Asia es el continente más pobre en recursos naturales del mundo, y la sobreexplotación de los
recursos naturales que posee ha creado una crisis ambiental que está contribuyendo al cambio
climático regional. Por ejemplo, la meseta del Tíbet, que contiene la tercera mayor reserva de hielo
del mundo, se está calentando a casi el doble de la tasa promedio mundial debido a una convergencia
rara de altas altitudes y bajas latitudes – con consecuencias potencialmente graves en cuanto al
suministro de agua dulce en el Asia.
En otras palabras, tres crisis interconectadas – una crisis de recursos, una crisis ambiental y una crisis
climática – amenazan el futuro económico, social y ecológico de Asia.

Del mismo modo, Las principales causas de la contaminación de las aguas superficiales en Asia,
África y América Latina son el crecimiento de la población, el aumento de la actividad económica, la
expansión e intensificación de la agricultura y la mayor cantidad de aguas residuales no tratadas
descargadas en los ríos y lagos. Según el informe de ONU Ambiente, la contaminación patógena y la
contaminación orgánica aumentaron en más de 50 % de los tramos fluviales entre 1990 y 2010 en los
tres continentes, mientras que la contaminación salina aumentó en casi un tercio.
Acontecimientos actuales:
Asia enfrenta graves problemas de contaminación, con una estimación de 25 a 30 ciudades
con más contaminación en el mundo. Esto es debido al rápido crecimiento económico
liderado por potencias asiáticas ,la urbanización, la demografía, los cambios radicales de
estilo de vida etc, son causantes de un aumento masivo de la demanda de los recursos
naturales para sustentar la industria, construcción y el consumo. Asimismo, dicha
contaminación es causante de la polución en el suelo, el agua y el motivo de consecuencias
significativas con más de 6 millones de muertes al año. Es por esto que pocos países como
China, Singapur, Corea del Sur han implementado nuevas políticas para abordar la
contaminación como la construcción verde , promoción de la agricultura, combustibles
limpios,etc.

No obstante, la contaminación continúa afectando la salud de la población asiática y


generando enfermedades como cáncer, respiración crónica, muertes prematura,etc.
Asimismo, la sobreexplotación de recursos aporta al cambio climático debido a la emisión de
gases de efecto invernadero , la deforestación, la quema de combustibles fósiles,etc.

Postura de Turquía:
Turquía es muy vulnerable al cambio climático. Como parte de la zona sur de Europa Mediterránea, el
país ya está enfrentando una tendencia observada de calentamiento en las temperaturas y una
tendencia decreciente de precipitaciones.
Esto está teniendo un efecto negativo importante en la disponibilidad de agua para la producción de
alimentos y en el desarrollo rural. No obstante se están dando cambios para abordar las problemáticas
del cambio climático dentro de un marco de desarrollo nacional;) acciones piloto locales; y el marco
programático de país de la ONU.
(Mejorar La Capacidad De Turquía De Adaptarse Al Cambio Climático | MDG Fund, n.d.)

Tema 2: Medidas para mantener la ciberseguridad ante el auge de la inteligencia


artificial

Contexto:
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que
puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el
razonamiento y la percepción. La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que
interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. Sin embargo, también ha introducido
nuevas amenazas y desafíos en el ámbito de la ciberseguridad.

La protección de sistemas, datos y modelos de IA es esencial para garantizar un entorno digital seguro
y confiable. Hoy en dia la inteligencia artificial más conocida es Chat GPT, pero existe la red oscura
como chatbots, Darkbert y WormGPT con intenciones desconocidas como la recopilación masiva de
datos los cuales generan algoritmos de IA pone en peligro la privacidad de los ciudadanos, puede
generar falso contenido o manipulado lo cual dificulta la distinción de información veraz lo cual
puede tener graves consecuencias en cuanto a la confianza pública. Asimismo la IA resulta un gran
desplazamiento de empleos lo cual no garantiza la financiera de los ciudadanos

Acontecimientos actuales :
Las tecnologías avanzadas siempre han sido vitales para mantener la seguridad pública y brindar a las
agencias una ventaja significativa. Pero en los últimos años se ha visto una explosión de capacidades
de inteligencia artificial, cambiando fundamentalmente el juego para cada área de seguridad, desde
contraterrorismo e inteligencia hasta seguridad pública y control fronterizo. (Los Riesgos De La
Inteligencia Artificial Para La Privacidad Exigen Medidas Urgentes –Bachelet, 2021) Así, el uso de
sistemas de inteligencia artificial puede vulnerar derechos como la igualdad, la privacidad, el debido
proceso y la libertad de expresión. En ese escenario, el derecho necesita responder a los nuevos retos
que se plantean y ofrecer respuestas jurídicas vanguardistas. (La IA Al Servicio De La Seguridad
Ciudadana: 5 Casos De Uso | Voyager, n.d.)

La ciberseguridad de la humanidad está en peligro con el incremento radical de la IA al igual que el


artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que menciona que “Todo individuo
tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.”

Postura de turquía:
La "Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial", elaborada por la Oficina Presidencial de
Transformación Digital y el Ministerio de Industria y Tecnología, que guiará los estudios de
inteligencia artificial (IA) de Turquía en un período de 5 años, se ha presentado. Al anunciar el nuevo
plan de acción en IA, el ministro de Industria y Tecnología, Mustafa Varank, dijo: "Tenemos como
objetivo alcanzar al menos 50 mil empleos en el campo de la inteligencia artificial para el año 2025.
Por eso, hemos determinado medidas muy importantes para formar recursos humanos calificados
(Turquía Pone En Marcha Su Primera Estrategia De Inteligencia Artificial, n.d.)" De esta manera,
Turquía se convirtió en el primer país en establecer estándares ocupacionales para la inteligencia
artificial.

Turquía ha explorado aplicaciones de la IA en el sector de la salud, en procesos de manufacturación


de la e industria con mucha más eficacia. Asimismo, mediante la IA ha mejorado su desarrollo de
detección en fraudes, en el ámbito de la educación se ha implementado nuevos sistemas de
aprendizaje para el mejor rendimiento de los estudiantes con mejores sistemas tecnológicos y por
último el gobierno Turco ha aprovechado la IA para mejorar la eficiencia en los servicios públicos del
país y la administración del gobierno

Tema 3: Prevención del VIH en Latinoamérica


Contexto:
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del
cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). No hay
en la actualidad una cura eficaz. La infección por el VIH en los seres humanos provino de un tipo de
chimpancé de África Central. Los estudios muestran que el VIH pudo haber pasado de los chimpancés
a los seres humanos ya a finales de los años 1800.(Acerca Del VIH/SIDA | Información Básica |
VIH/SIDA, n.d.)“Alrededor de 2,5 millones de personas viven con VIH en América Latina y el
Caribe. En 2021, unas 120.000 personas adquirieron el virus y otras 35.000 perdieron la vida por
causas relacionadas con la enfermedad.” (OPS, 2023). Igualmente, en el mundo hay aproximadamente
1.5 millones de niños (0-14) quienes viven con VIH. (UNAIDS, 2023).

Gracias a las estrategias mundiales del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas y las
infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030, se están aplicando medidas estratégicas
para lograr los objetivos de poner fin al sida, las hepatitis B y C y las infecciones de transmisión
sexual de aquí a 2030.
(OPS,2022)

Acontecimientos actuales:
● Se estima que el número de nuevas infecciones por VIH en América Latina ha aumentado un
4,7% de 2010 a 2021, con aproximadamente 110.000 nuevas infecciones en 2021. Del 2010
al 2021, el Caribe tuvo una reducción del 28%, pasando de un estimado de 19.000 nuevos
casos a 14.000 por año.
● La epidemia de VIH en la Región afecta desproporcionadamente a ciertas subpoblaciones
(poblaciones clave), incluidos los hombres gais y otros hombres que tienen sexo con hombres
(HSH), las mujeres transgénero y las trabajadoras sexuales. En América Latina, estas tres
poblaciones clave representan más de la mitad de las nuevas infecciones en 2021, y el 44% en
el Caribe.
● En 2021 había 3,8 millones de personas con VIH en las Américas, de las cuales 2,5 millones
viven en América Latina y el Caribe.
● En América Latina, el número de personas que mueren por causas relacionadas con el SIDA
ha disminuido de 40 mil en 2010 a 29 mil en 2021, mientras que en el Caribe disminuyó de
12 mil a 5,700 en el mismo periodo.
(OMS, VIH y Sida)
Postura del país:
Según los últimos datos de la OMS publicados en abril de 2020 las muertes causadas por VIH/SIDA
en Turquía han llegado a 204 (0,05% de todas las muertes). La tasa de mortalidad por edad es de 0,24
por 100,000 de población. Turquía ocupa el lugar número 142 en el mundo. Esto es debido a que
Turquía es consciente del valor de un buen estado de salud y ha desarrollado una amplia
infraestructura médica avanzada a través de sus fronteras. Turquía ha estado reformando
continuamente su sistema de salud y ha atraído numerosas inversiones que suman más de 30 mil
millones de dólares. Según la Organización de Planeamiento del Estado un 92 % de la población está
cubierto con seguro de salud.

Del mismo modo , el VIH/SIDA es un tema que Turquía aborda en el ámbito de la salud pública. El
país ha implementado diversas medidas para la prevención, tratamiento y concienciación sobre el
VIH/SIDA como el aumento de la disponibilidad de pruebas de VIH y fomentar la detección
temprana. Acceso a tratamiento antirretroviral con personas ya contagiadas de SIDA o VIH, métodos
de prevención del virus de madre a hijo o durante el embarazo o el parto,etc.

Carta de Plenos Poderes

Los siguientes poderes plenos y potenciarios son otorgados por parte de


el presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan de
representación de la República de Turquía a la delegada Alegría
Nathalie Verdesoto Cedeño ante la conferencia CAMINU XXIX realizada
los días 16,17 y 18 de noviembre del 2023 con sede en la ciudad de
Quito, Ecuador.
References

(n.d.). Estrategias mundiales del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas

y las infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030. Retrieved

November 15, 2023, from https://www.paho.org/es/documentos/estrategias-

mundiales-sector-salud-contra-vih-hepatitis-viricas-infecciones-transmision

(n.d.). Inicio | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo. Retrieved

November 15, 2023, from https://www.undp.org/es

(n.d.). Organización Panamericana de la Salud: OPS/OMS. Retrieved November 15,

2023, from https://www.paho.org/es

(2023, July 13). VIH y sida. Retrieved November 15, 2023, from

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids

Acerca del VIH/SIDA | Información básica | VIH/SIDA. (n.d.). CDC. Retrieved

November 15, 2023, from https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/whatishiv.html

Constitución de Turquía 1982 | Comparador de Constituciones del Mundo.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (n.d.). BCN. Retrieved November 15,

2023, from https://www.bcn.cl/procesoconstituyente/comparadordeconstituciones/

constitucion/tur

El lago Meke, en Turquía, a punto de desaparecer debido a la sequía y una gestión

deficiente. (2020, June 16). iAgua. Retrieved November 15, 2023, from
https://www.iagua.es/noticias/redaccion-iagua/lago-meke-turquia-punto-desaparecer-

debido-sequia-y-gestion-deficiente

Fortalecer la capacidad para adaptarse al cambio climático en Turquía. (n.d.).

Sustainable Development Goals Fund. Retrieved November 15, 2023, from

https://www.sdgfund.org/es/estudio-de-caso/fortalecer-la-capacidad-para-adaptarse-

al-cambio-clim%C3%A1tico-en-turqu%C3%ADa

HOLA, MUNDO: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU USO EN EL SECTOR

PÚBLICO | Observatory of. (n.d.). Observatory of Public Sector Innovation.

Retrieved November 15, 2023, from

https://oecd-opsi.org/wp-content/uploads/2020/11/OPSI-AI-Primer-Spanish.pdf

La Declaración Universal de los Derechos Humanos | Naciones Unidas. (n.d.). the

United Nations. Retrieved November 15, 2023, from https://www.un.org/es/about-

us/universal-declaration-of-human-rights

La IA al Servicio de la Seguridad Ciudadana: 5 casos de uso | Voyager. (n.d.).

Voyager Labs. Retrieved November 15, 2023, from

https://www.voyager-labs.com/es/ai-in-the-service-of-public-safety-5-use-cases/

Los riesgos de la inteligencia artificial para la privacidad exigen medidas urgentes –

Bachelet. (2021, September 15). ohchr. Retrieved November 15, 2023, from

https://www.ohchr.org/es/press-releases/2021/09/artificial-intelligence-risks-privacy-

demand-urgent-action-bachelet

Mejorar la capacidad de Turquía de adaptarse al cambio climático | MDG Fund.

(n.d.). MDG Achievement Fund. Retrieved November 15, 2023, from

http://www.mdgfund.org/es/program/fortalecimientodelacapacidaddeturqu

%C3%ADparaadaptarsealcambioclim%C3%A1tico
Moliner, N. (2022, October 18). Turquía se convierte en el nuevo basurero de

Europa. EL PAÍS. Retrieved November 15, 2023, from https://elpais.com/planeta-

futuro/2022-10-19/turquia-se-convierte-en-el-nuevo-basurero-de-europa.html

OMS: Organización Mundial de la Salud - Office of the Secretary-General's Envoy

on Youth. (n.d.). the United Nations. Retrieved November 15, 2023, from

https://www.un.org/youthenvoy/es/2013/09/oms-organizacion-mundial-de-la-salud/

Peyre, M., & Palacio, A. (2013, April 3). La competencia asiática sobre los recursos

naturales by Brahma Chellaney. Project Syndicate. Retrieved November 15, 2023,

from https://www.project-syndicate.org/commentary/the-impact-of-natural-resources-

on-asia-s-security-dynamics-by-brahma-chellaney/spanish?barrier=accesspaylog

Turquía pone en marcha su primera estrategia de inteligencia artificial. (n.d.). TRT.

Retrieved November 15, 2023, from https://www.trt.net.tr/espanol/ciencia-y-

tecnologia/2021/08/24/turquia-pone-en-marcha-su-primera-estrategia-de-inteligencia-

artificial-1696476

Turquía y los recursos naturales renovables | Boletín del Conicet - Bahía Blanca.

(n.d.). CONICET Bahía Blanca. Retrieved November 15, 2023, from

https://bahiablanca.conicet.gov.ar/boletin/boletin29/index844d.html?

option=com_content&view=article&id=204&Itemid=351

También podría gustarte